Damas «Testigos de Jehová» involucradas en accidente fatal al mediodía en Sabana Grande

Policia Puerto RicoSABANA GRANDE: Cuatro mujeres pertenecientes a la iglesia Testigos de Jehová, que estaban predicando a eso de las 11:50 de la mañana del martes, se vieron involucradas en un accidente de carácter fatal, ocurrido en el kilómetro 2.0 de la carretera 366, en el barrio Tabonuco de Sabana Grande.

De acuerdo con el teniente Ramón Aponte, oficial a cargo del cuartel de Maricao, dijo que fue notificado de un accidente, en el lugar que colinda con Sabana Grande. Cuando llegó al lugar encontró un Toyota Tércel de 1993 ocupado por cuatro mujeres, que presentaban heridas en distintas partes del cuerpo. Una de ellas había fallecido.bbq dias en semana

La infortunada fue identificada como Santia Rivera Morales, de 84 años, residente en Maricao; mientras que la conductora responde al nombre de Nilda Iris Sánchez Méndez, de 45 años. Otras dos mujeres de 72 y 53 años, que las acompañaban también resultaron con múltiples heridas.

Éstas fueron llevadas al Hospital de La Concepción de San Germán, desconociéndose su condición.

Un vecino le indicó al teniente Aponte, que las damas estaban predicando en el sector, y que posteriormente su carro tuvo desperfectos mecánicos, provocando que la conductora perdiera el control del volante.

La pesquisa quedó en manos del agente Santos Martell, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez y del fiscal Andrés Fernández.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de San Sebastián ofrece prestarle $1 millón a la AAA para que termine mejoras a Planta de Filtros Guajataca

Javier Jiménez, alcalde de San Sebastián (Archivo).

Javier Jiménez, alcalde de San Sebastián (Archivo).

SAN SEBASTIÁN: El alcalde Javier Jiménez Pérez le propuso el martes a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) financiar los trabajos de construcción restantes en la planta de filtración Guajataca, para así resolver los problemas con el servicio de agua potable que están confrontando sobre 3,500 familias pepinianas.

En un comunicado de prensa se indicó que la AAA no ha finalizado los trabajos de rehabilitación de la planta, debido a la situación fiscal de esa corporación pública.bbq dias en semana

Se informó que el alcalde Jiménez le ofreció a la AAA otorgarle un préstamo de un millón de dólares de fondos municipales, por un término de cinco años, para que la agencia culmine los trabajos de mejoras a la planta de Guajataca.

Dentro de las mejoras que requiere la planta, se encuentran la instalación de dos módulos de filtración para cambiar el sistema de micro-filtración a filtración convencional.

Los residentes que se están viendo afectados ante la falta del suministro de agua por las deficiencias de la mencionada planta son las familias de los barrios Robles, Hoyamala, Aibonito, Cibao, Cidral y Guajataca.

De la oficina del alcalde pepiniano se indicó que la AAA se encuentra evaluando la propuesta y se espera que durante los próximos días la corporación pública informe si acepta o no el financiamiento municipal.

Casa Mia banner 1 b

La corrupción «tiene nombre y apellido»: Omisión en el cumplimiento del deber

corrupcionPor: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

La pasada semana el país se estremeció ante una nueva ola de arrestos por supuestos actos de corrupción pública, que en esta ocasión involucra a tres entidades gubernamentales: Administración de Desarrollo Laboral (ADL), la Cámara de Representantes y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados  (AAA).

Diez personas fueron arrestadas por el FBI luego que se emitiera una acusación por 24 cargos de corrupción pública.

Aunque los arrestos no deben tomarnos por sorpresa, ya que como sabemos, esta investigación federal lleva ya varios meses de iniciada y se ha realizado varios allanamientos, lo que si debe preocuparnos es la inacción de las personas responsables de tomar medidas en el momento en que se conoció los detalles de la misma, en lo referente a las personas implicadas.

Desde el pasado 25 de noviembre de 2015, comenzó a salir información acerca de este supuesto esquema y de varios funcionarios públicos con cargos de influencia en el gobierno. De hecho,  los primeros allanamientos relacionados con este caso se realizaron ese día; uno en una empresa llamada 3ComGlobal, propiedad de Anaudi Hernández y otro en la Autoridad de Acueductos.

Semanas después, comienzan salir informes en la prensa que indicaban que dos funcionarias de la AAA,  Ivonne Falcón, entonces vicepresidenta de la Autoridad, y Sonia Barreto, directora de Compras, también de la AAA, estaban relacionadas a este supuesto esquema.

Otro allanamiento fue realizado el 7 y 8 de octubre de este año, también la triple A, pero esta vez fueron directamente a las oficinas de ambas funcionarias. A la vez, continuaba saliendo más información acerca de la empresa 3ComGlobal y un supuesto contrato en la Cámara de Representantes, en el que se alegaba que había sido obtenido de forma sospechosa.bbq dias en semana

La información sobre el servicio que brindaba esa empresa a la Cámara estaba en tela de juicio ya que se alegaba que el mismo era uno deficiente. De hecho, aun con todos los problemas que enfrentaba, la Cámara continuaba pagando mensualmente el contrato que tenía, sin que se iniciara un proceso legal o administrativo por incumplimiento de contrato.

En el caso de ADL es a la propia exadministradora, Sally López, a quien se le investigó y arrestó por presuntos actos de corrupción. Esta agencia en los últimos años se encargó del reclutamiento de personal, tanto para el gobierno central como para algunas corporaciones públicas.

¿Qué implicaciones tiene este caso con los jefes de los funcionarios arrestados? Bueno, al momento no se ha vinculado directamente al presidente de Acueductos,  ni al presidente de la Cámara, ni al propio gobernador con estos actos. Sin embargo de algo si podemos estar seguros, han sido negligentes en el cumplimiento del deber.

Como ya señalé, este no es un caso que comenzó a circular ayer sino que lleva al menos un año. Desde que comenzaron a salir nombres,  se debió haber iniciado una investigación interna para determinar la responsabilidad de los funcionarios mencionados.

Aunque en el caso del presidente de Acueductos, éste hizo una investigación y refirió el caso a la Oficina de Ética Gubernamental,  no inició un proceso administrativo interno para remover de sus puestos a la o las funcionarias que fallaron a su confianza. El ingeniero Alberto Lázaro, dijo que sometió los hallazgos de la investigación a dicha oficina sin decir cuales fueron, ni tampoco si iniciaría un proceso disciplinario contra éstas. Peor aún, al momento de los arrestos dijo que inició un proceso para sustituirlas, pero no hablo de separarlas de su empleo, por lo tanto no tenemos la certeza si estas funcionarias continuarán dentro de la Autoridad.

En el caso de la Cámara,  el presidente Jaime Perelló informó que separó de su empleo a funcionario que fue arrestado. Sin embargo, ¿Por qué no inició una investigación interna mucho antes? Espero a que ocurrieran los arrestos para entonces tomar acción. Al igual que en el caso de la ADL, que es al propio gobernador a quien le correspondía tomar acción y no hizo nada.

En este esquema se habla de apropiación de aproximadamente dos millones de dólares,  dinero que hasta la propia Contralora ha dicho que se podía pagar el bono de Navidad a muchos empleados públicos,  quienes hoy no tenemos la certeza si nos lo pagaran o no.

Ahora nos toca esperar y solicitarle a las autoridades federales que lleven este caso hasta las últimas consecuencias.

Casa Mia banner 1 b

Grave mujer atropellada esta mañana en Isabela

emergencias medicasISABELA: Una mujer identificada como Ana Lydia Figueroa Grafals, de 63 años, fue atropellada el martes, a las 6:00 de la mañana, en hechos ocurridos en el kilómetro 2 de la carretera 113, cerca de la gasolinera Lebrón, en el barrio Guayabo de esta municipalidad.bbq dias en semana

Según las autoridades, la mujer fue impactada por una guagua Mitsubishi Outlander del 2005, que era conducida por Néstor Gómez Rodríguez, de 64 años.

Se indicó que éste se detuvo en el lugar, y notificó a las autoridades.

Paramédicos trasladaron en condición de gravedad a Figueroa Grafals al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde quedó recluida.

La investigación quedó en manos del sargento Carlos Villanueva y el agente Israel Cordero, de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Casa Mia banner 1 b

Causa para juicio contra aspirante PNP a alcalde de Lajas

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

Foto del perfil de la red social Facebook de Jonathan Ruiz Irizarry (Tomada de Internet).

MAYAGÜEZ: Jonathan Ruiz Irizarry, quien fungiera como ayudante especial del exalcalde de Lajas, Leovigildo “Leo” Cotte, para el 2011; y que aspiraba a la candidatura a la alcaldía de ese municipio por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para el 2016, enfrentarán un proceso luego de que una juez de la Sultana del Oeste hallara causa para juicio en la vista preliminar por ocho cargos graves por negociar unos contratos de forma ilegal y utilizar su posición para adelantar el pago de los contratos que le otorgó el municipio a éste.

En un comunicado de prensa del Departamento de Justicia se informó que según se desprende de una auditoría referida por la Oficina de la Contralor de Puerto Rico a la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor de esa agencia, Ruiz Irizarry creó la compañía DJ Universal Contractors Corp. con el propósito de hacer negocios con el Municipio.

La empresa fue creada mientras se desempeñaba como funcionario público.

Ruiz Irizarry, quien también fue director de Arte y Cultura, y Secretario Municipal, consiguió que durante el período comprendido entre agosto de 2011 y diciembre de 2012, el Municipio de Lajas le otorgara seis contratos a la entidad creada. Esos contratos totalizaron la suma de $563,800.

Fue mientras Ruiz Irizarry fungía como Secretario Municipal que gestionó el pago del dinero adeudado a su empresa y pudo obtener beneficios.

Por ese esquema, la juez Ivelisse Zapata Torres encontró causa para juicio en un cargo por infringir la Ley   de Ética Gubernamental y siete cargos por negociación incompatible con el ejercicio del cargo público.

La vista de lectura de acusación fue pautada para el próximo 18 de diciembre y el juicio fue señalado para el 27 de enero de 2016.

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Gabriel R. Reyes Vázquez, de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor; en unión al agente Juan Pastrana Negrón, del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE).

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Las Marías le pagará al reguetonero J. Alvarez a pesar de su conducta en la tarima de las «patronales» (Vídeo)

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

El sábado en la noche, los residentes del tranquilo pueblo de Las Marías, fueron testigos del bochornoso comportamiento de un intérprete del género de reguetón, llamado J. Álvarez, quien despotricó palabras soeces desde la tarima, luego de que según alegara, alguien le lanzó una lata de cerveza.

En declaraciones a WOLE 12, el alcalde de Las Marías, José Javier Rodríguez, dijo que a pesar del lamentable incidente, va “a honrar el contrato” con Álvarez, no obstante su conducta.

Durante la entrevista, el alcalde Rodríguez alega se conforma con una “excusa pública” del reguetonero.

“Lamentablemente, luego de haber cantado seis canciones, de las cuales llevaba unas canciones muy bonitas… En ningún momento habló malo mientras estuvo cantando, pero hubo una situación con un fanático, con una persona del público, que lanzó un objeto, en este caso una lata de cerveza, cerca del señor Álvarez. Tengo entendido que le dio con la lata. El señor Álvarez lamentablemente se sintió ofendido, se expresó con palabras soeces hacia la persona, no hacia el público como tal, sino hacia la persona que le lanzó”, justificó el alcalde durante la entrevista con la televisora.

Como si eso redujera la gravedad del incidente.

Aun así, el alcalde Rodríguez dijo sentirse “ofendido”.

“Entiendo que la forma de expresarse del señor Álvarez no fue la más correcta”, comentó Rodríguez.

¿No fue la más correcta? Solo basta con ver el vídeo que acompaña este escrito, por el cual pedimos disculpas de antemano y pedimos discreción al verlo, debido al fuerte lenguaje que utiliza este individuo en el escenario.

Y les aclaro, que no me interesa la política más allá de cubrirla lo más justamente posible. Pero, ¿Qué hubiese hecho yo, en los zapatos del alcalde?

Primero no le pago la presentación, aunque me demande, así haya cantado seis canciones… Pudo haber cantado su repertorio completo, pero mi pueblo se merece un respeto. El propio alcalde le dijo a WOLE 12 que el incidente se produjo frente a damas y niños.

Y, segundo, lo veto en mi pueblo mientras sea alcalde por el mismo fundamento… Mi pueblo se merece un respeto y no hay productor de espectáculos que lo cuele ni en una verbena. Estamos hablando de una cuestión de dignidad.

Por otra parte, cualquier persona que suba a un escenario tiene en ocasiones que bregar con público hostil. Un verdadero artista, sea cantante, actor, comediante, debe tener el carácter y la personalidad de encarar a cualquier público.bbq dias en semana

Más allá de lo hostil que puede resultar un infeliz que tiró una solitaria lata, uno desde arriba de las tablas debe saber cómo manejar la situación de la manera más pacífica. Cuando estas cosas pasan, y se lo dice alguien con experiencia, NO SE RESPONDE AL ATAQUE y SE DEMUESTRA QUE EL ATAQUE NO NOS AFECTA.

Le tengo un par de consejitos a este “cantante”, si los quiere coger:

Cuando le pase eso…

  • Permanezca en silencio y mire al agresor con los ojos exageradamente abiertos. Como si nos sorprendiera lo que ha hecho.
  • Hágase “el loco” y salude amablemente, como si hubiese visto a algún conocido.
  • Tómese un respiro y mire al agresor con curiosidad, como si hubiese visto a un animal exótico.
  • Sonría como si de momento hubiese visto una iluminación del cielo.
  • O, sencillamente, respire hondo y exhale fuerte, que se note.

Pero ese no fue el caso de J. Álvarez… Explotó a la menor provocación… Y su reacción, en medio de todas las palabras obscenas que vomitó, fue decir “no voy a cantar un caraj…”

Eso fue en mi libro, suficiente para incumplir el contrato que tenía con el Municipio de Las Marías.

Pero, el alcalde Rodríguez le va a pagar, insulto incluido, y se conforma con aceptar unas “disculpas públicas”. Así se da a respetar un pueblo.

Casa Mia banner 1 b

Escala residencia y abusa sexualmente del perro de la casa en San Lorenzo

Foto de la ficha de Carlos Orozco Torres (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Carlos Orozco Torres (Suministrada Policía).

SAN LORENZO: Denuncias por bestialismo, escalamiento y apropiación ilegal fueron sometidas contra Carlos Orozco Torres, de 38 años, vecino de San Lorenzo, a quien se le imputa que el pasado 26 de septiembre, escaló una residencia y abusó sexualmente del perro que era mascota de la familia.bbq dias en semana

Orozco Torres fue arrestado por agentes de la División de Arrestos Especiales de Caguas. La agente Mary Tere Rivera diligenció el arresto.

La juez Sonya Nieves encontró causa para arresto por los delitos imputados, imponiendo una fianza de $400 mil, que no prestó, siendo ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón.

Las autoridades le pidieron a la ciudadanía su colaboración, ante la posibilidad de que este individuo haya cometido otros delitos parecidos.

Casa Mia banner 1 b

Accidente con guagua escolar al mediodía en Lajas

La guagua y el automóvil involucrados en el accidente ocurrido en Lajas (Suministradas).

La guagua y el automóvil involucrados en el accidente ocurrido en Lajas (Suministradas).

LAJAS: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de tránsito, en el que estuvieron involucrados un automóvil y una guagua escolar, ocurrido a las 12:00 del mediodía del lunes, en el kilómetro 7.9 de la carretera 117, cerca del sector La Jícara en esta municipalidad.

De acuerdo con el teniente Modesto Colón, comandante del cuartel de Lajas, un Hyundai blanco, conducido por un hombre de unos 28 años, impactó una guagua escolar que posteriormente chocó con un poste de tendido eléctrico.bbq dias en semana

Como resultado del impacto, el conductor del Hyundai, que no fue identificado, sufrió contusiones y una fractura en el fémur, por lo que fue atendido por paramédicos.

Tanto el conductor de la guagua escolar, como dos menores sufrieron contusiones leves.

La División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.

Casa Mia banner 1 b

UPR-Aguadilla definirá zona protegida para anidaje de tortugas marinas en Playa de Añasco

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Nelson Vera Hernández firman el acuerdo de colaboración (Suministrada UPR-Aguadilla).

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Nelson Vera Hernández firman el acuerdo de colaboración (Suministrada UPR-Aguadilla).

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico, recinto de Aguadilla (UPR-Aguadilla) anunció el lunes que comenzará de inmediato a definir una zona protegida que cumpla con los debidos requerimientos, para el anidaje de tortugas marinas en el área de la playa de Añasco.

En un comunicado de prensa se indicó que la iniciativa estará a cargo de Vida Marina, Centro de Restauración Ecológica Costera del recinto, y será posible tras la firma del acuerdo de colaboración entre la UPR-Aguadilla y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

“El abarcador e innovador acuerdo firmado hoy entre nuestro recinto y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), nos permite el uso de las instalaciones de Parques Nacionales para fines de investigación y colaboración por parte de nuestros estudiantes y facultad”, indicó el doctor Nelson Arnaldo Vera Hernández, rector de la UPR-Aguadilla.

El acuerdo de colaboración fue firmado por el secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Vera Hernández.bbq dias en semana

El mismo le permite al recinto utilizar instalaciones pertenecientes al DRD como centros de estudio y práctica para actividades académicas, de investigación u otras compatibles con las funciones y propósitos de la UPR. Las instalaciones incluyen al Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero; el Parque Ecológico Monte del Estado en Maricao; Centro Vacacional Villas de Añasco y el Balneario de Añasco; y el Parque de las Cavernas del Río Camuy.

El acuerdo permite al DRD ofrecer cursos especializados y capacitación a entrenadores deportivos, líderes recreativos e instructores de aptitud física.

El recinto, por su parte, podrá utilizar las instalaciones como centro de práctica y laboratorio para sus programas académicos. Entre las áreas de investigación específicas del acuerdo se incluye, por ejemplo, que la UPR-Aguadilla podrá investigar las especies de aves que viven actualmente en el bosque del Parque de las Cavernas del Rio Camuy.

Casa Mia banner 1 b

Reportan accidente grave esta madrugada en San Sebastián

Escena del accidente en el barrio Altosano de San Sebastián (Foto OMME San Sebastián).

Escena del accidente en el barrio Altosano de San Sebastián. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto OMME San Sebastián).

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente grave, ocurrido a las 12:05 de la madrugada del lunes, en el kilómetro 24.7 de la carretera 109, en el barrio Altosano de esta municipalidad.

Según la Policía, Rolando Torres Rodríguez, de 31 años, vecino del barrio Calabazas, conducía un Honda Civic de 1987, supuestamente a exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control del volante, trayendo como consecuencia que impactara una verja de cemento y un portón de rejas de una casa.bbq dias en semana

En medio del impacto, el pasajero Víctor Ruiz León, de 31 años, salió expulsado, cayendo en los predios de la residencia, sufriendo múltiples traumas. Éste fue llevado a la clínica Pepino Health Group, desde donde por instrucciones del doctor Guillermo Serrano, fue referido al Centro Médico de Río Piedras.

La investigación quedó en manos del agente Luis Rodríguez, de Patrullas de Carreteras, y de la fiscal Sharon Falak.

Casa Mia banner 1 b