Comunidad

Deambulantes de Mayagüez reciben ropa limpia y desayuno de Acción de Gracias

Aparte de compartir el desayuno con los deambulantes, las sororas Mu Alpha Phi les entregaron ropa limpia y ropa de cama (Suministrada)

Aparte de compartir el desayuno con los deambulantes, las sororas Mu Alpha Phi les entregaron ropa limpia y ropa de cama (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Un grupo de jóvenes universitarias integrantes de la Sororidad Mu Alpha Phi organizó un desayuno para los más necesitados en la Sultana del Oeste, bajo el lema “Dar de corazón sin recibir nada a cambio”.

La iniciativa denominada, «Barriga llena, corazón contento», logró reunir a un nutrido grupo de deambulantes de la zona, que además de desayunar, compartieron historias y jugaron dominó.bbq dias en semana

La actividad se llevó a cabo en el Viaducto de Mayagüez desde las 8:00 de la mañana y finalizó poco después de las 10:30.

“Fue una mañana llena de mucha alegría y satisfacción. Son muchos los privilegios que tenemos y al dar estamos agradeciendo por lo mucho que tenemos. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con las obras benéficas. Vamos a continuar ayudando al necesitado y haciendo la diferencia, esparciendo felicidad y alegría”, dijo en un comunicado de prensa la presidenta del Capítulo Beta, Sharmaine Gutiérrez.

Según Gutiérrez, los deambulantes también recibieron ropa limpia, zapatos y ropa de cama.

Casa Mia banner 1 b

Municipio de Mayagüez paga el Bono de Navidad mientras el gobierno posiblemente no lo pagará

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, durante la entrega de los bonos de Navidad (Suministrada).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, durante la entrega de los bonos de Navidad (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, entregó el bono de Navidad a 1,186 empleados municipales, durante la tradicional Actividad de Acción de Gracias, que tuvo lugar en el Palacio de Recreación y Deportes.

La actividad fue una de varios municipios que entregaron los bonos navideños a sus respectivos empleados.

En un comunicado de prensa, se indicó que los empleados del Municipio de Mayagüez que cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en ley, recibieron la cantidad de $1,700.

El impacto en la economía de la ciudad de Mayagüez fue de 2 millones de dólares.aquaviva miercoles 25 nov 2015

“El Municipio de Mayagüez reconoce el sacrificio y la aportación de los servidores públicos. Siento una gran satisfacción porque Mayagüez cuenta con servidores públicos de excelencia, con empleados públicos que siempre están comprometidos y que dan el máximo”, expresó el alcalde Rodríguez.

Durante la actividad, se homenajeó a 16 empleados municipales que se retiraron, quienes recibieron una bonificación adicional de $3,000.

La información de la actividad surgió cuando el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, dijo que “se están buscando todas las alternativas para pagar el Bono de Navidad a los empleados públicos. Sin embargo recalcó que el pago está sujeto a la liquidez del Fondo General, el que evalúa diariamente”.

Otros municipios que han entregado los bonos navideños de sus empleados han sido, entre otros, San Juan, Guaynabo, Aguadilla y Carolina.

Casa Mia banner 1 b

A patinar sobre hielo gratis en la Plaza Colón de Mayagüez

El uso de la pista sobre hielo será libre de costo para el público (Archivo).

El uso de la pista sobre hielo será libre de costo para el público (Archivo).

MAYAGÜEZ: Como parte de los eventos del tradicional encendido de la Navidad en la Sultana del Oeste, el Gobierno Municipal anunció la instalación de una pista de patinaje sobre hielo, para el disfrute libre de costo para el público, en la Plaza Colón de esta ciudad, frente a la Casa Alcaldía.

En una conferencia de prensa, se indicó que la pista será montada y operada por personal especializado que trabaja para el evento “Disney on Ice”.

Trascendió que la pista que mide 140 de largo por 30 de ancho y dos pies de altura se desplaza de extremo a extremo de la plaza y permitirá la entrada de patinadores de 6 años en adelante. Patinadores profesionales estarán en la pista para asistir al público, especialmente a niños y jóvenes.

El presidente del Comité del Encendido Navideño y vicepresidente de la Legislatura Municipal, Reynaldo Torres, indicó que el encendido de Navidad en Mayagüez ha sido por años uno de los eventos más esperados de la época. Los edificios emblemáticos y la Casa Alcaldía despliegan exhibiciones de luces, aparte de los encendidos en el Asilo de Ancianos Sor Clara, el sábado 5 de diciembre, y en el Parque del Nuevo Mileno, el domingo 6.aquaviva miercoles 25 nov 2015

Los eventos que forman parte de lo que se ha denominado como Fantasía Navideña, contarán con espectáculos artísticos de primera, degustación culinaria y una muestra de artesanos.

Fantasía Navideña inicia el sábado, 28 de noviembre, con una actividad simbólica enmarcada en el tradicional encendido navideño, luego el espectáculo de Elías Lopés, «Trompetas con Trovadores», y Cucco Peña y su orquesta.

En la pista de patinaje habrá un espectáculo con la  participación de patinadores profesionales.

Horarios de la pista de patinaje

El domingo 29 de noviembre la pista estará abierta al público a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 9:00 de la noche. Este horario se mantiene los domingos, mientras que los lunes estará cerrada.

De martes a jueves abrirá de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche;  y de viernes a sábado de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Los días de celebración como el 24 y el 31 de diciembre, tendrán horarios especiales que se anunciarán posteriormente.

La pista permanecerá funcionando hasta el 26 de diciembre.

Casa Mia banner 1 b

Queda inaugurada oficialmente la Plaza del Mercado de Hormigueros

Ceremonia del corte de cinta de la nueva Plaza del Mercado de Hormigueros. El alcalde Pedro García, junto al representante Carlos Bianchi (a su izquierda) y presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. Junto a ellos el grupo de comerciantes que ocupará los espacios. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

Ceremonia del corte de cinta de la nueva Plaza del Mercado de Hormigueros. El alcalde Pedro García, junto al representante Carlos Bianchi (a su izquierda) y presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. Junto a ellos el grupo de comerciantes que ocupará los espacios. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: Como parte de los planes para utilizar de forma organizada los espacios dentro de lo que es el casco urbano de esta municipalidad del Oeste, quedó formalmente inaugurada el miércoles la nueva Plaza del Mercado de Hormigueros, localizada en lo que anteriormente fue el Terminal de Carros Públicos.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde Pedro García Figueroa, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás; y el representante por el Distrito 20, (Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán) Carlos Bianchi Angleró.

El proyecto de construcción de la Plaza del Mercado de Hormigueros tuvo un costo que sobrepasa los $500 mil dólares, provenientes de fondos estatales y municipales. De estos, unos $310 mil provienen de una asignación legislativa que realizó Perelló Borrás junto a Bianchi Angleró.bbq dias en semana

“Lo primero fue redefinir los espacios públicos en el área urbana, y para qué esos espacios públicos servirían. Así que hicimos un plan de trabajo. Iniciamos con la Escuela de Bellas Artes, hicimos la Plaza del Desagravio; hacer peatonal, para pasar del edificio comercial del Municipio al Multifabril a la calle Mateo Fajardo, y de allí conecta con la Casa Alcaldía y sus oficinas; y de allí comunicar con el edificio viejo de carros públicos, que no tenía uso ya, porque no hay carros públicos… Pues a Hormigueros le faltaba una plaza del mercado… Hormigueros nunca ha tenido una plaza del mercado… La gente que vendía una que otra vianda, lo hacía a la orilla de la carretera”, dijo el alcalde García durante entrevista con LA CALLE Digital.

Se indicó que el horario de operación de la Plaza del Mercado de Hormigueros varía según los establecimientos; sin embargo, fluctuará entre 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada.

Al momento, se han establecido siete negocios: Botánica Las Hermanas, La Casa de los Rellenitos y los Mini (frituras), La Milagrosa (artículos escolares y misceláneos), Los Amigos (verduras y viandas), La Greca (comestibles), Basílica (vinos y cervezas artesanales), y Fat Lolo’s (hamburguesas, papas, tacos, entre otros).

El mercado cuenta con un espacio de estacionamiento que acomoda cerca de 50 vehículos.

Casa Mia banner 1 b

Departamento de Estado en el Mayagüez Mall no está tramitando casos nuevos de pasaportes

Muchas son las personas interesadas en sacar su pasaporte o renovar el que tienen (Archivo).

Muchas son las personas interesadas en sacar su pasaporte o renovar el que tienen (Archivo).

MAYAGÜEZ: La oficina del Departamento de Estado de Puerto Rico, que está localizada en el centro comercial Mayagüez Mall, no está procesados solicitudes de pasaportes nuevos, hasta nuevo aviso, según lo pudo confirmar el sábado LA CALLE Digital.

Según trascendió, la dependencia del Departamento de Estado de los Estados Unidos que debe certificar la oficina de Mayagüez, no lo ha hecho, por lo que no se pueden tramitar los pasaportes desde allí. A pesar de eso, se están entregando las solicitudes de pasaportes nuevos y de renovación.

Por el momento, no se tiene certeza de cuándo se reiniciará el servicio en la Sultana del Oeste.

Como se sabe, la ola de mudanzas de residentes de Puerto Rico a los Estados Unidos continentales, ha provocado el que aumenten las gestiones para obtener pasaportes o la renovación de los mismos, dada la condición de ciudadanos estadounidenses que tienen los boricuas.

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos, y los nacidos en la Isla son ciudadanos estadounidenses desde 1917.aquaviva apertura de dia

Llama la atención que la oficina del Departamento de Estado del Mayagüez Mall está dando servicio desde el 28 de mayo de 2013, tras una ceremonia de inauguración en la que participaron el gobernador Alejandro García Padilla, el hoy exsecretario de Estado David Bernier, y los alcaldes José Guillermo Rodríguez y Pedro García, de Mayagüez y Hormigueros, respectivamente.

Aparte de los pasaportes, la dependencia tramita servicios del Departamento de Estado, tales como Registro de Marcas, Registro de Transacciones Comerciales, Registro de Corporaciones, Certificaciones, Juntas Profesionales, Servicios al Ciudadano extranjero y Asistencia a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG).

Previo al establecimiento de esa oficina, por espacio de 22 años se estuvo ofreciendo el servicio de trámite de pasaportes en un quiosco ubicado en otro lugar del Mall. No obstante, la instalación fue cerrada por no cumplir con los requisitos federales de seguridad.

Casa Mia banner 1 b

Reacciona la administración del Colegio de Mayagüez a estudio sobre hostigamiento sexual

Edificio José De Diego, que alberga las oficinas del Rector del RUM (Archivo).

Edificio José De Diego, que alberga las oficinas del Rector del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector interino del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el doctor Lucas Avilés, emitió el jueves en la noche un comunicado en el que da a conocer la reacción de la administración universitaria a un estudio hecho por tres estudiantes sobre presuntos casos de hostigamiento sexual por parte de profesores y empleados administrativos, contra estudiantes de la institución.

“Varios miembros de la comunidad universitaria se han mostrado preocupados por una información publicada ayer (miércoles) en un rotativo del país relacionada con un estudio de hostigamiento sexual en nuestra institución. Deseamos reiterar que el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la UPR sigue la política de cero tolerancia al hostigamiento sexual, según lo estipula la Certificación Número 130-2014-2015.  Por ese motivo, aclaramos que todos los casos que han sido reportados, se han atendido diligentemente, en conformidad con la Reglamentación Vigente”, comienza su comunicación circulada a la comunidad universitaria.

Documento original de la carta circular del rector interino del RUM, Dr. Lucas Aviles. Haga "click" sobre la imagen para acceder al documento.

Documento original de la carta circular del rector interino del RUM, Dr. Lucas Aviles. Haga «click» sobre la imagen para acceder al documento en formato PDF.

Según Avilés, hasta el jueves no tenían “pendiente ninguna querella de hostigamiento sexual radicada por algún estudiante”.

“Las querellas formales que se atendieron, tanto de estudiantes como de empleados, fueron resueltas de acuerdo con los términos y disposiciones de la reglamentación aplicable”, explicó.

El rector interino del RUM, sin embargo, insistió en que “que los alumnos que sientan este tipo de conducta deben reportarlo para que podamos proteger inmediatamente su bienestar”.

“La Certificación 130 establece lo siguiente: «Toda persona que entienda ha sido objeto de actuaciones constitutivas de hostigamiento sexual en la Universidad de Puerto Rico podrá quejarse para que se investigue, de ser necesario, y se tome la correspondiente acción por parte de las autoridades universitarias”, cierra la cita del rector interino Avilés.aquaviva apertura de dia

Recordó que en el caso de los estudiantes, las entidades llamadas a atender las querellas por hostigamiento sexual son el Decanato de Estudiantes y/o Procuradora Estudiantil.

Un estudio hecho por tres estudiantes, realizado como parte de una clase del Programa de Sociología del RUM, reveló que 150 de las 300 alumnas que conformaron la muestra del proyecto reportaron haber experimentado “algún tipo de acoso sexual” por parte de profesores y administradores, siendo la modalidad más reportada las miradas insistentes a alguna parte del cuerpo con un 100 por ciento.

Las estudiantes que llevaron a cabo el trabajo de investigación son Frances González, Dana Castro y Ashley Irizarry, alumnas de la profesora Marla Pérez Lugo.

Casa Mia banner 1 b

Oficialmente inaugurada la rampa de «Las Crayolas» en La Parguera

Así quedaron las nuevas facilidades de la rampa para botes de "Las Crayolas" en La Parguera (Suministrada DRNA).

Así quedaron las nuevas facilidades de la rampa para botes de «Las Crayolas» en La Parguera (Suministrada DRNA).

LAJAS: La rampa para botes recreativos “Las Crayolas”, localizada en el sector turístico La Parguera, quedó inaugurada el lunes, luego de una inversión de medio millón de dólares, en una ceremonia en la que participaron la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, y el alcalde de Lajas, Marcos “Turín” Irizarry.

En un comunicado de prensa, la obra se construyó a través de una asignación de $528,900 en fondos federales del Programa de Restauración de Pesca Recreativa del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (Fish and Wildlife Service) al DRNA.

El novedoso diseño de la rampa promueve la cultura del orden y la cordialidad entre los nautas al permitir que los botes puedan ser colocados en espera para el turno de embarque y desembarque y que estas acciones se efectúen de forma rápida, cómoda y adecuada.

Los nautas quedan alineados en una marginal en la que mediante rotulación, se le instruye los pasos a seguir. Para hacer la experiencia más agradable, los nautas cuentan además con estacionamientos para vehículos con arrastre. aquaviva apertura de dia

El concepto de la rampa cuenta con el componente educativo a través de letreros que informan sobre las especies marinas, corales, yerbas marinas y manatíes que las personas pueden encontrar en el mar mientras navegan. Esta información sirve de alerta y promueve la protección y conservación de estos recursos y el manatí, que es una especie en peligro de extinción.

El sector de La Parguera cuenta con otra rampa en hormigón para los visitantes de la isla Magueyes, utilizada principalmente por estudiantes, académicos y científicos.

Como parte del plan de mitigación terrestre de la construcción en un área previamente impactada, se sembraron poco más de 200 plántulas de mangle. En cuanto a la mitigación marina, se colocaron 18 ayudas a la navegación y dos boyas de amarre para espera en turno a la hora de retirar la lancha del agua.  El muelle de abordaje tiene un diámetro de 67 pies por 8 pies.

Tiene dos rampas con huella antiresbalante mide 74 pies por 16 pies.

Casa Mia banner 1 b

Ondea la «Bandera Azul» en Playita Rosada de La Parguera

Playita Rosada con la Bandera Azul 1 a

La Playita Rosada de La Parguera es oficialmente una de las playas con «Bandera Azul» en Puerto Rico (Suministrada DRNA).

LAJAS: La internacionalmente reconocida Bandera Azul, que otorga la Organización Pro Ambiente Sustentable (OPAS) a las playas con altos estándares de calidad, ondea desde este lunes en La Playita Rosada, que forma parte de la Reserva Natural La Parguera.

En un comunicado de prensa se informó que se izó la bandera en una ceremonia encabezada por la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez; el alcalde de Lajas, Marcos “Turín” Irizarry Pagán; y María Elena García, directora ejecutiva de la Organización Pro Ambiente Sustentable (OPAS) y coordinadora nacional de ese programa.

La Bandera Azul es una distinción que se otorga a las playas que cumplen con los criterios de calidad de agua, seguridad y servicios, manejo ambiental y educación e información.

Para obtener la distinción, las instalaciones recreativas de Playita Rosada fueron mejoradas y remodeladas. También, se constituyó un comité para su manejo compuesto por personal del DRNA y el Municipio de Lajas que permitirá garantizar que se mantengan los altos estándares que le hacen merecedor de la Bandera Azul.aquaviva apertura de dia

Como parte de esta colaboración, el Municipio costeará los salarios de los salvavidas certificados por el Departamento de Recreación y Deportes estatal, colaborará con el aspecto de seguridad y el manejo de los desperdicios separados para reciclar.

Por su parte, el DRNA permitirá que el Municipio otorgue concesiones y administre el estacionamiento.

Para cumplir con los estándares de seguridad, se preparó un área de emergencias médicas con camilla, equipo de primeros auxilios, aire acondicionado y lavamanos. Se repararon dos rampas de acceso a personas con impedimentos y se construyó una nueva. Se construyó una acera para facilitar el acceso entre el gazebo y el baño para uso de las personas con impedimentos.

La playa cuenta con área de duchas y los gazebos con barbacoas en ladrillo remodeladas. También, se instaló rotulación en todo el área, incluyendo los estacionamientos para impedidos, carros híbridos, autobuses y público en general. Se colocaron rótulos con mapas de ubicación que indican cómo llegar a los baños, las duchas y otros servicios, así como el código de conducta a observarse en el área.

Como parte de los requisitos, se preparó un tablón informativo, cuyo contenido abarca información general del área, información del programa de Bandera Azul y las actividades educativas que se realizarán durante el año e información sobre los últimos resultados de la calidad del agua.

Para una mejor disposición de los desperdicios y promoción de una cultura de reciclaje, se instalaron dos estaciones verdes para el reciclaje de aluminio, plástico y cartón y se eliminaron los 22 zafacones que se utilizaban como depósito de desperdicios sólidos. Igualmente, se instalaron dos estaciones para el reciclaje del carbón que se utiliza para preparar alimentos en las barbacoas.

La primera playa en una reserva natural de Puerto Rico que exhibe la Bandera Azul es Pelícano, en Caja de Muerto.

La Bandera Azul es una certificación internacional que nace en Francia en el año 1985 y se le otorga a las playas y marinas cuando cumplen con cuatro criterios de forma voluntaria. Hoy en día Bandera Azul se extiende a lo largo de 4,000 playas y marinas a través de 49 países en Europa, Sur África, Nueva Zelandia, Marruecos, Túnez, Brasil y el Caribe.

En esta nueva temporada alta de turismo, que comienza oficialmente durante el mes de noviembre 2015 y culmina en julio 2016, OPAS ha logrado certificar nueve playas con la Bandera Azul, entre las que se encuentran el Balneario de Carolina; el Balneario El Escambrón, en San Juan; el Balneario Punta Salinas, en Toa Baja; el Balneario Seven Seas, en Fajardo; el Balneario La Monserrate, en Luquillo; el Balneario Sun Bay, en Vieques; y Playa Isla Palomino, en Fajardo.

Casa Mia banner 1 b

Miles quedarán sin servicios ante falta de fondos para entidades sin fines de lucro en el Oeste

Josean Feliciano, de Puerto Rico Industries for the Blind de Mayagüez (Archivo).

Josean Feliciano, de Puerto Rico Industries for the Blind de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: Ante lo que fue descrito como “el incumplimiento” de la Junta de Directores de la Asociación de Suscripción Conjunta de aprobar la transacción que capitalizaría el Fondo de Impacto Comunitario, el servicio que proveen más de 700 organizaciones sin fines de lucro a cientos de miles de puertorriqueños pudiera comenzar a afectarse tan pronto como la semana próxima.

“Hace unos días alertamos al país sobre el estado de emergencia en que nos encontrábamos las organizaciones sin fines de lucro ante la dilación del desembolso de las asignaciones legislativas para este año fiscal, hoy tras un extenso diálogo entre organizaciones receptoras de estos fondos le informamos al país que muchos de los servicios que se proveen a niños desamparados, mujeres maltratadas, personas con impedimentos, así como a estudiantes comenzarán a verse afectados”, aseguró Josean Feliciano, vicepresidente de Puerto Rico Industries for the Blind en Mayagüez.

Por su parte, la directora ejecutiva del Centro de Adultos y Niños con Impedimentos en Isabela, María Teresa Santiago, señaló que es preocupante que cuando el gobierno advierte que los servicios públicos se verán afectados, nuestras organizaciones estén forzadas a reducir sustancialmente los servicios a la población de personas necesitadas a quienes precisamente el Gobierno no puede atender ante la falta de fondos.aquaviva bbq dia de semana

Al mismo tiempo destacó que según estudios económicos, por cada dólar que el gobierno transfiere a una organización sin fines de lucro para ofrecer servicios de salud y educación tendría que invertir $7.00 en salud y $20.00 en la educación para proveer estos servicios.

Según la Ley 157 – 2015, la Asociación de Suscripción Conjunta deberá hacer una declaración de dividendos la cual está sujeta a una contribución especial de 50 por ciento. De ese 50 por ciento que le corresponde al Estado es que se distribuirán los fondos a 788 organizaciones sin fines de lucro para que provean distintos servicios a poblaciones desaventajadas.

De otra parte, la Hermana Sor María Dolores, del Hogar Colegio La Milagrosa en Arecibo, aseguró que su organización se afectará ante la dilación en el proceso de desembolso de éstos fondos. “Con los fondos asignados nosotros pagamos las utilidades, así como algunos de los cuidadores que atienden a las 21 niñas víctima de violencia a la que le proveemos servicios”, destacó.

Otra de las organizaciones que tendrá que suspender sus servicios sustancialmente es Igual que Tú, Inc., que a través del Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico, provee servicios psicoterapéuticos y psicosociales a más de 500 personas.

“Algunos de nuestros empleados llevan hasta tres meses sin cobrar, ya la situación no aguanta más. A partir de la próxima semana, tendremos que reducir la jornada de trabajo, afectando adversamente lo servicios que proveemos”, sostuvo Cecilia La Luz, directora ejecutiva.

Las organizaciones reunidas en Mayagüez acordaron un plan de acciones concertadas dirigidas a lograr la aprobación de esta transacción financiera para evitar el colapso de las organizaciones del tercer sector quienes proveen servicios a más de 700,000 puertorriqueños, generan 150,000 empleos y tienen una nómina estimada en $2,200 millones.

Casa Mia banner 1 b

Avería de AEE provoca interrupción del servicio de agua en Mayagüez y pueblos cercanos

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Una avería de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) afecta la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, que abastece a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez; situación que provoca la interrupción del servicio a los abonados que se suplen de la misma, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

El funcionario explicó que las brigadas de la AEE trabajan en la reparación de la avería, no obstante una vez se reanude el servicio eléctrico, tomará varias horas más que el agua llegue hasta la Planta de Filtros Miradero y que se reinicie el proceso de producción y distribución.aquaviva bbq dia de semana

Debido a la avería se registra interrupción del servicio de agua para los clientes residentes en Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), Hormigueros (Hoya Grande), y Rincón (Calvache).

La recuperación del sistema se espera que ocurra en horas de la madrugada para las partes bajas y que se complete en horas de la mañana del miércoles para las partes más altas. Se recomienda que una vez se restablezca el servicio, se hierva el agua que será utilizada para consumo humano por un periodo de cinco minutos.

El ingeniero dijo que está en etapa de subasta el proyecto para instalar un generador de electricidad en la estación de bombas Río Grande de Añasco. La obra se espera esté en etapa de construcción para octubre de este año, mediante una inversión de 2.1 millón de dólares.

Casa Mia banner 1 b