Secretaria de Educación reacciona a situación con boletos concierto de Tommy Torres con estudiantes de la Central High

El gobernador Ricardo Rosselló, junto a la secretaria de Educación, Julia Keleher, el día en que fueron entregados los boletos (Foto/La Fortaleza).

El gobernador Ricardo Rosselló, junto a la secretaria de Educación, Julia Keleher, el día en que fueron entregados los boletos (Foto/La Fortaleza).

SAN JUAN: La secretaria de Educación, Julia Keleher, expresó que tanto ella, como el gobernador Ricardo Rosselló, estaban ajenos a la situación dada a conocer en las redes sociales el sábado por la madre de una estudiante de la Escuela Superior Central de Santurce, que alegó que luego de que a su hija se le habían entregado dos boletos para el concierto de Tommy Torres, una persona adscrita al Departamento de Educación le dijo a ella y a otras compañeras “no se emocionen, las tienen que devolver, es solo para las fotos de los medios”.

LA CALLE Digital reproduce de forma íntegra las declaraciones de la doctora Keleher sobre el asunto:

Esta tarde advenimos en conocimiento que unas estudiantes de la Central High de Santurce recibieron boletos para el concierto de Tommy Torres, pero las jóvenes tuvieron que devolverlos ya que no estaban en la lista de alumnos recomendados por los maestros del plantel.

El acceso al teatro de la escuela donde se realizó la entrega de los boletos estuvo a cargo del Director, José Morales Rodríguez. Ni el Departamento de Educación, ni La Fortaleza conocían que habían otros estudiantes en el lugar.

Ante esta situación, se identificaron boletos para la función de esta noche pero sólo dos de las alumnas tienen la disponibilidad de asistir. Lamentamos el inconveniente aunque la coordinación de la entrada de los estudiantes al lugar de entrega de las taquillas no estuvo a cargo del Departamento de Educación ni de La Fortaleza”.

alo-john-nudipizza

De hecho, LA CALLE Digital conversó con Sheila Velázquez Seguí, la madre que hizo la denuncia a través de su cuenta de Facebook, quien agradeció la diligencia con la que actuaron funcionarios de La Fortaleza, en el caso de la directora de la Oficina de Prensa, Yennifer Álvarez Jaimes; del Departamento de Educación, del equipo de producción de Tommy Torres y de varios medios de comunicación de la Isla que tomaron interés en el asunto. No obstante, su hija declinó ir al concierto del sábado en la noche por sentirse afectada con la situación.

Sin embargo, Velázquez indicó que el director del plantel, José E. Morales, llamó al número de teléfono de su hija, luego de que se hiciera público el asunto y relató el asunto en su cuenta de la famosa red social.

La expresiones de El Director específicamente lo concerniente a «las estudiantes de las que hace referencia en los medios» No es cierta, él aceptó que le dio la instrucción a las estudiantes entre ellas mi hijas y que en efecto fueron movidas a primera fila. A ellas, él no les dijo que no estaban en la lista, según me indicó mediante conversación telefónica. «Yo lo dije, posiblemente su hija no lo escucho». Ni mi hija ni sus compañeras (WOW ¿qué raro, no?) me reitero que No lo sabían, (y) se enteraron cuando les dijeron «no se emocionen…».

limpieza-babysitter

De otra parte, tengo que decir que quedé impactada cuando el Director de la escuela a la que asiste mi hija tuvo la desfachatez de expresarme verbalmente, «Si, yo le di la instrucción a su hija (de que entrara al teatro y de que se moviera) pero ella no tenía por qué hacerlo, fue su decisión».

Alguien me puede por favor explicar, porque aún no entiendo sí el director del plantel escolar, la figura máxima de esa escuela le da una instrucción a un estudiante, ¿No se supone que éste la acate? Máxime cuando al que están esperando es al Gobernador de Puerto Rico… Por Dios, señor Director no insulte mi inteligencia…

Quedó demostrado que el circo mediático fue orquestado por el Director del plantel escolar y ahora se cura en salud. Mi hija no sabía que se prestaba a sus intereses… ¡Lamentable por demás!”, dijo Velázquez.

Noticia relacionada:

Tuvieron que devolverlas… Taquillas que les dieron a estudiantes para ver a Tommy Torres eran «solo para la foto»

Tuvieron que devolverlas… Taquillas que les dieron a estudiantes para ver a Tommy Torres eran «solo para la foto»

Velázquez Seguí narra la situación en su cuenta de Facebook (Captura de pantalla/Facebook).

Velázquez Seguí narra la situación en su cuenta de Facebook (Captura de pantalla/Facebook).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Una indignada madre catalogó como un engaño el que la secretaria de Educación, Julia Keleher, le “obsequiara” a un grupo de estudiantes de la Escuela Superior Central de Santurce, la “Central High”, unos boletos para ver la presentación de Tommy Torres en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, para inmediatamente enterarse que era solo para un “photo opportunity”.

Según Sheila Marie Velázquez Seguí, madre de una joven del grupo de los estudiantes “agraciados”, éstos tuvieron que devolver los boletos, cuando alegó que una funcionaria del Departamento de Educación que acompañaba a la secretaria Keleher se los pidió de vuelta.

El Gobernador es un fantoche y la prensa le juega el juego…

Esto fue lo realmente pasó en La Central… ¡Me indigna!!!

El Gobernador y la «Secretaria» de Educación se personaron el jueves a la escuela Superior Central High en San Juan.

"Tuit" del gobernador Ricardo Rosselló anunciando la entrega de los boletos (Captura de pantalla. Twitter).

«Tuit» del gobernador Ricardo Rosselló anunciando la entrega de los boletos (Captura de pantalla. Twitter).

Seleccionaron a un grupo de estudiantes que ese día no estaban tomando el Collage Board entre ellos mi hija y 2 de sus amigas (estudiantes de 12mo grado) para la visita…

Les dijeron donde sentarse en 1era fila en su caso se acercó el Gobernador la saludo y le preguntó cómo estaba, la Secretaria de Educación hizo lo mismo y en adición le entregó a cada una de ellas 2 boletos para ir a ver a Tommy Torres (se pudieron contentas) al ver su cara una «ayudante» o marioneta vamos… se les acercó a las jóvenes y les dijo «no se emocionen, las tienen que devolver, es solo para las fotos de los medios» y así mismo luego del «show» se las pidieron de vuelta y ellas muy educadas las devolvieron.

alo-john-nudipizza

¿De qué estamos hablando? ¿Hasta cuándo los medios se van a prestar a este show? ¿Quién permitió esto?

Gente aquí no estamos hablando de las taquillas, hablamos de como manipulan y el engaño… Y en adición (sic) mi hija optó por no hacer mayor comentario por la situación que pudiera causar. «Mamá habían demasiados guardaespaldas y prensa y yo no quería problemas, nos tomaron muchas fotos»

Me indigna… ¿Hasta cuándo seguimos aguantando esto?”, expresó Velázquez Seguí en su cuenta personal de Facebook, al narrar la situación que involucró a su hija adolescente.

Mientras tanto, la directora de la Oficina de Prensa de La Fortaleza, Yennifer Álvarez Jaimes, se comunicó con LA CALLE Digital para aclarar que esa no es la intención del gobernador Rosselló y de la secretaria Keleher. Tan pronto se publicó la situación, se encomendó una investigación para verificar la denuncia de Velázquez Seguí.

Noticia relacionada:

Secretaria de Educación reacciona a situación con boletos concierto de Tommy Torres con estudiantes de la Central High

Como cuestión de hecho, Álvarez Jaimes le hizo llegar a LA CALLE Digital una foto del grupo de la Central High que asistió a la presentación de Torres frente al «Choliseo», y que se reproduce en esta nota.

Estudiantes de la Escuela Superior Central de Santurce que asistieron al concierto de Tommy Torres, posaron frente al Coliseo de Puerto Rico (Suministrada/La Fortaleza).

Estudiantes de la Escuela Superior Central de Santurce que asistieron al concierto de Tommy Torres, posaron frente al Coliseo de Puerto Rico (Suministrada/La Fortaleza).

 

limpieza-babysitter

Oficial: Marbete del 2018 será dedicado a CROEM en sus 50 años

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Cerca de dos millones de vehículos de motor estarán exhibiendo en sus parabrisas el marbete del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 2018, conmemorativo al 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

En una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra, se presentó oficialmente el marbete conmemorativo del aniversario de la famosa escuela pública especializada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

La misma contó con la participación de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Julia Keleher, quién hizo una intervención a través de la Internet, ya que se encontraba inspeccionando escuelas fuera del área metropolitana.

alo-john-nudipizza

“Los felicito, me uno a esta iniciativa de los estudiantes, maestros y egresados de CROEM en lograr un distintivo tan importante en este 50 aniversario de una escuela pública como lo es el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, CROEM, que tiene un marbete alusivo que exhibirán cerca de 2 millones de automóviles en la isla”, dijo la secretaria Keleher.

Se indicó que Puerto Rico es una de las jurisdicciones en el mundo que más vehículos de motor tiene por habitantes. Se estima que hay 643 vehículos por cada 1000 habitantes. Hay entre 1.8 a 2 millones de vehículos de motor que están obligados a tener el marbete DTOP 2018.

De hecho, se venden alrededor de 150 mil marbetes mensualmente en la Isla.

La organización CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), que preside Wilson Nazario Torres, gestionó una legislación especial para obligar al Departamento de Transportación y Obras Publicas a que designara el marbete DTOP 2018 con el motivo del 50 Aniversario de la escuela pública CROEM.

La Resolución Conjunta 840, es de la autoría del exrepresentante y ahora juez Efraín De Jesús Rodríguez, quien representó a Mayagüez y San Germán en el pasado cuatrienio; a la se unió el también exrepresentante mayagüezano Carlos Miguel “Charlie” Hernández López.

Sin maestro de inglés durante todo el semestre escuela Julio Víctor Guzmán de San Germán

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

La FMPR asegura que los estudiantes de la escuela Julio Víctor Guzmán no tuvieron maestro de inglés en todo el semestre.

SAN GERMÁN: La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) denunció lo que calificó como “un claro caso de maltrato institucional” el que durante todo el semestre los estudiantes de la escuela intermedia Julio Víctor Guzmán, no han tenido maestro de inglés.

“Es un maestro de inglés para los salones a tiempo completo y nunca lo nombraron”, señaló Flavio Zúñiga, representante de área de la FMPR.

“A pesar de no haber tenido maestro durante todo el semestre, los estudiantes serán sometidos a las pruebas estandarizadas META-PR, lo que resulta una injusticia. El resultado deficiente, más que calificar la capacidad del estudiante o la escuela, será el producto de la ineficiencia del secretario de Educación Rafael Román y el personal gerencial de la agencia”, añadió el líder magisterial.

alo-john-nudipizza

La Federación de Maestros acusó al Departamento de Educación de incurrir en maltrato institucional e incumplir con su deber ministerial al no ofrecer a estos niños la formación académica adecuada.

Según Zúñiga, el Departamento de Educación les ha violado los derechos e incumplido con el Programa Educativo (PEI) Individualizado de cada niño y niña. Los estudiantes son parte del Programa de Educación Especial.

“Destruir el futuro educativo de nuestros estudiantes debe constituir una falta grave”, concluyó Zúñiga, que pidió sanciones para los funcionarios responsables de estos hechos.

«Coge el jo#@* libro y ponte a estudiar…»

Profesor Agustín Pujols (Fotos Internet).

Profesor Agustín Pujols (Fotos Internet).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Tal y como pasó con la frase » trapo ‘e bola» la cual se hizo famosa tras una madre criticar un regalo que le dio el gobernador a su hijo en La Fortaleza, así mismo está pasando con esta expresión en tono enérgico de un profesor de una escuela de San Lorenzo y que fue grabado por un estudiante.

El famoso video en el cual el profesor fue grabado increpando a un estudiante en un tono enérgico y fuerte, al parecer tenía la intención de que el país le cayera encima al profesor por la forma en que le hablaba. Pero lo que muchos no esperaban era que éste recibiera el apoyo de distintos sectores del país, quienes de una u otra forma, hicieron expresiones de respaldo al mismo.

alo & john especiales

Y es que muy poco se conoce sobre las condiciones estresantes en que tienen que trabajar los maestros del país, especialmente los que trabajan en el Departamento de Educación.

Mientras la mayoría de los empleados, públicos y privados, llegamos a nuestros hogares a descansar y ayudar a nuestros hijos con sus tareas escolares, estos profesionales tienen que llegar a preparar su curso del día siguiente, corregir exámenes entre otras tareas que realizan, sin ser remunerados por dicho trabajo extra.

Pero no conforme con eso, tiene que bregar con algunos estudiantes irrespetuosos o que solo van a la escuela a pasar el rato y se la pasan interrumpiendo la clase y en ocasiones le faltan el respeto a sus profesores.

se-vende-negocio

Encima de todo eso, tienen un patrono que en vez de valorar y reconocer el esfuerzo y dedicación de la mayoría de los maestros, los castiga no proveyéndoles los materiales que les hacen falta, o les asigna salones en mal estado y les quitan derechos adquiridos y les pretenden reducir sus pensiones cuando estos se acojan al retiro.

La reacción del maestro fue grabada y reproducida a través de las redes sociales, sin embargo, no tenemos el beneficio de ver qué fue lo que verdaderamente provocó dicha reacción. No sabemos si alguno de los estudiantes le gastó una mala crianza, o si el grupo no permitía dar la clase, ni tampoco sabemos si el maestro tenía algún problema personal o laboral que provocara un nivel de estrés como el que aparentaba tener en el video, ni tampoco podemos adjudicar que fue una reacción de la nada.

Lo que sí puedo decir y adjudicar es que el maestro de escuela de por sí, tiene un trabajo bastante complicado. Además de enseñar,  tiene que velar por la disciplina de los estudiantes en su salón, ayudar de manera individual a aquellos que presenten alguna dificultad en alguna de las materias que dé en su clase, estar pendiente si nota algo fuera de lo normal que incida en la salud de estudiante y llevarse trabajo para la casa donde en ocasiones están hasta tarde en la noche haciendo los planes del día siguiente.

El Departamento debe comenzar a darle más atención a las condiciones en las que trabajan estos profesionales las cuales también afectan de una u otra manera, al estudiantado e incide en el aprendizaje de estos.

Cuando un funcionario «manda y va»… Director de escuela en Hormigueros se tira a la calle a dirigir el tránsito

El profesor Ismael Aponte, principal de la escuela Ramón Rodríguez Díaz, descongestionando el tapón frente a su escuela (Foto Facebook Ivelisse Bobé).

El profesor Ismael Aponte, principal de la escuela Ramón Rodríguez Díaz, descongestionando el tapón frente a su escuela (Foto Facebook Ivelisse Bobé).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

HORMIGUEROS: Era el soleado mediodía del primer día de clases para los estudiantes, con las altas temperaturas que han estado afectando la región. Un tapón… De esos que se forman en escuelas de mucha matrícula, pero con una sola calle de acceso.

Nos referimos a la escuela intermedia Ramón Rodríguez Díaz, localizada en el sector El Cinco, cerca del Complejo Deportivo Melanio Bobé, en Hormigueros.

El director del plantel, Ismael Aponte, pudo haberse quedado en su oficina. Pero en su lugar, se colgó un silbato en el cuello, que aparentemente usa para llamar al orden en el interior de la escuela, y salió a la calle a descongestionar el tránsito frente a su escuela.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Según padres de estudiantes, el profesor Aponte lo hizo al mediodía y repitió su acción a la hora de salida. Estos elogiaron su vocación de servicio, más allá de sus funciones como director.

“Por este medio quiero felicitar al Sr. Ismael Aponte, director de la escuela Ramón E. Rodríguez Díaz de Hormigueros, porque durante el primer día de clases estuvo todo el día pendiente a sus estudiantes. Al mediodía, con ese sol frente a sus portones, y a la hora de salida, dando tráfico para poder aliviar el tremendo tapón que había por ser primer día de clases. Directores así son los que se necesitan en este país y creo que en Hormigueros lo tenemos”, escribió Ivelisse Bobé en su muro de la red social Facebook, en la que compartió dos fotografías del profesor Aponte en plena faena.

alo & john especiales

“¡El mejor!!! Eso ha sido año tras año. Él (Aponte) no se queda sentado en una silla, como hacen muchos directores cogiendo aire en su oficina. Él sale a ver lo que ocurre en su plantel escolar”, comentó otra dama.

La escuela Rodríguez Díaz está ubicada junto a los antiguos edificios de Fomento, en la calle comunica el complejo deportivo con el centro urbano, El Cinco y la urbanización Verdún II. Fue construida en los años 80 y para finales de esa década fue centro de atención noticiosa, debido a varios casos de “olores objetables” que provocaron el desalojo de maestros y estudiantes; y algunos trasladados a hospitales.

Federación Maestros denuncia «hackean» cuenta de WhatsApp de su presidenta

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue "hackeada" por segunda ocasión.

La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez, alega que su cuenta de WhatsApp fue «hackeada» por segunda ocasión.

SAN JUAN: La cuenta de WhatsApp de la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, fue “hackeada” nuevamente; y la situación fue reportada el jueves a la Policía.

En un parte de prensa se dijo que la cuenta de Martínez había sido intervenida también en medio del proceso electoral donde, según la FMPR, “el patrono (Departamento de Educación) logró imponer a la Asociación de Maestros como la representante del magisterio”.

En esa elección se le impidió participar a la FMPR y la Asociación corrió sola.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que la agente Arlyn Ayala, del cuartel del precinto Bayamón Sur, tiene la querella desde el pasado 18 de Abril de 2016. Martínez presentará hoy una nueva querella ante las autoridades.

“La persona u organización que comete este delito busca hacerle daño a la Federación de Maestros y su presidenta por medio de mensajes falsos que incluyen amenazas y material pornográfico”, informó la dirigente de la FMPR

Martínez dijo que cuando la situación ocurrió durante las pasadas elecciones sindicales, la propia Aida Díaz, presidenta de la patronal Asociación de Maestros, “sospechosamente intentó usar los supuestos mensajes de la cuenta «hackeada» para desprestigiar a la FMPR y confundir a los maestros”.

alo & john especiales

La líder sindical recordó que en aquella ocasión, tan pronto se presentó la denuncia en la Policía la Asociación “curiosamente silenció sus denuncias”.

“La FMPR estará atenta a que se profundice esta investigación y no permitirá que estos manejos inescrupulosos detengan nuestra lucha frente al patrono, por los derechos del magisterio y en defensa de la educación pública”, expresó Mercedes Martínez.

Solicitó a cualquier persona que reciba un mensaje inadecuado que lo informe inmediatamente a la FMPR a su página de Facebook.

“De identificarse la persona u organización detrás de estos actos desvergonzados solicitaremos que se descargue todo el peso de la ley”, concluyó Martínez.

Comunidad de la escuela Farragut de Mayagüez marcha en contra de que le quiten el sexto grado

La Federación de Maestros acusa a la Asociación de haberle dado la espalda a la escuela Farragut (Suministrada).

La Federación de Maestros acusa a la Asociación de haberle dado la espalda a la escuela Farragut (Suministrada).

MAYAGÜEZ: La comunidad que forma parte de la escuela elemental David G. Farragut marchó el martes exigiendo que no se remueva el sexto grado de ese plantel. En un comunicado de la Federación de Maestros, se dijo que la Farragut es una de las escuelas que el Departamento de Educación “se propone desmembrar”, efectivo el próximo semestre escolar como parte de su plan de «reconfiguración» de grados.

La escuela Farragut está localizada en la calle De la Candelaria (antigua McKinley), en la intersección con la calle Pilar Defilló de Mayagüez.

Casa Mia nuevo 1

El plantel tiene más de un siglo de establecido en la Sultana del Oeste.

La comunidad escolar marchó hasta las oficinas de la región a llevar su protesta donde sorpresivamente se encontraron con José Luis González, uno de los ejecutivos de la Asociación de Maestros, Local Sindical. Alegaron que los maestros de la escuela Farragut le habían pedido a este funcionario que los acompañara en la manifestación, pero se había excusado por “otros compromisos”.

alo & john almuerzos

En el parte de la FMPR se informó que ya que González estaba en la oficina regional, “los respaldara en su reclamo, a lo que el representante de la Asociación les respondió que laL 45 no permite manifestaciones en horario laboral”.

Candidato PNP a alcalde de Cabo Rojo acusa a incumbente popular de politiquear con obras de arte de estudiantes

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto "Bobby" Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

A la izquierda, el candidato del PNP, Jorge Morales Wiscovitch. A la derecha el alcalde incumbente, Roberto «Bobby» Ramírez (Fotocomposición LA CALLE Digital).

CABO ROJO: El presidente del comité local del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Morales Wiscovitch, aseguró el viernes, que al alcalde caborrojeño, Roberto “Bobby” Ramírez, le tomó dos años “inaugurar una pared con pinturas y dibujos realizados por estudiantes durante una competencia de arte”.

Según Morales, la galería, que está ubicada en la Biblioteca Municipal, la inauguraron cuando “muchos de los estudiantes participantes no están, se graduaron, se han ido de Puerto Rico, o simplemente se mudaron de pueblo”.

Casa Mia nuevo 1

“Por el mismo camino está la entrega de sobre 15 computadoras portátiles adquiridas con fondos federales, que son para el uso de estudiantes en la Biblioteca Municipal”, expresó Morales Wiscovitch.

“Tengo vergüenza ajena porque después de más de dos años, es que muestran los dibujos de estos niños, y muchos de estos ya no están en la escuela que participó. Así como esos dibujos que desempolvó hoy (viernes), también tiene varias cajas que contienen 15 o más computadoras portátiles, que son parte de una propuesta federal. Y debemos mencionar el llamado Rincón de Lectura que permanece sin ser usado en la Biblioteca. Todos estos programas fueron anunciados con bombos y platillos hace casi tres años. Por lo que, ha sido una irresponsabilidad del alcalde y su administración demorar la utilización de estos equipos que fueron adquiridos por medio de fondos federales”, argumentó el líder local del PNP.

alo & john almuerzos

Morales Wiscovitch dijo que “la falta de creatividad del alcalde y compromiso con la niñez caborrojeňa quedó postergada el tiempo que estableció para hacerlo hoy parte de su campaña política”.

El aspirante novoprogresista a la alcaldía de Cabo Rojo le solicitó al Departamento de Educación que investigue lo que describió como la violación en los parámetros del uso de estos equipos, afirmando que la situación “ha evitado que cientos de niños y jóvenes puedan beneficiarse”.

“Al señor alcalde se le fue el tren. Nos confirma que su vocación no es servir, sino politiquear. Esperar cuatro años para intentar mostrar los pocos resultados, habla de la  pobre gestión administrativa y mediocre de él”, finalizó.

mojito beach anuncio 2 finished

Dos quincenas sin cobrar guardias de seguridad asignados a escuelas de Mayagüez

guardia de seguridadMAYAGÜEZ: En medio de la crisis económica que atraviesa nuestra isla, varios guardias de seguridad, asignados a planteles escolares de la zona, no han cobrado su salario en las pasadas dos quincenas, según se enteró LA CALLE Digital.

“Estuve conversando con una de las guardias escolares de la escuela donde trabajo, y me dijo que ella y sus compañeros hace dos quincenas que no cobran”, indicó un maestro de una de las escuelas localizadas en la Sultana del Oeste.

alo & john almuerzos

Trascendió que estos guardias trabajan para la empresa Génesis Security Services.

“Y tienen q seguir trabajando sin cobrar. Si no, los botan. Bendito. Y aquí en esta escuela el trabajo, no es fácil, me consta. Algunos son unos estudiantes difíciles y otros q se contagian”, dijo el educador.

mojito unna 30 abril

Los problemas con los pagos a los guardias de seguridad no son de ahora. Tan reciente como el pasado diciembre, la empresa Génesis Security Services circuló una carta, fechada el 21 de ese mes, alegando que las agencias (incluyendo el Departamento de Educación) les debían poco más de $36 millones. La carta fue entregada a los guardias de seguridad de las escuelas públicas.

Casa Mia banner 1 b