Comunidad

Memos a la AAA y Energía Eléctrica sobre averías en Hormigueros

aee-aaaHORMIGUEROS: Desde hace varias semanas hay un salidero de agua potable en la calle 6 de la urbanización La Monserrate de esta municipalidad, situación que no ha sido atendida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.  La pérdida del preciado líquido provoca además, la presencia de mosquitos, lo que p0ne en riesgo la salud de los vecinos del sector. LA CALLE Digital agradece la pronta atención de la AAA a esta  querella.

De otra parte, han transcurrido más de 2 años sin que la Autoridad de Energía Eléctrica se haya interesado en  investigar porqué un foco del alumbrado público permanece prendido todo el tiempo frente al número D-30 en la calle 6 de la urbanización La Monserrate de Hormigueros. Se le ha notificado la situación a personal de la AEE que visita el lugar de vez en cuando, pero éstos indican «que no pueden hacer nada» si no hay una querella oficial.

Después de todo, esa energía que se pierde la pagan los contribuyentes.

Amigo lector de LA CALLE, si en su vecindario hay problemas con los servicios de agua, luz, recogido de basura, solares abandonados u otros asuntos de interés para la comunidad, favor accesar a lacallerevistapr@gmail.com. LA CALLE Digital…Porque la verdad es nuestro mayor compromiso.

Suspenden sacerdote Santuario de Hormigueros por conducta impropia contra menor

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

HORMIGUEROS: El Vicario Parroquial de la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, padre Floyd McCoy Jordán fue suspendido de forma cautelar de sus funciones como sacerdote, por una acusación de conducta impropia con un menor de edad.

En un documento del Obispado de Mayagüez, firmado por el monseñor Álvaro Corrada el Río, cuya copia acompaña este reportaje, se dejó establecida la razón de la suspensión del religioso, que ocupa el cargo en el Santuario de Hormigueros desde febrero de 2007.

“El Padre Floyd McCoy, Vicario Parroquial del Santuario de la Monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido Cautelarmente por una acusación de Conducta Impropia con un menor de edad”, reza textualmente la declaración del monseñor Corrada del Río, que fue leída en todas las misas de la Parroquia de Hormigueros el domingo, 28 de septiembre.

El comunicado del Obispo Corrada del Río tiene fecha del 22 de septiembre. Las circunstancias del caso por el que fue suspendido el sacerdote McCoy Jordán, no fueron reveladas.

Según supo LA CALLE Digital, la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la Policía de Mayagüez, no había recibido una querella formal sobre el particular, pero una fuente de esa unidad policíaca indicó que las autoridades estarán atentas al desarrollo de este caso.

En la página cibernética oficial del Santuario Nuestra Señora de Monserrate, se identifica al sacerdote McCoy como natural de Mayagüez y ordenado religioso el 21 de enero de 1984. Éste es presentado por semanario católico El Visitante como “teólogo e historiador de la Arquidiócesis de San Juan, aunque es colaborador actual de la Diócesis de Mayagüez”.

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

La suspensión del religioso ha sido tratada de manera cautelosa por el Clero y la feligresía que asistió el domingo a las misas.

A la petición de información por parte de LA CALLE Digital, la Iglesia respondió inmediatamente, facilitando copia del documento leído el domingo.

Advertencia de inundaciones urbanas para el Noroeste de Puerto Rico

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y en áreas de pobre drenaje en los pueblos de Hatillo, Moca, Aguadilla, Isabela, Camuy y Quebradillas.

La advertencia está vigente hasta las 5:00 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tronadas aisladas de moderadas a fuertes sobre el noroeste de Puerto Rico. Se esperan entre una y tres pulgadas de lluvia hasta las 5:00 de la tarde. Los fuertes aguaceros pueden provocar inundaciones urbanas en estos municipios.

Se anticipan también fuertes vientos en ráfagas.

Municipio de Lajas atiende comunidades afectadas por lluvias del jueves

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

Inundaciones provocadas por las lluvias del jueves en el barrio La Plata de Lajas.

LAJAS: La Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Lajas atendió la emergencia surgida el jueves, tras la gran cantidad de lluvia que cayó en esta población del suroeste de Puerto Rico.

“Las lluvias repentinas afectaron al barrio La Plata, donde varios sectores quedaron bajo agua. Nuestra oficina de Manejo de Emergencias Municipal se activó inmediatamente y estamos ayudando con maquinaria a desviar las aguas que se acumularon.  Sin embargo, hay lugares que se acumuló mucha agua porque las escorrentías fueron demasiadas fuertes y son sectores planos, que no tienen declive natural que nos ayude a que corran las aguas acumuladas”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde Marcos “Turin” Irizarry Pagán.

Según el incumbente municipal, la situación atmosférica del jueves no fue “algo normal”.

Marcos "Turin" Irizarry, alcalde de Lajas.

Marcos «Turin» Irizarry, alcalde de Lajas.

“La lluvia que azotó a Lajas fue muy copiosa, rápida y, sobre todo, cayó en sectores que usualmente son secos. Nuestro pueblo es uno de poca lluvia en todo el año, pero ayer nos sorprendió la precipitación de varias pulgadas de lluvia en un corto periodo de tiempo. En el día de hoy estamos inspeccionando los sectores afectados, sin embargo la situación no fue peor ya que nuestro Departamento de Obras Públicas está cumpliendo con un programa de limpieza de “cunetones” municipales y sectores que presentan usualmente problemas con lluvias”, indicó.

Se exhortó a la ciudadanía a no depositar basura, ramas cortadas u otro material vegetal en lugares donde fluyen escorrentías.

¿Y ahora qué?

Y Ahora Que?

¿Y ahora qué?

Por Juan A. Mercado

Trabajador Social Escolar

Luego de lo ocurrido a dos profesionales que trabajan con el bienestar de la gente una médico y un trabajador social y más allá de lo que determinen los colegios a los que ellos pertenecen, todos tenemos que reflexionar seriamente en donde nosotros estamos ubicados como pueblo.

Lo ocurrido ya ha tiene múltiples veredictos y opiniones, por otro lado tenemos una realidad en donde la mezcla de muchas cosas traen consigo acciones que luego de realizadas nos arrepentimos.

Tanto nuestro cuerpo, mente, ambiente exterior y las situaciones que manejamos a diario pueden nublar cualquier decisión o juicio de lo que debe ser correcto o adecuado.

Esto que describo lo hago para que ustedes los lectores conozcan como nosotros podemos ser afectados con tantas situaciones que pueden limitar nuestro juicio.

En la película del Capitán Phillips, el pirata somalí era pirata por su necesidad de salir de la pobreza o al menos vivir mejor. Por lo tanto, cada vez que las condiciones de trabajo afectan a quienes te brindan el servicio pueden ser presa fácil a manejar situaciones indebidamente.

Ustedes, la ciudadanía deben ver los servicios como un todo desde lo que se ofrece, quien lo ofrece, el personal que trabaja con el servicio, en fin las posibilidades son ilimitadas.

En Puerto Rico lleva cargando a que pide servicios y a quienes los trabajan por muchos años y la cada vez hay menos luz al final del túnel.

Todos estamos expuestos a tomar malas decisiones y juicios indebidos desde el que apunta con una pistola para intimidar o matar hasta el que brinda consejos sin mala intención a equivocarse.

Por lo cual, la tolerancia y el respeto son las únicas armas posibles para que todos seamos capaces de vivir mejor entre nosotros y nos tratemos mejor.

Si la tolerancia no regresa y el respeto a los demás no es practicado masivamente los retos, las luchas diarias, los deberes, los compromisos que cada uno de nosotros tiene pueden ser más difíciles para lograrlos.

Esto va más allá de ser buen vecino o buena persona, esto puede impactar a nuestro pueblo en hacerlo madurar y crecer con raíces de nueva vida o como decía aquel ilustre político un nuevo comienzo que tendrá como meta buscar el ser un nuevo ser humano que haga revivir el alma de los que queremos es esta bendita tierra.

 

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Oeste y Centro

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y en áreas de pobre drenaje en los pueblos de Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Lares, Maricao, Adjuntas y Las Marías.

La advertencia está vigente hasta las 3:30 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tronadas aisladas sobre estos sectores. Nuevas lluvias y tronadas se estarán desarrollando sobre el área en las próximas horas. Se anticipan acumulaciones de lluvia de entre una a tres pulgadas.

Estas lluvias pudieran inundar carreteras y área de pobre drenaje, así como aumentar los niveles en pequeños cuerpos de agua.

Se desbordan las “aguas negras” en escuela recién inaugurada en Isabela

Evidencia del desbordamiento de aguas negras en la recién inaugurada escuela Francisco Mendoza de Isabela (Suministrada).

Evidencia del desbordamiento de aguas negras en la recién inaugurada escuela Francisco Mendoza de Isabela (Suministrada).

ISABELA: En días pasados, la plana mayor del gobierno, incluyendo al gobernador Alejandro García Padilla, inauguró con “pompa” la escuela superior Francisco Mendoza, una de las llamadas “Escuelas del Siglo XXI”. Sin embargo, apenas han pasado 21 días de su inauguración y ya explotaron desagües y alcantarillas, desbordando aguas negras frente al comedor escolar.

La situación ha generado una insoportable pestilencia que está afectando a estudiantes y maestros del plantel.

En un comunicado de prensa y fotografías enviadas a LA CALLE Digital, se documenta el serio problema. La escuela fue inaugurada el pasado 2 de septiembre.

El problema se agrava en vista de a pesar de las circunstancias, se mantuvo a los alumnos y al personal dentro del plantel.

En agosto, la escuela Francisco Mendoza recibió unos 800 alumnos y tiene cerca de 200 que forman parte del programa de Educación Especial. La facultad está compuesta por unas 50 personas.

WIPM Canal 3 en Mayagüez reabre sus puertas con tres nuevas producciones

Momento de la ceremonia de reapertura de las facilidades de WIPM TV, Canal 3. En la foto, de izquierda a derecha: Miguel Rosa, director de WIPM; Cecille Blondet, presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública; Heriberto Acevedo, vicealcalde de Mayaguez; e Isidro Negron Irizarry, alcalde de San Germán (Suministrada).

Momento de la ceremonia de reapertura de las facilidades de WIPM TV, Canal 3. En la foto, de izquierda a derecha: Miguel Rosa, director de WIPM; Cecille Blondet, presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública; Heriberto Acevedo, vicealcalde de Mayaguez; e Isidro Negron Irizarry, alcalde de San Germán (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), Cecille Blondet, anunció el lunes el reinicio de operaciones en las instalaciones del Canal 3 – WIPM-TV en Mayagüez.

Este taller de trabajo estuvo sin operar durante casi tres años y ahora reinicia operaciones, con nuevas producciones para las emisoras del pueblo de Puerto Rico, Puerto Rico TV y sus canales 6 y 3.

“Tenemos el compromiso firme de rescatar la misión educativa de las emisoras del pueblo de Puerto Rico. Hoy, aquí en Mayagüez reafirmamos ese compromiso. Con la reapertura de WIPM reanudamos una larga tradición de servicio a la comunidad. Nos entusiasma reabrir este espacio, crear nuevos empleos y contribuir a reactivar la economía del área Oeste. Esta reapertura es parte de un esfuerzo coordinado que incluye mejorar la calidad de nuestros contenidos con las nuevas producciones y la instalación de un transmisor para asegurar que la señal de Puerto Rico TV llegue con fuerza y calidad al área Oeste y a todo Puerto Rico”, señaló Blondet.

Las facilidades están localizadas en su tradicional ubicación, en la avenida Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de la Sultana del Oeste. Cuenta con dos estudios de televisión y sobre 10,000 pies cuadrados de espacio. Ahora allí se ocupan los servicios a tiempo completo, tiempo parcial, y otros de más de 50 personas.

Periodista hormiguereña Astrid Rivera brilla en Miami y es escogida como parte de “Los Influencers” en Yo Soy El Artista por Telemundo

Periodista Astrid Rivera

Periodista Astrid Rivera

MIAMI: La reconocida periodista y bloguera Astrid Rivera compartió con otros 99 “influencers” durante las grabaciones del nuevo reality show de Telemundo, “Yo Soy el Artista”, que sale al aire todos los domingos a las 8:00 de la noche por la cadena Telemundo, Telemundo Internacional y por Latinoamérica, a través de E! Entertainment.

Rivera, quién es la creadora de LatinBlah.com, unos de los portales de internet más prestigiosos de Estados Unidos, fue identificada por la producción para participar en la primera fase de este reality show.

“Esta experiencia ha sido una de crecimiento para mí, el tener la oportunidad de ser uno de los pioneros en este formato de televisión es una bendición”, comenta Rivera. “Ya se están viendo los frutos que hemos cosechando durante años en las redes sociales, súper feliz que una cadena tan importante como Telemundo reconozca y entienda que el trabajo que hacemos en el mundo digital es sumamente importante para su producto televisivo”, dijo Astrid.

El grupo de “influencers” es integrado por artistas, músicos, publicistas, blogueros, periodistas y personalidades de las redes con prestigio en Estados Unidos y América Latina y tienen como propósito escoger al participante (artista) que pasa a ver al jurado.

“Cuando llegué tenía en mente presionar el botón rojo para aquellos participantes que me hicieran erizar la piel, hubo varios que lograron ese efecto en mí”, dice Rivera. “Compartir ese trabajo con otros 99 que vienen de distintos lugares, con diversos gustos fue increíble ya que podíamos diferir como equipo entre nosotros lo que hacia la dinámica una interesante”.

El término “influencer” es uno ya popular en el mundo de las redes sociales y es utilizado para identificar a esas personas que de una manera u otra gozan de mucha presencia y credibilidad en las redes sociales. No solo tienen seguidores, sino también los saben mantener entretenidos.

Falta de certificación de inspectores de “machinas” pone en tela de juicio seguridad de los equipos

La foto muestra la presencia de moho en la machina accidentada en las Fiestas Patronales de Hormigueros.

La foto muestra la presencia de moho en la machina accidentada en las Fiestas Patronales de Hormigueros.

SAN JUAN: Las personas que inspeccionan “machinas” no están debidamente certificadas para evaluar adecuadamente las condiciones de estos equipos, según surgió el lunes durante una vista pública en torno al funcionamiento de los negocios de máquinas de entretenimiento o “machinas”, que se utilizan en fiestas patronales, verbenas, festivales y parques de diversiones de temporada.

La audiencia se produjo luego de un incidente ocurrido a principios de este mes, durante las Fiestas Patronales de Hormigueros, en el que varias personas, incluyendo niños, salieron lesionadas.

La Comisión de Seguridad de la Cámara, presidida por el representante José Báez Rivera (PPD-Distrito 4), llevó a cabo las vistas, en las que depusieron Miguel Martínez Hernández, presidente de MM Amusement Park y propietario de la machina accidentada en Hormigueros; y Arturo Guzmán, principal oficial ejecutivo de Famma Events.  Además, presentó su postura el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz.

Guzmán, de Famma Events, reiteró que con ésta, era la cuarta ocasión que comparecía ante la Legislatura sobre el asunto de la seguridad de las machinas desde 1990.

“Aparentemente mis recomendaciones han caído en oídos sordos. Hay que enviar a los bomberos a certificarse en la NAARSO (National Association Of Amusement Ride Safety Officials)”.

Un ingeniero mecánico, traído por los Bomberos, certificó luego de ocurrido el incidente, que la machina instalada en las Fiestas de Hormigueros no podía ser utilizada.

El representante Báez Rivera concluyó luego de la vista, que no existe un proceso adecuado para inspeccionar estas máquinas de entretenimiento. “Entendemos se debe entrenar oficiales o ingenieros mecánicos para que sean certificados por la National Association Of Amusement Ride Safety Officials”.

Por su parte, el jefe bomberil Crespo recomendó que, entre otras cosas, a los operadores de las machinas se les prohíba ingerir bebidas alcohólicas, y que de ocurrir un accidente se le hagan las mismas pruebas que a un conductor en estado de embriaguez.

Mientras tanto, en su ponencia, Martínez explicó que sobre el incidente ocurrido el pasado 5 de septiembre en las Fiestas Patronales de Hormigueros, el mismo se produjo “…luego de haber montado los equipos de diversión a ser utilizados en el evento. El jueves 4 de septiembre, los mismos fueron inspeccionados de forma ocular por la Comisión de Seguridad Pública de la Legislatura Municipal de Hormigueros. La Comisión aprobó dicha inspección”.

Martínez dijo que el 5 de septiembre el Cuerpo de Bomberos inspeccionó las machinas y autorizó su uso e indicó que el accidente ocurrido se debió a que a la machina se le desprendió una de las cuatro cadenas que aguantaban uno de los coches, ya que el gancho de metal que lo sujetaba ‘se fatigó’ y se abrió”.

En el caso de la Comisión de Seguridad de la Legislatura Municipal de Hormigueros, ni de los inspectores de Bomberos, no se pudo establecer qué tipo de capacidad, competencia o experiencia tenían para darle el visto bueno a los equipos desde el punto de vista técnico.