Iván comenta: Krueger, Donahue y el secuestro de los reintegros… Parte de la obra del actual gobierno

Lisa Donahue y Ann Krueger (Fotocomposición)

Lisa Donahue y Ann Krueger (Fotocomposición)

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Hace unos días, el Partido Popular Democrático (PPD) anunció que iniciarán una campaña agresiva con el fin de resaltar la «obra» de Alejandro García Padilla como gobernador del país.

Sin embargo, tenemos que preguntarnos ¿Cuál obra? ¿Cuáles será sus argumentos para tratar de engañar al país?

Como saben, este gobierno contrató a Lisa Donahue, por varios millones de dólares, para que realizara un supuesto informe sobre la situación en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) e hiciera unas recomendaciones para mejorar dicha corporación pública. Dicho informe reveló algo que le sorprendió a gran parte del país, la UTIER tenía razón. La política, la aprobación de subsidios, la mala administración, entre otras cosas, son las que han llevado a la AEE a la grave situación fiscal en que se encuentra hoy.

Por otro lado, se contrató a un grupo de economistas extranjeros dirigidos por Ann Krueger, quien fuera directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), para supuestamente realizar un análisis de las finanzas del país. Dicho informe nos costó otros tantos millones de dólares más.aquaviva weekend 2

Pero mientras se gastan casi 30 millones de dólares en estos dos contratos, cuyos contratistas no gastarán un solo centavo en el país, ni nos pagarán nada en contribuciones, el Departamento de Hacienda tiene secuestrados los reintegros de gran parte de los contribuyentes, que no solo gastaron su salario en el país, sino que pagaron contribuciones en exceso y ahora no quieren devolverle lo que les corresponde.

Parece increíble que en momentos en que el gobierno alega que está cuadrando la chequera mes a mes, que se le han aumentado los impuestos a la gente para supuestamente hacer llegar más dinero al fisco, se desperdicien millones de dólares en contratos que en nada han ayudado a las finanzas del gobierno.

De otra parte surgen nuevos rumores que en agosto, cuando inicie la nueva sesión legislativa se estará radicando el proyecto que eliminará los beneficios a todos los empleados públicos y privados alegando que con dicho proyecto impulsarán el desarrollo económico. Esta medida, no solo tendrá un efecto devastador en los empleados sino que le propinará un nuevo golpe a la maltrecha economía, ya que mientras menos dinero recibe un trabajador, menos aporta a la economía del país.

No cabe dudas, que como parte de la obra que debe reseñar el PPD debe incluir los millones de dólares regalados en éstos dos contratos, como también reseñar el aumento del agua en el 2013, aumento en la luz, doble aumento en la gasolina, aumento en el IVU y en la mayoría de los impuestos que pagamos el pueblo, así como la eliminación de derechos y beneficios de los empleados públicos.

Pero no se debe excluir el hecho de que miles y miles de puertorriqueños están partiendo hacia los Estados Unidos buscando mejorar su situación económica e incluso buscando trabajo, porque aquí no hay donde trabajar.

Identifican hombre asesinado anoche en residencial Roosevelt de Mayagüez

escena del crimen

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta sobre un asesinato ocurrido el lunes a las 7:50 de la noche, en terrenos del residencial Franklin D. Roosevelt de la Sultana del Oeste. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el crimen.aquaviva weekend 2

El occiso fue identificado como Isaac Ortiz Guzmán, de 25 años, vecino de ese proyecto de vivienda pública. Éste fue ultimado a tiros entre los edificios 29 y 30. Un vecino de lugar ofreció el nombre del infortunado.

El caso está en manos del agente José Ruiz Ramos, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Iván Blondet, quien ordenó el levantamiento del cadáver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses.

Presentan primera fase de mejoras al Puerto de Mayagüez ante el regreso del Ferry

puerto de mayaguez ferry

El «ferry» Caribbean Fantasy no atracaba en el Puerto de Mayagüez desde hace dos años (Suministrada).

MAYAGÜEZ: En medio del regreso del “Ferry” al Puerto de la Sultana del Oeste, como parte de sus viajes entre Puerto Rico y el puerto de Santo Domingo en la República Dominicana, el alcalde José Guillermo Rodríguez aprovechó la ocasión para dar a conocer la primera fase de las mejores en el puerto, que ahora es administrado por el Gobierno Municipal.

El ferry Caribbean Fantasy no viajaba al puerto mayagüezano desde hace dos años.

“Designé un comité de trabajo e impartí instrucciones sobre las labores apremiantes que tenían que realizarse para que el Puerto estuviera en óptimas condiciones ante la llegada del Ferry. Se comenzó la primera fase de mejoras al puerto, que incluyen el sellado del techo, reparación de la estructura, pintura exterior e interior, mejoras en el área de atraque para seguridad y comodidad de las personas, mejoras a los baños, entre otras”, explicó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.aquaviva weekend 2

Se espera que la embarcación transporte a unos 400 pasajeros. Las fechas de llegada del Ferry son los días 18 y 25 de julio y el sábado, 1 de agosto a las 10:00 de la noche, aproximadamente.

“Esto es un nuevo comienzo para Mayagüez, ahora la administración del puerto está en nuestras manos y ya podemos ver los cambios. Este logro representa una inyección a la economía de esta ciudad y el inicio de nuevas conversaciones entre las empresas que administran y operan America Cruise Ferries y el municipio de Mayagüez, para aumentar los viajes desde nuestro Puerto a la hermana República Dominicana”, puntualizó el incumbente municipal.

Durante la actividad se informó también que el puerto de la Sultana del Oeste llevará el nombre de la exgobernadora Sila María Calderón.

Red Sísmica aclara información sobre recientes temblores al norte del Canal de la Mona

Mapa de actividad Sísmica en la región al norte del Canal de la Mona (Suministrado Red Sísmica de Puerto Rico).

Mapa de actividad Sísmica en la región al norte del Canal de la Mona (Suministrado Red Sísmica de Puerto Rico).

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ha registrado desde el 15 de julio hasta la mañana del lunes, 20 de julio, más de 120 temblores en la Zona de la Falla Septentrional y el Cañón de Mona, lo que se denomina como enjambre sísmico.

En un comunicado de prensa, la doctora Elizabeth Vanacore Maher, sismóloga de la RSPR, recalcó que la actividad de este enjambre sísmico es normal para la región de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. La científica añadió que, del total de sismos localizados en este enjambre, cuatro han sido reportados como sentidos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

“A base de la magnitud y localización de estos eventos, no se han reportado daños asociados a ninguno de los temblores sentidos y tampoco se espera que ocurran”, señaló la especialista, quien explicó que un enjambre similar fue observado en la misma región en el año 2011.

“Debido a que los terremotos no se pueden predecir, es imposible afirmar que este enjambre sísmico va a generar un evento mayor. Por lo tanto, ni la RSPR, ni nadie del público general, puede declarar que el reciente aumento en la actividad sísmica producirá un gran terremoto”, enfatizó la sismóloga.aquaviva weekend 2

Por tal razón, recomendó ignorar cualquier afirmación de esta índole publicada en las redes sociales o en cualquier otro medio, con el propósito de crear alarma y pánico innecesarios. Agregó que, en estos momentos, la RSPR trabaja en un reporte preliminar del enjambre para la diseminación pública de información correcta.

“Exhortamos a la ciudadanía a que, como de costumbre, revise sus planes de preparación para terremotos y tsunamis; tomando en cuenta que la Región de Puerto Rico ha sido fuente de terremotos grandes en el pasado como el de 1918. Además, hacemos un llamado a obtener la información actualizada y exacta sobre este o cualquier otro enjambre sísmico, terremotos o tsunamis en la Región de Puerto Rico y las Islas Vírgenes en nuestra página oficial”, puntualizó.

La página oficial de la RSPR es http://redsismica.uprm.edu. Puede contactarlos también a través del 787-265-5452 o la dirección electrónica staff@prsn.uprm.edu.

Acusan en ausencia por fraude a productora de actividades de Cabo Rojo

Copia de un cheque sin fondos expedido por Granell a la comerciante Ketty Blanco (Suministrada).

Copia de un cheque sin fondos expedido por Granell a la comerciante Ketty Blanco (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Denuncias por fraude y apropiación ilegal agravada fueron sometidas en ausencia contra Alice Granell Irizarry, de 50 años, quien, según se alega, timó al cantautor Roy Brown y a varios comerciantes de Cabo Rojo, a los presuntamente les pagó con cheques sin fondos girados contra cuentas cerradas e incumplimiento de contratos.

Un total de 10 denuncias fueron radicadas contra la mujer el pasado viernes, 17 de julio, en la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de Mayagüez.

Se desconoce el paradero de Granell Irizarry, cuya última dirección conocida era en Cabo Rojo.

Foto de perfil de Facebook de Alice M. Granell, quien es buscada por las autoridades (Tomada de Facebook).

Foto de perfil de Facebook de Alice M. Granell, quien es buscada por las autoridades (Tomada de Facebook).

A la mujer se le imputa haber programado un evento gastronómico llamado Joyuda Fest 2014, que fue promovido como una actividad pro fondos para la Alianza de Autismo y Desórdenes Relacionados de Puerto Rico, supuesto a celebrarse del 31 de julio al 3 de agosto del año pasado en el área de Playa Azul en Joyuda.

aquaviva weekend 2La comerciante Ketty Blanco, propietaria de White Pelican Restaurant, fue quien alertó a la Policía de Cabo Rojo para denunciar el alegado esquema fraudulento por parte de Granell, en representación de la compañía Costanell Comunication Corp. La comerciante recibió un cheque sin fondos por la cantidad de $1,050.

El caso fue llevado ante el juez Darrick Cruz Martínez, quien encontró causa para arresto por fraude, apropiación ilegal agravada, girar cheques con insuficiencia de fondos y expedir cheques contra cuentas cerradas.

La fianza impuesta es de 15,000 dólares.

Guaypao en Guánica: Comunidad olvidada por TODOS

Acumulación indiscriminada de basura en el área del malecón del sector Guaypao de Guánica (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo).

Acumulación indiscriminada de basura en el área del malecón del sector Guaypao de Guánica. Haga «click» para agrandar la imagen (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

GUÁNICA: En mi último día de vacaciones, ayer domingo aproveché para salir de paseo con mis padres y visitar entre otros lugares, el pueblo en el que abrí los ojos, mi querido Guánica. Siempre es un placer visitar el llamado “Paraíso del Eterno Verano”.

Sin embargo, penosa fue la escena cuando íbamos desde Ensenada hasta Salinas Providencia, sector también conocido como Playa Santa. Cuando pasamos por el “malecón” del sector Guaypao, percibimos un insoportable olor, combinación de aguas usadas, basura y excremento.

Tuve que detenerme al ver que la orilla de lo que pudiera ser un precioso paraje para desarrollarlo turísticamente, estaba llena de basura y de una sustancia que le podía causar asco a la persona con el estómago más fuerte.

Muelle de los pescadores en Guaypao. Al fondo, la famosa bahía de Guánica (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo)

Muelle de los pescadores en Guaypao. Al fondo, la famosa bahía de Guánica. Haga «click» para agrandar la imagen (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo)

Tomé fotografías para documentar lo que estoy escribiendo.

No toda la culpa se le puede echar al gobierno central ni a la administración municipal, que ciertamente tienen una cuota de responsabilidad en todo este asunto. La responsabilidad primaria es de la gente que por años ha usado ese lugar como vertedero, sin considerar que privan a nuestros hijos, nietos y futuras generaciones de uno de los lugares más bonitos y de mayor potencial de desarrollo.

Me encantaría saber qué se va a hacer con el malecón de Guaypao.

Y por favor, no me vengan con “planes sacados de la manga” para salir del paso.

El daño ecológico es profundo y serio. Me causa pena la gente que diariamente tiene que padecer esta escena, aparte de la peste que hay en ese lugar. No me explico cómo seres humanos pueden soportar esto.

Otra vista del aspecto deprimente en que se encuentra en lugar. Haga "click" para agrandar la imagen (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo).

Otra vista del aspecto deprimente en que se encuentra en lugar. Haga «click» para agrandar la imagen (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo).

Quien tenga la responsabilidad de meterle mano al asunto, hágalo con premura. No importa si es la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Junta de Calidad Ambiental (JCA, que tanto frecuenta a Playa Santa), y/o el Gobierno Municipal.

Amo a Guánica y me duele ver esto…

Por otro lado, les comparto el “estatus” de la cuenta personal de Facebook de mi padre, el periodista guaniqueño Julio Víctor Ramírez Torres, quien más elocuente no pudo ser:aquaviva weekend 2

“Desde estas páginas hago un llamado urgente a las agencias correspondientes para que atiendan el problema de los olores objetables que afectan al sector Guaypao de Ensenada. La acumulación de desperdicios sólidos a orillas de la playa es un asunto que tiene que ser atendido sin más dilación, por la Junta de Calidad Ambiental, Recursos Naturales y la Agencia Federal de Protección del Ambiente. Ayer domingo tuve oportunidad de visitar a Guánica y Ensenada en compañía de mi esposa Aidita y de Julio Víctor Ramírez, hijo, y la situación del barrio Guaypao, nos conmovió. No acostumbro hablar negativamente del lugar donde tuve la dicha y el honor de nacer, pero ocurren asuntos que no podemos callar. Si alguien se siente ofendido con esta observación, lo lamento mucho. Ensenada es un lugar precioso, pero surgen detalles que no se pueden pasar por alto. Mi respeto y afecto a todos los compueblanos que residen en Guaypao”.

 

Anciano gravemente herido en accidente de motora en Hormigueros

aeromed nocheHORMIGUEROS: Las autoridades dieron cuenta de un accidente grave, en el que estuvo involucrada una motora, ocurrido a las 6:50 de la tarde del domingo, en el kilómetro 1.6, de la carretera 114, en esta jurisdicción municipal.

Según la Policía, Wilfredo M. Morán Ortiz, de 71 años, residente en Cabo Rojo, manejaba una motora Honda Rebel del 2005, cuando fue impactado por una guagua Nissan Pathfinder del 2008, que era conducida por Maritza Nadal Vélez, de 38, vecina de Hormigueros.aquaviva weekend 2

Morán fue transportado al Centro Médico de Mayagüez donde le diagnosticaron una herida abierta en la pierna izquierda con sangrado profuso, refiriéndolo en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

En el caso de la conductora de la guagua, se le realizó la prueba de aliento para la detección de alcohol en su organismo, que arrojó .00 por ciento. Mientras que a Morán Ortiz se le tomó una muestra de sangre para realizarle esa prueba.

Tirotean esta madrugada a matrimonio en su hogar de San Germán

El matrimonio resultó herido con un revólver calibre 38, como el ilustrado (Archivo).

El matrimonio resultó herido con un revólver calibre 38, como el ilustrado (Archivo).

SAN GERMÁN: Un matrimonio resultó herido de bala, en hechos ocurridos a las 12:55 de la madrugada del lunes, en una residencia localizada en el kilómetro 3.2 de la carretera 330, en las Parcelas Carolina del barrio Duey Bajo de la Ciudad de las Lomas.

De acuerdo con el narrativo policíaco, los heridos fueron identificados como Joseph Montañez Quiles, de 36 años, y su esposa Eileen Rivera Ruiz, de 33, vecinos del sector.

Se informó que Montañez Quiles tiene un grillete electrónico por un caso relacionado con infracciones a la Ley de Armas.aquaviva weekend 2

La pareja fue transportada al Hospital de La Concepción de San Germán, donde le diagnosticaron a Montañez una herida de bala con entrada y salida en el trapecio derecho, mientras que su esposa sufrió dos heridas en la mano derecha. La condición de ambos era estable.

En torno a estos hechos, fue arrestado un hombre, al que se le ocupó un revolver calibre 38 con la serie mutilada. Durante la mañana se estará consultando el caso en la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos.

El caso está en manos del agente Tomás Cruz, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Hombre se suicida esta mañana en Aguada

nudo de ahorcadoAGUADA: Un hombre de 63 años se suicidó el domingo, a las 8:00 a.m. a orillas de la carretera 4416 interior, en el sector Junior Moreno de barrio Laguna de esta municipalidad del noroeste.

Según la Policía, el infortunado fue identificado como Longino Cardona Sánchez, quien había sido reportado como desaparecido por sus familiares en horas de la tarde del sábado. Se alega que éste se privó de la vida ahorcándose, en un área boscosa.aquaviva bbq sin costillas

Cardona Sánchez fue localizado por un familiar.

El caso quedó en manos del agente Miguel A. Chaparro, de la División de Homicidios de Aguadilla, y del fiscal Rufino Jiménez.

Conductora que se «quedó dormida» impacta dos postes de la AEE en Mayagüez

Policia Puerto RicoMAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente ocurrido a las 6:20 de la mañana del domingo, en el kilómetro 159.8 de la carretera PR-2, en jurisdicción de la Sultana del Oeste.

Según el informe policíaco, Vanessa Quintero Martínez, de 37 años, vecina de Sabana Grande, conducía una guagua Toyota Sienna, cuando supuestamente se quedó dormida, impactando con la guagua dos postes del tendido eléctrico, propiedad de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).aquaviva bbq sin costillas

De acuerdo con la Policía, Quintero Martínez salió ilesa, negándose a ser asistida por paramédicos estatales que llegaron a la escena. Mientras, personal de Energía Eléctrica se presentó a reparar los daños.

El caso quedó en manos del agente Luis Rosas, de Patrullas Carreteras de Mayagüez.