FEMA abre hoy Centro de Recuperación de Desastres en Aguadilla

FEMA logo

AGUADILLA: Un Centro de Recuperación de Desastres del Gobierno de Puerto Rico y Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) fue abierto desde hoy domingo, 5 de noviembre, en el Estadio Luis Angel “Canena” Márquez.

El centro estará sirviendo a los propietarios, inquilinos y dueños de negocios que sufrieron daños materiales como resultado del azote del huracán María. Especialistas del Gobierno de Puerto Rico y municipales, FEMA, y de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA), y organizaciones no gubernamentales estarán disponible para ayudar a los damnificados a registrarse para asistencia, responder preguntas y proporcionar información sobre los tipos de ayuda disponibles.

Los servicios son proporcionados en inglés y español.

El Centro de Aguadilla está abierto lo siete días a la semana, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

pinchera de papanacho

Los ciudadanos afectados por el huracán María pueden inscribirse a través del Internet en www.DisasterAssistance.gov, o llame a FEMA al 800-621-3362. Para TDD, llame al 800-462-7585. Hay operadores multilingües disponibles. (Oprima 2 para español).

Las líneas están abiertas desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, todos los días.

Registrarse con FEMA es el primer paso para calificar para asistencia de desastres, que pueden incluir subvenciones para ayudar a los propietarios e inquilinos, se puede pagar alojamiento provisional, reparaciones esenciales en el hogar, sustitución de bienes personales y/o necesidades no cubiertas por los seguros.

Otros centros de asistencia están localizados en Arecibo, Barranquitas, Camuy, Carolina, Cayey, Guayama, Guaynabo, Humacao, Mayagüez, Ponce, Río Grande y Toa Baja.

alo & john nuevas ofertas

Arrestan dos mujeres en aeropuerto de Aguadilla con 14 kilos de cocaína

mujer presa

AGUADILLA: Agentes del Negociado de Drogas arrestaron a dos mujeres que se disponían a abordar un avión, que presuntamente intentaban sacar de la Isla un contrabando de 14 kilos de cocaína y dinero en efectivo. Según el informe de las autoridades circulado el domingo, la intervención tuvo lugar el pasado viernes, 3 de noviembre, en el Aeropuerto Rafael Hernández de la antigua Base Ramey.

pinchera de papanacho

Las mujeres fueron identificadas como Stephanie Otero León, de 24 años; y Yezaida Reyes Carrillo, de 30. Ambas tienen su domicilio en el residencial Vista Hermosa de San Juan.

Éstas fueron intervenidas en el área de revisión de equipajes, antes de abordar un vuelo con destino a la ciudad de Orlando, Florida. Aparte del perico, también confiscaron $1,373 en efectivo.

El agente Luis Cortés estuvo a cargo de la intervención. Personal de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) asumieron la jurisdicción del caso.

alo & john nuevas ofertas

Proponen sea delito no remover embarcaciones hundidas a causa de un desastre natural

lancha hundida wm

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) radicó una medida que busca establecer como delito menos grave el que un dueño de embarcación, durante una emergencia decretada por el gobierno, no realice las medidas pertinentes para evitar que dicha nave constituya un riesgo para las vidas de los ciudadanos, para la seguridad en el lugar y/o para el ambiente.

En un comunicado de prensa se informó que el Proyecto de la Cámara 1306, sometido el pasado 2 de noviembre, también establece como delito menos grave el que luego de la emergencia no se realice todas las gestiones necesarias para evitar y/o minimizar los daños ecológicos que dicha embarcación pueda provocar, incluyendo la remoción de la misma cuando esto redunde en la mejor alternativa.

pinchera de papanacho

“Recientemente salió en los medios de comunicación que más de 250 embarcaciones están hundidas debido al paso del huracán. Falta de previsión adecuada antes de la emergencia, así como inacción con posterioridad a la misma han sido elementos comunes que se ha encontrado en el proceso. Dichas embarcaciones constituyen un problema para la vida, ambiente y seguridad por lo que debe tomarse acción inmediata en cuanto a las mismas”, señaló la representante por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La iniciativa declara que será sancionado con pena de reclusión por un término fijo de 90 días, multa de $1,000 a $3,000 o ambas penas a discreción del tribunal toda persona que luego de decretada una emergencia por el Gobernador de Puerto Rico no tome las medidas pertinentes antes y después de la emergencia para evitar o minimizar los daños causados por sus embarcaciones, incluyendo daños ecológicos.

El Tribunal también podrá imponer la pena de restitución.

Según la también presidenta de la Comisión Integral para el Desarrollo de la Región Oeste, “los dueños de embarcaciones son responsables de tomar las medidas pertinentes para asegurarla, y posterior a la emergencia llevar a cabo las acciones necesarias encaminadas a corregir cualquier situación surgida, incluyendo los posibles daños ecológicos por derrame de combustible. Entendemos que cada persona debe ser responsable por su propiedad, por lo que las embarcaciones no pueden ser una excepción, máxime cuando la consecuencia de tal inacción puede provocar grandes daños a otras personas y al ambiente”.

alo & john nuevas ofertas

Semestre en el Colegio se acaba el 25 enero de 2018

RUM Pórtico 2

MAYAGÜEZ: El calendario académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) concluirá el jueves, 25 de enero de 2018, según lo confirmó la Oficina de Prensa de esa institución.

El pasado lunes, 30 de octubre, tras la interrupción de clases provocada por el azote del huracán María, reiniciaron las clases en el RUM, y según datos provistos por el Decanato de Asuntos Académicos, durante la primera semana se reportó más de un 90 por ciento de asistencia de estudiantes.

pinchera de papanacho

Entre otras fechas importantes del calendario académico, está el receso de Acción de Gracias, desde el jueves, 23 de noviembre hasta el sábado 25. Mientras que el receso navideño, que será del 24 de diciembre al 1ro de enero.

El semestre continúa el martes, 2 de enero.

Concluidas las clases el 25 de enero, el periodo de exámenes será del sábado 27 al sábado, 3 de febrero de 2018.

alo & john nuevas ofertas

Cuerpo de Ingenieros otorga fondos para construcción de un dique provisional en Yauco

dique wm

YAUCO: El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) adjudicó la suma $1.68 millones para construir con carácter de emergencia un dique temporero en Yauco, a partir de este próximo lunes, como parte de los esfuerzos de recuperación asociados con huracán María.

El contrato fue adjudicado a la firma de contratistas BIM, LLC de Guaynabo.

Se indicó que se trata de la construcción de un dique provisional a lo largo de una porción del río Yauco para reducir el riesgo de inundaciones en esta municipalidad.

Tanto las comunidades aledañas, tierras de cultivo cerca del río, carreteras, el cuartel de la Policía e instalaciones recreativas, fueron severamente dañados por las inundaciones provocadas por el paso del huracán el pasado septiembre.

pinchera de papanacho

USACE anticipó que parte sustancial de la construcción del dique debe completarse en unas tres semanas.

Actualmente, el Cuerpo de Ingenieros tiene asignadas por parte de FEMA, 25 misiones de asistencia, que incluyen labores vinculadas con el restablecimiento de la energía eléctrica, instalación de techos provisionales, retiro de escombros, asistencia técnica y evaluación de infraestructura, entre otros.

Expertos de USACE han inspeccionado de forma prioritaria unas 17 represas. No obstante, la construcción de este dique en Yauco no es una misión asignada por FEMA, el proyecto ayudará en el esfuerzo para restaurar las infraestructuras críticas en la zona.

alo & john nuevas ofertas

Lavandería gratis para empleados en Hospital de la Concepción de San Germán

hospital de la concepcion aereo wm

SAN GERMÁN: La administración del Hospital de la Concepción estableció una lavandería gratuita en la institución como parte del apoyo a sus empleados.

En un comunicado de prensa se indicó que luego del paso del huracán María, la institución hospitalaria estableció una serie de medidas enfocadas en proveer alivio a sus empleados. Entre ellas, figuró el adelanto de pago de nómina, acceso a alimentos e incentivos económicos para aquellos empleados que sufrieron daños en sus residencias.

Ante la realidad de que actualmente muchos de los empleados no cuentan con los servicios de agua y energía eléctrica, se determinó darle paso a la iniciativa de un servicio de lavandería gratuito en las inmediaciones de la institución.

pinchera de papanacho

“Sabemos que la situación que enfrentamos como país ha sido y es difícil para todos como sociedad. Es por esto que tenemos que ser proactivos en los diferentes esfuerzos que realizamos tanto para la comunidad como para nuestros compañeros de trabajo quienes día a día dan lo mejor de sí en pro del bienestar de los pacientes. Aun cuando en el suroeste de Puerto Rico hay sectores que gozan del servicio de energía eléctrica, son muchos los que aún no cuentan con el mismo. Ante la falta de este servicio tan fundamental nos dimos a la tarea de adquirir cinco lavadoras y cinco secadoras para así ofrecer una lavandería gratis a todos nuestros empleados”, expresó el director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción, Gustavo Almodóvar.

Almodóvar indicó que la institución próximamente estará estableciendo un oasis de agua potable como otro beneficio más para sus empleados.

Durante el paso del huracán María, el Hospital de la Concepción, ubicado en San Germán, se mantuvo operando a toda su capacidad y se convirtió en una de las instituciones de salud principales para las personas adquirir sus servicios de salud en la Isla.

alo & john nuevas ofertas

Atención Mayagüez, Añasco, Hormigueros, Cabo Rojo y Rincón… AAA repara avería que afecta servicio en sectores del oeste

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación debido a una falla mecánica en el generador que sirve a la estación de bombas de aguas crudas (EBAC) del Río Grande de Añasco, informó en un comunicado Christian Pérez, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en la región oeste.

El funcionario explicó que las labores de reparación están en proceso. Una vez se completen las mismas, se iniciará la recuperación del suministro de agua a sectores servidos en Mayagüez, Añasco, partes de Hormigueros (Hoya Grande y Valle Hermoso), Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), al igual que el sector Calvache en Rincón.

pinchera de papanacho

Se le recuerda a la comunidad que se han establecido oasis comunitarios junto a la Casa Alcaldía en Mayagüez, en el parque de pelota Hermanos Miura de Hormigueros, y en Cabo Rojo frente al Cuartel de la Policía Municipal. En Rincón se mantienen camiones oasis itinerantes entre el estacionamiento de carros públicos y en los barrios Puntas y Cruces (PR 412 y 414).

Una vez restablecido el servicio, se debe hervir el agua por cinco minutos, ante la posibilidad de turbidez.

De igual forma, las personas con servicio de agua deben hacer un uso moderado o controlado del mismo y mantener reservas de agua mientras se estabiliza el sistema.

Para información u otros servicios relacionados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2777.

alo & john nuevas ofertas

Evelyn Vázquez: “Ponerle candado a CROEM no es una opción”

evelyn vazquez wm id

MAYAGÜEZ: La senadora Evelyn Vázquez Nieves rechazó el jueves en la tarde el cierre del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), por tratarse de una de las mejores escuelas de Puerto Rico.

En un parte de prensa, Vázquez Nieves manifestó que se opone a que el Departamento de Educación (DE) le “ponga un candado” a la misma como parte del plan gubernamental que busca hacer un balance entre la disminución poblacional y la crisis fiscal por la que está pasando la Isla.

Aunque la senadora por el distrito Mayagüez-Aguadilla reconoció los grandes retos que tiene ante sí el DE y su secretaria Julia Keleher, dijo que ésta debe mirar con detenimiento las instalaciones de esta escuela especializada, que ya están atemperadas a las necesidades actuales. Al presente, cuenta con un generador de sobre 100 KVA, obtenido gracias al Municipio de Mayagüez.

pinchera de papanacho

“Si el cierre de escuelas se está tomando en consideración la ausencia de instalaciones, la ausencia de luz y la ausencia del agua, esto no representa una realidad para CROEM, ya que la misma cuenta con un generador de energía capaz de mover a toda capacidad la institución educativa. Del mismo modo, el generador también tiene la capacidad para ‘bombear’ agua potable en la eventualidad de la ausencia de este suministro”, subrayó la legisladora.

Vázquez destacó, de igual forma, que se escuche con detenimiento el sentir de la comunidad, sin embargo resaltó que no se debe confundir la importancia de CROEM con el resto del sistema de enseñanza público en Puerto Rico.

Vázquez Nieves dijo estar confiada en que los diálogos que llegó a tener con el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Abel Nazario, cayeron en tierra fértil, teniendo en cuenta la importancia de CROEM para el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

“Entiendo que existe un compromiso para que esta institución no será cerrada, no obstante, hago, nuevamente, un llamado para que, en la vorágine del cierre de escuelas, no se tomen decisiones equivocadas”, recalcó.

alo & john nuevas ofertas

¡Atención! La PR-2 será parcialmente cerrada este jueves por trabajos de la AEE en Aguadilla

desvio logo LA CALLE

AGUADILLA: Las autoridades informaron que este jueves, a partir de las 9:30 de la mañana, brigadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estarán trabajando en los esfuerzos de restauración del servicio, por lo que la carretera PR-2, en dirección a la PR-107, en dirección de Aguadilla hacia Mayagüez o viceversa, serán parcialmente cerradas.

Los trabajos se efectuarán en el tramo luego del Aguadilla Mall y el Parque Acuático Las Cascadas. En un comunicado se informó que las labores se extenderán hasta las 2:00 de la tarde. A los empleados de la AEE se unirán efectivos de la Policía y del Departamento de Transportación y Obras Públicas.

Durante el horario programado habrá tres intervalos de 20 minutos cerrados y luego se abrirá el paso a los conductores.

pinchera de papanacho

Se sugiere que los conductores que transiten desde la carretera PR-2 de Isabela hacia Aguadilla, tomen como vías alternas la salida de la carretera 107, o los que se dirigen a otros lugares deberán tomar la ruta de la carretera 443, en dirección hacia la antigua fábrica de Café Sanders, localizada por el barrio Caimital Alto de Aguadilla.

Para los que conducen desde la carretera 111 de Moca hacia Aguadilla, se les recomienda tomar la ruta por la carretera 443 hacia la PR- 2 (de manera inversa), o por la avenida Victoria hacia el casco urbano del pueblo hasta llegar a la salida de la carretera 107.

Los que transitan en dirección de Mayagüez hacia Aguadilla, usarán la salida de la carretera 111, hasta llegar a la carretera 443 y luego la PR- 2.

alo & john nuevas ofertas

Hombre se quita la vida hoy en el barrio Lavadero de Hormigueros

suicidios logo policia y la calle

HORMIGUEROS: Un hombre se privó de la vida ahorcándose, en hechos ocurridos a la 10:00 de la mañana en una residencia localizada en la carretera 345, kilómetro 3.2 en el barrio Lavadero de esta municipalidad.

El infortunado fue identificado como Luis Quiñones Román, de 56 años, residente en el lugar.

pinchera de papanacho

Se informó que a la casa llegó el agente Reinaldo Ruiz Santana, adscrito al cuartel hormiguereño, hallando el cuerpo en la sala.

El caso quedó a cargo del agente Juan C. Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que la fiscal Yanitza Negrón ordenó el levantamiento del cadáver.

alo & john nuevas ofertas