Preocupación por alta incidencia de Alzheimer entre residentes del Oeste

MAYAGÜEZ: La incidencia de pacientes de Alzheimer es mayor en la mitad oeste de Puerto Rico, que en cualquier otra región, según lo confirmó a LA CALLE Digital y al programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), la neuróloga y neurofisióloga, doctora Briseida Feliciano, quien es profesora e investigadora de la Universidad Central del Caribe (UCC).

La doctora Feliciano, que está al frente de un estudio sobre esa irreversible condición, dijo que según el Registro de Alzheimer del Departamento de Salud para el 2017, en el Oeste se reporta un promedio de 39 casos por cada 1,000 habitantes; mientras que, por ejemplo, en la región de San Juan, la incidencia es de 12.7 casos por cada mil habitantes.

Una de las hipótesis es que la herencia genética caucásica es mayor en la parte oeste de Puerto Rico, que, en la parte oriental, por lo que se está llevando a cabo una investigación científica a esos fines a través del Puerto Rico Alzheimer Disease Iniciative (PRADI), que es encabezado por la doctora Feliciano, quien es la principal investigadora de la entidad; y por Concepción Silva Vergara, quien en el pasado fue procuradora de las Personas Pensionadas y de la Tercera Edad, y actualmente es la coordinadora de enlace comunitario de PRADI.

Mientras tanto, partiendo de los resultados de investigaciones del doctor Juan Carlos Martínez Cruzado, profesor del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, sobre la aún existente presencia genética taína, a través del análisis de la secuencia de ADN mitocondrial, en sectores de la montaña de la parte occidental de la Isla, PRADI tenía en su agenda extender su investigación sobre Alzheimer al barrio Indiera Fría de Maricao.

Un estudio en Mayagüez, San Germán y Maricao estaba programado para la semana pasada, pero tuvo que ser pospuesto, debido a la situación provocada por la tormenta tropical Karen. Previamente habían estado en Aguadilla.

En San Germán, personas que no se enteraron de la posposición, llegaron hasta las instalaciones del Proyecto HOPE, en las que se les pudieron hacer pruebas cognitivas y tomar muestras de sangre para pruebas genéticas a personas mayores de 65 años, o menores de esa edad que puedan tener la condición.

No obstante, oportunamente se estarán anunciando nuevas fechas para la realización de estos estudios en la Sultana del Oeste, San Germán y Maricao.

Hospital de la Concepción es pionero en el suroeste con la tecnología de CT Scan con bajas dosis de radiación

SAN GERMÁN: Con una inversión de $650 mil en infraestructura y la adquisición de la más avanzada tecnología en tomografía computarizada, el Hospital de la Concepción se convirtió en la primera y única institución en el suroeste en contar con el CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 que ofrece imágenes de alta resolución con dosis de radiación bajas para estudio de infantes, niños y adultos, además de pacientes obesos y bariátricos.

El lanzamiento de esta tecnología reitera el compromiso del hospital de proveer los más altos estándares de servicios y cuidados al paciente con equipos de clase mundial en sus instalaciones, informó en un comunicado de prensa, Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

“En el Hospital de la Concepción fortalecemos nuestra promesa de visión de futuro con la adquisición de este novedoso equipo que establece un nuevo estándar en lo que respecta imágenes digitales. Gracias a esta nueva tecnología en nuestro moderno Centro de Imágenes podemos realizar tomografías computarizadas de la anatomía humana con dosis muy bajas protegiendo así a nuestros pacientes de radiación innecesaria”, afirmó Almodóvar.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 para tomografías de cualquier parte del cuerpo de infantes, niños y adultos realiza los estudios más rápidos con mejor calidad de imágenes con 60 a 80 por ciento menos dosis de radiación. Permite la exploración de pacientes obesos y bariátricos de hasta 650 libras con una gran confianza diagnóstica.

“Esta avanzada tecnología cuenta con detectores de última generación que provee una mejor diferenciación de estructuras con densidad parecida”, explicó por su parte el doctor Ángel López Garib, especialista en radiología músculo-esqueletal y radiólogo del Centro de Imágenes del Hospital de la Concepción.

El equipo también cuenta con tecnología de reconstrucción interactiva que provee mejor manejo de dosis de radiación y calidad de imagen. Provee reducción de artefactos metálicos de implantes ortopédicos para mitigar los artefactos causados por objetos metálicos en imágenes de CT.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 es ideal para diagnosticar trastornos óseos y fracturas; detectar lesiones internas, enfermedad en arterias coronarias, precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo; detectar enfermedades y afecciones como cáncer, enfermedad cardíaca, nódulos pulmonares y masas hepáticas. Su tecnología también permite realizar procedimientos de radiología intervencional o procedimientos invasivos en tiempo real tales como biopsias o drenajes, entre otros.

El Centro de Imágenes de Hospital de la Concepción es el más moderno y completo centro radiológico digital en el suroeste con la más avanzada tecnología, equipo de tecnólogos altamente cualificados y un experimentado grupo de radiólogos subespecialistas en imágenes corporales, imágenes de seno, imágenes músculo-esqueletales, neuroradiología y radiología intervencional.

El centro también realiza sonografía vascular y periferovascular, angiografías por CT, colonoscopía virtual, MRI de seno, mamografía digital y el nuevo servicio de mamografía tridimensional o tomosíntesis, un tipo de mamografía especializada que produce imágenes en 3D del seno para ayudar a la detección del cáncer en una etapa temprana.

Los pacientes ambulatorios reciben sus resultados en un CD en 24 horas y en dos horas, mediante solicitud. Los resultados también pueden obtenerlos a través del portal del paciente gracias a su avanzado sistema de expediente médico electrónico.

Cuerpo de Ingenieros otorga contrato para proyecto de protección de cauce de la quebrada Salud en San Germán

SAN GERMÁN: El Distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., (USACE por sus siglas en inglés), otorgó un contrato ayer jueves, 19 de septiembre, a Advantix Engineering Corporation para el proyecto de protección de cauce para la quebrada Salud de la Ciudad de las Lomas.

El contrato de construcción, que asciende a $1,018,065.73, es el primer contrato del Programa de Autoridades Continuas (CAP), financiado por la Ley de Presupuesto Bipartidista de 2018.

Se informó que el patrocinador local para este proyecto es el Municipio de San Germán, mientras que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico es copatrocinador. Advantix Engineering Corporation es una empresa local, con sede en Caguas.

El proyecto consiste en la limpieza de aproximadamente 420 pies lineales del cauce de la quebrada Salud; la instalación de un “matre” de refuerzo de taludes a lo largo del canal; la reparación de dos atajeas de concreto; y el reforzar aproximadamente 100 pies lineales de canal con un “matre” de concreto.

La construcción del proyecto comenzará este año y durará aproximadamente seis meses.

Según la Sección 14 de la PAC, USACE está autorizado a construir proyectos de protección y estabilización de cauces para proteger la infraestructura pública y sin fines de lucro en peligro de daños por inundaciones y tormentas debido a la erosión.

Dicen que hasta el sábado… Sin agua sectores de Sabana Grande y San Germán

SABANA GRANDE: La Planta de Filtros de Maginas en Sabana Grande tiene una merma en su producción debido a problemas operacionales, informó Ebdiel Escobar Castro, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán.

El funcionario explicó en un comunicado de prensa que como resultado tienen bajas presiones o falta del servicio de agua los barrios Cerro Gordo, La Torre, Papayo, Las Tunas, Molina, Machuchal, La Máquina, las parcelas Minillas, Minillas Valle, San Antonio, la urbanización Paseos del Valle y el sector Soltero en Sabana Grande.

En San Germán se afecta el barrio Minillas.

La recuperación del servicio será a partir de horas de la tarde del sábado, 21 de septiembre, de no ocurrir inconvenientes.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482.

Celebran hoy y mañana “Jornada a Lola” en San Germán para conmemorar el natalicio de Lola Rodríguez de Tió

SAN GERMÁN: El Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico se une al Centro Cultural Francisco Mariano Quiñones, al Instituto de Cultura y al Municipio de San Germán para conmemorar el 176 natalicio de la insigne sangermeña, Lola Rodríguez de Tió.

Jornada a Lola será un fin de semana de actividades que destacarán la obra y lucha de la célebre escritora.  Las actividades se llevarán a cabo del 13 al 14 de septiembre, en la Plaza Santo Domingo, frente al museo de arte religioso Porta Coeli, en San Germán.

A las 5:30 de la tarde de hoy, se dedicarán los actos a la memoria de la doctora Raquel Brailowsky Cabrera y se extenderán hasta la noche.

El mañana sábado, 14 de septiembre, habrá varias actividades.

A las 10:00 de la mañana, se conmemorará el natalicio de Lola Rodríguez de Tió con la colocación de la ofrenda floral frente al busto de está insigne sangermeña, localizado en la Plaza Santo Domingo.

Durante la Jornada se disfrutará de varios eventos como rutas guiadas por los museos de San Germán, demostraciones de arte, feria de artesanías, participaciones artísticas y premiaciones de los certámenes de cartel y musicalización de poemas de Lola.

Se invita al público en general.

Las actividades de Jornada a Lola son libres de costo.

AAA le promete a vecinos de San Germán y Maricao que el agua les llega esta noche

SAN GERMÁN: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina informó que la recuperación del servicio de agua a sectores de Maricao y San Germán será a partir de horas de la noche de hoy jueves, 12 de septiembre.

En un comunicado de prensa, el funcionario explicó que la planta de filtración de Maricao ha estado fuera de servicio debido a problemas operacionales.

Como medida de mitigación, se han coordinado camiones cisternas para llevar agua a los lugares afectados, en coordinación con las oficinas de manejo de emergencias municipales.

Además de los abonados en Maricao, esta interrupción afecta a los residentes en los barrios Rosario Alto, Rosario Peñón y sector La Sierra en San Germán.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 805-2482 o acceder a la página de internet www.acueductospr.com También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Club de Leones de San Germán abre centro de acopio para damnificados de Bahamas

SAN GERMÁN: El Club de Leones de San Germán Alfredo Vivoni Acosta, está sirviendo como centro de acopio para recibir donaciones para los damnificados por el huracán Dorian en Las Bahamas, desde este lunes, 9 de septiembre, hasta el jueves 12, en horarío de 2:00 a 6:00 de la tarde; mientras que el viernes 13, el centro de acopio estará abierto de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

En un comunicado de prensa se informó que se estarán recibiendo los siguientes artículos:

  • Agua embotellada
  • Comida enlatada
  • Artículos de higiene personal (jabones, pasta dental, cepillos de dientes, enjuagador de boca, shampoo, etc.)
  • Comida para mascotas
  • Velas
  • Fósforos
  • Medicamentos
  • Pañales para infantes y adultos
  • Linternas
  • Baterías
  • Comida para infantes
  • Insulina y jeringuillas
  • Y otros productos no perecederos.
  • NO SE ACEPTARÁ ROPA NI DINERO.

Para donaciones de dinero, pueden hacerlas a través de lionsclub.org o a través de la Cruz Roja Americana.

El Club de Leones de San Germán AVA está localizado en el 184 de la Avenida Atléticos de San Germán, frente al residencial El Recreo, al lado del Supermercado Mr. Special, en San Germán.

Le «caen arriba» a negocio, gasolinera y hasta una cabalgata desorganizada anoche en Mayagüez y San Germán

MAYAGÜEZ: Un plan de trabajo para inspeccionar varios negocios que aparentaban tener problemas de orden público, fueron visitados por la Policía y funcionarios de otras agencias, como parte del “Plan Anticrimen” del área policíaca de Mayagüez.

En el negocio La Parada Criolla, localizado en la carretera 357, kilómetro 6.0 en Mayagüez, los Bomberos multaron a Julio Camacho Vázquez, encargado del negocio. Una de las multas fue por $200 por no tener extintores, y otra de $500 por tener los permisos vencidos. La Junta de Planificación le expidió una multa de $2 mil por no tener  los permisos de uso para música y barra de bebidas. Hacienda le expidió varias multas ascendentes a $1,500, por no tener las licencias y por no tener registro de comerciante.

La Junta de Planificación ordenó el cierre del negocio inmediatamente.

Mientras tanto, en la carretera 119, intersección con las carreteras 357 y 105, en Mayagüez, se intervino con una cabalgata, que según las autoridades, no tenía ningún tipo de organización y que interrumpía el tránsito.

En la cabalgata, los Bomberos multaron en $500 a Janira Josefa Ortiz Poggi, por operar un negocio ambulante sin tener permiso para vender; y otra multa de $200 por no tener extintor. Hacienda le expidió una multa de $500 por no tener registro de comerciante. Aparte de eso, la Policía expidió 20 multas por diferentes infracciones a la Ley 22 de Tránsito.

En otra intervención, en la gasolinera Ultra Top Fuel, localizada en la carretera 114, kilómetro 13.8, en San Germán, el agente José  Del Valle, adscrito a la División de Drogas de Mayagüez, arrestó a Jadiel Rafael Nieves Cruz, de 24 años, residente en Cabo Rojo, ya que un perro de la Unidad Canina “marcó” su vehículo. Nieves Cruz, permitió que se registrara su vehículo Hyundai Elantra, donde se ocupó parafernalia y marihuana. El vehículo fue ocupado.

En el mismo garaje, Bomberos expidió una multa de $500 ya que los receptáculos no tenían tapa de seguridad; otra de $200 por no tener un extintor en el área del horno; otra de $500.00 por tener los permisos vencidos; y otra de $500, ya que sorprendieron a un sujeto fumando cerca de las bombas de gasolina. Le “recetaron” también otra una multa de $500, por endosos vencidos.

Como si fuera poco, la Junta de planificación expidió una multa de $1,000, con una orden de cese y desista por venta de bebidas alcohólicas. Y Hacienda le impuso otra multa de $500, ya que la licencia que tiene la gasolinera es categoría B, para venta sellada, y había gente consumiendo alcohol en los predios del garaje.

Representante Bianchi busca investigar mal funcionamiento de Programas Deportivos Escolares

HORMIGUEROS: Tras recibir decenas de quejas de padres, entrenadores y deportistas de todo el país, el representante Carlos A. Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20), radicó la Resolución de la Cámara 1509, que pretende realizar una investigación exhaustiva sobre el funcionamiento, la estructura, reglas y manejo del Programa de Deporte Escolar, la Liga Atlética Escolar, las ligas escolares, los torneos invitacionales y para otros fines.

“Hoy presentamos esta resolución para que la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes realice una investigación profunda que lo que busca es solucionar un problema que afecta directamente a nuestros estudiantes atletas”, mencionó el representante Bianchi Angleró en comunicación escrita.

“Los padres, educadores físicos y deportivos, entrenadores, organizadores de torneos y comentaristas radiales han traído la seria preocupación sobre la exposición excesiva de actividad física y largas jornadas de competencias entre estudiantes. Esto en adición a la falta de regulaciones sobre los torneos escolares, condiciones de seguridad, cumplimiento con los requerimientos del Departamento de Educación y el Departamento de Recreación y Deportes y la pobre protección a la integridad física y emocional de los estudiantes que participan”, reza parte de la exposición de motivos de la pieza legislativa.

“Resulta apremiante a la función legislativa de carácter urgente la responsabilidad de investigar las condiciones actuales sobre el funcionamiento, la estructura, reglas y manejo del Programa de Deporte Escolar, la Liga Atlética Escolar, las ligas escolares, los torneos invitacionales con el firme propósito de velar por el bienestar y el desarrollo pleno de nuestros estudiantes, quienes serán los futuros atletas que representarán dignamente a nuestro país a nivel local e internacional”, añadió Bianchi, que representa los pueblos de Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo.

Tras ser aprobada en primer lugar por la Comisión de Asuntos Internos de la Cámara de Representantes para su cumplimiento, la medida sería asignada a la Comisión de Recreación y Deportes, comisión que tendrá a su haber la rendición de un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones en un término no mayor de sesenta días calendario.

Por último el legislador urgió a sus compañeros a aprobar esta medida a la mayor brevedad posible.

Policía invita a conferencia sobre prevención de suicidios hoy en el Poblado Rosario

SAN GERMÁN: Ante el marcado aumento en la incidencia de suicidios en la Isla, el Consejo Comunitario del Poblado Rosario y la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía de Mayagüez, estarán llevando a cabo una conferencia prevención de suicidios.

La misma tendrá lugar a las 6:00 de la tarde de hoy martes, en el Centro Recreativo del Poblado Rosario.

Para información adicional, la ciudadanía puede comunicarse con la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Comandancia Policiaca de Mayagüez al teléfono 787-832-9696, extensiones 1110 y 1111.