Comunidad

Advertencia de inundaciones esta tarde para pueblos del Sur y el Centro

NWS logoSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños cuerpos de agua en los pueblos de Ciales, Guayanilla, Jayuya, Juana Díaz, Morovis, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Utuado, Villalba y Adjuntas.

El advertencia es efectiva hasta las 2:45 de la tarde del sábado.

El radar Doppler detectó aguaceros en desarrollo, de moderados a fuertes, y tormentas eléctricas, moviéndose sobre los referidos municipios.

El SNM indicó que estas condiciones meteorológicas pueden producir periodos de lluvias localmente fuertes, que pueden traer como resultado un aumento en los niveles de pequeños ríos y quebradas, así como inundaciones menores en sectores urbanos y áreas de pobre drenaje.

Lluvias afectan operación de instalaciones de la AAA en el Norte

AAA-AcueductosARECIBO: La alta precipitación registrada en la zona Norte del país en los pasados dos días afectó las represas y los parámetros de turbidez en varias instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), indicó la directora de la Región Norte, Doriel Pagán Crespo.

De acuerdo con la ingeniera, los sistemas que se encuentran fuera de operación son las plantas de filtración Santa Isabel de Utuado, Negros de Corozal, Morovis Sur, Las Delicias de Ciales, Cedro Arriba de Naranjito e Indiera Alta de Lares. Mientras que la Planta de Filtros Canalizo de Jayuya se encuentra fuera de operación debido a la falta de energía eléctrica.

Estas situaciones mantienen afectados en el servicio de agua potable a los abonados que residen en las siguientes comunidades:

Utuado: La Curva Los Perros, Alto Grande, Las Campanas, Los Quemaos, El Corcho, Santa Isabel, Ángeles Altura, Ángeles Las Vega y sector La Línea.

Corozal: Abras, Palmarito, Palmarejo, Dos Bocas, Negros, Palos Blancos y la parte urbana.

Morovis: Unibón y Cuchillas.

Ciales: Cialitos, Casa Blanca, PR 149, PR 608 y Los 72 Muros.

Naranjito: Los Ferrer, Cedro Abajo, Cedro Arriba, Feijó, PR-811 y 152

Jayuya: Canalizo.

Lares: Marisol, Castañer, Bartolo, Los Millonarios, Yahuecas, El 30 y Río Prieto de Lares.

“Nos encontramos efectuando pruebas al sistema para conocer los niveles de turbidez de las aguas, tan pronto nuestros laboratorios certifiquen que los parámetros cumplen con la potabilidad exigida por el Departamento de Salud se iniciará la producción en los sistemas afectados. Del mismo modo, nuestras brigadas trabajan en la limpieza y remoción de escombros y material vegetativo que ha sido arrastrado por las corrientes hasta nuestras represas”, manifestó Pagán Crespo.

Finalmente, la funcionaria alentó a todos los residentes a hervir el agua por cinco minutos antes de su consumo, esto como parte de las medidas preventivas que la AAA recomienda si el servicio es interrumpido. Además exhortó a todos los abonados a mantenerse informados sobre la situación a través de la cuenta de Twitter de la AAA, la cual pueden acceder a través de @acueductospr.

Estudiantes del RUM logran tercer lugar en competencia de diseño vehicular en Italia

Grupo de estudiantes del RUM que compitió en Italia. (Foto Prensa RUM)

Grupo de estudiantes del RUM que compitió en Italia. (Foto Prensa RUM)

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica (INME) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que tuvo el reto de dirigir un equipo interuniversitario, obtuvo el tercer lugar en una competencia de diseño y manufactura de un minivehículo electrónico portable.

El evento, que se llevó a cabo durante el foro internacional de Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education (PACE), en Torino, Italia, consistía en la creación de un modelo apto para un ambiente urbano en una megaciudad.

“El equipo colegial se preparó por dos años para conseguir  un prestigioso tercer lugar en una competencia que consistió de una pista donde se realizaron pruebas de velocidad, manejo, estética, ergonomía y portabilidad. Este galardón es símbolo del esfuerzo, capacidad de diseñar y manufacturar un vehículo eléctrico de calibre mundial de nuestros estudiantes de Ingeniería Mecánica”, indicó en un comunicado de prensa el doctor Ricky Valentín, director de INME y consejero del proyecto.

Agregó que es la primera vez que el Recinto participa de esta competencia, por lo que es muy importante que hayan seleccionado al Colegio como líder de un equipo internacional compuesto por: Monash University, de Australia; Universidad Iberoamericana, de México; así como Sungkyunkwan University y Korea University, ambas de Corea.

“Competimos con los líderes automotrices de otras universidades como el Politécnico di Torino, de Italia; Universidad de Sao Paulo, de Brasil; Technische Universitat Darmstadt, de Alemania y Tongji University, de China. Los anfitriones del Politécnico di Torino eran los preferidos para ganar por su historial de preparar ingenieros automotrices para las grandes compañías de autos europeos tales como FIAT y Ferrari.  Sin embargo, la prensa italiana rápido se interesó en el equipo cenicienta del Colegio considerándolo como el vehículo del que todos estaban hablando”, puntualizó Valentín.

De hecho, el primer lugar lo obtuvo el conjunto liderado por la mencionada universidad italiana y el segundo lugar, el grupo encabezado por Gozoso del Technische Universität Darmstadt, de Alemania.

El desafío que lanzó PACE consistía en elaborar un producto que fuese fácil de transportar y almacenar para uso diario en grandes ciudades. El prototipo del RUM, denominado Weave, fue construido en el Colegio, y diseñado por Dominic Dowling, de la Universidad de Monash.

El doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, felicitó a los jóvenes por su tenacidad y el logro obtenido.

“El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico sigue brillando en el mundo. Este triunfo es representativo de las habilidades que desarrollan los alumnos que emprenden proyectos de aplicación y van más allá del salón de clases. Nos sentimos muy honrados por este nuevo galardón que muestra al mundo el ingenio colegial», indicó.

Tanto el doctor Valentín como Ulpiano Almodóvar, técnico del Laboratorio de Manufactura de INME, son los consejeros del equipo compuesto por: Orlando Vélez, capitán; Edwin López, cocapitán; Wilfredo Santiago, piloto; Bayoán Hernández y Jether Panton, manufactureros; Krystal Padilla, delineante CAD, Gabriel Brinn, codelineante; Alexis Báez, diseñador; y Bryan Rullán, relaciones públicas.

En el evento participaron 35 universidades a nivel mundial que se integraron en siete equipos interuniversitarios.

Temas de conversación: ¿Para qué construir aceras?

acerasEn repetidísimas ocasiones hemos abordado un tema que para alguna gente pudiera calificarse de tedioso y aburrido. No obstante, transcurre el tiempo y las autoridades llamadas a atender la situación hagan cumplir la ley sin esperar que en cualquier momento, Dios no lo quiera, ocurra una desgracia. Se trata del estacionamiento sobre las aceras de las diferentes calles y avenidas sin el menor asomo de consideración y respeto para los niños, adultos mayores y ciudadanos de todas las edades que tienen pleno derecho a caminar por vías seguras y libres de obstáculos.

Aparentemente, aparcar sobre las aceras es una «moda» que alguien impuso en la isla en menosprecio a los derechos de los demás ciudadanos. Basta hacer un recorrido por diferentes sectores de la región oeste para constatar como algunos individuos y empresas comerciales han transformado las calles y aceras en patrimonio personal.

Son constantes las quejas de personas de edad avanzada que se ven forzadas a lanzarse a la calle  porque la acera está bloquedada por vehículos, camiones y otros obstáculos. Incluso, hay quienes tienen la osadía de establecer sitios de estacionamiento en las diferentes vías de paso peatonal, como si le pertenecieran.

Hasta ahora han caído en oídos sordos las campañas de orientación que llevan a cabo diferentes entidades cívicas, particularmente, la Asociación de Personas Retiradas de los Estados Unidos (AARP).  Si las autoridades no van a dar a respetar la ley  que prohibe el aparcamiento sobre aceras y lugares regulados por la Ley de Tránsito, entonces, ¿Cuál es el uso de continuar construyendo ese tipo de facilidades públicas?

(El autor, Julio Víctor Ramírez-Torres, es director del Diario La Calle Digital).

Advertencia de inundaciones urbanas para pueblos del Centro, Sur y Oeste

NWS logoMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños cuerpos de agua para los pueblos de Añasco, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Mayagüez, Jayuya, Lajas, Maricao, Sabana Grande, San Germán, Yauco y Cabo Rojo.

La advertencia está vigente hasta las 4:15 de la tarde del martes.

A la 1:10 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias y tronadas moviéndose a través de los pueblos mencionados. Estas condiciones atmosféricas producirán períodos de lluvia localmente fuerte, que pueden traer como resultado un rápido aumento en los niveles de los cauces de pequeños ríos y quebradas, así como inundaciones en áreas urbanas y sectores de pobre drenaje.

Madre de alumna educación especial se amarra a portón de escuela en Ponce

Vicky Baez Santiago se amarró al portón principal de la escuela Manuel González Pató. (Suministrada.)

Vicky Báez Santiago se amarró al portón principal de la escuela Manuel González Pató. (Suministrada.)

PONCE: Una dama identificada por las autoridades como Vicky Báez Santiago, permanence atada a los portones principales de la escuela intermedia Manuel González Pató, mientras reclama con carácter urgente la asignación de un intérprete que brinde servicios a su hija, estudiante de educación especial.

La menor cursa estudios en el plantel ubicado frente a la calle Navarra de la urbanización La Rambla .

De acuerdo al narrativo del oficial de prensa José A. Báez Martínez, Báez Santiago inició la protesta pacífica a eso de las 7:30 de la mañana de este martes. La vecina de la Perla del Sur, adelantó que no se moverá del lugar  hasta ser atendida por funcionarios de la Región Educativa de Ponce. La protesta han transcurrido sin mayores incidentes.

Justicia reitera intención de demandar a casas acreditadoras

Departamento de JusticiaSAN JUAN: El secretario del Departamento de Justicia, licenciado César Miranda, reiteró en la mañana del martes la intención de demandar a las casas acreditadoras por haber degradado el crédito de la Isla de forma negligente durante los pasados meses.

Miranda aclaró que el Gobierno de Puerto Rico cuenta con base legal para demandar a las casas acreditadoras luego de evaluar los fundamentos jurídicos de posibles causales para incoar un pleito que reivindique el buen nombre del crédito del país.

“En forma alguna se ha manifestado que el Departamento de Justicia haya descartado la alternativa de demandar o tomar algún curso de acción judicial contra las casas acreditadoras. Lo que se ha indicado públicamente ha sido que se le está concediendo prioridad en estos momentos a la atención de las demandas radicadas en el tribunal de distrito federal de Puerto Rico por parte de las compañías de bonistas Franklin Funds, Oppenheimer Rochester Funds y Blue Mountain Capital Management”, enfatizó el titular de Justicia en un comunicado de prensa.

“Luego de los estudios jurídicos realizados entendemos que hay fundamentos jurídicos para tomar acción contra alguna de las compañías acreditadoras lo cual haremos llegado el momento”, finalizó Miranda.

Las expresiones del Secretario de Justicia aclaran distintas versiones que han trascendido en el sentido de que “se deja a un lado” la posibilidad de demandar a las casas acreditadoras. El Departamento de Justicia reiteró su intención de demandar a las mismas o tomar algún curso de acción contra aquellas entidades que atentan contra el crédito y la imagen de Puerto Rico a nivel internacional.

Catedrático del RUM Moisés Orengo nuevo rector en propiedad UPR Carolina

Dr. Moisés Orengo Aviles, nuevo rector del recinto de Carolina de la UPR.

Dr. Moisés Orengo Aviles, nuevo rector del Recinto de Carolina de la UPR.

RÍO PIEDRAS: La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto (UPR) confirmó el lunes al Dr. Moisés Orengo Avilés como nuevo rector del Recinto de Carolina, cargo que comenzará a ejercer de inmediato.

“El Dr. Orengo Avilés cuenta con la preparación académica y la experiencia para desempeñar el cargo de Rector en Carolina. Al confirmarse su nombramiento, se completa el equipo de 11 rectores del sistema universitario, que dirige el presidente de la UPR, Dr. Uroyoán Walker Ramos”, manifestó en declaraciones escritas el doctor Jorge Sánchez, Presidente de la Junta de Gobierno de la UPR.

Orengo Avilés ostenta el rango de catedrático en el Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Es graduado de Bachillerato y Maestría en Ciencias del RUM. También cuenta con una segunda Maestría y Doctorado en Física de la Universidad de Brown, en Providence, Rhode Island.

Su experiencia administrativa en el RUM incluye haber ocupado las posiciones de Decano del Colegio de Artes y Ciencias (2003-2009), Decano Asociado de Asuntos Académicos y de Investigación, Director del Centro de Enriquecimiento Profesional y Director del Departamento de Física. Fue Co-Investigador Principal del Proyecto Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas, con fondos de la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, en inglés) y se ha concentrado en capacitar maestros de ciencias y matemáticas en las escuelas puertorriqueñas.

A la vanguardia en Carolina

El nuevo Rector aseguró que lo motivó a aceptar el reto “’poder contribuir con mi experiencia, aportar mis ideas, mi estilo de trabajo y mi pasión a uno de los recintos de la UPR que tiene ofrecimientos de vanguardia y un gran potencial de desarrollo”.

Sus prioridades para la UPR en Carolina incluyen fortalecer la creatividad fiscal y administrativa para atraer fondos externos a la institución además de producir ahorros. Igualmente desea: ampliar y realzar la experiencia académica de los estudiantes; propiciar un plan de infraestructura sostenible y cultura verde que ejemplifique la aportación de la academia en esta área;  y finalmente, una agenda cultural integrada para aportar al bienestar de la comunidad.

Como un proyecto innovador de vinculación a la ciudad, Orengo Avilés indicó que se propone “establecer una alianza estratégica con el Municipio de Carolina para lograr una oferta cultural integrada, una colaboración distinguida con la Escuela Municipal de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes y una iniciativa de investigación acción con las comunidades carolinenses”.

Sobre el rol de la UPR en el país, el rector Orengo Avilés planteó que “la visión compartida que promuevo es la de una universidad que celebra y realza el éxito de todos y todas, sustentada en los principios de inspiración, colaboración e innovación. La UPR es el escenario de las ideas, del debate de lo posible donde se invita a soñar, a imaginar los ideales que inspiren y ejemplifiquen un ambiente motivador de innovación y colaboración distinguida para lograr un mejor país”.

Orengo es parte del equipo de nuevos rectores de la UPR confirmados por la Junta de Gobierno de la UPR durante el verano. Los restantes rectores son el Dr. Carlos Severino, del Recinto de Río Piedras; la profesora Margarita Fernández Zavala, de la UPR en Bayamón, el Dr. John Fernández Van Cleeve, del Recinto Universitario de Mayagüez; el Dr. Noel J. Aymat Santana, del Recinto de Ciencias Médicas; el Dr. Otilio González Cortés, de la UPR en Arecibo; el Dr. Mario Medina, de la UPR en Cayey; el Dr. Efraín Vázquez Vera, de la UPR en Humacao; el Dr. Nelson A. Vera Hernández, de la UPR en Aguadilla; la Dra. Raquel G. Vargas, de la UPR en Utuado; y el Dr. Leonardo Morales Tomassini, de la UPR en Ponce.

Paralizan cierre de casino hotel Mayagüez Resort

mayaguez resortMAYAGÜEZ: La gerencia del Hotel Mayagüez Resort decidió detener el cierre del casino de esa conocida hospedería de la Sultana del Oeste  y así evitar el despido de 90 empleados de esas facilidades.

En un comunicado de prensa, el presidente de la Comisión para el Desarrollo de la Industria Turística de la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, expresó su agradecimiento al propietario del hotel, el industrial Santos Alonso, ante esa determinación.

“Durante la pasada semana visité personalmente la hospedería y sostuve una reunión con su dueño (Alonso), que de primera mano nos relató los retos que atraviesa el casino que mantiene una operación de 24 horas”, sostuvo el representante Matos García en declaraciones escritas.

En junio pasado, el presidente de la Asociación de Inspectores de Juegos de Azar (AIJA), Orlando Vega, confirmó el cierre del casino del Mayagüez Resort, que sería efectivo en este mes de agosto, acción que dejaría a unas 150 personas sin trabajo, entre empleos directos e indirectos.

En esa ocasión, Vega dijo que “es lamentable que jefes de familia continúen perdiendo empleos por la inacción del gobierno. Lo que resulta inaudito es que a pasos de la Casa Alcaldía de Mayagüez ubica una sala de máquinas de entretenimiento que, según se nos informa, opera ilegalmente al dar premios en efectivo”.

En la comunicación del representante Matos no se explicó si la decisión de paralizar el cierre del casino del Mayagüez Resort tiene carácter temporero, o si va a continuar operando como lo ha hecho desde la década de 1990, luego de que un grupo de inversionistas del área Oeste, entre los que figuraban Alonso, José Arturo Lugo, Angel Luis Rosas y el  extinto  ingeniero Luis Falto, decidieran unirse para reabrir lo que en el pasado había sido el Mayagüez Hilton.

Advertencia de inundaciones urbanas para Mayagüez y pueblos cercanos

NWS logoMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió en la tarde del sábado una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos para la Sultana del Oeste, así como para Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo.

A la 1:47 de la tarde, el radar Doppler detectó numerosos aguaceros y tronadas aisladas sobre estas municipalidades.

La advertencia está vigente hasta las 4:45 de la tarde.

Las condiciones del tiempo tienen la capacidad de producir lluvias de moderadas a fuertes que pueden provocar inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje.