Todavía sin energía eléctrica sectores de Mayagüez, Aguadilla, Maricao y Las Marías

energia electrica lineasMAYAGÜEZ: No obstante la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció el lunes, en su informe de las 11:00 de la mañana, que había logrado restablecer el servicio a la mayoría de los clientes afectados, debido al paso de la tormenta tropical Erika, todavía sectores de Mayagüez, Aguadilla, Maricao y Las Marías seguían sin luz.

De acuerdo con la corporación pública, solo 1,288 abonados continúan sin servicio de electricidad en todo Puerto Rico.aquaviva nuevo weekends

Trascendió que otros municipios con comunidades afectadas a lo largo de la Isla son Ponce, San Juan, Utuado, Caguas, Yabucoa y Las Piedras.

“Las brigadas de la AEE se mantienen trabajando hasta lograr la rehabilitación del sistema eléctrico en toda la isla y restablecer el servicio a la totalidad de sus clientes. Igualmente, trabaja con los nuevos eventos registrados en el sistema eléctrico”, reza el parte de la corporación pública.

Aún sin luz sectores de Mayagüez, Cabo Rojo, Yauco y Maricao… Mientras camión provoca otra avería en Cabo Rojo

Brigadas de la AEE continúan trabajando (Suministrada AEE).

Brigadas de la AEE continúan trabajando (Suministrada AEE).

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó el domingo que personal de esa corporación pública continúa trabajando en distintas partes de la Isla para reparar la infraestructura eléctrica y restablecer el servicio a los abonados que continúan afectados, debido al paso de la tormenta tropical Erika.

En un comunicado de prensa, se informó que también se trabaja con nuevos eventos registrados en el sistema eléctrico durante el fin de semana.

En Cabo Rojo, un accidente ocurrido con un camión dejó sin servicio varios sectores de ese pueblo en la mañana del domingo, tras impactar un poste en la carretera PR-101, sector Las Arenas. La AEE espera restablecer el servicio tarde en la noche.aquaviva domingo 30 agosto

Según la AEE, los municipios más afectados son: San Juan, Maricao, Cabo Rojo, Adjuntas, Mayagüez, Ponce, Caguas, San Lorenzo, Yabucoa, Yauco, Utuado y Comerío.

Se indicó que a raíz del paso de la tormenta Erika y otros eventos registrados en el sistema eléctrico, aún permanecen sin servicio aproximadamente 16 mil clientes o el  1.02 por ciento del total de abonados de esa corporación pública.

La AEE activó varios teléfonos para ayudar a los clientes a reportar las incidencias en las distintas regiones. Los números son los siguientes: Región de Arecibo, Bayamón, Carolina y San Juan es el 787-521-3434; en la de Caguas es el 787-521-7955; en la región de Mayagüez es el 787-521-8447; y en Ponce es el 787-812-8585.

Más de 40 mil abonados sin luz en Mayagüez

Mensaje de Twitter del presidente de la UTIER, Angel Figueroa Jaramillo (Captura de pantalla).

Mensaje de Twitter del presidente de la UTIER, Angel Figueroa Jaramillo (Captura de pantalla).

MAYAGÜEZ: Un total de 40,416 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se encuentra sin servicio, tras el paso cerca de la Isla de la tormenta tropical Erika, según se desprende de un mensaje de la cuenta de Twitter del presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Angel Figueroa Jaramillo, quien indicó que el total de abonados sin servicio en Puerto Rico es de 249,427.

Según Figueroa Jaramillo, las regiones más afectadas son Caguas con 87,895 abonados sin servicio; Ponce con 69,704 clientes sin luz; Mayagüez con; y San Juan con 29,482.

Mientras tanto, El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Javier Quintana, anunció en un comunicado de prensa que la corporación pública activó siete líneas telefónicas regionales, para que los clientes puedan reportar averías, interrupciones de servicio o cualquier situación de emergencia relacionada con el servicio eléctrico en sus respectivos municipio, debido al paso de la tormenta tropical Erika por la región de Puerto Rico.

El funcionario informó también que el Centro de Manejo de Emergencia en Santurce y el Centro de Operaciones Técnicas de Monacillo se encuentran en operaciones para atender las situaciones de emergencia reportadas.aquaviva weekend 2

Quintana Méndez, indicó que las brigadas de la corporación pública continuarán atendiendo las averías reportadas en diferentes municipios de la Isla siempre y cuando las condiciones del tiempo así lo permitan y no se ponga en riesgo la seguridad de estos.

Los números telefónicos regionales que se habilitaron son:

  • San Juan: 787-521-3434
  • Carolina: 787-521-8888
  • Bayamón: 787-521-3434
  • Caguas: 787-521-7955
  • Mayagüez: 787-521-8447
  • Ponce: 787-812-8585
  • Arecibo: 787-521-6270

Quintana subrayó que el Centro de Atención al Cliente 787-521-3434 se encuentra en operaciones y recordó que los clientes pueden acceder al portal aeepr.com para solicitar diversos servicios, realizar sus pagos utilizando de la Línea Expreso 787-521-2121 o reportar cualquier eventualidad y mantenerse informados a través de la cuenta de Twitter @aeeonline.

No ha llegado Erika y hay más de 6 mil abonados sin luz en Mayagüez y Moca

Captura de pantalla del mensaje de Twitter del presidente de la UTIER, Angel Figueroa Jaramillo.

Captura de pantalla del mensaje de Twitter del presidente de la UTIER, Angel Figueroa Jaramillo.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Angel Figueroa Jaramillo, confirmó en jueves en la tarde, a través de su cuenta de “Twitter” que un total de 236 sectores de Puerto Rico están sin servicio de energía eléctrica.

En su mensaje, Figueroa Jaramillo indicó que la situación afecta a unos 10,162 clientes, según un informe emitido a la 1:50 de la tarde.aquaviva weekend 2

De éstos, cerca de 4,462 abonados están sin luz en Mayagüez, mientras que otros 2,000 están sin servicio en el área de la carretera 420, en Moca.

Lo que llama la atención es que en estos sectores todavía brillaba el sol y el cielo estaba despejado, mientras se esperaba el azote de la tormenta tropical Erika.

Avería eléctrica provoca interrupción del servicio de agua en Mayagüez y pueblos cercanos

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Una avería eléctrica afecta la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, que abastece a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez; situación que provoca la interrupción del servicio a los abonados que se suplen de la misma, informó el ingeniero Joel Lugo Rosa, director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

El funcionario explicó que las brigadas trabajan en la reparación de la avería, no obstante una vez se reanude el servicio eléctrico, tomará varias horas más que el agua llegue hasta la Planta de Filtros Miradero y que se reinicie el proceso de producción y distribución.aquaviva weekend agosto 20-13

Debido a la avería se registra interrupción del servicio de agua para los clientes residentes en partes de Mayagüez, de Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), Hormigueros (Hoya Grande), y Rincón (Calvache).

La recuperación del sistema se espera que ocurra en horas de la noche del sábado 22, para las partes bajas y que se complete en horas de la madrugada para las partes más altas. Se recomienda que una vez se restablezca el servicio, se hierva el agua que será utilizada para consumo humano por un periodo de cinco minutos.

Iván comenta: Krueger, Donahue y el secuestro de los reintegros… Parte de la obra del actual gobierno

Lisa Donahue y Ann Krueger (Fotocomposición)

Lisa Donahue y Ann Krueger (Fotocomposición)

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Hace unos días, el Partido Popular Democrático (PPD) anunció que iniciarán una campaña agresiva con el fin de resaltar la «obra» de Alejandro García Padilla como gobernador del país.

Sin embargo, tenemos que preguntarnos ¿Cuál obra? ¿Cuáles será sus argumentos para tratar de engañar al país?

Como saben, este gobierno contrató a Lisa Donahue, por varios millones de dólares, para que realizara un supuesto informe sobre la situación en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) e hiciera unas recomendaciones para mejorar dicha corporación pública. Dicho informe reveló algo que le sorprendió a gran parte del país, la UTIER tenía razón. La política, la aprobación de subsidios, la mala administración, entre otras cosas, son las que han llevado a la AEE a la grave situación fiscal en que se encuentra hoy.

Por otro lado, se contrató a un grupo de economistas extranjeros dirigidos por Ann Krueger, quien fuera directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), para supuestamente realizar un análisis de las finanzas del país. Dicho informe nos costó otros tantos millones de dólares más.aquaviva weekend 2

Pero mientras se gastan casi 30 millones de dólares en estos dos contratos, cuyos contratistas no gastarán un solo centavo en el país, ni nos pagarán nada en contribuciones, el Departamento de Hacienda tiene secuestrados los reintegros de gran parte de los contribuyentes, que no solo gastaron su salario en el país, sino que pagaron contribuciones en exceso y ahora no quieren devolverle lo que les corresponde.

Parece increíble que en momentos en que el gobierno alega que está cuadrando la chequera mes a mes, que se le han aumentado los impuestos a la gente para supuestamente hacer llegar más dinero al fisco, se desperdicien millones de dólares en contratos que en nada han ayudado a las finanzas del gobierno.

De otra parte surgen nuevos rumores que en agosto, cuando inicie la nueva sesión legislativa se estará radicando el proyecto que eliminará los beneficios a todos los empleados públicos y privados alegando que con dicho proyecto impulsarán el desarrollo económico. Esta medida, no solo tendrá un efecto devastador en los empleados sino que le propinará un nuevo golpe a la maltrecha economía, ya que mientras menos dinero recibe un trabajador, menos aporta a la economía del país.

No cabe dudas, que como parte de la obra que debe reseñar el PPD debe incluir los millones de dólares regalados en éstos dos contratos, como también reseñar el aumento del agua en el 2013, aumento en la luz, doble aumento en la gasolina, aumento en el IVU y en la mayoría de los impuestos que pagamos el pueblo, así como la eliminación de derechos y beneficios de los empleados públicos.

Pero no se debe excluir el hecho de que miles y miles de puertorriqueños están partiendo hacia los Estados Unidos buscando mejorar su situación económica e incluso buscando trabajo, porque aquí no hay donde trabajar.

Conductora que se «quedó dormida» impacta dos postes de la AEE en Mayagüez

Policia Puerto RicoMAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente ocurrido a las 6:20 de la mañana del domingo, en el kilómetro 159.8 de la carretera PR-2, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

Según el informe policíaco, Vanessa Quintero Martínez, de 37 años, vecina de Sabana Grande, conducía una guagua Toyota Sienna, cuando supuestamente se quedó dormida, impactando con la guagua dos postes del tendido eléctrico, propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).aquaviva bbq sin costillas

De acuerdo con la Policía, Quintero Martínez salió ilesa, negándose a ser asistida por paramédicos estatales que llegaron a la escena. Mientras, personal de Energía Eléctrica se presentó a reparar los daños.

El caso quedó en manos del agente Luis Rosas, de Patrullas Carreteras de Mayagüez.

Iván comenta: Guerra frontal del gobierno contra los trabajadores y sus derechos adquiridos

Alejandro_Garcia_Padilla

Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Mucho se ha hablado los pasados días del informe presentado al país, por el gobernador Alejandro García Padilla y preparado por Ann Krueger, una exdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Un informe de 25 páginas donde se recoge la situación económica del gobierno y hace una serie de recomendaciones, la mayoría de ellas afectarían directamente a los trabajadores.

Pero este informe se suma al otro preparado por Lisa Donahue y que también recoge la situación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la vez que hace unas recomendaciones, que casualmente, algunas afectan directamente a los empleados de dicha corporación pública.

En ambos casos, las recomendaciones hechas, tanto por Krueger como por Donahue, son complementarias a lo que ha sido la política pública del gobernador Alejandro García Padilla en lo relacionado a los empleados públicos, eliminar derechos y beneficios.

Desde que empezó su mandato, la política pública que estableció el gobernador, fue atacar al empleado público. La aprobación de la Ley de Retiro, la privatización del aeropuerto, la eliminación de beneficios a través de la Ley 66, así como la eliminación de días feriados resumen las medidas aprobadas que van directamente en contra del servidor público.Aquaviva 8

Ya escuchamos una vez más al gobernador decir que viene nuevamente a quitar más beneficios y restringir derechos adquiridos por los trabajadores. Ya dijo claramente que estará reduciendo las licencias de vacaciones y las licencias de enfermedad, porque según el expresó, dichas licencias, ligadas a los días feriados son un obstáculo para el desarrollo económico y la creación de empleos.

Lo que el gobernador omitió descaradamente y con el fin de crear opinión pública, es que los días de licencia por enfermedad no pueden ser contabilizados como días libres de los empleados. Esos días están acumulados para ser utilizados en caso de que el empleado se enferme, ya sea por uno o varios días. El decir que se utilizan para ir a la playa, como alegó el gobernador, es mentirle al país con la intención de volcar la opinión pública a su favor.

Lo que hemos visto en los pasados dos años y medio de administración, ha sido una guerra frontal a los empleados públicos del país, en la que incluso sus más recientes expresiones tienen como fin, tildar de vagos a los trabajadores del sector público.

El problema de todo esto, es que salvo algunos sectores de corporaciones públicas, no vemos al sector sindical de los empleados cobijados bajo la Ley 45, manifestándose. Este sector, que ha sido bien afectado por las medidas implantadas, han guardado silencio convirtiéndose en cómplices de todo este ataque despiadado.

Si tanto las medidas implantadas, como las recomendaciones de ambos informes se hubieran hecho en otro país, incluyendo Estados Unidos, hace rato que el pueblo estuviera en la calle protestando. ¿Qué vamos a esperar?

Dan a conocer plan de seguridad para Cabo Rojo durante los feriados del 4 y 25 de julio

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

Vista del famoso Balneario de Boquerón en Cabo Rojo (Archivo)

CABO ROJO: Un denominado “Plan de Protección y Orden Público” será implantado en esta municipalidad del suroeste de Puerto Rico para los feriados del 4 y 25 de julio, en playas, centros recreacionales y áreas con atractivos naturales e históricos, según lo confirmó el alcalde Roberto Ramírez.

En una conferencia de prensa, el alcalde Ramírez explicó que el plan contará con efectivos de las dependencias municipales de la Policía, Manejo de Emergencias, Emergencias Médicas, Obras Públicas Municipal, Recreación y Deportes, y otras dependencias de apoyo para atender las emergencias y situaciones particulares que surjan durante ambos fines de semana.

El incumbente municipal añadió que además del personal y vehículos terrestres de la Policía Municipal, se utilizará una lancha de la Policía Estatal y otra de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias con personal paramédico, que patrullarán las aguas de El Combate, Joyudas y Boquerón.aquaviva oferta miercoles

Durante los días festivos y fines de semana, los lugares más visitados por el público en Cabo Rojo son el centro urbano tradicional, Puerto Real, Joyudas, Boquerón, El Combate, área de baño La Playuela y el Faro en la Reserva Natural Los Morrillos.

Se informó que entre las agencias estatales adscritas al Plan de Contingencia se encuentran la Policía de Puerto Rico, con sus unidades Aérea, Montada y Marítima; Emergencias Médicas Estatal, Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Cuerpo de Bomberos, Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Por parte del Gobierno de los Estados Unidos, participarán Aduanas, Inmigración y Drogas; la Patrulla de Fronteras, Guardia Costanera y su Cuerpo Auxiliar; y el Negociado de Pesca y Vida Silvestre.

Resumen de los efectos de las fuertes lluvias sobre el Oeste

Un conductor que se aventuró a cruzar la inundación, terminó empujando su carro con la ayuda de otras personas (Foto Radio CB REACT Mayagüez)

Un conductor que se aventuró a cruzar la inundación, terminó empujando su carro con la ayuda de otras personas (Foto Radio CB REACT Mayagüez)

MAYAGÜEZ: Inundaciones fueron reportadas, así como varios árboles y postes cedieron ante el impacto de las lluvias y los fuertes vientos que azotaron el lunes en la tarde a pueblos de la región oeste, particularmente Mayagüez, Hormigueros, San Germán y Las Marías.

Un poste cayó sobre la cablería eléctrica y obstruye el tránsito en el sector Manantiales (Foto Radio CB REACT Mayagüez).

Un poste cayó sobre la cablería eléctrica y obstruye el tránsito en el sector Manantiales (Foto Radio CB REACT Mayagüez).

En la Sultana del Oeste, un árbol cayó sobre el pavimento en la carretera PR-2, en dirección hacia Añasco; mientras que en la avenida Corazones, cerca de la Comandancia, otro árbol afectó el vehículo de un agente y dejó sin servicio de energía eléctrica al sector.

Otro árbol y un poste del tendido eléctrico cayeron en la carretera 349, en el sector Manantiales.

Inundaciones fueron registradas en la calle Nenadich, frente al residencial Roosevelt, y en la calle Martínez Nadal.

Aquaviva 8En el barrio Jagüitas de Hormigueros, otro poste cayó al pavimento.

Por otro lado, en San Germán, árboles cayeron sobre la carretera en la carretera 330, y un árbol de pino que cayó cerca del cementerio del Poblado Rosario, afectó el tendido eléctrico de la zona.

Sectores de Las Marías quedaron sin servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Personal de Manejo de Emergencias Estatal, así como de los municipios afectados trabajaban para atender las situaciones.