Guillito la emprende contra Bhatia por expresiones contra empleados AEE

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Archivo).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez dijo estar “sorprendido” por las expresiones del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, en las que responsabilizó a los empleados afiliados a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) de “ser los causantes de la debacle en la que se ha sumergido la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”.

“Esas expresiones son injustas y desafortunadas; las rechazo y las condeno porque no son ciertas, ni se pueden sustentar de ninguna manera. La crisis de nuestra principal y más valiosa industria, es producto de la sustancial pérdida de ingreso, que tanto el país como la Autoridad sufrió por el cierre masivo de industrias como consecuencia de la desaparición de la sección 936. Esas empresas eran los principales clientes de la Autoridad. A eso tenemos que añadir el éxodo masivo de familias fuera del país, dejando miles de viviendas abandonadas, reflejo de toda esta crisis que atraviesa nuestro pueblo”, expresó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

El incumbente mayagüezano alegó que decir que los culpables son los obreros, es “irresponsable y alejado de la verdad”.

Rodríguez apuntó la responsabilidad a la supuesta “ineptitud” de las administraciones que ha tenido la AEE, bajo gobiernos dirigidos por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

“La nómina de todos los empleados, incluyendo la gerencia, representa solo un 4 por ciento del presupuesto de la corporación pública. El pueblo ha visto que todas las predicciones y señalamientos continuos que, por años, ha estado haciendo la unión se han ido cumpliendo uno a uno”, dijo.

alo & john especiales

El alcalde Rodríguez fue enfático al afirmar que “hay una faena de destruir el principal activo de la Isla y de desprestigiar la Autoridad para que el pueblo la rechace y quiera salir de ella, para que puedan enriquecerse unos pocos adquiriéndola a precio de quemazón”.

“Espero que el senador Eduardo Bathia, recapacite de sus desafortunadas expresiones y que nuestro candidato a gobernador, David Bernier, se distancie de ellas y se comprometa a salvarla y a proveerle una sana y eficiente administración, que es lo que hace tiempo necesita”, concluyó.

«Políticos de cartón» amanecen hoy en Cabo Rojo

La propaganda fue colocada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, en la entrada al casco urbano (Suministradas).

La propaganda fue colocada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo, en la entrada al casco urbano (Suministradas).

CABO ROJO: Encabezada por la imagen del alcalde popular Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, la carretera PR-100, principal vía de acceso de esta municipalidad del suroeste, amaneció el lunes con la campaña del Partido Nuevo Progresista (PNP), “Políticos de cartón”.

Aproximadamente a las 6:00 de la mañana, la imagen de incumbente municipal de Cabo Rojo fue colocada en la isleta central y a la orilla de la concurrida vía, en la intersección donde está el restaurante de comidas rápidas McDonald’s y la entrada hacia el casco urbano de Cabo Rojo.

Casa Mia nuevo 1

Un grupo encabezado de militantes del PNP de esta municipalidad, colocó los llamativos afiches de tamaño natural, que leen entre otras frases: “Déficit multimillonario”, “Señalamientos del Contralor” y “Contratos millonarios a amigos del alma”.

A raíz de la colocación de la propaganda, quienes participaron de la actividad se mantuvieron en el área para vigilar que la misma no fuera removida. Sin embargo, se alega que a pesar de que la Policía Estatal no tuvo reparos con este ejercicio de expresión pública, LA CALLE Digital supo que hasta las 7:00 de la mañana, personal de la Policía Municipal de Cabo Rojo se había detenido para hacer advertencias a los participantes.

alo & john especiales

Un mensaje de texto recibido en la redacción de LA CALLE Digital indica que: “Ya ha venido dos veces la Policía Municipal con advertencias intimidantes. La Estatal, tranquila”.

Supuestamente entre las advertencias están el supuesto “riesgo de accidentes, por estar distrayendo a los conductores”; y reclamos sobre la hora escogida para llevar a cabo la actividad. Como cuestión de hecho, las 6:00 de la mañana es una de las horas de mayor tránsito desde y hacia Cabo Rojo.

Políticos de carton: La mejor representación de muchos políticos de hoy

Campaña de los "politicos de carton" (Foto Twitter).

Campaña de los «politicos de carton» (Foto Twitter).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Desde finales de la pasada semana hemos estado viendo la nueva campaña que utiliza el Partido Nuevo Progresista (PNP), colocando ilustraciones de políticos del Partido Popular Democrático (PPD), hechos en cartón. Las mismas están acompañadas de letreros que le adjudican distintas situaciones a cada «político».

Me parece que ha sido la mejor campaña para identificar lo que muchos de nuestros políticos son verdaderamente; de cartón.

Cada año eleccionario comienza el desfile de políticos de todas las ideologías políticas a desfilar por los barrios y ciudades del país, en busca de que le demos el voto. Estos tratan de hacernos olvidar, lo que han sido sus actuaciones en la administración pública. Con enormes equipos de sonido, un nutrido equipo de campaña y hasta con caravanas, pretenden llenarnos los ojos de las supuestas propuestas que presentan como parte de su campaña.

Casa Mia nuevo 1

Te ofrecen en cada elección, bajar el costo de la luz y el agua, reducir impuestos, mayores beneficios a los empleados y hasta la ya famosa frase «no vamos a despedir a nadie», son sus estribillos de campaña.

Sin embargo, lo que hemos visto en las pasadas administraciones de gobierno ha sido lo contrario a lo que propusieron.

Por ejemplo. Luis Fortuño dijo que no iba a despedir a nadie, excepto a Aníbal Acevedo Vilá; pero al inicio de su mandato anuncio que tendría que despedir empleados y dijo «me temo que puede llegar a 30,000 empleados públicos». Al mismo tiempo había ofrecido no aumentar los impuestos e hizo todo lo contrario.

alo & john especiales

La administración del actual gobernador decía en su campaña que era «primero la gente»; que no aumentaría el agua, la luz ni aumentaría los impuestos, y ya sabemos que fue todo lo contrario. El primero la gente lo que en realidad quiso decir es que seriamos los primeros que sentiríamos adversamente las medidas impuestas por su gobierno. Aumento inmediato del agua y al final del cuatrienio, el aumento en la luz.

Claro, cada cual va a venir en esta campaña a ofrecer fantasías. Estos políticos de cartón de ambos partidos saben muy bien, que con la actual situación económica y con la presencia de la Junta Fiscal es bien, bien poco de lo prometido lo que podrán cumplir. Lo peor de todo es que gran parte de esos electores, no mirarán que ha hecho su partido en el pasado, sino que basaran su voto, única y exclusivamente a su afiliación política, muy pocos lo harán mirando únicamente las promesas de campañas y una ínfima parte de los electores tomarán en cuenta la trayectoria de cada candidato y de cada partido a la hora de votar.

Estará chévere los muñequitos que se están poniendo, pero me parece que debe aplicarse a ambos bandos quienes han sido los responsables de lo que hoy vivimos en el país.

Denuncian corrupción «rampante» en el Municipio de Maricao

Vista aérea del centro del pueblo de Maricao (Suministrada).

Vista aérea del centro del pueblo de Maricao (Suministrada).

MARICAO: El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Maricao y candidato a alcalde, Wilfredo “Juni” Ruiz denunció lo que catalogó como “grave caso de corrupción” en el Municipio de Maricao bajo la incumbencia del alcalde novoprogresista Gilberto Pérez Valentín.

“En estos días donde tanto se habla de corrupción, es bueno que la gente sepa que el Partido Nuevo Progresista (PNP), que (Pérez Valentín) emplea a su propio hermano en un grave acto de nepotismo y se lleva más de $100 mil en pagos de supuestas vacaciones y días por enfermedad”, denunció Ruiz.

Casa Mia nuevo 1

Según el candidato de la Pava en Maricao, la papeleta del PNP en Maricao, presenta “un corrupto”.

“Y esto no es un insulto político, es una realidad constatable con documentos”, dijo Ruiz, quien dijo que resulta vergonzoso que Maricao “salga en la prensa únicamente para reseñar un nuevo capítulo de la corrupción en el Municipio de Maricao”.

Ruiz puso como ejemplo que la restauración de la Casa Alcaldía de Maricao, que estaba presupuestada en $1.6 millones, terminó costando $4.5 millones.

alo & john especiales

Añadió que entre los escándalos que se han documentado en Maricao están los diez análisis de la Oficina del Contralor, en los que se señala que el alcalde Pérez Valentín ha incurrido en falsificación y presentación de subastas ficticias.

“Tan grave es la situación que virtualmente se ha borrado por completo la separación entre administración municipal, partido y contratistas. Uno de ellos se la llevado el 80 por ciento de los contratos en los pasados 12 años y en ocasiones el contratista cobra por obras que termina haciendo el Municipio, porque no se supervisa adecuadamente. El contratista abandona, pero cobra”, finalizó Ruiz.

Bhatia activa Comisión de Ética para investigar a senadora Mari Tere González

La senadora Mari Tere González, Anaudi Hernández y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

La senadora Mari Tere González, Anaudi Hernández y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

EL CAPITOLIO: El presidente senatorial Eduardo Bhatia solicitó la activación de la Comisión de Ética de la Cámara Alta para investigar el alegado vínculo de la senadora popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, con el convicto empresario y recaudador del Partido Popular Democrático (PPD), Anaudi Hernández.

En declaraciones a periodistas, Bhatia dijo que “evitará hacer un juicio sobre el caso sin tener a la mano todos los elementos e indicó que en algún momento del día de hoy (martes) dialogará con la legisladora para hacerle saber la importancia de la investigación”.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Aseguró además que pedirá a la Comisión, que preside el senador Miguel Pereira, que investigue a cualquier otro legislador implicado en el esquema que se dilucida en el Tribunal Federal.

Por su parte, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer le había solicitado al presidente Bhatia la activación de la Comisión de Ética de este cuerpo para investigar posibles violaciones éticas atribuidas a la senadora González.

La acción se tomó luego de que Hernández confesara bajo juramento que recaudó dinero para la senadora. A cambio, según el empresario, González supuestamente ayudó a impulsar dos nombramientos en el gobierno.

alo & john especiales

El lunes, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a la gobernación por esa colectividad, el doctor David Bernier, aseguró que el mismo rigor que tuvo con el ahora expresidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás, lo tendrá con la senadora Mari Tere González.

“Evaluaremos las circunstancias, y sí lo amerita, porque hay unas imputaciones que entendemos tienen el peso que así lo dispone, actuaremos como hemos actuado en este caso (el de Perelló), y como yo he actuado siempre. El único candidato a la gobernación que ha retirado candidatos de la papeleta, a varios de ellos, ha sido David Bernier”, expresó el líder de la Pava en una conferencia de prensa efectuada en la sede del PPD en Puerta de Tierra.

Hernández dijo que contactó a la senadora González para que lo ayudara a convencer a otros senadores para que confirmaran a la exdirectora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López Martínez para ese puesto. López Martínez es una de las acusadas en el proceso.

Anaudi Hernández dijo también bajo juramento que la senadora González lo ayudó a ubicar a personas en otras agencias, como por ejemplo Sonia Barreto, quien fue nombrada directora de compras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Tanto con la ADL, como con la AAA, Hernández “guisó” con contratos.

En cuanto a su “ayuda” a la senadora González, el convicto Hernández alegó que recogió fondos para la campaña de ésta y le pagó algunas de las deudas que tenía por artículos de publicidad.

En el juicio también se descubrió que la senadora González residía en el complejo de apartamentos Puerta del Mar, cerca de la playa Crashboat de Aguadilla, en un apartamento propiedad del oncólogo Rolando Jiménez, que a su vez, entre recoger chavos y pagar deudas, donó aproximadamente $80 mil en efectivo.

Reclaman que se vuelvan a emitir pasaportes en oficina del Departamento de Estado en el Mayagüez Mall

pasaportes-mayaguez wm

Exigen que se vuelva a ofrecer el servicio en el Mayagüez Mall.

MAYAGÜEZ: El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, y la candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP) por el Distrito 19 (Mayagüez-San Germán), Maricarmen Más, le exigieron el lunes al secretario de Estado, Víctor Suárez, que renueve de inmediato la tramitación de solicitudes de pasaportes en la oficina regional de esa agencia en Mayagüez.

“Hoy estamos reclamándole al secretario Suárez que active este trámite a la mayor brevedad posible. Es injusto que nuestra gente de Mayagüez y los pueblos limítrofes tengan que sufrir por la inacción de este desgobierno”, sentenció Más.

LA CALLE Digital publicó en exclusiva durante el fin de semana que la oficina, localizada en el centro comercial Mayagüez Mall, dejó de tramitar los pasaportes desde el 13 de octubre de 2015.

Casa Mia nuevo 1

“Esta es una situación inaceptable, porque esta oficina es vital para la ciudadanía. En momentos donde se supone que desde septiembre 30 de año en curso no se pueda viajar a los Estados Unidos continentales sin un pasaporte o el nuevo ‘Real ID’, se hace imperativo que esta oficina reanude la tramitación de pasaportes a la brevedad posible”, agregó Aponte Hernández.

El líder legislativo señaló además, que Suarez nunca trajo a colación esta situación durante el proceso de su confirmación hace apenas unas semanas, que Aponte calificó como “atropellado”.

alo & john especiales

“No hay excusas posibles aquí. Queremos acción y la queremos ahora. Víctor Suárez tiene que reabrir los servicios de pasaportes en Mayagüez. No sólo se afectan las personas que buscan su pasaporte, también hay un impacto en el comercio local, pues muchos establecimientos se nutrían del flujo de personas que visitaban esta oficina”, añadió Aponte Hernández, describiendo el asunto como un “acto de irresponsabilidad”.

La candidata Más citó a LA CALLE Digital al recordar que el gobernador Alejandro García Padilla, junto al ahora candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, doctor David Bernier, encabezaron la inauguración de esta oficina el 28 de mayo de 2013.

Denuncian populares «buscan atornillar a sus amigos» en sesiones extraordinarias

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

Representante Lourdes Ramos (PNP-Acumulación).

SAN JUAN: La representante novoprogresista Lourdes Ramos criticó que a menos de 24 horas de haber finalizado la última sesión ordinaria del cuatrienio, el gobernador Alejandro García Padilla esté hablando de convocar “tres o cuatro sesiones extraordinarias con el fin de atornillar a sus allegados”.

“Este gobierno popular es como los piratas. Antes de huir, saquean lo que queda”, acusó la legisladora en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo 1

Ramos, quien calificó como “desastroso” el balance de la gestión legislativa de la mayoría popular durante todo el cuatrienio, dijo que resulta un insulto a un pueblo “agobiado por 96 impuestos y por el descrédito del primer impago en su historia constitucional”, que el gobernador García Padilla “se jacte de que convocará nuevas sesiones extraordinarias para cubrir vacantes”.

“A este agravio se añade, que las vacantes serán cubiertas con las mismas personas que le son leales a García Padilla y que han sido partícipes de los abusos, atropellos y la debacle institucional que entronizó un desmadre administrativo con gravísimas repercusiones para nuestra vida colectiva como pueblo” ,añadió.

alo & john especiales

Ramos dijo que García Padilla justifica las sesiones alegando “que todavía falta legislación de suma importancia para la ciudadanía, cuando lo cierto es que en la última sesión ordinaria se malgastó el tiempo en resoluciones de felicitación, nombramientos de instalaciones públicas, reyertas legislativas como luchas de ego entre el máximo liderato legislativo popular”.

“Aún en sus últimos días como gobernante, García Padilla sigue demostrando que en su esquema de prioridades, sus amigos del alma van por encima de un pueblo agobiado por más de $4,000 millones en nuevos tributos, arbitrios y alzas en servicios básicos”, comentó.

La columna de Iván: Revoluciona al país el tema del estatus

banderas pr usa

“Está sobre el tapete la suprema definición: o yanquis o puertorriqueños” – Pedro Albizu Campos

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El tema del estatus de la isla volvió a ser tema de discusión en los pasados días, luego de dos decisiones judiciales del Tribunal Supremo de los Estados Unidos las cuales colocan a la isla al nivel de una corporación pública. También el hecho de que se está legislando para imponerle una Junta de Control Federal al país, ligado a las expresiones del ejecutivo federal indicando que Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos y que está bajo el poder del Congreso, abonan a crear efervescencia en el tema.

Por un lado, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Dr. David Bernier convocó de manera urgente a su junta de gobierno para tocar el tema de la situación del ELA y la postura que asumirían ante la nueva realidad. Luego de horas de reunión, en las que me imagino que discutieron de todo, salieron abrazando una propuesta de plebiscito, «estadidad sí o no» para el 2017.

Casa Mia nuevo 1

Por el otro lado, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Dr. Ricardo Rosselló, sumó a su propuesta original del “Plan Tennessee”, un plebiscito “estadidad o independencia”, a celebrarse el mismo día de las elecciones.

Así las cosas, y con las vistas del Comité de Descolonización de la ONU celebradas ayer (lunes), parece que habrá algún movimiento, por lo menos a nivel local, de intentar buscar resolver el problema del estatus.

Hay quienes piensan que hay asuntos más importantes que resolver antes del estatus, pero lo cierto es que luego de esas decisiones del Supremo Federal y las expresiones del Ejecutivo y el Legislativo, el estatus actual murió, y nos urge tomar acciones inmediatas para mover el tema.

alo & john almuerzos

Este issue pone en riesgo, aún más de lo que ya está, el desarrollo económico de la Isla, porque no tenemos acceso a herramientas que nos permitan mover la economía, pero tampoco tenemos la potestad de crear algún mecanismo, mediante legislación local que provoque un crecimiento económico sostenido.

No caben dudas de que este tema pica y se extiende. Sin embargo, no podemos dejar pasar esta gran oportunidad para montarnos en esa ola y resolver permanentemente el estatus actual y decidir si queremos diluirnos en la nación americana mediante la estadidad, o nos agarramos de la independencia ya sea en pacto de asociación con los americanos o completamente libres y soberanos. Aquí no hay espacio para más.

Ahora sí que podemos decir que a la Isla le llegó el momento de la suprema definición, como decía Don Pedro Albizu Campos.

Mayagüezanos buscan que se cuenten votos «write in» que recibió aspirante PNP descalificado

Resultados de las votaciones primaristas en el Distrito 19 (Fuente CEE).

Resultados de las votaciones primaristas en el Distrito 19. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fuente CEE).

MAYAGÜEZ: Un grupo de electores que votó por Raúl Caraballo Rivera, quien aspiraba a la candidatura por el escaño cameral del Distrito 19 (Mayagüez-San Germán), a través del método de nominación directa o “write in”, está buscando firmas a través del Internet, para que se cuenten los votos que éste recibió en las pasadas primarias.

Apenas a tres días del proceso primarista, el hoy excomisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Dávila, confirmó que las máquinas de escrutinio electrónico fueron programadas para que no se contaran los votos que se emitieran a favor de Caraballo, luego de que Tribunal Apelativo confirmara su “descertificación” como aspirante.

Casa Mia nuevo 1

En una petición a través del sitio de Internet “Change.org”, dirigida a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), los firmantes exigente que “que se cuenten los votos de Raúl Caraballo Rivera, aspirante para candidato a representante del Distrito 19, Mayagüez – San Germán, en las pasadas primarias del 5 de junio de 2016, y de esta manera saber claramente cuántas personas votaron por él. De obtener la mayoría de los votos queremos que se respete la intención y voluntad de los electores”.

Al momento de la publicación de esta nota, habían acumulado 141 firmas, de un total de 200, que pretenden recoger.

alo & john almuerzos

Sin embargo, a la luz del resultado electoral en esa contienda, aun cuando se cuenten los votos por nominación directa, no se altera el mismo. Las propias estadísticas suministradas por la CEE sobre esta candidatura en particular, indican que se recibieron 430 votos en ese renglón.

Maricarmen Mas Rodríguez, quien prevaleció en la contienda, recibió 2,406 votos. Seguida por Miguel Santiago Irizarry, con 1428; y Edward Laracuente, con 987.

Las papeletas depositadas en blanco sumaron 336.

Lo que produjo la descertificación de Caraballo, quien es legislador municipal, fue que a pesar de que enfrentó dos casos por conducir en estado de embriaguez en los años 2003 y 2004, en el formulario de radicación del PNP, contestó que “no” a la pregunta de si había sido acusado o denunciado en alguna ocasión por algún delito relacionado con sustancias controladas o alcohol.

Esto provocó que el PNP lo descertificara como aspirante. El Tribunal de Apelaciones resolvió que Caraballo “ocultó información”.

Noticia relacionada:

 

CEE no contará los votos de aspirante PNP a representante por Mayagüez

Líder PNP de Cabo Rojo se alinea con Rosselló y pide unidad

El candidato del PNP al escaño cameral del Distrito 20, Carlos Flores, y el candidato a alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch (Suministrada).

El candidato del PNP al escaño cameral del Distrito 20, Carlos Flores, y el candidato a alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch (Suministrada).

CABO ROJO: El revalidado candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP) para la alcaldía caborrojeña, Jorge Morales Wiscovitch, se alineó con el candidato a la gobernación Ricardo Rosselló, concluido el proceso primarista del domingo.

A pesar de haber apoyado la candidatura del licenciado Pedro Pierluisi, Morales Wiscovitch caminó con ambos y participó de las actividades que Rosselló y Pierluisi celebraron en Cabo Rojo durante la recién concluida campaña.

Casa Mia nuevo 1

“Hago un llamado a todos los buenos progresistas caborrojeños para que se unan ahora a nuestro candidato, el doctor Ricardo Rosselló, para encaminarnos al nuevo Puerto Rico. No es momento de análisis, es momento de unión y trabajar fuerte para que logremos la estadidad, para beneficio de todos”, dijo Morales Wiscovitch en declaraciones escritas.

Morales apuntó que el pueblo progresista escogió a Ricardo Rosselló en el proceso primarista, “por lo que como candidato oficial del PNP para la silla de alcalde, acata esos resultados”.

alo & john almuerzos

Mientras tanto, a nivel local, Morales, quien revalidó como candidato y presidente del Comité Municipal del PNP en Cabo Rojo, agradeció a la amplia mayoría de votos que recibió el domingo, superando por más de 4 mil votos a su contrincante, Julio De Jesús Martínez.

“Un total de 4,349 votos logramos obtener en este proceso primarista, saliendo airoso ante el contendor, que obtuvo 315 votos. Ya culminó este proceso, ahora invito al señor De Jesús y a todo el pueblo a que se unan a mí para labrar juntos un camino sólido, ante lo que serán los comicios generales de noviembre”, expresó Morales Wiscovitch.

Esta fue la segunda ocasión en que Morales fue retado en su liderato, pues en el 2014 enfrentó un proceso interno en el que impuso sobre el exrepresentante Norman Ramírez. A pesar de eso, fue retado en las primarias “de ley” por De Jesús Martínez, en un proceso que fue catalogado de innecesario, a la luz de la amplia diferencia en votos.

En lo concerniente a la elección de Carlos Flores como candidato a representante por el Distrito 20, que incluye los pueblos de Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros, Morales adelantó que estarán trabajando juntos.