Gobernadora pide incluir a Mayagüez, Hormigueros, Sabana Grande y Las Marías junto a otros municipios en Zona de Desastre Mayor

MAYAGÜEZ: La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que la Oficina para la Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés) ha solicitado ayudas adicionales al gobierno federal tras completar las evaluaciones de daños preliminares (PDA, por sus siglas en inglés) de varios municipios, que incluyen a Mayagüez, Hormigueros, Las Marías, y Sabana Grande, en el Oeste; según requiere la Declaración de Desastre Mayor que firmó el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, el pasado 16 de enero.

Aparte de los pueblos mencionados, la petición dirigida al administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Pete Gaynor, incluye también otorgar Asistencia Individual a los municipios de Arecibo, Ciales, Juana Díaz, Morovis y Orocovis.

El Programa de Asistencia Individual de FEMA provee ayuda financiera para asistir o dirigir servicios a quienes hayan incurrido en gastos a raíz de las secuencias sísmicas que comenzaron a finales del 2019 y que no hayan tenido cobertura de seguro. Dicha asistencia puede incluir asistencia de vivienda y de otras necesidades.

“Según la información que recibamos de los municipios, los daños que han sufrido y sus necesidades, continuamos agregando al listado de la Declaración de Desastre Mayor para poder atenderlos y que la gente reciba la ayuda que necesita”, sostuvo la primera ejecutiva en un comunicado de prensa.

La Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico ya provee Asistencia Individual para Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Guánica, Guayanilla, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, Peñuelas, Ponce, San Germán, San Sebastián, Utuado, Villalba y Yauco.

Por otra parte, el director ejecutivo de COR3, Ottmar Chávez, solicitó a la entidad federal la extensión de Asistencia Pública en las categorías C a la G para los pueblos de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, San Germán y Yauco; además de la ampliación de Declaración de Desastre Mayor y subvención de Asistencia Pública en las categorías de la A a la G para los municipios de Adjuntas, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Las Marías, Mayagüez, Sabana Grande y Utuado.

El programa de Asistencia Pública reembolsa a los gobiernos locales, a las agencias del gobierno estatal y a ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro por el recogido de escombros generados por el desastre, los costos de preparación y respuesta del desastre, así como las reparaciones o el remplazo de infraestructura elegible, como carreteras, puentes, edificios y servicios públicos.

Chávez indicó que, durante el desarrollo de las PDA, se han identificado daños mayores a la infraestructura y a las propiedades, lo cual requerirá de medidas de protección de emergencia, pero también medidas permanentes.

“Cursamos esta misiva al administrador Gaynor, ya que pudimos constatar que las necesidades identificadas van más allá de las capacidades del Estado y a nivel local sin asistencia federal suplementaria, debido al impacto y los daños que causó el huracán María, así como la magnitud de los daños que han causado los terremotos recientes”, explicó el funcionario.

Educación confirma apertura de escuelas en el Oeste esta semana (Lista incluida)

MAYAGÜEZ: El Departamento de Educación informó el domingo que a partir de mañana lunes, 3 de febrero, 103 escuelas se suman a la lista de planteles que ya comenzaron trabajos en el sistema educativo público, luego de los temblores reportados en enero y que afectaron principalmente a la zona sur de la isla.

En un comunicado de prensa, el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, anunció que, por primera vez desde la emergencia, el Departamento de Educación (DE) anuncia escuelas en las regiones educativas de Mayagüez y Ponce, las zonas más afectadas por los sismos. Adicional a esas, las otras cinco regiones también tendrán planteles abiertos; estas son: Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao y San Juan. Con esta tercera ronda, ya son 331 escuelas abiertas.

“Luego de recibir las certificaciones de estas escuelas, podemos entonces anunciar su apertura desde mañana, lunes. Este proceso ha sido uno responsable, detallado y minucioso, pues lo más importante para nosotros es la salud y seguridad de todos los integrantes de las comunidades escolares”, subrayó el titular de Educación.

Como cuestión de hecho, la directora regional del Departamento de Educación en Mayagüez, profesora Diana Vélez Ruiz, estará ofreciendo detalles de las escuelas que estarán abriendo esta semana en esta región educativa en el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710). La transmisión del programa será de 7:00 a 9:00 de la noche.

Las escuelas que estarán abriendo esta semana en el Oeste son las siguientes:

  • Aguada: José González Ruiz y Anselmo Villarrubia.
  • Aguadilla: Ana M. Javariz, Salvador Fuentes y el Centro de Adiestramiento de Bellas Artes (CABA).
  • Añasco: Escuela Especializada Alcides Figueroa, Espino e Isabel Suárez.
  • Rincón: Manuel González Melo.
  • Lajas: Rosendo Matienzo Cintrón y Ramón Olivares.
  • Hormigueros: Alfredo Dorrington, Elemental Urbana y Ramón Rodríguez Díaz.
  • Las Marías: Bryan, Eugenio María de Hostos (Intermedia).
  • Maricao: Raúl Ybarra, La Carmen y la Superior Nueva.
  • Mayagüez: Mariano Riera Palmer, Luis Muñoz Rivera, Rafael Martínez Nadal, CROEM, María Luisa Arcelay, Elpidio H. Rivera y Elvira Ruperto Quiles.
  • Isabela: Francisco Mendoza, Mateo Hernández, Antonio Geigel Paredes, José C. Rosario, SU José A. Vargas.
  • Moca: Cerro Gordo Medina, Tomás Vera Ayala.
  • San Sebastián: Aurea Fuentes Méndez, SU Carmelo Serrano Cubano, Ramón María Torres, Emilio Scharón Rodríguez, Ernestina Méndez, Patria Latorre, Aurora Méndez Charneco.

Al igual que las primeras dos rondas, las escuelas que comenzarán mañana iniciarán con el personal adscrito a ellas y, a partir del jueves de esta semana, comenzarán clases. La casa abierta, mientras, será este miércoles.

El calendario para la tercera ronda de apertura de escuelas es el siguiente:

  • Lunes 3 de febrero: directores de escuela reciben de los superintendentes regionales las certificaciones de las escuelas certificadas y aptas. También se reporta el personal no docente para trabajos administrativos, de limpieza e higienización en los comedores escolares y en los salones de clase.
  • Martes 4 de febrero: Orientación a todo el personal docente y no docente por consejeros profesionales y trabajadores sociales sobre manejo emocional ante un desastre natural y reunión de inicio del segundo semestre. También acondicionamiento de los salones.
  • Miércoles 5 de febrero: Casa abierta en las escuelas certificadas y aptas.
  • Jueves 6 y viernes 7 de febrero: Inicio de clases por grado en escuelas certificadas y aptas.

El jefe de Educación recordó que el horario para estas 103 escuelas será de 8:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde y se incluirán los servicios de desayuno y almuerzo.  A partir del lunes 10 comenzarán en horario regular del plantel.

Arrestos y multas en intervenciones contra negocios de Mayagüez, Cabo Rojo y Lajas

MAYAGÜEZ: Agentes de la Policía y personal de varias agencias gubernamentales intervinieron con varios establecimientos localizados en Mayagüez, Cabo Rojo y Lajas, reportando arrestos y multas.

En el negocio La Ficha del Tranque Sport Bar, en Lajas, inspectores del Cuerpo de Bomberos expidieron una multa de $500 por tener un tanque de gas dentro de la cocina. La Junta de Planificación impuso una multa de $1,000 por no tener los permisos para música en vivo; mientras que Hacienda expidió una multa de $500 por no tener licencia de operador.

Frente a ese negocio fueron arrestados Luis A. Jusino García, de 30 años; y Alberto J. Torres Santana, de 19. A estos individuos les confiscaron tres bolsas grandes conteniendo marihuana, nueve bolsitas de marihuana, $911 y un carro Nissan Sentra, con gravamen de embargo.

En el negocio Valle Verde, localizado en la carretera 116 de Lajas, los inspectores de Bomberos expidieron una multa de $500 por endosos vencidos.

En Cabo Rojo, en el negocio El Combate Sport Bar, los inspectores del Negociado de Bomberos expidieron multas de $200 por extintores vencidos, $500 por sistema de cocina y $500 por tanque de gas; y Hacienda impuso una multa de $500 por bebidas mezcladas.

En la gasolinera Puma, de la carretera 106 en el sector Balboa de Mayagüez, Hacienda expidió una multa de $500 por venta de bebidas abiertas sin la licencia correspondiente. El Cuerpo de Bomberos expidió multas de $500 por permiso vencido; $500 por tener un tanque de gas en el interior; otros $500 por fumar en área prohibida y $200 por extintores vencidos.

Detrás de la gasolinera fue arrestado Wilson Torres Lamboy, de 29 años, residente en Mayagüez al que le ocuparon una bolsita de cocaína.

Por su parte, agentes de la División de Patrullas de Carreteras expidieron varias multas por diferentes infracciones a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito. Los casos de arrestos por sustancias controladas serán consultados en la Fiscalía de Mayagüez.

Aparte de la Policía, participó personal del Departamento de Hacienda, de la Junta de Planificación, Bomberos. El operativo formó parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Mayagüez.

Confirman reapertura de CROEM este próximo lunes

MAYAGÜEZ: El director ejecutivo de CROEM ALUMNI, Wilson Nazario Torres, confirmó el sábado en la noche que la escuela especializada CROEM abrirá sus puertas este próximo lunes, 3 de febrero.

“Hace unos minutos se recibió una llamada de la directora de la Región de Mayagüez del Departamento de Educación (profesora Diana Vélez Ruiz) informando que ya está la autorización para que el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez inicie sus clases.

Mantenemos nuestra posición en el sentido de lo innecesario que ha sido el cierre de CROEM y el olvido que ha tenido la oficina del Secretario de Educación Dr. Eligio Hernández en no darle prioridad a la mejor escuela de Las Américas, nuestro CROEM.

Muy en especial agradecemos al periodista Rubén Sánchez, a UNIVISION Radio, WABA Radio, a Julio Víctor Ramírez hijo (WKJB AM) y a todos los medios noticiosos por la ayuda en difundir la información de CROEM ALUMNI y el requerimiento para reabrir a CROEM”, escribió Nazario en su cuenta en la red social Facebook.

Se indicó que este lunes, 3 de febrero, se reunirá la facultad y los empleados para organizar la llegada de los estudiantes. El martes, 4 de febrero, los empleados recibirán orientación y ayuda profesional del equipo de la Universidad Carlos Albizu.

El miércoles, 5 de febrero, se recibirán los estudiantes y se dará inicio a las clases; y el jueves 6 y el viernes 7 continuarán las orientaciones y ayudas psicológicas a los estudiantes y personal de CROEM.

Pareja de hombres involucrada en caso de Ley 54 esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un caso de Ley 54 de Violencia Doméstica, en el que estuvo involucrada una pareja del mismo sexo, se reportó a la 1:00 de la madrugada del sábado en la Sultana del Oeste.

Según la investigación preliminar del policía municipal Barceló, de la Policía Municipal de Mayagüez, dos individuos que son pareja se enfrascaron en una discusión en las inmediaciones del negocio Jarana College Bar, ubicado en la calle Ramón Emeterio Betances.

El incidente terminó en agresión en un apartamento del Condominio Escorial, localizado en la calle Las Flores en Mayagüez, donde se alega que ambos se hospedan.

Los involucrados fueron atendidos en un hospital de Mayagüez, indicándose que el supuesto agresor resultó con una herida abierta en la ceja izquierda, y que perdió la conciencia mientras recibía asistencia médica, por lo que tuvo que ser entubado. Quedó recluido en condición de cuidado.

El presunto perjudicado también fue atendido en el mismo hospital por traumas sufridos en la cabeza y otras partes del cuerpo.

El caso fue referido al sargento Norberto Santiago, del Cuerpo Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez; y a la agente Bonilla, de la División de Violencia Domestica.

Encuentran “perico” dentro de dos cajas de correo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez arrestaron a Kaldwyn Santos Chávez, de 19 años, vecino de Río Cristal, a quien le confiscaron un envase que contenía picadura de marihuana, una bolsita de marihuana, $66.33 y un carro Ford Fiesta del 2011. El arresto se produjo en el kilómetro 2.0 de la carretera 102, en la Sultana del Oeste.

En medio de la intervención, los agentes supervisados por la teniente Yoaris Arroyo encontraron dentro del carro dos cajas de correo empacadas para enviarlas con destino a los Estados Unidos continentales. Un perro de la Unidad Canina de la Policía las marcó como positivas a sustancias controladas.

Al abrir las dos cajas del Servicio Postal, hallaron varios paquetes de café que contenían cocaína. La droga estaba en empaques transparentes sellados al vacío, sumando un total de 14.3 onzas del perico.

El agente José Luna y el sargento Mario Mas, de esa división, diligenciaron la orden de registro que fue expedida por la juez Margarita Gaudier, del Tribunal de Mayagüez.

El caso fue consultado con la Agencia Federal Antidrogas (DEA), que no asumió jurisdicción, por lo que se estará consultando la próxima semana con la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos contra Santos Chávez.

Este operativo formó parte del Plan Anticrimen del área de Mayagüez que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Tiembla Cabo Rojo esta noche

CABO ROJO: La Red Sísmica de Puerto Rico informó sobre un temblor de tierra registrado a las 7:50 de la noche, cuyo epicentro fue localizado en esta municipalidad del Suroeste. El mismo tuvo una magnitud de 2.23.

El remezón tuvo una intensidad máxima estimada de III (número romano) en Cabo Rojo. Las coordenadas del sismo fueron ubicadas en la latitud 18.0255 Norte y longitud -67.1651 Oeste, a 4.11 kilómetros al Sur-Suroeste de Cabo Rojo; 13.78 kilómetros al Oeste de Lajas; y 21.1 kilómetros al Sur-Suroeste de Mayagüez.

La profundidad fue de 5 kilómetros.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

PNP certifica a Yanitisia Irizarry como la nueva alcaldesa de Aguadilla

AGUADILLA: La exsecretaria de la Familia, licenciada Yanitsia Irizarry, fue certificada el viernes como la nueva alcaldesa en propiedad de la ciudad de Aguadilla por el Partido Nuevo Progresista (PNP), convirtiéndose en la sucesora del exalcalde Carlos Méndez Martínez, quien renunció al cargo efectivo este pasado lunes, tras estar al frente de la administración municipal aguadillana por los pasados 23 años.

Irizarry había anunciado durante el pasado año que aspiraría a la alcaldía de esta ciudad noroccidental en las primarias que se celebrarán en junio, luego de que produjera el anuncio del alcalde Méndez de no volver a postularse.

Luego de la certificación oficial por parte del Partido Nuevo Progresista, la nueva alcaldesa de Aguadilla estará juramentando y asumiendo el cargo en los próximos días.

Según se informó, Irizarry se convierte en la primera alcaldesa por el PNP en Aguadilla desde que Agnes Bermúdez ocupó el cargo en propiedad en 1996, en sustitución de Ramón «Pito» Calero (QEPD). Irizarry aspira a continuar en el cargo, por lo que compite en primarias.

“Primero agradezco a Dios por esta nueva encomienda en mi vida y a la confianza de los delegados del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista en Aguadilla quienes me dieron su respaldo y apoyo. Confío, que, de la mano de los líderes comunitarios, el personal del municipio y mi pueblo aguadillano, comenzaremos a construir el Aguadilla de las futuras generaciones. Nuestro municipio se ha distinguido por décadas por ser un lugar de vanguardia y de progreso. Y como alcaldesa pueden estar seguros de que Aguadilla continuará brillando y avanzando hacia el futuro”, expresó Irizarry en un comunicado de prensa.

Gobernadora extiende exención del IVU en alimentos preparados durante febrero en municipios incluidos en declaración federal de desastre

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció la extensión de la exención del pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en alimentos preparados durante el mes de febrero, para los 16 municipios incluidos en la declaración federal de desastre mayor causada por la actividad sísmica.

“Estamos extendiendo hasta el 29 de febrero la exención al pago de IVU en alimentos preparados, para los municipios afectados por los terremotos y sus réplicas. Tanto los ciudadanos afectados, como los comerciantes, necesitan todo el apoyo del gobierno para afrontar el impacto que esta emergencia ha causado a sus vidas”, dijo la mandataria en un comunicado de prensa.

De la extensión del periodo se beneficiarán los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado, Yauco, Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

“Muchos de los afectados aún no han retomado sus rutinas de trabajo y la situación les está provocando gastos adicionales.  Por esa razón, he autorizado al Departamento de Hacienda que extienda el periodo de exención de IVU para alimentos preparados un mes adicional como una medida de alivio”, añadió la gobernadora.

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, publicará una Determinación Administrativa donde se establece la extensión del periodo y se explica a los comerciantes cómo se informarán dichas ventas en la Planilla Mensual de IVU.

“Se exime temporeramente del pago del IVU a partidas tributables adquiridas en Puerto Rico que sean consideradas alimentos preparados, bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico”, expresó el secretario.

Parés Alicea recalcó que “en caso de que un comerciante cobre a un consumidor el IVU en una venta de alimentos preparados, vendrá obligado a reembolsar inmediatamente el monto cobrado al consumidor”. La determinación no será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.

Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de esta Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia, el sistema automático de recibo y manejo de denuncias o quejas relacionadas a las disposiciones del IVU por parte de comerciantes. También puede presentar su denuncia o querella llamando al (787) 622-0123, opción 9 o visitando cualquiera de las oficinas de distrito del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) hábiles y disponibles.

Para más información visite la página electrónica www.hacienda.pr.gov o llame al 787-622-0123, opción 8.

Apropiación Ilegal en panadería de Boquerón culmina en persecución

CABO ROJO: Un caso de apropiación ilegal fue reportado a las 8:15 del jueves en la panadería Jaly’s Bakery, localizada en el kilómetro 10.8 de la carretera 103, en el Poblado Boquerón.

Según el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, la cajera estaba en el área de las góndolas cuando escuchó la campana de la entrada, que avisa de la llegada de clientes. De inmediato vio a un sujeto que ocultaba su rostro con una máscara antigás, amarilla, que había llegado a la caja registradora y se apoderó de la gaveta que tenía unos $140 en efectivo.

La empleada le gritó al ladrón, que salió corriendo del lugar.

Afuera lo esperaba otro elemento que se cubrió la cara con una camisa. Ambos huyeron en un carro compacto de color dorado, tablilla FIL-709, en dirección del sector Betances de Cabo Rojo.

El agente Ramón Flores Vega, del cuartel de Cabo Rojo, le pasó por el lado al vehículo en la intersección de la carretera 301 con la 101, lo que dio lugar a una persecución que se extendió hasta el sector Los Zapata, donde los individuos abandonaron el carro y huyeron.

El vehículo fue ocupado.

El caso está a cargo de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.