Comunidad

AAA termina trabajos de reparación de avería de 36” de diámetro en Añasco

AÑASCO: Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y personal de la compañía contratada finalizaron, hoy martes, los trabajos de reparación de la rotura en la línea de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro que suple a la planta de filtros Miradero en Mayagüez, informó el director ejecutivo de la Región Oeste, ingeniero Eric Rosa Lugo.

“Los trabajos culminaron durante la mañana de hoy de manera satisfactoria. Esperamos ahora por la recuperación del servicio de agua potable para los sectores que se vieron afectados por dicha avería”, explicó el funcionario.

Durante la mañana del martes se reanudó la operación de la planta de filtros Miradero. La distribución de agua comenzará hacia las partes bajas y paulatinamente a los sectores altos o más distantes que dependen de bombeos.

Como medida de mitigación, continúan los oasis ubicados en Mayagüez (Palacio de Recreación y Deportes, Estadio Isidoro García, frente a cancha del Maní; Añasco (barrio Playa, PR-109 puente Casey, PR-405 entrada urbanización Vista del Río y PR-402 frente a la escuela Valeriana); Hormigueros (frente a cancha de la urbanización Valle Hermoso Sur); y en Cabo Rojo (al lado de la cancha de la comunidad Cerrillos).

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La planta de filtros Miradero en Mayagüez estuvo fuera de operación debido a la rotura de una línea de 36 pulgadas de diámetro que transporta las aguas crudas desde el Río Grande de Añasco, hasta la estación de bombas de aguas crudas y finalmente hacia la planta de filtración.

Los abonados en los barrios Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba, en Mayagüez, continuarán con interrupción del servicio de agua hasta tanto el sistema vaya recuperando de manera paulatina.

Asimismo, los sectores Hoya Grande y Valle Hermoso, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol, en Añasco.

Alcalde de Guánica informa sobre escuelas listas para comenzar en agosto

GUÁNICA: El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos actualizó la información sobre las escuelas que estarán listas para recibir estudiantes a partir de agosto, aparte de otras gestiones que se están haciendo para ampliar la capacidad de los planteles para albergar a los alumnos.

Sobre la antigua escuela superior Franklin D. Roosevelt, el alcalde Rodríguez dijo que las instalaciones están en proceso de “remodelación y refuerzo”, a un costo de $514 mil, en labores coordinadas con la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP).

En el caso de las escuelas María Luisa McDougal y James A. Garfield, de las escuelas más antiguas de Guánica, y que aguantaron los dos terremotos de enero de 2020 y los sismos que se produjeron posteriormente; ambas estarán listas para el inicio de clases en agosto.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Ciertamente hubiéramos querido que el proceso administrativo hubiera sido más rápido, pero no es momento de excusas, vamos a cumplir con nuestros estudiantes. Desde enero hemos estado trabajando con el tema de las columnas cortas, para lograr una solución permanente”, añadió Rodríguez.

En torno al proyecto de módulos que se instalarán en el solar donde estuvo la escuela intermedia Agripina Seda, destruida por el terremoto y posteriormente demolida, el incumbente municipal dijo que ya para octubre estarán listos los módulos para atender a los estudiantes de dicha escuela y la escuela Áurea Quiles, que tuvo severos daños.

“Lo que estamos proyectando es que, para octubre, las siete escuelas del Distrito Escolar de Guánica estén ofreciendo sus servicios, con cuatro o cinco días de clases presenciales”, apuntó.

AAA actualiza información sobre trabajos de reparación en Añasco

AÑASCO: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) continuaba hoy domingo los trabajos de excavación y reparación de la rotura en la línea de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro, que suple a la planta de filtros Miradero en Mayagüez, informó el director de la agencia en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

“Actualmente personal de la compañía Luma Energy está trabajando en la remoción de un segundo poste eléctrico que está localizado en el área de reparación de la tubería de aguas crudas. Una vez concluyan las labores, personal de la AAA y de la compañía contratada terminarán la excavación, que es una amplia, de aproximadamente 14 pies de profundidad, para proceder con la reparación de la rotura durante hoy domingo y mañana lunes”, explicó el director.

La reparación de esta avería tuvo un retraso debido a una torre eléctrica y un poste ubicados en el área donde se produjo la avería de la línea de aguas crudas.  La compañía Luma Energy completó la remoción de la torre en horas de la noche del sábado, y trabajaba en la reubicación del segundo poste durante el domingo.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Como medida de mitigación, se han ubicado oasis en los siguientes lugares: Mayagüez (Palacio de Recreación y Deportes, Parque Isidoro García, frente a la cancha del Maní, comunidad Río Cañas); Añasco (barrio Playa, PR-109 puente Casey; PR-405 entrada a la urbanización Vista del Río; PR-402, frente a escuela Valeriana); Hormigueros, frente a la cancha de la urbanización Valle Hermoso Abajo; y en Cabo Rojo, frente a cancha de la comunidad Cerrillos.

La planta de filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a la rotura de una línea de 36 pulgadas de diámetro que transporta las aguas crudas desde el río Grande de Añasco, hasta la estación de bombas de aguas crudas y finalmente hacia la planta de filtración.

Los abonados en los barrios Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba, en Mayagüez, tienen interrupción del servicio de agua. Asimismo, los sectores Hoya Grande y Valle Hermoso, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol, en Añasco.

Otro poste sigue atrasando reparación de tubería AAA que tiene sin agua a Mayagüez y pueblos del Oeste

AÑASCO: Un segundo poste, esta vez de madera, sigue atrasando la reparación de una línea de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro en Añasco, según confirmaron por separado el asesor en Asuntos Energéticos, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, e Iván Vargas Muñiz, presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA).

“Aquí una actualización de los trabajos reparación rotura en el tubo principal de 36 pulgadas de aguas crudas. Se requiere remoción de un poste de madera por LUMA ENERGY para continuar con la excavación. Como pueden observar, el tipo de excavación que hay que hacer debe ser bastante ancha para que se pueda trabajar cómodo y sin accidentes”, explicó Soler Alers.

Por su parte, Vargas Muñiz explicó que el tipo de excavación que hay que hacer debe ser bastante ancha para que se pueda trabajar de forma cómoda y para evitar accidentes. Aclaró que el segundo poste no está sobre el tubo. “El problema está en el espacio que hay que abrir para poder reparar”, dijo Vargas.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La planta de filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación desde el viernes debido a la rotura en la tubería que le suple aguas crudas desde el Río Grande de Añasco.

Los abonados en los barrios Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba, en Mayagüez, tienen interrupción del servicio de agua. Asimismo, los sectores Hoya Grande y Valle Hermoso, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol, en Añasco.

El tiempo de recuperación del servicio será a partir de horas de la noche del lunes, y durante el martes 27 de julio. Como medida de mitigación, en Mayagüez se establecieron oasis en la cancha del Maní, detrás del Palacio de Recreación y Deportes, en el parque Isidoro García y en el barrio Río Cañas de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Asimismo, hay camiones oasis en el área de Cerrillos en Cabo Rojo; en la cancha de Valle Hermoso Abajo, en Hormigueros; y en el barrio Playa en Añasco.

Retrasado arreglo del problema de agua en Mayagüez y pueblos del Oeste

AÑASCO: Los trabajos de reparación de una línea de aguas crudas de 36 pulgadas de diámetro en Añasco se han retrasado debido a un poste del tendido eléctrico que está sobre la tubería averiada, informó Luis Cabán Medina, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de Mayagüez.

“La ubicación del poste impide realizar los trabajos, y es un riesgo a la seguridad, por lo que LUMA estará relocalizando el mismo; labor que indicaron estarían comenzando hoy sábado. La compañía contratada y las brigadas de la AAA están preparadas para comenzar las labores de reparación, una vez LUMA complete la remoción del poste”, explicó Cabán Medina en un comunicado de prensa.

La planta de filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a la rotura en esta tubería que le suple aguas crudas desde el Río Grande de Añasco.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Los abonados en los barrios Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba, en Mayagüez, tienen interrupción del servicio de agua. Asimismo, los sectores Hoya Grande y Valle Hermoso, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol, en Añasco.

El tiempo de recuperación del servicio será a partir de horas de la noche del lunes, y durante el martes 27 de julio. Como medida de mitigación, en Mayagüez se establecieron oasis en la cancha del Maní, detrás del Palacio de Recreación y Deportes, en el parque Isidoro García y en el barrio Río Cañas de 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Asimismo, se coordinaron camiones oasis para Cerrillos en Cabo Rojo, Hormigueros, y el barrio Playa en Añasco.

Una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez, la AAA recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo.

Iguana deja sin luz ni agua a sectores de Mayagüez y el Oeste

MAYAGÜEZ: Una iguana, que hizo contacto con una línea primaria partida de 38KVA/9002, provocó el martes un apagón que dejó sin energía eléctrica y sin agua potable a sectores de la Sultana del Oeste y otros pueblos de la región.

El dato fue confirmado en su cuenta de Facebook por el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Una brigada de LUMA Energy trabajaba en un área de difícil acceso para levantar la línea primaria partida cuando se toparon con los restos del reptil en un aislador, lo que provocó una avería en el “alambre” que energiza Planta de Filtros Miradero de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en Mayagüez.

“La iguana no solamente causó el colapso de la línea, sino que dejó sectores sin servicio eléctrico y cientos de abonados sin agua. Los trabajos fueron culminados y la línea fue debidamente entregada a la AAA para así energizar las bombas”, explicó Soler Alers.

Siguen los problemas de energía eléctrica afectando el servicio de agua en Mayagüez y pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a una falla eléctrica en la estación de bombas del Río Grande de Añasco, que es fuente de aguas crudas para esta instalación, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

“Una vez la estación de bombas se detuvo por el problema de energía, nuestro personal estableció comunicación con Luma Energy para coordinar los trabajos de reparación y restablecimiento del servicio”, explicó Cabán Medina.

Como resultado, tienen bajas presiones e interrupción del servicio de agua potable los abonados residentes en Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba en Mayagüez; los sectores Hoya Grande y Valle Hermoso, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol, en Añasco.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Al completarse los trabajos de reparación de la avería eléctrica, comenzará la recuperación del servicio de agua primero en las partes bajas y posteriormente los lugares más altos. Una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez, la AAA recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Fallece la madre del Alcalde de Hormigueros

HORMIGUEROS: La señora madre del alcalde Pedro J. García Figueroa, Doña Teresa Figueroa Santiago, falleció este viernes, 2 de julio, confirmó la administradora municipal, Yasmín I. Allende Pacheco.

La funcionaria además informó, que Dona Tere, como cariñosamente se le conocía, y quien tenía 82 años, murió en el Centro Médico de Mayagüez donde era atendida por un padecimiento del corazón.

Allende Pacheco precisó que Doña Tere, nacida y criada en la Central Eureka de Hormigueros, trabajó por décadas en la desaparecida industria del atún en el puerto de Mayagüez.

A Doña Teresa le sobreviven sus cuatro hijos, Pedro Juan (hijo mayor y alcalde del Municipio de Hormigueros), Luis “Bombo”, Ana Teresa y Carlos Rubén “Cooper”, frutos de su matrimonio con Don Juan García, ya fallecido.

También le sobreviven 10 nietos y doce biznietos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La administradora Allende Pacheco no pudo ofrecer detalles de las exequias, pero dejó saber que tan pronto tengan los pormenores de estas se le informará al pueblo.

“Es un día difícil y muy triste para nuestro pueblo y nuestra administración municipal. Sabemos de lo importante y valiosa que fue Doña Teresa para nuestro alcalde y su familia. Fue ese pilar que lo ayudó a forjarse en un profesional. Nuestras oraciones para que Dios les conceda la fortaleza ante este momento de dolor, un abrazo solidario a nombre del pueblo de Hormigueros”, concluyó la administradora Allende Pacheco.

Por su parte, en su cuenta de Facebook, el alcalde García Figueroa publicó la siguiente expresión: “Confirmo a mi pueblo el fallecimiento de mi señora madre Teresa Figueroa Santiago el amor de nuestras vidas a quien debemos todo. Gracias por las muestras de solidaridad. Mis hermanos y yo lo apreciamos mucho, mucho”.

Secretario de Educación de Estados Unidos visita su pueblo de Aguada y la escuela superior que más estudiantes de 4 puntos gradúa en la Isla

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano recibió esta tarde de hoy al secretario de Educación de los Estados Unidos, doctor Miguel Cardona, con quien hizo un recorrido por varios lugares de interés en este pueblo del Noroeste, del que es natural su familia.

Como parte de las visitas, llegaron a la escuela superior Dr. Carlos González, la que, durante 11 años consecutivos, ha producido la mayor cantidad de estudiantes con 4 puntos de promedio a nivel de todo Puerto Rico.

“Para nosotros es un gran honor recibir al secretario de Educación Federal y acompañarlo a varios lugares de interés en Aguada, el pueblo de su familia. En términos del trabajo que tenemos por delante, ciertamente tener a un boricua en dicha posición abre muchas puertas y estamos listos para trabajar juntos en todas las iniciativas que surjan en los próximos años”, expresó el alcalde Cortés.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Por su parte, el profesor Julio Quiñones Rosario, director de la escuela por los pasados 12 años, destacó que el éxito del plantel, “es resultado del trabajo en equipo el ente principal es esa alianza del maestro y el estudiante, hay muchos recursos tecnológicos y programas de horario extendido. Eso promueve que los estudiantes quieran quedarse en uno de los clubes, música y deportes, entre otros”.

Consultado sobre sus recomendaciones para sumar al sistema, el director Quiñones señaló que, a su entender, “es importante que los fondos asignados al Departamento de Educación lleguen al salón de clases, para lograr ampliar las facilidades y adquirir equipos y materiales con mayor celeridad”.

Posteriormente, el doctor Cardona participó de un encuentro con maestros y estudiantes, junto al secretario interino del Departamento de Educación y personal de la agencia. Participaron del conversatorio las educadoras Eliana Ortiz, maestra de español; Yamitza Rosas, de Ciencias de Computadoras; y Ginette Montalvo.

Trece colegiales reciben el Gran Premio Luis Stefani Raffucci por graduarse con promedio perfecto

MAYAGÜEZ: Trece estudiantes completaron una exitosa carrera académica en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), de donde se graduaron con promedio perfecto durante la centésima octava colación de grados, que se celebró en dos sesiones el jueves 24 y el viernes, 25 de junio, en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.

Eugenio J. Caraballo Justiniano y Johanna Morales Albino, de Ingeniería Mecánica; Nicole Marie Pérez Torres, de Ingeniería Química; Isaac A. Rivera Rivas, de Ingeniería de Computadoras; Miguel A. Hernández Rovira, de Biotecnología Industrial; Cristian Miranda Rivera y Génesis Ramos Rosado, ambos de Psicología; así como Nilka Isabel Lorenzo Carrero, Michelle Angelie Narváez Ramos, Marleine Negrón Rosich, Neisha M. Soler Rodríguez, Hiram José Díaz Cortés y Frances Solero Rivera, todos de Biología, recibieron el máximo galardón por su logro, el Premio Luis Stefani Raffucci.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Las ocho féminas y los cinco varones de los Colegios de Ingeniería, así como de Artes y Ciencias, completaron su grado de bachillerato con un índice de 4.00 puntos, y solo tuvieron una o ninguna baja en el transcurso de su carrera académica. Esto, sin contar con su ejecución extracurricular, así como el bagaje de experiencias investigativas, educativas y sociales, que les permitió desarrollar su capacidad profesional.

Ahora, desde sus campos se dirigen a los próximos pasos de escuela graduada o fuerza laboral con una experiencia única. Todos coincidieron en que los retos académicos vividos en los pasados años, a los que se sumaron huracanes, terremotos y una pandemia, solo los hizo más fuertes y los impulsó a convertirse en quienes son hoy.

El presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, y el rector del RUM, el doctor Agustín Rullán Toro, felicitaron a los premiados por su gesta en la que demuestran el alto calibre de su ejecución y de la educación recibida en la principal institución educativa pública del país.