Abren Centro de Recuperación por Desastre de FEMA en Yauco y limitan horario en Guánica

FEMA toldos 1 wm

YAUCO: Un centro de recuperación por del Gobierno de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) abrió el domingo, 3 de diciembre, en el Pueblo del Café.

El centro atiende a dueños de vivienda, inquilinos y dueños de negocio que sufrieron daños a causa del huracán María.

En el mismo habrá especialistas del Gobierno de Puerto Rico y los municipios, FEMA, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), organizaciones no gubernamentales y la comunidad local disponibles para ayudar a los afectados a solicitar asistencia, contestar preguntas y ofrecer información acerca de los tipos de ayuda disponibles para los damnificados.

pinchera de papanacho

Los servicios se ofrecen en inglés y en español.

El centro de Yauco estará abierto domingo a martes, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche; y está ubicado en el Coliseo Raúl “Pipote” Oliveras, en la carretera 128, kilómetro 1.9.

Por otro lado, FEMA confirmó que el centro de asistencia de Guánica fue relocalizado en el Museo Pedro Juan Vargas Mercado (antigua Casa Alcaldía), frente a la Plaza Manuel Jiménez. El centro de Guánica estará abierto de jueves a sábado, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., solamente.

Alo & John RUMBA

¡Ojo! Busque los recibos que FEMA le va a fiscalizar hasta el último peso que le dio

FEMA logo

SAN JUAN: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) advirtió que los fondos de ayuda federal deben utilizarse para gastos relacionados con el desastre. Al mismo tiempo apercibió a todos los solicitantes que “deben leer su carta de determinación con cuidado”.

“Esta explica de qué forma se debe utilizar el dinero. Se exhorta a los beneficiarios a que guarden los recibos de todas las compras para luego poder demostrar en qué invirtieron los fondos”, indicó FEMA en un comunicado.

pinchera de papanacho

Los fondos de ayuda por desastre se podrán utilizar en las siguientes áreas:

  • Reparaciones del hogar (Ejemplo: estructura, agua, pozos sépticos y sistemas de alcantarillado);
  • Asistencia para el alquiler de vivienda temporera;
  • Cuidado médico por daños causados por el desastre;
  • Reparación, limpieza o reemplazo de ropa o herramientas especializadas;
  • Materiales educativos necesarios (Ejemplo: computadoras, libros y efectos escolares); y
  • Gastos de mudanza y almacenaje relacionados con el desastre.

FEMA añadió que podría haber otras ayudas disponibles para reponer la pérdida de propiedad personal de los sobrevivientes del Huracán María tales como, reparación o reemplazo de vehículos, gastos de mudanza y almacenaje, cuidado de niños, gastos médicos y dentales, gastos funerarios y de entierro.

“Los sobrevivientes podrían solicitar a la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, pos sus siglas en inglés) un préstamo de ayuda por desastre a bajo interés. El solicitante no tendrá obligación alguna de aceptar un préstamo aun cuando se lo ofrezcan. No obstante, el ciudadano tendrá que completar una solicitud para poder determinar si es elegible para asistencia adicional de FEMA. Para más información sobre la asistencia de recuperación por desastre de SBA, visite www.sba.gov/disaster”, concluyó.

Alo & John RUMBA

FEMA llega a Guánica

FEMA logo

GUÁNICA: Un Centro de Recuperación por Desastre (DRC, por sus siglas en inglés) del gobierno de Puerto Rico y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) abrió hoy domingo, 12 de noviembre, en Guánica.

Los DRC atienden a dueños de vivienda, inquilinos y dueños de negocios que sufrieron daños a causa del huracán María.

pinchera de papanacho

Habrá especialistas del Gobierno de Puerto Rico y los municipios, FEMA, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA), organizaciones no gubernamentales y la comunidad local disponibles para ayudar a los sobrevivientes a solicitar asistencia, contestar preguntas y ofrecer información acerca de los tipos de ayuda disponibles para sobrevivientes.

Los servicios se ofrecerán en inglés y en español.

En Guánica, el DRC está localizado en el Club Puertorriqueño de Ensenada y estará abierto los siete días de la semana, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

alo & john nuevas ofertas

FEMA abre hoy Centro de Recuperación de Desastres en Aguadilla

FEMA logo

AGUADILLA: Un Centro de Recuperación de Desastres del Gobierno de Puerto Rico y Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) fue abierto desde hoy domingo, 5 de noviembre, en el Estadio Luis Angel “Canena” Márquez.

El centro estará sirviendo a los propietarios, inquilinos y dueños de negocios que sufrieron daños materiales como resultado del azote del huracán María. Especialistas del Gobierno de Puerto Rico y municipales, FEMA, y de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA), y organizaciones no gubernamentales estarán disponible para ayudar a los damnificados a registrarse para asistencia, responder preguntas y proporcionar información sobre los tipos de ayuda disponibles.

Los servicios son proporcionados en inglés y español.

El Centro de Aguadilla está abierto lo siete días a la semana, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

pinchera de papanacho

Los ciudadanos afectados por el huracán María pueden inscribirse a través del Internet en www.DisasterAssistance.gov, o llame a FEMA al 800-621-3362. Para TDD, llame al 800-462-7585. Hay operadores multilingües disponibles. (Oprima 2 para español).

Las líneas están abiertas desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, todos los días.

Registrarse con FEMA es el primer paso para calificar para asistencia de desastres, que pueden incluir subvenciones para ayudar a los propietarios e inquilinos, se puede pagar alojamiento provisional, reparaciones esenciales en el hogar, sustitución de bienes personales y/o necesidades no cubiertas por los seguros.

Otros centros de asistencia están localizados en Arecibo, Barranquitas, Camuy, Carolina, Cayey, Guayama, Guaynabo, Humacao, Mayagüez, Ponce, Río Grande y Toa Baja.

alo & john nuevas ofertas

Cuerpo de Ingenieros otorga fondos para construcción de un dique provisional en Yauco

dique wm

YAUCO: El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) adjudicó la suma $1.68 millones para construir con carácter de emergencia un dique temporero en Yauco, a partir de este próximo lunes, como parte de los esfuerzos de recuperación asociados con huracán María.

El contrato fue adjudicado a la firma de contratistas BIM, LLC de Guaynabo.

Se indicó que se trata de la construcción de un dique provisional a lo largo de una porción del río Yauco para reducir el riesgo de inundaciones en esta municipalidad.

Tanto las comunidades aledañas, tierras de cultivo cerca del río, carreteras, el cuartel de la Policía e instalaciones recreativas, fueron severamente dañados por las inundaciones provocadas por el paso del huracán el pasado septiembre.

pinchera de papanacho

USACE anticipó que parte sustancial de la construcción del dique debe completarse en unas tres semanas.

Actualmente, el Cuerpo de Ingenieros tiene asignadas por parte de FEMA, 25 misiones de asistencia, que incluyen labores vinculadas con el restablecimiento de la energía eléctrica, instalación de techos provisionales, retiro de escombros, asistencia técnica y evaluación de infraestructura, entre otros.

Expertos de USACE han inspeccionado de forma prioritaria unas 17 represas. No obstante, la construcción de este dique en Yauco no es una misión asignada por FEMA, el proyecto ayudará en el esfuerzo para restaurar las infraestructuras críticas en la zona.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez asegura que maltrechas finanzas municipales amenazan plan de recuperación de Puerto Rico

JGR controversia recogido basura Mayaguez 04-21-17 wm

MAYAGÜEZ: Para el alcalde José Guillermo Rodríguez, la situación provocada por el huracán María ha ocasionado daños a las maltrechas finanzas municipales, lo que pone en juego el denominado plan de recuperación de la Isla.

En un comunicado se cita al incumbente municipal mayagüezano diciendo que el gobierno central le ha arrebatado recursos a los gobiernos municipales durante los pasados cinco años, que se estiman en sobre $600 millones.

pinchera de papanacho

“Las últimas dos administraciones estatales le han propiciado está estocada, sin brindarle opciones de desarrollo y sustitución de esos importantes recursos a los municipios, para su operación y servicios directos a la ciudadanía. Si Puerto Rico está de pie se le debe a la fuerza de voluntad de los puertorriqueños y a la respuesta rápida y, en su mayoría, única de los municipios”, enfatizó Rodríguez.

Según el alcalde Rodríguez, resulta “lamentable” que el Estado reclame ayuda económica federal de miles de millones de dólares “con el propósito de fortalecer su caja”, y “nadie” de la estructura de gobierno ni de las dos organizaciones de alcaldes, ha levantado su voz en favor de los municipios, “con excepción, al continuo y consistente reclamo que ha hecho con firmeza, la compañera alcaldesa de San Juan (Carmen Yulín Cruz)”.

alo & john nuevas ofertas

Alcalde de Mayagüez exige que se reabra escuela CROEM con “agua y luz”

Jose Guillermo Rodriguez logo id

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez reclamó la reapertura de la escuela especializada CROEM, localizada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste, tras reunirse con la senadora Evelyn Vázquez, portavoces, de padres y estudiantes y los directores regionales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Esta escuela es ejemplo de excelencia académica. Sus estudiantes en su mayoría de sectores de escasos recursos del país, han obtenido premios a nivel mundial, por la capacidad y destrezas demostradas de su preparación académica, esta escuela cumple el próximo año, 50 años de fundación”, se indicó en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Se alega que la matrícula de esta escuela proviene en un 70 por ciento de jóvenes del área central, que ha sido la zona más devasta del país.

“Tener aquí en su escuela, sus alimentos, albergue y sobre todo poder terminar su semestre escolar, sería la felicidad mayor para estos estudiantes en este momento”, enfatizó el alcalde Rodríguez.

Dijo además que a pesar que la administración de la escuela ha hecho la solicitud de una planta de generación de energía de 100 kilovatios al Centro de Operaciones de Emergencia, FEMA, a la comisionada residente Jenniffer González y al Departamento de Educación, “no se ha resuelto la situación de esta escuela residencial”.

alo & john nuevas ofertas

Contratista de FEMA muere atropellado por camión de recogido de escombros en Añasco

policia emblema 1 2017 logo

AÑASCO: Un empleado de una empresa contratada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) murió tras ser atropellado por un camión de recogido de escombros, en hechos reportados en el kilómetro 0.1 de la carretera 405, cerca de la escuela Carmen Casasús Martí en el barrio Carreras de esta municipalidad.

pinchera de papanacho

Según la investigación preliminar del agente Pedro Andújar Sepúlveda, del cuartel policiaco añasqueño, Ángel Rodríguez Valentín, de 62 años, residente en la urbanización Jardines de Añasco, hacía trabajos para FEMA cuando fue impactado por un camión Mack 600 de 1988, dedicado al recogido de escombros.

El camión era conducido por Héctor Joel Valentín Lugo, de 31 años, vecino de Moca.

Rodríguez fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde murió mientras era atendido.

El caso quedó a cargo del agente Luis Cardona Ramos, del Negociado de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

alo & john nuevas ofertas

Damnificados por huracán María pueden ser elegibles para asistencia de desempleo por desastre

FEMA logo

SAN JUAN: Los empleados o individuos que trabajan por cuenta propia – quienes hayan perdido su sustento económico como consecuencia de los huracanes Irma y María – pueden ser elegibles para Asistencia de Desempleo por Desastre.

Administrado por la Oficina de Seguridad de Empleo (BES, por sus siglas en inglés) del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, y financiado por la Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), la Asistencia de Desempleo por Desastre es para aquellos que no son elegibles para el seguro regular por desempleo de BES.

Para ser elegible para la Asistencia de Desempleo por Desastre, tiene que haber ocurrido una de las siguientes condiciones de desempleo o incapacidad para proveer servicios por su propia cuenta:

pinchera de papanacho

  • Debe haber trabajado, o haber estado programado para comenzar a trabajar en un área afectada por el huracán pero el desastre no se lo permitió;
  • Trabajaba por cuenta propia, o estaba programado para comenzar a trabajar por su propia cuenta en el área afectada pero no pudo hacerlo a causa del huracán;
  • La persona no puede trabajar ya que él/ella está lesionado/a como resultado directo del desastre;
  • La persona se convirtió en el proveedor principal de sustento para el hogar ya que el jefe de familia falleció como resultado directo del desastre, o
  • La persona perdió la mayoría de sus ingresos o ganancias porque el empleador o su negocio propio fue dañado/destruido por el huracán.

Los empleados que cualifiquen deben solicitar los beneficios antes del 13 de noviembre.

alo & john nuevas ofertas

Si usted cree que puede ser elegible para Asistencia de Desempleo por Desastre, puede llenar una solicitud para reclamar beneficios en:

Documentos Requeridos

  • Al solicitar beneficios, lleve su número de Seguro Social y el nombre y dirección de su empleador más reciente o posible empleador.
  • También debe proveer documentación para verificar su empleo al momento del desastre o una confirmación de que usted estaba programado para trabajar, al igual que sus ganancias o el salario que debiese haber recibido si el desastre no hubiese ocurrido.
  • Las personas que trabajen por cuenta propia deben proveer formularios de impuestos federales (Anexo SE y Anexo C o Anexo F) para recibir beneficios de desempleo por desastre.

Centro de servicios de FEMA abre mañana lunes en Ponce

FEMA logo

PONCE: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que este lunes, 23 de octubre, abrirá un centro de recuperación por desastre en la Perla del Sur.

En un comunicado se informó que el centro estará abierto desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, los siete días de la semana.

pinchera de papanacho

Allí, las personas afectadas por el azote del huracán María podrán solicitar asistencia, preguntar acerca de los tipos de ayuda o verificar el estatus de su solicitud.

El centro estará localizado en el edificio Ponce Servicios, en la calle Mayor 72.

alo & john nuevas ofertas