Números no cuadran con los de Salud… Dos muertos y 20 positivos a COVID-19 en San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry confirmó esta noche que, contrario a los números que ha estado ofreciendo el Departamento de Salud, el total de casos positivos a COVID-19 en la Ciudad de las Lomas asciende a 20, y no a 17 como señala la agencia gubernamental.

Entrevistado en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710), el alcalde sangermeño explicó que de esas 20 personas que han dado positivo a COVID-19, lamentablemente han fallecido dos en esta jurisdicción municipal.

Negrón dijo que el Municipio tiene todos los casos debidamente identificados y se les está dando seguimiento. En el grupo de contagiados hay dos niños que han dado positivo al coronavirus, un varón de 11 años y una niña de 4 años.

“De esos 20, hay varios que se han recuperado, al dar negativo en las pruebas de seguimiento tras pasar el periodo de cuarentena; y esa información la vamos a estar ampliando mañana (jueves) a través de una transmisión de Facebook Live”, explicó Negrón Irizarry.

Tardía decisión de abrir los comedores

Al pedírsele su reacción a la determinación de la gobernadora Wanda Vázquez Garced de abrir los comedores escolares y que los mismos operen en coordinación con los gobiernos municipales, el alcalde Negrón Irizarry dijo que la misma era “tardía” y que solo respondía a la “presión pública y a la demanda” que radicaron padres y organizaciones sin fines de lucro contra el Departamento de Educación exigiendo la apertura de los comedores, a lo que el juez que preside el caso le ordenó a la agencia que explicara por qué estos no se habían abierto.

“Estaremos haciendo la coordinación con la oficina regional del Departamento de Educación, para que se nos provea el listado con los nombres y direcciones de los estudiantes de las escuelas públicas de San Germán. En el caso de los niños de Head Start y Early Head Start, contamos con toda su información”, concluyó el incumbente municipal sangermeño.

Hospital de la Concepción celebra paciente que le ganó la batalla al COVID-19

SAN GERMÁN: Con entusiasmo y esperanza la administración del Hospital de la Concepción, la facultad médica y el personal clínico, celebraron el haber dado de alta al paciente Rafael Malavé Pérez, de 58 años.

El paciente fue dado de alta el jueves tras su exitosa recuperación.  Malavé Pérez recibió tratamientos y cuidados por el equipo de profesionales y médicos compuesto por los doctores Edgardo Báez, médico internista; María Del Mar Torres, neumóloga; Gloria R. Jové, infectóloga; y Miguel Menéndez, médico residente a cargo del caso.

“Gracias a la positiva respuesta de los tratamientos, el paciente le ganó la batalla al Coronavirus, luego de dos resultados negativos de las pruebas de seguimiento. Estoy muy agradecido y sumamente orgulloso del trabajo en conjunto y de todos los héroes que día a día trabajan arduamente en la lucha contra el llamado enemigo invisible”, declaró Yussel García, director médico de la institución hospitalaria.

El paciente se mostró agradecido con el personal médico y enfermeros que le asistieron durante su hospitalización.

Estoy bien agradecido de su grupo. Ustedes han sido para nosotros, los que estamos enfermitos, un gran valor y una gran ayuda. No se quiten. Sigan hacia adelante. Necesitamos salir de esto lo más pronto posible y con la ayuda de ustedes, yo sé que sí lo vamos a hacer, porque ustedes son la guía y son todo para nosotros. Muchas gracias”, aseveró Malavé Pérez.

Por su parte, la administradora del Hospital de la Concepción, licenciada Felícita Bonilla felicitó el personal médico, clínico, de servicios ambientales, seguridad y administración por su dedicación y ardua labor para lograr esta buena noticia.

“El Hospital de la Concepción está de celebración. Nos enorgullece que nuestra experimentada facultad médica y todos nuestros profesionales de la salud y demás personal ayudaran al paciente a restablecer su salud. Desde que comenzamos a recibir casos del novel virus nuestra meta ha sido proveerles a los pacientes todos los servicios clínicos requeridos para la pronta recuperación y contribuir al cese de la pandemia”, afirmó la licenciada Bonilla.

Delincuentes del Oeste se inventan esquema para sacar dinero amenazando con contagiar supuestas víctimas de secuestro con coronavirus

MAYAGÜEZ: Delincuentes de los pueblos de Mayagüez y San Germán presuntamente han adoptado la modalidad de llamar para solicitar dinero a cambio de un rescate bajo la amenaza de contagiar con el coronavirus a la supuesta víctima secuestrada.

Una persona alegó que recibió una llamada de esta naturaleza y que cuando contestó su teléfono celular escuchó a una mujer llorando que dijo ser su hija, «y que la tenían secuestrada». Enseguida un hombre le dijo al perjudicado el nombre exacto de ella y lo amenazó de contagiarla con coronavirus si no pagaba un rescate.

La persona que se querelló, un caballero de la tercera edad dijo que la llamada se produjo a las 12:45 de la tarde del jueves, desde el 787-675-7684, exigiéndole un rescate de $1,000 que le hicieron llevar al condominio Joanne Apartments, en la avenida Ángel Casto Pérez de San Germán.

“La persona que me pidió el rescate, nunca dejó que colgara la llamada y al fondo podía escuchar los gritos de (la que aparentaba ser) mi hija pidiendo que la rescatara. Cuando llegué frente al condominio salió una mujer a recoger el dinero. A los pocos minutos me llamaron para que hablara con mi supuesta hija y que ésta me dijera que se encontraba a salvo”, relató.

El caballero dijo que, aunque su hija le había hablado sobre este esquema y cómo reaccionar si algún día lo llamaban, “se puso nervioso”, ya que la voz era parecida a la de su hija. “En ningún momento pensé que estaba siendo víctima de una estafa”, dijo.

LA CALLE Digital supo que las autoridades estaban investigando esta situación.

Se alertó a la ciudadanía a que esté pendiente de este esquema y que, si tiene conocimiento de alguna situación, se le exhorta a llamar al (787) 832-9696, a la línea confidencial de la Policía al 787-343-2020 o la aplicación de teléfonos inteligentes BASTA YA o a través de Twitter en @PRPDNoticias y en Facebook www.facebook/prpdgov.

Helicóptero sobrevuela Hormigueros esta noche en búsqueda del fugitivo “Christian Bala”

HORMIGUEROS: Un helicóptero de la Policía fue movilizado esta noche, luego de que se recibieran confidencias de que se había ubicado el paradero del fugitivo Christian Rodríguez Rivera, alias “Christian Bala”, buscado por el asesinato de una joven madre, ocurrido a finales de marzo en una residencia localizada en las Parcelas Castillo de la Sultana del Oeste.

Atrapan esta noche al fugitivo “Christian Bala” en Hormigueros

Lectores de LA CALLE Digital se comunicaron con nuestra redacción para informar que el helicóptero “Papa Delta” de la Policía sobrevolaba sectores de Hormigueros. Se supo que se reportaron detonaciones en el área del residencial Gabriel Soler de Hormigueros y una posterior persecusión en un sector aledaño, que trajo como resultado la activación del helicóptero.

Se alega que el fugitivo estaba acompañado por una mujer, que está bajo la custodia de la Policía.

Al momento de la redacción de esta nota no se habían reportado heridos.

«Christian Bala», de 29 años, es buscado por el asesinato de la joven Ashley Mary Rodríguez Torres, de 27 años, a la que mató frente a sus hijos, por motivos de celos.

La juez Margarita Gaudier expidió una orden de arresto en ausencia con una fianza de $2 millones 50 mil.

Cuando cometió el crimen, “Christian Bala” había acumulado récord criminal por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas; y se encontraba bajo probatoria federal. Se le presume armado y es peligroso.

Alcalde de San Germán afirma que “es un error” flexibilizar la Orden Ejecutiva

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry catalogó como un error la flexibilización de la Orden Ejecutiva que establece un “lockdown” y un toque de queda, como parte de los esfuerzos para combatir la pandemia del COVID-19 en la Isla.

En su cuenta en la red social de Facebook, el incumbente municipal sangermeño aseguró que “flexibilizar el toque de queda, cuando los expertos anticipan que el peor momento será la primera semana de mayo, es un completo ERROR. Ahora más que nunca tenemos que actuar de manera inteligente y con prudencia quedándonos en nuestras casas”.

Entre las razones para mantener el rigor de la orden, el alcalde Negrón Irizarry dijo que las estadísticas del Departamento de Salud “no son confiables”, ya que no presentan todos los casos positivos de San Germán.

“Los casos positivos y muertes siguen en aumento. En San Germán se reportó la primera muerte hoy. No hay pruebas suficientes y sólo se ha hecho la prueba a unos 8 mil ciudadanos. El sistema médico hospitalario es limitado y no hay ventiladores suficientes. Por cada caso positivo, podrían haber de cinco a 10 sin saberlo”, apuntó Negrón al usar en su escrito la etiqueta #QuédateEnCasa.

El sábado en la tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció entre otras cosas que la nueva orden ejecutiva, que entrará en vigor el lunes, se extenderá hasta el 3 de mayo.

En incluirá entre otras disposiciones:

  • Toque de queda nocturno vuelve de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.
  • No hay límite en las tablillas.
  • Supermercados y colmados – Operarán de lunes a sábado (Domingos cerrados) y estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche. Aquellos establecimientos que hacen entregas a domicilio lo pueden hacer a las 10:00 de la noche. Los domingos estarán cerrados, y sus labores se limitarán a la limpieza, desinfección y manejo de mercancía.
  • Farmacias – Operarán de lunes a sábado (Domingos, solo recetario y venta de artículos de higiene).
  • Gasolineras – Operarán de lunes a sábado (Domingos despacharán solo gasolina y medicamentos).
  • Los mecánicos, tiendas de venta de piezas y gomeras – Trabajarán los miércoles y jueves de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • Ferreterías – operan los viernes y sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • El 14 de abril, en horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, hasta cinco empleados están autorizados para hacer nómina en las compañías para pagar la quincena.
  • Salidas de paseos cortos a padres de niños con autismo en el área de residencia.

Advertencia de inundaciones para Hormigueros, San Germán y Maricao

El efecto de las lluvias sobre el río Guanajibo (Archivo).

HORMIGUEROS: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones urbanas para los pueblos de Hormigueros, San Germán y Maricao. La advertencia está vigente hasta las 5:30 de la tarde.

El radar Doppler detectó fuertes lluvias que pueden causar inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos en la región de advertencia. Se esperaba que cayera hasta una pulgada de lluvia.

Medidas de precaución

Vire si encuentra carreteras inundadas y no se aventure a cruzarlas, ya que la mayor parte de las fatalidades en inundaciones ocurre en los vehículos.

Una advertencia de inundaciones significa que los caudales de los ríos y quebradas son elevados; y la acumulación de agua en sectores urbanas está ocurriendo o es inminente.

Alcalde Isidro Negrón aumenta aportación municipal para recogido de basura en San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry firmó la Orden Ejecutiva número 17 que busca aumentar de $5 mensuales a $10 la aportación del Municipio Autónomo de San Germán a todos los ciudadanos residentes de San Germán que son participantes del programa de recogido de basura doméstica San Germán Verde.

Además, la orden del alcalde sangermeño exime del pago de la renta a todos los arrendatarios de propiedades municipales comerciales por los meses de abril, mayo y junio de 2020.

“Esta pandemia estará afectando nuestra salud y nuestra vida en general por muchos meses, aun cuando se elimine el toque de queda ordenado por la gobernadora. Reconozco que la inmensa mayoría de los ciudadanos sangermeños se han acogido al Programa San Germán Verde, resultando en un ejemplo para todo Puerto Rico, pero también conocemos que debido a la emergencia actual en Puerto Rico muchos han perdido su trabajo, no han podido abrir sus negocios y sus ingresos han mermado dramáticamente. Por razones de salubridad en esta emergencia decretada y con el fin de darle un alivio económico a los ciudadanos sangermeños hemos tomado esta decisión”, mencionó el primer mandatario municipal en declaraciones escritas.

Aparte de eso, se informó que con el fin de brindar un estímulo a la economía y por la dificultad que enfrentan los ciudadanos y comercios, se autorizó a eximir del pago de la renta a todos los arrendatarios de propiedades municipales comerciales por los meses de abril, mayo y junio debido a la emergencia. Estos serían en la Plaza del Mercado, Área Recreativa Lisandro Lugo y en la antigua plaza, entre otros.

Esta orden ejecutiva se une a las órdenes ejecutivas 15 y 16 Serie 2019-2020, que fueron firmadas en los pasados días por el alcalde Negrón de cara a la emergencia.

“En estos momentos, como es de todos conocido, San Germán, al igual que el resto de Puerto Rico y el mundo, pasa por la pandemia (COVID-19) más seria enfrentada por nuestros ciudadanos. Ante esta emergencia, es urgente mantener nuestros hogares, calles, caminos y lugares públicos más limpios que nunca y libre de desperdicios sólidos que pudieran causar problemas de salubridad adicionales”, terminó diciendo el alcalde Negrón Irizarry.

Arrestan sujeto que le dio una golpiza a su pareja en San Germán

 

SAN GERMÁN: Los agentes Flerín Albino Acosta, Johiram Rodríguez Sepulveda y el sargento José A. Torres Massa, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, arrestaron Danny Tirado Valentín, de 46 años, quien era buscado por las autoridades luego de que la juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontrara causa probable para arresto por los delitos de tentativa de asesinato, maltrato de menores e infracciones a la Ley de Armas, con una fianza de $1 millón 500 mil.

El arresto se produjo a las 5:05 de la tarde de hoy. Al sujeto se le imputa haberle propinado una brutal golpiza a su pareja consensual, en un suceso de violencia doméstica ocurrido en una residencia del barrio Duey Alto de San Germán.

La mujer permanece recluida en condición de cuidado en una institución hospitalaria. La situación ocurrió en horas de la madrugada del miércoles.

Según la pesquisa preliminar de la agente Glendaliz Pellicier, del cuartel de Hormigueros, la perjudicada llegó acompañada de un familiar a un hospital de la zona, para recibir tratamiento por varios golpes provocados con un objeto contundente en diferentes partes del cuerpo.

El caso quedó a cargo del agente Roger Bermúdez, de la División de Violencia Doméstica de Mayagüez. El agente Edwin García Lugo, de la División de Servicios Técnicos, tomó fotos como parte de la investigación.

La Policía exhortó a la ciudadanía comunicarse de manera confidencial, si posee información que ayude a dar con el paradero de Tirado Valéntín, puede comunicarse a través del 787-343-2020 o con la División de Homicidios, a través del cuadro de la Comandancia de Mayagüez en el 787-832-9696, extensiones 1510 y 1511.

Universidad Interamericana reinicia clases a distancia e integra salones virtuales

SAN GERMÁN: El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), el licenciado Manuel J. Fernós, informó que a partir del 31 de marzo se reanudarán las clases de los programas en línea y se continuarán brindando a través de salones virtuales, los cursos que se ofrecían de manera presencial.

“La hasta ahora enseñanza de cursos presenciales se continuará a través de salones virtuales, que ofrecen sesiones de clases en tiempo real, utilizando una herramienta de videoconferencia, que permite la interacción entre el profesor y los estudiantes. Para los estudiantes que tengan algún problema de conectividad a la Internet, el sistema provee acceso mediante llamada telefónica”, sostuvo el líder académico.

Además, los estudiantes contarán con una serie de recursos educativos para que se sientan acompañados en este proceso.

“Nuestra institución posee una experiencia de más de dos décadas en la educación en línea, lo que nos ha permitido adoptar una cultura de capacitación continua para nuestra facultad que incluye, entre otras, actividades de desarrollo profesional en pedagogía virtual”, indicó.

La Universidad Interamericana cuenta con una amplia oferta académica de programas totalmente en línea, que incluye 65 programas autorizados por la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico, que se ofrecen actualmente de manera virtual.

Asimismo, la Universidad continuará con el proyecto de colaboración con el Departamento de Educación de Puerto Rico, el cual brinda apoyo académico en el ofrecimiento de cursos en línea a estudiantes de las escuelas superiores cerradas a raíz de los eventos sísmicos de enero pasado. Con este proyecto, reafirmamos el compromiso social de la UIPR con Puerto Rico, así como con el crecimiento y formación académica de los estudiantes.

Para Fernós es de suma importancia que los estudiantes puedan recibir en este momento histórico todo el apoyo y la mentoría necesaria para alcanzar su meta académica, en salud y bienestar. “Estamos seguros de que estas experiencias serán de gran aprendizaje para todos y le permitirá a todo nuestro estudiantado desarrollarse como profesionales de éxito”, concluyó.

Cierres parciales de operaciones en municipios del Oeste por pandemia de Coronavirus

MAYAGÜEZ: Varios municipios del Oeste decretaron cierres parciales con motivo de las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.

En el caso de Mayagüez, se decretó un estado de emergencia mediante la Orden Ejecutiva Número 10-JEM Serie 2019-2020. En dicha orden se establecen las medidas generales para atender la emergencia en su fase inicial.

Sin embargo, considerando el anuncio de la gobernadora Wanda Vázquez Garced sobre los casos positivos de coronavirus y el avance que esa enfermedad puede tener en la población, el Municipio de Mayagüez ha implementado las medidas cautelares.

Por esto, se decretó un cese en las funciones del Municipio de Mayagüez a tono con las directrices del alcalde José Guillermo Rodríguez y de la gobernadora Vázquez Garced. El cese excluye los servicios esenciales como las agencias de seguridad y salud, entiéndase la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, Bomberos y Emergencia Médicas y la Policía Municipal.

“A los empleados se le garantizará el pago de la segunda quincena del mes de marzo del corriente año a todos los empleados y más tarde se determinará a los cargos que correspondan, si alguno. Todos los gerenciales deben reportarse al Centro de Operaciones de Emergencia (COE)”, indica el comunicado de prensa.

En el Municipio de San Germán, se tomaron medidas parecidas.

“Sé que es una decisión drástica y no fue fácil tomarla, pero tengo la responsabilidad de velar por la seguridad de nuestros empleados y de nuestro pueblo. Solo se mantendrán operando Manejo de Emergencias, Policía Municipal y aquel personal necesario para atender el recogido de basura. Cada jefe de dependencia debe comunicarse con sus empleados e indicarle que no se deben personal a trabajar hasta el 1 de abril”, expresó el alcalde Isidro Negrón Irizarry.

Negrón dijo que, en cuanto a los servicios de auxiliares del hogar, se estará evaluando cada caso individual para determinar la necesidad crítica del servicio para evitar posibles contagios. “Siendo esta población la más delicada y susceptible ante el contagio de esta enfermedad. En el caso de nuestros Centros de Envejecientes, aunque permanecerán cerrados, se les estará brindando a los participantes los alimentos en sus hogares”, enfatizó el incumbente municipal.

“Estoy citando a todos los funcionarios para una reunión mañana a las 9:00 de la mañana en la Alcaldía. De esa forma podremos delinear con mayor exactitud un plan que nos permita cumplir con el cierre parcial y que a la misma vez cumplamos con aquellas responsabilidades que tienen fechas críticas para completarlas”, terminó diciendo Negrón Irizarry.

Por su parte, el alcalde de Añasco Jorge Estévez Martínez acogerá a partir del lunes la orden ejecutiva número 12-JEM, 2019-2020.

“Considerando el anuncio de la gobernadora sobre los casos positivos de coronavirus y el avance que esa enfermedad puede tener en la población, el Municipio de Añasco cumpliendo con su obligación de salvaguardad la salud y seguridad de sus ciudadanos ha tomado medidas cautelares que serán implementadas en esta segunda fase”, explicó el alcalde Estévez.

En Añasco habrá cierre parcial de servicios en:

  • La Casa Alcaldía (dependencias municipales) – Los empleados se reportarán a su área de trabajo. No se estará aceptando la entrada del público general a las facilidades. Las necesidades de los ciudadanos serán atendidas mediante llamada de teléfono al número 787-826-3100 y vía correo electrónico.
  • Programa Federales – Los empleados se reportarán a su área de trabajo. No se estará aceptando la entrada del público general a las facilidades. Las necesidades de los ciudadanos serán atendidas mediante llamada de teléfono al número 787-826-1904 y vía correo electrónico.
  • Amas de llave – Los participantes que presenten síntomas de tos, dolor de garganta, fiebre y dificultad respiratoria no podrán recibir el servicio de ama de llaves por el término de 14 días. Tampoco podrán recibir el servicio, si tienen algún familiar que vive bajo el mismo techo que presente esos síntomas.
  • Centro de Envejecientes – Los empleados se reportarán a su área de trabajo. El Centro no estará recibiendo a los participantes físicamente, se estará entregando diariamente comida en su hogar.
  • Centro de Deambulantes – Los empleados se reportarán a su área de trabajo. Los participantes no tendrán acceso al interior del Centro. Se estará entregando comida a los participantes en un área designada sin que haya contacto físico entre las partes.
  • Departamento de Obras Públicas – Los empleados se reportarán a trabajar. Con el fin de evitar la propagación del virus se ha prohibido todo tipo de actividad donde se reúna un grupo considerable de personas. Por tanto, se suspende todo servicio dirigido a las actividades comunitarias como tarimas, carpas y otras solicitudes relacionadas.
  • Colecturía Municipal – Empleados se reportan a trabajar. Se estarán prestando servicios con restricción de dos en el número de usuarios que puede entrar al lugar de forma simultánea. A su vez, medidas de limpieza individual para la entrada al lugar. Con horario reducido.

Además, se decreta el cierre total de las siguientes dependencias:

  • Gimnasio – Empleados se reportan a trabajar en Departamento de Recreación y Deportes.
  • Child Care – Empleados se reportan a su área de trabajo.
  • Escuelas de las Bellas Artes – Empleados se reportan a su área de trabajo.
  • Centro de Usos Múltiples de barrio Playa – Empleados se reportan a su área de trabajo.
  • Biblioteca Electrónica – Empleados se reportan a su área de trabajo.
  • Centros comunales – Se cancelan todas las actividades hasta nuevo aviso.

La Policía Municipal, la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias y el Departamento de Calidad de Vida (Saneamiento), estarán prestando servicios en su horario regular por tratarse de servicios esenciales necesarios durante la emergencia.

Esta orden ejecutiva entro en vigor tan pronto el primer mandatario municipal firmó la misma el pasado sábado, 14 de marzo, y estará vigente hasta que termine la emergencia.