Revienta lío con el Natatorio del Colegio de Mayagüez (Documentos)

Parte de las facilidades del Natatorio del RUM (Archivo).

Parte de las facilidades del Natatorio del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: Desde marzo de 2014, LA CALLE Digital tuvo conocimiento y publicó la escandalosa situación que rodeaba la operación del Natatorio del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), mientras estuvo bajo la dirección de un exaspirante a la rectoría de la institución, lo que llegó ante la consideración de la contralora Yesmín Valdivieso.

En estos días, el asunto se ha convertido en tema de conversación dentro del campus mayagüezano.

Documentos relacionados con el asunto obran en poder de LA CALLE Digital y al final de esta nota se provee el enlace para acceder a los mismos.

Según una carta enviada por el licenciado Luis Santini Gaudier, se le cuestionó al doctor Efrank Mendoza Martínez, el proceso de contratación de la compañía que le daría mantenimiento a las facilidades, que fueron utilizadas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.

pinchera de papanacho

El doctor Mendoza Martínez está adscrito al Departamento de Educación Física del RUM y para el 2014 aspiró a la rectoría del RUM. Para la fecha de la misiva del licenciado Santini Gaudier, Mendoza fungía como ayudante del Rector para Asuntos Deportivos y director del Complejo del Natatorio, Tenis y Racketball.

Se alega en la carta que para el 27 de octubre de 2011, se le adjudicó la subasta 230002801 a la empresa propiedad de Lourdes Marrero, que fue la licitadora más baja en el proceso, cotizando los servicios por $56,700, mientras que los otros postores, Jireh Pool Center y CSCG, lo hicieron por $125,624.42 y $84,110.04, respectivamente.

No obstante, a pesar de que en una extensión de tres meses se le solicitó a Marrero que bajara sus honorarios a $50,000, ésta para mantener el contrato, accedió a la rebaja.

Sin embargo, al finalizar la última extensión de su contrato, la empresaria advino a conocimiento de que el servicio de mantenimiento del Natatorio se le encomendó a otra empresa, con sede en Aguada, sin que mediara subasta.

alo & john oferta pizzas

“Se desconoce la razón o motivo por la cual no se celebró subasta relacionado a la prestación de este servicio y nos extraña la razón por la cual se estaría solicitando cotizaciones por cinco (5) meses de servicio; solamente.

Confiamos en que la no celebración de subasta y la contratación por solo cinco (5) meses no obedezca a un esquema para obviar el proceso formal de subasta que es el proceso más prístino en la contratación gubernamental”, lee textualmente parte de la comunicación del licenciado Santini Gaudier al doctor Mendoza.

Copia de la carta fue enviada a la contralora Yesmín Valdivieso, quien contestó que refirió el contenido de la misma a la División de Auditorías de Corporaciones Públicas.

De uno de los documentos en poder de LA CALLE Digital, surgió que el doctor Mendoza Martínez hizo gestiones por escrito el 18 de febrero de 2011, previo a la subasta del 27 de octubre, para que se efectuara el pago por los servicios prestados a la compañía CSCG, Inc., que había dado el mantenimiento  las piscinas del Natatorio del RUM, entre el 8 de diciembre de 2010 al 8 de febrero de 2011.

Noticia relacionada:

Contralora revela esquema de irregularidades en la compra de equipos para el Natatorio del Colegio de Mayagüez

“Certifico que la compañía CSCG, Inc., representada por el Sr. Víctor García, de Pucho’s Pool Service, finalizó el contrato de mantenimiento de la piscina olímpica, piscina para clavados, piscina para calentamientos y “spa” de aclimatación, trabajos pertinentes a la orden de compra 4300112092, del 6 de diciembre de 2010. Los servicios prestados comenzaron el 8 de diciembre de 2010 al 8 de febrero de 2011. Agradeceré el trámite correspondiente para que se efectúe el pago por dichos servicios”, indica un memorándum sobre “Certificación de Servicios Completados”, enviado por el doctor Mendoza a José E. Avilés, director de Finanzas del RUM.

Surge de los documentos que la empresa aguadeña cobró por dos meses de servicios de limpieza, un total de $34,980, sin que mediara subasta.

Las compañías a nombre de la familia García fueron mencionadas por la prensa del País en marzo de 2010, cuando trascendió que mientras una de las corporaciones tenía el proyecto de construcción de la “Plaza del Mercado” de Aguadilla, otra de las empresas de esa familia construía una piscina en la residencia del alcalde de esa municipalidad, Carlos Méndez Martínez.

A la empresa de García, CSCG, se le otorgó el contrato de servicios a las piscinas del Natatorio mayagüezano el 31 de enero del 2013, cuando la extensión del contrato de Marrero vencía el 1 de febrero, sacando de carrera a la empresa de Marrero, el día antes del vencimiento de su contrato.

Lourdes Marrero, según se supo, estuvo a cargo de la remodelación de las piscinas de clavado y nado del Recinto de Río Piedras de la UPR.

El 17 de marzo de 2013, LA CALLE Digital buscó la reacción del doctor Mendoza Martínez, dejando un mensaje en su oficina, y al mismo tiempo se solicitó la asistencia de la Oficina de Prensa de la institución. La respuesta del funcionario no se produjo entonces.

Enlace a los documentos:

https://www.dropbox.com/s/z3f4b11bbd8aqaq/03-19-14%20Documentos%20Dr%20Efrank%20Mendoza%20Martinez.pdf?dl=0

Joven resulta gravemente herida esta tarde en accidente ocurrido en Sabana Grande

policia-emblema-1-con-logo

SABANA GRANDE: Una joven de 21 años sufrió heridas de carácter grave, tras impactar un árbol con su vehículo, en hechos ocurridos a tempranas horas de la tarde del martes en el kilómetro 181.9 de la carretera PR-2, en esta jurisdicción.

Según la pesquisa del agente Edgardo Hernández González, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Emily Nicole García Acosta, residente en Yauco, conducía una guagua Isuzu Rodeo del 2001, en dirección de Sabana Grande a Yauco, impactó el árbol en circunstancias que no fueron aclaradas.

alo & john especiales

La perjudicada fue transportada al Hospital de la Concepción de San Germán, desde donde fue referida en condición grave al Centro Médico de Río Piedras.

La investigación continúa.

se-vende-negocio

Alfredo Herger le pide a García Padilla que conmute su sentencia antes de culminar mandato

Alfredo Herger, junto a su hermana Grace Marie, animadores del recordado programa "Party Time" (Foto Facebook).

Alfredo Herger, junto a su hermana Grace Marie, animadores del recordado programa «Party Time» (Foto Facebook).

SAN JUAN: Una campaña a través de las redes sociales se inició el martes para que el gobernador saliente Alejandro García Padilla le conceda clemencia ejecutiva al expresentador de televisión Alfredo Herger Dorsey, quien se encuentra en libertad bajo palabra, tras cumplir parte de una sentencia por infracciones a la Ley de Armas.

“Con mucha humildad, yo, Alfredo Herger, le he solicitado al honorable Gobernador de Puerto Rico, Alejandro Garcia Padilla, su clemencia ejecutiva para que conmute mi sentencia. Sería el más bondadoso regalo para mis padres, Bárbara Ann Dorsey Mendoza y Alfred D. Herger; y para toda mi familia y prometida. Este gesto de gallardía y elegancia me facilitaría rehacer mi vida e integrarme a la libre comunidad”, expresó Herger Dorsey en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook y que fue compartido por varios de sus contactos.

alo & john especiales

Herger Dorsey está en libertad supervisada con un grillete electrónico desde el pasado mes de mayo, tras cumplir prisión en el Complejo Correccional de Bayamón. Éste extinguirá su sentencia en el 2018.

“Los amigos que apoyen esta misericordiosa acción de nuestro gobernador, por favor denle likes y share a este mensaje. Feliz Navidad y gracias anticipadas. ¡Mil bendiciones para todos!”, concluye el pedido de Herger.

se-vende-negocio

En junio de 2014, un jurado halló culpable a Herger por un cargo de apuntar un arma de fuego y otra denuncia por portar un arma sin licencia. La sentencia mínima en ambos casos es de seis años. Los hechos que se le imputaron, presuntamente ocurrieron en septiembre de 2013 en el Expreso De Diego (PR-22), cerca del residencial Nemesio Canales.

Durante el proceso, las armas supuestamente incautadas a Herger no fueron presentadas ante el jurado, que ya que las mismas habían sido suprimidas como evidencia. Aun así se produjo la convicción.

Anticipan que menos de 20 mil estudiantes se graduarán de escuela superior en el 2020

graduation-gown-logo

SAN JUAN: En el 2020, el número de estudiantes graduados de escuela superior en el sistema público de Puerto Rico estará por debajo de los 20,000 estudiantes y para el 2028 será menor de 15,000, según datos proyectados revelados el martes en Estados Unidos por el Western Interstate Comission for Higher Eduacation (WICHE).

Los datos forman parte del nuevo informe del WICHE, Knocking at the College Door: Projections of High School Graduates, en el cual Puerto Rico es incluido por primera vez tras esfuerzos realizados por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.

alo & john especiales

Por más de 40 años, el WICHE ha estado produciendo informes sobre proyecciones de estudiantes graduados de escuela superior a nivel de los Estados Unidos. Estas proyecciones son de vital importancia a la hora de tomar decisiones sobre las acciones y políticas públicas de los sistemas educativos en todos los niveles, incluyendo los departamentos estatales de Educación. El informe completo puede ser accedido a través de: http://www.wiche.edu/knocking.

“La inclusión de Puerto Rico en este informe nos provee, por primera vez, proyecciones oficiales de los graduados de escuela superior en Puerto Rico, lo cual es esencial en la planificación a corto y a largo plazo de nuestros sistemas educativos básicos y postsecundarios. Además, estos datos son utilizados por el Departamento de Educación Federal para calcular las tasas de cumplimentación de la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés) para cada jurisdicción. Hasta ahora el Departamento de Educación Federal no ha podido calcular estas tasas para Puerto Rico, pero como resultado añadido de este gran avance, procederemos a promover que en un futuro cercano el Departamento de Educación Federal produzca las tasas de cumplimentación de FAFSA para Puerto Rico”, precisó en un comunicado de prensa, el doctor Orville Disdier, gerente senior de proyectos estadísticos en el Instituto especializado en datos de Educación y Familia.

se-vende-negocio

El doctor Disdier agregó que aún quedan algunos retos por superar, pues estas proyecciones de los graduados para Puerto Rico se limitan al sistema público del país y, aunque más del 75 por ciento de la población estudiantil en Puerto Rico pertenece al sistema público, es necesario incluir eventualmente también al sistema privado.

El WICHE (www.wiche.edu) está constituido por 16 miembros que trabajan para expandir el acceso a la educación y excelencia a todos los ciudadanos los Estados Unidos. Promueven innovación, cooperación, intercambio de recursos, entre otros aspectos, a través de los estados e instituciones. Entre sus miembros se incluye a Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Dakota del Norte, Oregon, Dakota del Sur, Washington, Wyoming y los territorios estadounidenses del Pacífico.

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal. El Instituto posee en su inventario, accesible a través de http://www.estadisticas.pr, sobre 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6 mil indicadores a través de: http://www.indicadores.pr.

UPR de Aguadilla celebra su encendido navideño

La concurrencia del Encendido Navideño del Recinto de Aguadilla de la UPR (Suministrada UPR Aguadilla).

La concurrencia del Encendido Navideño del Recinto de Aguadilla de la UPR (Suministrada UPR Aguadilla).

AGUADILLA: La Universidad de Puerto Rico en Aguadilla celebró el inicio de la Navidad con el tradicional Encendido Navideño del recinto, del que participaron estudiantes, facultad y miembros de la comunidad en general.

La actividad se celebró frente a la Biblioteca Enrique A. Laguerre del recinto.

La actividad tuvo la participación del Coro y la Banda de la UPR-Aguadilla, dirigidos por los profesores Danny Irizarry y Luis Santiago. El equipo de baile y el grupo de abanderadas del recinto aguadillano también animaron la festividad con sus presentaciones artísticas.

alo & john especiales

La Orquesta Alma Latina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) interpretó música tropical durante el evento. Al ritmo de música tropical y campesina, la comunidad universitaria comenzó a unir sus pasos al formar una coreografía que animó aún más el ambiente de celebración.

“El encendido navideño permitió que nuestros estudiantes tuvieran un espacio para comenzar a celebrar la llegada de la Navidad dentro de un ambiente de armonía y compañerismo. Agradecemos a toda la comunidad universitaria su aportación para lograr el éxito de la actividad y en especial a las organizaciones estudiantiles, los miembros de la Banda, el Coro y los Sharks Dance que nos deleitaron con su talento”, expuso la doctora Migdalia González, decana de Estudiantes de UPR-Aguadilla.

se-vende-negocio

La sorpresa de la noche fue la llegada en trineo de Santa Claus. Niños, jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con el personaje proveniente del Polo Norte.

Arrestan asaltante de guagua de hamburguesas en San Sebastián

Foto de la ficha de Rubén Aponte Miranda (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Rubén Aponte Miranda (Suministrada Policía).

SAN SEBASTIÁN: Personal de la División de Robos de Aguadilla sometió cargos contra Rubén Aponte Miranda, de 30 años, a quien se le imputa un robo perpetrado en el negocio de comida rodante “Rico Hamburger Criollo”, localizado en la avenida Emérito Estrada Rivera, de San Sebastián de las Vegas del Pepino.

alo & john especiales

El sujeto, que es vecino de la urbanización Pepino de San Sebastián, llegó a las 2:50 de la madrugada del pasado domingo, 4 de diciembre, y le entregó una nota y amenazó con una jeringuilla al empleado Christian Ramos Quintana, de 19 años, que intimidado le entregó $200 en efectivo.

El agente Luis Rodríguez Vargas sometió las denuncias ante la juez Dinorah Martín Hau, quien determinó causa para arresto, imponiéndole a Aponte Miranda una fianza de $80 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón.

se-vende-negocio

Desmoralizados y engañados los servidores públicos… ¿Será este el ROBO DEL SIGLO?

pensiones-logo

Por: Francisco “Paco” Aquino

Las vistas de transición han sido cruciales en destapar toda aquella información relacionada a los servidores públicos. Las siguientes líneas relatan un extracto de lo sucedido en las vistas.

Según la información obtenida, nuestro sistema se encuentra descapitalizado, producto del abuso y el incumplimiento. Este un problema viejo seriamente agravado por esta administración saliente.

El Sistema de Retiro pierde activos por $600 a 700 millones actualmente. Según Pedro Ortiz Cortés, administrador del Sistema de Retiro, al sistema le quedan activos para pagar las pensiones hasta el 2018. Al momento de la transición, hay $600 millones depositados en banca privada (Oriental y Banco Popular) y hay unos $32 millones en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Sumando todos los activos líquidos son $1,288 millones.

alo & john especiales

El pago total de las pensiones esta entre $115 y 117 millones para un promedio de 120,000 pensionados aproximadamente.

Pese a los graves problemas que confronta Retiro, existen 630 empleados que se han acogido al beneficio conocido como Programa de Preretiro Voluntario (Ley 211 de 2015), de estos empleados entrar al sistema se agravaría aún más la crisis ya que existe un déficit estructural de $73 millones mensuales. Actualmente se encuentran en espera de OGP.

El sistema de pre-retiro permite al empleado retirarse antes de culminar el máximo sus años de servicios, no obstante las agencias deben seguir aportando al sistema mensualmente. Según el periódico El Vocero, inicialmente había un promedio de 16,500 empleados que cualificaban para el programa. Aunque es ley todo dependerá de la salud fiscal de cada agencia y su plan de economía. Otro factor es que no se había considerado la entrada de la Junta de Control Fiscal (JCF), que tiene un poder básicamente absoluto.

se-vende-negocio

Según transcurrió el proceso de transición, el Administrador de Retiro ha sido reacio y poco colaborador al contestar preguntas.

Sí el Sistema de Retiro general de los empleados públicos tiene serios problemas, el Retiro de Maestros está peor. Según la Administradora de este segundo sistema, se encuentra en estado CRÍTICO, ya que se especula que ya para el próximo año no habrá cartera de líquidos, y para el 2019 colapsará.

Aquí hay que señalar que durante la administración del exgobernador Fortuño se forjo un plan de rescate para ambos sistemas que incluían una aportación adicional de las agencias públicas, el sistema funcionó hasta principios de esta administración. Posteriormente las agencias han continuado emitiendo sus pagos y Departamento de Hacienda no ha realizado la remesa al Sistema de Retiro.

El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, ha sido irresponsable en el descargo de sus funciones, tomando el dinero para resolver otros asuntos y no haciéndolo llegar donde hace falta. Al momento se entiende que no han llegado a las arcas de Retiro unos $400 millones. Fue confirmado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) que el dinero sale de las agencias y no llega a su destino.

El Sistema de Retiro de los servidores públicos ha sufrido una infinidad de cambios. Cada vez guardan menos beneficios, cada cambio ha sido un retroceso en derechos y beneficios, y la situación es tan crítica que los empleados ya no pueden hacer préstamo de ningún tipo al sistema. OGP dice que el Sistema de Retiro está en negativo.

Para concluir, sólo les digo que una nación solo cae o se derrumba cuando es traicionada desde sus entrañas. Algunos líderes de este gobierno saliente, que ustedes conocerán, dejaron de pagar a los proveedores, acreedores y sacrificó el Retiro de los Empleados Públicos, mis compañeros están cada vez más sacrificados con peores condiciones de empleo y sin futuro garantizado.

Cuando Roma cayó no fue por su gobierno que era gigantesco sino por el impago a sus acreedores hasta su propio ejército. Aquí hay municipios con atrasos en sus nóminas.

Esta administración falló crasamente en proteger su pueblo del enemigo interno, del busconeo y la ventajearía, fueron lenientes y algunos quizás conspiradores con los que buscaban enriquecerse. Para algunos el gobierno sigue siendo el mejor negocio del mundo, sino me creen pregúntenle a Anaudi y su libreta de anotaciones que ya tiene algunos tras las rejas y se ha llevado enredado hasta senadores.

Para todos los efectos traicionaron la Patria, esa que tanto pregonaban.

Entiendo los Federales encausarán probablemente más personas próximamente. Desde el punto de vista legal, es lo justo o lo esperado; pero desde el punto de vista social es injusto. La cárcel no devuelve al pueblo lo robado o mal habido. Eso será pérdida irreparable para el pueblo.

Ciudadano es víctima de una «pela» en Aguadilla

violencia

AGUADILLA: Un hombre fue víctima de una golpiza, en hechos ocurridos a las 12:50 de la madrugada del lunes, en la calle José de Diego de esta municipalidad.

El perjudicado fue identificado como Ernesto Badillo Tirado, de 46 años, residente en Moca.

alo & john especiales

Se alega que alguien, usando un objeto contundente lo agredió en la cabeza, haciéndolo caer al piso, lo que aprovecharon varios individuos para golpearlo en el rostro y en otras partes del cuerpo.

Badillo Tirado fue llevado al Hospital Buen Samaritano, donde le diagnosticaron traumas, pérdida de dentadura y una herida abierta en la ceja derecha. Su condición era estable.

El caso fue referido a personal de la División de Homicidios de Aguadilla.

se-vende-negocio

Grave anciano cuya guagua cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Ampliación)

Escena del accidente ocurrido en el barrio Cruces de Aguada (Foto cortesía de Edwin Santiago).

Escena del accidente ocurrido en el barrio Cruces de Aguada (Foto cortesía de Edwin Santiago).

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente de grave, ocurrido a las 9:05 de la mañana del domingo, en el kilómetro 3.4 de la carretera 414, en el barrio Cruces de esta municipalidad.

Según la Policía, Héctor Vega Hernández, de 75 años, conducía en reversa una guagua “pick up” Mitsubishi de 1989, cuando a la misma le fallaron los frenos, precipitándose por una pendiente de 78 pies de profundidad.

alo & john especiales

Vega Hernández sufrió heridas de gravedad al salir expulsado e impactado por la guagua.

Éste fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde le diagnosticaron traumas en diferentes partes del cuerpo. El septuagenario fue referido en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

El agente Dan López, bajo la supervisión del sargento Carlos Villanueva, de Patrullas de Carreteras, se hicieron cargo de la investigación.

se-vende-negocio

El fiscal Sidney Baron ordenó que se le tomara una muestra de sangre al conductor para detectar si había consumido alcohol.

Noticia relacionada:

Grave conductor de vehículo que cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Adelanto)

Grave conductor de vehículo que cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Adelanto)

la-calle-ultima-hora

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente de grave, ocurrido a las 9:05 de la mañana del domingo, en el kilómetro 3.4 de la carretera 414, en el barrio Cruces de esta municipalidad.

Preliminarmente se informó que un hombre, cuyo nombre no ha sido suministrado aún, sufrió heridas de gravedad al caer con su vehículo por un precipicio.

alo & john especiales

Éste fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde le diagnosticaron traumas en diferentes partes del cuerpo.

Su condición es de cuidado.

se-vende-negocio

Noticia relacionada:

Grave anciano cuya guagua cayó por un barranco esta mañana en Aguada (Ampliación)