Arrestan 2 sujetos sorprendidos hurtando 34 cotorras recién nacidas

PONCE: Agentes adscritos al Grupo A de la Comandancia área de Ponce arrestaron a dos sujetos frente al Club Deportivo de la Perla del Sur, a los que sorprendieron hurtando cotorras recién nacidas.

Los individuos fueron identificados como Jelson Vázquez, de 23 años, y Nelson Vázquez Rodríguez, de 25.

A los arrestados les ocuparon un carro Toyota Yaris de 2018, una pistola Smith and Wesson de 9mm, dos cargadores y 16 balas.

Dentro del carro los agentes recuperaron las 34 cotorras recién nacidas.

Un vigilante de Recursos Naturales se hizo cargo de las aves. El informe no menciona a quién le hurtaron las cotorras.

El agente Axel Marrero consultó con el fiscal Guillermo Figueroa, quien instruyó citar a los detenidos para el 25 de marzo para la radicación de cargos.

Acusan lajeño por agresión sexual, incesto y actos lascivos

PONCE: Cargos por agresión sexual, incesto, producción de material obsceno, actos lascivos y maltrato de menores, fueron sometidos contra Germán Pimentel Luiggi, de 65 años, residente de Lajas.

Según la investigación realizada por la agente Minerva Ayala, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, entre junio y julio de 2022, el imputado cometió estos crímenes contra varias menores.

La agente Ayala consultó con la fiscal Janivette Bonilla, quien ordenó radicar las denuncias.

La juez Shakira Lebrón Muñoz determinó causa probable para arresto contra Pimentel Luiggi y le impuso una fianza de $360 mil, que este sujeto pagó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 1 de abril.

Identifican septuagenario que murió en choque ocurrido hoy en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un septuagenario falleció en medio de un choque ocurrido a las 5:44 de la madrugada de hoy en la carretera PR-2, kilómetro 156.7, frente al centro comercial Vista Verde de la Sultana del Oeste.

El choque ocurrió entre dos vehículos en dirección de Mayagüez hacia Hormigueros.

Según la Policía, una guagua Ford Ranger de 2009, que era conducida por Luis D. Cruz Rodríguez, impactó un carro Toyota Corolla, también de 2009 manejado por Enrique Miguel Babilonia Delgado, de 75 años, residente en Mayagüez.

Babilonia Delgado falleció en el acto en el lugar del accidente. El infortunado viajaba con Genianne Ramírez García, quien sufrió lesiones leves, por lo que fue atendida en un hospital de la zona.   

La agente Ana Vega, de la División de Patrullas de Carreteras, investigó el choque.

Municipio de Mayagüez anuncia comunidades que se unirán mañana al “Caribe Wave”

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz invitó a la ciudadanía en general, principalmente a los que residen a través de toda la costa que comprende desde Jardines del Caribe hasta Guanajibo Homes, a participar mañana jueves, 20 de marzo, del simulacro regional de tsunami Caribe Wave 2025.

“Este ejercicio que la Red Sísmica habrá de simular, será como si ocurriera un terremoto de 8.5 en la costa de Portugal en donde la realidad sería que las olas llegaran a Puerto Rico en algún momento dado”, expresó el alcalde en un comunicado de prensa.

Ramos Ruiz indicó que cuando suenen las sirenas a las 11:00 de la mañana, los gerentes de dependencias municipales y líderes comunales de esas áreas procederán a desalojar caminando hacia las rutas de desalojo a cientos de ciudadanos que irán a los 10 lugares de asamblea que han sido identificados ante el posible impacto de un tsunami en la costa mayagüezana.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estará operando como si fuera un evento real.

Las comunidades que serán desalojadas son Jardines del Caribe, Santa Rosa de Lima, La Boquilla, Parcelas Maní, La Vía, Quinto Centenario, El Seco, Trastalleres, Dulces Labios, los residenciales Columbus Landing, Candelaria, Carmen y Kennedy; y las urbanizaciones Ramírez de Arellano, San José y Guanajibo Homes, entre otras.

Los 10 lugares de asamblea para las personas desalojadas son el estacionamiento del Aeropuerto Eugenio María de Hostos, centro comunal de Quinto Centenario, Villas Centroamericanas, cancha bajo techo del residencial Mar y Sol, parque de pelota de la urbanización Mayagüez Terrace, Plaza de Colón, facilidades recreativas de la urbanización Belmonte, calle marginal de la urbanización Vista Verde, cancha bajo techo urbanización Villas del Oeste y el Cerro La Cornelia (cuesta de la Correccional) en la colindancia de Mayagüez y Cabo Rojo.

Este pasado lunes, 17 de marzo, el alcalde Ramos Ruiz y los gerentes de las dependencias municipales acudieron a las distintas comunidades de la zona costera para orientar a los residentes de la forma y manera en que deben realizar los desalojos durante el simulacro de mañana jueves.

“Es la primera vez que se habrá de realizar un ejercicio de desalojo simultaneo en toda la zona costera de Mayagüez que comprende desde Jardines del Caribe hasta Guanajibo Homes, y en donde los residentes se moverán caminando a los 10 lugares de asamblea”, añadió el alcalde al destacar que esto incluye residentes, escuelas, comercios, iglesias y la Universidad Carlos Albizu.

Acusan 2 mujeres por asesinato y secuestro en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Cargos por asesinato en primer grado, secuestro, conspiración y varias infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Suleyka S. Martell Valentín, alias “La Jampi”, de 32 años, y Gianna N. Ortiz Cámara, alias “Gía”, de 28; vecinas de Mayagüez.

A las féminas se les imputa el secuestro y asesinato de Pedro Giovanny Arroyo Montaz, de 32 años, quien también residía en Mayagüez.

Los hechos ocurrieron a las 2:15 de la madrugada del 24 de octubre de 2024, cuando las acusadas secuestraron y asesinaron a tiros a Arroyo Montaz en el kilómetro 7.8 de la carretera 348, en el barrio Malezas de la Sultana del Oeste.

El agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y la fiscal Vanessa Rivera Morales sometieron las denuncias.

La juez Jessica Rodríguez Maldonado halló causa probable para arresto en todos los cargos y les impuso una fianza global de $2 millones 350 mil, que no prestaron, quedando sumariadas en la sección de mujeres del Complejo Correccional de Bayamón.

Dos arrestos y ocupan un arma en allanamiento registrado en Columbus Landing

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste diligenciaron una orden de allanamiento en un apartamento del residencial Columbus Landing de esta ciudad, y que produjo el arresto de dos individuos y la confiscación de un arma y balas.

Según el informe de las autoridades, los detenidos fueron identificados como Héctor Lucas Zaragoza Alicea y Walter J. Colón Rodríguez, a quienes les ocuparon marihuana, un cargador, 29 balas de rifle calibre.223; una pistola Glock, modelo 27 calibre .40; dos cargadores Glock y 20 balas calibre .40.

Se indicó que este caso será consultado con agencias federales y con la Fiscalía de Mayagüez para la radicación de cargos.

La Católica le otorga doctorado honoris causa a la historiadora Haydée Reichard de Cancio

MAYAGÜEZ: La descollante labor educativa, religiosa y caritativa de la aguadillana, Dra. Haydée Reichard de Cancio, así como su brillante legado a nivel local e internacional en la cultura, las artes y la educación son reconocidas por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR). Hoy la Institución académica le otorgó el máximo reconocimiento honorífico de honoris causa a esta puertorriqueña destacada como historiadora y escritora.

“La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico aplaude y reconoce a esta eminente figura en reconocimiento a su rica trayectoria personal y profesional en favor del bienestar social de Puerto Rico.  Sus méritos y sus ejecutorias en diversos ámbitos sociales, culturales, artísticos y religiosos han sido testimonios de la verdad, el compromiso y los valores.  Doña Haydée es un modelo de cómo se puede integrar la fe en todas las facetas del quehacer humano, sin perder la rigurosidad de cada disciplina. Su labor al rescate de la historia religiosa y de las devociones y piedad popular puertorriqueña tienen un valor incalculable. Por esto hoy otorgamos este título académico de honor a doña Haydée”, así lo afirmó el presidente de La Católica, licenciado José A. Frontera Agenjo.

La doctora Reichard de Cancio se ha distinguido por sus artículos de cuadros de costumbres puertorriqueñas, estampas del Siglo XIX, cuentos, estudios sobre la religiosidad popular en Puerto Rico y el culto a la Madre de Dios.  El 23 de febrero del 2003 fue nombrada por el exalcalde Carlos Méndez Martínez y la Legislatura del Municipio Autónomo de Aguadilla, Historiadora Honoraria de esa población.

Doña Haydée es miembro de La Sociedad de Genealogía de P.R., Puerto Rican Hispanic Genealogical Society de N-Y., Unión de Mujeres Americanas y la Sociedad Histórica de Aguadilla. Fue miembro de la Fundación Puertorriqueña para las Humanidades, de la Junta Asesora de la UPR, en Aguadilla y de la Junta Empresarial de la Universidad Interamericana en Aguadilla, Además es ministro extraordinario de la eucaristía de la Iglesia católica. Fue nombrada miembro de la Sociedad Estamentos Puertorriqueños de Hijos Hidalgos en el año 2005.

Es académica de número de la Academia Científica e Iberoamericana desde el 2006. Durante ese mismo año recibió el nombramiento del Gran Maestre de la Orden del Barón Humbolt, con el grado de comendador. Fue investida a la Academia de Artes y Ciencias en el año 2010, como Académica de Número. En 2015 fue nombrada Académica de Número de la Academia de Historia de San Germán de Puerto Rico.

El 7 de diciembre de 2019 fue incorporada a la Academia Puertorriqueña de la historia.   Es autora de los siguientes libros: Cuentos de Abuela (1974), Memorias de mi pueblo… Aguadilla (1989), Tertulias  Aguadillanas (1993), Quinientos años de la Mano de María (1988 y 2009), El ABC de nuestra fe (1992), María en la historia de nuestro pueblo (1996), Tiempo para jugar y cantar (1998), Tales from la Isla del Encanto (2000), Temas y Temitas (2006) y coautora: La Hacienda Concepción (1999), Santa Rita una hacienda para la historia  puertorriqueña (2008 y 2009), Porta del Sol por donde entró el cristianismo a Borinquen y Puerto Rico (2009),  Entre Pinceladas/Merely a Touch (2017), Amor verdadero. Confidencias y Poemas de Josefa Rodríguez del Valle (2018), María, Madre de la Divina Providencia (2018), Historias, Añoranzas y Aclaraciones sobre San Carlos de la Aguadilla (2018), Haciendas agrícolas del triángulo noroeste de Puerto Rico; sus dueños e historias (2020), Asedios militares al pueblo de Aguadilla (1779-1825) (2022) y Arturo Alfonso Schomburg: Identidad racial y afirmación cultural afrocaribeña (2023).

Obtuvo el grado de Bachiller en Arte de Regis College, Weston Massachusetts. Más tarde continuó   estudios graduados en Middlebury College, Vermont. Terminó su Doctorado en Filosofía con concentración en Historia de Richmonds University en 2006. La Universidad de Puerto Rico, recinto de Aguadilla, le otorgó un doctorado honoris causa en Humanidades, en junio 2013. Desde l967 ha publicado más de doscientos artículos y cuentos en distintas revistas y periódicos locales y del exterior: El Mundo, El Nuevo Día, Visión, El Visitante, Noticias del Mundo de Nueva York, revistas como Ángela Luisa, Isla Literaria, Imagen, Revista de Genealogía de Puerto Rico, Nueva Vida de Nueva York, Boletín de Puerto Rico, El Relicario de Mayagüez, Identidad, Revista Cultural de la UPR. Aguadilla, Hola PR y otros. Escribe actualmente para la revista Saludos Puerto Rico, de Portales de Puerto Rico.

Los actos tuvieron lugar hoy martes, 18 de marzo, en el Teatro del recinto mayagüezano de la PUCPR.

Arrestan sujetos por delitos cometidos en Cabo Rojo

CABO ROJO: Denuncias por maltrato a personas de edad avanzada mediante amenaza fueron sometidos contra Cristian Manuel Oliveras Figueroa, de 28 años, residente en Cabo Rojo.

Se alega que el pasado 12 de marzo, el sujeto insultó al querellante y agredió con los puños; aparte de intentar a arrebatarle su teléfono celular.

El caso fue consultado con la fiscal Fátima M. Ramos Rivera, quien ordenó someter las denuncias; mientras que la juez María del Pilar Vázquez halló causa probable para arresto, señalando una fianza de $100 mil, que el individuo no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 25 de marzo.

Arresto por acecho en Cabo Rojo

Por otro lado, agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, radicaron cargos por violar la Ley 284 contra el Acecho, contra José Aníbal Santiago Asencio, de 30 años, también vecino de Cabo Rojo.

Se alega que el individuo violó este pasado 16 de enero una orden de protección que fue expedida en su contra.

El fiscal Esteban Miranda ordenó someter cargos en la sala de la juez Jessica Rodríguez Maldonado, quien encontró causa para arresto, señalando una fianza de $50 mil, que no prestó, siendo ingresado en la cárcel Las Cucharas de Ponce, hasta vista preliminar, pautada para el 31 de marzo.

Banda SUM está lista para llevar su espectáculo de Guayanilla a Castellón

GUAYANILLA: La Banda SUM de la Escuela Segunda Unidad Gloria M. Borrero Olivera del barrio Macaná, en Guayanilla, dijo estar lista para presentar su espectáculo de Puerto Rico a Castellón.

Esta presentación se lleva a cabo como un preámbulo para su próxima participación de corte internacional en el Festival de Marching Band de Castellón de la Plana, España. El Festival Internacional de Música de Festa se celebrará del 27 al 30 de marzo de 2025, en el marco de las Fiestas de la Magdalena de Castellón.

El repertorio musical es un popurrí del cancionero popular boricua, bajo el arreglo musical de Luis Arturo Santaliz. Y la Banda interpretó la canción La Magdalena Festa Plena, bajo el arreglo de Ángel “Cucco” Peña.

La presentación se llevó a cabo en la cancha de la Escuela del Deporte Raúl “Americano” Hernández.

El profesor Armando L. Borrero Ortiz, director de la Banda SUM, aseguró que los integrantes del Marching Band y de Color Guards que componen la Banda SUM están preparados, animados e ilusionados por llevar en alto la bandera de Puerto Rico, la cultura e identidad a las Fiestas de la Magdalena en tierras españolas. Catalogó la invitación como un privilegio y una bendición.

A solo unos días de que la Banda SUM se dé cita con su compromiso, sostuvo que “a la Banda SUM nos llena de emoción y nos motiva a continuar llevando un pedacito de Puerto Rico a lugares donde no pensamos o imaginamos ir; como lo es la bendita tierra de Castellón de la Plana en España”.

Borrero sostiene que el norte de SUM es “proveer a nuestros queridos estudiantes formación y disciplina musical. Creemos que la música es una forma de sensibilizar al ser humano en su etapa de desarrollo integral para edificar mejores ciudadanos y puertorriqueños. Además, la música es una forma de promover la paz”.

Fundada en 2007, la Banda SUM es una banda escolar de marcha con varias secciones de instrumentos que cuenta con abanderadas y un grupo de baile típico. Pertenece a la escuela pública SU Gloria M. Borrero Olivera, ubicada en la zona rural de Guayanilla, al sur de Puerto Rico. Agrupa a 76 niños y jóvenes estudiantes entre los 8 y 18 años.

Sobre sus pasadas participaciones cabe destacar que el 21 de mayo de 2023, la Banda SUM estuvo en la Plaza de San Pedro con el Papa Francisco a los que saludó y dijo: “Me gustaría escucharlos tocar”. Allí los presentes disfrutaron de una breve presentación musical cultural. Luego participaron de la XXIII edición del Festival Internacional en Giulianova de Bandas Musicales y Majorettes del 24 al 28 de mayo de 2023 en Giulianova, Italia.

La Banda SUM ha tenido la oportunidad de representar a Guayanilla y a Puerto Rico en distintas paradas fuera del país, como el NYC National Puerto Rican Day Parade o Desfile Puertorriqueño de Nueva York (2011); el Parade Main Street de Magic Kingdom en Orlando, Florida (2015); el Chicago Thanksgiving Parade de Chicago, Illinois (2018)’ y la Toma de posesión del expresidente Joe Biden como el 46to presidente de EE. UU. de manera virtual (2021).

Para mantenerse al tanto de las participaciones de la Banda SUM, favor acceder a la red social Facebook @BandaSUM De Guayanilla. Segunda Unidad Macaná, Gloria M. Borrero Olivera o por el Instagram @Banda_SUMdeGuayanilla. Para apoyar los esfuerzos de la Banda SUM, puede enviar su donativo por ATH Móvil, con solo escribir en la sección de donativos “BandaSUM”.

Alcaldesa de Ponce firma primer aumento de $100 a empleados municipales

PONCE: La alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez firmó una orden ejecutiva para que a partir del 1 de abril se le otorgue un aumento inicial de $100 a todos los empleados municipales, como parte de la implementación del Plan de Clasificación y Retribución, que pretende completarse en julio 2025.

En un comunicado de prensa se informó que esta orden ejecutiva garantiza que los empleados reciban este primer aumento efectivo el 1 de abril, reflejándose en el desembolso de la quincena del día 15.

Este incremento se da mientras se trabaja simultáneamente en los trámites administrativos del Departamento de Recursos Humanos, la presentación del Plan de Clasificación y Retribución en la Legislatura Municipal y en su fase final de implementación con el nuevo presupuesto.

“Cuando se establezca el plan, se les garantiza a los empleados un aumento mínimo de $200 y en otras clasificaciones será de más. De ese mínimo de 200 dólares, se comienza con un aumento de 100 este semestre, lo que constituye un alivio económico para nuestros empleados”, indicó Sifre Rodríguez.

Agregó que el adelanto del aumento de 100 dólares, mediante la orden ejecutiva, es viable debido al crecimiento económico en la ciudad y el control de presupuesto que se ha realizado durante su administración y que ha dejado como resultado unas finanzas sostenibles, saludables y con superávit.

“Nuestro recurso más preciado son nuestros empleados municipales, que cada día salen a laborar comprometidos con levantar a nuestra ciudad, con esta orden ejecutiva seguimos haciendo justicia salarial y a su vez cumplimos con nuestro compromiso de implementar este Plan de Reclasificación y Retribución”, expresó la alcaldesa.

Dijo también, que más allá de que los empleados cuentan con su jornada completa, luego de estar ocho años a mitad de salario, en diciembre 2023 se le dio un aumento al salario mínimo de $9.50 la hora, impactando sobre 800 empleados municipales. “Es por ello por lo que es imperativo cumplir con las fases de implementación de lo que será muy beneficioso para nuestros empleados y la economía de la Ciudad”, dijo.

“Un empleado bien remunerado contribuye a mejorar la productividad porque siente que su trabajo es valorado, que se trata con dignidad y eso a su vez se ve reflejado en el compromiso con nuestra ciudad. Desde el primer día hemos trabajado arduamente para hacer los ajustes necesarios para estar en posición de dar este aumento, devolver beneficios que se habían perdido y proveer las herramientas necesarias para poder ofrecer el mejor servicio que los ponceños merecen”, concluyó la incumbente municipal ponceña.