Comunidad

Cambios de última hora para el velatorio del representante Vargas Ferrer en San Sebastián

El representante Vargas Ferrer será velado en El Capitolio y en San Sebastián (Foto Facebook).

El representante Vargas Ferrer será velado en El Capitolio y en San Sebastián (Foto Facebook).

SAN SEBASTIÁN: A pesar de que el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, había informado que el cuerpo del representante Carlos Vargas Ferrer sería trasladado el miércoles, a San Sebastián de las Vegas del Pepino, pueblo que lo vio crecer, en una comunicación emitida en horas de la noche del martes, se notificó que a petición de los familiares del legislador, el velatorio tendrá lugar este jueves, entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía en el Coliseo Luis Aymat, de esta municipalidad.

«Deseamos informarles que el velatorio del Representante, Hon. Carlos J. Vargas Ferrer, QEPD, se realizará en el Coliseo Luis Aymat Cardona solamente el jueves 5 de noviembre, de 8am a 12pm, a petición de la familia», reza textualmente la comunicación emitida alrededor de las 8:00 de la noche del martes en la página oficial del Municipio de San Sebastián en la red social Facebook.

No obstante, el miércoles tendrá lugar un acto protocolar y una guardia de honor en El Capitolio, hasta las 4:00 de la tarde. Posteriormente, los restos mortales de Vargas Ferrer serán trasladados a San Sebastián.

aquaviva bbq dia de semanaEl alcalde Jiménez dijo que los familiares de Vargas Ferrer le indicaron que éste será cremado.

El alcalde pepiniano resaltó las cualidades de Vargas Ferrer, de quien dijo que en poco tiempo se ganó la admiración de todo el país por su integridad y valentía al ponerse de frente ante las injusticias.

“Personas así son las que definitivamente necesitamos en Puerto Rico”, sostuvo. Vargas Ferrer era representante por el Distrito 29, que cubre los municipios de Cidra y Cayey.

Jiménez describió a Vargas Ferrer como un pepiniano con un compromiso genuino con Puerto Rico y reafirmó la solidaridad con su familia, especialmente con sus padres, Ramón Vargas y Paula Ferrer, quienes se han destacado durante toda su vida como educadores en San Sebastián.

Casa Mia banner 1 b

LA CALLE Digital funciona… Atienden situación que ponía en peligro alumnos escuela intermedia Esteban Rosado Baez de Mayagüez

Un grupo de trabajo limpia las aceras, para que los estudiantes no tengan que caminar por la carretera (Suministrada West Coast Fire & Rescue).

Un grupo de trabajo limpia las aceras, para que los estudiantes no tengan que caminar por la carretera (Suministrada West Coast Fire & Rescue).

MAYAGÜEZ: Una reseña en LA CALLE Digital fue suficiente para que se movilizaran para atender el problema de falta de mantenimiento a orillas de la carretera PR-64, que conduce al barrio Maní de la Sultana del Oeste, cerca de la escuela intermedia Esteban Rosado Báez.

Otro ángulo de las labores (Suministrada West Coast Fire & Rescue)

Otro ángulo de las labores (Suministrada West Coast Fire & Rescue)

Un grupo de trabajo, en el que participaron miembros de la organización de rescate West Coast Fire, Rescue, Emergency Medical Corp; personal de la oficina del senador Gilberto Rodríguez Valle y de la Autoridad de Carreteras y Transportación, limpiaron las orillas de la carretera, particularmente las aceras, que habían sido cubiertas por la maleza.

aquaviva nuevo weekendsLa situación fue hecha pública por un padre que se comunicó con LA CALLE Digital, evidenciando con fotos el problema de los estudiantes que van a pie hasta la escuela Rosado Báez, ante la falta de mantenimiento y limpieza de la referida carretera.

El problema es tan serio, que cuando la orilla de la carretera no limpia afecta a los alumnos residentes en Las Mínimas, la urbanización Quinto Centenario y las Villas Centroamericanas, que caminan hasta ese plantel.

La carretera PR-64 es una carretera estatal, cuyo mantenimiento y ornato se supone que esté a cargo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Esperemos que los responsables de darle mantenimiento a esta carretera, no esperen a que se publique nuevamente el asunto, para volver a limpiar el área.

Casa Mia banner 1 b

Distinción presidencial para «Ciencias sobre Ruedas» del RUM

Grupo galardonado del Programa Ciencias sobre Ruedas (Suministrada RUM).

Grupo galardonado del Programa Ciencias sobre Ruedas (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El Programa «Ciencias sobre Ruedas», adscrito al Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguido como un Bright Spot in Hispanic Education que otorga la iniciativa de Excelencia en Educación para los Hispanos de la Casa Blanca de los Estados Unidos.

En un comunicado de prensa se indicó que la distinción se suma a otros galardones que ha obtenido este proyecto colegial, cuyo propósito es motivar el aprendizaje y el estudio de las carreras en ciencias al integrar destrezas dirigidas a los maestros y sus alumnos.

“Es un gran honor para el Recinto que nos hayan puesto en esta lista de programas que han influenciado significativamente a los hispanos. Ya en el año 2005, nos habían dado un premio así también, el Presidential Award in Science and Technology, lo que hace que tengamos dos reconocimientos de dos presidentes diferentes. Eso indica la gran labor que han hecho las personas que han trabajado en el programa”, sostuvo su fundador, Juan López Garriga, catedrático de Química.aquaviva martes 27 oct

De igual forma se expresó Aidaluz Joubert, directora interina de esa facultad, al señalar que el reconocimiento “no los sorprendía”.

“Nos llena de mucho orgullo, tanto al RUM, como al Departamento, que es donde Ciencias sobre Ruedas ha tenido sus bases porque, en estos 24 años, ha beneficiado a miles de estudiantes de escuelas privadas y públicas, por lo que ha tenido un impacto en la educación de Puerto Rico”, enfatizó.

De acuerdo con datos ofrecidos por el propio López Garriga, en estas más de cuatro décadas, cerca de 112 mil alumnos, desde kindergarten hasta grado 12, han recibido las demostraciones de ciencias que forman parte de la iniciativa. Mientras, alrededor de 2,200 maestros de esas mismas escuelas fueron capacitados, a través de talleres de verano y academias sabatinas, que a su vez transmitieron lo aprendido a sus casi 25 mil discípulos.

Casa Mia banner 1 b

 

Hacienda anuncia segunda fase de cierre de colecturías

Tabla con las colecturías que estarán cerrando el 31 de octubre y en diciembre. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Hacienda).

Tabla con las colecturías que estarán cerrando el 31 de octubre y en diciembre. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Hacienda).

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, anunció la segunda fase del llamado “plan de consolidación de colecturías”, que comenzará esta última semana de octubre y terminará en diciembre.

“Antes de que termine el año tenemos programada la consolidación de 18 colecturías ubicadas en los distritos de Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao, Mayagüez y Ponce. La primera parte de esta fase del plan de trabajo se llevará a cabo este 31 de octubre, cuando se consolidarán 10 colecturías. A principios de diciembre completaremos el proceso con las ocho restantes. Los 39 empleados ya fueron informados y serán reubicados en otras colecturías de sus distritos con la intención de fortalecer las plantillas de trabajo y ofrecer un mejor servicio”, informó Zaragoza en un comunicado de prensa.

Se indicó que el proyecto se está realizando en coordinación con los alcaldes de los municipios incluidos en esta fase, quienes están evaluando la posibilidad de ofrecer los servicios de venta de sellos, comprobantes y renovación de marbetes, además del cobro de multas de tránsito. Aquellos que se integren recibirán asistencia de Hacienda en la parte de tecnología y en la capacitación de empleados.

Zaragoza Gómez destacó que la alianza con los municipios se traducirá eventualmente en más opciones para que los ciudadanos puedan realizar sus transacciones. aquaviva martes 27 oct

“Durante el proceso hemos visitado a los alcaldes de los 18 municipios, muchos de los cuales han mostrado interés en ofrecer los servicios. Nos comprometimos en proveerles varias herramientas de trabajo y asistencia. Igualmente personal de Hacienda se mantendría monitoreando los procesos durante un período de transición de 60 días, aproximadamente”, dijo.

Los municipios que entren en el proyecto tendrán acceso a los sistemas de Hacienda a través de la aplicación E-MARBAN (creada por el DH), que permite cobrar boletos de tránsito y vender marbetes. La venta de sellos y comprobantes por el momento, será a través de la compañía OPG Technology.

Mientras tanto, los servicios de cobro de multas y venta de marbetes ya están disponibles en varios bancos como Banco Popular y Banco Santander, además de aproximadamente 100 cooperativas alrededor de la Isla, muchas de las cuales también cuentan con la venta de sellos y comprobantes junto a varias sucursales de Bancos.

El público también puede continuar acudiendo a las colecturías más cercanas en sus distritos para los servicios señalados y para efectuar sus transacciones contributivas.

Casa Mia banner 1 b

Cierre total en diciembre de la empresa «Micron Technology» en Aguadilla

Uno de los recordatorios entregados el día de la inauguración de Micron Technologies en Aguadilla, el 3 de noviembre de 2003. Haga "click" para ampliar la imagen (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

Uno de los recordatorios entregados el día de la inauguración de Micron Technology en Aguadilla, el 3 de noviembre de 2003. Haga «click» para ampliar la imagen (Foto LA CALLE Digital por Julio Víctor Ramírez, hijo).

AGUADILLA: Para el próximo 12 de diciembre será efectivo el cierre total de la empresa Micron Technology, dejando unas 180 personas desempleadas, residentes en todos los rincones de la región Oeste de Puerto Rico.

La empresa, establecida en Aguadilla desde noviembre de 2003, se especializaba en la manufactura de memorias de alta densidad para servidores, pero transcendió que debido a la reducción de la demanda de estos productos, la empresa determinó reducir en el 2008, un 15 por ciento de su plantilla de empleados a nivel mundial.

En esta ocasión se dispuso el cierre de la operación en Aguadilla.aquaviva sabado 10 octubre

Micron tiene plantas en varios estados de Estados Unidos, Puerto Rico, cuatro plantas en Italia, una en Francia, una en Alemania, tres en Inglaterra, una en Irlanda, y una en Finlandia. En Asia, tiene seis plantas en Japón, dos en Corea del Sur, seis en China y cinco en Singapur.

El jueves en la tarde, el senador Gilberto Rodríguez Valle emitió un comunicado de prensa solicitando la intervención del Departamento del Trabajo y del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Casa Mia banner 1 b

Por las redes: Estacionan camión de la basura de Aguadilla en parking de impedidos y empleado se burla

La tablilla visible del camión de desperdicios sólidos del Municipio de Aguadilla. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Foto Facebook-Gerald Quintero).

La tablilla visible del camión de desperdicios sólidos del Municipio de Aguadilla. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto Facebook-Gerald Quintero).

AGUADILLA: Un empleado de la División de Saneamiento del Municipio de Aguadilla, parqueó un camión de desperdicios sólidos en uno de los estacionamientos para impedidos de un establecimiento de comidas rápidas en la carretera 107, y se alega que asumió un tono burlón cuando se le llamó la atención sobre su acción.

En la cuenta de la red social Facebook del ciudadano Gerald Quintero, se compartieron públicamente fotografías del camión con tablilla municipal estacionado ilegalmente en el “parking” para impedidos del “Subway” de esa vía de acceso a la antigua Base Ramey, el aeropuerto Rafael Hernández y otros sectores de la parte norte de Aguadilla.aquaviva sabado 10 octubre

“Esta mañana estaba en el Subway de la 107 y llegaron unos empleados del gobierno a desayunar en un vehículo oficial (el de la foto) supongo que bajo horas de trabajo y se estacionaron en el segundo estacionamiento para impedidos. Un señor les indica que ese estacionamiento es de impedidos y uno de los empleados le dice en tono burlón: «entonces voy a hacerme el cojo para que crean que soy impedido» y ¡nunca movieron el camión del estacionamiento!”, indicó Quintero en su cuenta.

Trascendió que el ciudadano, del que se afirma se burló el presunto empleado, tenía impedimentos físicos y tenía su carro estacionado al lado del camión.

“Yo espero que este mensaje llegue al alcalde (Carlos Méndez Martínez) y haga lo que tiene que hacer”, comentó Quintero.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde Javier Jiménez: DTOP está «arrastrando los pies» en San Sebastián

Alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez.

Alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez.

SAN SEBASTIÁN: El alcalde pepiniano Javier Jiménez criticó el martes que luego un año de lo que calificó como “inacción por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en torno al colapso de un tramo de la carretera 111 entre Moca y San Sebastián”, esa agencia ahora pretenda contratar una empresa privada para la construcción de un puente provisional, cuando la Administración Municipal de San Sebastián se había ofrecido a realizar el mismo trabajo en principio.

De acuerdo con el alcalde Jiménez, actualmente “no existe aún el diseño del proyecto, que contemplaría el cierre de la ruta para desviar el tránsito por otra vía que enfrenta problemas similares”.aquaviva nuevo weekends

El alcalde le manifestó a los colegas de Foro Noticioso que el asunto continúa poniendo en riesgo a los conductores, mientras que el DTOP arrastra los pies.

El incumbente municipal de San Sebastián de las Vegas del Pepino recordó que ya han demandado en varias ocasiones al DTOP para que cumpla con su deber ministerial y atienda situaciones graves ocurridas en ese pueblo.

Jiménez destacó el caso de la comunidad que se mantiene prácticamente aislada por un deslizamiento en la carretera 446.

Asimismo, sostuvo que se trata de discrimen político contra ayuntamientos cuyos alcaldes pertenecen al Partido Nuevo Progresista (PNP), por lo que también han demandado en su carácter personal al secretario de esa instrumentalidad, Miguel Torres Díaz.

Casa Mia banner 1 b

¡EXCLUSIVA! En Mayagüez se desarrolla la vacuna contra el VIH

Dr. Uroyoán Walker-Ramos, presidente de la Universidad de Puerto Rico (Foto LA CALLE Digital).

Dr. Uroyoán Walker-Ramos, presidente de la Universidad de Puerto Rico (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Quien transita por la carretera PR-114, y pasa por frente a la conocida “Zona Libre”, lo menos que imagina es que dentro de uno de los edificios industriales se realizan investigaciones para desarrollar una vacuna contra el VIH, el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), como parte de un proyecto desarrollado por la Universidad de Puerto Rico (UPR).

“Los trabajos siguen viento en popa desde la Planta Piloto de Bioprocesos, que está en la Zona Libre, allí en Guanajibo, en Mayagüez. Ahí se trabaja el desarrollo de la vacuna profiláctica contra el VIH, y luego se caracteriza esa proteína en el edificio de Ciencias Moleculares en Río Piedras. Pero el trabajo importante de la producción de la vacuna y todo el desarrollo del personal técnico para esta vacuna, se hace en Mayagüez, Puerto Rico”, dijo durante entrevista exclusiva con LA CALLE Digital, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, doctor Uroyoán Walker-Ramos.aquaviva sabado 3 oct 2015

Para el doctor Walker-Ramos, estos trabajos son importantes para el Oeste y son importantes para el país.

Sobre cuán cercana está la fecha para desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH, el presidente Walker-Ramos aclaró que no existe una fecha exacta y que las investigaciones que desarrollan en Mayagüez “llevan tiempo”.

“Sí puedo comentar, como un dato, que comenzaron 26 centros auspiciados por los Institutos Nacionales de Salud, NIH en Estados Unidos; Puerto Rico siendo uno de ellos en la primera fase. Para la segunda fase, continuaron 13 centros y el centro que está en Mayagüez, es uno de ellos… La Universidad de Puerto Rico es uno de ellos. O sea, estamos en un buen camino con la certeza de que vamos a llegar a un producto final, que no solo sea beneficioso para Puerto Rico, sino para el mundo”, expresó el doctor Walker-Ramos.

Casa Mia banner 1 b

Exigen que la Cámara de Representantes investigue causa de apagones en el Oeste

Representante Angel Muñoz (Archivo).

Representante Angel Muñoz (Archivo).

MAYAGÜEZ: Ante las denuncias de los vecinos del barrio Rocha de Moca, en torno a la inconsistencia en el servicio eléctrico, el representante Ángel Muñoz Suárez, reclamó por la aprobación de una resolución que busca identificar las razones detrás de los constantes apagones que experimentan los residentes que viven en los municipios de la zona oeste de Puerto Rico.

“Esta lamentable situación que atraviesan los residentes de Cortadera en Moca se repite en muchos sectores de la zona oeste de la Isla. Desde principios de verano, han sido cientos los ciudadanos que nos han llamado para quejarse de las interrupciones constantes del servicio, una obvia falta de mantenimiento a la red y lentitud en la respuesta de la corporación pública antes los reclamos de servicio deficiente por parte de los abonados. Por eso solicitamos una investigación profunda de la situación”, señaló en un comunicado de prensa el representante por Aguada, Añasco, Rincón, Moca y Mayagüez.aquaviva nuevo weekends

Muñoz radicó a principios de septiembre una resolución que busca ordenar a la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste de la Cámara de Representantes, realizar una investigación sobre las razones detrás de las constantes interrupciones de servicio eléctrico que experimentan los residentes en los pueblos del área oeste y que han ocasionado la pérdida de miles de dólares en reparaciones y reemplazos de equipos que funcionan con electricidad.

“Podemos casi afirmar que la Autoridad de Energía Eléctrica incumple crasamente con su obligación de planificar, de manera ordenada y eficaz, la expansión y rehabilitación de su red eléctrica. Los proyectos concebidos a través de su Programa de Mejoras Capitales no surten el efecto de mejorar la infraestructura eléctrica de la región, todo lo contrario, parecen dirigidos a desatender las necesidades a corto, mediano y largo plazo de su red eléctrica, afectando así a la ciudadanía”, añadió Muñoz Suárez.

En el caso específico de los residentes de los municipios de Aguada, Añasco, Mayagüez, Moca y Rincón, aseguró el representante novoprogresista, las referidas interrupciones han dejado grandes pérdidas, tanto a clientes residenciales como a comercios.

Casa Mia banner 1 a

Presidente Junta Gobierno LAI desmiente argumento politico partidista con sede de las Justas en Mayagüez

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

SAN JUAN: «La decisión de la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) a favor de realizar en Mayagüez el Festival Deportivo del segundo semestre, que incluye las Justas de Atletismo, fue estrictamente deportiva”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno, doctor Carlos Severino Valdez, quien el lunes en la tarde se distanció de las imputaciones que, según él, “con ánimos de avivar una infundada polémica partidista, han vertido algunos líderes políticos del país”.

“Rechazamos y lamentamos las expresiones que aluden a que la Junta de Gobierno de la LAI tomó una decisión política. En Puerto Rico, no podemos seguir viviendo prisioneros de la trampa partidista que entorpece la toma de decisiones serias con el mejor interés institucional, el cual transciende el interés de entidades municipales”, sostuvo en un comunicado de prensa el también rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Aseguró, además, que el deber ministerial de la Junta de Gobierno de la LAI es “defender los intereses de una institución seria que le ha servido bien a Puerto Rico, especialmente forjando carácter en nuestras juventudes”, al tiempo que rechazó la crítica que tras esa decisión medió el interés privado de un alegado auspiciador.

El pasado viernes, los directivos del máximo organismo rector de la LAI decidieron, a través de una votación abierta, realizar el evento deportivo en Mayagüez. La determinación tuvo 10 votos a favor y cinco en contra; hubo tres abstenciones y tres rectores ausentes. El presidente de la Junta de Gobierno no vota en las decisiones del organismo, a menos que haya un empate.aquaviva nuevo weekends

La determinación del organismo resultó de una amplia y seria evaluación que incluyó visitas a las instalaciones de ambos municipios y una valoración de los criterios para la selección que conlleva una sede deportiva, indicó Severino Valdez.

Destacó que el voto de los representantes del Sistema de la UPR no fue por consenso, ya que hubo recintos que se pronunciaron a favor que la sede se mantuviera en Ponce.

“Somos defensores del deporte, y mucho más el universitario, por lo que todos los señalamientos contra la determinación del máximo organismo deportivo universitario no abonan al desarrollo de nuestros jóvenes, quienes a través del deporte estimulan sus talentos en un ambiente sano”, acotó Severino Valdez.

La última vez que Mayagüez celebró unas justas de la LAI fue en 2010, como preámbulo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este año, el evento universitario se celebrará entre los días 10 al 16 de abril de 2016 con competencias de atletismo, judo, natación, baloncesto, fútbol femenino, softbol, tenis de mesa, voleibol de playa, porrismo y baile.