Se extiende período para renovar certificación a agricultores bonafide en la Isla

REDACCIÓN: El Departamento de Agricultura anunció el sábado la aprobación de una Orden Administrativa que extiende el período que tendrán los agricultores bonafide en la renovación de su certificación durante el año 2020.

“Se establece el 31 de octubre de 2020 como la fecha límite que tendrán los agricultores para someter su solicitud de renovación para las certificaciones de Agricultor Bonafide vencidas el 31 de diciembre de 2019”, lee la orden emitida por la instrumentalidad gubernamental.

Las solicitudes recibidas completamente antes del 31 de octubre de 2020 deberán ser evaluadas y deberá emitirse una determinación antes de 31 de diciembre de 2020. Las certificaciones que vencieron el 31 de diciembre de 2019 están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.

Se indicó que los agricultores están exentos de la orden de toque de queda; y el cierre total y parcial de varias actividades. Los agricultores forman parte de la cadena de distribución de alimentos a la ciudadanía.

Sin embargo, se recalcó que aquel agricultor que no lleve a cabo su proceso de renovación durante el término establecido se expone a que las agencias gubernamentales que durante este año le hayan concedido algún tipo de beneficio, lleven a cabo cualquier tipo de acción para recobrar los mismos.

Interrupción de servicio la AAA en sectores del barrio Limón en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La estación de bombas Limón Iglesias 3 está fuera de operación debido a una fase fuera en el servicio de energía eléctrica que sirve a dicha instalación, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Limón, particularmente en los sectores Cambalache y Los Aleluyas.

Brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica y de la AAA trabajan para reanudar la operación de ambos sistemas y restablecer el servicio a los lugares afectados.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Alcalde de Mayagüez dispuesto a colaborar con Corrección para atender Centro de Detención del Oeste

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez reiteró su disponibilidad para que, a través de su Administración Municipal, poder colaborar con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) en algunas de las necesidades que tanto la población penal como los oficiales de custodia del Centro de Detención del Oeste (CDO), puedan tener durante la emergencia de salud que representa la pandemia del COVID-19.

Rodríguez recordó que, desde hace varias semanas junto a la senadora Evelyn Vázquez, han estado haciendo gestiones desde el Municipio de Mayagüez con la Oficina del Secretario de Corrección y Rehabilitación, Eduardo Rivera Juanatey, para ponerse a la disposición de las necesidades básicas para preservar la salud de la población penal y sus custodios en el CDO.

“Ya hemos estado adelantando análisis, estimados y prioridades de las necesidades incluyendo material al personal de Corrección y la población penal”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Según el alcalde Rodríguez, la legisladora por el distrito Mayagüez-Aguadilla le informó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced de la disponibilidad de colaboración de parte del Municipio de Mayagüez y se mostró interesada en recibir la ayuda.

Las declaraciones del alcalde Rodríguez ocurren en momentos que familiares y amigos de confinados en el CDO han expresado que le preocupa que los confinados estén desprovistos de mascarillas, guantes y equipo de aseo personal en su área de reclusión donde los reos prácticamente están juntos por módulos.

Estables los números de casos positivos a COVID-19 en el Oeste (Documento)

MAYAGÜEZ: En momentos en que han aumentado a 15 las muertes vinculadas con el virus COVID-19 en toda la Isla, los números de casos positivos reportados por el Departamento de Salud en la región occidental se han mantenido más o menos estables, según las estadísticas más recientes de esa dependencia gubernamental.

ENLACE AL DOCUMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

No obstante, no se puede “bajar la guardia”. Deben mantenerse las medidas de distanciamiento social y el estricto cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-029 que entró en vigor el pasado 31 de marzo y se extiende hasta el 12 de abril.

A la fecha del 3 de abril, Aguada tiene un caso reportado, así como Aguadilla; Añasco tiene dos casos positivos reportados y Cabo Rojo aumentó a cuatro con un caso nuevo.

Guánica presenta un caso positivo confirmado y Hormigueros se ha mantenido en dos casos.

Mientras tanto, Isabela tiene cuatro casos positivos; Lajas continúa con uno y Mayagüez no ha tenido casos adicionales aparte de los seis que ha registrado.

Moca sigue con uno y Sabana Grande con dos. San Sebastián tiene tres positivos, mientras que Yauco aumentó con un caso nuevo a cinco.

Mayagüez, como región, reporta 26 casos positivos a COVID-19. De los pueblos de la región suroeste mencionados en esta nota, Guánica y Yauco pertenecen a la región de Ponce.

168 agentes y civiles de la Policía del Oeste en aislamiento tras cierre preventivo de cuarteles

MAYAGÜEZ: Un total de 168 agentes y empleados civiles del Negociado de la Policía en pueblos del Oeste, permanecen en aislamiento luego de que se determinara el cierre de varios cuarteles en la parte occidental de Puerto Rico.

Según los datos actualizados por el gobierno hasta la 1:15 de la tarde del jueves, hasta ahora suman 30 en Rincón; 44 en Moca; 34 en San Germán; y 60 en Mayagüez, que forman parte de las unidades de Strike Force, Explosivos y Crímenes Cibernéticos; y que comparten las instalaciones de la División de Drogas de la Sultana del Oeste.

Se destacó que, aunque no han sido puestos en aislamiento, durante el día de hoy se harían las pruebas de COVID-19 a todo el personal de cuartel de la Policía de Cabo Rojo. Eso incluye bomberos y paramédicos que comparten la base.

En este caso, el personal está en monitoreo por epidemiólogos del Departamento de Salud desde que uno de los efectivos que labora en el cuartel caborrojeño atendió a un paciente de COVID-19, que también es su hermano.

En lo que tiene que ver con arrestos y denuncias sometidas por violar la Orden Ejecutiva 2020-029, los agentes de la región policíaca de Mayagüez no habían efectuado arrestos hasta las 11:00 de la mañana del jueves, pero había sometido dos denuncias. En la región de Aguadilla, se habían arrestado a cuatro personas y radicado igual número de denuncias.

Cierran cuartel de la División de Drogas de Mayagüez ante posible caso de COVID-19

MAYAGÜEZ: El cuartel de la División de Drogas de la Sultana del Oeste fue cerrado hoy ante la posibilidad de que uno de sus agentes presuntamente estuviera expuesto al virus COVID-19, por lo que se determinó cerrar las instalaciones y enviar a los agentes a aislamiento preventivo en lo que se les realizan las pruebas para detectar el coronavirus.

LA CALLE Digital confirmó el dato en la tarde del miércoles, luego de que una fuente de la Policía en Mayagüez corroborara la información.

El cuartel de la División de Drogas se convierte en la segunda instalación policíaca en el área de Mayagüez que es cerrada por las mismas razones.

El martes, el cuartel de la Policía de San Germán fue cerrado y sus 44 efectivos fueron puestos en aislamiento, luego de que presuntamente un sargento adscrito a este presentó síntomas asociados con el COVID-19. Se supo que a la esposa del sargento, que labora en el tercer piso de la Comandancia de la Policía de Mayagüez, supuestamente se le ordenó aislarse también.

En el Oeste en general, ya son cuatro dependencias del Negociado de la Policía de Puerto Rico que han tenido que ser cerradas preventivamente, tras el desarrollo de la pandemia. Los otros cuarteles fueron los de Rincón y Moca, que forman parte del área policíaca de Aguadilla.

Se duplican los números de positivos a COVID-19 en la ciudad de Mayagüez (Documento)

MAYAGÜEZ: El más reciente informe de casos positivos a COVID-19 reportados por el Departamento de Salud reveló que en un solo día los positivos en la Sultana del Oeste aumentaron de tres a seis casos, según han ido llegando las pruebas de laboratorio.

En otros pueblos del Oeste incluidos en la tabla de incidencias publicadas por esa agencia gubernamental, se informa que Aguada tiene un caso, Añasco, dos; Cabo Rojo sigue con tres; Guánica tiene uno; Hormigueros subió a dos; Lajas, uno; Moca también con uno; Sabana Grande, dos; San Sebastián, dos; y Yauco aumentó a cuatro casos.

ENLACE AL DOCUMENTO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD

Mientras tanto, Salud anunció el miércoles tres nuevas muertes a nivel de toda isla, lo que pone la cifra de víctimas fatales del COVID-19 en 11.

“Uno de los fallecidos resultó ser un varón de 72 años, cuyas pruebas positivas fueron obtenidas en un hospital de la región metropolitana. Este se encontraba entre los primeros casos reportados de COVID-19 en la Isla. Aunque al momento del deceso las pruebas ya habían arrojado negativo al coronavirus, su cuadro clínico estaba sumamente delicado. El paciente presentaba, además, diversas comorbilidades y finalmente falleció.

Otro de los casos resultó ser el de una mujer de 86 años, quien llegó en condiciones severas a la sala de emergencias de una institución médica de la región de Bayamón y muere. Al hacerle la toma de muestra, ya estando fallecida, los resultados llegaron positivos al novel coronavirus.

En circunstancias similares, una fémina 68 años, en otro hospital también de la región de Bayamón, muere, y se le hace la toma de muestra. Los resultados fueron positivos a COVID-19.

Por otro lado, se informó que se añadieron 47 resultados positivos al total de casos de COVID-19 en la Isla. Con estos, el total de positivos se eleva a 286”, reveló el comunicado del Departamento de Salud.

Le exigen a Salud que informe resultado de COVID-19 a empleado de la AAA en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Iván Vargas Muñiz, le exigió el martes al Departamento de Salud que le informe los resultados de la prueba de COVID-19 realizada a un empleado de la AAA en Mayagüez.

“En el día de ayer en el programa que dirige la periodista Milly Méndez (Radio Isla), fue entrevistado un compañero de la Autoridad de Acueductos en Mayagüez que indicó que desde el pasado 18 de marzo se le hizo la prueba de COVID 19 luego de haber presentado unos síntomas, y que hasta hoy no se le ha informado el resultado por lo que exijo que esta información le sea provista al compañero”, dijo explicó Vargas Muñiz.

El líder sindical mayagüezano acusó al Departamento de Salud de haber “manejado mal este caso desde el principio”, afirmando que según lo indicó su compañero presuntamente afectado en el programa radial, “en cuatro ocasiones en que el compañero se comunicó con el Departamento, alegaron no tener su información”.

“Hacemos un llamado al Departamento de Salud a darle la importancia que verdaderamente requiere estos casos de COVID 19 ya que un retraso en los resultados puede provocar una propagación mayor. Si le pedimos al pueblo que se queda en casa, tenemos que exigirle al Departamento que sea más diligente en informar los resultados a los pacientes”, concluyó.

[MAYAGÜEZ] Buscan a estos mozalbetes por escalamiento y daños en el RUM (Fotos)

MAYAGÜEZ: El agente Israel Martínez Flores, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, está tras la pista de estos individuos por un caso de escalamiento ocurrido en el edificio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico.

Los sujetos que figuran en las fotos consiguieron acceso al área donde está ubicado el Café Bistro Hacienda Lealtad Colegial, de donde se apropiaron ilegalmente de dinero en efectivo, aparte de causar daños en 32 salones de esas instalaciones del RUM.

Los hechos ocurrieron en la madrigada del pasado 16 de febrero.

Los individuos fueron descritos como de tez blanca, pelo lacio, de unas 150 libras de peso y una estatura promedio de 5’6”. Ambos están entre las edades de 25 a 30 años.

El agente Martínez Flores exhortó a la ciudadanía a que, de tener información que ayude a identificar y arrestar a estos elementos, se comunique al 787-343-2020 o al 787-832-9696, que es el cuadro de la Comandancia de la Policía, con la División de Delitos contra la Propiedad de la Sultana del Oeste.

Toda información será tratada en el marco de la más estricta confidencialidad.

Paramédico fallece en momentos en que atendía un paciente en Rincón

RINCÓN: Un paramédico estatal murió en los precisos momentos que atendía un paciente, en hechos ocurridos el lunes en la noche, aproximadamente a las 7:00, en este pueblo del extremo occidental de la Isla.

El paramédico, identificado como Aisen López, estaba adscrito a la base de Rincón, aunque era vecino de Mayagüez.

“En pleno turno, mientras se encontraba atendiendo un paciente, colapsó y cuando el compañero solicitó otra unidad ya estaba inconsciente. Lo transportaron al hospital y el médico de turno certificó su muerte”, indicó una fuente allegada al infortunado. Fue pronunciado muerto a las 7:40 de la noche.

Por el momento no se ha establecido oficialmente la causa del deceso, pero se alega que el paramédico presuntamente era diabético y se había quejado de malestar abdominal.