Gobernadora extiende exención del IVU en alimentos preparados durante febrero en municipios incluidos en declaración federal de desastre

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció la extensión de la exención del pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en alimentos preparados durante el mes de febrero, para los 16 municipios incluidos en la declaración federal de desastre mayor causada por la actividad sísmica.

“Estamos extendiendo hasta el 29 de febrero la exención al pago de IVU en alimentos preparados, para los municipios afectados por los terremotos y sus réplicas. Tanto los ciudadanos afectados, como los comerciantes, necesitan todo el apoyo del gobierno para afrontar el impacto que esta emergencia ha causado a sus vidas”, dijo la mandataria en un comunicado de prensa.

De la extensión del periodo se beneficiarán los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado, Yauco, Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

“Muchos de los afectados aún no han retomado sus rutinas de trabajo y la situación les está provocando gastos adicionales.  Por esa razón, he autorizado al Departamento de Hacienda que extienda el periodo de exención de IVU para alimentos preparados un mes adicional como una medida de alivio”, añadió la gobernadora.

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, publicará una Determinación Administrativa donde se establece la extensión del periodo y se explica a los comerciantes cómo se informarán dichas ventas en la Planilla Mensual de IVU.

“Se exime temporeramente del pago del IVU a partidas tributables adquiridas en Puerto Rico que sean consideradas alimentos preparados, bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en el Código de Rentas Internas de Puerto Rico”, expresó el secretario.

Parés Alicea recalcó que “en caso de que un comerciante cobre a un consumidor el IVU en una venta de alimentos preparados, vendrá obligado a reembolsar inmediatamente el monto cobrado al consumidor”. La determinación no será aplicable a la venta de bebidas alcohólicas.

Cualquier incumplimiento relacionado con las disposiciones de esta Determinación Administrativa podrá ser informado a través de SURI Confidencia, el sistema automático de recibo y manejo de denuncias o quejas relacionadas a las disposiciones del IVU por parte de comerciantes. También puede presentar su denuncia o querella llamando al (787) 622-0123, opción 9 o visitando cualquiera de las oficinas de distrito del Negociado de Impuesto al Consumo (NIC) hábiles y disponibles.

Para más información visite la página electrónica www.hacienda.pr.gov o llame al 787-622-0123, opción 8.

Arrestos y confiscan drogas en caseríos de San Germán (Fotos)

SAN GERMÁN: Agentes asignados a las divisiones de Drogas de Mayagüez, Strike Force, Vehículos Hurtados; así como las unidades Canina y Motorizada, incursionaron el martes en los residenciales El Recreo y Manuel F. Rossy, de la Ciudad de las Lomas.

En el residencial El Recreo, fue arrestado Eliezer Avilés Rivera, de 22 años, residente en San Germán Apartments, al que le confiscaron 75 bolsas de cocaína y $252.50. Parte del dinero estaba manchado de sangre.

El sujeto trato de huir de los agentes e intentó brincar una verja, resultando con una herida punzante en el muslo izquierdo, ocasionada por una punta filosa de la verja, lo que le causó una hemorragia.

Varios agentes le brindaron los primeros auxilios y le aplicaron un torniquete, trasladándolo en una patrulla a un hospital de la zona, donde lo refirieron a cirugía. Su condición fue descrita como estable.

Mientras tanto, en el residencial Manuel F. Rossy fue arrestado Ramón Cervantes Ramos, de 58 años, quien presuntamente estaba usurpando el apartamento número 30 del edificio 5, violando lo dispuesto en el artículo 196 del Código Penal.

Detrás de ese apartamento encontraron 75 bolsitas de marihuana y 101 decks de heroína.

Estos casos serán consultados en la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos.

El operativo forma parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Asesinan conductor esta madrugada en la PR-2 en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades investigan un caso de asesinato, ocurrido a las 12:07 de la madrugada de hoy, en el kilómetro 168.3 de la carretera PR-2, en el barrio Duey Bajo, en la Ciudad de las Lomas.

Según el informe del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, el occiso fue identificado como Carlos Johan Torres Rodríguez, de 33 años, residente en Mayagüez, quien tenía récord criminal por violación a la Ley de Sustancias Controladas y se encontraba libre en probatoria.

Se alega que Torres Rodríguez manejaba un Suzuki Aerio del 2005, color azul, cuando fue atacado a tiros desde otro vehículo en marcha. El infortunado sufrió múltiples impactos de bala que le ocasionaron la muerte en el acto.

Por el momento, el móvil del crimen está bajo pesquisa.

La misma está en manos del agente Rafael Mercado, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del sargento Joel Ayala. El fiscal José Arocho ordenó el envío del cuerpo al Negociado de Ciencias Forenses.

En lo que va de año, se han reportado tres casos de asesinato en la región occidental de la Isla. El primero se produjo el 2 de enero en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo, donde tuvo lugar un crimen pasional en el que fue asesinado Samuel David Mercado, de 31 años. El otro caso se registró el pasado viernes, 24 de enero, cuando fue hallado debajo de un puente aledaño al residencial El Recreo de San Germán, el cadáver de Eduardo Rosado Lugo, de 32 años.

Encuentran cadáver baleado debajo de un puente al lado de caserío en San Germán

SAN GERMÁN: Como Eduardo Rosado Lugo, de 32 años, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue encontrado debajo de un puente aledaño al residencial El Recreo de la Ciudad de las Lomas.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre una situación sospechosa en la avenida Atléticos de San Germán, frente a ese proyecto de vivienda pública.

El agente Juan Rodríguez Vélez, del cuartel sangermeño, encontró debajo del puente que está al lado de ese residencial el cuerpo de Rosado Lugo, quien era residente en San Germán. Este presentaba varios impactos de bala.

El caso está en manos del agente Julio Rosario, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal José Camacho.

Se desconocen otros detalles sobre este crimen.

Hospital de la Concepción «regala música y esperanza» el próximo 1 de febrero en San Germán

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción reconoce que Puerto Rico necesita demostraciones de esperanza, por eso le regala al pueblo una noche musical magistral con la International Chamber Orchestra of Puerto Rico (ICOPR), en la histórica Parroquia San Germán de Auxerre.

La majestuosa velada del sábado, 1 de febrero, comenzará a las 8:00 de la noche, con más de 40 artistas y jóvenes de distintas nacionalidades que se unen para celebrar el quinto festival anual y el 250 Aniversario de Beethoven, libre de costo.

“El país se mantiene bajo momentos históricos que generan ansiedad y temor. Queremos que las familias reciban un aliciente dentro de la difícil coyuntura que atraviesa la isla por la constante actividad sísmica. Sabemos que la música renueva el espíritu e irradia paz por eso respaldamos este encuentro musical para el disfrute de todas las comunidades”, afirmó Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

Precisamente, la ICOPR promueve la unidad, paz y hermandad a través de la música. Su compromiso incluso fue motivo de múltiples reconocimientos y galardones por el National Endowment for the Arts y Sello de Transparencia Platino de GuideStar.

La virtuosa presentación contará con la participación del director artístico puertorriqueño Emilio Colón, en el chelo, el solista Steven Vanhauwaert, en el piano y Ambroise Aubrun, en el violín. También a esta quinta edición del Festival se integran artistas y jóvenes internacionales de Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Japón, Puerto Rico, Suiza y Taiwan.

“Iniciaremos el mes de febrero con una noche de arte que ayudará a las familias a cobrar fuerzas y renovar su espíritu. Queremos ver a los padres, los niños y a todas las comunidades disfrutar de un encuentro musical maravilloso”, puntualizó Almodóvar.

FEMA incluye más pueblos del Oeste en declaración de desastre

REDACCIÓN: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) acogió la solicitud del gobierno local de extender el programa de Asistencia Individual, incluido en la Declaración federal de Desastre Mayor a los pueblos de Adjuntas, Cabo Rojo, Corozal, Jayuya, Lajas, Lares, Maricao, San Germán, San Sebastián y Villalba.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced, a través del director de la Oficina Central de Recuperación Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ottmar Chávez, dirigió la solicitud al administrador de FEMA, Pete Gaynor, ayer martes, 21 de enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Declaración de Desastre Mayor para Puerto Rico firmada el 16 de enero de 2020, aprobó la Asistencia Individual y Pública a Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco. Mientras, Utuado fue incluido para recibir asistencia individual.

En ese momento, San Germán había sido incluido solo para recibir asistencia pública. Ahora con la inclusión en la Declaración de Desastre Mayor, la Ciudad de las Lomas puede recibir asistencia individual.

Arrestan madre e hijo como parte de intervenciones por drogas en Mayagüez y San Germán (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, dirigidos por el teniente Joel García Toro, realizaron varias intervenciones por violación a la Ley de Sustancias Controladas, en Mayagüez y San Germán.

La primera intervención fue realizada en la urbanización Belmonte de Mayagüez, donde fueron arrestados Jonathan Flores Rosa, de 19 años; y su madre Jomayra Rosas Martínez, de 35. En medio de la intervención les ocuparon 13 onzas de marihuana, 87 bolsitas de crack, 11 bolsas de marihuana, ocho bolsas de cocaína y una guagua Ford Edge del 2013.

En el caso de la madre, fue citada por instrucciones del fiscal Pablo Colón, quien continúa con la investigación. Por su parte, su hijo Jonathan permanece bajo custodia policiaca para la radicación de cargos criminales durante el día de hoy.

La investigación está en manos del agente Edwin Del Valle.

Mientras tanto, en la calle Luna de San Germán, fue arrestado Ariel Nazario Pabón, de 60 años, quien, según las autoridades, posee récord criminal por venta de drogas. Al sujeto le confiscaron seis bolsitas de cocaína, $192 en efectivo y una guagua Chevrolet S10 de 1997.

Este caso está a cargo el agente Sigfredo Arce. El fiscal Pablo Colón ordenó citarlo para este miércoles, 22 de enero, para radicarle denuncias.

Por otro lado, agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, dirigidos por la teniente Yoarys Arroyo, realizaron varias orientaciones e intervenciones vehiculares en distintos sectores de Mayagüez, en las que se expidieron 26 denuncias por suministrar información falsa o no suministrar información, de la Ley 8 de Protección Vehicular.

También inspeccionaron un “junker”, 17 vehículos de motor, dos centros de alquileres de autos y tres centros de venta de llaves. Se informó que en lo que va de año no se han reportado casos de vehículos hurtados en el área policíaca de Mayagüez.

Los arrestos e intervenciones forman parte del Plan Anticrimen que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Se reporta temblor a las 7:33 p.m. entre Lajas y San Germán

MAYAGÜEZ: Un sismo de magnitud 3.57 se registró a las 7:33 de la noche entre Lajas y San Germán, según la Red Sísmica de Puerto Rico.

El remezón fue preliminarmente localizado en la latitud 18.07 grados Norte y la longitud -67.05 grados Oeste.

Las distancias calculadas fueron de 5.28 kilómetro al Sur-Suroeste de San Germán; 6.24 kilómetros al Norte de Lajas; y 16 kilómetros al Sur-Sureste de Mayagüez.

La profundad del temblor fue ubicada a un kilómetro.

Terremoto del sábado abre una grieta… Dañado puente de carretera 116 en Guánica (Video y foto)

GUÁNICA: El terremoto de magnitud 6.0 que sacudió el sábado en la mañana a todo Puerto Rico, y cuyo epicentro volvió a ser localizado en la región suroeste de la Isla, creó una grieta en un puente de la carretera 116, principal acceso a la zona urbana de Guánica, el poblado Ensenada, La Parguera y Lajas, desde la carretera PR-2.

El video fue compartido esta mañana en un chat interno de la Policía con medios de prensa. El mismo fue subido al canal de YouTube de LA CALLE Digital, con propósitos informativos para nuestros lectores.

Deslizamiento en San Germán y daños a puente en Mayagüez

Por otro lado, hubo un deslizamiento de terreno en el kilómetro 176 de la carretera PR-2 en San Germán, por lo que solo hay un carril abierto hacia Mayagüez.

Autoridad de Carreteras asegura que puente agrietado de la 116 en Guánica no representa peligro

Asimismo, el puente de la PR-2, en la intersección con la 347, fue cerrado por un ingeniero del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) por fracturas en las vigas de apoyo.

El miedo de dormir bajo techo

MAYAGÜEZ: Probablemente hace una semana este panorama pudiera haber resultado hasta absurdo. ¿Dormir en una caseta de campaña frente a mi casa? ¡Nada que ver!

Sin embargo, luego de dos terremotos consecutivos y un numero ya incontable de sismos de diversas magnitudes, desde los menos perceptibles hasta los que nos pusieron el corazón en la garganta, esa idea aparenta ser lo más prudente en estos momentos de nuestra historia.

Si, historia… El terremoto de 1918 quedó en los libros de historia como referencia. La generación que lo vivió ya no está. De eso, solo nos queda el relato de nuestros abuelos y bisabuelos que lo vivieron.

Pero lo que estamos viviendo en el Suroeste de Puerto Rico, es historia. Los que habitamos nuestra hermosa isla, no habíamos experimentado esto. Lo que sabíamos era por lo que veíamos que ocurría en otras partes del Mundo. ¿Pero aquí?, “acho, eso no pasa”.

Por algo se han estado haciendo los ejercicios Shakeout y Caribe Wave, entre otros simulacros coordinados por la Red Sísmica de Puerto Rico, el Negociado de Manejo de Emergencias y los municipios. Por algo se dan orientaciones y charlas. Pero todo nos entraba por el oído derecho y nos salía por el izquierdo.

Tuvimos que literalmente sentir la sacudida de la tierra para enfrentarnos con la cruda y dura realidad de ver nuestros vecinos durmiendo en casetas de campaña en las aceras frente a sus hogares, por el racional temor de que su casa colapse sobre ellos y pase como con el terremoto del 7 de enero… Que los agarre durmiendo.

La misma escena la vimos en refugios que visitamos. Los refugiados de Guánica duermen en catres bajo carpas instaladas en el estacionamiento del coliseo Mariano “Tito” Rodríguez, porque no quieren dormir dentro de la instalación deportiva por miedo a que les caiga encima.

En la antigua Guardia Nacional de San Germán vimos casetas de “camping” fuera del edificio, aunque adentro se colocaron catres.

Y no los culpo. Al contrario, se lo aplaudo.

En medio de una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710), el gerente de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres del Municipio de Mayagüez, Israel Martínez Cuevas, elogió la práctica y comentó que no descartaba usar la caseta que había adquirido para su hijo, que es miembro de los Niños Escuchas.

Por último, no olvidemos, esto que estamos viviendo va a ser tema de conversación dentro de 100 años, de la misma forma que hoy hablamos del “terremoto del 18”. Se está escribiendo la historia.