Cierran Casa Alcaldía de Añasco por empleada con síntomas de COVID-19

AÑASCO: Luego de que una empleada municipal presentara síntomas relacionados con el COVID-19, el alcalde Jorge Estévez Martínez tomó la decisión de cerrar el edificio del Ayuntamiento añasqueño hasta el próximo lunes, 20 de julio.

“Llevamos meses orientando y ayudando a nuestro pueblo buscando prevenir el contagio de este terrible virus. Pero hoy nos toca de cerca, al una compañera de trabajo dejarnos saber que tiene los síntomas del COVID-19. Responsablemente he tomado la decisión de cerrar la Casa Alcaldía y enviar a los empleados a realizarse la prueba del COVID-19”, dijo el alcalde Estévez Martínez en declaraciones escritas.

Se supo que cerca de 70 empleados municipales tendrán que realizarse una prueba de sangre, mientras que la Casa Alcaldía será desinfectada, como medida preventiva.

Las dependencias que estarán cerradas son las de la Casa Alcaldía, como tal, y Programas Federales.

Las oficinas que están fuera del edificio principal seguirán trabajando. Estas son el Centro de Envejecientes, Centro de Deambulantes, Oficina Municipal para El Manejo de Emergencias, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Obras Públicas y Saneamiento.

Turista entra sin mascarilla al supermercado Econo de Rincón y escupe en la cara al empleado que le llamó la atención

RINCÓN: Tremendo lío el que se ha buscado un turista que se negó a ponerse una mascarilla y escupió a un empleado del supermercado Econo de esta municipalidad.

Según el informe de las autoridades, el denunciado en este caso fue identificado como Martin William Drew, de quien dijeron es un turista que se está quedando en este pueblo del Noroeste.

Se alega que un empleado del supermercado le solicitó a Drew que se pusiera una mascarilla, lo que trajo como resultado que el sujeto se tornara agresivo, llegando a escupir en el rostro al empleado.

Drew fue citado.

Como se sabe, a principios de la pandemia el supermercado Econo de Rincón tuvo que ser cerrado por unos días en lo que se desinfectaba el lugar, luego de que uno de sus empleados de seguridad, que también es miembro de la Policía diera positivo a COVID-19.

Mientras tanto, contrario a lo que figura en el informe de las autoridades, Drew publicó un video en la misma noche del incidente, asegurando que él fue el agredido. Pedimos a nuestros lectores, pues el video contiene lenguaje fuerte:

https://www.facebook.com/100009009269796/videos/2505008069809477/

Por otro lado, se alega que el individuo no es turista y que reside en Rincón desde hace algunos años. Este es el texto que acompaña el video de la transmisión de Facebook Live que hizo:

«Econo Rincón- tonite – assaulted by the staff – struck me in the face with a golf club shaft !! 💩still got the club in his hands .. Aggravated battery .. ?
Felony assault …? trolls beware .. nobody spit on anybody and nobody was drunk … beware the creeps are in this town are ready to lie to protect their jobs …probably .. Don’t destroy the video evidence is all I got to say .. cause no video exists of me spitting on anybody .. so much for the plot .. to defame and shame me .. GTFO 🤥», escribió el sujeto.

Alcalde de Añasco firma orden ejecutiva que busca rastrear personas que vengan del exterior

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez firmó dos órdenes ejecutivas, una que busca establecer la obligación ciudadana de notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 cuando se reciban familiares o conocidos que residan fuera de Puerto Rico; y otra para crear un protocolo aplicable para disfrute de la licencia de vacaciones de los empleados municipales durante los próximos 90 días y establecer medidas de seguridad que se deben cumplir antes de reintegrase a trabajar.

“Ante el aumento de casos de personas contagiadas por el COVID-19, he tomado la decisión de firmar estas órdenes ejecutivas. Todos tenemos que poner de nuestra parte para contrarrestar este terrible virus”, mencionó el alcalde Estévez Martínez.

“Todo ciudadano que reciba un familiar o conocido que reside fuera de la jurisdicción de Puerto Rico, deberá notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio. La notificación se hará a través del cuadro telefónico del Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio y el epidemiólogo municipal tendrá que establecer las medidas de cuarentena y rastreo que sean necesarias para atender al viajero evitando la propagación del virus. La medida se toma para llevar a cabo esfuerzos y medidas necesarias hacer frente al alza de casos de coronavirus en la Isla y salvaguardar la salud y seguridad de nuestros ciudadanos ayudando a evitar la propagación del virus”, reza en parte de la Orden Ejecutiva Número 31-JEM Serie 2020-2021.

“Todo empleado que voluntariamente salga de la jurisdicción de Puerto Rico durante el disfrute de sus vacaciones deberá cumplir una cuarentena de 14 días antes de reintegrase a trabajar. Los días que sean utilizados para cumplir la cuarentena que establece el protocolo serán cargados al balance de licencia por vacaciones que tenga disponible. Los empleados sin balance de vacaciones estarán fuera de nómina. Todo empleado que haya estado en contacto con familiares o individuos que hayan salido de la jurisdicción, deberá notificar la situación al Departamento de Recursos Humanos, quien referirá los casos al epidemiólogo municipal quien habrá de instrumentar el protocolo de aislamiento o cuarentena por el periodo de 14 días antes de reintegrase a trabajar”, dice en parte la otra Orden Ejecutiva Número 30-JEM Serie 2020-2021.

“No podemos bajar la guardia. Estamos en lo que llaman los expertos un rebote de contagios. Hemos estado haciendo todo lo que está a nuestro alcance para el beneficio de todos los residentes de Añasco. Pero necesitamos de tu cooperación. Les exhorto a mis compueblanos a no viajar fuera del país y evitar recibir familiares del exterior”, añadió el alcalde.

Por último, el primer mandatario municipal recordó que recientemente comenzó una masiva orientación para los residentes de su pueblo tras el alza en los contagios. Actualmente, Añasco tiene 25 casos positivos a pruebas moleculares y 58 positivos a pruebas serológicas, según los últimos datos suministrados por el Departamento de Salud.

Cerrada sucursal del First Bank del Mayagüez Mall tras presunto caso positivo de COVID-19 (Fotos)

MAYAGÜEZ: La sucursal del First Bank, localizada en terrenos del centro comercial Mayagüez Mall, fue cerrada cerca del mediodía de hoy, luego de que trascendiera que la esposa de uno de sus empleados presuntamente dio positivo a COVID-19 y se confirmara que este dio positivo al virus.

El estacionamiento fue acordonado y a los clientes que iban llegando los enviaban a sucursales cercanas.

Como cuestión de hecho, este caso se suma al cierre la semana pasada de la sucursal de Cabo Rojo COOP en Cabo Rojo, y del restaurante de comidas rápidas McDonald’s de la carretera PR-100 por situaciones similares.

Mientras tanto, LA CALLE Digital recibió copia de un memo enviado por la gerencia del Mayagüez Mall en la que se le exige a los inquilinos que informen sobre cualquier caso positivo de COVID-19 en sus respectivos establecimientos. El mismo fue fechado el pasado 10 de julio. Estaremos reseñando los detalles del mismo más adelante.

Alcalde de San Germán suspende actividades de campaña ante aumento de casos de COVID-19

SAN GERMÁN: Ante el aumento en los casos positivos confirmados de COVID-19 en la Ciudad de las Lomas, el alcalde Isidro Negrón Irizarry determinó suspender hasta nuevo aviso “todas las actividades políticas multitudinarias”, que incluyen caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas.

“De la pasada semana hasta hoy, han aumentado el número de casos positivos al COVID-19 en San Germán. Al día de hoy tenemos 11 nuevos casos y varias personas hospitalizadas. Mi responsabilidad como alcalde es velar por la salud y vida de nuestra gente. Por tal razón estoy suspendiendo todas las actividades políticas multitudinarias de mi campaña hasta nuevo aviso. Esto incluye caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas. Exhorto a todos los candidatos políticos de San Germán, de todos los Partidos Políticos, a ser solidarios con nuestras familias en este momento difícil de la Pandemia”, escribió Negrón Irizarry en su cuenta de Facebook.

Según el más reciente informe del Programa de Ayuda de COVID-19 de San Germán, en la pasada semana entraron nueve casos positivos (con resultados de prueba PCR), lo que representa un aumento sustancial en el número de casos.

El Municipio de San Germán tiene un total de 36 casos positivos de los que dos fallecieron y 23 se recuperaron, pues tienen resultados de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) negativos.

“Por lo tanto, hoy 14 de julio de 2020 tenemos un total de 11 casos positivos actuales. De estos 11 casos actuales dos casos se encuentran hospitalizados”, se informó.

Toque de queda en Cabo Rojo desde las 7:00… Cierran barras, playas y rampas de botes

CABO ROJO: Una orden ejecutiva del alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz impone un toque de queda que comienza a las 7:00 de la noche dentro de la jurisdicción municipal caborrojeña, a partir de mañana miércoles, 15 de julio, que, entre otras cosas también impone que “todas las barras, playas y rampas de botes localizadas en los términos jurisdiccionales de Cabo Rojo quedarán cerradas al público hasta el 26 de julio de 2020, inclusive”.

El documento que contiene estas instrucciones es la Orden Ejecutiva Número 2 Serie 2020-2021.

El toque de queda se impone en el horario de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.

Entre otras disposiciones, la orden del alcalde Ramírez establece que los domingos 19 y 26 de julio de 2020, todo comercio permanecerá cerrado, con excepción de gasolineras, farmacias y panaderías.

Aparte de eso, se permitirá la entrada de clientes a comercios y facilidades en una ocupación del 50 por ciento de su capacidad máxima.

LA CALLE Digital conversó por teléfono con el alcalde Ramírez Kurtz, quien expresó que las primeras reacciones que ha recibido han sido de apoyo.

“Yo emplazo a la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) a que, de la misma manera que los alcaldes la apoyamos cuando decretó el ‘lock-down’, ella ahora apoye a los alcaldes en las medidas que se están tomando”, comentó el alcalde Ramírez, quien será entrevistado esta noche a las 7:30 en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710 AM.

La acción del alcalde Ramírez vino como resultado de súbito aumento en contagios de COVID-19 y el vínculo que esto tuvo con la aglomeración descontrolada de gente en sectores playeros de Cabo Rojo, particularmente en el poblado Boquerón.

Gobernadora afirma que evitar aumento en casos de COVID-19 es responsabilidad de la gente

MAYAGÜEZ: Luego de que el Departamento de Salud reportara el sábado 84 casos positivos del COVID-19, la gobernadora Wanda Vázquez Garced insistió en que los responsables primarios de detener la propagación del virus son los ciudadanos y no el gobierno.

En un aparte con periodistas luego del corte de cinta del Hotel Mayagüez Plaza, la gobernadora dijo que “las alzas en COVID-19, lo he dicho desde el primer momento, no son responsabilidad del gobierno. Es responsabilidad de cada ciudadano y de cada empresa en cumplir con los protocolos de seguridad”.

No obstante, apuntó que, ante el aumento en casos de contagios, este lunes se reunirá con parte del Task Force Médico y aseguró que escuchará las recomendaciones de los galenos.

“Voy a mirar y voy a escuchar las recomendaciones de los médicos. No quisiera volver, porque sé el impacto económico que ha tenido. Nosotros mismos no podemos echar para atrás lo que hemos logrado. Así que le pido a todas esas personas que están disfrutando que hay apertura que pongan de su cooperación y utilicen la mascarilla”, sentenció la gobernadora Vázquez.

El sábado en la mañana, el informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Intentan interrumpir la actividad

Un par de manifestantes interrumpió la actividad protocolar en la que se encontraba la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en Mayagüez, para exigirle la renuncia.

En el momento en que se puso de pie para entregarle a Don Jesús Ruiz, dueño del Hotel Mayagüez Plaza, un reconocimiento acreditando la hospedería junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, un hombre y una mujer desde la acera contraria le gritaron “corrupta”, “Wanda renuncia y llévate a la Junta”, y el hombre le gritó que era “una desgracia”.

Agentes de Seguridad y Protección de la Policía intervinieron y removieron a los manifestantes a unos 150 o 200 metros de distancia.

https://www.facebook.com/lacalledigitaloficial/videos/317698295946528/UzpfSTU2MDY5NjA3NDoxMDE1ODEyNzQ2Njg2MTA3NQ/

Más adelante, la gobernadora Vázquez reaccionó en su mensaje, diciendo “eso es bueno, eso es bueno, porque eso es parte de la democracia. Así que nosotros garantizamos la democracia. Garantizamos la democracia y el derecho a la libre expresión. Y como yo soy una gobernadora para todos los puertorriqueños, de ellos también soy gobernadora”.

En el Aeropuerto Eugenio María de Hostos

Más tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoras al pavimento de la pista del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

La APPR, abundó el titular de Puertos, mantiene un programa de inspección de pavimento en todos los aeropuertos bajo su jurisdicción, según los estándares establecidos por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del American Society for Testing and Materials (ASTM) Internacional.

“Para nuestra administración y para Puertos, el desarrollo económico de la Isla, el mantener los aeropuertos en óptimas condiciones y cumplir con los estándares regulatorios de la FAA, son sumamente importantes. Hoy, gracias al esfuerzo del equipo de la Autoridad, la industria aérea y los residentes en el área oeste gozarán de estos trabajos, que ciertamente redundarán en resultados positivos para todos”, expresó la primera ejecutiva.

Pizá Batiz destacó que “La condición del pavimento del aeropuerto de Mayagüez fue evaluada y se determinó que estaba en estado crítico. A estos efectos, la APPR adelantó las etapas de diseño y subasta para atender esta condición y recientemente estos trabajos fueron adjudicados para comenzar la construcción”.

El proyecto, detalló el titular, conlleva la reconstrucción casi total de la pista, representando una inversión de $7,473,984 millones. Los fondos para este proyecto provienen del programa de Mejoras de Aeropuertos del FAA (Airport Improvement Program) que aporta el 90 por ciento del costo total de la obra.

Se estima que los trabajos estén completados en unos ocho meses. Durante la colocación de la primera piedra estuvo presente el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Salud reporta 8 muertes por COVID-19 en la Isla

REDACCIÓN: El informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Las muertes confirmadas reportadas son las siguientes:

  • Fémina de 13 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 87 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 76 años de la región de Arecibo.
  • Fémina de 59 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 55 años de la región de Ponce.
  • Fémina de 74 años de la región de Arecibo.
  • Hombre de 87 años de la región Metro.

Por otro lado, se registró una muerte probable por COVID-19; la misma corresponde a un hombre de 85 años de la región de Mayagüez.

Con estos decesos adicionales, el total de muertes confirmadas suma 71 y las probables son 96, por lo que, el total de decesos es 167. Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores.

Los resultados de los casos confirmados de COVID-19 corresponden a 1,209 mujeres y 1,226 hombres, para un total de 2,435. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de muestra del 30 de junio al 7 de julio.

De otra parte, se registraron 103 casos probables adicionales con fecha de toma de muestra que comprende del 30 de junio al 8 de julio. En este renglón, el total es 6,931, tras ser ajustado, al restar siete casos que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente, y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe. De otro lado, se sumaron 49 casos probables con fechas de muestra del 6 de mayo al 20 de junio. Los casos probables se dividen en 3,705 mujeres y 3,226 hombres.

Los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para COVID-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma.

Cabo Rojo COOP explica medidas tomadas ante caso positivo a COVID-19 en sucursal de la PR-100

CABO ROJO: El presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo (Cabo Rojo COOP), Kerwin A. Morales Rivera, aclaró el miércoles la situación relacionada con el caso positivo a COVID-19 detectado en un empleado de la Oficina Central de la institución financiera, localizada en la marginal de la carretera PR-100.

En LA CALLE Digital reproducimos textualmente las expresiones del presidente Morales Rivera sobre el particular:

Con la transparencia y compromiso que siempre nos ha caracterizado, le informamos que hemos cerrado de manera temporera la Oficina Central en la PR-100 en Cabo Rojo como medida preventiva ante un positivo a COVID-19.

Nuestro protocolo ante la Pandemia comenzó desde el 28 de febrero de 2020, mucho antes que el Gobierno de Puerto Rico implementara las medidas cautelares que más adelante impuso.  Tenemos un estricto protocolo de limpieza e higiene de las sucursales, así como la toma de temperatura y uso de mascarilla tanto a empleados, como socios y visitantes. De igual forma, hemos aumentado la cantidad de empleados de mantenimiento para desinfectar cada área de trabajo después que es atendido un socio o cliente.

A pesar de que existen múltiples factores que no podemos controlar, hemos realizado todas las medidas que están a nuestro alcance con los recursos físicos, materiales y profesionales disponibles para mantener la salubridad adecuada. Aun cuando recibimos quejas y críticas por el cierre parcial y restringido de visitas a nuestras sucursales, mantuvimos el estricto control a través de sistema de citas y la cantidad de personas dentro de la sucursal. 

La sucursal ha sido desinfectada y todos los empleados que allí laboran han sido sometidos a la prueba molecular.  Nuestra prioridad es el bienestar de nuestros empleados y de los socios que a diario nos visitan.  Las operaciones serán reanudadas el próximo lunes 13 de julio de 2020. Las sucursales de Hormigueros y Sabana Grande están trabajando en horario regular de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. a través de Auto Coop y el área de servicio por cita previa.  También puede utilizar nuestros servicios electrónicos; para detalles de estos puede acceder a www.caborojocoop.com.

Si usted o alguien que conoce necesita saber más sobre el COVID 19 o tiene alguna pregunta sobre medidas preventivas, puede comunicarse con el Sistema de Rastreo del Municipio de Cabo Rojo en el 787-851-1025, extensión 2273.

Agradecemos su paciencia y comprensión en estos momentos difíciles para la familia de Cabo Rojo Coop”.

CESCO de Mayagüez abrió la “caja de Pandora”… Denuncian problemas en otros CESCO de la Isla

MAYAGÜEZ: A raíz de la reapertura presencial en los CESCO y oficinas del Departamento de Transportación y Obras Públicas, la unión que representa a estos trabajadores, Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, Local 3889 UDTOP, AFSCME, denunció los problemas que están enfrentando a diario, a la vez que solicitó una reunión urgente con el patrono para buscar soluciones a los mismos.

“Esta semana se comenzó a laborar con público en el DTOP, y el proceso ha sido complicado y el departamento no ha cumplido con los protocolos establecidos. Al día de hoy, ni siquiera han posteado la certificación de que los centros fueron desinfectados, por lo que persiste la duda si el proceso se realizó o no. En muchos centros no tenemos equipo de protección o hay muy pocos. Y estamos enfrentando problemas con la toma de temperatura”, explicó Sandra Pacheco, presidenta de la Local 3889-UDTOP.

En un comunicado de prensa, la líder sindical señaló que en todos los centros hay solamente una máquina de toma de temperatura, lo que atrasa la entrada al centro de trabajo y obliga a que solo haya una sola entrada para público y empleados.

La situación se agrava porque en varios centros, como el de Mayagüez, las máquinas parece que están mal calibradas porque dan temperatura de 30 y 31 grados, cuando eso sería hipotermia según nos explicó una doctora en el centro.

“Este problema es serio ya que implica que las personas están entrando al centro con temperaturas falsas y no sabemos si entra alguien con fiebre o no. Por otro lado, se le pidió al patrono que se tengan mínimo dos máquinas de temperatura, y todavía seguimos igual”, expresó Pacheco.

Por otro lado, se denunció que hay problemas de hacinamiento en Arecibo y en Mayagüez ya que se trajo personal nuevo y no hay espacio.

“En estos centros no se está cumpliendo con los protocolos de distanciamiento físico. No hay seis pies entre personas. Además, no se nos ha informado si se le hicieron o no pruebas al personal nuevo. Por la seguridad de todos, el patrono tiene la obligación de cumplir con los protocolos”, sentenció la sindicalista.

Denunciaron además que aún el DTOP no ha trabajado con los empleados que tienen problemas con situaciones familiares que están cubiertas en las órdenes ejecutivas lo que ha generado que en muchos de estos casos esos trabajadores no hayan podido comenzar a laborar, cuando podrían estar haciéndolo de manera remota.

Señalaron también que están enfrentando problemas con las citas porque muchos ciudadanos no manejan la tecnología y aparecen en el centro sin cita pensando que los van a atender cuando solamente se pueden atender a los citados y esto ha ocasionado gran malestar.

Horno en el CESCO de Sagrado Corazón

Una de las situaciones más apremiantes la están viviendo los trabajadores del CESCO ubicado en el Sagrado Corazón en Santurce quienes llevan desde antes de la pandemia sufriendo por la falta de aire en su centro de trabajo.

“Esta situación de falta de ventilación adecuada es insoportable y más ahora con la obligación de utilizar mascarilla. Los trabajadores están haciendo un esfuerzo sobrehumano, el agotamiento es fuerte y se nos están enfermando. Hacemos un llamado urgente a resolver esta situación de inmediato, ya esto está afectando seriamente la salud y vida de estos trabajadores. Además, la falta de ventilación aumenta los riesgos de contagio por COVID”, señaló Pacheco.

“Todo esto es altamente preocupante y pone en riesgo la vida de los trabajadores y de todos los cientos de ciudadanos que visitan diariamente las oficinas para buscar servicio. Le estamos solicitando al patrono una reunión urgente para resolver estas situaciones y esperamos que cumplan con su responsabilidad”, finalizó.