Archives for septiembre 2019

Hospital de la Concepción es pionero en el suroeste con la tecnología de CT Scan con bajas dosis de radiación

SAN GERMÁN: Con una inversión de $650 mil en infraestructura y la adquisición de la más avanzada tecnología en tomografía computarizada, el Hospital de la Concepción se convirtió en la primera y única institución en el suroeste en contar con el CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 que ofrece imágenes de alta resolución con dosis de radiación bajas para estudio de infantes, niños y adultos, además de pacientes obesos y bariátricos.

El lanzamiento de esta tecnología reitera el compromiso del hospital de proveer los más altos estándares de servicios y cuidados al paciente con equipos de clase mundial en sus instalaciones, informó en un comunicado de prensa, Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

“En el Hospital de la Concepción fortalecemos nuestra promesa de visión de futuro con la adquisición de este novedoso equipo que establece un nuevo estándar en lo que respecta imágenes digitales. Gracias a esta nueva tecnología en nuestro moderno Centro de Imágenes podemos realizar tomografías computarizadas de la anatomía humana con dosis muy bajas protegiendo así a nuestros pacientes de radiación innecesaria”, afirmó Almodóvar.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 para tomografías de cualquier parte del cuerpo de infantes, niños y adultos realiza los estudios más rápidos con mejor calidad de imágenes con 60 a 80 por ciento menos dosis de radiación. Permite la exploración de pacientes obesos y bariátricos de hasta 650 libras con una gran confianza diagnóstica.

“Esta avanzada tecnología cuenta con detectores de última generación que provee una mejor diferenciación de estructuras con densidad parecida”, explicó por su parte el doctor Ángel López Garib, especialista en radiología músculo-esqueletal y radiólogo del Centro de Imágenes del Hospital de la Concepción.

El equipo también cuenta con tecnología de reconstrucción interactiva que provee mejor manejo de dosis de radiación y calidad de imagen. Provee reducción de artefactos metálicos de implantes ortopédicos para mitigar los artefactos causados por objetos metálicos en imágenes de CT.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 es ideal para diagnosticar trastornos óseos y fracturas; detectar lesiones internas, enfermedad en arterias coronarias, precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo; detectar enfermedades y afecciones como cáncer, enfermedad cardíaca, nódulos pulmonares y masas hepáticas. Su tecnología también permite realizar procedimientos de radiología intervencional o procedimientos invasivos en tiempo real tales como biopsias o drenajes, entre otros.

El Centro de Imágenes de Hospital de la Concepción es el más moderno y completo centro radiológico digital en el suroeste con la más avanzada tecnología, equipo de tecnólogos altamente cualificados y un experimentado grupo de radiólogos subespecialistas en imágenes corporales, imágenes de seno, imágenes músculo-esqueletales, neuroradiología y radiología intervencional.

El centro también realiza sonografía vascular y periferovascular, angiografías por CT, colonoscopía virtual, MRI de seno, mamografía digital y el nuevo servicio de mamografía tridimensional o tomosíntesis, un tipo de mamografía especializada que produce imágenes en 3D del seno para ayudar a la detección del cáncer en una etapa temprana.

Los pacientes ambulatorios reciben sus resultados en un CD en 24 horas y en dos horas, mediante solicitud. Los resultados también pueden obtenerlos a través del portal del paciente gracias a su avanzado sistema de expediente médico electrónico.

Buscan hombre reportado como desaparecido en Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Homicidios de Aguadilla investiga la desaparición de Israel Vélez Vargas, de 59 años, residente en la urbanización Cristal de Aguadilla, quien fue visto por última vez el pasado viernes, 20 de septiembre.

Según el informe de la Oficina de Prensa de la Policía de Aguadilla, Vélez Vargas es requerido por su hermano Eugenio Vélez Vargas, quien lo describió como de tez trigueña, ojos negros, pelo negro, 5’3” de estatura y unas 130 libras de peso.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a que, de tener información sobre el paradero de Vélez Vargas, se comunique de manera confidencial al 787-343-2020, o al Cuadro de la Comandancia de Aguadilla al 787-891-3800, extensiones 1550, 1551, 1511 de la División de Homicidios; así como a las 1411 y 1416 de la Administración del CIC.

Arrestan convicto federal “Alex Fogón” en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron el martes a un sujeto identificado como Norbert Alexis Molina Avilés, alias “Alex Fogón”, de 33 años, vecino del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

El agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía, contra Molina Avilés pesaba una orden de arresto por violar la Ley de Sustancias Controladas con una fianza de $150 mil, impuesta por el juez Luis O. Vélez Vélez.

Se informó que a este sujeto, que se encontraba cumpliendo una probatoria federal por narcotráfico, le confiscaron 51 bolsas de cocaína, 36 bolsitas de heroína, cinco bolsitas de crack y dos bolsitas de marihuana, pero no pudo ser arrestado y le radicaron cargos en ausencia el pasado 10 de septiembre.

La droga fue confiscada al lado del edificio 17 del residencial Carmen.

“Alex Fogón” fue llevado a la sala de la juez María Del Pilar Vázquez, que ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce, al no prestar la fianza impuesta. La probatoria del sujeto está en proceso de ser revocada.

El caso fue investigado por los agentes Ariel Rodríguez Valentín y Sigfredo Arce Izquierdo, bajo la supervisión del sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.

No paran los temblores en el Noroeste… El más reciente fue a las 9:05 p.m.

MAYAGÜEZ: Los temblores de tierra no se han detenido desde que un fuerte sismo de magnitud 6.0, cuyo epicentro fue localizado al noroeste de Aguadilla, sacudiera a todo Puerto Rico a las 11:23 de la noche del 23 de septiembre. Numerosas réplicas se han reportado a partir de entonces.

Como cuestión de hecho, el sismo más reciente fue de magnitud 4.37 y se reportó a las 9:05 de la noche de hoy miércoles.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.023 grados Norte y Longitud -67.101 grados Oeste, a una profundidad de 28 kilómetros. El mismo fue localizado en lo que se conoce como la “zona de la falla de los 19° N”.

Otro temblor fue sentido a las 8:29 de la noche y fue de magnitud 3.56. Este fue ubicado en la Latitud 19.024 grados Norte y Longitud -67.27 grados Oeste. El remezón se produjo a una profundidad de 41 kilómetros en el Cañón de la Mona.

El temblor más fuerte de esta noche, al momento en que se redacta esta nota, fue a las 8:12 de la noche y tuvo una magnitud de 4.90. Su epicentro fue ubicado en la Latitud 19.031 grados Norte y Longitud -67.213 grados Oeste; a una profundidad de 41 kilómetros, también en el Cañón de la Mona.

A las 7:19 de la noche, se reportó otro de magnitud 3.52 en la Latitud 19.3261 grados Norte y Longitud -67.4366 grados Oeste, a una profundidad de 50 kilómetros, en el Cañón de la Mona.

Otro temblor fue reportado por la Red Sísmica de Puerto Rico a las 6:03 de la tarde y tuvo una magnitud de 3.73. Su epicentro fue detectado en la Latitud 19.874 Norte y Longitud -66.46 Oeste, en la llamada “Trinchera de Puerto Rico”. Este temblor fue superficial, ya que fue localizado a apenas una profundidad de ocho kilómetros.

Por último, a las 4:19 de la tarde se registró uno de magnitud 3.64 en el Cañón de la Mona, específicamente localizado en la Latitud 19.1721 Norte y Longitud -67.3 Oeste. Su profundidad fue de 35 kilómetros.

 

Tres “Corollas” involucrados… Accidente ocurrido esta tarde en Cabo Rojo deja el saldo de una persona gravemente herida

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter grave ocurrido temprano en la tarde del martes en el kilómetro 8.6 de la carretera 103, frente a la Gomera de Axel, en Cabo Rojo.

Según el narrativo del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se registraron a las 12:21 de la tarde.

Se alega que David Acevedo Seda, de 51 años, residente en el sector Charco Hondo, cerca del lugar del accidente, conducía un Toyota Corolla 1.6 de 1986, cuando chocó de frente con el Toyota Corolla de 1996, que era manejado por Javier Álvarez Pérez, de 28 años.

Otro vehículo Toyota Corolla del 2011, en el que no había nadie, pues estaba estacionado a orillas de la carretera, también fue impactado.

Se indicó que Acevedo Seda resultó con heridas de gravedad, por lo que fue llevado al Centro Médico de Mayagüez. El conductor sería referido al Centro Médico de Río Piedras. Trascendió que Acevedo no tenía puesto el cinturón de seguridad.

Por su parte, Álvarez Pérez resultó con heridas leves, siendo trasportado también al Centro Médico de Mayagüez.
De momento se desconocen las causas del choque.

La pesquisa quedó en manos del agente Santos Martell, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. El fiscal Diego Velázquez ordenó ocupar los vehículos para fines de peritaje.

Alcalde de Mayagüez exhorta a residentes cercanos al cauce del Río Yagüez a estar preparados a desalojar

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez pidió a la población de la ciudad que esté alerta a los boletines del tiempo, luego de que Karen ha vuelto a convertirse en tormenta tropical, con un pronóstico de dos a cuatro pulgadas de lluvia en toda la Isla.

En un comunicado de prensa, Rodríguez dijo que “sobre todo, (los residentes) deben estar preparados para desalojar sus casas las personas que viven cercanas al cauce del Río Yagüez”.

De necesitar salir de su residencia para cobijarse en un área más segura, se recomienda que busque ayuda con familiares y amigos. De no ser así, el Municipio ya ha preparado con materiales suficientes la Escuela Intermedia Elpidio H. Rivera, como refugio ante la emergencia.

El plantel se encuentra ubicado en la urbanización Río Cristal.

“Si usted es un ciudadano que vive solo o necesita ayuda para transportarse puede comunicarse al número 787-831-5454”, explicó.

“Las autoridades también recomiendan que se preparen con antelación artículos de primera necesidad. Coloque en un sitio que no se moje sus identificaciones y documentos importantes suyas y de su familia. En un bulto eche por lo menos una ropa para usted y para su familia; así como sus medicamentos y otros efectos personales importantes”, añadió.

Sectores de Mayagüez están sin agua debido a una avería

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que durante la mañana de hoy, brigadas trabajan en la reparación de una avería en una línea de ocho pulgadas de diámetro, localizada en la urbanización Bellas Lomas del barrio Miradero en Mayagüez.

En un comunicado de prensa, el director de la AAA en el área operacional de Mayagüez, Luis Cabán Medina indicó que mientras se completa la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua los residentes en los barrios Leguísamo, Río Cañas, Miradero, Mayagüez Arriba, El Quemado, Las Violetas, Marini y Sonsire en Mayagüez. En Añasco se afectan los abonados residentes en el barrio Ovejas.

Las labores de reparación concluirán en horas de la mañana. La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será durante la mañana las partes bajas y en la tarde las zonas más altas.

Una vez restablecido el servicio, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos ante la posibilidad de turbidez.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Fueron 3 los sismos reportados esta noche por el U.S. Geological Survey en la parte Oeste de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Tres temblores fueron reportados esta noche, según lo confirmó el U.S. Geological Survey (USGS).

El primer y más fuerte remezón fue de magnitud 6.0 fue sentido a las 11:23 de la noche en prácticamente todo Puerto Rico, fue localizado en la Latitud 19.035°N y Longitud 67.260°W, a una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro está a 62 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio de Aguadilla.

El segundo temblor, registrado a las 11:32 de la noche y aparentemente réplica del primero, fue de magnitud 4.7, y su epicentro fue localizado a unos 54 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio. También a una profundidad de 10 kilómetros.

Un tercer movimiento, esta vez de magnitud 4.8, fue localizado a 75 kilómetros al Norte-Noroeste de Isabela. El mismo se registró a las 11:51 de la noche.

Departamento de Corrección cancela visitas ante el paso de la tormenta tropical Karen

SAN JUAN: El secretario Interino del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey, informó que debido al evento atmosférico que se aproxima, las visitas a los confinados y confinadas de las instituciones correccionales del país han sido canceladas para el martes, 24 de septiembre, y el miércoles 25.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación se encuentra listo con su plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Karen”. Esto implica que los servicios esenciales de salud, alimentos y seguridad para los confinados no se verán afectados.

“Una vez culmine el paso del disturbio atmosférico y se normalicen las operaciones correccionales, se estará anunciando la reanudación de las visitas en las instituciones correccionales”, detalló el licenciado Rivera Juanatey.

Se mantendrá la actualización con respecto a las visitas a los confinados en las redes sociales del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Gobierno busca promover turismo de bicicletas en el Oeste

EL CAPITOLIO: El director regional de la Compañía de Turismo en el Oeste, Miguel Santiago Irizarry, apoyó el lunes el Proyecto de la Cámara 2129, que busca enmendar la ley que crea el destino turístico “Porta del Sol”, para establecer un subcomité “para el Fomento del Cicloturismo”; y así promover “la coexistencia de los ciclistas con los peatones y conductores, de forma segura, costo efectiva y a su vez, contribuir al desarrollo del destino como uno de aventura, culinario, deportivo, recreativo, cultural y ambiental, mientras aporta al desarrollo económico de la zona”.

La postura de Turismo fue presentada por Santiago en una vista pública de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste.

En un comunicado de prensa se informó que Santiago favoreció esta iniciativa que va de la mano con la “Ley de Turismo Sostenible” y promueve los medios de transporte “no motorizados” como un componente importante en la creación de un sector turístico.

No obstante, Santiago sugirió una enmienda al lenguaje del proyecto para permitir que se pueda nombrar un representante en sustitución de la directora de la de la Compañía de Turismo, Carla Campos, ya que ésta pertenece a 15 comités, lo que hace “muy compleja” la programación de reuniones.

Santiago Irizarry recomendó también que se conozca la posición del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y su plan para los medios de transportación no motorizados, que, según él, forma parte del plan de transportación a largo plazo para Puerto Rico; así como los senderos y rutas a ser diseñados.

Además, mencionó que debe conocerse el estado en que se encuentran estos lugares luego del paso de los huracanes Irma y María, así como la rotulación y las garantías de seguridad para los ciclistas.

Santiago señaló que con esta pieza legislativa se añadiría un atractivo adicional a la zona que en abril de 2019 estableció una nueva marca en movimiento de pasajeros, mediante la entrada por el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, de 63,223 personas.

En su turno de preguntas, uno de los autores del proyecto, el representante José “Che” Pérez Cordero, propuso que se amplíen las rutas que se utilizarían en la zona, sobre todo en los municipios costeros de este destino, que son 19 pueblos.