Acusan sujeto por robo cometido en Cabo Rojo

Foto de la ficha de Julio Ortiz Pérez, alias "Pichi" (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Julio Ortiz Pérez, alias «Pichi» (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos por robo fueron sometidos el jueves por la tarde contra un sujeto involucrado en un asalto ocurrido en la calle Carbonell de Cabo Rojo, en el que la víctima fue un anciano de 75 años.

El acusado fue identificado como Julio Ortiz Pérez, de 39 años, conocido por el apodo de “Pichi”, residente en Cabo Rojo.aquaviva fri 14 agosto

Se alega que “Pichi”, junto a un hijastro suyo, asaltó a Félix Ramírez Soto, de 75 años, residente en barrio Miradero de Cabo Rojo. El perjudicado caminaba por la calle Carbonell, cuando Pichi y su hijastro presuntamente lo agredieron y lo despojaron de 97 dólares en efectivo.

El septuagenario sufrió lesiones en el brazo izquierdo.

El caso fue esclarecido por el agente Wilkins Vélez Malavé, de la División de Robos de Mayagüez. Mientras tanto, el juez Darrick Cruz encontró causa para arresto, imponiéndole al sujeto una fianza de $3 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Trascendió que “Pichi” cumplía una probatoria de dos años por violar la Ley de Drogas.

12,627 estudiantes y más ofertas académicas en el comienzo de clases hoy en el RUM

Un total de 2,568 estudiantes de nuevo ingreso comienza su vida universitaria en el Colegio (Archivo).

Un total de 2,359 estudiantes de nuevo ingreso comienza su vida universitaria hoy en el Colegio (Archivo).

MAYAGÜEZ: Un total de 12,627 estudiantes inician su jornada académica hoy jueves, 13 de agosto, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), lo que representa un aumento de casi 500 estudiantes más comparados con los 12,130 que se matricularon para esta misma fecha el año pasado.

De acuerdo con los datos provistos por las oficinas del Registraduría e Investigación Institucional y Planificación (OIIP), de los alumnos que comienzan sus clases en el recinto mayagüezano de la UPR, 11,667 cursan programas de bachillerato y 960 a nivel graduado. Asimismo, 2,359 son de nuevo ingreso.

“Comenzamos este nuevo semestre con la certeza de que será uno exitoso para esta cantidad histórica de estudiantes y para sus profesores, a la vez que estamos muy contentos porque aumentamos el número de programas, lo que reafirma nuestra posición cimera y vanguardista, en cuanto a ofrecimientos y calidad de educación se refiere”, sostuvo en un comunicado de prensa el rector del RUM, doctor John Fernández Van Cleve.

El rector se refiere a los dos nuevos bachilleratos en Ciencias e Ingeniería de Computación, y en Ingeniería de Software; las tres maestrías en Ciencias en la Enseñanza de las Matemáticas a nivel Preuniversitario, Ingeniería en Bioingeniería, y Ciencias en Bioingeniería; además del Doctorado en Filosofía en Bioingeniería, los que también empezaron a ofrecerse, por primera vez, este semester.aquaviva fri 14 agosto

En los programas a nivel graduado hay cinco estudiantes matriculados, mientras que en los de nivel subgraduado hay 44, “aún sin anunciar que íbamos a ofrecer estos programas”, según indicó Jaime Seguel, decano de Asuntos Académicos del RUM.

El decano atribuyó la alta cifra de alumnos matriculados en los nuevos programas de bachillerato a la gran demanda que existe en la actualidad por estas áreas de la industria.

“El entusiasmo que existe por parte de los empleadores es brutal, así como por los propios estudiantes, quienes están enfocados en convertirse en los próximos empleadores”, aseguró.

El RUM ofrece un total de 61 bachilleratos y 46 programas graduados, en los que se incluyen las maestrías y los doctorados; en las áreas de Ingeniería, Agricultura, Artes, Ciencias y Administración de Empresas.

¿En qué están pensando en el CESCO de Mayagüez?

Parte de la licencia de conducir, expedida en el CESCO de Mayagüez, con un evidente error. ¿Puede el lector distinguir cuál es?

Parte de la licencia de conducir, expedida en el CESCO de Mayagüez, con un evidente error. ¿Puede el lector distinguir cuál es? (Suministrada)

MAYAGÜEZ: Continuas son las quejas de las filas y lo mucho que tarda un ciudadano en completar una transacción en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Pero el colmo es cuando un ciudadano tarda un día completo en renovar una licencia de conducir, y cuando llega a su casa se percata de un error garrafal, que le va hacer perder otro día para que lo subsanen.

Un lector de LA CALLE Digital hizo llegar lo que obliga a una persona prudente y razonable a preguntarse de qué están pendientes en esa facilidad gubernamental.

En esta nota mostramos lo que resulta ser una licencia de conducir vigente solo por tres días. La misma, luego del “maratón” de la espera, tiene como fecha de expedición la fecha de hoy miércoles, 12 de agosto de 2015, pero increíblemente tiene como fecha de expiración el 15 de agosto de 2015.aquaviva fri 14 agosto

“Quiero compartir contigo mi día de hoy en CESCO de Mayagüez. Llegué allí para renovar mi licencia de conducir a las 9:00 a.m. y estuve hasta las 3:15 p.m. Cuando llego a mi casa, mi esposa me pide la licencia para verla y se percata que se expira el sábado 15 de agosto del 2015. Aquí te envío la foto. Gracias siempre. Mis saludos”, reza la nota de nuestro lector acompañada con la foto.

¿Cuántos ciudadanos han sido víctimas de errores cometidos en esa y otras dependencias del gobierno? ¿Cuántos ciudadanos han perdido días de trabajo para ir a corregir errores cometidos por personas que en apariencia, no están pendientes a su trabajo?

Obviamente, nuestro lector tendrá que regresar al CESCO de Mayagüez, lo más seguro a hacer otra fila innecesaria de 9:00 de la mañana a 3:15 de la tarde.

Agricultores piden la caña sembrada en Aguada para las vacas

Ganado vacunoSAN JUAN: Ante la intensa sequía, el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero, le pidió al Departamento de Agricultura y a la Autoridad de Tierras, que les permitan tanto a ganaderos de leche como de carne utilizar la caña sembrada en el Valle de Coloso en Aguada para alimentar el ganado.

Cordero se refiere a la siembra de caña de azúcar del proyecto de gobierno titulado “Agricultura 2.0”, anunciado por la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, para supuestamente impulsar el desarrollo de la agricultura. El proyecto abarcaría sembrar 1,000 cuerdas de caña entre Coloso y la parte del Valle de Lajas que está en jurisdicción de Guánica, además de equipos y maquinarias modernos y habilitar una central para moler la cosecha, con fondos de la Compañía de Fomento Industrial.

“La caña sembrada en Coloso va camino a perderse ante la ausencia de un plan de negocio creíble para la industria azucarera y de una central que muela la producción, por lo que entendemos conveniente para todas las partes que esta primera cosecha se les dé a las vacas que producen leche y al ganado de carne, que son sectores existentes que contribuyen a la economía agrícola del país”, dijo Cordero en un comunicado de prensa.aquaviva weekend 2

Cordero dijo que presentó por escrito el pedido la semana pasada al director de la Autoridad de Tierras, Salvador Ramírez Cardona, y a la secretaria Comas. Hasta el momento no ha recibido respuestas de ninguno de los dos funcionarios.

“La caña de azúcar tiene un alto contenido de carbohidratos y fibra que puede sustituir el pasto que escasea tanto en las vaquerías como en las fincas de ganado de carne a causa de la sequía”, mencionó Cordero.

En diciembre pasado, Fomento Industrial hizo público que en enero de 2015 esperaba firmar los contratos relacionados con la operación del proyecto de caña para la producción de melazas para la industria de ron.

El gobierno estimó que la inversión total de la iniciativa ascendería a $172 millones y la creación de unos 1,000 empleos directos e indirectos.

Según los planes presentados hace más de un año por el gobierno, para 2016 debían estar preparadas unas 20,000 cuerdas de terreno, entre 10 municipios.

Se anticipaba entonces que en esas tierras se producirían cerca de 800,000 toneladas de caña, que se convertirían en 20.5 millones de galones de miel para las destilerías de ron. La producción fue valorada en más de $51 millones y cubrir cerca del 56 por ciento de la miel requerida por las destilerías en Puerto Rico.

La industria de caña de azúcar en la isla fue abandonada hace más de dos décadas.

Arrestan sujeto que robó en oficina médica de Mayagüez

Foto de la ficha de Roberto Camacho Alcides (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Roberto Camacho Alcides (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Un sujeto fue arrestado poco después de perpetrar un robo en el consultorio del doctor Rogelio Mañón, localizado en la carretera PR-114, frente a los almacenes de los supermercados Mr. Special en la Sultana del Oeste.

De acuerdo con la Policía, los hechos se reportaron el lunes. Sin embargo, no se dieron detalles del robo ni de qué propiedad presuntamente se llevó el sujeto.

El arrestado fue identificado como Roberto Camacho Alcides, de 43 años, residente en Mayagüez, quien tras de cometer los hechos, se internó en la parte posterior del edificio, donde está el caño Corazones. El sujeto fue atrapado en el lugar.aquaviva weekend 2

El agente Alexis Ramírez Hernández, de la División de Robos de Mayagüez, sometió las denuncias por instrucciones del fiscal José Criado.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa probable para arresto por el delito de robo, imponiendo una fianza de $75 mil, que Camacho Alcides no pagó, por lo que fue sumariado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

De cuidado dama herida en accidente de tránsito en Lajas

policia emblemaLAJAS: En el Centro Médico de Río Piedras quedó recluida en condición de cuidado, pero estable, una vecina de Cabo Rojo que se vio involucrada en un accidente ocurrido a las 2:15 de la tarde del domingo, en la carretera 303, kilómetro 1.6, en esta municipalidad del suroeste.

De acuerdo con el informe del sargento Lowell Matos Acosta, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Migdalia Acosta Rodríguez, de 62 años, conducía un Mitsubishi Mirage de 1993, cuando se alega que perdió el control del volante, impactando un árbol.aquaviva weekend 2

Como resultado del impacto, Acosta Rodríguez sufrió  heridas en distintas partes del cuerpo, por lo que fue transportada al Hospital de la Concepción en San Germán, donde le diagnosticaron un trauma en el cráneo, fractura expuesta en la pierna izquierda y hematomas en el cuerpo.

Posteriormente fue trasladada al Centro Médico de la capital.

La pesquisa del caso quedó en manos del agente Adams Méndez Toro, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y el fiscal José Criado.

Dos personas muertas en accidente ocurrido en Moca

ambulanciaMOCA: Una joven y un motociclista fallecieron el lunes en la madrugada en un accidente ocurrido en la carretera PR-111, intersección con la 422, cerca del antiguo local del Seguro Compulsorio de Moca.

Según datos preliminares ofrecidos por la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, la joven Yaritza Rivera Torres, de 24 años, residente en el barrio Cerro Gordo de Moca, conducía un Toyota Echo del 2004, cuando se alega que hizo un viraje a la izquierda, no cediendo el paso a un motociclista, que supuestamente iba a exceso de velocidad.aquaviva weekend 2

El impacto provocó que el joven Christopher Rodríguez Acevedo, de 21 años, residente en el sector Correa del barrio Galateo de Isabela, quien manejaba una motora Yamaha del 2006, cayera al pavimento, sufriendo heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el acto.

La joven Rivera Torres también murió en el lugar.

La pesquisa le fue encomendada al agente José Montalvo, de la División de Tránsito y del fiscal Benjamín Miranda.

Federación de Maestros afirma Educación viola derechos de maestros del Oeste

MaestrosMAYAGÜEZ: La Federación de Maestros del Puerto Rico acusó el domingo al Departamento de Educación de violar los derechos de los maestros en la Región Educativa de Mayagüez, al imponerle una carga académica excesiva, contrario a lo dispuesto por la propia agencia.

En un comunicado de prensa se indicó que la Región de Mayagüez “ha violentado la Carta Circular #22-2014-15”, que establece una carga académica de cinco grupos por cada maestro, imponiéndoles un sexto grupo a los educadores y hacinando los salones a razón de 35 estudiantes o más por grupo.

“Esto es anti-pedagógico totalmente e implica un detrimento gigantesco en la educación de calidad a la que tienen derecho los estudiantes, según la Constitución de Puerto Rico”, se argumentó en el documento.

Entre las escuelas afectadas están las escuelas superiores Lola Rodríguez de Tió de San Germán, Eugenio María de Hostos de Mayagüez, Juan Suárez Peregrina de Aguadilla y Catalina Morales de Moca.aquaviva 9 de agosto

“Situaciones como las antes mencionadas, sumado al hecho de que el Departamento no ha podido preparar las escuelas cabalmente para enfrentar la situación de la sequía y el racionamiento, contrasta con el discurso del Departamento de Educación de que están preparados para el inicio del curso escolar. Por el contrario, demuestra que incumplen con su deber ministerial de impartir una educación de calidad para nuestros estudiantes y continúa deteriorando las condiciones de trabajo de los educadores y demás personal escolar”, expresó la Federación de Maestros.

El gremio hizo un llamado a los educadores del país, padres, estudiantes y el pueblo en general, a participar de una marcha el domingo, 23 de agosto, a la 1:00 de la tarde, desde de Plaza Colón hasta La Fortaleza en el Viejo San Juan.

Meteorología emite advertencia de inundaciones menores para pueblos del Noroeste

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió a tempranas horas de la tarde del sábado, una advertencia de inundaciones para pueblos de la región noroeste de Puerto Rico.

La advertencia está vigente hasta las 4:15 de la tarde.11838670_482676418581361_4070884871041898260_o

Los pueblos incluidos en el comunicado del SNM son Isabela, San Sebastián, Aguadilla y Moca.

A la 1:21 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias en la zona, que pudieran provocar inundaciones menores en calles y el desbordamiento de pequeñas quebradas.

Acuchillan esta madrugada a hombre en Moca

robo con cuchilloMOCA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan un incidente de agresión, reportado a las 2:30 de la madrugada del sábado, ocurrido frente a una residencia del sector La Cuevita del barrio Marías de esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, el perjudicado fue identificado como Luis Feliciano García, de 54 años.11838670_482676418581361_4070884871041898260_o

Se alega que dos sujetos llegaron al lugar, y por motivos desconocidos se enfrascaron en una discusión con Feliciano García. Uno de éstos hirió al mocano en el abdomen, por lo que tuvo que ser atendido en el Hospital San Carlos. A pesar de que la herida era profunda, la condición de la víctima era estable.

La pesquisa quedó en manos del agente Harry Muñiz, de la División de Homicidios.