Comunidad

Municipio de Mayagüez anuncia actos en la semana en honor a Hostos

Estatua sin develar del prócer Eugenio María de Hostos, frente al Recinto Universitario de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

Estatua sin develar del prócer Eugenio María de Hostos, frente al Recinto Universitario de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez anunció el lunes la celebración de la Semana Hostosiana a llevarse a cabo entre el 9 hasta el 15 de enero.

Los actos conmemorativos y actividades culturales marcan los ciento setenta y siete (177) años del nacimiento del Eugenio María de Hostos, en el barrio Río Cañas Arriba en Mayagüez, lugar donde está ubicado el museo y centro de estudios que honra su memoria y obra.

“Mayagüez mantiene su crecimiento siguiendo los principios éticos y morales que nos enseñó Eugenio María de Hostos. Este año celebramos su nacimiento remontándonos en la necesidad de unirnos para enfrentar los males sociales, en marchar por preservar nuestros valores y luchar por una sociedad con ética y moral. Nos acompañarán nuestros grandes académicos, nuestros maestros, invitados internacionales y sobre todo la buena voluntad para combatir el conformismo. La filosofía positivista del maestro de Hostos, es la antorcha de todo nuestro pueblo, ahora más que nunca”, declaró el alcalde Rodríguez.

La Semana Hostosiana es coordinada por el Departamento de Arte y Cultura del Municipio Autónomo de Mayagüez.

El primer paso para la celebración ha sido dado ya, al trasladarse la escultura de Hostos, desde un lugar poco visible hasta un sitial digno frente a la entrada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, dándole la bienvenida a cada visitante, al estudiante, al trabajador y al que cruza por la tierra del maestro. Será precisamente allí donde los actos formales se llevarán a cabo.

El itinerario comienza:

  • El 9 de enero se llevará a cabo la Décimo Cuarta Edición de la Copa de Paso Fino Eugenio María de Hostos en el Parque del Litoral, área del anfiteatro Israel «Shorty» Castro desde las 10:00 am. Caballistas locales e internacionales se darán cita para vestir de gala el deporte.
  • El 10 de enero será el Vigésimo Octavo Festival de Trovadores y la presentación del libro «Hostos sigue hablándonos», desde la 1:00 pm en el Museo Eugenio María de Hostos.
  • El 11 de enero, fecha marcada en nuestra historia por el Natalicio de Hostos, se realizarán los actos conmemorativos a las 9:30 de la mañana, en la plaza ubicada frente a la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez, lugar donde se ha reubicado la escultura del Maestro, o como se le conocía mundialmente, «El Ciudadano de las Américas».
  • Los días 12 y 13 de enero se reunirán miembros de la academia y estudiosos de Hostos para la celebración del Congreso de la Liga Hostosiana, evento encabezado por el Rector de Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Iván Grullón.
  • El 15 de enero será la culminación de la Semana Hostosiana cuando el Museo se contagie con la energía de los jóvenes de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos en el Certamen de Oratoria, comenzando a las 8:00 de la mañana. Luego a las 6 de la tarde, en el Teatro Yagüez se presentará el libro de la Arquitecta Astrid Díaz, «Arquitectura de Puerto Rico» y culminará con el concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Fundación Arturo Somohano, «Nuestra Música y sus compositores», dirigida por el Maestro Roselín Pabón.aquaviva nuevo weekends

Para todas las actividades en el Museo habrá estacionamiento en el Palacio de Recreación y Deportes, Germán «Wilkins» Vélez. De igual forma, transportación gratuita hasta el Barrio Río Cañas arriba.

En el caso de la famosa estatua del prócer Eugenio María de Hostos, fue obra del escultor puertorriqueño Tomás Batista, fue colocada en la entrada de Mayagüez hace 48 años, ha sido relocalizada. La escultura de 12 pies de alto fue colocada frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en la Sultana del Oeste.

Obtenidos los permisos, personal del Atelier del yugoslavo, Milan Petar Stevcic se encargó de la movilización de la escultura, a un costo de $10,600.

El escultor Tomás Batista, natural de Luquillo, esculpió la figura de Hostos por un encargo del Instituto de Cultura Puertorriqueña hace 50 años, por la que se le pagaron $14,500. En 1967, la estatua fue colocada frente a la carretera PR-2, a la entrada de la urbanización Los Maestros.

Entre las esculturas más famosas de Batista están la de Nemesio Canales, en Jayuya, 1964; Eugenio María de Hostos en Mayagüez, 1967; José Gautier Benítez, en Caguas, 1973; y en 1976 el Monumento al Jíbaro Puertorriqueño, que se encuentra en la Autopista Luis A. Ferré.

Sus obras figuran en el Instituto de Cultura Puertorriqueña; en el Museo de Arte de Ponce; Colección Centro Médico Lincoln, Bronx, N.Y.; Museo de Arte Francisco Oller, Bayamón; Museo de Arte de Bayamón; Museo Casa Cautiño, Guayama; Museo de Arte de Puerto Rico, Santurce; y en colecciones privadas.

Casa Mia banner 1 b

Velatorio de oficiales asesinados será hoy en Centro de Convenciones de Ponce

Las víctimas de la masacre en la Comandancia de Policía de Ponce. En el orden acostumbrado, el comandante Frank Román, la teniente Luz Soto Segarra y la agente Rosario Hernández De Hoyos (Suministradas).

Las víctimas de la masacre en la Comandancia de Policía de Ponce. En el orden acostumbrado, el comandante Frank Román, la teniente Luz Soto Segarra y la agente Rosario Hernández De Hoyos (Suministradas).

PONCE: El velatorio de los oficiales asesinados en lunes, en hechos ocurridos en el sexto piso de la Comandancia de la Policía de Ponce, tendrá lugar este jueves, 31 de diciembre en el Centro de Convenciones de la Perla del Sur, localizado en la avenida Rafael Cordero, en la parte posterior del centro comercial Plaza del Caribe.

El dato fue confirmado por Axel Valencia, director de la Oficina de Prensa del Cuartel General de la Policía en Hato Rey.aquaviva 1 enero Moises Cancel

Los cuerpos del comandante Frank Román, la teniente Luz Soto Segarra y la agente Rosario Hernández De Hoyos; estarán expuestos desde las 10:00 de la mañana. Mientras que a la 1:00 de la tarde se llevará a cabo una ceremonia de ascenso póstumo.

El comandante Román será ascendido a teniente coronel; la teniente Soto Segarra a capitana; y la agente Hernández De Hoyos a sargento.

Éstos fueron ultimados el lunes por el también agente Guarionex Candelario, en un hecho que ha conmovido a toda la comunidad puertorriqueña.

Casa Mia banner 1 b

Reabierto tramo de la carretera 115 tras concluir labores de la AAA

Vista de la carretera 115 entre Añasco y Rincón (Suministrada).

Vista de la carretera 115 entre Añasco y Rincón (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Los trabajos de instalación de un tramo de tubería y registros sanitarios en la carretera 115 de Añasco culminaron, por lo que la referida vía ya está transitable, informó la ingeniero Rosana Aguilar Zapata, directora auxiliar de Infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Región Oeste.

Agregó que tras culminar la instalación de la línea sanitaria, se procedió a asfaltar y en los próximos días se hará el marcado de líneas, no obstante, la vía ya fue abierta para el tránsito vehicular.aquaviva 25 de diciembre

El cierre del tramo de la PR 115 fue necesario por motivos de seguridad, ya que los trabajos requieren excavaciones de gran profundidad, que no permiten el flujo de automóviles por dicha vía.

Estos trabajos son parte del proyecto que permitirá la conexión al sistema sanitario de los residentes de la comunidad Playa, los barrios Hatillo, Piñales y Caracol de Añasco. Este nuevo sistema sanitario redundará en un beneficio ambiental dado a que eliminará pozos sépticos existentes, reduciendo así la contaminación ambiental causada por los mismos.

La obra requiere una inversión total aproximada de $6, 838,952.73 millones e incluye la instalación de tubería sanitaria y la construcción de dos nuevas estaciones de bombas.

Casa Mia banner 1 b

Comienza rehabilitación de proyecto de vivienda en el casco urbano de Mayagüez

El alcalde José Guillermo Rodríguez y el gerente del Departamento de Vivienda Municipal, Alfred Kenneth Soto (Suministrada).

El alcalde José Guillermo Rodríguez y el gerente del Departamento de Vivienda Municipal, Alfred Kenneth Soto (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez presentó el proyecto Plaza Casals, una estructura que fue adquirida para rehabilitación con el propósito de establecer un proyecto de vivienda para alquiler en el casco urbano.

Se informó que este proyecto está dirigido a proveer una opción de vivienda en el casco urbano de la ciudad de Mayagüez, y consta de ocho unidades de vivienda, seis de las cuales serán de tres habitaciones, y dos baños, mientras que dos unidades serán de dos habitaciones y un baño.

“El proyecto está ubicado en la calle Pablo Casals 60, en la esquina con la calle Muñoz Rivera. Consiste de una estructura de cuatro niveles, dos niveles para uso residencial, un nivel comercial y un sótano, el cual será utilizado como estacionamiento para ocho vehículos. El lote donde sitúa el edificio es de 523 metros cuadrados”, explicó el gerente del Departamento de Vivienda Municipal, Alfred Kenneth Soto.aquaviva jazz jam 23 dic 2015

El área del primer nivel es de 4,323 pies cuadrados y es donde ubica el área comercial, mientras el segundo nivel contiene cuatro apartamentos, uno de dos habitaciones y tres apartamentos de tres habitaciones con un área aproximada de 4,405 pies cuadrados. El tercer nivel contiene cuatro apartamentos, uno de dos habitaciones y tres de tres habitaciones, con un área aproximada de 4,295 pies cuadrados.

“El Plan de Ordenamiento Territorial clasifica el suelo donde se localiza el Proyecto del Edificio Pablo Casals como zona plan de área uno, suelo urbano y comercial central. Dentro de los usos que son permitidos para esta categoría de zonificación, es viable el desarrollo de apartamentos residenciales y estacionamientos comerciales, los cuales son finalidad del proyecto”, puntualizó Kenneth Soto.

El costo total del proyecto es de $1,044,300.

Casa Mia banner 1 b

Censo confirma que la población de Puerto Rico siguió bajando en el 2015

Cada día son más las personas que deciden irse de Puerto Rico (Archivo).

Cada día son más las personas que deciden irse de Puerto Rico (Archivo).

SAN JUAN: El Negociado del Censo de los Estados Unidos (U.S. Census Bureau) publicó el martes los estimados anuales de la población más recientes para Puerto Rico.

Estas estadísticas hacen referencia al 1ro de julio de 2015 e incluyen los componentes de cambio poblacional anual desde el 1ero de julio de 2010 que sustentan el estimado de la población desde comienzos de la década.

Como la entidad líder de la Red State Data Center del U.S. Census Bureau en Puerto Rico, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) presenta este breve resumen de los hallazgos más llamativos de los estimados anuales de 2015:

  • Al 1ero de julio de 2015, la población de Puerto Rico se estimó en 3,474,182 de personas.
  • La población de Puerto Rico llegó a su punto máximo hace exactamente 11 años cuando llegó a tener 3.8 millones de personas (3,826,878 personas) al 1ero de julio de 2004.
  • En estos 11 años, la población de Puerto Rico mostró una reducción de 9.2 por ciento en total, o aproximadamente 0.8 por ciento cada año en promedio (tasa anualizada).
  • Estos estimados asumen que entre el 1ero de julio de 2014 y el 1ero de julio de 2015, en Puerto Rico ocurrieron 34 mil nacimientos y 30 mil muertes, lo cual equivale a un crecimiento natural de la población (el número de nacimientos menos el número de muertes) de solamente 4 mil personas durante este periodo de tiempo. En cuanto a la migración, el saldo neto fue de -65 mil personas durante el mismo periodo.aquaviva nuevo weekends

Luego de la realización de un censo decenal, como el Censo 2010, el U.S. Census Bureau prepara los estimados anuales poblacionales antes del próximo censo. Estos estimados se preparan mediante análisis de los datos de nacimientos, muertes y migración.  Como resultado, con cada publicación nueva de los estimados, se realizan ajustes a los años previamente estimados.  Por ejemplo, con la publicación de los estimados de 2015 anunciados en este comunicado, se revisaron los estimados ya publicados para el 2011, 2012, 2013 y 2014.  Se distingue cada publicación según el año en el que se producen y son nombrados como Vintage.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. Para más información puede visitar nuestra página web: www.estadisticas.pr. Además, puede seguirnos en las redes sociales a través de las cuentas de Facebook (estadísticas.pr) y Twitter (EstadísticasPR).

Casa Mia banner 1 b

AEE informa horario navideño en sus oficinas comerciales

Oficina AEESAN JUAN: La directora de Servicio al Cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Carmen Flores Torres, informó el martes los horarios de servicios de las oficinas comerciales de la corporación pública durante la temporada de Navidad.

Los horarios para estos días navideños son los siguientes:

  • 24 de diciembre: 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: receso todo el día por feriado
  • 29, 30 y 31 de diciembre: horario regular de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. y horario extendido
  • 26 de diciembre y 2 de enero de 2016: no habrá horario extendido sábado
  • 5 de enero: horario regular de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.aquaviva nuevo weekends

La funcionaria recordó que las oficinas de Monacillos, Ponce Sur, Cantón Mall, Aguadilla y Carolina Shopping Court son las que operan en horario extendido de lunes a jueves de 7:30 de la mañana a 7:00 de la noche, los viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Flores Torres añadió que los clientes pueden recibir diversos servicios las 24 horas al día, los siete días de la semana, a través de la web aeepr.com y del Centro de Atención al Cliente 787-521-3434. Asimismo, destacó que pueden realizar sus pagos utilizando la Línea Automatizada 787-521-2121 o reportar cualquier eventualidad y mantenerse informados mediante la cuenta de Twitter @aeeonline.

Casa Mia banner 1 b

Trasladan estatua de Hostos al Parque de las Fuentes frente al Colegio de Mayagüez

Parte de las labores de traslado de la estatua de Hostos (Foto Junior Rivera).

Parte de las labores de traslado de la estatua de Hostos (Foto Junior Rivera).

MAYAGÜEZ: La famosa estatua del prócer mayagüezano Eugenio María de Hostos, que por décadas estuvo frente a la carretera PR-2, en la entrada de la urbanización Los Maestros de la Sultana del Oeste, estaba durante este fin de semana en proceso de ser trasladada al conocido Parque de las Fuentes, ubicado frente a la entrada conocida como “La Vita”, del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Lugar donde estará la estatua del prócer mayagüezano (Foto Junior Rivera).

Lugar donde estará la estatua del prócer mayagüezano (Foto Junior Rivera).

Operadores de grúa trasladarían la conocida estatua desde el kilómetro 151.5 hasta el parque que está en el kilómetro 153.8, de la carretera que atraviesa la ciudad de Mayagüez.

La aparente intención es colocar la estatua del mayagüezano más famoso de la Historia en un lugar céntrico y cercano al centro de la ciudad.aquaviva nuevo weekends

El pequeño parque, donde estuvo la estatua, era escenario todos los días 11 de enero de las ceremonias de conmemoración del natalicio de Hostos, donde aparte de discursos, se depositaban ofrendas florales.

Cabe señalar que desde el 2001, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, había expresado su deseo de trasladar la estatua. En aquella ocasión, la intención era colocarla en la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, actualmente cerrada desde el 2013.

Casa Mia banner 1 b

Rescatan operación de la Panadería La Monserrate de Hormigueros

panaderiaPor Julio Víctor Ramírez, hijo

Hoy lunes amanecí contento…

Y fue porque gracias a mi querido amigo Efraín Ramírez que me enteré, al igual que muchos residentes de nuestro querido Hormigueros, que reabrió al público la histórica Panadería La Monserrate; luego de que el pasado 11 de diciembre, cerró sus operaciones tras poco más de 102 años de servirle a la comunidad hormiguereña y del Oeste, bajo la administración de la familia Rosa.aquaviva nuevo weekends

“Buenos días, mi gente. Ya ready el pan de Walde, calientito, de La Panadería La Monserrate, con la misma receta y el mismo gran sabor”, escribió Efraín en su página de Facebook, publicando la foto que acompaña esta nota. Las reacciones de sus amistades y clientes no se hicieron esperar, al expresarle su beneplácito.

Sinceramente, me alegra que esta tradición continúe en otras manos, que entendieron que no se debía privar al pueblo del sabor de este rico pan. Para ellos, mi felicitación.

Hace algunos días lamenté el cierre, pero hoy celebro sinceramente su reapertura.

Así que Efraín recibirá mi llamada el viernes tempranito:

“¡Hello, Efraín! Prepárame una librita de pan con mortadella y queso de papa”…

Casa Mia banner 1 b

Sigue cobrando fuerza campaña #DóndeEstáMiBono

Varias de las fotos publicadas en la red social Facebook, donde miembros de la Policía de Puerto Rico cuestionan "Donde está su bono". Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Fotomontaje LA CALLE Digital).

Varias de las fotos publicadas en la red social Facebook, donde miembros de la Policía de Puerto Rico cuestionan «Donde está su bono». Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Fotomontaje LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Ante la falta de una acción concreta del Gobierno de Puerto Rico para cumplir con la Ley y pagar el Bono de Navidad de los empleados públicos que hasta el viernes, 18 de diciembre, no lo había cobrado, un grupo sustancial de estos funcionarios ha dejado saber su disgusto a través de las redes sociales.

A través de sus cuentas de Facebook, empleados han publicado fotos mostrando cartelitos que leen “¿Dónde está mi bono”, siendo muchos de éstos, miembros de la Policía de Puerto Rico.

El grado de disgusto es tal, que no les importa tomarse las fotos mostrando los cartelitos luciendo su uniforme, o en sus lugares de trabajo.aquaviva nuevo weekends

Como cuestión de hecho, el Gobierno tiene hasta el 20 de diciembre para cumplir con la ley que le obliga a pagar el beneficio navideño a su personal.

Maestros, policías y otros empleados han reclamado el pago del bono, e inclusive, se han anunciado que recurrirán a los tribunales. No obstante, el director de la Oficina de Presupuesto y Gerencia (OGP), Luis Cruz, reveló el jueves que el Gobierno pagará el bono de Navidad a los empleados públicos, “pero no necesariamente lo podrá hacer antes del 20 de diciembre”.

“Reconocemos que esa ley está ahí, que esa responsabilidad está ahí; nos da hasta el 20 de diciembre y eso es el próximo domingo”, dijo Cruz en una entrevista radial (Notiuno).

Tanto Cruz como el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza han dicho que “tienen la intención” de pagar, pero que no hay dinero.

Casa Mia banner 1 b

Se «destapa la olla» en el RUM sobre la paralización de pagos en la UPR

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla.

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Una carta dirigida a los decanos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), firmada por el rector John Fernández Van Cleve, hizo pública la directriz de la Administración Central de la UPR para todos los componentes del sistema universitario público de detener los desembolsos de dinero “hasta nuevo aviso”.

En la carta del doctor Fernández Van Cleve, que acompaña esta nota, se indica que la paralización de los desembolsos tiene el propósito de garantizar el pago de la nómina del Colegio para la segunda quincena de diciembre de 2015.

“Es de todos conocimiento la crisis fiscal por la cual atraviesa nuestro país. Conscientes de esto, la Universidad de Puerto Rico ha trabajado alternativas para lidiar con esta situación, sin embargo, no ha sido suficiente. Durante el día de hoy (el lunes, 14 de diciembre) recibimos instrucciones de la Administración Central deteniendo, hasta nuevo aviso, todos los desembolsos de dinero para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre de 2015”, reza parte de la carta del rector Fernández Van Cleve.

No obstante, la paralización de desembolsos no aplica a las cuentas con fondos federales ni a fondos que son producto de donativos hechos a la institución.aquaviva nuevo weekends

A pesar de eso, la situación ha provocado quejas en las redes sociales de miembros de la comunidad universitaria del Colegio que afirman haberse enterado “de repente” de que la UPR “también está en crisis”.

“Y de repente nos enteramos de que la Universidad de P.R. también está en crisis: Se detienen todos los desembolsos para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre. Esto me hace pensar que es necesario mantener informado a la comunidad universitaria sobre la crisis fiscal que enfrenta nuestra institución. Y que se compartan las medidas que se están tomando para manejar esta situación”, escribió un miembro de la facultad del RUM.

Otro profesor comentó que “lo más que me incomoda, (es que) fue de la noche a la mañana, literalmente. No hubo comunicación alguna, no se compartió la información, no se notificó sobre la decisión. Ante esta situación, mantener informados a las personas es necesario, no una opción”.

Casa Mia banner 1 b