Denuncian que carretera estatal de San Sebastián lleva tres años cerrada

Tramo obstruido de la carretera PR-446 de San Sebastián (Suministrada/Prensa Cámara).

Tramo obstruido de la carretera PR-446 de San Sebastián (Suministrada/Prensa Cámara).

SAN SEBASTIÁN: Un tramo de la carretera estatal PR-446, de esta municipalidad, lleva casi tres años cerrada, según lo denunció el representante novoprogresista Félix Lasalle Toro (Distrito 16 – Isabela, San Sebastián y Las Marías), atribuyendo la situación a “la inacción de la pasada administración, forzando a decenas de familias a vivir casi incomunicadas y colocando en riesgo la vida y seguridad de los que transitan por esa área mediante vías alternas”.

Ante la situación, Lasalle Toro anunció el sábado la radicación de una resolución para investigar las condiciones de la mencionada carretera, con el énfasis de indagar sobre el estatus de la rehabilitación del tramo de vía obstruido por un deslizamientos de terreno en el barrio Robles.

Alo & John nudipizza del amor

“Debido a las pésimas condiciones de la PR-446, hemos visto como se ha incrementado los accidentes automovilísticos, además de haber aumentado el tráfico vehicular en la zona por la necesidad que tienen los residentes de utilizar vías alternas. Uno de los mayores puntos de deterioro se centra en un parte de la vía que atraviesa por el barrio Robles. En ese segmento un pedazo considerable de la carretera ha colapsado, causando daños constantes, cerrando, en esencia, esa carretera al tránsito”, comentó el legislador, que está en su primer término.

Según explicó Lasalle Toro, muchos ciudadanos de la región han levantado su voz de alerta ante las pésimas condiciones de la calle y de los problemas secundarios que trae consigo a sus usuarios.

“Los residentes han traído la iniciativa de construir un desvió y con ello buscar reducir la inmensa congestión vehicular que se ha formado ante la falta de acceso por la carreta primaria. Para reparar esta carretera, se habían asignado la cantidad de dos millones de dólares en fondos públicos, pero nosotros no vemos los resultados de esa inversión millonaria, todo lo contrario, por eso estamos pidiendo una investigación completa y profunda sobre donde fueron a parar esos recursos y que se va hacer para aliviar el sufrimiento de nuestra gente de la región”, añadió el líder novoprogresista.

La resolución también busca asignar responsabilidad a aquellos funcionarios “que le fallaron al pueblo”, así como identificar recursos para la construcción de un desvío permanente.

Oficial: Marbete del 2018 será dedicado a CROEM en sus 50 años

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Cerca de dos millones de vehículos de motor estarán exhibiendo en sus parabrisas el marbete del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 2018, conmemorativo al 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

En una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra, se presentó oficialmente el marbete conmemorativo del aniversario de la famosa escuela pública especializada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

La misma contó con la participación de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Julia Keleher, quién hizo una intervención a través de la Internet, ya que se encontraba inspeccionando escuelas fuera del área metropolitana.

alo-john-nudipizza

“Los felicito, me uno a esta iniciativa de los estudiantes, maestros y egresados de CROEM en lograr un distintivo tan importante en este 50 aniversario de una escuela pública como lo es el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, CROEM, que tiene un marbete alusivo que exhibirán cerca de 2 millones de automóviles en la isla”, dijo la secretaria Keleher.

Se indicó que Puerto Rico es una de las jurisdicciones en el mundo que más vehículos de motor tiene por habitantes. Se estima que hay 643 vehículos por cada 1000 habitantes. Hay entre 1.8 a 2 millones de vehículos de motor que están obligados a tener el marbete DTOP 2018.

De hecho, se venden alrededor de 150 mil marbetes mensualmente en la Isla.

La organización CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), que preside Wilson Nazario Torres, gestionó una legislación especial para obligar al Departamento de Transportación y Obras Publicas a que designara el marbete DTOP 2018 con el motivo del 50 Aniversario de la escuela pública CROEM.

La Resolución Conjunta 840, es de la autoría del exrepresentante y ahora juez Efraín De Jesús Rodríguez, quien representó a Mayagüez y San Germán en el pasado cuatrienio; a la se unió el también exrepresentante mayagüezano Carlos Miguel “Charlie” Hernández López.

DTOP da a conocer horario de los CESCO esta semana

cesco-la-calle

SAN JUAN: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó el lunes que los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) operarán desde hoy lunes, 21 de noviembre, en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Mientras que los sábados, el horario será de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, excepto en los CESCO de Vieques, Barranquitas y Utuado, que permanecen cerrados todos los sábados.

alo & john especiales

Gerónimo Vázquez, director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), indicó que debido a la celebración de Acción de Gracias, los CESCO ofrecerán servicios el lunes, 21, martes, 22 y miércoles, 23.

Las labores se reanudarán el lunes, 28 de noviembre, en su horario regular.

Se recordó que a través de la Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1 los ciudadanos pueden obtener información sobre los servicios, documentos y pueden realizar sus citas para obtener la licencia de aprendizaje sin necesidad de visitar los centros.

se-vende-negocio

Candidato pide atención para la deteriorada carretera PR-102 de San Germán

Caricatura que ha circulado en las redes sociales para dramatizar el problema en la carretera 102, entre San Germán y Cabo Rojo (Facebook).

Caricatura que ha circulado en las redes sociales para dramatizar el problema en la carretera 102, entre San Germán y Cabo Rojo (Facebook).

SAN GERMÁN: Ante lo que describió como el “dramático deterioro de las carreteras en la zona suroeste” de la Isla, el candidato novoprogresista a representante por el Distrito 20, Carlos Flores Vega, solicitó la intervención del secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Miguel Torres Díaz.

En una carta enviada al titular del DTOP, Flores Vega, quien aspira a representar los municipios de San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo; exigió que se culminen los trabajos de repavimentación en la carretera estatal PR-102.

Casa Mia nuevo 1

“La inmensa mayoría de las carreteras de la zona suroeste de Puerto Rico se encuentran en un estado de deterioro avanzado. Las quejas de nuestros ciudadanos que a diario transitan por las mismas son la orden del día. Una de las carretas estatales más afectadas por la falta de mantenimiento es la PR-102 que transcurre entre los municipios de San Germán y Cabo Rojo. Hace algún tiempo atrás, el departamento que usted dirige anunció un agresivo programa de rehabilitación de pavimento en la mencionada vía de rodaje. Lamentablemente, al día de hoy, esos trabajos no han sido completados. De hecho, entendemos que los mismos no han llegado ni tan siquiera a la mitad”, señaló Flores Vega en su misiva.

alo & john especiales

Según explicó Flores Vega, la ciudadanía continúa sufriendo los estragos de tener que transitar por una carretera, en este caso la 102, que se encuentra en “tan pésimas condiciones, repleta de cráteres y una crasa falta de rotulación e iluminación que coloca en riesgo la seguridad de estos”.

No es la primera vez que Flores Vega atiende este asunto. Para dramatizar la situación, hace algunos meses, junto a residentes de la zona, le llevó 30 sacos de cemento al secretario Torres Díaz para aportar a resolver el problema.

Denuncian «inminente» colapso de carretera PR-111 en San Sebastián

Uno de los tramos de la carretera PR-111 que está cediendo. (Suministrada OMME San Sebastián).

Uno de los tramos de la carretera PR-111 que está cediendo. (Suministrada OMME San Sebastián).

SAN SEBASTIÁN: El pueblo de San Sebastián de las Vegas del Pepino pudiera quedarse sin su vía principal de acceso debido al inminente colapso de la carretera estatal PR-111, específicamente en el kilómetro 13.1, hacia el pueblo de Moca; y en el kilómetro 29.8, hacia Lares.

En un comunicado de prensa circulado el miércoles en la mañana, se indicó que durante estos días de lluvia estos tramos han reflejado un aumento en la erosión que habían estado reflejando anteriormente.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

La Administración Municipal recordó que desde hace alrededor de tres años, el alcalde Javier Jiménez Pérez, ha estado haciendo reclamos públicos sobre las condiciones críticas de la carretera 111.

De la misma forma, el alcalde Jiménez reiteró el llamado al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el ingeniero Miguel A. Torres Díaz, sobre la urgencia de que esta situación sea atendida con carácter de urgencia, asegurando que si estos tramos colapsan, San Sebastián quedaría incomunicado.

alo & john especiales

Comienza hoy la amnistía para el pago de multas de tránsito

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, anunció el comienzo de la amnistía en el pagos de multas.

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, anunció el comienzo de la amnistía en el pagos de multas.

SAN JUAN: A partir de hoy viernes, 19 de agosto, y por un periodo de 90 días, comienza la amnistía para el pago acelerado de las multas de tránsito, según lo confirmó el secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres Díaz.

Los ciudadanos que deseen acogerse a este beneficio obtendrán un 60 por ciento de descuento en el pago de multas, intereses y recargos acumulados.

“A partir de mañana (hoy), los ciudadanos que se acojan a este beneficio, deberán presentar su informe de multas y pagarlas en su totalidad. Es importante recalcar que la amnistía se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2016. Ciertamente, habrá tiempo suficiente para que todas las personas que tengan deudas por concepto de multas puedan aprovechar este período de gracia para saldar las mismas”, explicó el secretario Torres.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Torres dijo que el 60 por ciento de descuento incluye el pago de infracciones, intereses y recargos. Las personas que se acojan al descuento deben presentar el informe de multas que no exceda los 30 días de emitido.

El informe se puede obtener al visitar las dos unidades de “CESCO Móvil”, ubicadas en las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón y Bayamón. También, pueden visitar la Oficina de Servicios al Ciudadano, ubicada en la Promenada de la Torre Sur del Centro Gubernamental Minillas o visitando cualquiera de los 15 CESCO a través de toda la isla.

“Para el pago de las multas, los ciudadanos tendrán varias alternativas. La más rápida, fácil y accesible es a través de la Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda (DH). Además, pueden pagar en las Colecturías de Rentas Internas del DH, en la banca y cooperativas. También, pueden efectuar pagos en las ventanillas únicas de los municipios de Villalba y Toa Alta y en los CESCO”, detalló Torres Díaz.

alo & john especiales

Las personas que se acojan a este beneficio, deberán pagar las multas en su totalidad y no podrán acogerse a otra amnistía en un periodo de seis años.

En el caso de las personas que solo tengan multas de AutoExpreso, también podrán visitar las oficinas de Autoexpreso ubicadas en Metro Office Park, en Guaynabo, o en la Promenada de la Torre Sur, en el Centro Gubernamental Minillas y los CESCO que tienen oficinas de AutoExpreso.

Como métodos de pago se aceptará efectivo, tarjetas de débito o crédito, cheques de gerente, cheques certificados y/o giros a nombre del Secretario de Hacienda, según aplique.

La amnistía se extenderá hasta el miércoles, 16 de noviembre de 2016. Para más información pueden visitar las cuentas en las redes sociales de Facebook y Twitter, así como la página Web www.dtop.gov.pr.

DTOP anuncia trabajos en la PR-2 en San Romualdo de Hormigueros

DTOP_logo (2) tile wm

HORMIGUEROS: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación anunciaron trabajos en la carretera PR-2, desde el kilómetro 160.8 al 163, en el área de las parcelas San Romualdo de esta municipalidad del Oeste.

Las obras forman parte del proyecto de rehabilitación de pavimento y seguridad vial que se realizan en esa vía.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

En un comunicado de prensa se informó que los trabajos conllevan un cierre parcial de la ruta desde el lunes 8 hasta el 15 de agosto de 2016, en horario de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Las obras podrían extenderse, dependiendo de las condiciones del tiempo.

El DTOP indicó que es importante que para su seguridad y orientación, los conductores y el público en general estén atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en las áreas de trabajo.

alo & john especiales

La columna de Iván: Uber versus taxistas… Una controversia innecesaria

Uber-v-Taxi

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

La atropellada llegada Uber a Puerto Rico, ha sido tema durante la pasada semana. La pugna generada entre taxistas y Uber ha provocado imputaciones hacia los primeros, de supuestas agresiones a los chóferes de la nueva compañía y hasta un pleito judicial entre la empresa y la Comisión de Servicio Público.

Uber entró al mercado puertorriqueño tal y como lo ha hecho en otras jurisdicciones a través del mundo, sin contar con los permisos requeridos y negándose a cumplir con las regulaciones que impone el estado a este tipo de servicio. En Puerto Rico, el servicio de transportación colectiva privada está regulado por la Comisión de Servicio Público (CSP) y en el caso de zonas turísticas, lo regula la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Casa Mia nuevo 1

En toda esta controversia está también envuelto el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), quienes de la nada y sin siquiera estar contenido en ninguna ley, alegan tener jurisdicción sobre el asunto. De hecho, según ha dicho el presidente de la Comisión Omar Negrón, no ha habido ningún tipo de comunicación entre Obras Públicas, a pesar que se ha intentado comunicar directamente con el secretario Miguel A. Torres Díaz.

Pero más que la situación creada, hay otros aspectos que también han generado algunas reacciones. Uber es una empresa que no cuenta con empleados. De hecho, sus ejecutivos denominan a Uber como una aplicación y no una empresa. Sus chóferes son contratistas independientes que ponen una inversión, tal vez mayor a la que Uber invierte en el servicio.

Según se informa, los chóferes reciben aproximadamente un 75 por ciento de la tarifa impuesta por Uber.

alo & john especiales

Éstos, sin embargo, tienen que utilizar su propio vehículo con los gastos que esto conlleva, pagar sus seguros y asumir los riesgos. Uber solo se encarga de recibir la solicitud del usuario, cobrarle la tarifa y pagarle lo que le corresponde al chófer. Al no ser empleados de Uber, la empresa no tiene que garantizarle ni siquiera una póliza del Fondo del Seguro del Estado, vacaciones ni licencias por enfermedad, además que tampoco está obligada a proveerle una póliza de seguro médico.

En el caso de los taxistas, estos tienen que tener unos seguros requeridos por ley, someterse a adiestramientos y otros requerimientos a los que Uber no ha tenido que cumplir. Además, al estar bajo las regulaciones de la Comisión de Servicio Público y la Compañía de Turismo, tienen que someterse a las tarifas que estas agencias imponen, algo con lo que Uber, también se niega a cumplir. De hecho,  todos los demás porteadores públicos del país están regulados por la Comisión.

Todos estamos de acuerdo que en Puerto Rico hace falta mayores fuentes de ingresos para los puertorriqueños. También hacen falta mayores medios de transportación colectiva, no solo en el área metropolitana, sino también en otras partes de la isla. Sin embargo, esto no puede ser un estímulo para violar las leyes del país, ni para darle preferencias a unos sobre otros.

Muchos han dicho que los procesos de la Comisión son lentos, que ésta ya no cumple su función en el país, incluso de parte del gobierno se han criticado los procesos de la Comisión. Pero mientras estos procesos no sean cambiados mediante legislación, las empresas que vengan a establecerse en la isla tienen que cumplir con ellos.

No se trata de defender a Uber o a los taxistas, ese no es mi propósito. De lo que se trata es que si ya unos están regulados de una manera, se debe regular al que venga por igual, de lo contrario que se eliminen las regulaciones a todo el mundo y compitan en igualdad de condiciones.

Esta controversia ha sido innecesaria, si desde el principio se hubiera establecido que a Uber se le iba a tratar idéntico a cualquier otro porteador público autorizado por la Comisión y no darle un trato especial como se ha pretendido incluso desde la propia Fortaleza.

Sanciones para empleados de los CESCO que agarren jugando con los celulares en horas laborables

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, dijo que se han sancionado empleados que han sorprendido usando sus teléfonos cuando deben estar atendiendo público.

El secretario del DTOP, ingeniero Miguel Torres, dijo que se han sancionado empleados que han sorprendido usando sus teléfonos cuando deben estar atendiendo público.

HORMIGUEROS: El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Miguel A. Torres Díaz, dijo que es “inaceptable” que empleados de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) utilicen sus teléfonos móviles durante horas laborables para entrar en las redes sociales, “chatear”, o cualquier otro uso de naturaleza personal.

A preguntas de LA CALLE Digital, Torres dijo que se han tomado medidas que van desde amonestaciones hasta suspensiones como resultado de esa práctica.

Casa Mia nuevo 1“Es inaceptable que los empleados y funcionarios, no tan solo del DTOP, de cualquier agencia; estén usando su propiedad para hacer cosas que no deben estar haciendo en funciones oficiales. Ya nosotros teníamos impartida una serie de instrucciones desde que nosotros llegamos en el 2013, cuando iniciamos. Hay algunos empleados que ya se empezaron a amonestar formalmente, a través de comunicaciones; algunos se han estado suspendiendo, y se le ha estado informando a los supervisores que esto no es aceptable”, expresó el ingeniero Torres.

El titular del DTOP dijo que todos los empleados de la agencia tienen que haber firmado una boleta donde reconocen y aceptan cuáles son la reglas laborales.

alo & john especiales

Señaló que la orden es que los equipos personales de telefonía tienen que ser guardados mientras están atendiendo ciudadanos.

Torres dijo que han tenido situaciones en los CESCO de Ponce, y en el área metropolitana. Más recientemente, en las redes sociales circuló una foto de dos presuntas empleadas del CESCO de Mayagüez “bregando” con sus teléfonos, lo que fue captado por un ciudadano que buscaba servicios en esa dependencia y esperaba por ser atendido.

El secretario Torres dijo que está “monitoreando muy de cerca” el asunto y que no le molesta que la ciudadanía haga públicos sus reclamos cuando se tope con esta conducta.

Gobernador firma medida para crear el marbete 2018 conmemorativo del 50 aniversario de CROEM

El gobernador Alejandro García Padilla junto representación de CROEM Alumni (Suministrada).

El gobernador Alejandro García Padilla junto al representante Efraín De Jesús y la delegación de CROEM Alumni (Suministrada).

SAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla avaló firmó la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 840 para ordenar al Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a crear un marbete conmemorativo de la celebración del 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) para el año 2018.

Casa Mia nuevo 1

“Esta Resolución Conjunta, cuyo autor es el representante Efraín De Jesús Rodríguez, miembro fundador de la escuela en 1968, promueve buscar reconocer a CROEM por ser la matriz de los mejores profesionales de Puerto Rico y por los 50 años de ser la escuela más destacada del Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Además del éxito en el área educativa, la institución promueve la cultura y la historia. Entre sus objetivos se encuentran ofrecer nuevas alternativas en el proceso de enseñanza a un grupo de estudiantes talentosos en ciencias y matemáticas, desarrollar al máximo sus potencialidades académicas combinándolas con un ambiente de sana convivencia y prepararlos para el periodo de ajuste a la vida universitaria”, señaló el gobernador Alejandro García Padilla.

alo & john almuerzos

Por su parte, el autor de la medida que designa el motivo del 50 Aniversario de CROEM para los marbetes de los vehículos de motor para el año 2018, destacó la importancia del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez en haber graduado más de 7,900 estudiantes de alto rendimiento académico.

“CROEM es el mejor secreto guardado del Departamento de Educación, es la escuela de excelencia y el centro de investigación científica para estudiantes de escuela superior. Con esta iniciativa reconocemos el esfuerzo y sacrificios de estudiantes, maestros, padres y personal administrativo que han mantenido funcionando a una escuela reconocida como la mejor del Caribe”, dijo el representante Efraín De Jesús Rodríguez.

mojito beach anuncio 2 finished

“Es un orgullo para nosotros los ex alumnos de CROEM el haber logrado que la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico en forma unánime aprobaran la Resolución Conjunta 840, que ordena al Departamento de Transportación y Obras Publicas – DTOP, la creación de un Marbete Conmemorativo para el año 2018, que reseñe el 50 Aniversario de nuestra escuela CROEM. Todo vehículo de motor exhibirá ese Marbete por Ley, lo que nos ubicara como el símbolo de la mejor escuela del país”, terminó diciendo Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI, entidad que agrupa a los estudiantes graduados de la institución.