Ruta CDBG-DR impactará pueblos del Noroeste

QUEBRADILLAS: Tras recorrer los municipios de las regiones Este y Metropolitana, Ruta CDBG-DR, un esfuerzo de orientación sobre las ayudas disponibles bajo los fondos CDBG-DR que administra el Departamento de la Vivienda, llegará este próximo 26 de mayo al Coliseo Raymond Dalmau, en Quebradillas. para impactar a los pueblos del Noroeste.

Ciudadanos, familias, organizaciones sin fines de lucro, de base de fe y pequeños comercios, entre otros, podrán beneficiarse de esta iniciativa que busca acercar los fondos otorgados a Puerto Rico, para su recuperación, tras el embate de los huracanes Irma y María.

“Estamos bien entusiasmados con llevar en esta ocasión los servicios al área noreste de la isla. Nuestro objetivo es asistir a todas las personas que lleguen a la actividad para que soliciten y completen el proceso de manera eficiente y puedan, finalmente, beneficiarse de los incentivos que todavía están disponibles. Continuamos enfocados en acercar los fondos a la gente”, expresó el secretario de Vivienda, William Rodríguez.

Este esfuerzo va dirigido a residentes de los municipios de Quebradillas, Camuy, Hatillo, Arecibo, Barceloneta, Florida, Lares, Manatí, Isabela, Moca, San Sebastián, Aguadilla, Aguada, Rincón, Añasco y Las Marías.

Sin embargo, se atenderá a toda persona que llegue a las instalaciones del Coliseo Raymond Dalmau, independientemente del municipio en donde resida.

Las orientaciones en Ruta CDBG-DR comenzarán a las 9:00 de la mañana. La entrada es libre de costo y se ofrecerá servicio al público en general.

Uno de los programas más solicitados por los participantes durante los eventos anteriores de Ruta CDBG-DR es el de Asistencia Directa al Comprador que provee a los participantes elegibles, un subsidio de hasta $60 mil para costear gastos relacionados a la compra de un hogar. La ayuda máxima es de $45 mil para hogares elegibles y hasta $55 mil para hogares formados por, al menos, un primer respondedor. En ambos casos, es posible solicitar una subvención adicional de $5 mil si la vivienda ubica en un centro urbano.

“Contamos con personal capacitado y conocedor de todas las guías que exige cada programa para asistir, presencialmente, de manera ágil y eficiente a cada participante. Queremos atender a la mayor cantidad de personas posible porque estamos conscientes de que todavía en Puerto Rico hay personas que se pueden beneficiar de los fondos y no queremos que nadie pierda esta oportunidad”, subrayó el secretario.

Añadió que para beneficio de los que acudan en busca de los servicios, contarán con la participación de organizaciones financieras, entre ellas bancos y cooperativas, para precalificar a todo aquel que quiera comprar su vivienda.

Asimismo, se orientará sobre los programas de Incubadoras y Aceleradoras de Pequeñas Empresas y Capacitación Laboral, con el objetivo de reclutar participantes que deseen asistencia técnica y capacitarse mediante cursos gratuitos para generar la mano de obra que necesita la Isla para su recuperación integral.

Otro programa que estará reforzando sus esfuerzos es Sección 3, el cual ofrece oportunidades económicas y de empleo mediante el impulso de la contratación de empleados de ingresos bajos a moderados entre los contratistas del programa CDBG-DR. Mediante este programa se orienta y se crean perfiles profesionales de participantes para exponerlos ante oportunidades de contratación federal con financiamiento de fondos CDBG-DR.

La Ruta CDBG-DR llegará también a las regiones sureste, centro y suroeste durante los meses de junio, julio y agosto, respectivamente.

Cabe destacar que, en el Suroeste, se estarán atendiendo, en una fecha que está por programarse, los pueblos de Lajas, Cabo Rojo, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Guánica, Yauco, Guayanilla, Mayagüez, Maricao y Peñuelas.

Populares eligen nuevo presidente del Comité Municipal en Añasco

AÑASCO: El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau Santiago; y el secretario general de la colectividad, Ramón Luis Cruz Burgos, informaron que sobre 1,300 populares salieron a votar el domingo y seleccionaron a José Roberto González, como nuevo presidente del Comité Municipal de la Pava en Añasco.

José Roberto González, resultó electo con 614 votos. En segundo lugar, Waleska Avilés con 253; seguida de David Rivera con 213 votos; Frank Nieves con 163; José Cruz con 35 votos; e Irina Ambulo con 26 votos.

“Mi agradecimiento a todos los buenos populares que hoy se hicieron disponible para dirigir el PPD en Añasco a un gran triunfo en las próximas elecciones. Agradezco a los más de mil populares que participaron de esta elección especial y a los funcionarios electorales que hoy hicieron de este evento un éxito”, expresó Dalmau Santiago tras conocerse los resultados.

“La participación de más de 1,300 populares demuestra la fuerza de este partido en Añasco. Es la tercera votación municipal en tres semanas y una vez más los populares salen a la calle a demostrar la militancia dentro del PPD. Estoy seguro de que en el 2024 retomaremos las riendas de Añasco”, expresó Cruz Burgos.

El secretario recordó que en Hatillo participaron más de 2,500 populares y en Guayama sobre 3,200 en la elección de sus respectivos alcaldes.

“En Añasco hubo una elección entre seis buenos aspirantes para la presidencia municipal. El ganador ahora tendrá la encomienda de reorganizar la colectividad de cara a las elecciones del 2024”, dijo.

[DOBLE A] Hormigueros, Cabo Rojo, Lajas y Fajardo “barren” sus series y pasan a finales en sus secciones

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros, Piratas de Cabo Rojo, Cardenales de Lajas y Cariduros de Fajardo completaron barridas para avanzar ayer a sus respectivas series finales de sección, como parte de la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

En el Noroeste, los Libertadores de Hormigueros (3-0) avanzaron a la final de su sección al vencer de forma dramática 8-7 a los Fundadores de Añasco (0-3) con hit de oro de Kenneth González en la parte baja de la undécima entrada.

En la misma sección, los Navegantes de Aguada (1-1) empataron su serie con victoria 5-1 sobre los Patrulleros de San Sebastián (1-1).

En el Suroeste, quedó definida la final de la sección con triunfos de los Piratas de Cabo Rojo y los Cardenales de Lajas.

Ambos equipos barrieron 3-0 a sus rivales. Los Piratas (3-0) le ganaron 12-9 a los Petroleros de Peñuelas (0-3) con cuatro carreras empujadas de Alexander Díaz y los Cardenales (3-0) dominaron 6-4 a los Cafeteros de Yauco (0-3) con sendos jonrones de Jeffrey Domínguez y Alexander Meléndez.

En el Este, los Cariduros de Fajardo (3-0) barrieron a los líderes de la fase regular Artesanos de Las Piedras (0-3) al imponerse con blanqueada 12-0. El derecho Alexis Bauzó fue el ganador con siete entradas lanzadas. Jeffrey Domínguez impulsó tres vueltas e Irving Falú bateó de 6-5 con tres bases robadas y cuatro carreras anotadas.

Mientras, los Halcones de Gurabo (1-2) reaccionaron con triunfo 6-4 sobre los Mulos de Juncos (2-1).

Por su parte, los Potros de Santa Isabel le propinaron un juego sin hits ni carreras a los Peces Voladores de Salinas, evitando su eliminación y se mantuvo con vida en la serie semifinal A de la sección Sur frente a los Peces Voladores, al dominarlos con el margen mínimo 1-0. La serie favorece 2-1 a los salinenses.

El derecho José ‘Concord’ Rivera lanzó toda la ruta para protagonizar el primer ‘no hit-no run’ de la postemporada del torneo federativo. Ponchó un bateador y otorgó tres boletos. El resultado a favor de Santa Isabel detuvo la racha de 11 victorias de Salinas, líder de la sección en la fase regular.

En la misma sección, los Poetas de Juana Díaz (2-1) se hicieron sentir con 15 hits para vencer 10-5 a los Maratonistas de Coamo (1-2) y tomar ventaja en su serie.

En la Central, los Toritos de Cayey (1-0) abrieron con victoria 8-1 sobre los Pescadores del Plata de Comerío (0-1). Bryan Colón pegó ‘grand slam’ por los cayeyanos.

Por su parte, los subcampeones Bravos de Cidra dividieron honores con los Polluelos de Aibonito para colocar la serie 1-1. El juego de pendiente para continuación lo ganó Cidra 8-6 y el segundo se lo llevó Aibonito 3-1.

En el Norte, los Montañeses de Utuado y los Arenosos de Camuy se fueron al frente en sus series 2-1, a las puertas de la final de la sección.  Los Montañeses le ganaron 4-3 a los Atenienses de Manatí y los Arenosos apabullaron 10-3 a los Industriales de Barceloneta con ‘grand slam’ de Kerby Camacho.

En la Metro, los Guardianes de Dorado (1-2) despertaron con triunfo 12-8 ante los Mets de Guaynabo (2-1) y los Lancheros de Cataño (2-1) tomaron control de su serie al vencer 11-9 a los Maceteros de Vega Alta (1-2).

En el Sureste, los Samaritanos de San Lorenzo (1-1) sorprendieron 10-3 a los Azucareros de Yabucoa (1-1) para igualar su serie y los Leones de Patillas (1-1) hicieron lo propio con blanqueada 8-0 sobre los campeones defensores Grises de Humacao (1-1).

La acción de la postemporada se reanuda este viernes, 20 de mayo.

Coast Guard suspende anoche búsqueda de sobrevivientes de naufragio cerca de Desecheo

(Archivo).

AGUADILLA: El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos confirmó que suspendió a las 10:00 de la noche del domingo la búsqueda de sobrevivientes del naufragio que se produjo a finales de la semana pasada a unas 10 millas náuticas al norte del islote Desecheo, al oeste de Puerto Rico.

“Nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y seres queridos de los que no sobrevivieron o continúan desaparecidos. Nuestras oraciones están con ellos”, dijo en declaraciones escritas el capitán Gregory Magee, comandante de la Guardia Costera en el sector San Juan.

“Mi reconocimiento a todas las agencias y al personal que atendió este caso.  Ellos hicieron todo lo posible para asegurarse de que, si había sobrevivientes adicionales, tuvieran la oportunidad de ser rescatados. Desafortunadamente, como continúa la amenaza de viajes ilegales, estaremos obligados a responder a eventos similares en el futuro. Los peligros de estos viajes son reales, los vemos todos los días”, añadió.

Al momento de suspender la búsqueda, habían logrado rescatar a 38 personas, entre ellas 36 nacionales haitianos y dos dominicanos. También se recuperaron 11 cadáveres cuyas nacionalidades no se han podido establecer.

Combate Beach Resort recibe 4 nuevos premios por su calidad y servicio

CABO ROJO: El equipo del hotel Combate Beach Resort, localizado frente a la playa El Combate, está de fiesta nuevamente. Durante el primer semestre del 2022, ha recibido cuatro reconocimientos adicionales del sector turístico, confirmando su compromiso en proveer facilidades cómodas, elegantes, seguras, y de alta calidad, junto a un servicio personalizado de excelencia.

Por su consistencia, este parador puertorriqueño continúa creciendo y es una de las pequeñas hospederías más premiadas en Puerto Rico, durante los pasados once años.

En mayo, Combate Beach Resort recibió nuevamente el prestigioso galardón “2022 – Travelers’ Choice Award” otorgado al mejor 10 por ciento de las hospederías del mundo por TripAdvisor, la página de opiniones de clientes más grande y leída del mundo, mientras aparece listado entre los primeros 20 hoteles en Puerto Rico, basado en la opinión de sus clientes.

“El premio “Travelers’ Choice” reconoce a las mejores empresas en turismo y hospitalidad, según sus evaluadores más importantes: sus huéspedes. Clasificar para recibir este premio es difícil, especialmente en este año, cuando nos estamos recuperando de la pandemia. Estoy impresionada con los pasos innovadores que ha tomado Combate Beach Resort para satisfacer las nuevas expectativas de los viajeros, mediante la implantación de nueva tecnología y medidas de higiene y seguridad, junto a la contratación de personal excepcional”, resaltó Kanika Soni, principal oficial Comercial de Tripadvisor.

En el primer trimestre del 2022, Combate Beach Resort también recibió el reconocimiento “Traveller Review Award” otorgado por Booking.com, tras obtener calificaciones sobresalientes en la evaluación de cientos de clientes verificables durante el 2021; mientras que María I. Lugo, subdirectora General, recibió el premio como Gerente del Año 2021 de la Asociación de Hoteles y Turismo.

En abril 2022, Combate Beach Resort fue incluido como una “Eco Estancia” en el nuevo programa de Destino Verde de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Desde el 2013, cuenta con sobre 30 prácticas ecoamigables; y está cercano a sobre 30 atractivos ecoturísticos importantes, incluyendo el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo. Su ofrecimiento y localización atraen anualmente a miles de visitantes que desean reconectarse con la naturaleza, disfrutar de las múltiples actividades al aire libre, y deleitarse con la gastronomía de la región.

“Nuestros huéspedes son nuestros mejores embajadores, y estamos comprometidos con garantizarles que podrán disfrutar al máximo de su estadía en El Combate. Estos reconocimientos confirman que nuestro equipo de trabajo sigue avanzando en su misión de; “proveer un servicio de excelencia, en una hospedería de calidad, segura, y sustentable para todos nuestros huéspedes”, indicó Xavier A. Ramírez, codueño y gerente general.

Desde su inauguración en el 2011, este parador se ha convertido en un imán y motor económico en el poblado de El Combate, y estos reconocimientos apoyan la imagen de facilidades y servicio de excelencia que impulsa este destino turístico.

Combate Beach Resort se distingue por su compromiso con la protección del ambiente y la consistencia de su producto y servicio. Ha mantenido una puntuación de sobre 96 de un posible 100 por ciento, en las inspecciones semestrales de calidad y cumplimiento, realizadas por la Compañía de Turismo; desde el 2015 está reconocido como “Líder Verde – Nivel Oro”; y en el 2018, fue exaltado al “Salón de la Fama de TripAdvisor”, tras recibir el Certificado de Excelencia por siete años consecutivos.

“Nuestro eslogan es “El paraíso te espera” y nuestro éxito se lo atribuimos a la educación continua de nuestros empleados y a la consistencia de nuestros procesos. Somos una empresa familiar, y nos caracterizamos por servir con excelencia a otras familias del mundo”, añadió Ramírez. 

Salud revisa periodos de aislamiento y cuarenta por COVID-19

REDACCIÓN: El secretario de Salud, Carlos Mellado López, anunció cambios en la Guía para la Investigación de Casos y Rastreo de Contactos por COVID-19. En la misma se establecen periodos reducidos de aislamiento y cuarentena. Las recomendaciones son tanto para trabajadores del sector público, como privados.

También, incluye estudiantes de las instituciones educativas.

El periodo de aislamiento tomará en consideración el estatus de vacunación y la manifestación de síntomas ya sean leves, moderados o severos, y los pacientes asintomáticos.

“A tono con lo estipulado por los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC), hemos alineado los periodos de tiempo de las cuarentenas y aislamiento para prevenir cualquier confusión sobre el tema y podernos enfocar en el acceso a las vacunas y los tratamientos a las personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2, especialmente las poblaciones a riesgo”, puntualizó Mellado López.

Por otro lado, el periodo para la cuarentena dependerá del estatus de vacunación de la persona que estuvo expuesta con un caso positivo a COVID-19. Los contactos cercanos con la vacunación al día no tienen que hacer cuarentena, pero deben realizarse una prueba viral al quinto día luego de exposición y continuar con un monitoreo de síntomas por 10 días tras la última exposición.

En el caso de las personas que no tienen su serie de vacunas al día o no están vacunadas deben realizar cuarentena por un periodo de cinco 5 días. Al quinto día deben realizarse una prueba viral, si el resultado es negativo, puede regresar a sus actividades cotidianas. Mientras esté en espera del resultado, no debe asumir que el resultado será negativo, por lo que debe continuar la cuarentena y monitoreando sus síntomas por 10 días.

Según explicó el Secretario de Salud, ahora las Guías recomiendan lo siguiente:

  • Persona asintomática con vacunación al día:  su periodo de aislamiento es de cinco días tras recibir su resultado positivo a prueba de antígeno o molecular. Puede retomar actividades cotidianas en el día 6. Debe utilizar mascarilla que cubra nariz, boca, y barbilla en todo momento desde el día 6 hasta el día 10.
  • Persona con síntomas leves a moderados con vacunación al día: Debe permanecer en aislamiento por siete días tras su inicio de síntomas. La persona debe continuar utilizando su mascarilla tapando completamente su nariz, boca, y barbilla en todo momento desde el día 8 hasta el día 10.
  • Persona sin vacunación: Debe guardar 10 días de aislamiento a partir del inicio de síntomas o primera prueba positiva.  Puede retomar actividades cotidianas a partir del día 11.
  • Personas con síntomas graves, personas inmunocomprometidas o en periodo de gestación: El periodo de aislamiento será determinado en consulta con su proveedor de servicios de salud.

“Es importante recalcar la diferencia entre aislamiento y cuarentena ya que puede causar confusión.  El aislamiento es abstenerse de realizar cualquier actividad que incluye no ir al trabajo, la escuela, utilizar transportación pública, ni hacer compras luego de haber dado positivo a una prueba viral.  Es quedarse en la casa y no tener contacto físico con los demás. Esto nos ayuda a reducir la posibilidad de contagio de otras personas.  En el caso de la cuarentena, la misma es realizada por personas que tuvieron un contacto cercano con una persona enferma de COVID-19.  Esto significa que estuvo a una distancia menor de 6 pies durante 15 minutos o más acumulativos en un periodo de 24 horas”, enfatizó la doctora Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología.

El Departamento de Salud exhorta a la ciudadanía a mantenerse al tanto con la información más actualizada de la Guía para la Investigación de Casos y Rastreo de Contactos por COVID-19 visitando www.salud.pr.gov y las redes sociales Instagram (desaludpr), Twitter (@desaludpr) y en Facebook (Departamento de Salud de Puerto Rico).

Si usted tiene dudas sobre si debe hacer cuarentena o aislamiento, puede llamar al Centro de Orientación sobre COVID-19 al 939-592-5115.

Acuchillan ciudadano esta madrugada en la PR-100 de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un hombre resultó herido en medio de un incidente reportado a las 2:49 de la madrugada en el kilómetro 11.3 de la carretera PR-100, en esta municipalidad del Suroeste.

Según la Policía, Benedict Ruiz Ramos, residente en la urbanización Estancias del Parra en Lajas, alegó que alguien vestido con ropa oscura se le acercó y sin mediar palabra lo agredió con un objeto cortante.

El ciudadano sufrió dos heridas en el antebrazo izquierdo, por lo fue que atendido por el doctor Rigoberto Estrada en el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo. 

El caso fue referido a personal de la División de Homicidios de Mayagüez. 

Libertadores de Hormigueros se las ponen “repartiendo donas” en la Semifinal de la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros arrancaron al frente logrando los primeros dos triunfos vía blanqueada en la serie semifinal de la sección Noroeste del Béisbol Doble A.

En el partido del sábado en la noche, los Libertadores (2-0) propinaron su segunda blanqueada consecutiva al vencer 4-0 a los Fundadores de Añasco (0-2). El lanzador ganador fue Oscar Rivera, con cinco episodios.

El viernes, el equipo hormiguereño “picó al frente” pintando de blanco 6-0 a los Fundadores con 7.1 entradas de Brian Marrero, quien ponchó ocho bateadores. Carlos Lugo remolcó dos de las seis anotaciones de Hormigueros.

En la misma sección, los Patrulleros de San Sebastián tronaron sus bates con 18 inatrapables para apabullar el viernes 13-2 a los Navegantes de Aguada con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas de Wilberto ‘Chinero’ Feliciano. El lanzador derecho Joshua Torres recetó 12 ponches en siete episodios para ganar el juego.

El juego del sábado entre Pepino y Aguada fue suspendido por lluvia y se jugará esta tarde a las 2:00.

Por su parte, Hormigueros juega su tercer partido contra Añasco a las 4:00 de la tarde del domingo, jugando como local. De ganar, los Libertadores pasarían a la final seccional.

En la sección del Suroeste, en los juegos del viernes, los Piratas de Cabo Rojo dejaron en el terreno a los Petroleros de Peñuelas con resultado 4-3 en la novena entrada, gracias a doblete de Félix Ponce. Mientras, los Cardenales de Lajas le ganaron 7-5 a los Cafeteros de Yauco con tres carreras remolcadas de Nelson Feliú.

Mientras que el sábado en la misma sección, los Piratas y los Cardenales se colocaron a un paso del baile de su sección.

Los Piratas (2-0) dominaron 9-4 a los Petroleros de Peñuelas (0-2); y los Cardenales (2-0) superaron 9-5 a los Cafeteros de Yauco (0-2).

Mujer gravemente herida esta mañana en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un accidente grave con peatón fue reportado a las 5:38 de la mañana del domingo en el kilómetro 20.7 de la carretera 125 en esta municipalidad del Noroeste.

Se alega que Efraín Cruz Rosa, de 74 años, vecino de San Sebastián, conducía un Toyota Yaris del 2011, cuando chocó de frente con una guagua Toyota Rav 4 del 2002 que estaba detenida por desperfectos mecánicos.

Flores Ramos Cedeño intentaba reparar la guagua averiada.

Luego del impactó inicial, el Toyota Yaris atropelló a Amanda Beatrice Quiñones, de 35 años, quien acompañaba de Ramos Cedeño.

La dama fue llevada en condición de gravedad al Hospital San Carlos de Moca.

El agente Alex Martínez, del cuartel de San Sebastián, refirió el caso al agente Yamil Pérez, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla. 

La AAA afirma que la mejor agua de Puerto Rico está en Maricao

MARICAO: La planta de filtración Monte del Estado en Maricao resultó ganadora de la Competencia de Sabores del Agua celebrada hoy viernes, 13 de mayo, en el centro comercial Plaza Las Américas, como parte de las actividades de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Puerto Rico Water & Environment Association (PRW&EA).

Un jurado integrado por el ingeniero Lorenzo Iglesias de la PRW&EA; el jefe de calidad de agua del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Ángel Meléndez; la presentadora de Telemundo, Ivonne Orsini; el influencer de cocina Iván Mulero, mejor conocido en las redes sociales como el “BoriLicious”; y Guillermo Fontánez, del público en general; seleccionaron mediante votación el agua de la planta de filtros Monte del Estado en Maricao como la ganadora que representará a Puerto Rico en la competencia nacional de sabores de agua a nivel de los Estados Unidos.

En dicho encuentro, el agua de la planta de filtros Monte del Estado se medirá con plantas de los 50 estados en la Convención Anual de la American Water Works Association que se celebrará este verano en la ciudad de San Antonio, Texas. Entre los criterios principales para la selección de la planta ganadora están el sabor, olor y color del agua potable que producen.

El agua de la planta de filtros Monte del Estado también resultó ser la ganadora en la categoría “People Choice”, que fue seleccionada por el público que participó de la degustación del agua potable producida por las distintas plantas de la AAA.

Sobre la Competencia de Sabores del Agua, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, hizo el anuncio de la mejor agua de Puerto Rico. La funcionaria expresó que, “esta actividad, que se realiza anualmente, tiene el propósito de educar y enviar un mensaje de conservación del recurso agua a todos los puertorriqueños. De la misma forma, este evento demuestra y resalta el propósito de la AAA que es mantener la excelencia y calidad en el agua que produce”.

Por su parte, el director ejecutivo de la región oeste, ingeniero Eric Rosa Lugo, expresó su orgullo y satisfacción al conocer que una de sus plantas ha sido galardonada gracias a la excelencia en el agua potable que produce. “Esto es gracias al compromiso que demuestran nuestros empleados en la región y, muy en especial, el equipo de trabajo que está a cargo de este sistema. Seguiremos firmes en nuestro compromiso de trabajo para brindar agua de calidad a nuestros miles de clientes”, indicó Rosa Lugo.

En el 2017, la Región Norte resultó ganadora del premio “Tap Water Taste” con la planta de filtros Río Arriba en Arecibo. Igualmente, el premio “People Choice” fue otorgado a la Región Sur y la planta de filtros Jagua Pasto en Guayanilla.

La historia de la planta de filtros Monte del Estado en Maricao, ganadora del “Tap Water Taste”, se remonta al 1967 cuando inició sus operaciones. Su producción es de 0.14 millones de galones diarios de agua potable y su fuente de aguas crudas es el Río Lajas. La población servida por esta planta asciende a 285 clientes residentes en Indiera Fría, Montoso y Maricao Afuera en Maricao; Tabonuco y Santana en Sabana Grande; y Los Frailes en Yauco.

Sobre el evento a nivel nacional, luego de dos años, la American Water Works Association (AWWA, por sus siglas en inglés) retomará su Asamblea Anual en formato presencial para reunir al sector de profesionales del agua a nivel global. Este evento será del 12 al 15 de junio en la ciudad de San Antonio, Texas.