Comunidad

Colonia de monos campea por sus respetos por sectores de Guánica

Monos "patas" llegan a Guánica. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Fotos Facebook).

Monos «patas» llegan a Guánica. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotos Facebook).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

GUÁNICA: Era cuestión de tiempo… Desde finales de la década de 1970, colonias de monos han hecho estragos en la agricultura de los pueblos de Cabo Rojo y Lajas, por lo que no era de extrañar que estas se fueran propagando a otros pueblos cercanos, como por ejemplo, Guánica.

Una colonia de monos de la raza “patas” ha sido vista en días pasados por sectores de Guánica, en el suroeste de Puerto Rico, aventurándose a llegar hasta residencias, demostrando que ya no temen el contacto con humanos.

Residentes de esta municipalidad inundaron las redes sociales con fotos de monos en los alrededores de sus casas, llamando la atención de las autoridades.mojito beach weekend 8-9 abril

El director de Relaciones Públicas del Municipio de Guánica, Francisco Rodríguez Napoleoni confirmó que los animales han sido vistos en el sector Siberia del Poblado de Ensenada, en el barrio Bélgica y en la urbanización Sagrado Corazón.

“Si usted los ha visto, por favor, no se les acerque. Ya estamos en comunicación con el DRN (Departamento de Recursos Naturales y Ambientales) y se encuentran en vigilancia”, dijo Rodríguez Napoleoni en su cuenta de Facebook.

Desde hace años, monos de las razas “rhesus” y “patas” se han reproducido a gran escala en la región suroeste, afectando siembras de melones en Cabo Rojo; y de piñas y otras hortalizas en Lajas.

Estos primates han sido declarados como “plagas” y agricultores se han visto en la necesidad de colocar trampas para tratar de manejar el asunto. A pesar de eso, las gestiones gubernamentales aparentan no ser suficientes.

Se ha informado que los monos que se han reproducido en Puerto Rico, pueden transmitir al ser humano virus como la rabia y el Herpes B o Herpes simial, que de no tratarse con rapidez pueden causar la muerte, y si la persona se salva, puede quedar con secuelas por el resto de su vida, según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Tanto el mono patas (Erythrocebus patas) como el mono rhesus (Macaca mulatta) pueden transmitir el virus de la rabia, y en el caso  del último, el virus B (Cercopithecine herpesvirus), con la saliva en caso de una mordida.
Casa Mia banner 1 b
Se han dado casos de grupos de monos que han atacado personas en Lajas y Cabo Rojo.
La propagación de estos simios comenzó a finales de la década de 1970, tras el paso del huracán David, cuando una colonia de monos que estaba confinada en un cayo, cerca de La Parguera, en Lajas, consiguió llegar a tierra firme, donde su población comenzó a crecer de forma descontrolada.

Tras casi 18 años de pleito Mayagüez y Hormigueros llegan a acuerdo sobre cobro de patentes a tiendas del Mayagüez Mall

Parte de la sentencia en la que se acepta la estipulación por parte del juez Miguel Trabal Cuevas. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Administración de los Tribunales).

Parte de la sentencia en la que se acepta la estipulación por parte del juez Miguel Trabal Cuevas. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Administración de los Tribunales).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: El juez superior Miguel Trabal Cuevas, del Centro Judicial de la Sultana del Oeste aprobó el miércoles el acuerdo al que llegaron los alcaldes Pedro García Figueroa, de Hormigueros; y José Guillermo Rodríguez, de Mayagüez, tras un pleito judicial que se extendió desde el 8 de mayo de 1998, en el que el Municipio de Hormigueros reclamaba que gran parte de las tiendas localizadas en el centro comercial Mayagüez Mall estaban pagando indebidamente patentes, arbitrios y otras contribuciones en Mayagüez, en lugar de Hormigueros.

El magistrado emitió la sentencia entrada la tarde del miércoles.

Las resoluciones 50 Serie 2015-2016 de la Legislatura Municipal de Hormigueros, y la 145 Serie 2015-2016 de la Legislatura Municipal de Mayagüez, autorizaron a los alcaldes García y Rodríguez a llegar a un acuerdo en la demanda IAC1998-0188.mojito beach weekend 8-9 abril

La demanda originalmente fue radicada bajo a la administración del entonces alcalde Francisco Javier Rivera Toro.

El centro comercial Mayagüez Mall está localizado entre las jurisdicciones de Hormigueros y Mayagüez, y durante su construcción, se alteró el cauce de la Quebrada Magaz, que constituía la marca de la división municipal entre estas jurisdicciones. Tras la alteración del cauce, la quebrada quedaba dentro de la parte de Hormigueros.

Tras la apertura del Mayagüez Mall en 1972, bajo la incumbencia del exalcalde de Mayagüez, Benjamín Cole, la administración municipal mayagüezana asumió que el cambio del cauce de la quebrada aumentó su jurisdicción territorial, y por eso comenzó a cobrarles arbitrios, patentes y otras contribuciones a comerciantes del Mayagüez Mall, cuyas tiendas ubican en Hormigueros.

Los primeros conflictos públicos sobre el asunto surgieron entre los exalcaldes Melanio Bobé Acevedo, de Hormigueros, y Cole. Pero se sabe que para la década de 1970, el exalcalde hormiguereño Luis Albelo Nazario había levantado bandera.

El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), a su vez, estuvo enviando al Municipio de Mayagüez las remesas de propiedad mueble e inmueble de comerciantes que en realidad estaban en Hormigueros. En 1999, el CRIM fue incluido como demandado en el pleito.

Casa Mia banner 1 b

El juez Trabal Cuevas autorizó que el Municipio de Mayagüez le pague al de Hormigueros $1,000,000 (un millón de dólares), en cuatro plazos:

  • $300,000 en o antes del 16 de octubre de 2016.
  • $250,000 en o antes del 31 de diciembre de 2017.
  • $250,000 en o antes del 31 de diciembre de 2018.
  • $200,000 en o antes del 31 de diciembre de 2019.

Como cuestión de hecho, los ingresos por concepto de patentes municipales, arbitrios y otras contribuciones recaudados por Mayagüez, fueron mucho mayores que el pago estipulado en el arreglo. Se estimaba que la deuda de Mayagüez con Hormigueros sobrepasaba los $5.1 millones.

Rector RUM asegura Justas no se verán afectadas por ambiente de huelga en la UPR

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, aseguró a preguntas de LA CALLE Digital que el ambiente de huelga estudiantil que existe en los recintos de sistema universitario público de la Isla, no afectará la asistencia ni la participación de los atletas, durante el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrá lugar en la Sultana del Oeste, Cabo Rojo y Hormigueros, entre los días 10 al 16 de abril.mojito beach weekend 8-9 abril

“Por ejemplo, Mayagüez tiene su asamblea de estudiantes el 23 de abril, después de las Justas. Creo que la demostración de los muchachos de un paro, se limita al recinto y no a la participación masiva de estudiantes. La participación masiva de estudiantes va a venir a las Justas. Creo que no va a haber un efecto significativo. Los muchachos están haciendo unas expresiones, pero en nada se relacionan con las Justas. Los estudiantes van a venir en números grandes”, expresó el doctor Fernández Van Cleve.

El rector del otrora conocido Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) apuntó que las taquillas que se le asignaron para los eventos de la LAI, se vendieron en un día.

“La asistencia a las Justas, va a ser la más grande que hayamos tenido”, comentó Fernández Van Cleve.

Sobre la aportación del Colegio a la celebración de los eventos atléticos universitarios, el doctor Fernández Van Cleve le dijo a LA CALLE Digital que se utilizarán las facilidades del Natatorio, las facilidades del antiguo Campo Atlético para jugar balompié, y el Coliseo Rafael Mangual para judo.

“Aparte de estar en las semifinales de todos los deportes, que eso atrae al estudiantado del Colegio a todas las actividades para que queden lucidas”, concluyó el rector del RUM.

Casa Mia banner 1 b

Anticipan impacto de $40 millones de Justas LAI sobre Mayagüez y pueblos del Oeste

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

MAYAGÜEZ: Las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) tendrán un efecto positivo para la Sultana del Oeste y otros pueblos de la región, con una inyección a su economía que sobrepasará, de forma directa e indirecta, los $40 millones, durante el periodo del 10 al 16 de abril.

“La meta central es estimular la economía y realizar las mejores y más seguras Justas Interuniversitarias. Es el deporte, uno de los polos vitales de nuestra estrategia de desarrollo económico auto-sostenible, que descansa sobre una base permanente y no en una transitoria”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

El Municipio de Mayagüez invirtió unos $760 mil en todas las etapas del proyecto, dicha inversión es ínfima al compararla con el impacto económico que obtiene, no solo para la ciudad sino también para los pueblos vecinos.

mojito beach anuncio 2 finished

Según estimados conservadores del economista, doctor José Alameda, el efecto directo de las Justas hace seis años fue de sobre $16 millones, junto a otros $24 millones que entraron de forma indirecta e inducida, elevando el efecto positivo total a unos $40 millones.

“Pronosticamos que éste año las expectativas económicas sobrepasarán las anteriores experiencias y que habrá un aumento en el beneficio económico para Mayagüez y su pueblos vecinos, convirtiendo las Justas Interuniversitarias en el evento ancla de la actividad económica generada por el deporte”, señaló Alameda.

Casa Mia banner 1 b

La ciudad de Mayagüez, a través de la Fundación Mayagüez 2010, invirtió $300 mil para poder ser elegible como municipio a considerar, junto a otros pueblos, para convertirse en la sede 2016; otros $300 mil en la colocación de una nueva pista en el Estadio Centroamericano y otros $160 mil esenciales para cubrir los seguros, empleados, seguridad, emergencias médicas, alimentación y transportación.

“Todos los renglones de nuestra economía se benefician de las Justas. Desde los hoteles, hasta pequeños hospedajes, casas de arrendamiento, los restaurantes familiares y cadenas, las ferreterías, los quioscos, vendedores al detal y mayoristas, servicios comerciales, comunidad de cuidado personal, entre otros, llenan sus arcas con negocios”, explicó Alameda.

Fallece anoche en Aguadilla el abogado y exrepresentante Carlos Acevedo Lazzarini

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini durante sus años como legislador y en época reciente (Fotos Facebook).

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini durante sus años como legislador y en época reciente (Fotos Facebook).

AGUADILLA: Mensajes de pésame inundaron las redes sociales desde el viernes en la noche y el sábado en la madrugada tras conocerse el lamentable fallecimiento del reconocido abogado aguadillano, licenciado Carlos Acevedo Lazzarini.

Acevedo Lazzarini dedicó parte de su vida a la política, como militante del Partido Popular Democrático (PPD), pero se destacó más por su compromiso con causas de la comunidad.

No obstante, ejercía su profesión como jurista en la práctica privada, era abogado colaborador de Servicios Legales de Puerto Rico.

Era egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, el Recinto Universitario de Mayagüez y del Colegio San Carlos de Aguadilla.

En la actualidad era delegado por acumulación del Colegio de Abogados y a lo largo de las pasadas décadas había sido panelista en varios programas transmitidos por la radioemisora WABA 850, incluyendo recientemente el espacio “Tiempo de Análisis”, que produce el periodista Maelo Vargas Saavedra.

mojito beach anuncio 2 finished

Como parte de sus luchas, Acevedo Lazzarini, fue líder del movimiento “El Oeste por una Cámara”, que abogaba por la aprobación de una enmienda constitucional para convertir la Legislatura de Puerto Rico en una sola cámara, en lugar de dos (Cámara de Representantes y Senado) como es en la actualidad.

La agrupación que dirigía Acevedo Lazzarini, buscaba hacer valer los resultados del recordado referéndum de la Unicameralidad.

El licenciado Carlos Acevedo Lazzarini comenzó en la vida política como miembro de la Juventud del PPD.

En 1981, es electo representante por acumulación dentro de un proceso de esa colectividad para llenar la vacante surgida luego de que se anulara la elección de Fernando Tonos Florenzán, quien a pesar de hacer salido electo, no tenía los 25 años requeridos por la Constitución de Puerto Rico para aspirar a la Cámara de Representantes.

Casa Mia banner 1 b

La acción de ese cuerpo legislativo fue sostenida por los tribunales, y es entonces cuando Acevedo Lazzarini entra a ocupar el escaño tras ser electo en el proceso interno de la Pava.

En las elecciones del 2000, el licenciado Acevedo Lazzarini aspiró a la alcaldía de Aguadilla por el PPD, siendo superado entonces por el todavía incumbente Carlos Méndez Martínez.

Para esa campaña, Acevedo Lazzarini formó parte del grupo de coordinadores que participó en la confección del Programa de Gobierno del PPD. En esa ocasión, Acevedo fue coordinador del Distrito Mayagüez-Aguadilla junto al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Sin embargo, no obstante sus aportaciones a la política, a las causas comunitarias y al mejoramiento profesional de los abogados, el licenciado Acevedo Lazzarini será recordado como un CABALLERO en todo el sentido de la palabra.

LA CALLE Digital expresa sinceramente sus condolencias a la familia, amigos, colegas y a la comunidad aguadillana en general, por el sentido fallecimiento del licenciado Acevedo Lazzarini.

Llene gratis su planilla en el Colegio de Mayagüez

planillas 2016 wmMAYAGÜEZ: El Centro de Orientación y Preparación de Planillas Estatales y Federales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) continuará ofreciendo sus servicios para llenar gratis las planillas de contribución sobre ingresos hasta el jueves, 14 de abril.

Se informó en un comunicado de prensa que la dependencia opera de lunes a jueves, entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m. y sábados, entre 9:00 a.m. y 1:00 p.m., en el edificio de Administración de Empresas (ADEM) del RUM, salón AE-105.

mojito beach anuncio 2 finished

En el Centro únicamente se preparan planillas electrónicas de asalariados y pensionados cuyos ingresos no excedan los $ 150 mil anuales. De igual forma, solo se trabajan los siguientes anejos como parte de la planilla: deducciones aplicables a contribuyentes que sean individuos; dependiente; recobro de crédito reclamado en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retenciones; cesión de reclamación de exención por hijos de padres divorciados o separados; cómputo opcional de la contribución; ingreso misceláneo; ingreso de anualidades o pensiones e ingresos excluidos y exentos.

Más información en: https://sites.google.com/site/voluntariosrum/home.

Casa Mia banner 1 b

Mayagüez y pueblos del Oeste sin agua por reparaciones el 5 y 6 de abril

Los trabajos tendrán una duración de 16 horas.

Los trabajos tendrán una duración de 16 horas.

Archivada hace más de 90 días.

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez estará fuera de operación desde el martes 5 hasta el miércoles 6 de abril, debido a trabajos de reparación de una avería en una línea de aguas crudas de 30 pulgadas de diámetro, que suple a dicho sistema.

Así lo informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, ingeniero Jorge Crespo Avilés, quien destacó que la reparación durará desde el mediodía del martes hasta el miércoles a las 6:00 de la tarde.

Se indicó que los abonados afectados residen en la mayor parte de Mayagüez, y sectores de Añasco, Rincón, Hormigueros y Cabo Rojo.

Noticia relacionada:

Nota aclaratoria sobre noticia que han estado compartiendo relacionada con servicio AAA en Mayagüez

«El servicio de agua estará en recuperación en horas de la noche del miércoles, las partes más bajas, hasta la madrugada del jueves en las partas más altas o zonas que dependen de bombeos», explicó el funcionario.

La AAA recomienda que una vez se restablezca el servicio, debe hervir el agua para consumo por un periodo de cinco minutos.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al 787-882-2482 o al (787) 751-2482 para audio impedidos.

alo & john oferta pizzas

Mayagüez pierde más del 10% de su población en la primera mitad de esta década

Tabla con los mayores porcentajes de crecimiento y perdida de población en los municipios de Puerto Rico en el primer lustro de esta década. Haga "click" sobre la imagen (Fuente Instituto de Estadísticas de Puerto Rico).

Tabla con los mayores porcentajes de crecimiento y perdida de población en los municipios de Puerto Rico en el primer lustro de esta década. Haga «click» sobre la imagen (Fuente Instituto de Estadísticas de Puerto Rico).

SAN JUAN: De las grandes concentraciones poblacionales de Puerto Rico, la ciudad de Mayagüez es la que más población ha perdido durante los primeros cinco años de esta década, según estadísticas ofrecidas por el Negociado del Censo de los Estados Unidos, y publicadas el miércoles por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

La pérdida de habitantes en Mayagüez, con un 10.7 por ciento, sobrepasó la de Ponce y San Juan, con 10.4 y 10.2, respectivamente.

El Negociado del Censo publicó los estimados poblacionales más recientes para los municipios de Puerto Rico, cubriendo el periodo entre el 1 de abril de 2010 y el 1 de julio de 2015.

La tabla que acompaña esta nota muestra que 10 municipios de Puerto Rico mostró un decrecimiento poblacional mayor al 10 por ciento, entre abril de 2010 y julio de 2015.

mojito beach abierto ya

El mayor decrecimiento de la población durante este periodo fue en Lares, Mayagüez, Fajardo, Guánica y Peñuelas.

No obstante, de los 78 municipios, solo Gurabo y Toa Alta marcaron aumento en su población.

La serie de histórica de estimados anuales de la población de los municipios y Puerto Rico (1950-2015) está disponible en el portal www.indicadores.pr . El portal le permite visualizar, filtrar, descargar, entre otras acciones, la serie de datos de interés.

Casa Mia banner 1 b

Exitoso proyecto de huertos hidropónicos en Head Start de Barceloneta

Niños del Programa Heard Start de Tiburones en Barceloneta, muestran la cosecha de sus huertos hidropónicos (Suministrada).

Niños del Programa Heard Start de Tiburones en Barceloneta, muestran la cosecha de sus huertos hidropónicos (Suministrada).

BARCELONETA: Padres del Centro Head Start de la Comunidad Tiburón de Barceloneta, fueron parte de un programa piloto para crear huertos hidropónicos en diferentes centros del Programa Head Start, adscrito al Gobierno Municipal.

Se indicó en un comunicado de prensa que el proyecto comenzó como una idea de la directora del programa, María de Lourdes Beauchamp, para llevar estos huertos a los centros y de esta forma mostrar a los padres una forma económica, diferente y sencilla de llevar alimento a su mesa y desarrollar pequeños empresarios.

Con la ayuda y orientación del agrónomo Raúl Pérez, del Servicio de Extensión Agrícola, comenzó a tomar forma este proyecto.

mojito beach abierto ya

Los padres, junto al agrónomo Pérez, personal de oficina y del centro, comenzaron a preparar el hidropónico. Los niños también participaron de esta experiencia que los llevó la semana pasada a cosechar cilantrillo y lechugas.

Tras el éxito de este proyecto piloto, próximamente los centros de las comunidades Imbery y Central de Barceloneta, comenzarán con la construcción de sus huertos hidropónicos.

“Nuestra meta es abarcar muchos más centros para mostrarle a nuestras familias participantes que la agricultura, además de ser nuestra principal fuente de alimentación es un excelente medio para desarrollar empresarios y ayudar a mejorar la economía de nuestro país”, expresó Beauchamp.

Casa Mia banner 1 b

 

Marbete del 2018 será dedicado a CROEM

Modelo del marbete propuesto para el 2018, dedicado a CROEM (Suministrado).

Modelo del marbete propuesto para el 2018, dedicado a CROEM (Suministrado).

SAN JUAN: La organización CROEM ALUMNI, entidad que agrupa a los estudiantes graduados del Centro de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), informó que la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad (46-0) el lunes en la tarde, la Resolución Conjunta 840, que asigna el tema de esa institución para el marbete que usaran los automóviles de Puerto Rico en el 2018.

“Esto es algo que nos llena de orgullo, es un paso de avance y de reconocimiento a nuestro Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), la mejor escuela del país.  CROEM cumplirá 50 años de su fundación precisamente en el año 2018 y hemos graduado a más de 7,800 estudiantes, todos con aprovechamiento académico excelentes.  Como escuela pública, nuestro Centro provee un laboratorio permanente para estudiantes con deseos de aprender. Agradecemos esta iniciativa de los representantes en El Capitolio y esperamos que el Senado de Puerto Rico le de paso a esta resolución que sería implementada por el Departamento de Transportación y Obras Publicas y su División de Vehículos de Motor”, señaló Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

Por su parte uno de los autores de la medida, el representante licenciado Efraín De Jesús (PPD Mayagüez-San Germán), dijo estar complacido con el voto unánime que ofrecieron sus compañeros en el Hemiciclo de la Cámara de Representantes.

mojito beach abierto ya

“El voto unánime es en respuesta al compromiso de CROEM con la educación pública del país. El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez es un lugar de innovación en ciencias, matemáticas y tecnología para aquellos estudiantes de alto rendimiento académico.  CROEM fue fundado por el Dr. Ramón Claudio Tirado en el 1968, y desde entonces hasta el presente, ha demostrado ser la mejor escuela pública del país, es como si se dijera que CROEM es el mejor secreto guardado del Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, indico el representante De Jesús, quien pertenece al grupo de estudiantes fundadores de la institución.

El coautor de la medida, el portavoz de la Mayoría en la Cámara de Representantes, Carlos Miguel “Charlie” Hernández López, expresó su apoyo incondicional a la escuela que ayudó a fundar en cierta manera su padre, el licenciado Miguel Hernández Colón (QEPD).

Casa Mia banner 1 b

“Hoy es un día importante para Mayagüez, porque es la ciudad que alberga a CROEM y otras buenas instituciones educativas. Por años hemos escuchado los logros de los estudiantes de CROEM y hemos querido apoyar a CROEM ALUMNI en su empeño de celebrar en grande el 50 aniversario de la institución en el año 2018. Mi familia siempre estuvo ligada a CROEM, ya que mi padre era conferenciante anual en las actividades de los estudiantes. Siento orgullo de saber que veremos el logo de CROEM en todos los automóviles de Puerto Rico, de manera que se conozca la aportación de esta institución que tanto ayuda a la preparación de estudiantes de la escuela pública”, dijo el representante mayagüezano Charlie Hernández.

Finalmente, Nazario Torres informó que la medida aprobada por la Cámara de Representantes pasa ahora al Senado de Puerto Rico, donde se espera también su aprobación.

Se adelantó que uno de los auspiciadores en la Cámara Alta, es el vicepresidente de ese cuerpo, José Luis Dalmau, quien por muchos años ha estado identificado con la institución.

“Le adelantamos a la prensa, que CROEM ALUMNI presentó un modelo del arte para el Marbete 2018, cuyo motivo es CROEM. Este marbete presentado hoy (lunes) es una aportación de CROEM ALUMNI, entendiendo que con la actual crisis económica no se debe invertir grandes recursos en el diseño del mismo. Nuestra organización (CROEM ALUMNI) está aportando gratuitamente el diseño del marbete (sin costo alguno para el Gobierno).  Esta es una medida que no tendrá costo adicional para el DTOP ya que los marbetes siempre hay que imprimirlos, lo único diferentes es que el del año 2018, su diseño es una aportación gratuita de estudiantes graduados de la escuela pública CROEM”, terminó diciendo Nazario Torres.