Identifican persona ahogada en playa de Rincón (Ampliación)

RINCÓN: Como Raymond Acevedo, de 61 años, residente en el estado de Nueva Jersey, fue identificado el hombre que murió ahogado el martes en la tarde y cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas de la playa Black Eagle de Rincón.

Según la Policía, el hallazgo fue reportado a las 3:43 de la tarde a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Por el momento, se desconocen las circunstancias de la muerte.

El cuerpo fue traído a la orilla por el sargento Andrés Mendoza, adscrito al cuartel de Rincón. Paramédicos certificaron su muerte.

Efectivos de la Unidad Marítima de Aguadilla patrullaron la zona ante la posibilidad que el infortunado haya estado usando un kayak o un «paddle board».

El caso quedó en manos de agentes de la División de Homicidios de Aguadilla.

Envían “pasto” por correo a la Cooperativa de Aguada

AGUADA: Una bolsa con picadura de marihuana, dos «gallos» de la «yerba» y un frasco que contenía aceite de “Cannabis” llegó por el correo a las instalaciones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguada, localizada en el Centro Multiservicios Cooperativos, en la carretera PR-115 de esta municipalidad del Noroeste.

Según la Policía, un guardia de seguridad reportó el hallazgo del material, cuya procedencia se investiga.

El agente Iván Rivera, del cuartel aguadeño, ocupó la droga; mientras que el agente Aracelio Vélez, de la División de Drogas de Aguadilla, le hizo la prueba de campo confirmando que era marihuana.

La fiscal Milagros Guntín ordenó que se decomisara lo ocupado, según el informe de las autoridades porque “no se efectuaron arrestos”.

Alcalde de Añasco denuncia que no han inspeccionado escuelas públicas de su pueblo

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez denunció que, hasta hoy martes, 28 de enero, ninguna de las seis escuelas públicas de su municipio ha sido inspeccionada para saber si pueden recibir los estudiantes en el pospuesto inicio del segundo semestre escolar de año académico 2019-2020.

“Ponemos a disposición del Estado Libre Asociado los recursos y las ayudas necesarias para agilizar estas inspecciones. Los estudiantes, maestros, padres y encargados llaman diariamente al municipio y me detienen en la calle para saber cuándo abrirán las escuelas. Ya están preocupados y ansiosos”, mencionó el incumbente municipal.

Estévez añadió que las escuelas Antonio González Suárez, Carmen Casasús Marti, Espino, Isabel Suárez, Alcides Figueroa y Luis Muñoz Marín atienden a más de 2 mil estudiantes.

Por otro lado, dejó saber que en su municipio se han inspeccionado 108 residencias, algunas con daños menores y otras con daños mayores.

Hoy en día, medio centenar de familias han tenido que hacer los arreglos para moverse a residencias de familiares o están viviendo en sus patios en casetas como en los municipios de la costa sur del país. “Hemos solicitado a la gobernadora (Wanda Vázquez Garced) que incluya a nuestro municipio en la lista de los más afectados y en la declaración de desastre”, añadió.

Alegó el alcalde Estévez que tan pronto el Municipio reinició labores, luego del receso de Navidad y tras el terremoto que sacudió al país en la madrugada del martes, 7 de enero, le envió una carta al Secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para que enviara personal a inspeccionar los puentes de Añasco, “y aún no han recibido respuesta alguna y mucho menos la visita de los encargados en realizar ese trabajo”.

El alcalde añasqueño añadió que desde el paso del huracán María, los puentes y las carreteras estatales dentro de la jurisdicción municipal “están en mal estado y el DTOP no ha atendido sus reclamos”.

“Si llegará a pasar algo en alguno de esos puentes, que yo espero que no, la culpa será del DTOP y su personal por no atender nuestros reclamos”, concluyó.

Asesinan conductor esta madrugada en la PR-2 en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades investigan un caso de asesinato, ocurrido a las 12:07 de la madrugada de hoy, en el kilómetro 168.3 de la carretera PR-2, en el barrio Duey Bajo, en la Ciudad de las Lomas.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, el occiso fue identificado como Carlos Johan Torres Rodríguez, de 33 años, residente en Mayagüez, quien tenía récord criminal por violación a la Ley de Sustancias Controladas y se encontraba libre en probatoria.

Se alega que Torres Rodríguez manejaba un Suzuki Aerio del 2005, color azul, cuando fue atacado a tiros desde otro vehículo en marcha. El infortunado sufrió múltiples impactos de bala que le ocasionaron la muerte en el acto.

Por el momento, el móvil del crimen está bajo pesquisa.

La misma está en manos del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del sargento Joel Ayala. El fiscal José Arocho ordenó el envío del cuerpo al Negociado de Ciencias Forenses.

En lo que va de año, se han reportado tres casos de asesinato en la región occidental de la Isla. El primero se produjo el 2 de enero en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo, donde tuvo lugar un crimen pasional en el que fue asesinado Samuel David Mercado, de 31 años. El otro caso se registró el pasado viernes, 24 de enero, cuando fue hallado debajo de un puente aledaño al residencial El Recreo de San Germán, el cadáver de Eduardo Rosado Lugo, de 32 años.

Municipio de Cabo Rojo abre espacios de aprendizaje y entretenimiento para estudiantes

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció que, desde hoy lunes, 27 de enero, el Municipio de Cabo Rojo abrió espacios de aprendizaje y entretenimiento para estudiantes de primero a quinto grado, bajo la dirección de educadores, terapeutas y deportistas que les enseñarán a responder mejor ante distintos desastres y cómo manejar sus emociones.

En un comunicado de prensa, Ramírez Kurtz informó que los servicios se ofrecerán de 8:00 a 11:30 de la mañana en el estacionamiento de la pista Relín Sosa, del Complejo Deportivo Rebekah Colberg.

El esfuerzo se hace para contribuir al sosiego y estabilidad emocional de los niños ante los sismos que continúan estremeciendo el suroeste de la Isla. El alcalde agregó que por el momento no habrá servicios de alimentos, por lo que se recomienda llevar una merienda.

El alcalde Ramírez explicó que a la iniciativa se han unido un grupo de educadores voluntarios, terapeutas y deportistas. Cabo Rojo Coop aportará las carpas y materiales.

Preso sujeto que acuchilló joven ayer en las Villas Centroamericanas de Mayagüez (Ficha)

MAYAGÜEZ: Denuncias por tentativa de asesinato, violencia de género, escalamiento e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra a Jesús David Aran Rodríguez, de 32 años, residente en Mayagüez, a quien se le imputa el incidente ocurrido el domingo en la madrugada en el edificio 3 de las Villas Centroamericanas, localizadas en la Sultana del Oeste.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, los hechos ocurrieron a las 2:00 de la madrugada, cuando se alega que Aran Rodríguez escaló el apartamento de su expareja, donde agredió con un cuchillo a Josué Ruiz García, de 21 años, al que le provocó heridas cortantes en el brazo izquierdo y en el lado derecho de la cabeza.

Ruiz García, fue atendido en un hospital de la zona y su condición fue descrita como estable.

El fiscal José Arocho ordenó someter los cargos contra Aran Rodríguez. El caso está en manos de los agentes Jesús Alers, de la División de Homicidios, y Brenda Cartagena, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez.

Por su parte, la juez María del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto contra Aran Rodríguez, señalándole una fianza de $350 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

 Combate Beach Resort recibe dos importantes reconocimientos por su calidad

CABO ROJO: El Parador Combate Beach Resort, localizado frente a la hermosa playa El Combate en Cabo Rojo, está de celebración doble; y listo para apoyar en la recuperación de la región suroeste.

En un comunicado de prensa se informó que, durante este mes de enero, Combate Beach Resort recibió dos grandes reconocimientos de la industria turística, que resaltan su compromiso en proveer facilidades cómodas y elegantes, junto a un servicio personalizado de excelencia. Estas características son la base para que este parador continúe creciendo anualmente y sea una de las hospederías más reconocidas y premiadas en Puerto Rico.

El primer reconocimiento fue el “Traveller Review Award 2020” otorgado por Booking.com, uno de agentes de viajes en línea más grandes del mundo, por haber mantenido una calificación promedio de 9 en una escala de 10, en las evaluaciones de sus clientes. El segundo reconocimiento fue obtener una puntuación de 98 por ciento en la inspección semestral de calidad turística, realizada por la Compañía de Turismo.

“Estos dos reconocimientos nos confirman que continuamos cumpliendo nuestra misión; “proveer un servicio de excelencia en unas facilidades de alta calidad. No somos el hotel más grande, ni el más lujoso; pero sí les puedo garantizar que nuestros huéspedes disfrutan de las habitaciones más limpias, las facilidades mejor mantenidas y seguras, y el servicio personalizado que merecen”, indicó con orgullo Xavier A. Ramírez, gerente general.

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

Este parador puertorriqueño es altamente recomendado por sus huéspedes, ocupa el primer lugar entre las hospederías en Cabo Rojo, la capital del turismo interno; y está listado entre los primeros 20 hoteles en Puerto Rico, por su calidad, valor y servicio en TripAdvisor, la página de opiniones de clientes más grande y leída del mundo.

“Contamos con 47 elegantes habitaciones para acomodar de 2 a 6 huéspedes, restaurante de desayuno, acceso privado a la playa El Combate y al Refugio Nacional de Vida Silvestre, piscina, gazebo, y canchas de baloncesto y volibol de arena; y estamos muy cercanos a sobre 50 restaurantes y 30 atractivos ecoturísticos e históricos muy importantes”, indico Ramírez.

Combate Beach Resort esta focalizado en proveer un producto turístico de alta calidad y buen servicio. Desde su inauguración en el 2011, mantiene sobre 95 por ciento en todas las inspecciones semestrales de calidad, alcanzando un 98 por ciento de este año 2020, una de las puntuaciones más altas otorgadas por la Compañía de Turismo.

Además, ha recibido el Certificado de Excelencia de TripAdvisor consecutivamente por ocho años; y fue exaltado al Salón de la Fama de TripAdvisor en 2018.

Su lema es “El paraíso te espera” y todos sus empleados demuestran estar comprometidos en proveer un servicio personalizado para el deleite de todos los turistas que los visitan. Sus huéspedes son sus mejores embajadores y lo recomiendan en sus opiniones.

“Además del apoyo del público local, que viene varias veces al año, el 40 por ciento de nuestros huéspedes son grupos familiares y puertorriqueños residentes en el extranjero, y viajeros internacionales de lugares tan distantes como Alaska, Perú, Alemania, Islandia, África, Japón, y Australia, entre otros”, mencionó Ramírez.

Además, Combate Beach Resort es reconocido como un líder innovador en la protección del ambiente. Desde el 2015, está certificado como “Líder Verde – Nivel Oro” por TripAdvisor; y en el 2019 renovó las certificaciones como hospedería ecoturística de la Compañía de Turismo y la Asociación de Hoteles y Turismo. Muy pocos hoteles en la Isla cuentan con las tres certificaciones de “Hospedería Verde”.

“Nuestras facilidades y localización privilegiada son muy importantes. Sin embargo, la clave de nuestro éxito son nuestros empleados, los que día a día les proveen esas experiencias inolvidables a nuestros visitantes”, recalcó entusiasmado Ramírez.

Para más información sobre la oferta turística del Combate Beach Resort pueden llamar al (787) 254-2358, o acceder a su página de Internet www.combatebeach.com.

Municipio de Mayagüez se une a esfuerzos para lograr reapertura del Correo General

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez se unió a las gestiones que realiza la comisionada residente Jenniffer González Colón, para que se logre la pronta reapertura del Correo General de la Sultana del Oeste que tuvo daños a raíz de los terremotos ocurridos los pasados 6 y 7 de enero.

El vicealcalde Heriberto Acevedo Ruiz dijo en un comunicado de prensa que el alcalde Rodríguez le encomendó se reuniera con la postmaster Ana Victoria Guzmán, para que le ofreciera la colaboración que fuera necesaria para lograr que el Servicio Postal de los Estados Unidos, tuviera alternativas que eviten se afecten los miles de usuarios de esa facilidad.

“Que sepa la ciudadanía que se trata de una facilidad del Servicio de Correos Federal y que por encomienda del alcalde me reuní con la postmaster Ana Victoria Guzmán y le ofrecimos la colaboración, incluyendo ayuda para localizar algún espacio disponible en Mayagüez y se habló incluso de la Escuela Farragut, cerrada por el Departamento de Educación”, expresó Acevedo Ruiz.

Como se sabe la Escuela Farragut, que está localizada frente al Correo General de Mayagüez, fue una de las muchas que el Estado cerró a pesar de la entonces oposición del Gobierno Municipal, por lo que, según trascendió, sería una gestión que debe hacer la postmaster con el gobierno central.

Aparte de la Sultana del Oeste, el Correo General de Mayagüez, les ofrece servicios a los residentes de los pueblos de Las Marías, Maricao, Añasco, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Lajas, Cabo Rojo y el poblado Boquerón.

Además, opera unos 2,462 apartados para comerciantes, industriales, empresarios y ciudadanos que a diario acudían a esas facilidades en busca de correspondencia y paquetes que recibían y enviaban a distintas partes del mundo.

Actualmente ese servicio se ofrece desde la sucursal Marina Station, que opera en el sector de la Playa de Mayagüez, lo que ha provocado largas filas y horas de espera para recibir servicio.

“Sabemos de parte de la postmaster que se está trabajando para unas mejoras, pero las mismas pudieran tardar varios meses, por lo que se establecerá un sistema de entrega a través de apartados provisionales y unidades móviles”, dijo el vicealcalde Acevedo.

Acuchillan hombre esta madrugada en las Villas Centroamericanas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un joven identificado como Josué Ruiz, de 21 años, fue acuchillado en diferentes partes del cuerpo, en hechos ocurridos a las 2:00 de la madrugada de hoy en el edificio 3 del complejo de apartamentos Villas Centroamericanas de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

La pesquisa del agente Robin Cruz Valentín, del cuartel mayagüezano, indica que Ruiz se enfrascó en una discusión con Jesús Arán Rodríguez, de 32 años, residente en Mayagüez, quien se armó de un cuchillo y le propinó varias heridas cortantes a Ruiz.

El perjudicado fue llevado a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron una herida abierta en el brazo izquierdo y otra herida en la cabeza, por lo que le tomaron varios puntos de sutura. Su condición es estable.

El caso está a cargo del agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de Mayagüez, quien es supervisado por el sargento Joel Ayala Del Valle.

Legisladora PNP advierte que “no tolerará” traqueteos de aseguradoras en reclamaciones de daños por los terremotos

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP/Distrito 19) les advirtió a las empresas aseguradoras, así como a los ajustadores de esas compañías, que la Cámara de Representantes estará bien pendiente del trámite de todas las reclamaciones de seguro relacionadas con los daños causados por los terremotos que han afectado el Suroeste.

“No vamos a permitir el mismo escenario que se desarrolló después del huracán María, donde las compañías aseguradoras colocaban trabas tras trabas a los ciudadanos para poder procesar y adjudicar una solicitud de pago. Eso no va a suceder aquí”, dijo Mas en un comunicado de prensa.

“Tampoco va a suceder que algunos ajustadores públicos, sin escrúpulos, vengan a inflar los estimados para retrasar los procesos de adjudicación de pólizas. Esto lo vimos con María y esa lección la aprendimos. Que nuestro pueblo este seguro que no los vamos a dejar solos en estos momentos difíciles. Sabemos lo importante que son estas reclamaciones de seguro, no solo para los ciudadanos que sufrieron daños en sus hogares, sino también para el pequeño y mediano comerciante, que actualmente lucha contra muchos obstáculos para volver a operar”, añadió la representante por Mayagüez y San Germán.

Mas Rodríguez informó que evalúa legislación para establecer mayores controles y supervisión a las empresas aseguradoras, al igual que la profesión de ajustador público, con el objetivo de evitar estimados inflados y retrasos en el procesamiento de solicitudes.

Según datos de la Oficina del Comisionado de Seguros, para María apenas un 40 por ciento de las residencias en la Isla contaban con seguro contra desastre. Ese mismo nivel se espera ahora, para los sismos de enero.

“Sabemos que las pólizas por terremoto tienen un deducible que fluctúa entre el 2 y el 9 por ciento. También sabemos que las empresas de seguros fueron bien afectadas por María. Sin embargo, estas tienen que responder, de manera rápida y eficientemente, a los recalamos de sus asegurados. Esta Cámara de Representantes estará sumamente pendiente de todos los procesos relacionados a reclamaciones de seguros. No vamos a dejarlos solos en estos momentos”, apuntó.

Sobre los ajustadores públicos, Mas Rodríguez instó a la ciudadanía a estar pendientes de los estimados que hagan y de notar alguna irregularidad, referirlo de inmediato a la Cámara para investigación.