Comunidad

Contralora señala deficiencias en contratación de firma de ingeniería en el Municipio de Moca

José "Kiko" Avilés, alcalde de Moca (Archivo).

José «Kiko» Avilés, alcalde de Moca (Archivo).

MOCA: Una auditoría de la Contralora de Puerto Rico, Yesmín Valdivieso, reveló que el Municipio de Moca contrató servicios de ingeniería por $53 mil a una corporación que estaba impedida, por no estar constituida como corporación profesional; aparte de que su presidente no era ingeniero licenciado sino ingeniero en entrenamiento y su licencia estaba suspendida desde octubre de 2011.

En un comunicado de prensa, se informó el que la Administración Municipal de Moca pagó a esa firma el diseño de planos para la remodelación del Complejo Deportivo del sector el Limón en el barrio Cuchillas. Por el alto costo planteado en dichos planos, la propia Oficina Municipal de Planificación y Desarrollo preparó unos planos ajustados a los fondos disponibles, o sea que se pagaron unos planos que no tuvieron ninguna utilidad.bbq dias en semana

El Informe de tres hallazgos y un comentario especial, señala además, que la Comisión de Asuntos de Auditoría de la Legislatura Municipal no había realizado evaluaciones de 10 informes de auditoría (siete de Auditoría Interna del Municipio, uno de la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales y dos de contadores públicos autorizados).

El comentario especial indica que al 31 de diciembre de 2014, los tribunales no habían resuelto nueve demandas civiles por $1.1 millones sobre daños y perjuicios, cobro de dinero, servidumbre y título de propiedad.

No obstante, la opinión de la contralora Valdivieso es favorable con excepciones y cubre el período del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014.

Casa Mia banner 1 b

Recreación y Deportes transfiere el Zoológico al Municipio de Mayagüez

zoo mayaguezMAYAGÜEZ: El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ramón Orta, firmó un convenio colaborativo con el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, para trasferir la administración del Zoológico Dr. Juan B. Rivero al Gobierno Municipal de Mayagüez, que permitirá “garantizar los derechos de los empleados y maximizar el desarrollo del Zoológico”.

En un comunicado de prensa, se indicó que para estos propósitos se creará una Junta Fideicomisaria adscrita al Gobierno Municipal de Mayagüez que velará por el desarrollo y administración y utilización del Zoológico. En la misma, el alcalde Rodríguez fungirá como presidente y habrá dos miembros nombrados por el alcalde; uno nombrado por el secretario del DRD, y uno por el rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR.

El convenio, establece entre otras cosas que el personal que labora en el Zoológico se mantendrá con todos sus derechos y el DRD será el responsable del pago como empleados públicos, así como de la alimentación de todos los animales de dicho zoológico.bbq dias en semana

Por su parte, el Municipio podrá realizar todas las mejoras necesarias y convenientes para expandir, desarrollar, promover e internacionalizar el Zoológico, avalado por el DRD.

También se acuerda que se establecerán los mecanismos necesarios para concretizar e institucionalizar un proceso de transición de tres años. En dicho periodo de tiempo, a tenor con la Legislación propuesta, y de así permitírsele se transferirá la titularidad del zoológico y las propiedades inmuebles aledañas al Municipio. Mientras no se apruebe dicha legislación, tanto el DRD como el Municipio aceptan que se otorga un usufructo de las facilidades al Municipio.

Mientras tanto, el alcalde José Guillermo Rodríguez agradeció la iniciativa gubernamental que hizo posible la trasferencia del Zoológico al Municipio, que según explicó, “permitirá logar una integración de componentes importantes de la Sultana del Oeste”.

Casa Mia banner 1 b

Cierra este viernes la centenaria Panadería La Monserrate de Hormigueros

panaderia la monserrate 1 watermark

Tras 102 años de servicio, la Panadería La Monserrate cierra sus puertas (Foto Facebook de Efraín Ramírez)

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

“¡Hello, Efraín! Prepárame una librita de pan con mortadella y queso de papa”, esa era una llamada que los viernes por la mañana le hacía a mi querido amigo Efraín Ramírez, quien durante los pasados 25 años ha laborado en la centenaria Panadería La Monserrate, que lamentablemente cierra sus puertas este viernes, 11 de diciembre.

La noticia del cierre de la emblemática panadería tomó por sorpresa a residentes de Hormigueros y pueblos cercanos, aún no creen que sea cierta.

Decisión de negocios, o la razón que motive el cierre, marca el final de toda una época en Hormigueros.

Recuerdo cuando al cumplirse el centenario de la Panadería La Monserrate, en el 2013, la producción del programa “Desde mi Pueblo” le dedicó su espacio, destacando el sinónimo entre el establecimiento y ser hormiguereño.aquaviva mojitos 12-9-15

En mis años de adolescencia, los “mandados” para buscar pan fresco para mi casa tenían que ser de allí. Y lo que encontraba era el trato afable y gentil de Walde y Doña Lydia, así como de todo su personal, que para mí eran parte de la misma familia.

Los funerales de “Walde”, como se conocía afectuosamente a Don Waldemar Rosa Franco; y de Doña Lydia, fueron expresiones sinceras de un pueblo agradecido que valoró su aportación al comercio y a la vida cotidiana de Hormigueros.

Curiosamente, cuando se supo que la Panadería La Monserrate iba a cerrar sus puertas, hasta se creó un grupo en la red social Facebook, en el que se dejaba saber su inconformidad con el cierre.

De mi parte, extrañaré el rico pan y la librita preparada con mortadella y queso de papa.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de San Sebastián ofrece prestarle $1 millón a la AAA para que termine mejoras a Planta de Filtros Guajataca

Javier Jiménez, alcalde de San Sebastián (Archivo).

Javier Jiménez, alcalde de San Sebastián (Archivo).

SAN SEBASTIÁN: El alcalde Javier Jiménez Pérez le propuso el martes a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) financiar los trabajos de construcción restantes en la planta de filtración Guajataca, para así resolver los problemas con el servicio de agua potable que están confrontando sobre 3,500 familias pepinianas.

En un comunicado de prensa se indicó que la AAA no ha finalizado los trabajos de rehabilitación de la planta, debido a la situación fiscal de esa corporación pública.bbq dias en semana

Se informó que el alcalde Jiménez le ofreció a la AAA otorgarle un préstamo de un millón de dólares de fondos municipales, por un término de cinco años, para que la agencia culmine los trabajos de mejoras a la planta de Guajataca.

Dentro de las mejoras que requiere la planta, se encuentran la instalación de dos módulos de filtración para cambiar el sistema de micro-filtración a filtración convencional.

Los residentes que se están viendo afectados ante la falta del suministro de agua por las deficiencias de la mencionada planta son las familias de los barrios Robles, Hoyamala, Aibonito, Cibao, Cidral y Guajataca.

De la oficina del alcalde pepiniano se indicó que la AAA se encuentra evaluando la propuesta y se espera que durante los próximos días la corporación pública informe si acepta o no el financiamiento municipal.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Las Marías le pagará al reguetonero J. Alvarez a pesar de su conducta en la tarima de las «patronales» (Vídeo)

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Captura de pantalla del vídeo del incidente en You Tube.

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

El sábado en la noche, los residentes del tranquilo pueblo de Las Marías, fueron testigos del bochornoso comportamiento de un intérprete del género de reguetón, llamado J. Álvarez, quien despotricó palabras soeces desde la tarima, luego de que según alegara, alguien le lanzó una lata de cerveza.

En declaraciones a WOLE 12, el alcalde de Las Marías, José Javier Rodríguez, dijo que a pesar del lamentable incidente, va “a honrar el contrato” con Álvarez, no obstante su conducta.

Durante la entrevista, el alcalde Rodríguez alega se conforma con una “excusa pública” del reguetonero.

“Lamentablemente, luego de haber cantado seis canciones, de las cuales llevaba unas canciones muy bonitas… En ningún momento habló malo mientras estuvo cantando, pero hubo una situación con un fanático, con una persona del público, que lanzó un objeto, en este caso una lata de cerveza, cerca del señor Álvarez. Tengo entendido que le dio con la lata. El señor Álvarez lamentablemente se sintió ofendido, se expresó con palabras soeces hacia la persona, no hacia el público como tal, sino hacia la persona que le lanzó”, justificó el alcalde durante la entrevista con la televisora.

Como si eso redujera la gravedad del incidente.

Aun así, el alcalde Rodríguez dijo sentirse “ofendido”.

“Entiendo que la forma de expresarse del señor Álvarez no fue la más correcta”, comentó Rodríguez.

¿No fue la más correcta? Solo basta con ver el vídeo que acompaña este escrito, por el cual pedimos disculpas de antemano y pedimos discreción al verlo, debido al fuerte lenguaje que utiliza este individuo en el escenario.

Y les aclaro, que no me interesa la política más allá de cubrirla lo más justamente posible. Pero, ¿Qué hubiese hecho yo, en los zapatos del alcalde?

Primero no le pago la presentación, aunque me demande, así haya cantado seis canciones… Pudo haber cantado su repertorio completo, pero mi pueblo se merece un respeto. El propio alcalde le dijo a WOLE 12 que el incidente se produjo frente a damas y niños.

Y, segundo, lo veto en mi pueblo mientras sea alcalde por el mismo fundamento… Mi pueblo se merece un respeto y no hay productor de espectáculos que lo cuele ni en una verbena. Estamos hablando de una cuestión de dignidad.

Por otra parte, cualquier persona que suba a un escenario tiene en ocasiones que bregar con público hostil. Un verdadero artista, sea cantante, actor, comediante, debe tener el carácter y la personalidad de encarar a cualquier público.bbq dias en semana

Más allá de lo hostil que puede resultar un infeliz que tiró una solitaria lata, uno desde arriba de las tablas debe saber cómo manejar la situación de la manera más pacífica. Cuando estas cosas pasan, y se lo dice alguien con experiencia, NO SE RESPONDE AL ATAQUE y SE DEMUESTRA QUE EL ATAQUE NO NOS AFECTA.

Le tengo un par de consejitos a este “cantante”, si los quiere coger:

Cuando le pase eso…

  • Permanezca en silencio y mire al agresor con los ojos exageradamente abiertos. Como si nos sorprendiera lo que ha hecho.
  • Hágase “el loco” y salude amablemente, como si hubiese visto a algún conocido.
  • Tómese un respiro y mire al agresor con curiosidad, como si hubiese visto a un animal exótico.
  • Sonría como si de momento hubiese visto una iluminación del cielo.
  • O, sencillamente, respire hondo y exhale fuerte, que se note.

Pero ese no fue el caso de J. Álvarez… Explotó a la menor provocación… Y su reacción, en medio de todas las palabras obscenas que vomitó, fue decir “no voy a cantar un caraj…”

Eso fue en mi libro, suficiente para incumplir el contrato que tenía con el Municipio de Las Marías.

Pero, el alcalde Rodríguez le va a pagar, insulto incluido, y se conforma con aceptar unas “disculpas públicas”. Así se da a respetar un pueblo.

Casa Mia banner 1 b

UPR-Aguadilla definirá zona protegida para anidaje de tortugas marinas en Playa de Añasco

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Nelson Vera Hernández firman el acuerdo de colaboración (Suministrada UPR-Aguadilla).

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Nelson Vera Hernández firman el acuerdo de colaboración (Suministrada UPR-Aguadilla).

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico, recinto de Aguadilla (UPR-Aguadilla) anunció el lunes que comenzará de inmediato a definir una zona protegida que cumpla con los debidos requerimientos, para el anidaje de tortugas marinas en el área de la playa de Añasco.

En un comunicado de prensa se indicó que la iniciativa estará a cargo de Vida Marina, Centro de Restauración Ecológica Costera del recinto, y será posible tras la firma del acuerdo de colaboración entre la UPR-Aguadilla y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

“El abarcador e innovador acuerdo firmado hoy entre nuestro recinto y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), nos permite el uso de las instalaciones de Parques Nacionales para fines de investigación y colaboración por parte de nuestros estudiantes y facultad”, indicó el doctor Nelson Arnaldo Vera Hernández, rector de la UPR-Aguadilla.

El acuerdo de colaboración fue firmado por el secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, y el rector Vera Hernández.bbq dias en semana

El mismo le permite al recinto utilizar instalaciones pertenecientes al DRD como centros de estudio y práctica para actividades académicas, de investigación u otras compatibles con las funciones y propósitos de la UPR. Las instalaciones incluyen al Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero; el Parque Ecológico Monte del Estado en Maricao; Centro Vacacional Villas de Añasco y el Balneario de Añasco; y el Parque de las Cavernas del Río Camuy.

El acuerdo permite al DRD ofrecer cursos especializados y capacitación a entrenadores deportivos, líderes recreativos e instructores de aptitud física.

El recinto, por su parte, podrá utilizar las instalaciones como centro de práctica y laboratorio para sus programas académicos. Entre las áreas de investigación específicas del acuerdo se incluye, por ejemplo, que la UPR-Aguadilla podrá investigar las especies de aves que viven actualmente en el bosque del Parque de las Cavernas del Rio Camuy.

Casa Mia banner 1 b

Colegio de Mayagüez sigue exportando selecto ganado «Senepol»

Toro de la raza Senepol, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

Toro de la raza Senepol, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: La calidad de la genética del ganado Senepol, de la Finca Montaña de Aguadilla, adscrita el Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha sido una vez más reconocida con la adquisición de cuatro padrotes y nueve vacas de la mencionada raza por parte de DNA Tropical Genetics, de Estados Unidos.

Es la tercera exportación que realiza el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), lo que resalta la importancia de los estudios científicos de la especie.

La primera fue en el 2009 cuando se vendieron 45 cabezas de ganado a República Dominicana. Mientras, la segunda fue a mediados de este año, cuando Sacramento Farms, la finca más grande de Senepol de los EE.UU. ubicada en Okeechobee, en el estado de Florida, adquirió cinco padrotes.

«Es un reconocimiento a la calidad del ganado Senepol que se está produciendo desde el Recinto Universitario de Mayagüez. Además, sitúa a la UPR en los niveles más altos en esta área de investigación y producción pecuaria en un momento en que se reitera la importancia de la exportación en la recuperación económica de la isla  y permite que la Universidad se inserte en ese proceso», expresó el profesor Américo Casas, encargado de la finca y catedrático del Departamento de Ciencia Animal.

Parte del ganado Senepol a exportarse (Suministrada RUM)

Parte del ganado Senepol a exportarse (Suministrada RUM)

Los inversionistas son los ingenieros Numan y José Luis González, así como  la doctora Beatriz De Díaz y el ganadero Gustavo Planchart,  seguidores y estudiosos de la raza Senepol, quienes dedicarán los ejemplares para la recolección de semen y embriones, que planifican exportar a nivel mundial.  Es por eso que el ganado irá directamente hasta el estado de Louisiana a un centro de recolección especializado.

«Nosotros somos varios ganaderos venezolanos que desde antes del año 2000 estamos en constante búsqueda de las mejoras de la raza Senepol. Después de revisar varias genéticas, llegamos a la conclusión de que lo mejor del Senepol original, estaba en Puerto Rico. Nuestra idea es ayudar a esparcir la mejor genética para que siga en el camino original de la raza que se caracteriza por su facilidad de parto, longevidad, rusticidad, fertilidad y adaptación al trópico. Así que queremos usar los marcadores moleculares para esparcir esa semilla genética. Luego de todos los estudios que hemos realizado no conseguimos nada mejor que lo que se encuentra en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y aspiramos a continuar con esta colaboración para contribuir al mejoramiento genético de la raza», expresó el ingeniero Numan González, uno de los socios de DNA Tropical Genetics.aquaviva roig 12-5-15

Durante tres décadas, los investigadores y trabajadores de la finca han concentrado sus esfuerzos en maximizar los índices de producción de esta especie que se caracteriza por su adaptación al trópico.

«Hoy vemos los resultados del esmero y compromiso que han dedicado a esto proyecto, por años, profesionales de excelencia. Ahora vemos los beneficios extraordinarios de un gran programa de investigación que permite que tengamos unos animales de calidad mundial. Además, es un paso más hacia la internacionalización de la Universidad», expuso, por su parte,  el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, quien también es catedrático del Departamento de Ciencia Animal.

La excelencia del ganado mejorado en el RUM ha sido también reconocida por la Asociación de Senepol, entidad que promueve que se mantengan estándares de alta calidad en la raza.

El personal de la finca dedicó la tercera exportación a la memoria del doctor Danilo Cianzio Mujica, precursor de este proyecto, quien falleció el pasado año.

Casa Mia banner 1 b

 

Empleados municipales de San Germán reciben bono navideño de $1,000

Isidro Negrón Irizarry, Alcalde de San Germán (Archivo).

Isidro Negrón Irizarry, Alcalde de San Germán (Archivo).

SAN GERMÁN: Unos 550 empleados municipales de la Ciudad de las Lomas recibirán un Bono de Navidad de $1,000, luego de que el alcalde Isidro Negrón Irizarry ordenara la entrega del mismo, a pesar de la crisis económica que atraviesa el país y “la limitada cantidad de $250 que aportó el Departamento de Hacienda por empleado”.bbq dias en semana

“Nos complace que una vez más Dios nos ha dado la oportunidad de compartir con ustedes esta entrega de Bono de Navidad, el cual sabemos que esperaban para realizar sus compras navideñas, por lo que hemos realizado los ajustes necesarios para que todos ustedes puedan disfrutar del mismo”, dijo el alcalde Negrón Irizarry en un comunicado de prensa.

Negrón Irizarry dijo que para que los empleados municipales pudieran recibir su bono lo más pronto posible, se utilizó el sistema de depósito directo, para que pudieran contar con ese dinero de forma inmediata en sus tarjetas de débito.

Se utilizó una partida de $542 mil para los bonos navideños.

Se indicó el Alcalde no recibe ese beneficio.

Casa Mia banner 1 b

Mayagüez enciende la Navidad 2015

La Casa Alcaldía de Mayagüez durante el encendido navideño (Suministrada).

La Casa Alcaldía de Mayagüez durante el encendido navideño (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste encendió formalmente la Navidad 2015 en la Plaza Colón de esta ciudad, en medio de un impresionante despliegue de luces, fuegos artificiales y espectáculos musicales.

Como parte de las novedades, se presenta por primera vez una pista de patinaje sobre hielo en la céntrica plaza. La pista fue montada y es operada por personal especializado que trabaja para el espectáculo Disney on Ice.

Espectáculo en la pista de patinaje sobre hielo instalada en la Plaza Colón de Mayagüez (Suministrada).

Espectáculo en la pista de patinaje sobre hielo instalada en la Plaza Colón de Mayagüez (Suministrada).

Como se había adelantado, la pista que mide 140 pies de largo por 30 de ancho; y dos pies de altura. La misma se desplaza de extremo a extremo de la plaza y permitirá la entrada de patinadores de 6 años en adelante.

Patinadores profesionales estarán en la pista para asistir al público especialmente a niños y jóvenes.

Próximamente, se efectuarán los encendidos navideños en el Asilo de Ancianos Sor Clara, el sábado, 5 de diciembre, y el Parque del Nuevo Mileno, el domingo 6.bbq dias en semana

La pista estará abierta al público a partir de las 12:00 del mediodía hasta las 9:00 de la noche los domingos; los lunes estará cerrada. De martes a jueves abrirá de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche, de viernes a sábado de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Los días de celebración como el 24 y el 31 de diciembre tendrán horarios especiales que se anunciarán posteriormente.

La pista permanecerá funcionando hasta el 26 de diciembre cuando la Plaza Colón retornará a las presentaciones artísticas alusivas a ésta época.

Se informó que durante el período de los 26 días de actividad navideña, se espera la visita de sobre 200 mil personas.

Casa Mia banner 1 b

Secretario DACO asegura ambiente del Viernes Negro ha sido «ejemplar» y «tranquilo»

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

Licenciado Nery Adames, Secretario del DACO (Archivo).

SAN JUAN: Como “ejemplar” y “tranquilo” describió el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, el ambiente de las primeras horas de la llamada “Venta del Madrugador”, conocida también como “Viernes Negro”, en los principales centros comerciales de la Isla.

“En términos generales, ejemplar, tengo que decir… Me parece que el grado de organización que han mostrado las empresas, al momento de las filas afuera, de tener buenos controles… Del control cuando van entrando en grupos los consumidores; las ofertas han sido muy amplias. Ha habido muy buen inventario, y no hemos tenido mayores problemas”, dijo Adames en declaraciones a la prensa.

Hasta las 6:00 de la mañana del viernes, se habían emitido unas 20 multas contra establecimientos, contra cerca de 150 que se habían impuesto en el Viernes Negro de 2013.

“En realidad se trata de un evento muy tranquilo, (donde) tampoco ha habido escenas de violencia. Me parece que ha sido un éxito”, dijo el secretario Adames.

Mientras Doctor Shoper afirma que las ventas han sido lentas.

Profesor Gilberto Arvelo, "Doctor Shoper" (Cáptura de pantalla).

Profesor Gilberto Arvelo, «Doctor Shoper» (Cáptura de pantalla).

No obstante, el profesor Gilberto Arvelo, conocido como “Doctor Shoper”, aseguró que las ventas del Viernes Negro no han sido tan fructíferas para el comercio, con excepción de las tiendas Walmart y Best Buy.

“Hay un montón de tiendas (a las) que la gente no fue, que trajeron inventario para la Venta del Madrugador”, dijo Arvelo en una entrevista radial (WAPA Radio), citando como ejemplos las tiendas Office Depot, Office Max, Toys R Us. “Las filas eran muy pequeñas, para la cantidad (de personas) que se dio en años anteriores. La misma JC Penney en Plaza Carolina, no se veía”, añadió.

Arvelo comentó que las “filas grandes” fueron en Walmart y Best Buy.

Como en años anteriores, los artículos más adquiridos fueron los televisores, tabletas y computadoras “Laptop”.

“Los juguetes llegaron en último lugar”, apunto el profesor Arvelo.

El analista del mercado, que mantiene su página de internet www.doctorshoper.com, explicó que el comportamiento de los consumidores fue ir directo a buscar la mercancía que le interesaba.bbq dias en semana

Los especiales más atractivos del Viernes Negro.

Según Doctor Shoper, los especiales más atractivos que se dieron para la Venta del Madrugador 2015 fueron:

  • Walmart- Laptop HP, procesador Intel Celeron, 4GB de memoria, 500GB disco duro, pantalla 15.6”, Windows 10. Precio $199.
  • Walmart- Televisor HDTV LED Quasar de 40”, 1080p, 60hz. Precio $159.
  • Office Depot/Office Max- Computadora de escritorio Lenovo H30 Slimeline, procesador AMD E1, 4GB de memoria, 500GB de disco duro, Windows 10. Reg. $329.99. Esp. $199.99.
  • Office Depot/Office Max- Tableta Samsung Galaxy Tab 3 Lite, pantalla 7”, 8GB de memoria, Android 4.2 Jelly Bean, más tarjeta de memoria de 16GB Scan Disk. Precio $79.99.
  • JcPenney- Tocadisco portátil, que toca discos de acetato. Reg. $149.99. Esp. $59.99.
  • JcPenney- Juegos de cuchillos de acero inoxidable de 15 Piezas FarberWare. Reg. $91. Especial $24.99, menos $5 de reembolso por correo.
  • Pep Boys- Aspiradora Stanley de seco/mojado de 4.5 gal., Reg. $59.99. Esp. $29.98. Menos $10 de reembolso por correo.
  • Kmart- Lavadora de 3.3’ cu o secadora eléctrica de 6.6’ cu., Kenmore. Reg. $519.99 c/u. Esp. $249.99 c/u.
  • National Lumber- Acondicionador de aire GE de 12,000 BTU. Reg. $269.99. Esp. $229.99.
  • Sears- Estufa eléctrica Kenmore de 30” con horno convencional de 4.9’ cu. Reg. $649.99. Esp. $298.

Casa Mia banner 1 b