Comunidad

AEE atiende avería que afecta hoy a residentes de varios sectores de Mayagüez

subestacion-AEE wm

Anticipan que el servicio se restablezca totalmente a tempranas horas de la noche.

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le informó a sus clientes que brigadas de la corporación pública atendían una avería ocurrida el viernes en una subestación de Mayagüez que afecta sectores de dicho municipio.

Casa Mia nuevo 1

La avería en la Subestación 11 de agosto de 13kv ha provocado la interrupción del servicio de energía eléctrica a los residentes de las urbanizaciones Monterrey, Ponce de León, Mayagüez Terrace, Villa Sol, Alemañy, Puras Brisas, residencial Yagüez, el casco urbano de Mayagüez, así como los barrios La Quinta, Quebrada Grande y París, al igual que la carretera PR-105 entre los kilómetros 2.0 al 6.0 y áreas aledañas.

alo & john almuerzos

“Tenemos personal de la Autoridad de Energía Eléctrica trabajando en la subestación para reparar la avería y restablecer el servicio a la mayor brevedad posible”, expresó el ingeniero Raúl Ruíz Ruíz, administrador regional de operaciones técnicas de Mayagüez.

El ingeniero añadió que se espera que en las primeras horas de la noche de hoy el servicio pueda regresar a la normalidad.

La AEE lamentó los inconvenientes que esta situación pudiera causar a los residentes de los sectores afectados.

mojito beach anuncio 2 finished

Por el Oeste la 8va Caminata «Da Vida» de Raymond Arrieta

Este año, Raymond Arrieta estará caminando por pueblos del Oeste.

Este año, Raymond Arrieta estará caminando por pueblos del Oeste.

MAYAGÜEZ: Para el 8 de junio está pautado el comienzo de la Octava Caminata “Da Vida”, que en encabeza el comediante y animador Raymond Arrieta, y la misma se concentrará en los pueblos del Oeste de Puerto Rico.

Se adelantó que la misma comenzará en Añasco, y recorrerá los pueblos de Aguada, Rincón, Mayagüez, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Lajas, y culminará el lunes 13, en la plaza pública Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que el recorrido abarcará unas 72 millas.

Como cuestión de hecho, la venta de camisetas alusivas al evento comenzó el jueves en las tiendas Kmart de Plaza Las Américas, Aguadilla, San Germán y Mayagüez. Las mismas tendrán un costo de $10, que irá directamente al Hospital Oncológico, para beneficio de los pacientes de cáncer.

En los próximos días, las camisetas estarán disponibles en los Kmart de Caguas, Ponce y Cayey.

alo & john almuerzos

El pasado año LA CALLE Digital reseñó cómo individuos inescrupulosos, que aprovechando la meritoria causa de Arrieta, intentaron lucrarse.

En esa oportunidad dos individuos fueron vistos en una intersección de la carretera PR-115 de Aguada, con un cartelón con fotos de Arrieta, y cada uno con un pote de los que se usa para envasar avena, pidiendo dinero a los conductores que se detenían a esperar el cambio de luz del semáforo. Se informó que en Isabela ocurrió una situación similar.

mojito beach anuncio 2 finished

Desde que se está llevando a cabo la actividad, desde antes de que Raymond Arrieta comience su caminata anual por los pacientes de cáncer en Puerto Rico, se indica que las personas autorizadas para recaudar fondos en la calle, están debidamente identificadas y utilizando camisetas y bultos con el logo oficial de la caminata y el de Telemundo, canal de televisión que apoya el evento.

Abre sus puertas en Mayagüez la Oficina Regional del Procurador de las Personas con Impedimentos

La oficina dará servicios en la Plaza del Mercado de Mayagüez.

La oficina dará servicios en la Plaza del Mercado de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: La Oficina de las Personas con Impedimentos (OPPI), que estaba situada antes en Aguada, ya comenzó a ofrecer sus servicios en Mayagüez, en el local número 100 de la Plaza del Mercado, desde el pasado 2 de mayo, en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.

En un comunicado de prensa, el procurador delas Personas con Impedimentos, Frank Pérez Concepción, firmó un acuerdo de colaboración con la Administración Municipal de Mayagüez, logrando reubicar las oficinas de la OPPI, con el fin de lograr también una economía de $24,000 anualmente en arrendamiento del antiguo local. La renta en las nuevas instalaciones en Mayagüez será de $1 anual, lo que permitirá que se brinden más y mejores servicios a los ciudadanos.

Casa Mia nuevo 1

“Ahora la comunidad a la que servimos podrá beneficiarse del servicio de transporte colectivo, ya que alrededor de nuestras nuevas oficinas, están ubicados varios terminales de carros públicos. Nuestra prioridad es poder brindarle servicios efectivos a una población que está en constante crecimiento y que necesita de nuestro apoyo”, expresó Pérez Concepción.

La Oficina del Procurador de las Personas con Impedimento es la agencia del Gobierno de Puerto Rico, que protege los derechos de la población con impedimentos físicos, mentales o sensoriales y que además atiende sus problemas, necesidades y reclamos.

ALO & JOHN 5 DE MAYO

La región a la cual servirán las oficinas de OPPI incluye los municipios de Mayagüez, Sabana Grande, Lajas, San Germán, Hormigueros, Cabo Rojo, Añasco, Las Marías, San Sebastián, Moca, Aguada, Rincón, Aguadilla e Isabela.

Recientemente, el anuncio del traslado de la dependencia, que estaba ubicada en la avenida Nativo Alers de Aguada, levantó críticas por parte del representante novoprogresista Angel Muñoz, del Distrito 18, que incluye a sectores de Mayagüez.

“Esta movida, de materializarse, sería una nefasta para nuestra población. Esta importante oficina sirve como un centro de actividad económica singular en Aguada. No podemos permitir que se la lleven a otro pueblo”, señaló Muñoz Suárez en un reciente comunicado de prensa.

mojito beach anuncio 2 finished

Honeywell inaugura laboratorio aeroespacial de clase mundial en Moca

Honeywell Moca 1

Honeywell inaugura laboratorio aeroespacial de clase mundial en Moca. El proyecto conlleva una inversión de $40 millones y genera 335 nuevos empleos (Suministrada).

MOCA: Honeywell Aerospace de Puerto Rico inauguró un novedoso centro de investigación y tecnología, un laboratorio aeroespacial de clase mundial dedicado a proveer servicios de ingeniería tales como diseño de software, pruebas de diseño de ingeniería, ingeniería de soporte de  producción y diseño de componentes electrónicos.

En un comunicado de prensa se indicó que también es un laboratorio para el estudio sobre los efectos de interferencia electromagnética y compatibilidad electromagnética, la radiación, los rayos y los cambios en el medio ambiente en los dispositivos electrónicos aeroespaciales.

Casa Mia nuevo 1

Las instalaciones de 68.9 mil pies cuadrados están ubicadas en el Parque Tecnológico Las Américas en Moca. El proyecto conlleva una inversión de $40 millones y genera 335 nuevos empleos.

Compatibilidad electromagnética es la generación no intencional, propagación y recepción de energía electromagnética que puede causar efectos no deseados como Interferencia Electromagnética o daños en equipo operacional aeroespacial. Dispositivos aéreos que pueden causar esta interferencia son computadoras portátiles, juegos electrónicos, teléfonos celulares y juguetes electrónicos.

alo & john almuerzos

La descarga de efectos de interferencia electromagnética ha resultado en numerosos incidentes de la aviación a lo largo de los años. Es por esto que ahora se consideran estos efectos en todos los aspectos de aviónica y certificación. Los nuevos laboratorios de Honeywell proveen  una estructura de clase mundial para el estudio de estos aspectos.

El ingeniero Luis Ramos es el director de Ingeniería de Honeywell Aerospace en Aguadilla y del nuevo Centro de Investigación y Tecnología de Honeywell, instalaciones establecidas en Moca bajo su liderato. El área de Ingeniería y Tecnología de Honeywell cuenta con más de 500 empleados.

mojito beach anuncio 2 finished

A los actos de inauguración se dio cita Tim Mahoney, presidente y principal oficial corporativo de Honeywell Aerospace, así como líderes y ejecutivos de la organización. La compañía matriz de Honeywell está localizada en Sky Harbor Circle, en la ciudad de Phoenix, Arizona.

Honeywell Aerospace se estableció en Aguadilla en el 2008.

Las vallas de madera no resuelven… Desprendimientos ponen en peligro carreteras de Mayagüez

La condición de esta carretera pone en peligro la vida de quienes transitan por el lugar (Foto Facebook).

La condición de esta carretera pone en peligro la vida de quienes transitan por el lugar (Fotos Facebook).

MAYAGÜEZ: A pesar de las querellas de ciudadanos, un tramo de la carretera que conduce al sector de Río Cañas Abajo de la Sultana del Oeste, pone en peligro la vida de quienes transitan por el lugar, ante los desprendimientos en la vía de rodaje.

La página “Mi granito de arena por Mayagüez”, levantó la voz de alerta y se comunicó con LA CALLE Digital, para denunciar que la situación está igual desde hace poco más de dos años.

“Es bien cerca de la calle Ensueño en el barrio Río Cañas Abajo. No hay forma de no verlo al pasar”, se indicó a través de un mensaje privado.

Casa Mia nuevo 1

Se resaltó el peligro que la situación representa para los residentes de las urbanizaciones Villa Sonsire y Los Versalles.

“Es importante que se sepa que ya se han hecho varias querellas. Esto lleva así más de dos años y lo que hicieron fue poner dos vallas de concreto (lo cual añade más peso). Ahora solo queda una, entendemos que la otra se fue por el risco con el último derrumbe”, se informó en el mensaje.

alo & john almuerzos

Se alega que la Policía Municipal colocó recientemente las vallas de madera, pero obviamente no es la solución.

Mientras tanto, hay una situación parecida en la carretera 105, kilómetro 10.7, en el barrio Limón de Mayagüez.

“Ahora mismo hay pavimento en el aire, hueco por debajo. Por ahí baja mucha agua por lo tanto se entiende que con estas lluvias seguirá cediendo el terreno. Por aquí pasa muchísima gente, incluso guaguas escolares”, concluye el mensaje.

mojito beach anuncio 2 finished

Alcalde de Guánica expresa condolencias a familiares de víctimas de asesinato

A la izquierda, el director de Obras Públicas del Municipio de Guánica, Jonathan Ruiz Ramos y Antonio Morales Velázquez (Fotos Facebook).

A la izquierda, el director interino de Obras Públicas del Municipio de Guánica, Jonathan Ruiz Ramos y el atleta Antonio Morales Velázquez (Fotos Facebook).

GUÁNICA: El alcalde guaniqueño Santos “Papichy” Seda Nazario aseguró que su pueblo “ha sido impactado duramente” por la rampante ola criminal que azota a Puerto Rico.

“Para nosotros es un evento que consterna y entristece porque se trata de la repentina perdida de dos jóvenes que conocimos personalmente y apreciábamos”, dijo el alcalde Seda Nazario al reaccionar al asesinato del director interino de Obras Públicas Municipal, Jonathan Ruiz Ramos, quien aparte de haber sido su chofer durante los pasados tres años, “fue su amigo”.

Casa Mia nuevo 1

El alcalde describió a Ruiz Ramos como un joven desprendido, dispuesto y con deseos de servir al prójimo.

Sobre Antonio Morales, quien también fue víctima del crimen, Seda Nazario dijo que fue un buen deportista del balonmano, organizador de equipos y “representante de nuestra bandera en eventos fuera de la isla, como a nivel local, que nos pudieron posicionar con altos valores y triunfos deportivos que con toda honestidad han dejado huellas difíciles de borrar”.

alo & john almuerzos

En un comunicado de prensa, el alcalde Seda Nazario dijo que el cuerpo de Ruiz Ramos estará expuesto en la Funeraria JG Perez Memorial, mientras que el velatorio de Morales se llevará a cabo en la Funeraria Pacheco de esa municipalidad.

“Estamos en constante comunicación con los familiares; y al igual que todo nuestro pueblo, les extendemos las condolencias, el apoyo emocional y espiritual. Nuestro pueblo está unido en reflexión y oración por las almas de estos seres queridos”, concluyó el alcalde Seda Nazario.

mojito beach anuncio 2 finished

Colegial es una de las «nuevas caras» internacionales de la Ingeniería

Yazeli Cruz, egresado del RUM, es una de las caras internacionales de la Ingeniería (Suministrada RUM).

Yazeli Elizabeth Cruz Rivera, egresada del RUM, es una de las caras internacionales de la Ingeniería (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: Yazeli Elizabeth Cruz Rivera, una joven sangermeña, quien cursa su primer año en el Programa Graduado en Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue galardonada como una New Faces of Engineering 2016, distinción que otorga DiscoverE, fundación que tiene como misión apoyar esa profesión a través de la educación y el voluntariado.

En un comunicado de prensa se indicó que la alumna, que el pasado mes de diciembre culminó su bachillerato en Ingeniería Industrial del Recinto, fue distinguida con el importante premio que reconoce a los estudiantes más sobresalientes académicamente y con destacadas experiencias en el campo ingenieril.

Casa Mia nuevo 1

“Este logro representa la cosecha de mis esfuerzos y el apoyo que he recibido durante todos estos años. Estar aquí es la culminación parcial de todos mis sueños y anhelos, proceso que he compartido con todos mis seres queridos como mi familia y con el grupo de investigación del que formo parte desde 2012, The Applied Optimization Group, dirigido por el doctor Mauricio Cabrera Ríos”, expresó la colegial.

Precisamente, fue Cabrera Ríos, profesor asociado de ININ y mentor de Yazeli, quien la nominó para la prestigiosa distinción por su ardua labor en la investigación que su grupo realiza en el análisis de datos biológicos, basados en la optimización matemática con el propósito de determinar cuáles son los genes más importantes que denotan la presencia de enfermedades como el cáncer del pulmón y el Alzheimer.

alo & john almuerzos

“Yazeli no solamente trabajó en la parte de identificación, sino también en el desarrollo de estrategias de análisis estructuradas que estuvieran más correlacionadas con la investigación”, explicó el profesor.

“La he visto crecer, madurar, intentar, frustrarse y triunfar. Para mí, es un privilegio y un orgullo atestiguarlo. Ella ha trabajado muy duro e inteligentemente en su carrera y es muy gratificante que sea reconocida por haber logrado un perfil sobresaliente en Ingeniería, a nivel de Puerto Rico y Estados Unidos. Esto se suma a una nutrida lista de logros que ha tenido en eventos técnicos y en su profesión”, agregó el mentor.

Además, Cruz Rivera colaboró con el proyecto de creación de biocombustible, a partir de algas que tiene ese grupo investigativo colegial en conjunto con la Universidad de Texas en San Antonio.

mojito beach anuncio 2 finished

Otros requisitos para obtener la beca de $ 1,000 de la Fundación DiscoverE, que está conformada por sobre cien organizaciones, son tener un excelente promedio y pertenecer a una sociedad estudiantil en el área de la mencionada disciplina.

En este caso, Yazeli tuvo un promedio excelente en su bachillerato y forma parte de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos.

Asimismo, la colegial obtuvo el segundo lugar en la competencia de ensayos estudiantiles durante la Quinta Conferencia Internacional sobre Ingeniería Industrial y Operaciones Gerenciales, que se llevó a cabo en marzo de 2015 en Orlando, Florida. De igual forma, en 2014 fue ganadora de la beca que otorga INROADS Golf Intership por realizar un sobresaliente internado en New England y en 2013 del premio que ofrece la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental (FASEB), a través del Programa MARC, por la presentación oral de un afiche durante la reunión anual que esa entidad celebró en Bethesda, Maryland.

Su experiencia laboral, que obtuvo mediante internados cooperativos, incluye industrias como Amgen y UTC Aerospace Systems.

“Estoy evaluando las diferentes opciones de universidades para realizar mi doctorado, luego de que termine mi maestría aquí en el Colegio. La investigación es una de las claves para un futuro mejor. Es necesario seguir alimentando el conocimiento para buscar formas nuevas y eficientes para lograr las cosas porque aún queda mucho por descubrir y los jóvenes tenemos toda la capacidad para lograr esto”, puntualizó.

Inauguran mariposario construido por maestros y estudiantes en Bosque de Susúa en Sabana Grande

El Mariposario fue construido por iniciativa de maestros y estudiantes de la escuela Luis Negrón López de Sabana Grande (Suministrada DRNA).

El Mariposario fue construido por iniciativa de maestros y estudiantes de la escuela Luis Negrón López de Sabana Grande (Suministrada DRNA).

SABANA GRANDE: La necesidad de involucrar a los jóvenes en un proyecto educativo y de reflexión sirvió para que los maestros y director de la escuela superior vocacional Luis Negrón López construyeran el Mariposario Flor de Maga que se inauguró el jueves, en el Bosque Estatal Susúa en Sabana Grande.

En un comunicado de prensa se informó que el Mariposario Flor de Maga cuenta con una gran variedad de mariposas incluyendo la especie endémica en peligro de extinción, Atlantea Tulita, conocida también como Arlequín de Puerto Rico.

Sin embargo, el mariposario fue diseñado principalmente para hospedar a la mariposa monarca, especie reconocida internacionalmente por su fenomenal migración que ayuda con la dispersión del polen de las plantas con flores.

Vista del Mariposario en el Bosque de Susúa (Suministrada DRNA).

Vista del Mariposario en el Bosque de Susúa (Suministrada DRNA).

“Más allá de admirar la belleza de las mariposas y sus fascinantes colores y patrones, estos insectos tienen una gran importancia ecológica porque ayudan en la polinización y nos ayudan a mantener la diversidad genética de las plantas. Además, son excelentes bioindicadores del estado de salud en que se encuentran los ecosistemas naturales, como son las condiciones de conservación o de alteración de los ecosistemas. Nos enorgullece que este mariposario producto del esfuerzo de los jóvenes y maestros, y que ha servido para unir a la comunidad, la empresa privada, el gobierno municipal y nuestra agencia, se encuentra en el Bosque estatal de Susúa, y como parte del Bosque Modelo de Puerto Rico es una demostración de lo que las comunidades pueden hacer bajo este concepto de bosques con gente”, expresó la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez.

La secretaria del DRNA resaltó que este es el primer mariposario que se establece dentro de un área natural protegida del DRNA.

La titular destacó la labor de la oficial del manejo del Bosque Estatal Susúa, Wetsy Cordero como la persona enlace entre la comunidad escolar, los vecinos y la agencia.

alo & john almuerzos

Por su parte, la maestra de ciencias ambientales y biología, Providencia Laracuente, explicó que el mariposario nació de la reflexión, con un grupo de estudiantes, sobre la alta tasa de muertes violentas entre los jóvenes y lo efímero de la vida. Hablaron sobre la necesidad de rescatar los valores en la juventud.

mojito unna 30 abril

“Hablamos sobre la pérdida de valores y que hacía falta tener un proyecto que una a los jóvenes en un fin común. Con el proyecto del mariposario, los estudiantes aprenden que al igual que las mariposas, todo tiene un ciclo, y que las mariposas tienen una vida corta y productiva y cumplen con un propósito. Así debemos ser nosotros. El mariposario Flor de Maga también ha logrado que la gente de distintas partes de Puerto Rico se una a nosotros con el deseo de colaborar” explicó Laracuente.

Casa Mia banner 1 b

La Universidad de Puerto Rico, recinto de Utuado, contribuyó con la donación de larvas y con el adiestramiento sobre el manejo del mariposario. También colaboraron la escuela superior vocacional Bernardino Cordero y el zoológico de Mayagüez Dr. Juan A. Rivero.

La visita al mariposario Flor de Maga y recorrido guiado por los estudiantes a través el Bosque estatal de Susúa, se validan para las horas que requiere la Ley de Contacto Verde a los estudiantes de escuela pública. Los interesados en cumplir horas para Contacto Verde y disfrutar de estas experiencias deben coordinar con los intérpretes del mariposario y la maestra Laracuente escribiendo a: laracot@yahoo.com  o con el personal del Bosque estatal de Susúa llamando al 787-487-4890. Para más información sobre el mariposario puede acceder a http://www.clubambientalistafest.com

Como parte de la colaboración entre la escuela Luis Negrón López y el DRNA, los estudiantes cuentan con un rincón ambiental en la biblioteca en el que tienen disponible material audiovisual y lecturas sobre diferentes aspectos de los recursos naturales y el ambiente.

La Escuela Luis Negrón López recibió un certificado de reconocimiento de la Organización Pro Ambiente Sustentable (OPAS) y la bandera verde en el año 2014.

Dos quincenas sin cobrar guardias de seguridad asignados a escuelas de Mayagüez

guardia de seguridadMAYAGÜEZ: En medio de la crisis económica que atraviesa nuestra isla, varios guardias de seguridad, asignados a planteles escolares de la zona, no han cobrado su salario en las pasadas dos quincenas, según se enteró LA CALLE Digital.

“Estuve conversando con una de las guardias escolares de la escuela donde trabajo, y me dijo que ella y sus compañeros hace dos quincenas que no cobran”, indicó un maestro de una de las escuelas localizadas en la Sultana del Oeste.

alo & john almuerzos

Trascendió que estos guardias trabajan para la empresa Génesis Security Services.

“Y tienen q seguir trabajando sin cobrar. Si no, los botan. Bendito. Y aquí en esta escuela el trabajo, no es fácil, me consta. Algunos son unos estudiantes difíciles y otros q se contagian”, dijo el educador.

mojito unna 30 abril

Los problemas con los pagos a los guardias de seguridad no son de ahora. Tan reciente como el pasado diciembre, la empresa Génesis Security Services circuló una carta, fechada el 21 de ese mes, alegando que las agencias (incluyendo el Departamento de Educación) les debían poco más de $36 millones. La carta fue entregada a los guardias de seguridad de las escuelas públicas.

Casa Mia banner 1 b

Estudiantes del Colegio San José de San Germán radican proyecto de ley por petición

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo).

Fachada del Colegio San José de San Germán (Archivo).

SAN GERMÁN: Estudiantes pertenecientes a la Clase Graduanda 2016 del Colegio San José de la Ciudad de las Lomas, radicaron “por petición” el Proyecto de la Cámara 2879, dirigido a requerir por ley que en los baños asistidos o familiares hayan cambiadores de pañales para bebés o infantes.

Se informó que la medida fue radicada en conjunto con el representante Carlos Bianchi Angleró, quien recibió originalmente la petición de los jóvenes y la compartió con la Oficina de Participación Ciudadana.

alo & john almuerzos

La iniciativa surgió como parte de los trabajos realizados junto al maestro José William Pabón.

A través de la Oficina de Participación Ciudadana, se han radicado en total 30 piezas legislativas, de las que 19 son proyectos de ley y 11 son resoluciones de investigación.mojito unna 30 abril

Ya cuatro se han convertido en ley.

Esta oficina coordina y ofrece charlas de capacitación sobre diversos aspectos de los procesos legislativos, de las que ya se han beneficiado más de 2,500 personas. Cabe destacar, que durante el día de hoy, unos 150 integrantes del Movimiento para el Alcance de Vida Independiente (MAVI) participaron de una de estas charlas.

Para información adicional sobre la Oficina de Participación Ciudadana, puede escribir a: participacion@camaraderepresentantes.org, o llamar al 787-622-4488; 787-721-6040, extensión 4488; o 787-721-1109 (audioimpedidos).

También, puede visitar la página web de la Cámara de Representantes, www.tucamarapr.org.

Casa Mia banner 1 b