Comunidad

38 mil pasajeros han usado transporte colectivo en Fiestas de la Calle San Sebastián

El tapón hacia el Viejo San Juan, el sábado a las 12:22 del mediodía, tomado por una de las cámaras del DTOP (DTOP Traffic Cam).

El tapón hacia el Viejo San Juan, el sábado a las 12:22 del mediodía, tomado por una de las cámaras del DTOP (DTOP Traffic Cam).

SAN JUAN: Sobre 38 mil pasajeros se movilizaron, exitosamente y sin contratiempos, durante el segundo día de las Fiestas de la Calle San Sebastián a través del sistema de transporte colectivo. El número de pasajeros reflejó un aumento de 28 por ciento, al compararlo con el 2015, informó en un comunicado de prensa el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel A. Torres Díaz.

“Nos sentimos muy satisfechos de cómo ha transcurrido la movilización de pasajeros y agradecemos la confianza del pueblo en la transportación colectiva para acudir a las fiestas de la Calle San Sebastián. Es la forma más segura, rápida y fácil de llegar hasta el viejo San Juan para disfrutar de las actividades y eventos culturales que se realizan”, indicó Torres Díaz.01-16-15 aquaviva tiempo libre

El servicio especial de transporte colectivo se ofrece hoy sábado, 16 de enero desde las 9:00 de la mañana a 2:00 de la madrugada; y mañana domingo 17 desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada.

Al igual que los pasados días, las personas que desean moverse hacia el Viejo San Juan podrán hacerlo hasta las 10:00 de la noche desde el terminal de lanchas de Cataño o desde la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano. Además, los pasajeros del Tren Urbano podrán utilizar los sobre 5 mil estacionamientos, públicos y privados, distribuidos a través de las estaciones del Tren.

“Es importante que los ciudadanos recuerden que el movimiento de pasajeros hacia el Viejo San Juan termina a las 10:00 de la noche. Asimismo, se recordó que el viaje en los autobuses, uno especial, se cobrará a una tarifa de $1.00 ida y vuelta entre Sagrado Corazón al Viejo San Juan. Es importante que los ciudadanos recuerden que dicha tarifa deberá ser pagada en efectivo solamente, así como la tarifa del Tren Urbano. El viaje de regreso en autobús del Viejo San Juan hacia la Estación Sagrado no se cobrará”, recordó Torres Díaz.

Casa Mia banner 1 b

¡URGENTE! OGP retira $4 millones que estaban asignados al Centro de Traumas de Mayagüez

Fachada del Centro Médico de Mayagüez (Archivo).

Fachada del Centro Médico de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: En una determinación que tomó por sorpresa a los residentes de la Sultana del Oeste y de la parte occidental de Puerto Rico, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), el CPA Luis Cruz informó que como parte de las medidas de ajuste al presupuesto se estaban reasignando los $4 millones que se habían asignado para la construcción del Centro de Traumas, localizado en el Centro Médico de Mayagüez.01-12-16 Aquaviva Moises Cancel

A pesar de haber sido por años promesa de políticos de administraciones rojas y azules, la de habilitar el Centro de Traumas en esa institución hospitalaria mayagüezana, se tomó la arbitraria determinación de retirar los recursos que ya se habían asignado.

Una de las primeras reacciones, es la del senador popular por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Gilberto Rodríguez Valle, quien tronó contra el director de la OGP.

“Este senador no va a permitir más atropellos al área oeste. El distrito Mayagüez-Aguadilla ha sido uno de los distritos más discriminados por esta administración. Si no se respeta el oeste, no estaré avalando las medidas de administración en esta sesión ordinaria”, sentenció Rodríguez Valle.

Se espera que durante el transcurso de la tarde se produzcan más reacciones.

Pendientes a LA CALLE Digital.

Casa Mia banner 1 b

Radio Isla aclara circunstancias sobre salida del programa «Fuego Cruzado»

Los licenciados Néstor Duprey, Ignacio Rivera y Carlos Gallisá (Archivo).

Los licenciados Néstor Duprey, Ignacio Rivera y Carlos Gallisá (Archivo).

SAN JUAN: La gerencia de la cadena de noticias Radio Isla 1320 confirmó el miércoles la salida del programa radial Fuego Cruzado, asegurando que “la sorpresiva decisión” fue tomada por los mantenedores del espacio Ignacio Rivera, Néstor Duprey y Carlos Gallisá.

En un comunicado de prensa, se indicó que contrario a lo que se ha especulado, el programa no fue cancelado por la gerencia de la estación.01-12-16 Aquaviva Moises Cancel

Se indicó que Radio Isla 1320 «se ha visto obligado a realizar ajustes económicos y de beneficios a empleados y talentos, los cuales fueron comunicados el martes a los panelistas horas antes de iniciar el programa».

“Al trío de Fuego Cruzado nuestro respeto y admiración por tanto buenos años de aportación de ideas, educación y análisis de altura el cual será recordado por todos como un programa líder de sus tiempos; Lamentamos mucho la decisión. No es la primera vez que enfrentamos retos, pero les reafirmamos que Radio Isla seguirá adelante haciéndole bien a Puerto Rico”, comentó Eduardo Rivero, presidente de Radio Isla 1320.

Por su parte, Eric Toro, director de Programación y Contenido de Radio Isla agradeció la preocupación de los radioescuchas. “Reafirmamos nuestro compromiso de continuar brindando un análisis serio y la programación de altura que merece nuestro país”, comentó.

Casa Mia banner 1 b

Departamento de la Familia «lee la cartilla» a padres que lleven menores a la SanSe

Una muestra de la multitud que llega hasta el Viejo San Juan para las Fiestas de la Calle San Sebastián. En la noche, la concurrencia aumenta. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

Una muestra de la multitud que llega hasta el Viejo San Juan para las Fiestas de la Calle San Sebastián. En la noche, la concurrencia aumenta. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto LA CALLE Digital).

SAN JUAN: La secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón, exhortó a los padres que asistan con sus hijos menores este fin de semana a las Fiestas de la Calle San Sebastián, que deben acompañarlos en todo momento para así velar por su seguridad y prevenir que se expongan a situaciones de riesgo, que atenten contra su salud y su seguridad.

La trabajadora social indicó que empleados del Departamento de la Familia estarán presentes durante el horario de las actividades con el propósito de entregar material relacionado a prevención de maltrato e intervenir en situaciones donde los menores estén en riesgo.

“La responsabilidad por la seguridad y la salud de los hijos menores de edad no puede ser delegada y más aún cuando se trata de actividades multitudinarias donde la ingesta de bebidas alcohólicas se hace de manera desmedida”, resaltó Colón Rondón.

Además, la funcionaria explicó que aunque, está prohibido por ley la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad, los establecimientos deben solicitar identificación si entiende que es un menor, esto para garantizar su seguridad.

También hizo hincapié en que los padres o encargados orienten a los adolescentes sobre los efectos negativos a la salud que ocasiona el consumo de bebidas alcohólicas u otras sustancias, como las drogas.calle san sebastian

“Los padres y las madres deben explicarles a sus hijos las efectos  negativos a la salud que surgen como resultado del consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias. El alcohol es adictivo para todos y los estudios demuestran que su consumo afecta el sistema nervioso central, las funciones cognoscitivas, motoras y emocionales de la persona. Por consiguiente, aumentan también las probabilidades de que los adolescentes estén involucrados en accidentes de tránsito, así como en incidentes de violencia”,  detalló Colón Rondón.

En cuanto a los niños pequeños, le recomienda a los padres mantener contacto visual  con los niños y a orientarlos para que si se pierden pidan ayuda a la policía o algún adulto responsable. A su vez, recordó que los menores no deben ser expuestos a actividades hasta altas horas de la noche.

Protocolo con adolescentes intoxicados:

Según se informó el Departamento de la Familia tendrá personal destacado en las áreas de los hospitales que estarán habilitados. Una vez el menor esté estabilizado, personal del Departamento de la Familia le realizará una entrevista con el propósito de explorar datos de sus padres o encargados, con quienes se realizará contacto inmediato para que se presenten al Centro de Mando del Departamento de la Familia, ubicado al lado del Teatro Tapia. Se entrevistarán a los padres o encargados y se orientará, de acuerdo a las circunstancias de cada caso y, de ser necesario, se hará un referido a la Línea de Maltrato del Departamento de la Familia (1-800-981-8333), para mayor investigación.

01-12-16 Aquaviva Moises CancelProtocolo con niños perdidos:

Colón Rondón explicó que trabajadores sociales están destacados en las Fiestas de la Calle San Sebastián orientando a los padres. En caso de que un padre se le pierda al menor, la situación se comunicará, mediante altoparlante y otros sistemas de comunicación. La Policía Municipal llevará a los menores, cuyo padre se le haya perdido, hasta el Centro de Mando. Una vez llegue el adulto responsable, este deberá mostrar una identificación con foto para corroborar que, en efecto, es el encargado y se conducirá una entrevista. Personal del Departamento de la Familia orientará al padre, a la madre o al encargado sobre la importancia de la supervisión del menor. De no identificarse a la persona responsable, se realizará un referido a la Línea de Maltrato del Departamento de la Familia (1-800-981-8333). Se mantendrá la custodia física del menor en todo momento, hasta tanto se identifique al padre, a la madre o a la persona responsable.

Recuerde:

Si su hijo(a) se pierde durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián, acuda al Centro de Mando, que estará ubicado al lado del Teatro Tapia. La Línea de Orientación Departamento de la Familia- 787-977-8022/ 1-888-359-7777 – estará disponible para proveer apoyo a la ciudadanía. Para consejos adicionales, acceda también a la página oficial del Departamento de la Familia en Facebook: http://www.facebook.com/DeptoFamiliaPR.

Casa Mia banner 1 b

UIA-AAA tilda de «charlatanería y falta de respeto» anuncio de la AAA

Pedro Irene Maymí, presidente de la UIA-AAA (Archivo)

Pedro Irene Maymí, presidente de la UIA-AAA (Archivo)

SAN JUAN: A raíz de la publicación en LA CALLE Digital de una noticia en la que ciudadanos se expresaron ofendidos por la publicación de un anuncio promoviendo el sistema de pago por Internet del servicio de agua y otras gestiones con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el presidente de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA)n Pedro Irene Maymí, tildó como una falta de respeto a los clientes de la Autoridad y una charlatanería del ingeniero Lázaro y su plantilla, el anuncio publicado el martes en la prensa del país.

“En el día de hoy (martes), la administración de Acueductos publicó un anuncio publicitario en distintos medios escritos del país, donde sale la foto de un perro con gafas, con un recuadro que dice “guau que fácil” y luego dice “Haz Tus Pagos Por Internet”, tratando de hacerle ver al país que hasta los animales pueden hacer sus transacciones electrónicamente. Los que son expertos conspirando para violar las leyes del país y cometiendo delitos, ahora pretenden hacer ver a sus clientes como animales. Este anuncio es una falta de respeto, una charlatanería y otra de las pataletas de Lázaro tratando de obligar al pueblo a que acepte el cierre de oficinas comerciales de Acueductos. Estos funcionarios son idénticos al Sr. Alberto Bacó, quien hace un año tildó de perdedores al pueblo puertorriqueño; ahora Lázaro y su séquito tildan de animales a los clientes de la Autoridad”, aseguró Irene Maymí en un comunicado de prensa.01-12-16 Aquaviva Moises Cancel

El líder sindical expresó su indignación y molestia, tanto por la publicación, como por el caos que se ha formado en las oficinas que se mantuvieron abiertas.

“Hoy amanecimos con 13 oficinas comerciales cerradas, tal y como hace unos meses habíamos denunciado. Por esto, en Mayagüez varios sectores del pueblo, legisladores y hasta el alcalde José Guillermo Rodríguez, se manifestaron frente a las oficinas regionales de Acueductos, para exigirle que se mantenga abierta la oficina comercial de éste pueblo. Este mismo tipo de manifestación se realizó en la oficina comercial de Cayey, donde estuvo el alcalde Rolando Ortiz y la senadora Rossana López. Además, en las oficinas que permanecieron abiertas, lo que se ha formado es un caos, por la alta cantidad de clientes que se han presentado en las mismas. Es indignante las decisiones que están tomando en contra del pueblo y para completar, ahora los insultan”, dijo el líder sindical.

Según Irene Maymí, el país “no puede seguir tolerando a este tipo de funcionarios, que le faltan el respeto y son conspiradores y violadores de la ley”.

“Por eso le solicitamos al gobernador (Alejandro García Padilla) que destituya inmediatamente de su puesto, tanto al ingeniero Lázaro, como a sus ayudantes, el ingeniero Francisco Martínez, Alberto Feliciano y Mauricio Oyala, quienes además de violar las leyes del país, ahora le faltan el respeto a los propios clientes por oponerse al cierre de oficinas comerciales”, apuntó Irene.

El presidente de la UIA-AAA también pidió la destitución de Gustavo Marín, director de Servicio al Cliente, “por la publicación publicada en la prensa escrita donde se le falta el respeto a los clientes de la AAA”.

Casa Mia banner 1 b

Irrespetuosa campaña de la AAA para transacciones por Internet

Propaganda de la AAA que pretende promover el uso del Internet para pagar facturas (Foto LA CALLE Digital).

Propaganda de la AAA que pretende promover el uso del Internet para pagar facturas (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Como “irrespetuosa” fue catalogada una campaña publicitaria de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que promueve la supuesta “facilidad” de pagar por Internet las facturas por concepto de consumo de agua y otras gestiones.

La campaña tiene un perro con espejuelos frente a una computadora “laptop”, insinuando que cualquier animal puede hacer la transacción.

“Según la Autoridad, hasta un perro pude hacer las transacciones por internet. Que falta de respeto es esa. Que renuncie Lázaro”, dijo en tono enérgico el líder sindical Iván Vargas Muñiz, miembro de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA).01-12-16 Aquaviva Moises Cancel

Por ejemplo, en la red social Facebook, un ciudadano de nombre José Maya criticó el anuncio, que circuló el martes, diciendo que “en otras palabras «cualquier animal»… Como se mofan de nuestros ancianos, discapacitados y todo aquel que no es diestro con la tecnología… Es un anuncio subliminal y ofensivo”.

Este anuncio viene a raíz del cierre de 13 oficinas comerciales de la AAA, acción que ha levantado críticas de parte de todos los sectores del país.

Como se sabe un segmento significativo de la población de Puerto Rico está compuesto por personas de edad avanzada, que no necesariamente son diestros en el uso de computadoras.

Casa Mia banner 1 b

Cifra histórica del Powerball… Hoy subió a $1,500 millones

powerball 1SAN JUAN: Otro incremento en el premio histórico de Powerball fue anunciado el martes al mediodía por la Multy States Lottery Association (MUSL), lo que eleva el premio a $1,500 millones, para el sorteo que se llevará a cabo mañana miércoles, 13 de enero.

Según Armando Pérez Cruz, director auxiliar de la Lotería Electrónica de Puerto Rico, este nuevo premio establece un récord mundial como el permio más alto ofrecido por una lotería.

El récord lo tenía la Lotería de España con $960 millones ofrecido en el 2011.01-12-16 Aquaviva Moises Cancel

El alto volumen en ventas que continua registrándose entre el lunes y el martes en todas las jurisdicciones que participan de Powerball, ha provocado que el gran premio siga aumentando ya que el mismo es determinado por el monto de las ventas y su incremento puede continuar hasta el cierre de los terminales este miércoles a las 11:00 de la noche, hora de Puerto Rico.

El ganador de los $1,500 millones de Powerball tiene la opción de cobrar el premio mediante un pago global de alrededor de $930 millones aproximadamente sujeto al descuento de las contribuciones o puede seleccionar recibir el mismo en treinta anualidades.

Los interesados en ver el sorteo de Powerball, pueden sintonizar WIPR Canal 6 a las 12 de la medianoche (hora de Puerto Rico) o entrando a la página de Internet www.loteriaelectronicapr.com.

Casa Mia banner 1 b

Trabajos de reparación AAA afectarán servicio de agua en sectores de Mayagüez

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ: Una rotura en la red de aguas crudas que alimenta la Planta de Filtros Ponce de León en la Sultana del Oeste, provoca problemas con el servicio a los abonados que se suplen de la misma, informó el ingeniero Jorge Crespo Avilés, director del Área de Mayagüez, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

El funcionario explicó que la rotura está localizada en una zona de difícil acceso, en la ribera del Río Yagüez y que por la seguridad de los trabajadores se comenzará la reparación en horas de la mañana del martes 12 de enero.aquaviva nuevo weekends

Se espera que las labores se extiendan hasta horas de la noche del mismo día. Como resultado de esta situación, se experimentan desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua para los clientes residentes en el barrio Limón, Cambalache, Cerro Las Mesas y sector Los Muñiz de Mayagüez.

La recuperación del sistema se espera que ocurra una vez concluyan los trabajos de reparación. Se recomienda que una vez se restablezca el servicio, se hierva el agua que será utilizada para consumo humano por un periodo de cinco minutos.

Para más información, puede acceder a nuestra página web acueductospr.com o llamar al centro de Servicio al Cliente al 787-805-2482 o al (787) 882-2482.

Casa Mia banner 1 b

Senador Fas Alzamora se opone a cierre de oficinas comerciales AAA en el Oeste

Senador Antonio Fas Alzamora (Foto Facebook).

Senador Antonio Fas Alzamora (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: El senador Antonio J. Fas Alzamora se opuso al cierre de las oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en varios municipios del país, incluyendo Cabo Rojo y Mayagüez.

“Me opongo al cierre de las oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en varios municipios del país, incluyendo Cabo Rojo y Mayagüez. La creación y existencia de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados como corporación pública se justifica porque ofrece un servicio esencial al pueblo como lo es el suministro de agua. Eliminar estas oficinas afectaría directamente a las personas que por su condición económica no pueden llegar a otros pueblos para hacer gestiones relacionadas con su factura”, dijo el veterano senador a través de su cuenta en la red social Facebook.

Fas Alzamora enfatizó que con el cierre de estas oficinas comerciales “se elimina el contacto directo y personal que tienen los abonados con la AAA” y los obliga a incurrir en gastos en momentos de estrechez económica.01-10-16 aquaviva domingos bbq

“Concluir con que a través de Internet los personas podrán hacer sus gestiones es quitarle el acceso a la mayoría del pueblo que todavía no cuenta con esos servicios por desconocimiento de su operación o porque no tienen acceso a ellos por su condición económica”, sostuvo Fas Alzamora.

“En estos momentos de crisis económicas no podemos agravarle más el bolsillo a los pobres del país que al no tener las facilidades del Internet tendrían que incurrir en gastos adicionales para trasladarse a otros municipios para recibir los servicios que estas oficinas ofrecen”, añadió el expresidente del Senado.

“Le solicito respetuosamente al presidente de la AAA, Alberto Lázaro, a que revierta esta decisión de inmediato por el efecto dañino que tiene para la gente de mayor desventaja económica de nuestro país y que son parte del compromiso de justicia social que siempre ha predicado el Partido Popular Democrático”, concluyó diciendo el senador Fas Alzamora.

Casa Mia banner 1 b

Se convierte en ley cambio de refresco por agua en «combos» de comidas

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se deberá hacer sin costo adicional (Archivo).

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se deberá hacer sin costo adicional (Archivo).

SAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en la Ley 256-2015 el proyecto de la autoría la representante Luisa “Piti” Gándara, que busca que los establecimientos con ofertas de comida intercambien el refresco por agua sin costo adicional para el consumidor.

La ley entraría en vigor desde el próximo 30 de enero.

En un comunicado de prensa, Gándara, quien preside la Comisión de Bienestar Social de la Cámara de Representantes, dijo que esta medida le da opciones al consumidor de escoger la alternativa más saludable al momento de comprar la comida preparada en establecimientos que incluyen sus ofertas en combos con bebida incluida.

“Esta ley beneficia al consumidor que ya no tendría que pagar un costo adicional por la alternativa más saludable y promueve estilos de vida más saludables en nuestra población”, indicó Gándara.

Según la legisladora, el costo adicional que cobran algunos comercios de comida al intercambiar el refresco por agua funciona en ocasiones como un disuasivo para consumir productos más saludables.01-10-16 aquaviva domingos bbq

“Hay personas que aunque sepan que el agua es más saludable, si les cuesta más la botella de agua no escogen. Ya hay comercios que dan el agua por el refresco sin costo adicional pero hay otros que cobran un cargo adicional o hasta el costo completo de la botella de agua”, explicó Gándara.

La también ex Primera Dama comentó que según estudios científicos, el consumo de bebidas carbonatadas ha sido asociado a la incidencia de la obesidad. El Departamento de Salud reportó que en Puerto Rico en el 2013, la prevalencia de sobrepeso era 39 por ciento y la de obesidad en la población fue un 28 por ciento.

La nueva Ley 256-2015 también busca que se incluya al agua en la promoción y publicidad de las ofertas especiales o combos de comida así como el deber de informar al cliente sobre la disponibilidad de este intercambio al momento de la venta.

Se informó que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) garantizará el cumplimiento con la ley y queda facultado para imponer multas administrativas a los establecimientos que nieguen el intercambio de refrescos por agua embotellada o filtrada a los consumidores. Esta agencia tendrá 90 días a partir del 31 de diciembre para tener el reglamento listo.

Casa Mia banner 1 b