Comunidad

Inicia proyecto integral de cultura “Presencias” en el RUM

presencias rumMAYAGÜEZ: El doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció el inicio de Presencias, el Proyecto de Cultura Integral del RUM en el que se presentarán 11 eventos que abarcan la música, el teatro, el cine, el baile, las artes plásticas, así como variadas manifestaciones artísticas que nutrirán tanto el entorno académico como la comunidad aledaña al campus.

«La Universidad tiene como misión ser un centro holístico de educación en el que nuestros alumnos puedan culminar su jornada académica con todas las herramientas necesarias para enfrentar su futuro profesional. Un elemento importante es la capacitación que les ofrecemos en sus áreas de concentración. A esto se añade, nuestro compromiso de también brindarles una experiencia cultural que incremente su sensibilidad y que sirva de pieza vinculante para una formación más sólida. Por eso, hemos creado Presencias, un oasis cultural para los colegiales y el Oeste», indicó Fernández Van Cleve.

Bajo la coordinación del doctor José Antonio López, catedrático del Departamento de Humanidades y virtuoso de la guitarra clásica, el Recinto ofrece una propuesta de altura en la que se destacan artistas de gran calibre local e internacional.

«El nombre de Presencias surge por la huella cultural que queremos dejar en nuestros estudiantes. Además, es una oportunidad maravillosa desde el punto de vista pedagógico. Definitivamente esto va a cambiar muchas perspectivas y abrir mentes de ausencias a nuevas presencias», indicó López.

La jornada comenzará el jueves, 18 de septiembre a las 10:30 a.m. con la presentación del monólogo Papo Impala está quita’o interpretado por el polifacético actor Teófilo Torres en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. Se ofrecerá una segunda función a las 8:00 p.m. en el Patio Interior del edificio de Administración de Empresas.

Los jueves de Presencias continuarán el 25 de septiembre a las 10:30 a.m. con la conferencia titulada Perspectivas, que ofrecerá el ingeniero José «Fufi» Santori, eterno colegial, quien se ha destacado en su trayectoria como atleta, escritor, analista y comentarista deportivo, en el Figueroa Chapel.John

De hecho, la mayoría de los eventos serán en el antes mencionado Anfiteatro, ubicado en el Edificio Carlos E. Chardón del Recinto, pero también se usarán otros espacios abiertos dentro del campus.

«La presencia va ir ocupando esas áreas que anteriormente no se habían utilizado para exponer el arte», afirmó López.

Entre estos, lugares alternos están la entrada principal del Complejo Natatorio, lugar donde se presentará el jueves, 9 de octubre a las 8:00 p.m. la obra Una de cal y otra de arena, del colectivo Agua, sol y sereno. Asimismo, la presentación de la cantante Chabela Rodríguez, el jueves, 16 de octubre a las 8:00 p.m. en el Pórtico Colegial.

Los artistas y conferenciantes incluyen: al Cuarteto de Cuerdas Abril, el pianista Yan Carlos Artime, el director de orquesta Roselín Pabón, el grupo de baile Andanzas, el artista Nick Quijano y los músicos Christian y Modesto Nieves. Asimismo, se proyectará el documental El Antillano.

«Reconocemos la nobleza del arte y su habilidad de enriquecer el alma. Deseamos que todos los colegiales puedan recorrer con nosotros este camino de Presencias», concluyó el Rector.

Para el itinerario completo de presentaciones, pueden acceder a: http://www.uprm.edu/presencias o https://www.facebook.com/presenciasrum

Avería en estación de bombas afecta servicio AAA en barrios Marías y Naranjo de Moca

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Abonados residentes en los barrios Marías y Naranjo de Moca experimentan problemas con el suministro de agua debido a trabajos de reparación de una avería mecánica en una de las estaciones de bombas que componen el sistema de distribución, informó la directora del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Verónica Hernández Cruz.

Agregó que la reparación concluirá en horas de la noche del viernes, por lo que se espera que el servicio comience su recuperación entre la madrugada y la mañana del sábado 13 de septiembre.

Una vez se reanude el servicio, se recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano, por un periodo de cinco minutos.

DRNA dice no había solicitud de permiso de corte de árbol que cayó en residencia en Aguadilla… Pero apareció una solicitud de permiso de corte desde 1994

Parte de los daños causados por el árbol en esta residencia de Aguadilla. (Foto cortesía del Cuerpo de Bomberos)

Parte de los daños causados por el árbol en esta residencia de Aguadilla. (Foto cortesía del Cuerpo de Bomberos)

SAN JUAN: La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, expresó que no son ciertas versiones que han trascendido de que la agencia denegó un permiso para el corte del árbol en la propiedad o cerca de la residencia de la ciudadana en la carretera PR-443, kilómetro 0.2 del barrio Caimital Bajo, en Aguadilla.

La funcionaria dijo en declaraciones escritas que en los expedientes del DRNA en la Región de Aguadilla no existe ninguna solicitud a esos fines. Bajo la actual administración, tampoco se tiene registro de alguna solicitud de ayuda que se haya emitido a la agencia en este caso que, de primera mano se tramita con los municipios.

Sin embargo, del mismo comunicado de prensa surgió que el único permiso solicitado al DRNA para corte y poda del árbol data de 1994, hace 20 años.

Para esa fecha, el técnico del DRNA advirtió que el árbol representaba un peligro para la propiedad y la vida humana luego de una poda en la cual no se tomó “en consideración que su peso original se orienta al este”.

Tanto el director regional de Manejo de Emergencias de Aguadilla, Frank Hernández; como el director de Obras Públicas de ese Municipio, José Castro Miranda; confirmaron la información, así como Jonathan González Suárez, hijo de Rosa Mar Báez Suárez, la mujer perjudicada por el árbol desplomado.

Guerrero Pérez indicó que cuando se presenta evidencia de que un árbol representa un riesgo para la vida y la propiedad, los técnicos del DRNA pueden otorgar el permiso en el mismo día.   Si existe una emergencia, la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal o Estatal puede tomar la determinación de cortar el árbol en el momento que se presenta la emergencia.

El DRNA envió técnicos especializados para evaluar las raíces del árbol desplomado y las condiciones del suelo donde se encontraba y a su vez determinar si hay algún otro árbol que pueda representar  riesgo para la vida o propiedad en esta zona.

Otro ángulo del árbol caído en Aguadilla. (Foto cortesía del Cuerpo de Bomberos)

Otro ángulo del árbol caído en Aguadilla. (Foto cortesía del Cuerpo de Bomberos)

El análisis técnico, realizado por biólogos forestales, revela que el árbol se cayó debido al debilitamiento y falta de estabilidad cuando se le cayó una primera parte hace seis meses, momento en que dio indicios de tratarse de una emergencia y actuar bajo el protocolo.

La fragmentación dejó el centenario árbol vulnerable, el peso quedó inclinado hacia la parte norte, donde ubica la residencia afectada, por lo que el viento y la lluvia de estos días contribuyeron a que se cayera.

Los biólogos observaron además que el árbol tenía aproximadamente dos por ciento de hongo entre el tallo y sus raíces. Asimismo, se percataron de que la carretera estatal PR 443 y una acera pasan por encima de las raíces del viejo árbol y que un camino municipal está muy cerca, por lo que su alimento estaba muy comprometido.

La funcionaria aclaró que el árbol de Guanacaste que cayó sobre la residencia, no es una especie endémica ni nativa de Puerto Rico. De manera que, le aplican las mismas protecciones que se dispensan a cualquier árbol en Puerto Rico para cuyo corte debe mediar un permiso sencillo que se evalúa el mismo día de la solicitud.

Meteorología emite informe especial sobre fuertes tormentas eléctricas desarrollándose sobre el Oeste

intense lightningSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM)  emitió un informe especial alertando sobre el desarrollo de fuertes tormentas eléctricas en la región Oeste de Puerto Rico.

A las 2:45 de la tarde, el radar del SNM detectó varias tormentas eléctricas sobre la parte occidental de la Isla. La más fuerte, según indicaron los meteorólogos, estaba sobre San Sebastián y Las Marías.

Estas tormentas tienen el potencial de provocar ráfagas de viento de hasta 35 millas por hora y hasta granizo. Las mismas están moviéndose hacia el oeste entre 10 a 15 millas por hora.

Tronadas frecuentes y pequeñas inundaciones son posibles hasta bien entrada la tarde.

Si se encuentra fuera de alguna estructura, aléjese de objetos altos y aislados, como árboles. Manténgase alejado de ventanas y puertas; y evite el uso del teléfono, a menos que se trate de una emergencia.

También, en la medida de lo posible, desconecte enseres eléctricos que no sean necesarios mantener funcionando antes de que las tormentas lleguen a su area.

Celebran en Hormigueros evento anual «Maya-West Beauty Show»

convencion estilismo 2

Parte de las demostraciones en el Maya-West Beauty Show 2014.

HORMIGUEROS: Profesionales, estudiantes y personalidades del mundo de la belleza y el estilismo, se dieron cita este lunes en el Centro de Convenciones Bobby Cruz de esta municipalidad, para celebrar la reunión anual de la Asociación de Especialistas en Belleza del Oeste.

El evento tuvo como finalidad, presentar diferentes clases educativas, show de plataforma, además de la exhibición y venta de productos de belleza de prestigiosas marcas.

En la foto, de izquierda a derecha, Paolo Troia, María E. Barrios y Nilma Flores.

En la foto, de izquierda a derecha, Paolo Troia, María E. Barrios y Nilma Flores.

Durante el encuentro donde reinó la confraternización y camaradería entre  los jóvenes que cursan estudios en las diferentes academias de belleza de la región oeste, estuvieron presentes  los respetados profesionales, profesoras Emma Ayala, Nilma Flores, María E. Barrios y el comerciante de productos de belleza, Paolo Troia.

La Asociación de Especialistas en Belleza del Oeste, es presidida por el  señor William Arvelo.

Lluvias provocan problemas con servicio AAA en sectores de Añasco

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Las lluvias registradas desde ayer domingo en la región oeste han ocasionado la problemas con la entrada de aguas crudas a la Planta de Filtros Urbana de Añasco y como consecuencia, problemas con el suministro de agua potable para los abonados residentes en varios sectores de esta municipalidad, informó en un comunicado de prensa, el ingeniero Jorge Crespo, director del Área de Mayagüez, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

El funcionario explicó que la lluvia ocasionó la acumulación de sedimento en la toma de aguas crudas, localizada en el barrio Miraflores de Añasco, lo que a su vez disminuyó los abastos para la planta de filtración.

Como resultado de esta situación, se registran desde bajas presiones hasta interrupción del servicio para los residentes en los barrios Carreras, Miraflores, Ajíes, Humatas, Cerro Gordo, Corcovada, Espino, Casey, Daguey, Caracol, El Salto, Quebrada Larga, Parcelas Marías, Piñales y el casco urbano de Añasco.

Se espera que el servicio retorne a su normalidad en la mañana de hoy lunes, 8 de septiembre, si las condiciones del tiempo así lo permiten. Además, se recomienda que de ocurrir interrupción del servicio, una vez se reanude, se hierva el agua que será utilizada para consumo humano, por un periodo de cinco minutos.

Alcalde de Hormigueros lamenta accidente en machina de Fiestas Patronales

Pedro Garcia Figueroa, alcalde de Hormigueros.

Pedro Garcia Figueroa, alcalde de Hormigueros.

HORMIGUEROS: Al lamentar el accidente que se suscitó en la machina “Whirlwind”, conocida también como “las sillas voladoras”, el alcalde de esta municipalidad, Pedro García Figueroa, dijo que la Administración Municipal tiene sus pólizas de seguro al día, e indicó que la empresa M&M Amusement, que opera las machinas en las Fiestas Patronales, que concluyen este domingo, tuvo que presentar documentos evidenciando que está asegurada.

“Toda compañía, incluyendo esta compañía (M&M Amusement) tiene que presentar documentos en orden; de seguros de responsabilidad pública, pólizas de seguros para cualquier accidente que suceda durante el transcurso de las fiestas, en el parque de actividad. La compañía tiene que cumplir antes de poder dar el servicio”, explicó el alcalde García durante entrevista con LA CALLE Digital.

El incumbente municipal comentó que estuvo durante parte del sábado visitando varios de los lesionados y sus familias, poniéndose a su disposición. No obstante indicó que el próximo martes, 9 de septiembre, las familias están citadas con él.

“La compañía se tiene que hacer responsable de cualquier situación que ocurra, como en este caso. El Municipio también tiene su propio seguro. Nosotros no hemos dejado solas a las familias. Rápido fuimos a visitar las familias. Conseguimos lo medicamentos que necesitaban de inmediato. Así que estamos dándole la atención”, explicó.

El sábado en la tarde, el Cuerpo de Bomberos determinó no permitir la operación de la machina “Whirlwind”, luego de que la misma fuera revisada por un ingeniero mecánico. El jefe Ángel Crespo tomó la decisión tras recibir el informe del ingeniero  José G. Moreno.

Éste no autorizó el uso de la machina de “sillas voladoras”, debido a que al ocurrir el accidente se rompió la transmisión de la máquina y recomendó que una vez se repare la misma se cambien las cadenas de la atracción por cables de acero”, dijo el jefe de Crespo en declaraciones escritas.

 

Escuche las declaraciones del alcalde de Hormigueros, Pedro Garcia, presionando sobre este enlace: https://soundcloud.com/juliovictorjr/alcalde-de-hormigueros-reacciona-a-accidente-en-fiestas-patronales

Vea el video casero del accidente de la machine en las Fiestas Patronales de Hormigueros, presionando sobre este enlace. Le advertimos discreción al escucharlo. Tiene palabras soeces: https://www.youtube.com/watch?v=Aktm4P3OliQ

 

 

 

 

Hay clases el día del “Grito” en Lares

Memo de la Oficina Regional del Departamento de Educación en Arecibo decretando que hay clases en Lares el día del "Grito".

Memo de la Oficina Regional del Departamento de Educación en Arecibo decretando que hay clases en Lares el día del «Grito». (Fuente Facebook)

ARECIBO: Quienes pensaban que el Departamento de Educación le daría “libre” a los estudiantes del Distrito Escolar de Lares el próximo 23 de septiembre, fecha en que se conmemora el histórico “Grito de Lares”, dense por enterados que la Región Educativa de Arecibo emitió una comunicación informando que hay clases ese día.

En la comunicación fechada el 2 de septiembre, el director regional de la agencia en Arecibo, profesor Luis G. Rodríguez Ramos, reconoció que “es tradición en el pueblo de Lares celebrar el hecho histórico del Grito de Lares cada 23 de septiembre”. Sin embargo, a renglón seguido aclaró que será un día normal de clases.

“El martes, 23 de septiembre de 2014 es un día lectivo del Calendario Escolar 2014-15. Las clases y los trabajos en el Sistema Educativo de Enseñanza se llevarán con normalidad en todas las escuelas del Departamento de Educación, incluyendo las de Lares. Agradeceré el fiel cumplimiento”, reza la comunicación de Rodríguez Ramos dirigida al personal administrativo, docente, no docente y estudiantes de la región educativa norteña.

Como es tradicional, el centro del pueblo de Lares es visitado durante esa fecha por personas y grupos procedentes de todos los rincones de la Isla, que conmemoran el levantamiento armado que buscaba la independencia de Puerto Rico de la corona española en 1868.

La cantidad de público que visita esa municipalidad de la región central provoca que autoridades estatales y municipales establezcan planes de contingencia para manejar el tránsito vehicular, el estacionamiento y el acceso al casco urbano; entre otras medidas logísticas.

Ilegales las “foto-multas” impuestas por municipios

foto multas en GuaynaboPONCE: El presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara, representante Nelson Torres Yordán, catalogó de “ilegal” cualquier mecanismo de foto-multa que se esté poniendo en función en municipios de la Isla, así como cualquier intento de extender ese mecanismo a nivel estatal.

“El Municipio de Yauco lleva más de un año con este sistema de las “foto-multas”. Hemos visto, incluso, al alcalde (Abel Nazario) recorriendo todos los medios de comunicación masiva para hablar sobre su sistema ilegal de foto- multas; y lo que le dijo al País completo fue que ya está establecido. Él sabe que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) no le permitió a él las foto-multas, pero lo está haciendo en carreteras estatales con fines municipales”, dijo Torres Yordán durante una entrevista radial en Ponce (WPAB).

El legislador cuestionó cuáles son las carreteras estatales “con fines municipales”, alegando que Nazario no tiene manera de explicar la legalidad del sistema y dónde está la autorización del DTOP para implementar el sistema en las carreteras estatales.

“Él ha reconocido ya públicamente que no tiene ningún acuerdo con el DTOP”, dijo Torres Yordán al asegurar que el único acuerdo que existe es entre la Administración Municipal de Yauco y una compañía privada que según dijo, se queda con el 60 por ciento del monto de la multa, mientras que el otro 40 por ciento va a las arcas municipales.

Torres Yordán aclaró que el sistema todavía no ha sido aprobado por la Asamblea Legislativa.

Aparte del sistema de foto-multas al que hace referencia el representante Torres Yordán, está vigente el de los peajes de las autopistas de la Isla, que emite foto-multas a aquellos conductores que pasan por las estaciones de peaje a exceso de velocidad o que no tienen balance en la tarjeta de AutoExpreso.

Advertencia de inundaciones para pueblos del Norte y Noroeste

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió esta tarde una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos para los pueblos de Hatillo, Lares, Moca, Utuado, San Sebastián, Arecibo, Aguadilla, Isabela, Camuy y Quebradillas.

La advertencia está vigente hasta las 6:45 de esta tarde.

A las 3:45 de la tarde del lunes, el radar Doppler detectó fuertes aguaceros y tronadas sobre estos municipios, estimándose que ha caído entre una y una pulgada y media de lluvia. Se anticipa que pudiera caer una pulgada adicional en las próximas horas.

Estos aguaceros pueden producir un aumento en los niveles de pequeños ríos y otros cuerpos de agua, provocando inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje.