Mano a mano el Municipio de Ponce con Cristo Pobre en su reestructuración

PONCE: El Hogar Cristo Pobre de Ponce continúa dando servicios a las poblaciones más vulnerables, mientras está en un estado avanzado de su reestructuración gracias a la ayuda brindada por el Municipio Autónomo de Ponce y varias agencias estatales y federales.

Se indicó que gracias a la aportación de $38 mil que entregó la alcaldesa en funciones de la Perla del Sur, Marlese Sifre Rodríguez, en abril pasado, y bajo el liderato de su nuevo presidente, Christian Duarte, el Hogar Cristo Pobre se ha mantenido dando servicios en horario diurno, con la meta de extender estos servicios a horario nocturno en los próximos meses.

Se añadió que estarán ofreciendo nuevos servicios gracias a las gestiones que han hecho durante las reuniones realizadas en los pasados meses con diferentes entidades gubernamentales.

Dentro del proceso de reestructuración, según informó Duarte, se ha renovado la junta de directores de la entidad, se ha contratado un contable para llevar las finanzas y una persona para gestionar las diferentes ayudas mediante fondos federales.

La alcaldesa Sifre dijo que la Administración Municipal ha mantenido su compromiso con la organización, desembolsando sobre $324 mil para que pueda mantener su operación. Al mismo tiempo, ha dado seguimiento y asesoría a través de los departamentos municipales para allegar fondos adicionales de diferentes fuentes.

“En mi trayectoria como empleada municipal de 24 años, he trabajado con muchas con muchas causas y se me han asignado grandes tareas. Entre ellas laboré desde el municipio con ellos en favor de las personas sin hogar y conozco a Cristo Pobre desde sus inicios. La misión de Juan de Dios y todo el excelente personal que ha laborado ahí por más de 20 años ha sido de bendición para tantos hombres y mujeres que lograron rehacer su vida en Ponce. Como vicealcaldesa se me asignó trabajar con esta población y estuve aún más de cerca obteniendo grandes resultados junto a esta y otras entidades. Es por eso que una vez advine en conocimiento de la debacle que vivía Cristo Pobre me hice disponible, convoqué a todo el mundo y buscamos soluciones. Gracias a Dios ya se están viendo los resultados de una reorganización necesaria que potenciará sus servicios. Para su nuevo presidente, Christian Duarte, vayan nuestros deseos de éxito rotundo y le reitero nuestro compromiso desde el Municipio de Ponce con esta misión de amor y esperanza. Cristo Pobre no cerró ni cerrará, no mientras yo esté a cargo de esta ciudad. Se los aseguro”, indicó la alcaldesa Sifre Rodríguez.

Ponce reanuda la entrega de baterías solares portátiles

PONCE: El Municipio Autónomo de Ponce, en coordinación con la Oficina de Servicios al Ciudadano y el Departamento Municipal de la Vivienda, realizó una entrega de 40 baterías portátiles con placas solares a residentes de Ponce de 62 años o más.

Esta iniciativa es parte de un programa que beneficiará a un total de 82 ciudadanos. El objetivo es proporcionar una fuente de energía alternativa para los adultos mayores de la Perla del Sur.

En esta temporada de huracanes, es esencial estar preparados ante la alta probabilidad de perder el suministro eléctrico. La falta de energía eléctrica es un problema común que pone en peligro la vida de ponceños con problemas de salud y necesidades particulares. El servicio poco confiable presenta situaciones en la que las personas que realmente necesitan electricidad para su bienestar, se quedan sin servicio de energía y por lo tanto arriesgan su salud.

El Municipio Autónomo de Ponce entiende esta preocupación y se ha comprometido a entregar las baterías a los ciudadanos elegibles. Estas baterías pueden ayudar a mantener en funcionamiento equipos esenciales para la salud, como refrigeradores, máquinas de terapia y dispositivos para la apnea del sueño, en caso de pérdida de energía. Además, las baterías son fáciles de usar y no requieren gasolina, ya que pueden recargarse mediante paneles solares, eliminando así la preocupación de quedarse sin energía eléctrica.

“Estamos aquí para atender sus necesidades. En la medida que Dios nos permita tener más fondos y un buen manejo administrativo de los recursos, que son para el pueblo, podremos expandir este programa y llegar a más personas. Me honra estar aquí esta tarde para entregar estas baterías con recarga solar. De las 82 baterías que tenemos pendientes, hoy entregaremos 40. El momento es oportuno, estamos en la temporada de huracanes y por eso estaba desesperada por que esto se pudiera dar”, afirmó la alcaldesa en funciones, Marlese Sifre Rodríguez

La inversión total en este proyecto es de $144 mil, de los que $143,874.83 provienen de una asignación de los Fondos CDBG-CV del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, en combinación con una asignación del Municipio Autónomo de Ponce.

La Administración Municipal tiene como norte mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de programas y servicios que abordan sus necesidades esenciales. La entrega de estas baterías es un ejemplo de nuestro compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos, especialmente durante la temporada de huracanes.

Las baterías restantes serán entregadas en una fecha próxima.

Si los beneficiarios de las baterías tienen alguna duda o pregunta sobre el equipo, pueden contactar la Oficina de Servicios al Ciudadano al 787-284-4141, extensión 2274.

Acusan líderes de la Unión de Acueductos de actuar “como dictadores” ignorando el mandato de la matrícula

MAYAGÜEZ: Iván Vargas Muñiz, líder sindical del Oeste y expresidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), acusó al Comité Ejecutivo de ese sindicato de actuar “de manera dictatorial” al aprobar en “cuartos oscuros” una estipulación que había sido rechazada por la matrícula en una reunión extraordinaria realizada en mayo que disponía otorgarle un incentivo a los empleados, asuntos operacionales y un acuerdo sobre el Plan de Clasificación y retribución.

“En mis 33 años como empleado unionado y 30 ocupando posiciones de liderato en la Unión, jamás había visto que el Comité Ejecutivo de este sindicato fuera capaz de pasar por encima de lo dictaminado por los trabajadores que representan, tal y como lo acaba de hacer el liderato de este gremio presidido por José Maldonado Torres, quien funge como presidente interino. Este comité decidió ignorar a sus afiliados, quienes, en una reunión extraordinaria citada por Maldonado Torres, se expresó de manera contundente en contra la estipulación y les ordenó regresar a la mesa de negociación y lograr acuerdos concretos para que los unionados lo evaluaran y lo ratificara”, explicó Vargas Muñiz en declaraciones escritas.

El expresidente capitular de Mayagüez describió la aprobación de dicha estipulación como una acción violatoria a la Constitución de la Unión.

“El pasado 22 de mayo de 2024, la matrícula, de manera unánime, rechazó un proyecto de estipulación de unos acuerdos con la Autoridad de Acueductos, que el único beneficio económico que traía era la otorgación de $1,000 como incentivo único y que se sentarían a negociar otros asuntos como lo eran la implementación del Plan de Clasificación y Retribución, asuntos relacionados a unos turbidímetros y el reconocimiento del derecho de la Unión a pedir aumentos. Hoy, nos notifican que, debido a que recibieron unas llamadas de los trabajadores, ellos (el Comité Ejecutivo), decidieron “negociar” nuevamente con el patrono el contenido de la estipulación y fue aprobada por “mayoría absoluta” el 26 de junio, lo que va en contra de lo que establece nuestra Constitución”, añadió el líder obrero.

Según el sindicalista, el Comité Ejecutivo mintió en el documento que le envió a la matrícula, ya que alega que la estipulación no fue considerada ni se pudo votar sobre ella, cuando la realidad es que sí se votó para que no se aprobara.

Dijo, además, que la fecha de la reunión extraordinaria no fue en junio, sino en mayo y la votación en el Comité Ejecutivo contó con la desaprobación de los presidentes de los capítulos de Humacao, Guayama y Bayamón.

“La Constitución no provee para que se reconsidere una votación de la matrícula mediante el mecanismo de llamadas a directivos, eso es un subterfugio utilizado por Maldonado por lo que es una CLARA Y CRASA violación a nuestra Constitución”, sentenció Vargas Muñiz, quien adelantó estará presentando el asunto ante la Junta de Relaciones del Trabajo para auscultar sobre una posible radicación de cargos por práctica ilícita por parte de la Unión hacia los unionados.

Arrestan pareja sospechosa de apropiaciones ilegales y robos en el Oeste

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos de la Sultana del Oeste detuvieron el miércoles a Wally Custodio Vargas, de 60 años, vecino de Mayagüez. Contra este sujeto pesaban dos órdenes de arresto por apropiación ilegal, escalamiento y por atentar contra un funcionario (artículo 284), con una fianza de $150 mil, expedidas por el juez Luis Padilla Galiano.

El arresto de Custodio Vargas se produjo en San Germán.

Se alega que el pasado el 8 de junio, en el garaje de gasolina Gulf del kilómetro 2 de la carretera 106 de Mayagüez, embistió con su carro a un agente de la Policía que se disponía a arrestarlo. La fiscal Frances Bravo ordenó someter las denuncias.

Según las autoridades en su informe, contra este elemento pesaba otra orden de arresto por apropiarse de mercancía de la tienda por departamentos Walmart del centro comercial Mayagüez Mall.

Al momento de su arresto le fue ocupada una pistola falsa, dos teléfonos móviles y dinero en efectivo.

Durante la intervención también fue arrestada Ivelisse Rodríguez Martínez, de 40 años, contra quien también pesaba una orden de arresto por desacato al Tribunal con una fianza de $25 mil.

Ambos son sospechosos de varias apropiaciones ilegales y robos en el área Oeste, por lo que serán entrevistados por agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez.

La Policía le hizo un llamado a la ciudadanía a que, “si usted fue víctima de estas personas, favor de comunicarse con el Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez al 787-832-9696, extensión 1512; o a la línea confidencial de la Policía al 787-343-2020”.

Toda llamada es estrictamente confidencial.

Preparados los Paradores del Oeste para el fin de semana largo del 4 de julio

CABO ROJO: Los paradores de la zona occidental de la Isla están preparados para la visita de miles de personas para el fin de semana largo del 4 de julio.

Ángel Rodríguez, propietario del Parador Boquemar en Boquerón Cabo Rojo, indicó que la ocupación de habitaciones, tanto en su hospedería como otras localizadas en la región, supera el 90 por ciento. Sin embargo, aún quedan disponibles cuartos para las personas que tengan planeadas unas minivacaciones.

“El poblado de Boquerón se siente un mayor movimiento de personas que desde temprano se encuentran en la zona para disfrutar, no solamente de la gastronomía, sino de sus atractivos turísticos”, destacó Rodríguez.

El empresario hotelero atribuyó la presencia de tantos visitantes a los niveles de seguridad brindados por la Policía Municipal y Estatal, la tranquilidad del oleaje de los balnearios de Boquerón y Combate, la variedad de restaurantes y que se encuentran en un área que están cerca de lugares de interés turístico.

Finalmente, Rodríguez manifestó que los cambios en las condiciones marítimas registradas por el paso del huracán Beryl lejos de Puerto Rico sirvió de un ensayo para que todos los comercios y hospederías del poblado siempre estén preparados para una temporada de huracanes activa.

Encuentran guagua robada en Trujillo Alto en caserío de San Germán

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez recuperaron un vehículo con gravamen de hurtado y ocuparon un arma de fuego con dos cargadores y 45 municiones el martes en San Germán y Mayagüez.

Se informó que el agente Alex Mass González recuperó una guagua Kía Sportage del 2020 que había sido hurtada en Trujillo Alto. El vehículo fue encontrado entre los edificios 11 y 12 del residencial Manuel F. Rossy de San Germán.

Por otro lado, el mismo día, la agente Zulmarie Troche Vega ocupó en medio de una intervención una pistola Sig Sauer modelo P-320 de 9mm, con dos cargadores y 45 balas.

La ocupación del arma se produjo en el kilómetro 0.5 de la carretera 114, en Mayagüez. Allí se detuvo un hombre de 48 años, residente en Rincón.

La fiscal Yanitza Negrón citó la prueba para el 10 de julio a las 10:00 de la mañana, en la Fiscalía de Mayagüez.

Listo Cabo Rojo para enfrentar condiciones atmosféricas y el fin de semana largo

CABO ROJO: La Administración Municipal de Cabo Rojo reunió al Comité Operacional de Emergencias, en la que participaron varias agencias estatales y dependencias municipales, donde delinearon el plan de trabajo a seguir en caso de que cambie de trayectoria del huracán Beryl, y su cercanía a Cabo Rojo, y que, de no ser así, brindarle la mayor seguridad y tranquilidad a los visitantes y residentes durante el fin de semana largo del 4 de julio.

En un comunicado de prensa se indicó que en la reunión participaron miembros de la Policía Estatal, Fuerzas Unidas de Rápida Acción, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Bomberos de Puerto Rico, Policía Municipal, Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, Obras Públicas, Permisos, Oficina Vicealcaldesa, Turismo y Prensa.

Cada uno de los representantes expuso las medidas a tomar con respecto al estacionamiento y acceso al Faro de los Morrillos, las playas de Buyé, Boquerón, Combate y Joyuda.

Habrá vigilancia policíaca motorizada y patrullaje preventivo. Además, varias lanchas para la seguridad marítima e incluso, una lancha con manguera para extinguir incendios en embarcaciones.

Por su parte, el alcalde Jorge Morales Wiscovitch explicó que “todos saben las funciones que deben realizar, por lo que la ciudadanía puede estar tranquila y confiada en una respuesta rápida en caso de una emergencia. Hemos equipado a la Policía Municipal con patrullas, motoras, chalecos de balas, uniformes y hemos adquirido ambulancias nuevas, modernas con adelantos tecnológicos para optimizar el servicio a la ciudadanía de parte de Emergencias Médicas”.

Por otro lado, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias ha sido dotada con equipo pesado, trimmers y vehículos para la movilización del personal.

Habrá disponible varias ambulancias con personal preparado, incluso ambulancias Tipo 3, con medicamentos y paramédicos de surgir cualquier emergencia. Incluso, se ha coordinado una logística con el Sistema de Emergencias 9-1-1 para que todas las dependencias y agencias trabajen al unísono y reducir el tiempo de acudir al lugar de cualquier eventualidad.

En la reunión participaron comerciantes afiliados a la Asociación de Boquerón y el Combate quienes plantearon la necesidad de evitar la obstrucción de las vías de rodaje, ya sea, al descargar mercancía a ser entregada, al igual que vehículos y motoras que se estacionan en lugares inapropiados. Además, se enfatizó sobre el paseo peatonal en el poblado de Boquerón y tránsito vehicular en El Combate.

Denuncian a “La Leona” por patear a un policía en Rincón

RINCÓN: Denuncias por empleo de violencia contra la autoridad fueron sometidas contra Elizabeth Serrano Crespo, de 41 años, alias “La Leona”, vecina de esta municipalidad.

Se alega que este pasado sábado a las 10:20 de la noche, Serrano Crespo, “de forma agresiva y desafiante”, rompió varias botellas de cristal, lanzándolas al piso donde se encontraban los clientes que estaban frente al negocio La Marketa, que está localizado en la calle Progreso de Rincón.

En medio del incidente, usando un fragmento de vidrio se provocó varias heridas en el antebrazo izquierdo.

El agente José Loperena Vélez, de la Unidad Motorizada de Rincón, le hizo las advertencias para depusiera su actitud. Cuando la agarró para intentar controlarla, “La Leona” presuntamente lo agredió a patadas. La fémina fue finalmente arrestada.

Serrano fue llevada al Hospital San Carlos de Moca, donde le suturaron la herida que se provocó, siendo dada de alta en condición estable e ingresada a la celda del cuartel policíaco.

El fiscal José Rivera ordenó someter los cargos, que fueron presentados en la sala de la juez Melisa Soto, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $5 mil, que no prestó y ordenó su ingreso en el Complejo Correccional de Bayamón.

El caso fue investigado por el sargento Joel González González, del cuartel de Rincón. 

Acusan fémina por agredir a una alguacil en Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Denuncias por agresión grave fueron sometidas contra Benerizael Anzuetta Colón, de 44 años, residente en Guánica, a la que se le imputa haber agredido a una alguacil en hechos ocurridos en Sabana Grande.

El agente José A. Suárez Borrero, del cuartel de Sabana Grande, consultó el caso con el fiscal Luis Ángel Flores Velázquez, por un delito que originalmente fue clasificado como uno de agresión menos grave, pero que posteriormente culminó con la radicación de cargos por agresión grave.

Se alega que el pasado 21 de marzo, la imputada obstruyó a la autoridad cuando agredió en el pecho y los brazos a la alguacil Magda Vázquez Santiago, mientras esta cumplía con su función para el Poder Judicial.

La juez Sinia Pérez Correa encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $5 mil, que la mujer pagó a través de un fiador privado.

Preso en Las Cucharas por agredir a su hijo de 7 años en Playa Santa

GUÁNICA: Denuncias por agresión, amenaza y maltrato de menores fueron sometidos contra un sujeto identificado como José A. Borrero Ramos, de 45 años, vecino de Sabana Grande, al que se le imputa haber golpeado a su hijo de 7 años, en hechos ocurridos en Playa Santa, en el barrio Salinas Providencia de Guánica.

Se alega en el informe de la Policía que, el pasado 23 de junio, el individuo se tornó agresivo y le comenzó a gritar a su hijo de 7 años, al que le reclamó por su comportamiento. Presuntamente, Borrero Ramos comenzó a tirar patadas, ocasionándole una herida en la boca al niño.

El menor fue trasportado al CDT de Guánica y atendido por el médico de turno.

Este caso fue investigado por el agente George Muñiz y consultado con la fiscal Carolyn Arcelay, quién instruyó la radicación de los cargos.

El juez Ángel Candelario halló causa probable para arresto en todos los artículos e impuso una fianza global de $10 mil, que Borrero no prestó, siendo fichado y sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.