Fuego consume 13 cuerdas de heno en finca de Lajas

Helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica sobrevuela el área del incendio (Suministrada Bomberos).

Helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica sobrevuela el área del incendio (Suministrada Bomberos).

LAJAS: Un fuego que dejó pérdidas estimadas en 290 mil dólares fue controlado el miércoles en una finca de heno, localizada en el sector Cuesta Blanca de esta municipalidad del suroeste. El incendio consumió cerca de 13 cuerdas de terreno en la propiedad del agricultor José Acosta Grégory.

La causa del fuego (Suministrada Bomberos).

La causa del fuego (Suministrada Bomberos).

“Gracias a los recursos de mitigación y respuesta inmediata que hemos destacado en la zona sur del país, se pudo atender de manera responsable y rápida la situación. Afortunadamente no hubo ninguna persona herida o afectada por inhalación de humo en este caso que pudo haber sido de mayores proporciones de no existir el personal adiestrado y destacado en la zona de mayor vulnerabilidad”, dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel Crespo Ortiz.

En un comunicado de prensa, el funcionario señaló que la causa del siniestro fue un cable de alta tensión que tuvo un desperfecto y cayó sobre el pasto seco. Personal de la Autoridad de Energía Eléctrica también brindó apoyo durante la emergencia.

Molestos clientes AEE por largas filas en oficina del Mayagüez Mall

La fila del lunes, 29 de diciembre, en la Oficina Comercial del Mayaguez Mall (Suministrada).

La fila del lunes, 29 de diciembre, en la Oficina Comercial del Mayaguez Mall (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Una larga fila evidenciaba el lunes a media mañana, la aparente falta de previsiones por parte de la administración de la Oficina Comercial de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en el centro comercial Mayagüez Mall.

Personas que cobraron su quincena y aprovecharon el primer día laborable de la última semana del año para pagar sus facturas de la luz, se toparon con que había un solitario empleado persona cobrando en una de las ventanillas de la oficina comercial del concurrido lugar.

“Un lunes a pagar la luz, día de cobro y un solo empleado cobrando. La fila llega a la entrada del Mall. Después si uno no paga, los desgraciados te cortan el servicio sin contemplaciones”, comentó una molesta ciudadana que le hizo llegar a LA CALLE Digital evidencia fotográfica de lo que estaba sucediendo.

Hace algún tiempo, LA CALLE le notificó a empleados de la AEE sobre una luminaria prendida hacía ya un par de años, en un sector de Hormigueros. La respuesta de estos fue totalmente apática.

“Mire, usted tiene que radicar una querella a la oficina más cercana de la AEE, entonces se le asignará un número de caso y luego se atenderá en el turno que le corresponda”, fue la contestación.

Anciano acuchilla empleado AEE en oficina de Santa Isabel

Oficina AEEPONCE: Cargos por tentativa de asesinato y violar la ley de armas fueron sometidos el viernes contra el anciano Juan de Dios Rodríguez Vega, arrestado tras agredir con un objeto cortante al empleado Luis Lugo Torres, quien al momento de los hechos rendía labores en la oficina administrativa de la Autoridad de Energía Eléctrica, ubicada frente a la calle Luis Muñoz Rivera de Santa Isabel.

El funcionario Luis Lugo Torres, sufrió una herida de arma blanca en el abdómen, debiendo ser transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Santa Isabel y referido de inmediato al Hospital San Cristóbal de la Perla del Sur.

Aún no se precisa la condición de salud del perjudicado, quien al momento de los hechos estaba de turno en la dependencia estatal ubicada frente a la calle Luis Muñoz Rivera de Santa Isabel.

Trascendió que el  septuagenario residente en Santa Isabel, fue encausado por instrucciones de la fiscal Limarie Cobián luego de la pesquisa llevada a cabo por el agente José I. Torres y el sagento Félix Guilbe, adscritos a la División de Homicidios del CIC en Ponce. Rodríguez Vega, quedó sumariado el viernes por la noche en la Cárcel Regional Las Cucharas, al no prestar la fianza de $400 mil que le fijó la jueza María Vázquez Muñiz, del Tribunal de Primera Instancia. La vista preliminar está pautada para el lunes 22 de diciembre del año en curso.

No se descarta que el septuagenario se hubiese sentido molesto por algún asunto relacionado a su factura de luz. No obstante, el hombre de 76 años de edad enfrenta delitos de naturaleza grave en los delitos de tentativa de asesinato e infringir varios artículos de la ley de armas.

AEE en Mayagüez: ¿Qué espera? ¿A que este poste le caiga encima a alguien?

IMG_3848

Esta es la condición de este poste, localizado en la carretera 104 de Mayaguez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Desde hace meses, residentes y conductores que transitan por la carretera PR-104, cerca del Hotel Mayagüez Resort y Casino, han denunciado las condiciones de este poste del tendido eléctrico que está a ley de “un soplo” para colapsar y provocar una tragedia.

La bola aparenta estar “en la cancha” de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), pero no ha habido acción.

Las fotos que acompañan esta nota, suministradas a LA CALLE Digital por ciudadanos preocupados, son más que elocuentes. La situación es que la denuncia del asunto no es nueva, pero aparentemente ha caído en los oídos sordos de quienes tienen la responsabilidad de atenderlo y resolverlo.

Vista parcial de la localización del poste, que puede colapsar en cualquier momento (Suministrada).

Vista parcial de la localización del poste, que puede colapsar en cualquier momento (Suministrada).

Aparte de la famosa hospedería, lo que queda de ese poste está en la ruta que utilizan los padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela privada Southwestern Educational Society (SESO), que también queda a corta distancia.

Lamentablemente, como en otras comunidades en Puerto Rico, estos sectores son visitados por los políticos una vez cada cuatro años, para apretar manos, besar niños y tomarles el café a las señoras, tratando de cazar votos. El resto del tiempo, “si te veo, no te conozco”.

Así que pónganse para su número, a menos que su ineptitud les impida entender el peligro que esto representa.  (Julio Víctor Ramírez, hijo)

Sorprenden varios negocios en Aguada “robándose” la luz

robo de luzAGUADILLA: Las autoridades policíacas, así como personal de otras agencias gubernamentales, realizaron un operativo en seis negocios localizados en Aguada, en los que según se informó, se han reportado querellas por violaciones al Código de Orden Público.

En un comunicado de prensa, el teniente coronel Israel Rojas Velázquez, comandante del Área Policíaca de Aguadilla, indicó que en los negocios se descubrieron diversas violaciones de ley. Entre éstas, irregularidades en los contadores de energía eléctrica, permisos vencidos, y el expendio ilegal de bebidas alcohólicas.

Como resultado, se impusieron miles de dólares en multas, citándose a sus administradores y clausurándose operaciones en dos de los negocios.

Entre los negocios intervenidos está Cycle Sport Bar, donde el pasado 26 de octubre, fue asesinada la joven Keishla Muñiz León, de 18 años. Allí encontraron irregularidades en los permisos de Bomberos y el contador de energía eléctrica estaba alterado, con una deuda de $2,700 en ese servicio que data del año 2009.

El servicio de energía en Cycle Sport Bar fue suspendido automáticamente, y el negocio fue clausurado.

Otro de los negocios intervenidos fue “Alto Rango”, que operaba sin la licencia para la venta de bebidas alcohólicas, no tenía registro de comerciante, los extintores estaban vencidos y el contador de luz también estaba alterado, pues servicio en el lugar fue suspendido desde el 2008.

Alto Rango también fue clausurado.

“La Terraza Matías” también tenía el contador de luz alterado, vendía bebidas ilegalmente confeccionadas y no usaba la máquina de IVU-Loto.

El cuarto negocio visitado fue “Club House”, donde se encontraron bebidas preparadas ilegalmente y que no usaban la máquina de IVU-Loto.

El negocio “La Covacha” tenía el permiso de Bomberos vencido y supuestamente vendían “bebidas ilegales”; mientras que el último local verificado lo fue “4 Ases”, donde no hubo irregularidades. No obstante, su dueño fue citado para la verificación de un documento.

Como resultado de este trabajo, se expidieron sobre $70 mil dólares en multas, se ocuparon bebidas adulteradas e ilegales, así como los contadores de energía eléctrica alterados, que fueron sustituidos por nuevos Se expidieron 53 boletos y una denuncia por diversas violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

Las intervenciones fueron supervisadas por los inspectores Ramón Irizarry y Charlie Medina, así como por el teniente Edgar Sánchez, comandante de la Policía en Aguada. La Policía contó con el apoyo de personal del Departamento de Hacienda, la Autoridad de Energía Eléctrica y el Servicio de Bomberos.

Memos a la AAA y Energía Eléctrica sobre averías en Hormigueros

aee-aaaHORMIGUEROS: Desde hace varias semanas hay un salidero de agua potable en la calle 6 de la urbanización La Monserrate de esta municipalidad, situación que no ha sido atendida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.  La pérdida del preciado líquido provoca además, la presencia de mosquitos, lo que p0ne en riesgo la salud de los vecinos del sector. LA CALLE Digital agradece la pronta atención de la AAA a esta  querella.

De otra parte, han transcurrido más de 2 años sin que la Autoridad de Energía Eléctrica se haya interesado en  investigar porqué un foco del alumbrado público permanece prendido todo el tiempo frente al número D-30 en la calle 6 de la urbanización La Monserrate de Hormigueros. Se le ha notificado la situación a personal de la AEE que visita el lugar de vez en cuando, pero éstos indican «que no pueden hacer nada» si no hay una querella oficial.

Después de todo, esa energía que se pierde la pagan los contribuyentes.

Amigo lector de LA CALLE, si en su vecindario hay problemas con los servicios de agua, luz, recogido de basura, solares abandonados u otros asuntos de interés para la comunidad, favor accesar a lacallerevistapr@gmail.com. LA CALLE Digital…Porque la verdad es nuestro mayor compromiso.

AEROMED reinicia operaciones hoy mientras continúa negociando con Departamento de Salud

Aeromed confirma el reinicio de sus operaciones mientras sigue el diálogo con el gobierno.

Aeromed confirma el reinicio de sus operaciones mientras sigue el diálogo con el gobierno.

SAN JUAN: Luego de un diálogo que aún continúa con el Departamento de Salud, ejecutivos de Aeromed decidieron reiniciar operaciones a partir del mediodía de hoy viernes, 3 de octubre.

“Nos parece que el hecho de que están en posición de pagar todos los casos de Mayagüez y de nombrar un comité para evaluar el resto de los demás casos que están pendientes, es un buen inicio para continuar un diálogo franco y serio entre ambas partes. Esto nos mueve a nosotros a reiniciar operaciones y a continuar ofreciendo este servicio de excelencia a toda facilidad médica y accidente en escena”, dijo en un comunicado de prensa el director de Aeromed, José Hernández II.

A principios del mes pasado, Aeromed decidió paralizar sus operaciones luego de 18 meses sin recibir un solo pago del Departamento de Salud, que, en cambio, había sometido una propuesta comprometiéndose a pagar solamente 17 de 262 vuelos realizados en dicho periodo de tiempo a una tarifa por debajo de lo establecido.

En ese momento, la secretaria de Salud, doctora Ana Rius, dijo que se estaría ofreciendo el servicio de transportación de emergencia a los pacientes con un helicóptero de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que no está equipado para attender este tipo de situación tan delicada. La determinación de Rius fue duramente criticada.

“Todavía continúa el diálogo, pero lo más importante es que Puerto Rico cuenta nuevamente con una ambulancia aérea que cumple estrictamente con todos los estándares de ley de Puerto Rico y federales sobre el cuidado médico crítico”, subrayó Hernández II.

Otros asuntos que formarán parte del diálogo será la tarifa por vuelo, entre otros asuntos. La misma, según el plan de pago que Aeromed le había propuesto a Salud, estaba por debajo de lo que se cobraba en el contrato de 2009, a pesar de los aumentos que el servicio ha sufrido en los suplidos médicos, alza en el costo de la energía y en el combustible, entre otros.

“Esperamos que continúe un diálogo serio y que al final del día Puerto Rico pueda continuar recibiendo un servicio de calidad en un área tan sensible como lo es el transporte aéreo-médico de pacientes en estado crítico a un hospital supraterciario, como lo es el Centro Médico”, concluyó Hernández II.

Someten cargos contra sujeto que “tumbó” torres de la AEE en Juana Díaz

Efrén Malavé Díaz

Efrén Malavé Díaz

PONCE: Denuncias por daños agravados, sabotaje y hurto de metales fueron sometidas el jueves en la noche contra Efrén Malavé Díaz, de 55 años, vecino del sector Caonillas de Villalba. Al individuo se le imputa el derribo de dos torres de relevo de carga del tendido eléctrico, propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica, localizadas en el barrio Sabana Llana, en Juana Díaz.

El caso fue esclarecido y sometido por la agente Ángeles Toro, de la División de Vehículos Hurtados de Ponce.

La fiscal Annette Esteves ordenó la radicación de las denuncias, mientras que la juez Adria Cruz Cruz, halló causa para arresto contra el individuo, al que le impuso una fianza de $75 mil, que Malavé Díaz no prestó.

El individuo fue ingresado en el Complejo Correccional “Las Cucharas” de Ponce.

Arrestan sospechoso por “tumbar” torres AEE en Juana Díaz

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

PONCE: Un hombre de 55 años, vecino de Villalba, fue arrestado por la agente Ángeles Toro, adscrita a la División de Vehículos Hurtados de la Perla del Sur, como sospechoso del derribo de dos torres utilizadas como relevo de carga del tendido eléctrico, propiedad de Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Los hechos se registraron el lunes, 1 de septiembre, en el barrio Sabana Llana de Juana Díaz.

El sujeto, que no había sido identificado, fue detenido en la tarde del miércoles.

Se informó que durante el jueves, las autoridades policíacas consultaban con la Fiscalía de Ponce para una eventual radicación de denuncias.

A raíz de los hechos, circuló el rumor que la situación había sido producto de sabotaje, pero posteriormente la Policía corrigió la version indicando que se trataba de sujetos que se dedican al hurto de metals.

Aflojan tornillos y tumban torres de AEE en Juana Díaz

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

Foto de una de las torres colapsadas en Juana Díaz. (Suministrada)

JUANA DÍAZ: Dos torres pertenecientes a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) colapsaron cerca del mediodía del lunes, luego de que alguien aflojara los tornillos que las mantenían firmes, cerca del vertedero municipal, en el barrio Sabana Llana de esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Jorge Williams Colón, quien es celador de líneas de la AEE y Héctor Cruz,  supervisor de técnica, también de esa corporación pública, indicaron que alguien aflojó los tornillos de las dos torres se usan para el relevo de carga del tendido eléctrico, y como resultado, colapsaron.

No obstante, informaron que no había abonados sin servicio de energía eléctrica, pues las torres son usadas como soporte del tendido eléctrico. Tampoco se reportó ninguna persona perjudicada.

La pesquisa quedó en manos de agentes de la División de Propiedad del CIC de Ponce, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI).