Tecnología de purificación de agua desarrollada en el RUM viaja hoy al espacio

MAYAGÜEZ: Por segunda ocasión, una investigación realizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) será parte de una misión espacial.

Se trata de un avanzado sistema de purificación de agua que será probado en la Estación Espacial Internacional (ISS) y que fue desarrollado en el laboratorio del doctor David Suleiman Rosado, director y catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del RUM.

El proyecto, titulado Ensamblaje de membranas nanoestructuradas poliméricos para la purificación de agua en la Estación Espacial Internacional, es el segundo experimento gestado en Puerto Rico y desarrollado en el RUM que llegará al espacio.

Su lanzamiento está programado para esta noche a las 7:48 p.m. AST, como parte de la misión NASA’s SpaceX Crew-10.

“¡Es un sueño hecho en realidad! No hay palabras para describir lo que se siente estar aquí a horas de que nuestra investigación viaje en el espacio. Ya el experimento está en el cohete y es una sensación increíble e inigualable anticipar que esta noche estará en órbita”, expresó Suleiman Rosado desde Cabo Cañaveral, donde ubica el Centro Espacial John F. Kennedy.

La tecnología, que se ha estudiado y mejorado a lo largo de años, fue desarrollada inicialmente con fondos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Su transición a misiones espaciales está financiada por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, como parte de su Programa Avanzado de Subvenciones para Investigación: Edición Espacial, y cuenta con el apoyo de Rhodium Scientific, proveedor de servicios comerciales de la ISS para misiones de biotecnología. Esta misión representa un avance significativo en la comprensión de cómo las condiciones espaciales influyen en proyectos de investigación desarrollados para la atmósfera de la Tierra.

“Esta oportunidad de enviar nuestra investigación al espacio es única y puede cambiar vidas. Nos sentimos muy orgullosos porque esta investigación es el resultado de años de trabajo en la síntesis de polímeros y membranas nanoestructuradas. Hemos desarrollado un sistema de separación avanzado que busca reciclar agua en el espacio, un recurso vital para futuras misiones de larga duración. Este sistema está diseñado para capturar sales, inactivar microorganismos y, lo más difícil, separar la urea del agua, un proceso altamente complejo debido a la similitud de las moléculas”, indicó el científico, al destacar la participación de alumnos graduados y subgraduados.

En noviembre de 2024, el RUM se convirtió en la primera universidad puertorriqueña en llegar al espacio, y con este segundo lanzamiento, la institución se consolida como centro de investigación de vanguardia.

Añadió que además del impacto en la exploración espacial, esta investigación podría tener aplicaciones significativas en la Tierra. Los resultados obtenidos ayudarán a desarrollar mejores sistemas de separación utilizando membranas, con aplicaciones en la purificación de agua, la separación de gases y líquidos, y en tecnologías biomédicas como la hemodiálisis. Asimismo, el bajo consumo energético de este sistema lo hace una alternativa atractiva en comparación con los métodos actuales de destilación utilizados en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Por último, el educador envió un mensaje a los jóvenes interesados en la ciencia.

“Muchos dudamos de nuestras capacidades, pero el secreto está en la dedicación, disciplina y pasión por el conocimiento. La ciencia es fascinante y todavía quedan muchos retos por resolver. Espero que este proyecto inspire a otros a seguir explorando y contribuyendo a la sociedad con buena ciencia e ingeniería”, concluyó.

Enlace para ver la transmisión: https://www.youtube.com/live/9RTehiOVIDw

Acusan sujeto que disparó contra tres hermanos en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Denuncias por tentativa de asesinato y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas el martes contra Héctor Vargas Montalvo, de 28 años, vecino del barrio Maginas de Sabana Grande.

Según el informe de las autoridades, al sujeto se le imputa que este pasado domingo, 9 de marzo, a las 10:00 de la noche en los predios del negocio Chicos Burger, localizado en la carretera 121 del barrio Maginas, hirió de bala a los hermanos Juan Flores Ribot, de 38 años; Michelle Flores Ribot, de 35 y Melinda Ribot Ribot, de 39 años.

El imputado usó una pistola Glock X19, de 9mm, para la que tenía una licencia de portación vigente.

La agente Maritza Nazario Vega y el sargento Jayson Lara Rosario, de la División de Agresiones de Mayagüez, consultaron con la Fiscalía de Mayagüez, donde el fiscal de turno instruyó la radicación de los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto en todos los cargos y le impuso una fianza de $140 mil, que pagó a través de un fiador privado.

Guánica celebra mañana 111 años de independencia municipal

GUÁNICA: El alcalde Ismael “Titi” Rodríguez Ramos informó que mañana jueves los guaniqueños celebran los 111 años de su independencia municipal, luego de ser un barrio del vecino pueblo de Yauco.

Los eventos comienzan a las 8:00 de la mañana con el Recorrido de la Bandera, saliendo del “puente de Palomas”, en Yauco, con la participación de atletas de las escuelas de Guánica.

A las 9:00 de la mañana inicia la Feria de Servicios a la Ciudadanía en la Plaza Manuel Jiménez Mesa, seguido de la Recepción de la Bandera a las 10:00 en punto, en la misma plaza. Las 10:00 de la mañana marca el momento en que se recibió la llamada, el 13 de marzo de 1914, que confirma la separación oficial de Guánica y Yauco.

No obstante, el poblado Ensenada ya era un “company town” desde 1902, que se estableció en los alrededores de la Central Guánica y que llegó a contar con su correo, su plaza, parroquia, cuarteles de policía y bomberos, hospital, la primera tienda por departamentos de la Isla, cine y puerto.

En la Plaza Jiménez se efectuará un evento oficial a cargo del alcalde Rodríguez Ramos, la primera dama Mondeliz Rodríguez Almodóvar y representantes del Municipio.

Este viernes, 14 de marzo, tendrá lugar la Fiesta de Pueblo por el 111 aniversario, con un evento especial en la plaza con el grupo de teatro Tercera Llamada y música en vivo desde las 8:00 de la noche a cargo de la Banda del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico.

Guánica es conocido particularmente porque el 25 de julio de 1898 las tropas estadounidenses, al mando del general Nelson A. Miles, desembarcaron del navío USS Gloucester en la bahía de Guánica en medio de la invasión que se produjo en medio de la Guerra Hispano-Estadounidense, conflicto bélico en que Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam pasaron al control de los invasores tras concluir la guerra.

Siglos antes, el 12 de agosto de 1508, el conquistador español Juan Ponce de León también desembarcó en la bahía de Guánica.

Nutrida asistencia a la Feria de los Pueblos de CROEM

MAYAGÜEZ: El Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) celebró el 57 aniversario de la tradicional Feria de Los Pueblos, el Retorno CROEMITA y la entrega de los premios CROEM ALUMNI 2025.

“Esto ha sido todo un éxito, el público llenó a capacidad las áreas de la Feria de Los Pueblos que exhibió pabellones alusivos a la historia y tradiciones de los pueblos de procedencia de nuestros estudiantes.  Este ejercicio académico que permite elaborar exhibiciones como parte de los requisitos que se les imponen a los estudiantes, logró atraer a miles de personas en un evento educativo familiar, que contó con el apoyo de los alcaldes Marcos Valentín (Sabana Grande), Jorge Ramos (Mayagüez), junto a la representante Lilly Rosas (PPD-Distrito 19), justamente luego que nuestro Centro fuera afectado por los fuegos forestales en la comunidad El Rosario, que se extendió hasta el Cerro Las Mesas de Mayagüez”, comentó el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

En la actividad convocada en las facilidades de la institución, ubicada en las antigua Base de Radares de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez; se reconoció a un grupo de alumnos graduados en CROEM.

Entre estos, el mayagüezano Julio Weber Acevedo, primer estudiante matriculado en CROEM en 1968; la doctora Hilda “Nora” López Flores (CROEM 1980); la comunicadora y periodista Gladyra Archilla Cintrón (CROEM 1981); la exsenadora Migdalia González Arroyo (CROEM 1990; y el artista Reinaldo (Rey) Montañez Rodríguez (CROEM 1979).

El premio Interés Público este año fue otorgado a la empresaria Enid Toro de Báez.

De igual forma, por su trabajo a favor de CROEM ALUMNI, el doctor Luis “Pepo” Vélez Quiñones (CROEM 1971) fue exaltado al Salón de la Fama CROEM ALUMNI 2025.

Contralora revela compras de vehículos sin subasta y otras deficiencias de control en Yauco

YAUCO: La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Yauco.

El informe revela que el Municipio de Yauco no realizó subasta pública en el 2021 para comprar seis vehículos de motor y 853 cisternas por los cuales desembolsó $785 mil.  Además, entre el 2021 al 2022, el Municipio adquirió un tractor, compró trimmers y materiales de construcción, y pagó un viaje estudiantil a Perú entre otros por $203 mil, sin obtener las cotizaciones de al menos tres proveedores representativos en el mercado. Estas situaciones se atribuyen a que el alcalde y el director de Finanzas no protegieron los intereses del Municipio al no llevar a cabo los procesos de libre competencia requeridos por ley.

Los auditores detectaron múltiples deficiencias en las operaciones relacionadas con las compras y los desembolsos a raíz de las emergencias del COVID-19 y los terremotos en Yauco. Por ejemplo, el Municipio pagó $9 mil en exceso en la compra de focos, computadoras y equipo de mantenimiento, sin justificar la adjudicación a licitadores cuyas ofertas eran más caras.

Además, se identificaron comprobantes de desembolso sin la firma del funcionario solicitante, comprobantes sin facturas firmadas por el proveedor, y comprobantes cuyas requisiciones identificaban la marca y modelo de los siete vehículos. Estas acciones propician el favoritismo, limitan la competencia, hace inoperante el control interno y evita que, de cometerse una irregularidad, se pueda detectar a tiempo.

La auditoría de 10 hallazgos señala que un funcionario autorizado compró tres boletos de avión por $2,246 para un viaje oficial, cuya transacción pensó que había cancelado. Los boletos se compraron nuevamente y al recibir el estado de cuenta advirtieron el error y le reclamaron el importe al banco, pero la gestión fue infructuosa. 

Además, el director de la Oficina de la Primera Dama ordenó la compra de un paquete vacacional por $61,285 para un viaje estudiantil a Perú, sin verificar el aprovechamiento académico ni la evidencia de domicilio de los 24 estudiantes. Los auditores de la OCPR no pudieron examinar la corrección del gasto, ya que los expedientes no guardaron evidencia del viaje (boarding pass).

En contravención de las leyes y reglamentación vigente, el Municipio pagó más de $16 mil por el exceso de la licencia de vacaciones de nueve empleados municipales. Además, los cómputos para determinar el pago a tres funcionarios era incorrecto ya que utilizaron una fórmula contraria a la Carta Circular 1300-28-07 del Departamento de Hacienda.

Por otro lado, el informe publica que el Municipio desembolsó más de $80 mil a pesar de que las facturas no tenían toda la información requerida. En dos facturas presentadas por concepto de consultoría en seguridad y servicios médicos durante la pandemia no contenían un desglose detallado de los trabajos realizados, sino una descripción genérica de las tareas. Otras dos facturas por servicios de evaluación de las viviendas afectadas por los terremotos no contenían el detalle de las viviendas evaluadas.

Además, el examen del donativo de 20 cisternas para almacenar agua y 10 generadores eléctricos reveló que, el Municipio no mantuvo en los expedientes información con los datos del ciudadano beneficiado ni la necesidad del donativo con la certificación de los ingresos.

Aparte de eso, la Legislatura Municipal no les exigió a tres entidades sin fines de lucro receptoras de cuatro donativos por $70 mil, evidencia del certificado de incorporación, certificado de no tener deudas con el gobierno, y el certificado de cumplimiento con el envío de los informes anuales al Departamento de Estado.

El alcalde de Yauco mantuvo a siete funcionarios en seis puestos de confianza no incluidos en el Plan de Clasificación y Retribución para el Servicios de Confianza del 15 de mayo de 1998. A estos funcionarios se les pagó $209 mil del 2020 al 2022. Además, se desembolsaron más de $19 mil en diferenciales de sueldo a puestos cuyas tareas adicionales ya estaban incluidas en las descripciones de los puestos que ocupaban. Esta situación no permite una administración sana del personal sobre la base del sistema de mérito.

El Municipio no tuvo un administrador de documentos públicos desde el 2021 al 2024. La anterior administradora de documentos no había preparado el inventario, ni el Plan de Retención de Documentos de los años 2019 y 2020. En una visita, el 14 de febrero de 2023, los auditores observaron filtraciones de agua, humedad, y sin acondicionador de aire ni equipo para controlar la temperatura en el archivo de documentos públicos. Estas deficiencias tienen el efecto de que los documentos se puedan perder, deteriorar o destruir. Situaciones similares se habían comentado en el Informe de Auditoría M-21-18 del 2020.

Al 14 de abril de 2023, el Municipio no había registrado ni remitido a la OCPR copias de tres escrituras de compraventa de propiedades inmuebles por valor de $1.2 millones otorgadas en el 2022. Además, al 23 de enero de 2023, tampoco había preparado ni enviado, las certificaciones anuales del 2020 y 2021, en cumplimiento de la Ley sobre el Estado de las Privatizaciones de 2003.

El informe evidencia que el encargado de la propiedad no había preparado el inventario físico anual de 2020, ni terminado el del 2022. El encargado de la propiedad, tampoco le había notificado al director de finanzas la incidencia de cuatro hurtos de 36 unidades de propiedad por más de $10 mil.

El Departamento de Obras Públicas no mantenía los expedientes de los trabajos de mantenimiento de los vehículos y equipo pesado en el taller privado ya que Yauco no cuenta con un garaje municipal. Esta situación, no le permite al Municipio conocer el total de costos incurridos y propicia que se cometan errores o el uso indebido de los vehículos.

El presupuesto del Fondo General fue de $12.8 millones, $13.6 millones, $14.3 millones y $14 millones del 2020 al 2023 respectivamente. Los estados financieros reflejaron déficits acumulados por $10.8 millones, $7.9 millones y $4 millones desde el 2020 al 2022 respectivamente.

El Informe le recomienda al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto que se asegure que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la OCPR.

Este primer informe del Municipio de Yauco con 20 recomendaciones cubre el periodo del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2022, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Identifican heridos en balacera reportada anoche en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Tres personas resultaron heridas en medio de un incidente violento ocurrido el domingo, a las 10:18 de la noche, en los predios de negocio Chicos Burger, localizado en el kilómetro 5.4 de la carretera 121 del barrio Maginas, en Sabana Grande.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Flores Ribot, residente en la urbanización Villa Alba de Sabana Grande, quien presentaba herida de bala en el rostro. Se dijo que su condición era estable. Michelle Flores Ribot, vecina del residencial Candelaria, en Mayagüez, quien sufrió una herida de bala en el hombro izquierdo; y Melinda Ribot Ribot, que fue impactada por un proyectil en el lado izquierdo del rostro, siendo su condición de cuidado. 

Según la Policía, se recibió una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando sobre disparos en el lugar.  Allí los agentes hallaron a los heridos.

Todos fueron trasladados a un hospital de la zona.

Un sujeto de 28 años fue arrestado y le ocuparon un arma de fuego que se presume está vinculada con el suceso.

El sargento Wilfredo Nieves y los agentes Sael Rivera y José Rodríguez Franco, del cuartel sabaneño investigaron inicialmente. El caso fue referido a la División de Agresiones de Mayagüez.

Involucrado en accidente junto a Santuario de Hormigueros tiene una orden de protección en su contra

HORMIGUEROS: Un individuo que manejaba un vehículo que se vio involucrado en un accidente ocurrido a la 1:27 de la madrugada del domingo en la calle Monserrate, al lado del Santuario y Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, tenía pendiente el diligenciamiento de una orden de protección.

El sujeto fue identificado como Luis Antonio Vélez González.

Se informó por parte de la Policía que se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un accidente de auto con objeto fijo.

Al llegar los agentes del cuartel de Hormigueros, encontraron una guagua Lexus de 2005, que había chocado con la pared de la residencia 9 de la calle Monserrate, quedando atravesado en el medio de la calle Monserrate.

En el informe de la Policía se indicó que Vélez González abandonó el lugar, por lo que su hermana llegó a la escena y se hizo cargo del vehículo.

Las autoridades destacaron que contra Vélez González pesa una orden de protección pendiente de ser diligenciada; y que este mismo individuo anteriormente tuvo otro caso similar con otra víctima residente en de San Germán, por lo que fue emitida una orden de arresto en ausencia con $600 mil de fianza.

El caso anterior no prosperó por falta de interés de la víctima. 

Identifican turista ahogado en playa de Añasco

AÑASCO: Como Ismael López Bendral, de 71 años residente en Waynesboro Pennsylvania, fue identificado el turista que pereció ahogado en hechos reportados a las 2:43 de la tarde del sábado en la playa que está en la zona del Rincón Beach Resort, frente a la carretera PR-115, en el barrio Caguabo de Añasco. 

El infortunado fue identificado por su esposa Tracey Lunne Maloney López. Estos disfrutaban de una vacaciones en la isla.

La Policía fue alertada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. 

Se alega que López Bendral había comido y luego entró al agua. Su esposa se quedó en la orilla.

La dama notó que su esposo estaba boca abajo en el agua y no respondía. La marea comenzó a llevarse el cuerpo, por lo que comenzó a pedir ayuda.   

Paramédicos estatales trataron de darle los primeros auxilios, esfuerzo que fue infructuoso, ya que había fallecido.

El caso está en manos del agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, y de la fiscal Meylin Ramos.

Arrestos por regateo en San Germán durante acciones de Patrullas de Carreteras

SAN GERMÁN: Dos individuos fueron detenidos y sus carros fueron ocupados para confiscación durante una intervención con una carrera clandestina (regateo) que tuvo lugar el viernes a las 11:45 de la noche.

Los hechos tuvieron lugar en la intersección de la carretera PR-2 con la carretera 360, en San Germán. Los agentes Daniel Vega y Jeffrey Feliciano, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron a los conductores.

Estos fueron identificados como Shawn D. Berrocales Colón, vecino de Sabana Grande, quien iba al volante Nissan 350 Z del 2004; y Jeffrey Berrocales Cruz, residente en San Germán, quien manejaba un Nissan 350 Z del 2003.

Los intervenidos fueron caso citado para la posterior radicación de cargos y los vehículos ocupados para eventualmente ser confiscados.

Por otro lado, los agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, dirigidos por el teniente Gualberto Cruz, y supervisados por la sargento Zulmarie Rodríguez, ejecutaron un plan de trabajo en San Germán, donde expidieron 210 boletos; ocuparon 31 tablillas de vehículos que no tenían marbete; dos motoras ocupadas; un adulto fue detenido por conducir de forma negligente; y un adolescente de 15 años que manejaba una motora sin tener licencia y en posesión de sustancias controladas; otros cinco conductores no autorizados fueron citados al Tribunal.

Se adelantó que los planes de trabajo continuaran en el área durante este fin de semana.

Identifican conductor que pereció en choque ocurrido en Añasco

AÑASCO: Como José Carmona Vélez, de 51 años, fue identificado el conductor que falleció el viernes en un choque ocurrido a las 5:40 de la tarde, en la carretera 115, frente al Centro Vacacional Villas de Añasco, en esta municipalidad del Oeste.

Según la pesquisa del agente Santos Martell, de la División de Patrulla de Carreteras de Mayagüez, Carmona manejaba, presuntamente a exceso de velocidad, un Toyota Yaris del 2015 en dirección de Añasco a Rincón, lo que le hizo perder el control del volante.

El carro se estrelló contra la barrera de seguridad de aluminio que está a orillas de la vía de rodaje, sufriendo heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en la escena.

La fiscal Meilyn Ramos ordenó el levantamiento del cadáver y la ocupación del vehículo como parte de la investigación.