Alcalde de Mayagüez hace peticiones al gobernador sobre estado de carreteras y limpieza del río Yagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz hizo tres peticiones al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, en la visita que el funcionario hizo a la Sultana del Oeste el miércoles en la tarde que tienen que ver con el estado de las carreteras de la ciudad y la limpieza del cauce del río Yagüez, que atraviesa la ciudad de este a oeste.

“Tras sostener una reunión y visitar varios lugares de la ciudad hicimos varias peticiones al gobernador que consisten en coordinar trabajos de limpieza al río Yagüez, firmar un convenio con el Municipio o agilizar trabajos en la carretera PR-108 para corregir varios desprendimientos y la transferencia de escuela Sabanetas Maní. Sabemos de la importancia de realizar estas obras y atender nuestras peticiones”, dijo el alcalde Ramos.

Durante la visita, también aprovecharon para anunciar los trabajos de reconstrucción del puente a la entrada de la Universidad Adventista, así como el inicio de los trabajos en las carreteras PR-356 y PR-106; y visitaron el Puerto, donde pronto se reanudarán los viajes de ferry entre Mayagüez y la República Dominicana, con la empresa naviera española Balearia.

“Nuestro compromiso se mantiene firme, en atender las preocupaciones y necesidades de todos los residentes de nuestra ciudad. Ese ha sido nuestro enfoque y en eso seguimos trabajando”, apuntó el alcalde Ramos Ruiz.

Atención comerciantes y emprendedores: “Tu Camino Empresarial” llega al Oeste

MAYAGÜEZ: Luego de 3 años, Colmena66, el programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico reconocido por facilitar el proceso de emprender junto a su Red de Organizaciones de Apoyo Empresarial para que cualquier persona pueda comenzar o crecer su negocio en Puerto Rico, está reactivando sus eventos regionales.  

Tu Camino Empresarial Tour está diseñado para que los emprendedores y comerciantes puedan conectar con todos los recursos disponibles, según su necesidad y la etapa de desarrollo en que se encuentre su negocio.

La primera parada será en el Oeste y se llevará a cabo el jueves, 29 de junio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el Mayagüez Resort & Casino y es presentado por el Fideicomiso y organizado por Colmena66, gracias a un auspicio de Oriental Bank.

La actividad, libre de costo, sirve como preámbulo al Boricua Emprende Fest, el evento empresarial más grande en Puerto Rico, a celebrarse el jueves, 31 de agosto del 2023, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

“En Colmena66 tenemos como norte facilitar el acceso a información y a recursos disponibles para que las personas que emprenden puedan encontrar y conectar fácilmente con lo que necesitan en cada etapa de su desarrollo empresarial. Por eso, una prioridad para nosotros es realizar eventos únicos como este alrededor de la isla, donde se conecte y se integre todo el ecosistema empresarial. Estas oportunidades son sumamente enriquecedoras tanto para los asistentes como para nosotros porque nos da una mejor idea de las necesidades específicas de cada región que visitamos. De esta forma identificamos los obstáculos que enfrenta nuestra comunidad, y junto a nuestra red, desarrollamos posibles soluciones para apoyarlos”, dijo Denisse Rodríguez, directora ejecutiva de Colmena66.

El nombre del evento surge de “Tu Camino Empresarial”, una herramienta visual (física y virtual) que sirve de guía para las personas que desean comenzar o crecer sus negocios. Es un mapa que Colmena66 ha desarrollado para que los emprendedores puedan encontrar e identificar, de manera sencilla, los recursos que necesitan de acuerdo con el tipo de empresa y la etapa de desarrollo del negocio.

La agenda educativa estará compuesta por varias sesiones sobre acceso a capital, mercadeo, e-commerce, incentivos para negocios y otros temas emergentes y de interés como: web 3.0, NFTs, y Blockchain. 

El evento contará también con el Panal Expo, en donde los asistentes podrán conectar con más de 45 recursos de apoyo empresarial que sirven a la región Oeste, y estarán orientando sobre sus servicios, entre ellas el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, PRTEC, Pathstone, Bravo Family Foundation, Cámara de Comercio del Oeste, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, PR-SBTDC, Friends of Puerto Rico, Incubadora Creativa y Puerto Rico Blockchain Association.

Los interesados pueden registrarse gratuitamente en Eventbrite: https://www.eventbrite.com/e/tu-camino-empresarial-oeste-tickets-643918436377

Para más información, eventos, talleres, convocatorias y un directorio de recursos interactivo, pueden visitar Colmena66, además de descargar el mapa de Tu Camino Empresarial aquí https://www.colmena66.com/tu-camino-empresarial/

También, puede comunicarse a través de info@colmena66.com o llamando al (787)525-4111.

Trece colegiales reciben el Gran Premio Luis Stefani Raffucci por graduarse con promedio perfecto

MAYAGÜEZ: Trece estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibieron el gran Premio Luis Stefani Raffucci, durante la centésima décima colación de grados de la institución, tras completar su jornada académica con promedio perfecto.

Alicia Ramírez Méndez, Fabiola Estefanía Robles Vega, Andrea Isabel Conty Rodríguez, Isabel Padilla Carlo, Raymond Quiñones Alvarado, Darlene Rose Malavé Ramos, Alaina Marie Camasta Beníquez, Geriam Nicole Ruiz Barreto, Maleika Ramírez Patxot, Gabriel A. Jiménez Pagán, Bianca Paola Cintrón Ortiz, Giuliana S. Conty Rodríguez y Nicole M. Mendoza Rivera obtuvieron esta distinción en los actos oficiales de graduación, que se celebraron el viernes, 9 y sábado, 10 de junio en el Coliseo Rafael A. Mangual.

El grupo, compuesto por once féminas y dos varones, completó su grado de bachillerato con un índice de 4.0, en las disciplinas de Ciencias Agrícolas general, Ingeniería de Software, Historia, Inglés, Psicología, Biología, Microbiología Industrial y Biotecnología Industrial.

En sus carreras universitarias, nunca recibieron una calificación de F y solo tuvieron una o ninguna baja en su trayectoria. Por si fuera poco, la mayoría alcanzó excelencia académica a la par con la práctica de otras disciplinas que les apasionan, incluso representando los colores verde y blanco de la institución en competencias, en el baile, la música y el deporte.

Además, fueron embajadores colegiales en internados, conferencias, así como oportunidades de práctica en la investigación y en la industria.

Ahora, desde sus campos de especialidad se dirigen a los próximos pasos de escuela graduada o fuerza laboral con una experiencia única. Aspiran a aportar soluciones en la seguridad alimentaria desde la medicina veterinaria, en los sistemas de software de gran escala, en la investigación de la danza y el movimiento en Puerto Rico, en la docencia, en el desarrollo de inmunoterapias para cáncer, en la cirugía cardiovascular, en la biología molecular y celular, en la medicina y en la salud mental del país a través de la psicología clínica.

Asaltan anoche el Subway de Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: El restaurante de comidas rápidas Subway, localizado en la urbanización Mayagüez Terrace de la Sultana del Oeste, fue asaltado el domingo en la noche por un solitario ladrón, en hechos ocurridos a las 9:48 p.m.

Según el informe de las autoridades, el sujeto, un pájaro de cuenta descrito como delgado, enmascarado, usando gafas oscuras a esa hora; y vestido de una camisa de manga larga verde, pantalón largo negro y zapatos negros; mediante amenaza se apropió de $169.86 que estaban en la caja registradora.

Se dijo que al momento del robo había dos empleados en el establecimiento, que salieron ilesos.  

El caso fue asignado al agente Roberto Serrano, de la División de Robos de Mayagüez.

Herido de bala esta madrugada en Sabana Grande

SABANA GRANDE: La Policía dio cuenta de un caso de agresión grave ocurrido a la 1:01 de la madrugada de hoy, en la carretera 121, frente al cementerio Getsemaní, en el barrio Susúa de Sabana Grande.

El perjudicado, identificado como Luis A. Ayala López, de 33 años, dijo que sostuvo una discusión con otro individuo, que culminó cuando el sujeto desenfundó un arma de fuego, iniciándose un forcejeo. El individuo le disparó alcanzándolo en la mano izquierda.

El herido fue llevado al Hospital de la Concepción en San Germán, donde lo atendieron y se dijo que su condición era estable.

No obstante, en el informe original de las autoridades se dijo que el perjudicado no colaboró con los investigadores y se negó a brindar más información sobre lo sucedido.

Sin embargo, el caso fue referido a la División de Agresiones de Mayagüez, que continúa con la pesquisa.

Kevin: Una inspiradora historia de superación se gradúa de Maestría del RUM

Por: Dra. Mariam Ludim Rosa Vélez

MAYAGÜEZ: Su determinación y perseverancia han sido clave para superar los desafíos que se le presentaron en el camino hacia su éxito académico. Nació con el diagnóstico de perlesía cerebral, lo que afecta su movilidad, pero no su espíritu luchador de ir en pos de lo que se propone. 

Kevin Varela Valentín, un joven valiente y decidido, obtuvo su grado de Maestría en Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), durante la centésima décima graduación de la institución.

“Este logro para mí es la combinación de un camino sumamente largo, lleno de retos, metas cumplidas y momentos difíciles en los que llegué a dudar de mi capacidad, pero en todo ese proceso me pude probar a mí mismo que ninguna prueba puede más que cumplir mi sueño”, sostuvo el colegial de 27 años.

Antes de obtener su maestría, Kevin ya se había graduado del RUM con un bachillerato del Departamento de Ciencias Sociales con concentración en Ciencias Políticas y menor en Relaciones Internacionales en 2019, con altos honores. Después de un año de pausa, decidió iniciar estudios graduados en ADEM.

“Me encantó, ya que para mí fue una nueva etapa porque hasta cambié de Facultad. Era como cambiar de ambiente, aunque estuviera en el mismo Recinto”, agregó. 

A lo largo de su trayectoria educativa, Kevin ha dependido de su silla de ruedas motorizada para desplazarse. Ya en su etapa de estudiante graduado pudo obtener una silla más pequeña que le facilitó moverse con más eficiencia, aparte de que tenía la ventaja de que todas las clases se impartían en el mismo edificio.

“La deficiencia cerebral es una condición que supuestamente te limita, pero yo soy el ejemplo de que no”, puntualizó. 

El joven aguadillano inició sus estudios de bachillerato en la Universidad de Puerto Rico (UPR), en Aguadilla, luego se transfirió al RUM para terminar su grado de bachiller y ahora su maestría.

“Cuando te acoplas al ritmo del Colegio te das cuenta de que te educan para sobresalir. Al entrar a esta Universidad, me percaté que hacen honor a su misión: preparar profesionales de excelencia. Entonces, me pude probar a mí mismo ya que cuando uno tiene la mentalidad correcta, cada obstáculo te enseña algo. Así es el RUM, una institución difícil en el momento, pero al fin y al cabo te enseña más de lo que tú pensabas”, afirmó.

Agradeció a su familia el apoyo incondicional durante sus jornadas educativas.

“Por ellos es que yo estoy aquí. Me enseñaron, desde muy pequeño, que una condición y una mentalidad no son sinónimos. Cuando tienes una familia que, a pesar de todo lo que pasas, te crían de la manera más normal posible, vas con la mentalidad de que una condición o un impedimento no te definen como persona”, enfatizó.

Con su doble formación en Ciencias Políticas y Administración de Empresas, Kevin opina que cuenta con la preparación para enfrentar el mercado laboral.

“Siento que las dos ramas que estudié me van a dar una ventaja en cualquier ámbito de trabajo, porque no es una mezcla que todo el mundo haga. Esas dos áreas son bien necesarias”, concluyó.

Identifican víctima de choque fatal entre 3 vehículos anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una joven de 22 años murió el viernes en la noche como resultado de un choque ocurrido en el kilómetro 0.7 de la carretera 102, frente a la fábrica de brazos gitanos y panadería Ricómini, en el área del sector El Seco de la Sultana del Oeste.

Según el informe de las autoridades, el trágico incidente se reportó a las 8:27 de la noche.

Se alega en el narrativo policíaco que Paola Marie Muñoz Vargas, de 22 años, residente en la urbanización Quinto Centenario, manejaba un Toyota Corolla del 2004 por el carril central donde hizo un cambio de carril, supuestamente indebido hacia la izquierda, por lo que impactó el carro que conducía Nahiara Bayouth García, de 20 años, vecina de Carolina.

Muñoz Vargas perdió el control del volante cruzando la isleta central que divide los carriles contrarios, chocando de frente el carro que manejaba Madeline Rivera Rodríguez, de 56 años, residente en el sector El Limón.

Como resultado de las heridas, la conductora Muñoz Vargas murió en el lugar del accidente. Un pasajero que acompañaba a la infortunada fue llevado al Centro Médico de Mayagüez como resultado de las lesiones que sufrió.

La joven Muñoz Vargas fue identificada por su padre Carlos Muñoz Justiniano.

Las demás personas involucradas fueron llevadas al Hospital Perea, donde se dijo que sus respectivas condiciones eran estables.

La fiscal Yamilza Vázquez y el agente Hery Vega Acevedo están a cargo de la pesquisa. Mientras que el agente Efraín Casiano Jiménez, de la División de Patrullas de Carreteras, tomó las medidas en la escena, y el agente Samuel Nieves, de Servicios Técnicos, tomó las fotos. 

Impulsan “intercambio cultural y desarrollo económico” entre Puerto Rico y Nueva York

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Turismo del Senado de Puerto Rico, Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla), se reunió con el secretario de Estado de Nueva York, Robert Rodríguez, para establecer un plan de trabajo entre el estado y Puerto Rico.

El propósito del acuerdo es propulsar la cultura como motor de desarrollo económico, fomentar la participación de los puertorriqueños en asuntos gubernamentales e impulsar las organizaciones del tercer sector.

García Montes adelantó que desde ya iniciaron un plan de trabajo entre las partes con el fin de impulsar la agenda cultural para el desarrollo económico tanto de Puerto Rico como de Nueva York.

“La cultura tiene un gran potencial para impulsar y promover el desarrollo económico de los pueblos. Por ello, entiendo meritorio establecer lazos de trabajo que fomenten ese intercambio cultural que además permite perpetuar las costumbres y tradiciones de los boricuas donde quiera que estén. Talleres, charlas, encuentros de bailes y otros son parte de las actividades que se pueden realizar y que redundarán en fortalecer nuestra historia, cultura y nuestra economía”, expresó García Montes.

Entre los ejemplos que ofreció la senadora de cómo se pueden beneficiar con esta iniciativa tanto los puertorriqueños en la Isla, como aquellos en la diáspora, destacó el intercambio de productos y servicios.

“Por ejemplo en Aguada vive uno de los pocos artesanos que se dedica a la confección de pavas. Las pavas son un elemento representativo de nuestra cultura en especial del jíbaro puertorriqueño. Pues qué mejor que permitirle ofrecer un taller de cómo confeccionar las pavas a boricuas en Nueva York. Probablemente, él pueda vender sus artículos y otra persona aprender a confeccionarlos y venderlos también. Como este ejemplo llegan a mi mente otros que incluyen agrupaciones folklóricas, artesanos, productos vinculados a la gastronomía”, explicó García Montes.

La senadora resaltó que el secretario de Estado Rodríguez mostró entusiasmo e inició los primeros pasos para definir la agenda de trabajo a realizar, mediante la designación de Betty Enríquez, directora de la Oficina de Comercio y Turismo de Nueva York, quien será la responsable de establecer el plan.

“La designación de Enríquez sin duda contribuirá en adelantar la agenda de trabajo. Esta es una oportunidad única para que el oeste llegue a Nueva York y viceversa”, apuntó García Montes.

En Nueva York se estima que la población de puertorriqueños es de un millón de personas.

AAA advierte interrupción del servicio de agua mañana en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Ponce de León en Mayagüez estará fuera de operación mañana sábado, 10 de junio, debido a trabajos de instalación de un metro de flujo, que es parte de las obras que se llevan a cabo dentro del programa de Agua No Facturada, informó el subdirector de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, Ebdiel Escobar Castro.

“Para realizar los trabajos, la planta de filtros estará detenida desde las 6:00 de la mañana del sábado”, explicó el funcionario.

Como resultado de los trabajos, tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los abonados la PR-105, la 339, parcelas Rolón, camino Carrizosa, Solimar, Cerro Las Mesas, camino Los Muñiz, parte de Quebrada Grande, Santa Ana, el casco urbano, Belmonte, Liceo, residencial Yagüez y el área aledaña al Hospital Bella Vista, experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio.

Escobar explicó que se espera que las labores concluyan en horas de la tarde, de no surgir contratiempos, por lo que los clientes deberán recuperar el servicio de agua potable a partir de las 6:00 de la tarde.

Ante la posibilidad de turbidez durante el proceso de estabilización del servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.

De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.

También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.

Alcalde interino de Mayagüez anuncia presupuesto balanceado, aumentos en recaudos y sueldos

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz, presentó ante la Legislatura Municipal el presupuesto operacional para el año fiscal 2023-24 en una sesión especial efectuada en el Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste.

“El total en estimados de ingresos para el año fiscal 2023-2024, ascienden a $62,710,739, lo que evidencia un aumento de un 8 por ciento en relación con el Presupuesto vigente. Este aumento es el resultado del trabajo realizado durante el pasado año y la implantación de proyectos noveles, lo que ha impactado positivamente la actividad comercial y económica de Mayagüez. Nuestro trabajo ha permitido un incremento en los recaudos por concepto de patentes e IVU por la cantidad de $4.4 millones”, indicó el alcalde.

Ramos Ruiz hizo un repaso de los logros obtenidos por la administración municipal bajo su liderato, desde abril de 2022, destacando el que la titularidad del Centro Médico de Mayagüez haya regresado nuevamente a manos del Municipio de Mayagüez.

“Dentro de las cuentas de ingresos, también, destacamos un aumento de $1.1 millones por concepto de renta de propiedad municipal, aumento fundamentado en gran medida a nuestras gestiones realizadas en relación con el pago de la renta que realizará Mayagüez Medical Center al Municipio. De igual forma, se evidencia un aumento de $1.5 millones por concepto de arbitrios de construcción, producto de las mejoras y la nueva construcción pública y privada que se genera en Mayagüez, como resultado de los incentivos otorgados”, puntualizó el alcalde Ramos.

“En agradecimiento a su aportación a nuestra ciudad y a su compromiso inquebrantable, les anuncio que, a partir del 1 de julio, todos los empleados del Municipio recibirán un ajuste en su sueldo de $300 mensuales. Un ajuste salarial merecido, pues contra viento y marea, siempre han dicho presente y se han mantenido firmes en el desempeño de sus deberes municipales, esto, sin importar los retos de la pandemia y el impacto del más reciente huracán Fiona. Para todos ellos, mi agradecimiento y compromiso para continuar mejorando sus condiciones de trabajo, siempre que los recursos nos lo permitan”, añadió el primer ejecutivo municipal.

Además, el alcalde anunció la otorgación de un bono de verano para todos los empleados municipales de $300 que serán pagados en la primera quincena del mes de junio.

Como parte de su mensaje, el ingeniero Ramos Ruiz hizo entrega de varios equipos y vehículos entre los que se destacan, un camión ganchero, vanes de pasajeros y de carga, vehículos todo terreno, camiones de volteo y un camión de once yardas que serán utilizados por las dependencias municipales para continuar brindándole un servicio de excelencia a los mayagüezanos.

“Nos hemos enfocado de manera eficaz en atender los reclamos de nuestra ciudadanía. Hemos fomentado un equipo de trabajo comprometido sobre unas bases de ética, donde lo más importante ha sido escuchar a nuestra gente, atender sus necesidades y promover una ciudad de oportunidades. La tolerancia ha sido ingrediente indispensable en nuestro trabajo y Dios nos ha permitido continuar nuestra ruta de cara a los nuevos retos y desafíos”, finalizó el ingeniero Ramos.