Identifican a todos los involucrados en la masacre ocurrida ayer en El Maní

MAYAGÜEZ: Las autoridades identificaron a los muertos y heridos que se produjeron como resultado de una masacre reportada a las 5:47 de la tarde del jueves, en una residencia localizada en la calle Juan Rodríguez 397, en el barrio El Maní de la Sultana del Oeste.

A esa hora fue recibida una llamada al cuartel de Mayagüez informando sobre disparos en el lugar.

El informe del agente Manuel Cruz Sánchez indica que cuando llegaron los agentes encontraron el cuerpo de Freddie Charón Valentín, de 27 años, alias “Baby Boy”. El cadáver estaba tirado en el piso de la residencia al lado del cuerpo de Edmarie Suárez Calderón, de 30 años, residente en la urbanización Buenaventura de Mayagüez.

Ambos presentaban varios impactos de bala. 

En el caso particular de “Baby Boy”, era el padrastro de Roseliam Torres Henríquez, de 8 años, quien fue asesinada en mayo pasado en Añasco junto a su mamá, Yesenia M. Henríquez Rivera, de 31. Charón Valentín tenía expediente criminal.

Trascendió que el sujeto fue víctima de un atentado el pasado fin de semana, del que salió ileso. En el incidente fue asesinado de múltiples disparos Eduardo Francisco Sanjurjo Ortiz, de 31 años, en hechos ocurridos en el barrio Algarrobo de Mayagüez.

Se informó además que pillado sobre la verja de la residencia se encontró otro cuerpo que presentaba múltiples impactos de bala, y que hasta el momento no ha sido identificado.

Mientras tanto, el tercer occiso fue descrito como de tez clara, cabello negro, ojos marrones, aproximadamente 5’ 7” de estatura; vestía ropa oscura y calzado deportivo blanco y azul. 

En el mismo incidente resultaron heridos de bala, Ninoshka Cabán Normandía, de 22 años, y Edwin Cabán Normandía, de 45, residentes en el lugar de los hechos. Ambos sufrieron heridas de bala en las piernas. 

El caso está a cargo del experimentado agente José Luis Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Odemaris De Jesús.  

Alcalde de Mayagüez expresa consternación por masacre en El Maní

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó esta noche su consternación por la masacre ocurrida en la tranquila comunidad de El Maní, a la vez que ordenó a personal municipal a prestarles ayuda profesional a los familiares de las víctimas.

El acalde Rodríguez emitió unas declaraciones escritas en las que indicó que se mantiene al tanto de la situación de violencia registrada en una residencia en la calle Juan Rodríguez del barrio El Maní, una comunidad que describió como de “gente trabajadora y humilde”.

“Estas noticias nos sacuden y dejan claramente demostrado el descontrol que hay en el crimen y que no existe ni existió un plan anticrimen y que la grave crisis económica desvía los caminos hacia actos delictivos”, dijo.

Se reporta masacre esta tarde en Mayagüez (Adelanto)

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas dieron cuenta de una masacre ocurrida esta tarde en el barrio Maní de la Sultana del Oeste.

Según se indicó preliminarmente, tres personas murieron en el lugar, mientras otras dos personas resultaron heridas.

El agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, indicó que los hechos se produjeron en la residencia 397 de la calle Juan Rodríguez.

Dos cuerpos están dentro de la casa, mientras el otro cadáver está en el balcón. Entre las víctimas figura una mujer.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Peatón muere atropellado anoche frente a Mayagüez Terrace

MAYAGÜEZ: Un hombre identificado como Francisco Javier Sepúlveda López, de 29 años, murió atropellado el miércoles, a las 8:15 de la noche, en la carretera PR-2, frente a la urbanización Mayagüez Terrace, en el carril que va en dirección a Añasco.

Se alega que Sepúlveda López fue impactado por un Toyota Yaris, que era manejado por Francisco Miguel Ramírez, de 37 años.

El conductor se detuvo en la escena. 

El infortunado fue descrito como de tez clara, cabello castaño, ojos azules, aproximadamente 5’ 5” de estatura y 110 libras de peso, al momento vestía una camiseta y un pantalón gris. 

La escena fue atendida por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. La fiscal Odemaris De Jesús autorizó el levantamiento del cadáver.

Muere “Tarzán”, la mascota del Colegio de Mayagüez (Video)

MAYAGÜEZ: “Tarzán”, el querido perro de la raza “bulldog”, mascota del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), murió cerca de las 11:00 de la mañana de hoy a los 12 años, presuntamente de un ataque al corazón.

El dato fue confirmado por su cuidador, Carlos A. Díaz-Piferrer Sierra, quien también es el fotógrafo oficial de esta institución universitaria mayagüezana.

Tarzán fue enterrado un par de horas después junto al emblemático Pórtico, que está del edificio del Decanato de Estudiantes de la Universidad.

“Pongan en oración a nuestra querida mascota Tarzán, que nos dio 12 años de grandeza asistiendo a las Justas… Asistiendo a las graduaciones… Nuestro querido Tarzán falleció y está enterrado en tierra santa que es nuestro Pórtico Colegial”, expresó Díaz-Piferrer Sierra.

Todos los ancestros de Tarzán, que en su momento también llevaron el nombre y representaron al RUM en diferentes etapas de la historia, están enterrados en el mismo lugar.

https://www.facebook.com/cdiazpiferrersierra/videos/3572759206089394/

A Tarzán le sobrevive su hermano “Bandido” de ocho años.

Díaz-Piferrer Sierra indicó que se estará haciendo una campaña de recaudación de fondos para adquirir dos perros bulldogs pequeños, macho y hembra, para que sean los nuevos “Tarzán” y “Jane”.

Espacio.

Advanced Radiology Centers unidos para concienciar sobre el cáncer de seno

MAYAGÜEZ: Octubre es el mes de Concienciación del Cáncer de Seno y como parte de sus esfuerzos para crear conciencia en miles de mujeres, Advanced Radiology Centers (ARC, por sus siglas en inglés) provee servicios modernos especializados en Tomosíntesis conocida como Mamografía 3D.

El alza de mortalidad de mujeres ha logrado disminuir significativamente usando estudios de mamografía a tiempo. Parte de los esfuerzos para lograr esta disminución ha sido la concientización sobre el autoexamen y la tomosíntesis a partir de los 40 años anualmente.

“La diferencia entre la mamografía tradicional y la tomosíntesis es que, en lugar de tener una sola exposición, el tubo de rayos x viaja en un arco encima del seno y produce docenas de imágenes que son reconstruidas para crear una imagen tridimensional del seno”, expresó en un comunicado de prensa, el doctor Jesús A. Romero, radiólogo y fundador de Advanced Radiology Centers.

Durante el tiempo de pandemia, ARC ha reforzado los procedimientos de limpieza para la seguridad de sus clientes y personal, así como en el entrenamiento a sus empleados para continuar brindando servicio de excelencia. Entre los otros servicios que ARC ofrece son MRI de alta resolución, CT Scan, Rayos X, Sonografía Convencional y con Elastografía, Sonogramas y Densitometría Ósea.

Advanced Radiology Centers es un centro completo de alta tecnología acreditado por American College of Radiology, Federal Drug Administration y el Departamento de Salud. Cuentan con dos centros, ubicados en la calle Pablo Maíz 5, en Mayagüez; y la calle Carbonell 87, en Cabo Rojo. Para más información pueden llamar al 787-832-3515, o visitar la página de Facebook e Instagram bajo el nombre Advanced Radiology Centers.

Salud afirma que Don Frappé se expone a mayores multas por reincidente

AÑASCO: Ante la reincidencia en el incumplimiento de las órdenes ejecutivas, el establecimiento Don Frappé y el restaurante Don Maceta se exponen a multas mayores según lo confirmó el domingo en declaraciones escritas el Departamento de Salud.

Como parte de las intervenciones que realiza la Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud, el sábado se ordenó el cierre de Don Frappé y Don Maceta, por violaciones a la orden ejecutiva que persigue controlar la propagación del COVID-19 en la isla.

“No es la primera vez que intervenimos en este establecimiento.  Lo hemos visitado y orientado en varias ocasiones y se ha hecho caso omiso a nuestras advertencias, por lo que hoy procedimos al cierre del negocio. Desafortunadamente, su propietario no cooperó con nuestros inspectores, por lo que tuvimos que pedir refuerzos del Negociado de la Policía de Puerto Rico, región de Mayagüez, para completar la orden de cierre”, indicó Jesús Hernández, director de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud.

El informe de Salud dice que, según se evidenció en la intervención, “Don Frappé continúa operando sin tomar las medidas básicas para la prevención del contagio del virus COVID-19, por lo que violan la ley al permitir la aglomeración de personas, así como la estadía o visita de comensales y/o clientes sin exigir el uso de mascarilla”.

“Hemos realizado tres intervenciones en el lugar; se cerró en una de las ocasiones. El propietario se comprometió a corregir sus operaciones, pero no ha cumplido. En esta ocasión, además de la posibilidad de una orden de cierre permanente, el propietario se expone a multas y a la radicación de cargos por obstrucción a la justicia, ya que tuvo una actitud hostil contra nuestros agentes”, añadió Hernández, quien dijo que también se ordenó el cierre del restaurante Don Maceta, negocio bajo la misma administración, por las mismas violaciones de ley antes expuestas.

El estado de derecho vigente autoriza al Secretario de Salud a tomar acción inmediata cuando se presentan a su consideración situaciones que constituyen un riesgo inminente a la salud pública. Entre las acciones disponibles, se encuentran la imposición de multas, la cancelación o suspensión de la licencia sanitaria y la clausura del establecimiento que crea el riesgo.

Toda persona que tenga información sobre el incumplimiento de establecimientos en las medidas de distanciamiento social, aglomeración de personas, uso de mascarillas, facilidades para el lavado de manos o cualquier otra situación que ponga en peligro la seguridad de los empleados o visitantes, puede escribir al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov. La información recibida será de manera confidencial y manejada por personal capacitado para atender dichas situaciones responsablemente.

Vuelven a intervenir con sujetos regateando en la PR-2 en Añasco

AÑASCO: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez sorprendió a dos sujetos que estaban regateando por el kilómetro 142.7 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Añasco.

Los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo realizaron la intervención.

Al darles el alto para que se detuvieran, uno de los individuos intentó huir, refugiándose en la casa de su abuela, donde dejó el carro en la marquesina. Cuando llegaron los agentes, este salió, pero se negó a ofrecer información personal.

El carro fue removido por instrucciones de la fiscal Odemaris De Jesús. Agentes de Servicios Técnicos lo sellaron para este próximo martes abrirlo mediante una orden de registro y allanamiento.

El otro conductor, según la Policía, se mostró cooperador e incluso identificó a su competidor en el regateo. 

Uno de los intervenidos fue identificado como Juan M. Torres, de 23 años, residente en Añasco, quien conducía un Acura Integra del 2006. El otro vehículo involucrado en la carrera clandestina es un Honda Cívic del 2019. 

Identifican al individuo asesinado a tiros ayer en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Eduardo Francisco Sanjurjo Ortiz, de 31 años, natural de Juana Díaz, pero residente en Mayagüez, fue identificado el hombre asesinado a balazos en hechos reportados a las 5:17 p.m. del viernes, en la carretera 104, kilómetro 0.7, interior, en el barrio Algarrobo en Mayagüez.

Según el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a esa hora se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, notificando sobre disparos.

Cuando los agentes del cuartel de Mayagüez llegaron al lugar, encontraron el cadáver del Sanjurjo Ortiz en la parte posterior de un complejo de apartamentos de la zona. 

El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala provocados por armas de distintos calibres. El individuo murió en el acto. Las autoridades ocuparon un carro Toyota Yaris perteneciente al occiso.

El caso está a cargo del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez. Por su parte, la fiscal Odemaris De Jesús ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Recinto Universitario de Mayagüez estrena Festival Virtual de Cine Puertorriqueño

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) estrenó su primer Festival Virtual de Cine Puertorriqueño como un ofrecimiento de entretenimiento que aporte, a su vez, al desarrollo integral estudiantil a través de la cultura.

El evento, organizado por el Decanato de Estudiantes del RUM, presenta una cartelera de ocho películas nacionales todos los miércoles a las 8:30 de la noche, desde el 7 de octubre hasta el 25 de noviembre, a las que tendrán acceso todos los colegiales a través del portal institucional.

Como preámbulo a cada filme, el profesor y dramaturgo Roberto Ramos Perea, ofrecerá un breve comentario sobre su contexto histórico, así como detalles y anécdotas relacionadas.

El Festival forma parte del Programa de Vida Universitaria de esa dependencia universitaria, cuyo objetivo es fomentar el bienestar físico, mental y emocional de los estudiantes, en especial ante los retos de educación a distancia asistida por la tecnología, que han surgido como parte de la pandemia del COVID-19. Igualmente, cuenta con el respaldo del programa federal del Departamento de Educación, Título V, conocido también como Pathways to Success o Centro de Aprendizaje y Éxito, RUMboEx.

“Este proyecto tiene fondos para auspiciar actividades que sean educativas y que permitan que los alumnos se conecten con la Universidad. Entendíamos que era meritorio utilizarlos para esta iniciativa que llena la necesidad del estudiantado para que pueda recibir experiencias de distracción con componentes educativos, por medio digital, para enriquecer su vida universitaria y que mantengan esa conexión con la institución que los forma profesionalmente”, explicó la doctora Milagritos González, decana asociada de Estudiantes.

De igual forma, el decano de Estudiantes, doctor Jonathan Muñoz, reiteró la relevancia que tiene el evento fílmico, en el momento histórico y lleno de retos que enfrentan los jóvenes universitarios.

“La situación que vivimos no permite que nuestros estudiantes puedan llevar la tradicional vida universitaria en el campus, por lo que estamos utilizando diferentes estrategias para proveer esos espacios de interacción y confraternización de forma virtual. El distanciamiento social promueve que nuestra juventud continuamente consuma entretenimiento desde sus hogares utilizando diferentes plataformas digitales; de eso nos surgió la idea de crear un equivalente colegial con películas puertorriqueñas. Esa idea se transformó en este primer festival, que le permitirá disfrutar a toda la comunidad universitaria del séptimo arte producido aquí en nuestra isla, con temas diversos y de trascendencia en nuestra sociedad”, subrayó Muñoz. 

La oferta semanal contará con tres películas de la época de oro del cine nacional: Ayer Amargo (1959); Amor perdóname (1967); y El derecho de comer (1968). Igualmente, incluirá cinco filmes contemporáneos: Revolución en el infierno: la masacre de Ponce (2003); Bala perdida (2003); Por amor en el caserío (2014); La llamarada (2016); y El Chata (2018), que inició la serie.

La propuesta, que también tiene el auspicio de WIPR-TV, estuvo a cargo del Instituto Alejandro Tapia y Rivera, que preside Ramos Perea, quien es especialista en sociología del teatro y cine puertorriqueño.

“Nuestro propósito como Instituto es fomentar, difundir y proyectar todo lo que es la literatura dramática nacional, como lo es el cine y el teatro. Por eso acudimos al interés del Colegio de Mayagüez de presentar películas nacionales que, aparte de su componente recreativo, también contaran con un valor sociológico y pedagógico. Hemos escogido una serie que cumple con ese propósito, ya que el cine no es solo es un entretenimiento, sino parte de un proceso de transformación educativa que debe tener todo universitario”, aseguró el dramaturgo.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, agradeció la gesta del Decanato de Estudiantes por fomentar una actividad que nutre la sensibilidad artística y aporta a la formación cultural del estudiantado.

“Este primer Festival virtual de cine puertorriqueño es una valiosa herramienta que no solo servirá de distracción para nuestros alumnos y demás integrantes de la comunidad colegial, sino que ampliará sus horizontes de la historia del país, a través de estas propuestas autóctonas del arte cinematográfico y los ayudará en su formación integral como ciudadanos. Sabemos que nuestro estudiantado está dando el máximo en sus clases a distancia, pero es esencial brindarles esos espacios de relajación de forma segura y en conexión con la vida universitaria que les ayude en su crecimiento profesional y personal”, destacó el rector.

Para más detalles de la cartelera, visitar: http://www.uprm.edu/cinefest/

El día de su estreno, cada película estará disponible en la plataforma por un periodo de 48 horas. Los estudiantes e integrantes de la comunidad universitaria colegial podrán tener acceso a los filmes utilizando su correo electrónico y contraseña institucional.