Archives for febrero 2018

URGENTE… Hallan cadáver descompuesto cerca del Hospital de la Concepción de San Germán (Adelanto)

Jose Monserrate Velez Vega wm

SAN GERMÁN: El cadáver en estado de descomposición de un hombre fue encontrado a tempranas horas de la tarde del miércoles, cerca del Hospital de la Concepción de la Ciudad de la Lomas, con la posibilidad de que se trate de José Monserrate Vélez Vega, alias “Mayimbe”, quien es buscado por la Policía por la balacera que tuvo lugar recientemente en esa institución hospitalaria.

No obstante, la identidad de los restos humanos no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades policíacas.

oferta san valentin Hormiga Ardiente

El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, confirmó el hallazgo del cuerpo a corta distancia del hospital.

Noticia relacionada:

Personal del Hospital de la Concepción colaborando con pesquisa policíaca

“Mayimbe” es buscado por la Policía luego de que el juez Ángel M. López Irizarry le impusiera una fianza de $7 millones, tras encontrar causa para arresto por los delitos de tentativa de asesinato, infracciones a la Ley de Armas, Ley 54 de Violencia de Doméstica y por disparar un arma en lugar público.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Éste debía responder por el intento de asesinato de su expareja y de una empleada de la farmacia y tienda de regalos del Hospital de la Concepción de San Germán.

Vélez Vega atentó contra la vida de su excompañera e hirió a la joven Emil Rodríguez Rivera, de 24 años, empleada de la farmacia, quien había comenzado a trabajar hacía poco tiempo en el lugar. La joven Rodríguez sufrió dos heridas de bala.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia en desarrollo.

pinchera de papanacho

Un sargento lesionado y una dama resultó con heridas graves… Peatones atropellados en Cabo Rojo

accidente con peaton logo

CABO ROJO: La Policía dio cuenta de un accidente de carácter grave en el que los perjudicados fueron peatones, una dama y un sargento de la Uniformada, en hechos ocurridos en el camino Plan Bonito, que conecta las carreteras 100 y 102, en esta municipalidad del Oeste.

Según el informe, los perjudicados fueron identificados como Agnes I. Cardona Cardona, de 49 años, vecina de Cabo Rojo; y el sargento Erick Vélez, adscrito al cuartel de Cabo Rojo.

oferta san valentin Hormiga Ardiente

Éstos fueron arrollados por un Toyota Corolla de 1992, que era conducido a exceso de velocidad, por Herbert González Martín, de 23 años, residente en Mayagüez.

La situación ocurrió en medio de la investigación de otro accidente ocurrido minutos antes, luego de que Cardona Cardona impactara su carro Lexus del 2016, contra la verja que rodea una torre de agua de la AAA.

El sargento Vélez fue transportado por paramédicos al Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, donde fue atendido por heridas en el codo derecho, la pierna derecha y la cabeza. Su condición fue descrita como estable.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

No obstante, Cardona Cardona sufrió heridas graves en distintas partes del cuerpo, por lo que fue transportada al Centro Médico de Mayagüez, y referida luego en condición de cuidado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

A González Martín se le hizo la prueba de aliento, que arrojó 0.00 por ciento de alcohol en su organismo.

El sargento Duhamel González, de la División de Patrullas de Carreteras Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

pinchera de papanacho

Aviso por trabajos de reparación este jueves en tubería en Mayagüez

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: Debido a trabajos de reparación, los abonados residentes en Añasco y en sectores de Mayagüez y Rincón experimentarán interrupción de su servicio de agua el próximo jueves 15 de febrero de 2018, a partir de las 4:00 de la tarde, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

Las labores tendrán una duración de seis horas, y la recuperación del suministro será a partir de horas de la madrugada del viernes 16 de febrero de 2018, según explicó el funcionario.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

En Añasco, los abonados experimentarán desde bajas presiones hasta falta del servicio de agua. En Mayagüez, los sectores afectados son Las Caiceas, Algarrobo, Villa Centroamericana, Los Robles, Cuba, Maní y La Playa, al igual que en Rincón el centro urbano, Calvache y Barrero.

“Este trabajo consiste en la reparación de una línea de distribución de diez pulgadas de diámetro, y requiere cerrar el flujo de agua a través de la línea de 24 pulgadas de diámetro que suple a los sectores mencionados”, explicó Cabán Medina.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

pinchera de papanacho

Inicia exposición fotográfica del centenario del Terremoto de 1918 en el Recinto Universitario de Mayagüez (Fotos)

Calle De la Candelaria

MAYAGÜEZ: Con el propósito de conmemorar el centenario del terremoto y tsunami ocurrido en Puerto Rico en 1918, la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), inició el martes la exposición fotográfica Conmemoración del terremoto y tsunami del 1918, en el Museo de Arte (MuSA), ubicado en el RUM.

La exhibición permanecerá en el MuSA hasta el 28 de marzo de 2018, de martes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Luego se llevará a otras galerías y museos hasta culminar en octubre de 2018, justo cuando se cumplen los cien años del evento sísmico.

El 11 de octubre de 1918, a las 10:14 a.m., aproximadamente, Puerto Rico se estremeció con un fuerte terremoto de magnitud 7.3 y un tsunami que afectó mayormente el noroeste de la isla, especialmente los municipios de Aguadilla, Aguada y Mayagüez.  Ese día la tierra rugió con un tremendo estruendo, liberando energía acumulada en su interior por mucho tiempo, estremeciendo casas, edificios, escuelas y sobre todo, la vida de aquellos que experimentaron el poder de la naturaleza en su máxima expresión.

“Hoy, 100 años después, deseamos ofrecer a nuestra comunidad puertorriqueña la oportunidad de recrear lo que ocurrió en la isla aquel 11 de octubre, evento que cambió la vida de nuestros ciudadanos. Es nuestra intención y compromiso, hacer todo lo posible por ayudar a desarrollar una conciencia sísmica, a planificar y a prepararse para situaciones imprevistas de emergencia, pero sobre todo, a recordar y aprender de la historia”, sostuvo el doctor Víctor Huérfano, director interino de la RSPR.

Los coordinadores enfatizaron en recordar que Puerto Rico está localizado en una región sísmicamente activa, en la cual se registran terremotos todos los días. Es una realidad que los temblores y los tsunamis pudieran afectarnos en cualquier momento. Afortunadamente, los temblores que se han experimentado desde ese 11 de octubre de 1918, no han cobrado vidas ni causado daños significativos, pero la preparación debe hacerse ahora.

“Recordar es vivir nuevamente la historia y la historia aprendida, es una lección de vida. Esperamos que disfruten de esta exhibición que ha sido organizada y desarrollada con mucho entusiasmo y cariño para el beneficio y la recreación de nuestra comunidad, pero sobre todo, para reforzar el compromiso con nuestros ciudadanos en el ánimo de ayudar en la preparación y desarrollo de medidas de precaución para eventos de terremotos y tsunamis que pudieran afectarnos”, agregó Huérfano.

Para información de las fechas y horarios de visita de cada una de las exhibiciones, visite el portal: redsismica.uprm.edu, o acceda en Facebook, www. facebook.com/terremoto 1918, para información actualizada.

La exposición, es un esfuerzo colaborativo entre la RSPR, el RUM, el Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NEMEAD), entre otros.

Contraloría señala falta de mantenimiento a proyectos de construcción y propiedad inservible u obsoleta sin decomisar en Oficina DTOP de Aguadilla (Fotos)

DTOP Aguadilla 001

AGUADILLA: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones relacionadas a las áreas de construcción y mejoras permanentes, control de propiedad y de los documentos fiscales de la Oficina Regional de Aguadilla del DTOP, que sirve a 10 municipios en el área noroeste.

Una opinión cualificada es cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados.

En un comunicado de prensa se indicó que del 2013 al 2016, la Oficina Regional realizó 13 proyectos de construcción y contrató otros siete, para una inversión total de $1.4 millones en obras de construcción. En una inspección a tres de los proyectos, nuestros auditores observaron en dos de ellos, falta de mantenimiento y que estaban cubiertos por vegetación, tierra y hojas.

El Informe DA-18-12, de cuatro hallazgos, señala deficiencias con la propiedad inservible u obsoleta sin decomisar que se guarda junto a equipos y herramientas en buenas condiciones. De hecho, muchos de los materiales obsoletos se ubican a la intemperie, cubiertos de la vegetación y agua.

alo & john san valen

Contrario a reglamentación, el director regional no había designado un sub-encargado de la propiedad desde la cesantía del anterior en el 2010. Además, el Inventario de Activos Fijos de la Propiedad del año 2016 no incluyó el costo de 164 unidades de propiedad.

La auditoría revela que la Oficina Regional de Aguadilla, no había realizado las gestiones pertinentes con el Departamento para llevar a cabo el proceso de decomiso del archivo inactivo. Esta situación impide a la Oficina Regional mantener un control adecuado de los documentos inactivos. Además, por el tiempo transcurrido, el manejo de documentos deteriorados y con problemas de humedad, constituyen un riesgo para la salud de los empleados.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 31 de marzo de 2017 y está disponible en su totalidad en www.ocpr.gov.pr.

pinchera de papanacho

Fallece «Mameca» Vargas… Fue lanzador del recordado equipo Las Mesas de Mayagüez

Mameca Vargas - Las Mesas wm

AÑASCO: El exlanzador de los equipos Las Mesas de Mayagüez del Béisbol Superior Doble A y los Indios de Mayagüez del béisbol profesional, Ismael “Mameca” Vargas González falleció el sábado, según lo confirmó Héctor “Titito” Rosa, oficial de Prensa de la Federación de Béisbol.

Vargas González es integrante del Salón de Fama del Deporte en Añasco desde el 1991 y fue incluido en la Galería Mayagüezana de los Inmortales del Deporte en 2015.

alo & john san valen

Jugó Béisbol Superior Doble A con el equipo Las Mesas de Mayagüez desde el 1951 al 1953. Vistió los colores del Equipo Nacional en el 1953, durante la Serie Mundial de Béisbol Aficionado en Venezuela. En dicho evento blanqueó a la selección de Guatemala con resultado 8-0 y apenas permitió dos hits.

En el 1954, la franquicia de Las Mesas se convirtió en los Cafeteros de Yauco, equipo al que defendió hasta el 1955, año que registró marca de 8-1.

pinchera de papanacho

En las temporadas 1955-56 y 1956-57, participó con los Indios de Mayagüez de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. Luego de retirarse como jugador fue dirigente y coach en las ligas Doble A, Clase A y COLICEBA.

El cuerpo de Vargas González estará expuesto en la Funeraria Jalvin de Añasco mañana lunes, desde las 9:00 de la mañana. El sepelio está pautado para este martes  a las 10:00 a.m., en el Cementerio Municipal de Añasco.

Le sobreviven sus hijos Rosa y Pedro, sus nietos Viviana y Pedro y sus bisnietas Valeria y Victoria. Su hijo Pedro, es director ejecutivo de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Adolescente herido de bala esta tarde en la urbanización Alemañy de Mayagüez

policia 2017 logo real

MAYAGÜEZ: Un jovencito de 17 años resultó herido de bala en un incidente ocurrido el sábado en la tarde en la calle Buena Vista, en la intersección con la calle Luis Mojica Valentín de la urbanización Alemañy de la Sultana del Oeste.

El incidente fue reportado por el Sistema de Emergencias 9-1-1 a la 1:32 de la tarde.

A pesar de que los agentes que llegaron al lugar no localizaron a la persona herida, hallaron varios casquillos y rastros de sangre en el área.

alo & john san valen

Posteriormente dieron con el paradero del joven en el Centro Médico de Mayagüez, cuando era atendido y estaba acompañado por su madre. Ninguno fue identificado en el informe de la Policía.

El menor fue atendido por la Dra. Lizmarie Vázquez, quien diagnosticó una herida de bala con entrada y salida en la rodilla izquierda. Su condición era estable.

La pesquisa le fue encomendada al agente Nelson González, de la División de Homicidios de Mayagüez.

pinchera de papanacho

Robo en Lajas… Le dan “pon” y lo dejan “pela’o”

policia emblema 1 2017 logo

LAJAS: Un hombre que esperaba transportación en el kilómetro 4.2 de la carretera 116, en el sector Corillos del barrio Sabana Yeguas de esta municipalidad, fue víctima de un robo por una pareja que se ofreció a darle “pon”.

El querellante, que no fue identificado, se encontraba en el lugar cuando llegó un vehículo blanco de cuatro puertas, en el que iba una pareja que se ofreció a llevarlo hasta su destino, por los que aceptó.

alo & john san valen

Al llegar a la carretera 305, kilómetro 1.3, el pasajero fue bajado del carro por la fuerza, luego despojarlo de $300 en efectivo, de un bulto, un celular y documentos personales.

El caso quedó a cargo del agente Alexis Ramírez, de la División de Robos de Mayagüez.

pinchera de papanacho

No le harán nada… Fiscalía no actuará contra sujeto que “manoseó” perrita en Sabana Grande

blind_justice-one-eye-open

MAYAGÜEZ: El fiscal José Arocho ordenó el viernes no radicar cargos criminales contra un individuo que sale en un vídeo publicado en las redes sociales, en el que aparece “toqueteando” a una perrita, mientras se encontraba vendiendo lotería en la calle Ángel Gregorio Martínez de Sabana Grande.

El vídeo fue grabado con un teléfono celular por una vecina del lugar.

alo & john san valen

En una nota circulada por la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, se indicó que “luego (de) que el fiscal Arocho entrevistara todas las partes involucradas en este caso y de analizar el video en su totalidad, no encontró los elementos para la radicación de cargos criminales contra la persona imputada”.

El caso fue investigado por la agente Iris Quiñones, del cuartel de Sabana Grande.

pinchera de papanacho

Defensores de animales exigen acción a la Policía en caso de bestialismo contra perrita en Sabana Grande

no al maltrato animal 1

MAYAGÜEZ: Tras la difusión a través de las redes sociales de un video en el aparece un supuesto vendedor de lotería cometiendo un acto de bestialismo, o sexo con animales, contra una perrita presuntamente en jurisdicción de Sabana Grande, activistas pro derechos de los animales le exigieron acción a las autoridades policíacas para llevan ante la justicia al sujeto.

Doel Homar, portavoz de la organización Defensores de Animales, alzó su voz el viernes para que se haga cumplir la Ley 154, que penaliza el maltrato de animales.

alo & john san valen

“Exigimos a la Policía y a representantes de la ley que tomen cartas en el asunto, más cuando hay un vídeo que evidencia esta conducta. Según he estado viendo, no se ha tomado ninguna acción contra el individuo”, dijo Homar durante entrevista con LA CALLE Digital.

Ante la seriedad que reviste el asunto, Homar insistió en que no se puede pasar por alto y aplicar todo el rigor de la ley que protege a los animales de cualquier tipo de maltrato o abuso.

pinchera de papanacho