Archives for septiembre 2020

FEMA atenderá desde mañana miércoles a residentes de Hormigueros afectados por Isaías

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa confirmó el martes en la mañana que funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estará atendiendo a los residentes de su municipio afectados por las inundaciones provocadas por la tormenta tropical Isaías, desde mañana miércoles, 23 de septiembre.

“Mañana FEMA estará en el Centro de Convenciones Bobby Cruz para llenar la Solicitud de Asistencia Individualizada de todo aquel hormiguereño que sufrió daños a su propiedad en la tormenta Isaías. Atenderán en orden de llegada a partir de las 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de martes a sábado”, explicó el alcalde García.

La acción de FEMA se suma a la asignación de más de $218 mil al Municipio de Hormigueros, con el fin de reparar cinco instalaciones recreativas.

Entre estas se encuentran, y serán reparadas:

  • El Invernadero Municipal, donde se producen sobre 2 mil libras de pimientos verdes al mes para la venta a empresas locales y genera cinco empleos directos.
  • El Mirador Torre Vista a la Bahía, localizado en el sector Hoya Grande, que cuenta con un hermoso paisaje de la bahía de Mayagüez.
  • El Paseo de la Abolición.
  • El parque infantil pasivo.
  • Las piscinas municipales, que cuentan con una capacidad para 50 personas.

“Me alegra mucho que el invernadero agrícola haya recibido una aprobación de fondos ya que es un proyecto novedoso donde se da el ejemplo de que se puede exportar y se puede consumir produciendo en el país”, añadió el alcalde García, al destacar que todos los proyectos son importantes para el desarrollo del municipio y las asignaciones agilizan el proceso de reconstrucción.

Entregan por segunda ocasión ayudas a pequeños y medianos comerciantes de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez informó que, desde hoy, lunes, 22 de septiembre, los pequeños y medianos comerciantes podrán solicitar la segunda fase del estímulo económico que lo que busca es compensar las pérdidas de estos dueños de negocio.

“Hemos recibido decenas de preocupaciones de estos comerciantes. Llevan muchos meses con sus negocios cerrados y otros solo hace dos o tres semanas que pudieron abrir. Están ahogados en deudas y mi administración los va a ayudar. Espero que con esta ayuda puedan resolver algunos de los contratiempos que esta emergencia les ha causado como paso con el primer grupo de comerciante que se vio beneficiado en el mes de abril”, explicó el alcalde Estévez en declaraciones escritas.

Los comercios que serán impactados son tres gimnasios, 23 restaurantes, cuatro cafetines (chinchorros) y 41 barras. La ayuda anunciada por el Municipio será hasta de un máximo de $1,000 y para esto se tomará en consideración la cantidad de empleados que tengan contratados.

“Gracias a las economías y a la sana administración pública que ha caracterizado a mi gobierno hoy, podemos entregar estas ayudas. Hace cinco meses también ayudamos a más de un centenar de comerciantes”, comentó el alcalde Estévez Martínez.

Para los comerciantes solicitar el incentivo podrán acceder de manera electrónica a la dirección https://forms.gle/GBLvLH1Kjan8Kkfi9 y cumplimentar los formularios para así poder desembolsar la ayuda económica.

“Por segunda ocasión hacemos entrega de estas ayudas. En la primera fueron impactados los talleres de mecánica, venta de equipos médicos y de comidas, pizzerías, colmados y gomeras. Ahora incentivamos a estos 70 comerciantes que son los más afectados”, añadió Estévez Martínez.

Por último, el alcalde recalcó que con este estímulo pretende evitar el cierre de negocios en su municipalidad.

[SANGRE VERDE] Graduado del COLEGIO trabaja en importante iniciativa contra el COVID-19

MAYAGÜEZ: Comprometido con su país y con su alma máter, el ingeniero José M. Rodríguez, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), planta bandera en su labor como director de Ingeniería para las Américas en la compañía Abbott Laboratories, en donde es líder de iniciativas de vital importancia en la actualidad para combatir el COVID-19.

“En nuestra compañía, tenemos varios proyectos relacionados con los sistemas vasculares, nutricionales y de diagnóstico, a través de Estados Unidos y Latinoamérica. En los últimos seis meses, hemos trabajado en el desarrollo de instalaciones adicionales para proveer pruebas para el COVID-19. En la empresa se fabrica la prueba molecular y dos pruebas rápidas que están en el mercado desde el pasado mes de mayo, y una segunda que está disponible desde hace dos semanas. La función de mi grupo es construir y modificar la infraestructura necesaria para que la empresa pueda manufacturar las pruebas para combatir esta enfermedad. Mi grupo de trabajo está compuesto por 52 ingenieros divididos en diversas regiones; contamos con expertos técnicos en las áreas de arquitectura, ingeniería de proyectos, eléctrica, mecánica y estructural. Somos la primera línea de defensa”, expresó Rodríguez, quien lleva 19 años radicado en el estado de Illinois y es oriundo del pueblo de San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Recientemente, el grupo que tiene a su cargo culminó un proyecto en Costa Rica, así como otros de envergadura en Argentina, Brasil y Colombia, mientras que en Estados Unidos es responsable de iniciativas en los estados de Maine, California y Texas, gran parte de ellos, con egresados del recinto mayagüezano de la UPR en su plantilla laboral.

“Además, en la división en donde trabajo en Chicago, nos encontramos en la producción de un proyecto de expansión para la fabricación de productos para medir los niveles de glucosa en personas diabéticas con el innovador dispositivo FreeStyle Libre, con el que se coloca un sensor en el brazo, en lugar de que la persona tenga que pincharse un dedo. De igual forma, para elaborar pruebas rápidas modificadas y moleculares para la detección de la influenza, y nuestras marcas de la bebida nutricional para el cuidado de los niveles de azúcar, y el alimento para infantes”, agregó.

Antes de establecerse en Chicago, el graduado del RUM trabajó en Puerto Rico para esta compañía en diferentes puestos durante 12 años, y a estos, se suman dos previos como ingeniero supervisor de subestaciones en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Ponce y en el Oeste. A pesar de la distancia física, se ha mantenido cercano a su querido Colegio, tras casi tres décadas en el ámbito profesional, a través del ofrecimiento de experiencias educativas a los alumnos que desean abrirse paso en la disciplina.“Como egresado del Colegio de Mayagüez, les aconsejo a los estudiantes que siempre busquen opciones para lo que quieren hacer en su vida, tanto en Puerto Rico, como afuera. Quienes nos educamos en el sistema público, a veces tenemos miedo, les aconsejo que acepten el reto, aunque piensen que no dominan el idioma o no están lo suficientemente capacitados, porque realmente sí lo están. Una vez llegan acá con todo el talento, el conocimiento y la ética de trabajo que tienen los colegiales, consiguen esa estabilidad que no he visto en ningún otro grupo. Desde el año 2004, nuestra empresa recluta estudiantes del RUM para internados y programas de desarrollo profesional, que luego terminan como empleados de Abbott en funciones importantes. He visto su éxito y nos distinguimos año tras año. Les aconsejo que sean atrevidos y que no duden en hacerlo, pongan en práctica todo aquello que aprendieron en un principio”, subrayó.

Álvarez Conde exige acción inmediata contra la violencia de género

REDACCIÓN: La doctora Ada Álvarez Conde, candidata al Senado por Acumulación en la papeleta del Partido Popular Democrático (PPD), exigió el lunes que se declare un estado de emergencia por violencia de género.

“Parece mentira, que luego de incidentes que les han costado la vida a tres mujeres impere el silencio. Nos están matando, y ¿cuál es la respuesta gubernamental sobre esto? Nada. Ninguna comunicación oficial de la gobernadora, de la procuradora. ¿Hasta cuándo el silencio?”, recalcó Álvarez Conde en declaraciones escritas.

La candidata señaló que tiene una amplia trayectoria de 14 años trabajando con el tema de la violencia de género, destacando la prevención de violencia en el noviazgo, tanto en Puerto Rico como internacionalmente, por lo que en sus propuestas ha presentado lo que ha denominado una “agenda para la mujer”, que incluyen 10 propuestas puntuales para las mujeres y sobre todo para las víctimas. Algunas de esas propuestas son:

  • Declarar estado de emergencia solicitando acción y reportes se parte de las agencias.
  • Incorporar un currículo de inteligencia emocional en las escuelas que atienda no sólo las emociones para la salud mental y el éxito sino la equidad con la perspectiva de género y derechos humanos.
  • Tipificar como delito la violencia en el noviazgo y dar protección a jóvenes que pasen violencia, así como integrar los crímenes y acoso cibernético en la ley, así como crear para estos casos un protocolo en el Departamento de Educación.
  • Replicar el programa RAMA de Caguas en todos los municipios donde cuando una mujer tiene una orden de protección, la Policía Municipal hace rondas de seguridad en su residencia de no ir a un refugio.
  • Sacar del presupuesto general una partida para el funcionamiento continuo de los albergues y garantizar su operación.

La también exdirectora ejecutiva de la Comisión de Asuntos de la Mujer del Senado expresó que su agenda de la mujer como senadora atiende otras áreas, como el desarrollo empresarial, el acceso a cuidos, equiparar licencia de paternidad, la maternidad como derecho y aumentar el liderazgo en puestos electivos.

“El peor enemigo de la violencia es el silencio. Todavía esperamos justicia para una mujer violada en Añasco. Una mujer muere a manos de su pareja y dos personas más en su área de trabajo. En Mayagüez, una fémina fue asesinada y una joven de 20 años anda desaparecida y lo último que sabemos es que recibió una llamada de una expareja y se alega ha sido raptada. Una es suficiente, no podemos ignorar este tema que ha costado 33 vidas en lo que va de año. Tenemos que hacer algo y es mi compromiso dar la batalla por la justicia y apoyo a todas aquellas víctimas de violencia. Desde el Senado salió la Ley Número 54… Desde el Senado seguiré dando la batalla para combatir el silencio”, concluyó Álvarez Conde.

Carlos Bianchi nuevo Secretario General del PPD

REDACCIÓN: El candidato a gobernador y presidente del Partido Popular Democrático, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, anunció el domingo la designación del representante Carlos Bianchi Angleró como el nuevo secretario general de la colectividad.

“Agradezco la disponibilidad de Carlos Bianchi para emprender esta encomienda como secretario general de nuestra colectividad. Se de su compromiso con nuestras causas de justicia social sobre las cuales nuestro partido ha sido fundado. Trabajaremos unidos por el bienestar de Puerto Rico”, dijo Delgado Altieri durante una conferencia de prensa.

Actualmente, Bianchi representa a los electores del Distrito 19, compuesto por los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán.

El nombramiento de Bianchi coincidió con la presentación del Comité de Asuntos Laborales y Revisión de Legislación del PPD, que trabajará propuestas para mejorar las leyes laborales del sector público y privado en Puerto Rico.

El comité está compuesto por el licenciado Frank Zorrilla, el licenciado Ruy Delgado Zayas y los líderes sindicales Javier López López, Pedro Irene Maymí y Luisa Acevedo Zambrano.

Atacan jovencito de 16 años con una botella rota anoche en La Parguera

LA PARGUERA: Un adolescente de 16 años fue víctima de una agresión, en medio de un incidente ocurrido a las 11:30 de la noche del sábado, en el estacionamiento público del sector turístico de La Parguera, en Lajas.

El perjudicado fue transportado al Hospital de la Concepción, en San Germán, con una botella de vidrio incrustada en el abdomen. El informe policíaco no detalla las circunstancias en que se produjo en el incidente.

La doctora Lizmary Nazario diagnosticó una herida abierta en la parte baja del abdomen con sangrado intestinal pélvico y rotura del intestino. La condición del menor es delicada.

Personal de la División de Homicidios se hizo cargo de la investigación.

Dejan el cadáver frente a la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez… Reportan otro asesinato esta madrugada

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de otro caso de asesinato, reportado el domingo en la madrugada, cuando se recibió una llamada desde la Sala de Emergencias del Centro Médico de Mayagüez informando que habían dejado un hombre con un impacto de bala en la espalda.

Según el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, el occiso fue identificado como Ángel Jamil Vélez Carrasquillo, de 24 años, residente en el edificio 7, apartamento 62, del residencial Candelaria en la Sultana del Oeste.

Aunque la pesquisa sobre las circunstancias en que se produjo el crimen continúa, se indicó que el vehículo que fue usado para llevar a Vélez Carrasquillo al hospital fue encontrado quemado en el kilómetro 6.5 de la carretera 105, en el sector El Limón de esta ciudad.

La investigación está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Positivo a COVID-19 candidato PPD a representante por Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán

MAYAGÜEZ: El candidato popular a representante por el Distrito 20, que cubre los pueblos de Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo, Kebin Maldonado Martiz, confirmó el sábado que dio positivo a COVID-19, luego de que pruebas a las que se sometió dieran ese resultado.

“En el día de hoy quiero hacer público que mis pruebas de COVID-19 resultaron positivas. Consciente de mi responsabilidad con mi familia y todos los que laboran junto a mi durante este proceso de campaña electoral, procedí a informar a todas las personas con las cuales interactúe durante estas semanas para que procedan a realizarse los exámenes pertinentes.

Al momento no he mostrado síntomas y me siento optimista de que saldré fortalecido de esta prueba. Mientras tanto, permaneceré en cuarentena hasta que se me indique lo contrario, por mi bien y el de toda mi familia. Aprovecho la oportunidad para exhortar a la ciudadanía a no bajar la guardia, a continuar con los protocolos de seguridad y a protegerse de este virus que no discrimina a quien afectar.

Sepan que sus oraciones me llenarán de fortaleza y serán motivo para continuar el camino que ya emprendí para representar dignamente a nuestra buena gente del Distrito 20 (Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán). Cuenten con que los mantendré informados de mi estado de salud. ¡Muchas bendiciones!”, expresó el candidato a legislador por el Partido Popular Democrático (PPD).

Identifican involucrados en caso asesinato y suicidio en residencial Sábalos Gardens (Ampliación)

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de asesinato y suicidio, en medio de un aparente caso de violencia doméstica ocurrido a las 4:30 de la tarde del sábado en el residencial Sabalos Gardens de la Sultana del Oeste, en el que los involucrados son un hombre y una mujer.

Según lo adelantó el agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, los hechos tuvieron lugar en el apartamento 35 de edificio 25 de ese proyecto de vivienda pública.

Preliminarmente se informó que el crimen fue un pasional y el presunto asesino luego se quitó la vida. En informe se indica que Kin Marrero Medina, de 30 años, residente en la barriada La Mineral de Mayagüez, llegó al apartamento donde reside su expareja Franchesca Ayala Vélez, de 28, de quien estaba separado.

Una llamada de una vecina del lugar alertó al personal del cuartel mayagüezano, alegando que escuchó un disparo y que luego oyó a una persona llorando y otra detonación. Cuando fue al apartamento, la vecina encontró dos cuerpos en el piso, que correspondían a la residente del apartamento y su expareja, que había llegado minutos antes.

El caso está en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Arrestan pareja de guardias de seguridad de Hormigueros por “tumbarle” dinero a anciano

HORMIGUEROS: Denuncias por maltrato a una persona de edad avanzada, robo de identidad, uso y/o posesión de tarjetas de crédito y apropiación ilegal, fueron sometidas contra una pareja de guardias de seguridad residente en la urbanización Verdum de esta municipalidad del Oeste.

Los imputados fueron identificados como Ramón Ramírez Rivera, de 51 años, y su pareja Joan Feliberty Angleró, de 45. La fémina trabaja como guardia de seguridad en el supermercado Mr. Special de Hormigueros, según lo confirmó el agente Manuel Cruz, oficial de Prensa de la Policía de Mayagüez.

Se alega que, entre el 1 de agosto hasta octubre de 2019, Ramírez Rivera, quien es sobrino del perjudicado de 76 años; y su pareja Feliberty Angleró, usaron ilegalmente la tarjeta de cajero automático “ATH” del tío, que no fue identificado, apropiándose de $2,515.26, producto de varios retiros de dinero en efectivo.

La agente Maritza Nazario Vega, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, y el fiscal Pablo Colon radicaron los cargos.

Por su parte, el juez Luis F. Padilla Galiano, encontró causa en 44 denuncias presentadas, imponiéndoles una fianza de apenas $4,800, que los imputados pagaron, quedando en libertad hasta la vista preliminar, que fue pautada para el 2 de octubre.