[MAYAGÜEZ] Reiteran invitación para marcha de esta tarde en defensa de Mundi

MAYAGÜEZ: La Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero reiteró su convocatoria a la marcha en defensa de la elefante hembra Mundi y la pronta reapertura de esas instalaciones recreativas y de estudios e investigación, localizadas en la Sultana del Oeste.

La misma tendrá lugar a las 4:00 de la tarde de hoy domingo, partiendo desde el Viaducto de Mayagüez hasta la Plaza Colón.

“Hoy iniciamos un camino que NO dejaremos, hasta ser escuchados y tomados en cuenta. Esta lucha es por Mundi, por nuestros niños y estudiantes, por los trabajadores del zoológico y su futuro. Es hora de que el Gobierno central se detenga y nos escuche”, dijo en un mensaje en la cuenta de la Fundación, su presidenta, la radiodifusora Lynette Matos.

La convocatoria es abierta al público, así como al liderato cívico, adelantándose también la participación de funcionarios públicos electos.

“Este es un movimiento estrictamente cívico. Aunque la convocatoria es abierta para todos; y varios alcaldes y legisladores han confirmado su asistencia, no habrá mensajes de políticos en tarima… Este un movimiento puramente cívico”, explicó recientemente el director ejecutivo del Fideicomiso del Zoológico, el licenciado Samuel González.

La marcha se da en momentos en que ha estado circulando una carta enviada por el gobernador Ricardo Rosselló a una dama residente en Guaynabo, en la que le aseguró que está “buscando la mejor alternativa para que Mundi, al igual que otros animales del zoológico, puedan trasladarse a un ambiente seguro, donde logren prosperar y vivir felices”. La carta tiene fecha del 26 de febrero de 2019.

[CABO ROJO] Encuentran causa probable en vista en alzada contra 4 sujetos a los que les confiscaron «perico», crack, marihuana, pastillas y un arma (Incluye fotos de los acusados)

MAYAGÜEZ: Luego de que una juez del Tribunal de la Sultana del Oeste dejara libres a cuatro individuos a los que la Policía les confiscó gran cantidad de drogas y un arma de fuego, durante una intervención vehicular, los casos fueron sometidos en alzada y se encontró causa probable para el arresto de los individuos, por hechos ocurridos el pasado 9 de enero, a las 7:30 de la noche, cerca de la Guardia Nacional de Cabo Rojo.

Ahora los imputados identificados como Gustavo Alexis González González, de 22 años; Julián Alexis Rodríguez Aponte, de 18; Shariel Mercado González, de 20; y Samuel Rodríguez Rivera, también de 20 años; deberán responder por denuncias por los delitos de posesión de drogas, parafernalia e infracciones a la Ley de Armas.

Según las denuncias, el sargento Wilfredo Soto Martínez, supervisor de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, un vehículo Infiniti M35 del 2006, que estaba estacionado en la carretera, a la vez que observó una motora tirada en el pavimento.

Entendiendo que se trataba de un accidente de auto, el sargento Soto se bajó del vehículo oficial no rotulado que manejaba para ayudar al motociclista. En ese momento, Soto se percató de que dentro del vehículo Infiniti estaba un individuo con aparente marihuana.

En el vehículo se ocupó una pistola marca Glock 23, calibre 40, cargada con 13 balas y un peine con capacidad para 30 balas del mismo calibre, que estaba cargado. También se confiscaron 27 bolsitas de cocaína, una bolsita de crack, una bolsa grande de 8”x 8” conteniendo marihuana, un frasco con pastillas anfetaminas, un frasco conteniendo marihuana, un radio portátil, una máscara, $600 en efectivo y dos celulares. El vehículo fue confiscado también.

Las denuncias se sometieron por instrucciones del fiscal Omar Manfredi y la fiscal de Distrito Blanca Portela. La juez Soraya Méndez encontró causa probable para arresto, imponiéndoles fianzas individuales de $10 mil, que los cuatro mozalbetes prestaron a través de un fiador privado.

La vista preliminar tendrá lugar el 5 de abril.

Anteriormente, el fiscal Iván Blondet, junto a la Policía, presentó las denuncias, pero en esa ocasión la juez María del Pilar Vázquez no halló causa y los dejó en libertad.

Caen los demás autores de robo domiciliario contra anciano en Maricao

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por robo domiciliario fueron sometidos contra Yamil Montalvo Rivera, de 18 años; y dos menores de 16 y 17 años, que deberán responder por los delitos de escalamiento agravado, apropiación ilegal agravada y maltrato contra una persona de edad avanzada.

Los hechos que se les imputan, ocurrieron el pasado 22 de febrero, en una residencia localizada en el sector Orama del barrio Indiera Fría de Maricao, cuando asaltaron a un anciano de 88 años, al que sorprendieron mientras veía televisión.

Los pillines no consiguieron su propósito, pues el octogenario forcejeo con uno de los individuos y estos se marcharon sin causarle daño físico, a pesar de que uno de ellos portaba un puñal.

En el caso del adulto, el fiscal Néstor García Ceballos ordenó someter las denuncias; mientras que en el caso de los menores, la procuradora Sandra Lebrón ordenó radicar las faltas.

El juez Ángel López Irizarry encontró causa para arresto contra el adulto, señalándole una fianza de $9 mil, que prestó, quedando libre con un grillete electrónico. Los menores quedaron bajo la custodia de sus padres.

Por este mismo caso también está acusado, Joshua M. Santiago Bonilla, de 19 años.

El suceso fue investigado, esclarecido y sometido por el agente Wilkins Vélez, de la División de Robos, bajo la supervisión del sargento Jayson Lara Rosario.

En carta a una “animal lover”, Rosselló adelanta traslado de Mundi y otros animales (Documento)

MAYAGÜEZ: En una carta enviada tan reciente como el pasado 26 de febrero, el gobernador Ricardo Rosselló, le aseguró a una dama residente en Guaynabo que tenga la seguridad de que estamos buscando la mejor alternativa para que Mundi, al igual que otros animales del zoológico, puedan trasladarse a un ambiente seguro, donde logren prosperar y vivir felices”.

La carta oficial del gobernador Rosselló fue enviada a una dama identificada como Reina Marrero, y que se reproduce en LA CALLE Digital.

La misiva le cayó como “un balde de agua fría” al liderato cívico que está defendiendo la permanencia del elefante hembra “Mundi” en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste y la pronta reapertura de las instalaciones localizadas en el barrio Miradero.

“Esto es inaceptable y sorprendente. Ya nos explicamos el porqué del silencio del gobernador Rosselló. Este señor ha estado oyendo a personas que no son expertas; lo que demuestra falta de conocimiento por parte de un científico, como él dice que es”, comentó Lynette Matos, presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Matos apuntó que a pesar de la diligencia de los cuidadores del Zoológico en la atención de Mundi y de los demás animales que están en las instalaciones; la administración del gobernador Rosselló y de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Ramos, ha actuado de forma negligente al no contratar un veterinario que los atienda.

“En lo que va de año han nacido dos cachorros de león, Chad y Malawi, que tienen poco más de un mes; y a otra de las leonas la pusieron aparte, porque va a parir pronto. Otra cebra está por nacer; también lémures, que están en peligro de extinción. Y hablando de animales en peligro de extinción, Felipe, el rinoceronte, forma parte de una especie que está en esa categoría; así como el puma. ¿Qué esperan para acabar de contratar al veterinario?”, expresó Matos.

Por su parte, el director ejecutivo del Fideicomiso del Zoológico, licenciado Samuel González, dijo que la carta del gobernador Rosselló “evidencia de las contradicciones e inconsistencia del Gobierno de Puerto Rico, con respecto del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero”.

“La carta nos demuestra que mientras públicamente guardan silencio, siguen maquinando para repartir los animales”, expresó el licenciado González, que en el pasado dirigió la desaparecida Compañía de Parques Nacionales, que hoy día es un mero subsecretariado del DRNA.

Como cuestión de hecho, aún está pendiente el pleito judicial para que se haga valer el acuerdo de traspaso de las instalaciones del Zoológico al Fideicomiso que fue constituido en el 2016, y que la actual administración se niega a reconocer.

“Aquí todo se ha montado detrás de que la señora Primera Dama (Beatriz Arreizaga de Rosselló) tiene una gran preocupación por los animales. Si le preocupan los animales, que vaya al refugio que tiene el Departamento de Recursos Naturales en el barrio Cambalache de Arecibo, a donde llevan los animales exóticos que incautan”, comentó González.

El licenciado González reiteró que es importante la asistencia de la comunidad a la marcha programada para el domingo, 17 de marzo, que partirá a las 4:00 de la tarde, desde el Viaducto hasta la Plaza Colón de Mayagüez.

“Critico a la gente que pretende politizar el tema del Zoológico. Este es un movimiento estrictamente cívico. Aunque la convocatoria es abierta para todos; y varios alcaldes y legisladores han confirmado su asistencia, no habrá mensajes de políticos en tarima… Este un movimiento puramente cívico”, concluyó González.

Conductor se quedó dormido… Accidente grave en Aguadilla

AGUADILLA: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter grave con objeto fijo, ocurrido el miércoles en la carretera PR-2, kilómetro 127.7, en jurisdicción de Aguadilla.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Wilson Vega Vázquez, de 20 años, vecino de San German, conducía una guagua Ford Ranger del 2005, en dirección de Aguadilla a Isabela, cuando se alega que se quedó dormido.

La guagua quedó fuera de control, saliéndose de la carretera, impactando una barrera de metal que traspasó la carrocería, entrando por la parte de abajo del motor y salió por la puerta del pasajero.

A Vega Vázquez lo acompañaba como pasajero, Kevin Ruiz Acevedo, de 20 años, residente en Mayagüez, que también se quedó dormido, y que llevó la peor parte, sufriendo lesiones y fracturas en sus piernas, por lo que fue llevado por paramédicos al Hospital Buen Samaritano.

Desde allí fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Por su parte, Vega sufrió lesiones menores.

El caso quedó en manos del agente José R. Machado Barreto y de la fiscal Belinda Brignoni.

Confiscan 172 matas de marihuana durante allanamiento en el barrio Quemado de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El arresto de tres personas y la ocupación de 172 matas de marihuana, fueron el producto del diligenciamiento el miércoles en la mañana de una orden de allanamiento en una residencia localizada en la carretera 3353, en el sector LeClerc del barrio Quemado de la Sultana del Oeste.

La orden fue expedida por el juez Luis O. Vélez Vélez.

En el lugar se ocuparon 172 plantas de marihuana de diferentes tamaños, que estaban sembradas en tiestos que fueron encontrados en la parte posterior y dentro de la casa.

Aparte de eso, los agentes confiscaron varias bolsas de marihuana ya procesada. Y se ocupó equipo que utilizaban los detenidos para cultivarla.

De los tres arrestados, solo se sometieron denuncias contra Tochaky Barreto Goty, de 40 años, vecino del lugar. Por instrucciones del fiscal Gerardo Martínez, se radicaron cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas.

La juez Angie Acosta encontró causa probable para arresto contra Barreto Goty, imponiendo una fianza de $4 mil, que el sujeto pagó, quedando en libertad hasta la fecha de la vista preliminar.

El allanamiento fue diligenciado por los agentes Manuel Ruiz y Edward Martínez, del Strike Force del área policíaca de Mayagüez, como parte del Plan Anticrimen.

[MAYAGÜEZ] RUM en millonario proyecto de la NSF para resiliencia de la isla

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) forma parte del conglomerado de universidades que recibió una millonaria subvención de la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) para mejorar la resiliencia de la infraestructura en Puerto Rico ante eventos catastróficos.

Al grupo, compuesto por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), institución líder; New York University (NYU), Arizona State University (ASU) y el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se le otorgó $3.7 millones para desarrollar la propuesta Collaborative Research: Integrated Socio-Technical Modeling Framework to Evaluate and Enhance Resiliency in Islanded Communities.

El RUM fue la sede, este semestre, de la primera reunión formal del equipo de trabajo, que contó con los investigadores de la iniciativa, así como representantes de organizaciones comunitarias y dependencias gubernamentales, que integrarán el esfuerzo.

“Nuestra meta es desarrollar marcos de referencia, así como metodologías científicas y sociales para mejorar la capacidad de recuperación de nuestra infraestructura, en especial de los sistemas que suplen agua y electricidad, luego de eventos climáticos extremos, como lo fue el huracán María”, esbozó el doctor Eric W. Harmsen, investigador principal en el RUM y anfitrión del encuentro.

Según relató el catedrático del Departamento de Ingeniería Agrícola y Biosistemas del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA), el propósito es que las agencias concernientes y las comunidades puedan utilizar este trabajo para evaluar su nivel de preparación ante estos sucesos e implementar medidas que los ayuden a optimizar el proceso de regresar con prontitud a su estado inicial.

El grupo decidió utilizar el caso de Puerto Rico por las graves consecuencias del ciclón de 2017, que causó el colapso de los principales sistemas que proveen necesidades básicas a la ciudadanía. Una parte fundamental de esta propuesta abarcará las implicaciones de vulnerabilidad social.

El esfuerzo colaborativo, que se aprobó en septiembre de 2018 bajo el programa de la NSF: Critical Resilient Interdependent Infrastructure Systems and Processes 2.0 (CRISP) por los próximos tres años, se dio, en gran medida, por los vínculos de su investigador principal en CUNY, el doctor Jorge González, con el RUM, donde estudió y se desempeñó como catedrático y director del Departamento de Ingeniería Mecánica.

“Esto es una coyuntura única, importante en el contexto global de regiones tropicales aisladas que podrían estar expuestas a eventos catastróficos que, como sabemos, van a estar ocurriendo con mayor frecuencia y más intensidad. Obviamente, como puertorriqueño es un orgullo poder participar y esperamos que sea de mucho apoyo en la reconstrucción a largo plazo de nuestra isla”, reiteró el profesor de CUNY, quien es experto en cambio climático, entre otros temas.

Interrupción de servicio de agua en sectores de Mayagüez por avería en planta de filtros

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina, informó que la Planta de Filtros Ponce de León está fuera de operación debido a una avería en una tubería de dicha instalación.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los residentes en las parcelas Rolón, El Limón, Cerro Las Mesas, El Polvorín, urbanización Ponce de León, urbanización Monterrey, Manantiales, Liceo, Cambalache, parte del centro urbano, la carretera PR-105, y la PR 339; en Mayagüez.

El funcionario explicó en un comunicado de prensa, que las labores de reparación de la avería se realizaron durante la noche. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la tarde y la noche de hoy miércoles.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

“Relevos de carga” esta noche por avería en torre de transmisión hacia Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó sobre la rotura del “balcón” en la torre de transmisión (50,400) de 230,000 Kva, que va desde la Central Termoeléctrica Costa Sur, en Guayanilla, hacia Mayagüez.

El dato fue confirmado por el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Según Soler, ese colapso provocó que el pasado domingo, 10 de marzo, se quedaran sin servicio eléctrico, abonados residentes en los pueblos de Mayagüez, Lajas, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande y Añasco.

“Aún no se ha reparado dicho “balcón” y levantado el alambre de 230,000 Kva, pero ya los mismos están debidamente identificados. Brigadas de transmisión de líneas Sur, en coordinación con Distribución, planifican vía libre para reparar la situación. Se le estará informando al pueblo sobre posibles relevos de carga, de ser necesario”, explicó Soler Alers.

[MAYAGÜEZ] Arrestan sujeto que manejaba carro robado en el residencial Roosevelt

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Motorizada de la Sultana del Oeste arrestaron a Antonio Ponce Collazo, de 24 años, al ser sorprendido manejando un carro robado por los predios del residencial Roosevelt de Mayagüez.

Ponce Collazo fue intervenido por el agente Edison Rivera y el sargento Laureano Laracuente, frente al edificio 6 de ese proyecto de vivienda pública, por violar la Ley 22 de Tránsito, cuando iba al volante de un Kía Río del 2013, que tenía los cristales con tintes oscuros.

Ponce Collazo no tenía vigente su licencia de conducir y los agentes se percataron de que el carro tenía una tablilla que no le pertenecía y había sido reportado hurtado en Toa Baja en el 2018.

El vehículo fue ocupado para investigación y se le dio conocimiento al agente José Luna, de la División de Vehículos Hurtados, que se hizo cargo de la investigación.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó citar el caso para el próximo miércoles, 13 de marzo.