[MAYAGÜEZ] Residentes de Buenaventura reclaman acción de los directivos de la AEE ante continuos apagones

Uno de los incidentes, ocurrido hace varios meses, cuando explotó el soterrado eléctrico en Buenaventura (Archivo).

MAYAGÜEZ: Vecinos de la urbanización Buenaventura, donde hace un año quedaron inundadas más de 100 residencias a raíz de la tormenta Isaías, alzaron su voz y pidieron acción a los directivos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tras las continuas interrupciones del servicio eléctrico por largos periodos que afectan a los residentes de esta urbanización mayagüezana.

“Es inaceptable que los residentes de la urbanización Buenaventura estén sufriendo y perdiendo sus alimentos por el mal estado que se encuentran las facilidades de la AEE. El costo de las mejoras al sistema no es tan oneroso como otros proyectos. Pedimos al director ejecutivo de la Autoridad, antes que la agencia cese sus funciones a finales del mes de mayo, dé las instrucciones para resolver este asunto de vital importancia para nuestra gente”, señaló Wilton “El Pipo” Vázquez Nieto, quien es un líder deportivo y comunitario.

Aproximadamente 450 familias están afectadas, que tienen en su núcleo a decenas ancianos y encamados.

Las interrupciones son constantes todos los días.

“Nuevamente vemos como los residentes del área oeste son discriminados por los burócratas que dirigen las agencias del gobierno. Es injusto que una corporación que genera tanto dinero en ganancias no pueda invertir cerca de $140 mil para estas mejoras en el sistema de soterrado; o cerca de $70 mil si fueran los cables aéreos”, añadió Ismael Vargas Esteves quien es uno de los portavoces.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“La situación de las fallas en el sistema eléctrico viene desde los sistemas atmosféricos Irma y María, luego los temblores y la tormenta Isaías en donde la urbanización quedó bajo agua cuando el Río Hondo se salió de su cauce, causando que el nivel del agua llegara en residencias hasta 5 pies. Esta situación nos preocupa como residentes ya que en esta urbanización viven muchas personas mayores, ya que la comunidad tiene más de 50 años de construida”, añadieron.

Recordaron que hace cerca de un año fueron rescatados por la guardia nacional envejecientes y un recién nacido tras las fuertes inundaciones.

Por último, los líderes comunitarios agradecieron las gestiones que ha realizado el ingeniero Javier Chaparro, director regional de la AEE en el Oeste para solucionar este asunto. Pero denunciaron que en las oficinas centrales de la Autoridad no quieren hacer nada para ayudar al sector.

Se anticipó que mañana lunes, 24 de mayo, se reunirá de la comunidad en el parque de pelota de la urbanización a las 6:00 de la tarde para buscar soluciones. La reunión cumplirá con todas las medidas de seguridad para evitar contagios del COVID-19.

Piden precaución a los bañistas tras incidente de jovencita mordida por un pez en playa de Cabo Rojo

Haga «clic» sobre la imagen para ampliarla.

CABO ROJO: Una joven residente en esta municipalidad fue atacada por un pez mientras disfrutaba de un día de playa junto con su familia en las aguas entre Cabañas Kitten y Mojacasabe.

Según una publicación en la página de Facebook del Municipio de Cabo Rojo, los familiares de la joven afectada, que no fue identificada, indicaron que les notificaron que hubo un incidente similar anteriormente.

Se desconoce la especie del pez.

“Por este medio solicitamos mucha precaución a todos los bañistas que visitan esta playa. A la joven afectada le deseamos pronta recuperación. Notificamos a las autoridades pertinentes para que nos indiquen los pasos a seguir en este tipo de situación”, señaló la Administración Municipal en su comunicación.

Por su parte, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, indicó que miembros del Cuerpo de Vigilantes tuvieron contacto con la familia de la menor afectada, quien fue transportada al hospital para cirugía y su condición es estable.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“Al momento, este cuerpo de seguridad no tiene querella del incidente reportado. Sin embargo, nuestra exhortación es que las personas siempre visiten playas identificadas aptas para bañistas y las zonas demarcadas para el disfrute de visitantes. Los embarcaderos o villas pesqueras no son áreas para pasar un día de playa.

A pesar de que no hay datos precisos, pudo haber sido un pez barracuda o picúa, según la información que los biólogos del DRNA han recopilado al momento. Aunque raro, estos peces pueden atacar a bañistas y los pocos incidentes reportados, normalmente, son por poca visibilidad o confusión.

Algunas precauciones que podemos tomar son evitar zonas de poca visibilidad, evitar nadar luego de la puesta del sol y no tirar al mar desechos de la pesca, ya que esto puede atraerlos.

Recuerde que puede llamar al Cuerpo de Vigilantes si conoce de algún incidente en nuestros cuerpos de agua al 787.851.3600 (Boquerón), 787.230.4929 (Mayagüez) y 787.230.5550 (Centro de Mando); o al 9-1-1”, expresó Machargo.

Arrestan y les ocupan drogas a 2 sujetos en Añasco

MAYAGÜEZ: Dos individuos arrestados fueron el saldo de la ejecución del Plan de Seguridad Integrado del Área Policiaca de Mayagüez, en intervenciones realizadas por agentes de las divisiones de Inteligencia Criminal, Vehículos Hurtados, Drogas y el Strike Force de esta región.

En la parte posterior del edificio 8 del residencial Francisco Figueroa de Añasco, los agentes arrestaron a Carlos Claudio Aquino, alias “Carli Bemba” y “Jambi”, de 27 años, al que le confiscaron 20 bolsitas de cocaína y $120 en efectivo. El arresto fue diligenciado por el agente Carlos Rodríguez. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El juez Ángel López encontró causa probable para arresto por violar el Artículo 401 de la Ley de Sustancias Controladas, imponiéndole una fianza de $20 mil, que no pagó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. 

Mientras tanto, en otra intervención se arrestó a Héctor Frank Pérez Álvarez, de 36 años, residente en Villa Auxerre de San Germán. Al sujeto le confiscaron dos bolsas de crack y un deck de heroína. 

En este caso, el fiscal Carlos Cáceres citó al sujeto para el jueves, 27 de mayo, para la radicación de cargos. Por último, detrás del edificio 8 del residencial Francisco Figueroa se ocupó un Acura TCX del 2006 en el que hallaron 60 bolsas conteniendo cocaína y $95 en efectivo. Este caso se consultará posteriormente, ya conocen la identidad de la persona en poder del vehículo.

Sin agua Añasco debido a problemas con la energía eléctrica

AÑASCO: Debido a problemas por fluctuaciones de voltaje reportadas durante la noche en la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, abonados residentes en Añasco podrían tener bajas presiones e interrupción en el servicio de agua, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

“Durante la noche, brigadas de la región oeste se movilizaron a la estación de bombas y reanudaron su operación. Esto, sin embargo, afectó la continuidad del servicio hacia sectores de este municipio. Como resultado, la Planta de Filtros (PF) Miradero, en Mayagüez, opera en baja producción y la PF de Añasco se encuentra detenida”, explicó el funcionario.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los barrios y sectores que podrían tener bajas presiones o interrupción del servicio son Espino, Corcovada, Cerro Gordo, Casey, Miraflores, Humatas, Daguey, Piñales, Caracol, La Choza, Marías, Quebrada Larga, Ajíes, Salto, y La Pana.

Personal trabaja en la recuperación del sistema de distribución, y de no ocurrir inconvenientes, el servicio se estará restableciendo el sábado, 22 de mayo, a partir de horas de la tarde. La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir las cuentas oficiales @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

Arrestan esta madrugada en Aguadilla a sujeto buscado por la División de Drogas

AGUADILLA: Un sujeto que era buscado con una orden de arresto por agentes de la División de Drogas de la región noroeste, fue detenido esta madrugada en el sector Joya Los Marines de Aguadilla. El individuo debe responder por cargos por violar las leyes de Sustancias Controladas y de Armas, así como por infringir la orden ejecutiva vigente.

El individuo fue identificado como Joseph Jael Valentín Vale, de 24 años, vecino del residencial José Aponte de Aguadilla. La detención del mozalbete se produjo exactamente a las 12:00 de la medianoche.

Contra Valentín Vale pesaba una fianza de $205 mil, impuesta por el juez Juan Guzmán.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Se alega que el viernes, en horas de la madrugada, Valentín fue intervenido por personal de la División de Drogas en la carretera PR-2, frente al centro comercial Aguadilla Mall, ocupándosele una pistola Glock, calibre 40, con un peine cargado con 21 balas del mismo calibre, $339 en efectivo y un sobre de cocaína.

Sin embargo, el sujeto evadió a las autoridades. La fiscal Silda Rubio ordenó someter las denuncias en ausencia.

El arresto forma parte del Plan de Seguridad Integrado del Área Policíaca de Aguadilla, que comanda el teniente coronel Rolando Trinidad Hernández.

Herido de bala anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades dieron cuenta de lo que catalogaron como un incidente desgraciado, en el que un hombre resultó con una herida de bala en hechos reportados a las 9:40 de la noche del viernes en el barrio Hoconuco Bajo de San Germán. 

El herido fue identificado como Miguel Millán, quien alegó que mientras descargaba su pistola Springfield Armor, de 9 milímetros y para la que tiene licencia, involuntariamente apretó el gatillo, sufriendo una herida de bala en la mano izquierda. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Millán fue llevado al Hospital de la Concepción de San Germán, desde donde fue referido al Centro Médico de Río Piedras. Su condición era estable.

El caso está en manos de personal del cuartel de la Policía de la Ciudad de las Lomas.   

Alcalde de Aguadilla denuncia que administraciones de los exalcaldes Carlos Méndez y Yanitsia Irizarry fueron “gobiernos de espejismos”

AGUADILLA: El alcalde Julio Roldán Concepción presentó el jueves ante la Legislatura Municipal su mensaje de situación del Municipio y el presupuesto recomendado para el año fiscal 2021-2022, indicando que recibió una administración deficitaria por parte de los exalcaldes Carlos Méndez Martínez y Yanitsia Irizarry, catalogando las administraciones de ambos como “gobierno de espejismos”.

“Honestamente, lo que encontramos es peor de lo que esperábamos. Encontramos que, durante años, Aguadilla estuvo sometida a un gobierno de espejismos. Un municipio totalmente desprovisto de controles. Descubrimos un gobierno municipal sin planes de futuro. Nuestra ciudad ha sido gobernada pensando solo en el hoy, sin consideración al mañana. Con números inventados y sin ningún tipo de fiscalización interna de los recursos municipales. Compañeros y compañeras, las pasadas administraciones se han apoyado con mentiras para presentar fantasías en vez de responsabilidad fiscal”, señaló el alcalde Roldán en su mensaje.

Roldán Concepción detalló lo que catalogó como la grave situación económica y financiera en las que encontró el Municipio a su entrada el pasado enero.

“En mi mensaje de toma de posesión, prometí transparencia y firmeza en mis decisiones, siempre tomándolas con humanidad. Tengo la obligación de comenzar diciéndoles dos cosas, la pasada administración gastó más del 50 por ciento del presupuesto de este año fiscal permitido por ley, y entregó el municipio con un presupuesto ya en déficit. El déficit del presupuesto a este momento es de $1.2 millones. De hecho, el déficit en los últimos tres presupuestos de la ciudad ha superado el millón de dólares y nada hicieron para evitarlo”, explicó el alcalde aguadillano.

Roldán relató que a su llegada al Municipio se encontró que, durante años, la Administración Municipal estuvo sometida a un “gobierno de espejismos, a una administración sin ningún tipo de controles en la utilización de sus recursos y en la prudencia de sus gastos”.

“Damos el ejemplo del área de Recursos Humanos, hay ciertos gastos de nómina que cualquier organización tiene que hacer para sus empleados. Partidas como los bonos de Navidad, licencias de vacaciones y enfermedad y el Seguro Social. Estos son gastos fijos y cualquier oficial de recursos humanos puede fácilmente calcular. Encontramos un desbalance gigante específicamente en estas partidas fijas. La explicación es sencilla: se inventaron los números y existían malas tabulaciones salariales, de pagos de beneficios adquiridos por los empleados municipales. Hoy, verán un aumento en la partida de salarios a empleados, bono de navidad y pagos al Seguro Social, desempleo y Fondo del Seguro del Estado. De una manera fiscalmente posible”, apuntó.

Por otra parte, Roldán dio a conocer que otra de las áreas en donde hallaron una total falta de controles fue la Oficina de Finanzas y el área de Patentes Municipales.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“El desarrollo económico de un pueblo es la fuente principal y la bujía para lograr una sana convivencia y desarrollar planes de beneficio para todos. Al comenzar esta administración, hallamos un área de patentes municipales sin coordinador, sin planes y sin estrategias de recaudo. Esta oficina maneja una de las fuentes de ingresos más importantes para cualquier municipio y el déficit en recaudación por medio de patentes municipales y el CRIM estaba en más de medio millón de dólares”, añadió.

“Uno de los servicios directos al ciudadano es la oportunidad de que nuestros residentes tengan un techo seguro. La oficina de Sección 8, estaba sin supervisión. Por esta falta de compromiso de la pasada administración, los dueños de hogares estuvieron más de un año sin recibir su pago y el programa estaba en riesgo de sindicatura federal”, denunció.

El alcalde Roldán reveló que, al comienzo del 2020, el Municipio de Aguadilla tenía sobre $6 millones en certificados de ahorro.

“Con estos fondos se pudieron haber hecho grandes obras para el beneficio de todos los aguadillanos. Pudimos haber ayudado a los más necesitados. Devolverle la vida a nuestro casco urbano. Las posibilidades eran infinitas. Pero ¿Saben qué pasó con estos $6 millones? No están. Se malgastaron. Se liquidaron para politiquería. Se gastó hasta el último centavo en un intento fallido de retener el poder político y seguir el despilfarro de fondos municipales. Este año sólo tenemos $500 mil en cuentas de depósitos. En meses, se gastaron el 83 por ciento de los ahorros de todos los aguadillanos. La sed de poder esfumó infinitas posibilidades de esperanza”, sentenció el incumbente municipal.

Roldan anunció además que estará presentando un presupuesto total de $20,536,418.54. El presupuesto es $737,489.09 menos que el presupuesto del año pasado, asegurando que es un presupuesto real y balanceado.

“Este presupuesto está calculado sin nuevos impuestos y sin despidos. También tenemos como compromiso no hacer una reducción de jornada a los y las empleadas municipales. El presupuesto que tienen ante ustedes fue logrado gracias a mejores controles internos, reorganización de componentes municipales, y mayor compromiso y liderato en todos los niveles”, dijo.

Por otro lado, Roldán se dirigió a las más de 400 familias que se verán afectadas por el anuncio de la empresa Hewlett Packard de mover sus operaciones fuera del país.

“A las más de 400 familias de la región y su entorno que hoy sufren inestabilidad y temor por su futuro, les envío un mensaje de solidaridad y de compromiso en la búsqueda de soluciones para enfrentar este rudo golpe. Como presidente de la Junta del Consorcio del Noroeste ya nos comunicamos con todos los alcaldes que lo componen para delinear planes de asistirlas en todo lo que podamos. Mi agradecimiento a mis colegas alcaldes por decir que sí y no titubear a la hora de defender a nuestro pueblo”, expresó.

[OPINIÓN] La privatización: ¿Cuál debe ser la ruta de los sindicatos?

Por: Iván Vargas Muñiz, líder sindical del Oeste

Como líder sindical con 30 años de experiencia en estas luchas, he podido ver los años de gloria, así como los ataques hacia los trabajadores del país.

En todos estos años, los sindicatos han jugado un papel importante, no solo en la defensa del derecho de sus trabajadores, sino también en el beneficio del pueblo.

Puedo decir que vi la huelga de la Mayagüez Dairy, ya desaparecida; Fortunata (primer intento de privatización de la Telefónica); la huelga de la Telefónica y su eventual privatización; la privatización de la AAA y luego la huelga de 84 días. Fueron tiempos difíciles, pero había cierta apertura a dialogar de parte del gobierno-patrono.

Hoy estamos viviendo uno de esos momentos más álgidos y complicados en el ámbito laboral. No se trata simplemente de una privatización más. Ese es un proceso donde el único que gana es la compañía y pierde el pueblo y los trabajadores. Un proceso donde se les quita los derechos adquiridos, se les envía a trabajar a áreas que no tienen ni conocimientos ni experiencia, y en algunos casos áreas distantes provocando una renuncia o un despido tácito o constructivo.

Se perfila que los próximos en la lista de privatización somos los empleados de la AAA. Están esperando culminar el proceso de la AEE, conocer que finalmente pasa con los procesos judiciales, para entonces salir con un anuncio formal.

Siempre he estado en contra de la privatización de servicios básicos, no porque lo privado sea peor o mejor. Los servicios de agua y luz deben estar en manos públicas porque es la única manera que no se entre en la especulación de precios y que se le garantice que se le pueda llevar el servicio, en la medida posible, a lugares lejanos de las ciudades.

Los empleados públicos tenemos esa vocación de servir que no nos la quita ningún privatizador, ni gobierno antiobrero. Pero si nos quitan nuestro trabajo, obviamente el servicio al País que trae una empresa privada jamás será igual si no cuenta con los empleados existentes.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Esta es una ola que ha ido creciendo a través de los años y que me parece que resistir en momentos como los que estamos viviendo, en los que el gobierno muy hábilmente ha traído su gente a trabajar en las agencias y corporaciones públicas para ir debilitando el movimiento obrero. Esto nos debe poner a reflexionar que es lo que debemos hacer como sindicatos.

Tenemos que empezar a actuar con cabeza fría, tomar decisiones de manera sosegada, sin apasionamientos, sin agendas, sin juicios previos. Tenemos que poner sobre la mesa todas las alternativas, evaluar los pros y los contras de todas y cada una de ellas y mirar la que más beneficie al trabajador.

Llevamos en Acueductos sin negociar un nuevo convenio colectivo desde el 2015, por causa de las leyes 66, 3 y 26 aprobadas por los gobiernos García Padilla-Rosselló Nevares que además nos quitaron otros derechos y beneficios.

El 1 de julio se supone que empecemos a negociar un nuevo convenio, pero las condiciones impuestas son bajo la Ley 26 y Ley 3, quiere decir “nada económico”. Expiran 99 convenios colectivos el 30 de junio, lo que significa que hay una avalancha de negociaciones a partir de julio.

Bajo ese escenario, tenemos que reflexionar si podemos buscar algún tipo de negociación con la empresa privada manteniendo el estatus de empleados de gobierno, manteniendo nuestro sistema de Retiro, pero que los salarios los pague el privatizador, o si estamos dispuestos a irnos privados total, o simplemente nos vamos a tirar a la calle en contra de la privatización de Acueductos.

Tenemos que quitarnos las vendas de los ojos para poder decidir lo mejor para la clase trabajadora.

O surfeamos, o nos hundimos. Hay que decidir…

La Guardia Nacional empieza a vacunar desde mañana en el Aeropuerto

REDACCIÓN: La Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), en apoyo al Departamento de Salud, junto a agencias estatales y privadas, estará vacunando a los residentes de la Isla que arriben a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina, a partir de mañana viernes, 21 de mayo.

“Además de continuar con la misión de vacunación que llevamos a cabo en apoyo al Departamento de Salud a través de Puerto Rico, estaremos vacunando también a todos los residentes de la Isla que regresen a través del Aeropuerto Luis Muñoz Marín. En este caso estaremos utilizando la vacuna Janssen, mejor conocida como Johnson and Johnson, que solo requiere una dosis”, dijo el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, el general José J. Reyes.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La vacunación se estará llevando a cabo de lunes a domingo, de 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, en el área A de la zona de recogido de equipaje del aeropuerto.  El proceso contará con 58 profesionales entre los que habrá médicos, personal de apoyo y personal del Departamento de Salud.

“La pandemia aún no ha terminado Es importante saber que mientras más personas se vacunen más fácil se hará romper la cadena de infección viral y comenzar a ver realmente el final de esta situación, que ha trastocado nuestro diario vivir y aún nuestras relaciones interfamiliares”, añadió Reyes.

Desde el comienzo de la emergencia, en marzo del 2020, la GNPR ha estado al frente de los esfuerzos del gobierno para contener el virus COVID-19 en apoyo directo al Departamento de Salud de Puerto Rico. 

Confiscan más de $29 mil y drogas en allanamiento en Aguadilla

AGUADILLA: Dos sujetos arrestados y la confiscación de drogas y más de $29 mil en efectivo, fue el saldo de un allanamiento diligenciado en una residencia localizada en la calle Barbosa del barrio Pueblo de Aguadilla.

Según el informe de las autoridades, agentes de la División de Drogas y de las unidades Motorizada y Preventiva de Aguadilla, llegaron a la vivienda en la que arrestaron a Christopher Toro Acevedo, de 32 años; y Jeremy Torres Rosario, de 18.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

En el lugar ocuparon 13 libras de marihuana, 79 dosis de Suboxone, 214 dosis de Naloxone, picadura de marihuana, parafernalia, una balanza digital, teléfonos celulares, hojas de tabaco y $29 mil 453 en efectivo. 

Los agentes fueron supervisados por el sargento Luis Acevedo Valentín y el inspector Charles Medina. La fiscal Silda Rubio Barreto ordenó que los detenidos permanecieran en la celda hasta horas de la mañana de hoy para la radicación de cargos. El operativo formó parte del Plan de Seguridad Integrado del Área Policiaca de Aguadilla, que comanda el teniente coronel Rolando Trinidad Hernández.