Penepés se tiran a la calle buscando 100,000 firmas pro estadidad

logo pnpSAN GERMÁN: Desde tempranas horas de la mañana del sábado, un grupo de militantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) comenzaron el proceso de recogido de firmas con la expectativa de reunir 100,000 peticiones y usarlas para solicitarle a la administración gubernamental de los Estados Unidos, la admisión de Puerto Rico como estado.

Según se indicó, el esfuerzo inicial se concentrará a nivel municipal.

El presidente del PNP en San Germán, Virgilio Oliveras, dijo que el recogido de firmas es “en cumplimiento a una resolución aprobada el pasado domingo por la Junta Estatal de la colectividad para usar todos los instrumentos y herramientas disponibles para alcanzar la estadidad”.

“Hoy estaremos desde temprano en la calle orientando a todos los progresistas sobre la importancia de esta esfuerzo y la necesidad de recoger las firmas en el mayor tiempo posible. Llenar esta petición de admisión es sumamente sencillo, hasta por el celular usted puede ‘firmar’ la petición”, dijo Oliveras.

Por su parte, el presidente municipal de la Palma en Isabela, Juvencio “Papo” Méndez, indicó que la responsabilidad de buscar las 100,000 personas para firmar la petición de admisión recae “en todos los líderes del partido”.

Asesinan individuo frente al residencial Sábalos de Mayagüez

cinta de policiaMAYAGÜEZ: Como Daniel León Rosado, de 24 años y vecino de Cabo Rojo, fue identificado el hombre asesinado a las 4:19 de la madrugada del sábado en la avenida 65 de Infantería, Frente al residencial Sábalos de la Sultana del Oeste.

De acuerdo con el narrativo policíaco, una llamada anónima al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una persona herida de bala. El agente Miguel Cruz, adscrito al cuartel de Mayagüez, encontró el cadáver del hombre a orillas de la carretera, presentando varias heridas de bala.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez y del fiscal Edwin López.

Los agarran cuando remolcaban un carro que habían robado

logo policiaSAN SEBASTIÁN: Personal del cuartel policíaco del Pepino intervino con dos varones y una mujer, a los que sorprendieron en posesión de un vehículo hurtado.

De acuerdo con las autoridades, la detención se suscitó a eso de las 9:00 de la noche del miércoles, en el kilómetro 2.2 de la carretera 446, en el barrio Guatemala de San Sebastián. Allí, el trío, usando una guagua Mazda, propiedad de uno de los arrestados, remolcaba un BMW, modelo 325, de 1986, que recién le habían hurtado a un residente del barrio Robles de ese municipio.

El agente Edgar Pitre, consultó la intervención con el fiscal Néstor Márquez, quien ordenó la ocupación de la guagua Mazda, así como la entrega del vehículo hurtado a su propietario. Márquez citó a los intervenidos, cuyas identidades no fueron reveladas, para el próximo 7 de octubre en el Tribunal de Aguadilla.

Boa puertorriqueña provoca corre-corre en escuela rural de Sabana Grande

Ejemplar de la Boa Puertorriqueña o Culebrón (Foto del DRNA).

Ejemplar de la Boa Puertorriqueña o Culebrón (Foto del DRNA).

SABANA GRANDE: El desconocimiento, la desinformación e, incluso, hasta prejuicios religiosos pudieron ser la causa de tremendo corre-corre que se produjo el jueves en la escuela elemental rural José Celso Barbosa, localizada en el barrio Rayo Guaras de esta municipalidad, cuando una inofensiva boa puertorriqueña se subió a las ramas de un árbol que está en el patio de plantel.

La especie de reptil autóctono de Puerto Rico, también conocido como “Culebrón”, vive mayormente en sectores rurales y montañosos. Las boas jóvenes se alimentan de lagartijos, iguanas, insectos, y otros vertebrados; mientras que las culebras adultas se alimentan de roedores, aves pequeñas y murciélagos.

Según se supo a través de informes de prensa (Primera Hora), una maestra de cuarto grado vio el culebrón enroscado en las ramas del árbol que está cerca de las ventanas de su salón de clases.

A pesar de que alegaron haberse comunicado desde la escuela con personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), los funcionarios nunca llegaron.

Una sencilla búsqueda de información hubiese ilustrado a la comunidad escolar de que este tipo de ofidio autóctono de Puerto Rico, no es venenoso y no ataca al hombre, pues no tiene el tamaño ni la fuerza para atacar a un niño.

A pesar de que hasta el Siglo XIX, la boa fue abundante. La cacería por su aceite, la deforestación y la destrucción de mogotes completos para la extracción de materiales de construcción ha reducido su número. La boa se incluyó bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción en 1970.

Aparte de que la “mala fama” que la religión le ha creado a las serpientes, por ser una personificación diabólica, hace que muchas personas les teman, en ocasiones como esta, sin motivo.

Si usted se topa en algún momento con una boa puertorriqueña, o culebrón, siéntase afortunado, pues quedan pocas, y déjela en paz.

Denuncian carpeteo contra policías municipales en Cabo Rojo

Orden del Comisionado Interino de la Policía Municipal de Cabo Rojo a los agentes bajo su mando (Hacer click para agrandar).

Orden del Comisionado Interino de la Policía Municipal de Cabo Rojo a los agentes bajo su mando (Hacer click para agrandar).

CABO ROJO: El precandidato novoprogresista a representante por el Distrito 20 (Cabo Rojo, San Germán y Hormigueros), Carlos Flores, denunció el jueves que la administración del alcalde de Cabo Rojo, Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz, comenzó esta semana lo que calificó como una campaña de “carpeteo” contra todos los policías municipales que laboran en dicho pueblo, censurando el contenido de lo que éstos pueden publicar en sus cuentas de Twitter y Facebook; entre otras redes sociales.

“Aquí lo que vemos es un intento más de este desajustado alcalde del Partido Popular Democrático en controlar lo que se dice de su administración. Todos en nuestro amado pueblo de Cabo Rojo conocen la precaria situación en la que se encuentra la policía municipal y las pésimas condiciones de trabajo que este alcalde obliga a estos valerosos hombres y mujeres a trabajar a diario. Para continuar con su política de censura, ahora este funcionario quiere prohibir que los agentes del orden público puedan expresar su sentir, sobre cualquier tema, en las redes sociales. Eso es censura y es algo que deploramos”, indicó el aspirante en un comunicado de prensa.

Según explicó Flores, una carta suscrita el pasado 29 de septiembre por Wilson Rodríguez Irizarry, comisionado interino de Seguridad de Cabo Rojo, copia que se incluye en esta nota, prohíbe a los agentes del mencionado cuerpo a “compartir, originar, transferir, enviar, redactar, manejar, distribuir” cualquier tipo de información, incluyendo sobre las condiciones de trabajo, relacionadas con la Policía Municipal.

“En la Policía Municipal de Cabo Rojo laboran 54 valerosos agentes, incluyendo los que están asignados a un cuartel en el poblado de Combate, quienes se han quejado constantemente de las pésimas condiciones de trabajo que allá existen. Ahora, para evitar que estos policías se expresen, el Alcalde los sanciona y les indica que de violentar su nueva directriz, podrían ser hasta suspendidos sin sueldo”, dijo Flores.

Flores le exigió a al alcalde Ramírez Kurtz que retire la orden inmediatamente.

Anuncian el Cuadragésimo Quinto Retorno Colegial

Alumni RUM logoMAYAGÜEZ: La Asociación y Fundación Alumni Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció la celebración de la edición número 45 del Retorno Colegial, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre con variadas actividades, que tienen como fin servir de plataforma de encuentro para los exalumnos del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico.

“Uno de los propósitos de la Asociación es servir a los egresados del “Antes, ahora y siempre… Colegio”, como punto de contacto para mantener vivo el espíritu colegial que desarrollaron durante sus estadías en el campus. Les invitamos a que se integren a las actividades y regresen al alma máter”, indicó Yamileth M. Valentín Centeno, presidenta de la entidad, fundada en el 1919.

El Retorno Colegial 2014 inciará el viernes, 24 de octubre, con la ya tradicional Jarana Colegial que se celebrará a las 7:00 p.m. en el mezzanine de las Canchas de Tenis Pedro «Golo” Laracuente. El evento se le dedicará a los egresados del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) con motivo de su centenario. Amenizará la Banda Roja.

”Extendemos una cordial invitación a los que se han graduado de Ingeniería Civil y Agrimensura a participar de este festejo. Para nosotros es motivo de gran orgullo saber que han tenido un gran impacto en el desarrollo estructural de la Isla durante el siglo de existencia del Departamento. Por eso, queremos dedicarles este evento”, señaló.

Las actividades continúan el sábado, 25 de octubre con el también ya esperado Baile Colegial. Será a las 7:30 p.m. en el Club de Oficinistas de Mayagüez. En el marco musical estará el Grupo Fantasía.

“Nos sentimos muy privilegiados de dedicar el baile a la Asociación Dominicana de Exalumnos del Colegio de Agricultura  y Artes Mecánicas (ADECAAM). Estamos muy agradecidos porque, a través de los años, han mantenido el espíritu colegial en la República Dominicana”, afirmó.

El Retorno Colegial 2014 concluye el domingo, 26 de octubre con la exaltación de seis exatletas del RUM durante la Vigésima Galería de los Inmortales del Deporte Colegial. Será en el Anfiteatro Josefina Torres Torres del Edificio de Enfermería.

Se exaltará a David Nieves Betancourt (Halterofilia), José A. Hermina Oliveras (Pista y Campo), José J. Pérez Cordero (Judo y Lucha Olímpica), Leticia Arroyo Valle (Softbol Femenino), Luis J. Cabán Medina (Béisbol) y Luis M. Arzuaga González (Natación).

Durante su trayectoria, la Galería de los Inmortales del Deporte Colegial ha exaltado a más de 300 exatletas. En esta ocasión, se le rendirá homenaje póstumo al profesor Pedro “Golo” Laracuente, galerista del Deporte Colegial. El orador principal de esta actividad será  el ingeniero, eterno deportista y colegial, José “Fufi” Santori Coll.

Se llevan $12 mil en “cash” de residencia de Dulces Labios en Mayagüez

pillosMAYAGÜEZ: Un botín de $12 mil dólares en efectivo fue hurtado durante un escalamiento ocurrido en una residencia localizada en el número 257 de la calle Pachín Marín en el barrio Dulces Labios de la Sultana del Oeste.

De acuerdo con el informe policíaco, alguien forzó la parte posterior del techo de la vivienda de Tomasa Rivera Ramos, y una vez dentro cargó con el efectivo que estaba dentro de un bulto, que estaba guardado en un armario del dormitorio de la dama.

El dinero estaba en denominaciones de $20 dólares.

La pesquisa quedó en manos de personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayaguez.

Acusan por maltrato de animales a individuo de San Germán

Ficha de Gabriel Alejandro Sánchez Flores, a quien se le imputa dejar desnutridas a sus mascotas.

Ficha de Gabriel Alejandro Sánchez Flores, a quien se le imputa dejar desnutridas a sus mascotas.

MAYAGÜEZ: Causa probable para arresto por dos cargos por violar la Ley 154 de Maltrato de Animales, encontró el juez Emilio Mulero Arruza contra Gabriel Alejandro Sánchez Flores, de 30 años, residente en la urbanización El Pedregal en San Germán.

De acuerdo con la pesquisa del agente Edgar Rivera Ramos, del cuartel de San Germán y del agente Luis D. Vélez Borrero, coordinador de los casos de maltrato de animales en Mayagüez, el imputado no le proveyó el cuidado mínimo adecuado a dos perros de la raza Basset Hound, provocando que uno de ellos muriera por desnutrición.

La mascota que sobrevivió, una hembra llamada “Babú”, de dos años, fue llevada a la clínica veterinaria Animal Medical Hospital del doctor Pedro Frontera, ubicada en la carretera PR-100 de Cabo Rojo. Allí le administraron medicamentos y la dejaron bajo observación.

Uno de los perros de la raza Basset Hound murió de desnutrición (Foto de archivo).

Uno de los perros de la raza Basset Hound murió por desnutrición (Foto de archivo).

Sánchez Flores deberá responder por dos denuncias graves por violar el Artículo 4, que tipifica la “Negligencia agravada contra animales” de la Ley 154.

El sujeto tuvo que pagar una fianza global de 10,000 dólares, a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

La vista preliminar quedó pautada para el 20 de octubre en el Tribunal de Mayagüez.

Asesinan hombre y su hijo es herido en medio de robo domiciliario en Moca

escena del crimen

MOCA: Agentes de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla investigan las circunstancias en las que un comerciante fue asesinado y su hijo herido de bala, en hechos ocurridos el lunes, a las 7:45 de la noche, en el kilómetro 8.3 de la carretera 429, en el barrio Cerro Gordo de esta municipalidad.

Según el narrativo policíaco, el crimen tuvo lugar en medio de un robo domiciliario. Varios sujetos enmascarados y armados llegaron a la residencia del comerciante Elías Ramos López, de 62 años, quien al percatarse de su presencia decidió enfrentarlos, suscitándose un intercambio de disparos, en el que Ramos López, sufrió heridas que le ocasionaron la muerte.

Su hijo, Elías Ramos Román, de 39, resultó con una abrasión en el muslo derecho, posiblemente hecha por uno de los proyectiles disparados durante el incidente.

Los asaltantes se marcharon del lugar, desconociéndose si alguno resultó herido y el rumbo que tomaron.

La pesquisa quedó en manos del agente Luis Sein, del CIC aguadillano, y del fiscal Néstor Márquez.

Suspenden sacerdote Santuario de Hormigueros por conducta impropia contra menor

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

Sacerdote Floyd McCoy Jordan, suspendido por alegada conducta impropia con un menor.

HORMIGUEROS: El Vicario Parroquial de la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, padre Floyd McCoy Jordán fue suspendido de forma cautelar de sus funciones como sacerdote, por una acusación de conducta impropia con un menor de edad.

En un documento del Obispado de Mayagüez, firmado por el monseñor Álvaro Corrada el Río, cuya copia acompaña este reportaje, se dejó establecida la razón de la suspensión del religioso, que ocupa el cargo en el Santuario de Hormigueros desde febrero de 2007.

“El Padre Floyd McCoy, Vicario Parroquial del Santuario de la Monserrate de Hormigueros, ha sido suspendido Cautelarmente por una acusación de Conducta Impropia con un menor de edad”, reza textualmente la declaración del monseñor Corrada del Río, que fue leída en todas las misas de la Parroquia de Hormigueros el domingo, 28 de septiembre.

El comunicado del Obispo Corrada del Río tiene fecha del 22 de septiembre. Las circunstancias del caso por el que fue suspendido el sacerdote McCoy Jordán, no fueron reveladas.

Según supo LA CALLE Digital, la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la Policía de Mayagüez, no había recibido una querella formal sobre el particular, pero una fuente de esa unidad policíaca indicó que las autoridades estarán atentas al desarrollo de este caso.

En la página cibernética oficial del Santuario Nuestra Señora de Monserrate, se identifica al sacerdote McCoy como natural de Mayagüez y ordenado religioso el 21 de enero de 1984. Éste es presentado por semanario católico El Visitante como “teólogo e historiador de la Arquidiócesis de San Juan, aunque es colaborador actual de la Diócesis de Mayagüez”.

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

Documento del Obispado de Mayaguez anunciando la suspension del sacerdote Floyd McCoy (Haga click para poder leerlo).

La suspensión del religioso ha sido tratada de manera cautelosa por el Clero y la feligresía que asistió el domingo a las misas.

A la petición de información por parte de LA CALLE Digital, la Iglesia respondió inmediatamente, facilitando copia del documento leído el domingo.