Acusarán sujeto que atropelló un perro y viró para rematarlo en San Sebastián

NO AL MALTRATO ANIMAL.SAN SEBASTIÁN: Cargos criminales serán radicados este viernes contra un sujeto que atropelló con su carro a un perro, y no conforme viró y le pasó por encima para rematarlo, en hechos ocurridos en el kilómetro 36.7 de la carretera 119, en el barrio Calabazas de esta municipalidad.

Según la Policía, el individuo de 57 años, cuyo nombre se reservaron, atropelló al animal frente a la Funeraria Pepino Memorial, localizada en ese sector.aquaviva nuevo weekends

La dueña de la mascota fue identificada como Teresa Méndez Caraballo, quien alegó que el animal se le escapó de la jaula y salió corriendo hacia la carretera, cuando fue impactado por el Nissan Versa que manejaba el sujeto. Méndez dijo que el hombre viró en el carro y le volvió a pasar por encima a su perro, que estaba gravemente herido en el área verde a orillas de esa carretera.

El fiscal Néstor Márquez citó el caso para mañana este viernes, 18 de diciembre, en la Fiscalía de Aguadilla.

Casa Mia banner 1 b

Policía y Comisión Seguridad en el Tránsito anuncian bloqueos en todo Puerto Rico este fin de semana

bloqueos diciembre 2015 1 watermarkSAN JUAN: La Policía y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) anunciaron bloqueos de carreteras en toda la Isla, entre los días 18 y 20 de diciembre, como parte del plan de bloqueos de carreteras en los días de Navidad.

Los bloqueos comenzarán mañana viernes, 18 de diciembre, en las regiones policíacas de Humacao, Caguas, Aibonito y Guayama. Mientras que en la noche del 19 al 20, bloquearán carreteras en Mayagüez, Bayamón, Vega Baja, Guaynabo y Arecibo.aquaviva nuevo weekends

Aparte de los bloqueos, se estarán intensificando los patrullajes.

En la parte oeste de Puerto Rico, se anticipa que la Policía estará atenta a las carreteras PR-2, la PR-100, en Cabo Rojo; la PR-116, entre Lajas y Guánica; la PR-107, de Aguadilla; la carretera PR-111, entre Aguadilla y San Sebastián; y la carretera PR-115, entre Aguadilla, Aguada, Rincón y Añasco; entre otras.

Casa Mia banner 1 b

Aparatoso accidente esta madrugada en Añasco

Así quedó el automóvil involucrado en el accidente ocurrido en Añasco (Foto Rescate Cortés).

Así quedó el automóvil involucrado en el accidente ocurrido en Añasco (Foto Rescate Cortés).

AÑASCO: Las autoridades dieron cuenta de un accidente grave, ocurrido en horas de la madrugada del jueves, en el kilómetro 6.2 de la carretera 402, en esta municipalidad del Oeste.

De acuerdo con el narrativo preliminar de la Policía, Alexis Almodóvar Almodóvar, de 32 años, vecino de Guánica, presuntamente conducía a velocidad excesiva un Mazda 323 de 1990, en dirección de Rincón a Añasco.aquaviva nuevo weekends

Se indicó que al llegar a una curva, el conductor perdió el control del volante impactando unas palmas.

Almodóvar fue transportado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron múltiples traumas y fracturas, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras

El fiscal Carlos Cáceres, de la Fiscalía de Mayagüez, instruyó tomar medidas, fotografiar la escena y ocupar el vehículo para fines de peritaje.

La investigación del caso quedó en manos del agente Olaf Viñas Matos, de la División Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Cierra una institución de la Prensa del Oeste… La Estrella… Mi escuela…

En la foto, tomada en 1983, de izquierda a derecha, aparece semioculto Carlos Currás, el licenciado Francisco "Pompy" González, uno de los abogados del periódico; El autor, cuando apenas tenía 17 años y ya escribía para el periódico; Don Pete Currás (QEPD), fundador de La Estrella; y, semioculto a la derecha, el colega periodista, Rafael Suárez Barceló (Archivo Julio Víctor Ramírez, hijo).

En la foto, tomada en 1983, de izquierda a derecha, aparece semioculto Carlos Currás, el licenciado Francisco «Pompy» González, uno de los abogados del periódico; El autor, cuando apenas tenía 17 años y ya escribía para el periódico; Don Pete Currás (QEPD), fundador de La Estrella; y, semioculto a la derecha, el colega periodista, Rafael Suárez Barceló (Archivo Julio Víctor Ramírez, hijo).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Les confieso que de primera intención no creí la información sobre el cierre del semanario La Estrella, pues la fuente por la que me enteré era dudosa. Sin embargo, más tarde corroboré la triste noticia de que ese medio cerró sus operaciones de manera sorpresiva, agravándose la situación con el hecho de que sucedió en plena época navideña.

No voy a entrar en las consideraciones que tuvo la administración de ese semanario para concluir operaciones luego de casi 33 años de publicación ininterrumpida.

Personalmente, mis inicios en la prensa escrita (ya estaba en radio y en la TV local) fueron en ese periódico, cuando se llamaba La Estrella de Occidente, y estaba en la antigua calle Post, precisamente en el local que actualmente y desde hace años ocupa el periódico Visión. Posteriormente, las oficinas de La Estrella fueron trasladadas a la calle Ramos Antonini de Mayagüez.

Tenía yo apenas 17 años y estaba en el segundo semestre de mi primer año de estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, cuando llegué “de presenta’o” a la redacción del semanario, inaugurado un par de meses antes. Allí me atendió gentilmente Don Pete Currás, su fundador, quien luego de conversar conmigo, me dio la oportunidad de quedarme trabajando a tiempo parcial.

La Estrella tiene historia… En sus inicios batalló con un gigante de las comunicaciones como el desaparecido periódico El Mundo, con quien luchó para preservar una de las cosas más importantes que tiene un medio de comunicación… Su identidad.logo_laestrella_pr

Para hacer la historia larga, corta… En 1983, El Mundo intentó evitar la publicación de La Estrella de Occidente, porque hasta hacía algún tiempo publicaba un semanario llamado La Estrella del Oeste, y reclamaba como suyo el nombre. El caso llegó hasta los tribunales y finalmente La Estrella ganó el pleito, continuando así su publicación.

Don Pete había sido un alto ejecutivo de El Mundo, que en un momento dado decidió hacer realidad su sueño de tener su propio periódico y vio al Oeste como el sitio ideal para establecerlo. Era la época de las maquinillas, las cuartillas en papel, los rollos de 35 milímetros, el “cuarto oscuro” para revelar las fotos, que tenían que ser en “blanco y negro”.

En esa época, la redacción del semanario era encabezada por la periodista y profesora añasqueña Nélida “Muñeca” González; pero con el paso de los años por esa redacción pasaron periodistas de la talla de Rafael Suárez Barceló, Maelo Vargas Saavedra, Frank Gaud, Dailene Joan Rodríguez, Ileanexis Vera, José Sanabria (QEPD), Nedgar Cardona, Ramonita Gómez, Nydia Laracuente y otros tantos que prestigiaron esa publicación con sus “by-lines”. Su fotoperiodista de muchos años, lo fue el estimado amigo José “Coloso” Guzmán.aquaviva nuevo weekends

También en los comienzos, los propietarios y fundadores del periódico Visión, Feizal Marrero y Olga Marty, formaron parte de La Estrella, tanto en lo concerniente a ventas como en la distribución del periódico. Pero diferencias con Don Pete hicieron que el matrimonio Marrero-Marty tomara otro rumbo y fundara a Visión en 1985.

Honestamente les digo que lamento el cierre de La Estrella, que para algunos de nosotros fue un taller en el que nos pulimos como profesionales. En lo personal, tengo una deuda de gratitud con Don Pete Currás y su memoria, por haber creído en aquel adolescente, estudiante del Colegio, que llegó “de presenta’o” a pedirle una oportunidad.

Puedo decir con orgullo que estuve en los inicios de La Estrella.

Casa Mia banner 1 b

A senador popular del Oeste parece que le gustó el «logo» de candidato presidencial republicano y decidió usarlo

Comparación de ambos logos de campaña (Tomados de Internet).

Comparación de ambos logos de campaña (Tomados de Internet).

MAYAGÜEZ: Precisamente en la semana en la que el senador popular Gilberto Rodríguez anunció su intención de volver a postularse para uno de los escaños senatoriales del Distrito Mayagüez-Aguadilla, observadores de la política en la región occidental de Puerto Rico, llamaron la atención sobre el logo de campaña que éste pretende utilizar en el proceso electoral del 2016, asegurando que es el mismo que usa el aspirante presidencial republicano Ted Cruz.aquaviva miercoles 16 dic 2015

A través de las redes sociales, alguien se percató de la situación y publicó las fotos de ambos logos, corroborándose que, de hecho, es prácticamente el mismo. Lo único que cambia es la posición de la estrella.

La curiosa situación sale a la luz luego de que el senador Rodríguez Valle anunció que aspirará a un segundo término.

A pesar de que la posición ideológica del senador Rodríguez es contraria a la del conservador Cruz, aparentemente al equipo “creativo” del legislador le gustó el logo del candidato presidencial de origen cubano.

Casa Mia banner 1 b

Liderato politico reacciona al anuncio de Bernier… Pierluisi lanza preguntas y María de Lourdes afirma que «representa el continuismo de ideas caducas»

Los licenciados Pedro Pierluisi y María de Lourdes Santiago (Archivo).

Los licenciados Pedro Pierluisi y María de Lourdes Santiago (Archivo).

SAN JUAN: Las reacciones al anuncio del doctor David Bernier de aspirar a la candidatura a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), produjo reacciones inmediatas de sus posibles contendientes en el proceso electoral del 2016.

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y aspirante primarista a gobernador por esa colectividad, Pedro Pierluisi, reaccionó diciendo que en la democracia, “cualquiera tiene derecho a aspirar”.

“David Bernier, ha sido funcionario en varias administraciones de su partido, pero aspira ahora por primera vez a un puesto electivo, y nada menos que al cargo más importante y complejo que hay en el gobierno, que es el de gobernador. Esa es su decisión, y de convertirse en el candidato oficial del Partido Popular, le daré la bienvenida a la contienda”, dijo Pierluisi.

Sin embargo, en declaraciones escritas, el también comisionado residente en Washington, dijo “confiar” que Bernier “se exprese en detalle sobre su trayectoria, incluyendo particularmente su participación como segundo al mando de la actual administración, así como su visión y propuestas para lidiar con la crisis económica y fiscal sin precedentes que enfrenta Puerto Rico”.

Pierluisi le lanzó varias preguntas a Bernier:aquaviva miercoles 16 dic 2015

  • “¿Apoyó Bernier la imposición de más de 90 nuevas contribuciones al Pueblo, incluyendo el IVU de 11.5%?
  • “¿Está de acuerdo con la manera en que su administración ha actuado con las casas acreditadoras y con nuestros acreedores?
  • “¿Respaldó la iniciativa de su administración que ha puesto en precario el retiro de nuestros servidores públicos?
  • “¿Levantó su voz cuando su jefe y su equipo económico tomaron las decisiones desacertadas que llevaron a Puerto Rico a la chatarra y al impago?
  • “¿Cómo piensa restaurar la credibilidad que Puerto Rico ha perdido durante estos tres años de administración García Padilla-Bernier?
  • “¿Tiene la capacidad para comunicarse y representarnos adecuadamente en Washington y Nueva York para atender estos asuntos financieros tan complejos?
  • “¿Está de acuerdo con que la administración haya dejado de pagar los reintegros a los contribuyentes, las cuentas por pagar a los suplidores, la deuda a nuestros acreedores y amenace con no pagarle el bono a nuestros servidores públicos?
  • “¿Estuvo al tanto de la manera en que, según las autoridades federales, en esta administración se otorgaron nombramientos y contratos a cambio de donativos políticos?”.

Por otro lado, la senadora independentista y candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, reaccionó al anuncio de Bernier, asegurando que la presentación de su candidatura “representa el continuismo de las ideas caducas y fracasadas del Partido Popular».

“El exsecretario de Estado -quien según sus padres desde pequeño aspiraba a ser como Rafael Hernández Colón cuando fuera mayor- ha sido cómplice silente durante estos tres años de las medidas que han empobrecido a los puertorriqueños, de la violación de los derechos adquiridos de los trabajadores y de la incompetencia manifiesta de la administración García Padilla. Hoy, ante las oscuras perspectivas de una nueva aspiración por el incumbente, el Partido Popular hace un muy pobre intento de renovar su imagen con una figura que ha preferido, invariablemente, el silencio a la transparencia y a la combatividad”, opinó Santiago.

Casa Mia banner 1 b

David Bernier oficializa su aspiración a la gobernación por el PPD

El doctor David Bernier anuncia su aspiración a la gobernación por el PPD (Captura de pantalla - Telemundo).

El doctor David Bernier anuncia su aspiración a la gobernación por el PPD (Captura de pantalla – Telemundo).

PATILLAS: El exsecretario de Estado, David Bernier, anunció el miércoles su candidatura a la gobernación de Puerto Rico rodeado por sus padres, hermanos y su esposa, la animadora de televisión Alexandra Fuentes.

“Por lo significativo de este momento en mi vida, he decidido anunciarlo aquí en Patillas, junto a mis padres, hermanos y mi esposa, en la casa donde me crie junto a los recuerdos y seres queridos que me definen e hicieron quien soy hoy”, expresó Bernier.

Añadió que los 12 años laborando como servidor público han sido guiados por los principios y valores que aprendió en su hogar.

Bernier señaló que el deterioro que hemos experimentado en nuestra calidad de vida ha sido provocado en gran parte por las actitudes y proceder de nuestra clase política en las pasadas dos décadas; actitudes que imposibilitan que hagamos frente común para salir del profundo abismo donde nos encontramos. El problema no es la falta de ideas ni soluciones, sino la incapacidad de lograr acuerdos en algún tema, desde el más irrelevante hasta el más trascendental.aquaviva miercoles 16 dic 2015

El exsecretario de Estado enfatizó que se propone unir al país para enfrentar la crisis y tomar las decisiones duras y difíciles que corresponden, pero tomarlas juntos.

Sentenció que si el país no logra entendidos básicos en los temas medulares como la atención a la deuda, el desarrollo económico, el estatus político, poco podremos avanzar en la ruta hacia nuestra recuperación.

“De eso se trata nuestra causa. Una tregua en la lucha por lo que nos divide para enfrentar fuertes y unidos aquello que afecta la calidad de vida de todos. De mí pueden esperar desprendimiento y apertura”, señaló. “Hoy tienes mi palabra que mi compromiso contigo va por encima de cualquier partido político”, finalizó Bernier.

Bernier estará radicando oficialmente su candidatura este próximo domingo, 20 de diciembre, a las 11:00 de la mañana en la plaza pública de Caguas.

Casa Mia banner 1 b

Se «destapa la olla» en el RUM sobre la paralización de pagos en la UPR

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla.

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Una carta dirigida a los decanos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), firmada por el rector John Fernández Van Cleve, hizo pública la directriz de la Administración Central de la UPR para todos los componentes del sistema universitario público de detener los desembolsos de dinero “hasta nuevo aviso”.

En la carta del doctor Fernández Van Cleve, que acompaña esta nota, se indica que la paralización de los desembolsos tiene el propósito de garantizar el pago de la nómina del Colegio para la segunda quincena de diciembre de 2015.

“Es de todos conocimiento la crisis fiscal por la cual atraviesa nuestro país. Conscientes de esto, la Universidad de Puerto Rico ha trabajado alternativas para lidiar con esta situación, sin embargo, no ha sido suficiente. Durante el día de hoy (el lunes, 14 de diciembre) recibimos instrucciones de la Administración Central deteniendo, hasta nuevo aviso, todos los desembolsos de dinero para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre de 2015”, reza parte de la carta del rector Fernández Van Cleve.

No obstante, la paralización de desembolsos no aplica a las cuentas con fondos federales ni a fondos que son producto de donativos hechos a la institución.aquaviva nuevo weekends

A pesar de eso, la situación ha provocado quejas en las redes sociales de miembros de la comunidad universitaria del Colegio que afirman haberse enterado “de repente” de que la UPR “también está en crisis”.

“Y de repente nos enteramos de que la Universidad de P.R. también está en crisis: Se detienen todos los desembolsos para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre. Esto me hace pensar que es necesario mantener informado a la comunidad universitaria sobre la crisis fiscal que enfrenta nuestra institución. Y que se compartan las medidas que se están tomando para manejar esta situación”, escribió un miembro de la facultad del RUM.

Otro profesor comentó que “lo más que me incomoda, (es que) fue de la noche a la mañana, literalmente. No hubo comunicación alguna, no se compartió la información, no se notificó sobre la decisión. Ante esta situación, mantener informados a las personas es necesario, no una opción”.

Casa Mia banner 1 b

Federales y Policía arrestan tres sujetos en Mayagüez y Añasco

De izquierda a derecha, Luis González, Milton Rodríguez y Omar Morales (Suministrada Policía).

De izquierda a derecha, Luis González, Milton Rodríguez y Omar Morales (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Alguaciles federales y agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez diligenciaron el martes en la madrugada tres órdenes de arresto en Añasco y en la Sultana del Oeste.

En las Parcelas Marías de Añasco fue arrestado Omar N. Morales Rodríguez, de 33 años, contra quien pesaba una orden de arresto por posesión de 300 kilos de cocaína y fue fichado por agresión sexual en el año 2007.aquaviva nuevo weekends

Mientras que en el residencial Columbus Landing de Mayagüez, arrestaron a Milton Rodríguez Bonilla, de 39 años, quien tenía pendiente una orden de arresto federal por violar las condiciones impuestas por el Tribunal. Éste había sido arrestado en un operativo federal que tuvo lugar en el 2010.

En el residencial Yagüez fue arrestado Luis González Caraballo, de 38 años, quien era buscado para ser arrestado con una fianza de $20 mil, expedida por el juez Emilio Mulero Arruza, por violación a la Ley de Sustancias Controladas, en hechos ocurridos en septiembre de este año.

González Caraballo fue llevado ante un magistrado para el diligenciamiento de la orden de arresto; mientras que los alguaciles federales se hicieron cargo de Rodríguez Bonilla y Morales Rodríguez.

Casa Mia banner 1 b

Buscan sujeto que intentó secuestrar esta mañana a su esposa e hijas de la Universidad Adventista de Mayagüez

policia emblemaMAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas están tras la pista de José Luis Montalvo, de 63 años, a quien se le imputa haber intentado secuestrar a su esposa e hijas, a las que les restringió la libertad en el área de la capilla de la Universidad Adventista de las Antillas, localizada en la Sultana del Oeste.

Los hechos se reportaron a las 9:00 de la mañana del martes, cuando se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

La dama de 51 años y sus hijas, de 19 y 21, son estudiantes de esa institución. Éstas fueron liberadas y se encontraban en buen estado de salud.aquaviva nuevo weekends

Se informó que Montalvo huyó del lugar en un vehículo Kía del 2015, llegando hasta su residencia, localizada en la carretera 354 en el barrio Río Cañas en Mayagüez, donde cambio el vehículo y se fue en un Nissan Sentra gris del 2007, tablilla HCC-027.

Al momento se desconoce su paradero y se presume que está armado.

La Policía informó que Montalvo es paciente psiquiátrico y que estaba bajo medicamentos, que supuestamente dejó de tomar en los últimos días.

Tanto la División de Arrestos Especiales de Mayagüez y otras unidades de la Policía, se encuentran en la búsqueda del sujeto.

Casa Mia banner 1 b