Comunidad

Testigos de Jehová «ponen en la mira» urbanizaciones con acceso controlado de Mayagüez y otros pueblos del Oeste

La agrupación religiosa Testigos de Jehová volvió de nuevo al Tribunal (Archivo).

La agrupación religiosa Testigos de Jehová volvió de nuevo al Tribunal (Archivo).

MAYAGÜEZ: Los Testigos de Jehová, que en marzo del 2013 lograron que el juez federal Gustavo Gelpí ordenara que se les diera acceso a éstos a urbanizaciones de acceso controlado en el área metropolitana, volvieron a recurrir a ese foro para que la orden incluya otros municipios de la isla, particularmente a la Sultana del Oeste y otros pueblos de la parte occidental de la Isla que no estaban incluidos en el grupo original que figuraba en la demanda.

El nuevo reclamo incluye a Aguada, Añasco, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Isabela, Mayagüez, San Germán y Yauco. Otros pueblos localizados en otras regiones de Puerto Rico fueron incluidos para que se les ordene concederle paso a los Testigos de Jehová a las urbanizaciones con control de acceso para que puedan predicar “casa por casa”.01-10-16 aquaviva domingos bbq

El recurso fue sometido en el Tribunal Federal de Hato Rey, a través de un interdicto y una petición de resolución expedita, por lo que pidieron una vista antes del próximo 27 de febrero.

Alega la entidad religiosa que los pueblos que no estaban incluidos en la demanda original se han rehusado a “cumplir voluntariamente” con la orden del juez Gelpí, que se limitó a los municipios nombrados en el primer recurso (Bayamón, Caguas, Dorado, Gurabo, Guaynabo, Trujillo Alto, Santa Isabel, San Juan, Vega Baja y Ponce).

Los Testigos de Jehová alegan que el impedirles la entrada en las urbanizaciones con control de acceso, viola su libertad de expresión.

El Tribunal Federal decidió sobre la base de que las calles son públicas y que las asociaciones de residentes tenían que proveerles los medios para entrar sin ninguna restricción a sus comunidades. El grupo exige que se les permita la entrada de sus vehículos y que no se les pueda prohibir tocar en las puertas de las residencias.

La opción de atenderlos o no, queda a discreción de los residentes.

Casa Mia banner 1 b

DACO interviene con violadores de ley sobre cambio de refresco por agua

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se deberá hacer sin costo adicional (Archivo).

A partir del 30 de enero, el cambio de refresco por agua se debe hacer sin costo adicional (Archivo).

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, anunció los resultados de un operativo de orientación que se realizó hoy viernes en varios establecimientos de comida a través de toda la Isla con propósito de fiscalizar la Ley 256-2015.

Dicha ley ordena a todo establecimiento que se dedique a la venta de comida a que permita, a solicitud del cliente, intercambiar sin costo adicional la bebida azucarada o carbonatada por agua embotellada o agua filtrada, según escoja el consumidor.

Durante el operativo se verificó que los establecimientos anunciaran a los consumidores que podían cambiar su bebida carbonatada por agua. Asimismo, se examinó que no se le cobrara al consumidor este cambio.

“Esta ley entró en vigor el pasado sábado 30 de enero y por tal razón hemos iniciado el proceso de orientación a los comercios. Es importante recordarle a los consumidores que según dispone la ley, son ellos quienes tienen la facultad de elegir entre el agua embotellada o filtrada”, mencionó el secretario Adames.02-05 aquaviva aura

Al momento, inspectores de fiscalización de la agencia han visitado 106 establecimientos de comida de120 a impactar durante el día de hoy. Las violaciones encontradas en 24 localidades responden al artículo 4 de dicha ley, que expone que “deberán incluir la disponibilidad del intercambio de toda bebida azucarada o bebida carbonatada por agua embotellada o filtrada sin costo adicional en toda promoción, publicidad de sus ofertas y, los menús de ofertas ubicadas en los establecimientos de comida preparada, así como informar sobre tal alternativa al momento de la venta”.

Entre los comercios infractores se encuentran Gustitos Criollos, Tony BBQ, Subway y McDonald’s del área de Arecibo, Ta’buren en Aguadilla, la cafetería de Kmart, Subway y Church’s Chicken del área de Caguas. Asimismo, en el área de San Juan Ponderosa, Pizza Hut y Taco Maker.

Adames Soto añadió que aquel consumidor que observe que algún comercio está realizando un cobro por este cambio, puede enviar una foto del recibo a las redes sociales de la agencia en Facebook, Twitter o Instagram bajo @dacoatufavor. De igual forma pueden visitar cualquiera de las oficinas regionales de San Juan, Arecibo, Caguas, Bayamón, Ponce y Mayagüez.

Casa Mia banner 1 b

Regresa el Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente en el RUM

Grupo de trabajo del Centro VITA del RUM (Suministrada RUM).

Grupo de trabajo del Centro VITA del RUM (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente, también conocido como Centro VITA, comenzó sus labores de esta temporada contributiva, el lunes, 1 de febrero, y se extiende hasta el jueves, 14 de abril.

Centro VITA brinda servicios de lunes a jueves, entre 4:00 de la tarde y 7:00 de la noche; y sábados, entre 9:00 de la mañana y 1:00 de la tarde, en el edificio de Administración de Empresas (ADEM) del RUM, salón AE-105.

El doctor David González, catedrático asociado de esa Facultad y encargado del proyecto, dijo que el centro tiene el fin de ayudar a estudiantes que participan en internados fuera de Puerto Rico, empleados federales, pensionados del gobierno federal o pensionados que reciban Seguro Social y parte de este ingreso se considere tributable para Estados Unidos, personas que hayan trabajado fuera de Puerto Rico y familias con tres o más dependientes de 16 años o menos que cualifican para obtener los beneficios del crédito tributario adicional.02-05 aquaviva aura

La entidad formalizó un acuerdo de colaboración con la Alianza del Oeste, un esfuerzo que ha logrado reclutar a cientos de voluntarios, principalmente estudiantes y profesionales de contabilidad para formar parte de este equipo de trabajo.

Entre los colaboradores de la Alianza se encuentran: el Colegio de Administración de Empresas (ADEM), el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS); la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC-RUM), el Centro de Negocios y Desarrollo Económico (ADEM), el Capítulo de Mayagüez del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, la Cooperativa Zeno Gandía en Arecibo, y el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Interamericana en Arecibo.

Por otra parte, durante el mes de marzo, en el mismo horario, se espera establecer una alianza con el Departamento de Hacienda para ofrecer asistencia gratuita en la radicación electrónica de la planilla estatal.

Los interesados en obtener el servicio, deben presentar los siguientes documentos: identificación con foto; las tarjetas de seguro social y fecha de nacimiento del contribuyente, cónyuge y cada uno de los dependientes; copia de la planilla de Puerto Rico, comprobante de retención W-2 y demás evidencias de ingresos.

Para mayor información, favor de visitar la página:

https://sites.google.com/site/voluntariosrum/

Casa Mia banner 1 b

Ante alerta de Zika Calidad Ambiental abre nuevos centros de acopio de gomas usadas en Mayagüez y Cabo Rojo

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos para atender el alerta de contagio del virus Zika en Puerto Rico, el presidente de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Weldin Ortiz Franco, anunció la apertura de dos nuevos de Centros de Acopio Temporero (CAT) en Cabo Rojo y  Mayagüez, para recibir neumáticos desechados en la región oeste.

Los alcaldes de la parte occidental de la Isla fueron notificados que ante esta situación emergencia mundial, se les permite recoger y transportar los neumáticos sin la necesidad de un permiso de transportista (DS-1) requerido de ordinario para movilizar este tipo de material. Igualmente los dueños de las gomeras pueden transportar los neumáticos hacia los CAT tomando medidas de seguridad y sanitarias adecuadas, o coordinar el transporte con los municipios.01-2016 aquaviva weekends

En Cabo Rojo, el CAT está ubicado en la carretera PR-308 en la avenida Don Santos Ortiz Montalvo. En la Sultana del Oeste, el CAT fue establecido en el Parque Industrial Guanajibo en la carretera PR-114.

Estos centros de acopio abrirán de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“Los inspectores de la JCA se mantendrán monitoreando las áreas de mayor acumulación excesiva para dar prioridad en cuanto al recogido. No obstante, exhortamos a los ciudadanos a que notifiquen a la JCA mediante la línea 3-1-1 y/o a los municipios de áreas afectadas cualquier acumulación excesiva en gomeras o vertederos clandestinos. También le recordamos a la ciudadanía que el manejo adecuado de este material es regulado y se debe mantener siguiendo unas normas para la protección de la salud y el medioambiente”, agregó Ortiz Franco.

Casa Mia banner 1 b

Captan desde Aguadilla la Estación Espacial Internacional pasando sobre Puerto Rico

La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a una altura de 240 millas o 386 km de la superficie (Foto Efraín Morales / Sociedad de Astronomía del Caribe).

La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a una altura de 240 millas o 386 km de la superficie (Foto Efraín Morales / Sociedad de Astronomía del Caribe).

AGUADILLA: Imágenes obtenidas desde Aguadilla a través de un telescopio muestran a la Estación Espacial Internacional en momentos en que pasaba esta semana sobre la Isla. Efraín Morales, de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) logró captar varias fotos que muestran al laboratorio espacial, el cual tiene un volumen o espacio interior similar al de un avión Jumbo 747.

En un comunicado de prensa, La SAC explicó que es no nada fácil obtener imágenes de la plataforma espacial ya que esta orbita la Tierra a una velocidad de 17,500 millas por hora (28,164 km/h). Esto ocasiona que el objeto pase rápidamente por el campo visual de un telescopio, lo cual requiere que el complejo espacial sea «perseguido» con el telescopio para poder apreciarlo o fotografiarlo.01-10-16 aquaviva domingos bbq

La entidad educativa que ha puesto a miles de personas a mirar hacia el cielo a través de toda la Isla indicó que hoy domingo se podrá ver la Estación pasando sobre la Isla a pesar de que aún habrá algo de luz diurna debido a que el paso de hoy ocurre justo mientras está oscureciendo.

«Si observamos hacia el Oeste (por donde se oculta el Sol) entre las 6:44 p.m. y 6:46 p.m. del domingo se podrá observar al laboratorio espacial desplazándose de izquierda a derecha, ya que se dirige hacia el norte-noreste durante el paso sobre la Isla hoy domingo», señaló la SAC.

El complejo espacial es actualmente tripulado por los astronautas estadounidenses Scott Kelly y Timothy Kopra, el astronauta británico Timothy Peake, y los cosmonautas rusos Yuri Malenchenko, Mikhail Kornienko y Sergey Volkov. Estos realizan una diversidad de experimentos, principalmente sobre los efectos de la permanencia en el espacio del cuerpo humano.

Casa Mia banner 1 b

Salud insiste en medidas para evitar epidemia de Zika

Dra. Ana Ríus Armendáriz, Secretaria de Salud de Puerto Rico (Archivo).

Dra. Ana Ríus Armendáriz, Secretaria de Salud de Puerto Rico (Archivo).

SAN JUAN: La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, confirmó el martes la existencia de 19 casos del virus del Zika en la Isla, los cuales se han registrado principalmente en la zona sureste del país.

La doctora Rius enfatizó en su llamado a la población a tomar medidas preventivas, esto al adelantar que si continúan los patrones de contagio por influenza, se estará decretando una epidemia la próxima semana.

La funcionaria mencionó que también es importante usar repelente, usar ropa que proteja la piel y colocar tela metálica en puertas y ventanas. Aseguró que el mensaje de orientación y prevención sigue siendo el mismo que se ha divulgado en ocasiones anteriores relacionado al dengue y al chikungunya.

Ríus dijo que lo que se espera para esta época usualmente son 400 casos semanales de influenza aproximadamente, y que la semana pasada se reportaron más de 700 casos.

Ante ese patrón sostenido en varias semanas sostenidas es que vislumbran una epidemia.

La secretaria sostuvo que eventualmente se estarían tomado medidas más rigurosas, sobre todo dado que el virus del Zika podría representar un riesgo para las mujeres embarazadas.

Resumen de síntomas y medidas para prevenir el contagio con el virus de Zika (Suministrado).

Resumen de síntomas y medidas para prevenir el contagio con el virus de Zika  Haga «click» sobre la imagen para ampliarlo (Suministrado).

Mientras tanto, la epidemióloga del Estado, la doctora Brenda Rivera detalló que la estricta definición de lo que es una epidemia, establece técnicamente que ya la isla está en epidemia por haberse reportado un caso en una región donde no se habían reportado casos.

Sin embargo, aclaró que aunque en Puerto Rico aún no hay números elevados de casos, no se puede descartar la posibilidad de que el virus se siga expandiendo y “no podamos darle la batalla”.

Por otro lado, la doctora Rius informó que la Junta de Calidad Ambiental (JCA) estará abriendo nuevos centros de acopio de gomas, mientras que hizo un llamado a los municipios a reforzar los trabajos de fumigación y de recogido de escombros.

La doctora Rivera explicó que “es más lo que se desconoce sobre este virus que lo que se conoce”.

“Antes de 2007 lo que se había reportado eran apenas 20 casos en todo el mundo. No es hasta que este virus sale del continente africano que comenzamos a ver epidemias en las islas del Pacífico, que se empieza a entender un poco lo que este virus pudiera causar o no. Y no es hasta que llega a las Américas y se encuentra en grandes poblaciones, que empiezan a verse unas asociaciones que nunca antes se habían documentado”, sostuvo.

Además, aunque no hay una relación científica establecida, Rivera reiteró que las mujeres embarazadas deben tener precauciones ante la posibilidad de que se contagien con la enfermedad, lo que podría provocar un padecimiento de microcefalia al bebé. “Si después la ciencia nos dice: mira, no necesariamente hay un vínculo directo, tiene que haber estos otros factores, pues en ese momento se darán las recomendaciones pertinentes. Pero ahora que no sabemos, tenemos que hacer todo lo posible para proteger a esos bebés”, explicó.aquaviva nuevo weekends

De acuerdo con la información ofrecida en el portal del Departamento de Salud (DS), el Zika es una enfermedad que se transmite a través del mosquito de la especie Aedes, que también transmite el dengue y el chikungunya. En general, los síntomas comienzan entre tres y siete días luego de la picadura del mosquito.

Los síntomas comunes incluyen fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones u ojos rojos. El paciente también podría experimentar dolores musculares, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y vómitos.

El DS tiene información adicional sobre este mal en el siguiente enlace: http://www.salud.gov.pr/Sobre-tu-Salud/Pages/Condiciones/Zika.aspx .

Según se ha informado, en la isla se reportó un caso de esta enfermedad en diciembre pasado. Mientras, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) incluyeron a Puerto Rico en la lista de 14 países para los que se emitió una advertencia, también conocida como Alerta 2, sobre esta enfermedad. Los otros países son Brasil, Colombia, El Salvador, Guyana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela a donde las mujeres embarazadas no deben viajar.

Casa Mia banner 1 b

Simulacro de emergencia en antigua Cervecería India podría afectar el tránsito este viernes

Carta enviada por la Cervecera de Puerto Rico a la dirección de la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo.

Carta enviada por la Cervecera de Puerto Rico a la dirección de la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Un simulacro de emergencia en las facilidades de la Cervecera de Puerto Rico (antigua Cervecería India) pudiera afectar el tránsito este viernes, 22 de enero, en calles y carreteras aledañas a las entradas principales del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; el centro comercial Mayagüez Town Center, el Palacio de Recreación y la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo.

El simulacro está programado para llevarse a cabo entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía.aquaviva fin de semana 21-24 enero

“Este simulacro puede afectar en tránsito en ambas direcciones en las calles y carreteras aledañas desde el Mayagüez Town Center y el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. Recomendamos busquen rutas alternas para la entrada y salida de la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo de Mayagüez”, reza parte de la carta enviada por Annette Sáez, de la Cervecera de Puerto Rico, a la directora del plantel, la profesora Wanda Alvelo.

LA CALLE Digital incluye copia de la carta circulada por la compañía para que el público tome rutas alternas durante el periodo que dure el simulacro.

Casa Mia banner 1 b

Colocan esta tarde en capilla ardiente los restos de la fiscal Ortiz Pagán en Mayagüez

fiscal francelis ortiz pagan 1MAYAGÜEZ: Los restos mortales de la fiscal Francelis Ortiz Pagán serán colocados el jueves a las 6:00 de la tarde en la Funeraria Martell, localizada en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post) de la Sultana del Oeste.

El dato fue confirmado a LA CALLE Digital por un vocero de la funeraria.aquaviva fin de semana 21-24 enero

Durante el primer día, el velatorio se efectuará desde las 6:00 de la tarde, hasta las 11:00 de la noche. Mientras que el viernes, se hará lo propio entre las 9:00 de la mañana y las 10:00 de la noche.

Un servicio religioso tendrá lugar el sábado, 22 de enero, en la misma funeraria a partir de las 9:00 de la mañana, y concluido el mismo, el sepelio partirá hasta el Cementerio Vivaldi, contiguo a la Funeraria Martell.

La fiscal Ortiz Pagán murió asesinada el martes en la madrugada cuando llegaba a su residencia en el barrio Guzmán Arriba de Río Grande.

Casa Mia banner 1 b

Fiscal asesinada Francelis Ortiz Pagán será sepultada en Mayagüez… Su madre duda teoría del «carjacking»

Doña Carmen Rosa Pagán, madre de la fiscal Francelis Ortiz Pagán (Captura de pantalla Noticias WOLE 12).

Doña Carmen Rosa Pagán, madre de la fiscal Francelis Ortiz Pagán (Captura de pantalla Noticias WOLE 12).

MAYAGÜEZ: La fiscal Francelis Ortiz Pagán, quien fue asesinada el martes en la madrugada cuando llegaba a su residencia en el barrio Guzmán Arriba de Río Grande, será sepultada en la Sultana del Oeste, de donde era natural.

El dato fue confirmado en un reportaje difundido el miércoles por espacio informativo Noticias WOLE 12, que entrevistó en su hogar a la madre de la fiscal, Carmen Rosa Pagán, quien reside en Mayagüez.

Doña Carmen Rosa, en un tono sereno describió a su hija como una mujer “amable, cariñosa y que cuidaba a su familia”.

“Me visitaba un fin de semana sí y otro no… Quería mucho a los niños y adoraba a su hija”, expresó la dama, al indicar que la fiscal Ortiz planeaba tener otro hijo. “Porque ella decía que la nena se iba a quedar sola y no quería que se quedara sola”, añadió.

Pagán no cree en la teoría del “carjacking”, asegurando textualmente que si hubiese sido así “la tiran en el piso, le dan una pela a ella y se llevan el carro”.aquaviva fin de semana 21-24 enero

El informe de la Policía reveló que la abogada fue víctima de dos disparos estando dentro de su automóvil.

Doña Carmen Rosa le pidió a las autoridades “que pongan todo su empeño” en atrapar a los asesinos de su hija, afirmando que con su cobarde acción, éstos acabaron con tres familias.

Mientras tanto, compañeros de clases de la fiscal Ortiz Pagán, quien cursó estudios en la Academia Inmaculada Concepción (AIC) de Mayagüez y en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), llenaron las redes sociales de mensajes de duelo y al mismo tiempo el esclarecimiento del crimen.

“La Asociación y Fundación Alumni CAAM lamenta el fallecimiento de la exalumna de filosofía del Colegio y que luego estudió derecho y fue fiscal, Francelis Ortiz Pagan. Un vil asesinato ocurrido hoy dejando a una niña y a un esposo destrozados; y a sus familiares. La presidenta y la Junta de Directores de la Asociación le expresa su más sentido pésame a la familia. Una familia Mayagüezana. QDP Francelis”, manifestó esa entidad vinculada con el UPR-RUM en un mensaje en la red social Facebook.

“Francelis y yo estudiamos en la escuela AIC juntas y vienen a mi memoria tantos gratos recuerdos de ella y de esa época en particular. Me cuesta trabajo creer lo sucedido y estoy convencida que todos mis compañeros de la clase Spartans 92 lamentan la perdida de tan extraordinario ser humano a la que recordaremos siempre con una sonrisa en el rostro. ¡Siempre ocurrente y siempre divertida!”, expresó una compañera de estudios.

Casa Mia banner 1 b

Citados mañana en el Senado mayoristas para que «expliquen» por qué no baja la gasolina

Senador Luis Daniel Rivera Filomeno acompañado del secretario del DACO, Nery Adames (Suministrada).

Senador Luis Daniel Rivera Filomeno acompañado del secretario del DACO, Nery Adames (Suministrada).

SAN JUAN: El senador Luis Daniel Rivera Filomeno anunció citó a los oficiales de tres empresas mayoristas de gasolina a una vista pública para explicar por qué si el precio del petróleo ha bajado consistentemente, el precio de gasolina para el consumidor no baja proporcionalmente, contrario a cuando el precio del petróleo estuvo en alza.

Las empresas citadas son la francesa Total Petroleum, la angloholandesa Shell y Puma Energy, basada en Singapur.

Gráfica que refleja la baja en el barril de petróleo, actualizada al 18 de enero (Fuente: Oil-Price.Net)

Gráfica que refleja la baja en el barril de petróleo, actualizada al 18 de enero (Fuente: Oil-Price.Net)

La vista está pautada para mañana martes a las 9:00 de la mañana en el Salón Rexach Benítez, en el Anexo del Senado en El Capitolio.

El lunes en la mañana el precio internacional del barril de petróleo había bajado a $29.42, el más bajo registrado en años.aquaviva nuevo weekends

“El pasado viernes recibimos informes de que el barril de petróleo crudo ‘Brent’, la referencia europea, cayó por debajo de los $30, por temor al inminente regreso de la República Islámica de Irán a un mercado ya de por sí ‘sobreofertado’. Como las sanciones aplicadas por occidente a ese país están por terminar, ya aquellos tiempos del barril de crudo a $50 terminó. Esa baja tiene que reflejarse en el consumidor puertorriqueño. Los detallistas de gasolina estuvieron ante esta Comisión y señalaron a los mayoristas. Les toca su turno a ellos explicar”, aseguró el legislador.

No obstante, en la calle se recuerda que el precio de la gasolina en Puerto Rico estuviera mucho más bajo que el que actualmente marcan las bombas, de no haberse aprobado por la Legislatura y firmado por el Ejecutivo los impuestos denominados como las “Cruditas”.

Casa Mia banner 1 b