Archives for septiembre 2019

[AGUADA] Vuelven con otro proyecto de siembra de caña en el Valle de Coloso (Fotos)

AGUADA: Tras un intento fallido durante la pasada administración gubernamental de sembrar caña en el valle de Coloso para la producción de mieles para la industria del ron, hoy viernes se anunció el establecimiento de una “microdestilería” de ron artesanal en la misma región, luego de la firma de un acuerdo para la siembra y procesamiento de caña entre el Departamento de Agricultura, la Autoridad de Tierras y una empresa privada.

En un comunicado de prensa, el secretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores Ortega, explicó que el acuerdo está contenido en un contrato de arrendamiento de los terrenos, que establece, además de un arrendamiento ajustado, la limpieza de los canales y riego de los terrenos.

Las empresas Raising Cane y BBS Rums Bellonnie, por su parte, tendrá la responsabilidad de preparar el terreno, además de sembrar y renovar la caña para producción del azúcar que será utilizada para la producción del ron artesanal.

“Este proyecto consistirá en una siembra de 1,500 cuerdas aproximadas y la construcción en unas 15 cuerdas del Batey de la antigua Central Coloso, una pequeña y moderna central con capacidad máxima de molienda diaria de 500 toneladas de caña de azúcar”, dijo Flores.

Hace varios años, LA CALLE Digital reseñó el anunció del gobierno un ambicioso proyecto de siembra de caña con el propósito de producir miles, que contó entonces con la presencia de las familias Serrallés y Bacardí, conocidas productoras de ron a nivel mundial, y por diversas razones, el proyecto se hizo “sal y agua”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Tierras, agrónomo Juan L. Rodríguez, informó que la inversión de la empresa privada sobrepasa los $11.2 millones. Además, se proyecta la producción de 4 millones de litros de ron de alta calidad, que será exportado al mercado europeo.

El secretario Flores Ortega sostuvo, además, que se planifica la siembra y cultivo de caña en 938 cuerdas aproximadas en la Finca Comunidad Agrícola Bianchi del Valle de Coloso con una inversión de $2 millones aproximadamente. Además, se crearán 130 empleos directos y 400 empleos indirectos.

Tiembla de nuevo el Oeste por cuarto día consecutivo

MAYAGÜEZ: Por cuarto día consecutivo en lo que va de semana, volvió registrarse otro sismo, esta vez de magnitud 4.36, en el Cañón de la Mona, al noroeste de Puerto Rico, según confirmó esta noche la Red Sísmica de Puerto Rico, localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El remezón se sintió a las 11:51 de la noche del jueves y su epicentro fue localizado en la Latitud 18.994 grados Norte, y Longitud -67.171 grados Oeste, a una profundidad de 36 kilómetros.

Las distancias estimadas por la Red Sísmica fueron de 58.12 kilómetros al norte de Aguadilla, 62.17 kilómetros al norte-noroeste de Isabela; y a 84.61 kilómetros al noroeste de Arecibo.

La intensidad máxima estimada fue de III en Mayagüez.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Acusan sujeto que escaló iglesia en Aguadilla y se llevó hasta las alcancías de las ofrendas

 

AGUADILLA: Denuncias por los delitos de escalamiento, apropiación ilegal y daños agravados; fueron sometidas en ausencia contra Jesús Acevedo Ramírez, de 33 años, residente en el sector Toño Colón del barrio Caimital Alto.

Al sujeto se le imputa que el pasado 13 de agosto, irrumpió en la oficina de administración de la Iglesia Catacumba, localizada en la carretera PR-2, kilómetro 124.8 de Aguadilla, de donde se apropió de $550 en efectivo; y dos alcancías con $20, cada una.

Aparte de eso, le ocasionó daños a las puertas, cerraduras, ventanas, cámaras de video y a la bocina de alarma. Los daños fueron estimados en $553.

La radicación de cargos estuvo en manos del agente Damián Ríos Rodríguez, de la División de Propiedad de Aguadilla.

El juez Dennis Feliciano halló causa probable para arresto y le impuso una fianza $75 mil. El magistrado expidió una orden de arresto, que fue diligenciada cerca del mediodía de hoy, por el agente Rubén Hernández, de la Unidad Preventiva del Distrito Aguadilla, junto al policía municipal Luis Soto.

Mujer ataca anoche con un machete a su hermano frente a panadería de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una mujer atacó a su hermano con un machete, en hechos ocurridos a las 7:05 de la noche del miércoles, frente a la panadería Paradiso’s Bakery, localizada en la calle San Rafael del sector Salud de la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, Jeannette Rivera Martell y su esposo Jaime Ruiz Matías, llegaron al lugar y sin mediar palabras, agredieron a David Daniel Rivera Martell, residente en las Parcelas Puerto Real, en Cabo Rojo.

Del narrativo se desprende que la mujer estaba armada de un perrillo, mientras que su acompañante portaba un tubo.

El perjudicado sufrió una herida abierta en la frente, y otra en la oreja derecha.

Rivera Martell fue llevado al Hospital Bella Vista de Mayagüez, donde fue atendido por el doctor Jamil Rodríguez Colón, quien le tomó siete puntos de sutura en la frente y ocho puntos en la oreja.

El caso está a cargo del agente Barcelona y el sargento Henry Cruz, del Distrito de Mayagüez.

Tiembla de nuevo esta noche en el Noroeste

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 4.2 se reportó a las 10:12 de esta noche en la región noroeste de Puerto Rico, cuyo epicentro fue localizado en la zona en la que se han reportado otros terremotos y temblores en días recientes.

El sismo se produjo en el llamado Cañón de la Mona, en la Latitud 19.1278 grados Norte y Longitud -67.2475 grados Oeste, o a 73.9 kilómetros al norte de Aguadilla; 78.78 kilómetros al norte-noroeste de Isabela; y a 101.33 kilómetros al noroeste de Arecibo.

La Red Sísmica de Puerto Rico localizó el epicentro a una profundidad de 8 kilómetros.

Para efectos de los sismólogos, según los reportes de las personas que sintieron el remezón; el mismo fue de una intensidad máxima estimada de III en Aguada.

Un temblor de esa intensidad es sentido en el interior. Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automóviles parados se balancean. Vibraciones como el paso de un camión pequeño, y su duración es apreciable.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

“Relevo de carga” deja sin luz esta noche al Oeste

MAYAGÜEZ: Como parte de los llamados “relevos” de carga que se produjeron a raíz de los problemas que hubo con la planta generatriz Ecoeléctrica en Guayanilla, residentes de pueblos del Oeste de la Isla se quedaron sin el servicio de energía eléctrica en sus hogares.

Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, confirmó que para evitar que el sistema colapsara en toda la Isla, la Autoridad de Energía Eléctrica se vio obligada a realizar los relevos de carga, otra manera de dejar sin energía amplios sectores.

Durante la edición de esta noche del programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), se recibieron llamadas de residentes de sectores y barrios como El Maní, El Seco, Leguísamo, Belmonte, Alemañy, Trastalleres, Parcelas Soledad y Quinto Centenario, en Mayagüez.

Sectores y urbanizaciones de Hormigueros como Estancias del Río, La Monserrate, Villas de Lavadero, partes del barrio Lavadero, Colinas del Oeste y San Francisco; no tenían luz. Sin embargo, Carretera Nueva tenía servicio.

En el barrio Cuba de la Sultana del Oeste, una dama dijo que estaba sin luz desde el martes a las 7:30 de la noche.

En Cabo Rojo, se recibieron llamadas de Plan Bonito, Sabana Alta, Joyuda, Parabueyón, Conde Ávila y Cerrillos.

Desde Añasco, llamaron desde Pozo Hondo, Carreras, Flamboyanes, Vistas de Río y Ovejas.

En Aguada, se comunicaron oyentes de los barrios Naranjo, Guanábanos y Atalaya.

Un oyente se comunicó desde el barrio Duey Bajo de San Germán, específicamente desde la carretera 330.

Desde San Sebastián, se comunicaron oyentes de los barrios Culebrinas, Altosano, Guacio, Calabazas y desde el casco urbano del Pepino.

Soler Alers dijo que no se aventuraba a dar un término de tiempo para que regresara el servicio de la AEE, indicando que es discreción del operador de turno en Monacillos en Río Piedras.

UPR de Aguadilla transformará antigua biblioteca en innovador espacio ecoamigable

AGUADILLA: Con el propósito de llevar a cabo la rehabilitación de los pisos 1, 2 y 3 del Edificio 621, antigua biblioteca de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en Aguadilla, El presidente de UPR, doctor Jorge Haddock, colocó la primera piedra de lo que será el innovador edificio multiusos en el recinto.

Esta edificación albergará los departamentos académicos de español, inglés y matemáticas. Cada uno de estos programas académicos tendrá áreas de oficinas, archivos y salas de reuniones. Además, el edificio contará con 16 nuevos salones, un centro de tutorías y un área tipo «lounge» para los estudiantes.

“Este acto demuestra que la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla se mueve en dirección consistente con la transformación de nuestro sistema universitario. Estamos respondiendo a las necesidades actuales de nuestros estudiantes y miembros de la facultad. Siempre a la vanguardia y a la par con las exigencias de los tiempos. La reducción del costo energético para disminuir gastos y proteger el medio ambiente es parte importante para adelantar nuestro plan de trabajo”, expuso Haddock.

“No tan solo estamos actualizando la infraestructura, sino también nuestros programas académicos para beneficio de la matrícula. Queremos seguir ascendiendo como una de las mejores universidades del mundo”, añadió.

En un comunicado de prensa se dijo que cabe destacar que este proyecto también mejorará todos los sistemas de infraestructura mecánica y eléctrica del edificio. A su vez, modernizará el entorno de la fachada con sistemas eficientes e iluminación LED para reducir el consumo energético.

Ahora el edificio contará con ventanas de impacto y amplios espacios interiores.

“Gracias a los esfuerzos que hemos realizado junto con la Administración Central de la UPR, ha sido posible poner la primera piedra en este edificio. Ahora, esta nueva y moderna instalación fomentará aún más el espíritu de orgullo universitario en nuestros estudiantes y facultad. Además, se convertirá en un gran atractivo para los jóvenes del oeste del país que desean cursar sus estudios post graduados en esta prestigiosa institución. Estamos muy optimistas con el presente y el futuro de la UPR Aguadilla”, expresó la doctora Ivelisse Cardona, rectora de la UPR de Aguadilla.

La remodelación del edificio, que estará completada en agosto de 2020, fue posible gracias a la asignación de fondos para mejoras permanentes de la UPR.

Anticipan bloqueos este sábado en carreteras del Noroeste

AGUADILLA: El comandante del área policiaca de Aguadilla, teniente coronel José M. Rodríguez Rivera, en coordinación con el director de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, teniente Juan C. González Rivera; junto a otras unidades de la región, llevarán a cabo bloqueos de carreteras a partir de las 4:00 de la tarde de este sábado, 28 de septiembre, hasta las 12:00 de la medianoche del domingo 29.

Los mismos tendrán lugar en carreteras de la región de Aguadilla y los pueblos que forma parte de esa comandancia.

En un comunicado de prensa se indicó que estos bloqueos se llevan a cabo “para la prevención de delitos; evitar accidentes en vías de rodaje; detectar conductores que manejen en estado de embriaguez u otras sustancias; así como violaciones a la Ley de Tránsito”.

La Policía solicitó la cooperación de la ciudadanía y exhortó a los conductores a «mantener sus documentos vigentes; así como sus vehículos en condiciones óptimas; no usar el teléfono celular mientras conducen; utilizar el cinturón de seguridad, y el asiento protector para los infantes; además de respetar los límites de velocidad y las disposiciones de la Ley 22 de Tránsito».

En su 57 aniversario juramenta nueva Junta de Directores de la Cámara de Comercio del Oeste

MAYAGÜEZ: La Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR) juramentó recientemente su nueva junta de directores, que a partir de la ceremonia está presidida por Waleska Sánchez de Gutiérrez, una empresaria, educadora, coach y oradora profesional.

La juramentación tuvo lugar en el marco de la celebración del quincuagésimo séptimo aniversario de la CCOPR.

El evento reunió un grupo de expresidentes de la entidad de comerciantes y empresarios, quienes tuvieron a su cargo el corte del bizcocho en celebración de la aportación que cada uno hizo durante su incumbencia frente a la CCOPR.

Tanto la Cámara de Comercio de Puerto Rico y la Cámara de Comercio de Ponce y el Sur, participaron en la ceremonia. Legisladores, socios, exsocios, presidentes de las organizaciones cívicas, profesionales, sociales y culturales de la región; así como amigos y familiares estuvieron presentes también.

La nueva junta presidida por Sánchez de Gutiérrez se comprometió con el desarrollo económico de la región Porta del Sol.

Entre los temas presentados como parte de su plan de trabajo, están el desarrollo de alianzas, el aumento en beneficios a socios; aumento de la matrícula; traer oportunidades desarrollo para la empresas y empresarios de la región; crear la Cámara de Comercio del Oeste Junior; fomentar el trabajo colaborativo; fortalecer las fianzas de la organización; atender asuntos puntuales que beneficien al pequeño y mediano comerciante; y atender temas de legislación que afecten o beneficien el desarrollo económico.

Comienzan mañana las Fiestas Patronales de Cabo Rojo

CABO ROJO: Las tradicionales Fiestas Patronales de Cabo Rojo se celebrarán desde mañana jueves hasta el domingo, 29 de septiembre, con un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, que incluyen machinas gratis para disfrute de chicos y grandes, en la plaza de recreo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán.

El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz exhortó a que, durante las Fiestas Patronales, en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón del pueblo, “disfrutemos en armonía y franca camaradería el variado programa con espectáculos para todas las edades, así como de nuestra hospitalidad, numerosas playas y lugares de interés histórico y turístico”.

Mañana jueves, 26 de septiembre, se celebra la Noche para la Juventud durante en la que Rumba Caliente, Grupo Secuencia, Jay Wheeler y la Banda Deskartados; deleitarán a los asistentes al anochecer, en la plaza pública.

El viernes, 27 de septiembre, suben a tarima Imagen Tropical, Orquesta La Mulenze y Joseph Fonseca. El sábado, 28 de septiembre, el espectáculo artístico continúa con la música de Julio Albino y la orquesta Secreto a Voces, Banda Max, Pirulo y La Tribu, y Grupo Manía. Ambos días, desde las 8:00 de la noche.

El domingo 29, la música comienza con una Tarde de Tríos desde las 2:00 a 5:00 de la tarde, con el Trío Amor Eterno, Trío Voces del Suroeste, y el Conjunto Yamboré, con los Niños Trovadores.

A las 5:30 de la tarde, el mago Barry Barry ofrecerá su espectáculo para el deleite de chicos y grandes. En la noche será amenizado por la Orquesta de Roberto Ortiz, con sus invitados el Jardinero de la Salsa Victor Aguilar y el Padre Edgardo “Gary” Lopez, en un homenaje póstumo al cantante de la agrupación José Luis Souffront y en celebración del 65 Aniversario de la orquesta. En el fin de fiesta estarán Rikaswing y Christian Daniel.

Como parte del programa de las fiestas, el domingo 29 habrá una exhibición de autos, de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, frente al Estadio Tuto Mendoza; y se correrán dos maratones abiertos a residentes de Cabo Rojo y otros pueblos, cuyas inscripciones serán en la terraza del histórico Teatro Excélsior.

El tradicional Maratón 5K San Miguel Arcángel 2019 es abierto para varones y mujeres, cuya inscripción será desde las 12:00 del mediodía y la salida será a las 5:00 de la tarde, desde el Boulevard Astolfo García del Toro, al lado del Cuartel de la Policía Municipal. Se otorgarán premios en metálico a los ganadores de las diferentes categorías.

El tradicional Maratón Infantil Juvenil, para ambos sexos, entre las edades de 4 a 19 años y con inscripciones de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, cuando de hará el disparo de salida, frente a la Casa Alcaldía.

Información adicional se puede obtener en los teléfonos (787) 851-1025, extensión 4500; y (787) 218-8315 con Luis Ruiz. Se otorgarán medallas como premiación.