Actividades

Actividades OFICIALES de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2017

Doña Rafaela Balladares (QEPD), junto a los "cabezudos" y el cartel de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2017 (Fotomontaje LA CALLE Digital).

Doña Rafaela Balladares (QEPD), fundadora de las Fiestas de la Calle San Sebastián, junto a los «cabezudos» y el cartel de las Fiestas 2017 (Fotomontaje LA CALLE Digital).

SAN JUAN: El Comité Organizador de las Fiestas de la Calle San Sebastián anunció hoy su programa de actividades religiosas y culturales que será disfrutado desde mañana jueves 19 hasta el domingo 22 de enero, por los asistentes a la edición número 47 de las Fiestas 2017. El Comité invita al pueblo a participar de estas actividades en honor a San Sebastián mártir.

Este año, el Comité Organizador dedica las Fiestas al productor, animador y personalidad televisiva Luis Vigoreaux, hijo, por sus ejecutorias y aportación a la música típica, principalmente la décima puertorriqueña, así como a las causas humanitarias y benéficas por el bienestar del pueblo de Puerto Rico.

El Premio San Sebastián 2017 se le otorga a Vigoreaux, hijo, por enaltecer siempre nuestra puertorriqueñidad a través de sus producciones artísticas, teatrales y televisivas; por ser parte y producir actividades de las Fiestas de la Calle San Sebastián; y como gestor de espectáculos y programas en favor de los artistas puertorriqueños que contribuyen a mantener vivas la cultura, costumbres y tradiciones que nos identifican como puertorriqueños.

El Comité Organizador sostuvo que las Fiestas de la Calle San Sebastián han sido durante los pasados 47 años el único evento en Puerto Rico que logra integrar todos los géneros de expresión artística de nuestra cultura.

Alo & John Almuerzos 2017

Desfile de Cabezudos   

Mañana jueves, el Comité Organizador comienza sus actividades a las 4:30 de la tarde, con el tradicional Corte de Cinta para dar comienzo a las Fiestas, frente al número 202 de la Calle San Sebastián, residencia de Doña Rafaela Balladares, fenecida fundadora de las Fiestas. Desde aquí inicia el desfile con Luis Vigoreaux, hijo, a quien se le dedican las Fiestas 2017, los Cabezudos y pleneros hasta la Catedral Metropolitana de San Juan.

Al concluir el desfile, a las 7:00 de la noche y en la tarima del Hotel El Convento, el Comité Organizador entrega la dedicatoria de las Fiestas y el Premio San Sebastián 2017, a Vigoreaux, hijo.

La misa de recordación de la vida de Doña Rafaela Balladares, Don Ricardo Alegría y Tavín Pumarejo, con la improvisación de Trovadores y músicos, y del Santo Patrón San Sebastián, se celebrará el domingo 22 de enero, a las 11:00 de la mañana, en la Catedral Metropolitana de San Juan, Al finalizar la misa, se efectuará la Procesión en Honor a San Sebastián mártir por las calles aledañas a la Catedral.

De Igual modo, el Comité Organizador ofrecerá los Triduos a San Sebastián en la Catedral de San Juan, a las 12:00 del mediodía, los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de enero.

El Cartel Oficial de las Fiestas es inspiración de la artista santurcina Rosenda Álvarez Faro y el mismo aporta a la tradición de carteles de las Fiestas. Álvarez Faro trabaja el grabado, la encuadernación y el pasquín, y es cofundadora y artista del taller Malaquita; es profesora de grabado en la Escuela de Bellas Artes del Municipio de Carolina, y posee un Bachillerato en Bellas Artes con concentración mayor en grabado, y menor en escultura, de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.

Todo listo para esta noche en la toma de posesión del Alcalde de Hormigueros

Ya está listo el escenario de la toma de posesión del alcalde Pedro García (Foto Twitter/Alcalde Pedro García).

Ya está listo el escenario de la toma de posesión del alcalde Pedro García (Foto Twitter/Alcalde Pedro García).

HORMIGUEROS: El alcalde hormiguereño Pedro Juan García Figueroa estará juramentando para lo que será su cuarto término frente a la administración municipal, en una actividad que tendrá lugar a partir de las 6:00 de la tarde del sábado, en la calle Mateo Fajardo, frente a la casa alcaldía.

La actividad de la toma de posesión del alcalde García Figueroa se llevará a cabo en conjunto con el Festival de Octavitas.

La música estará a cargo de Bobby Cruz y su Orquesta; y la Tuna de Cayey.

Se espera la presencia de alcaldes y legisladores.

alo-john-nudipizza

Desmienten programa fatulo de Fiestas Patronales de Mayagüez 2017 circulado en las redes sociales

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

Este programa fue circulado el viernes en las redes sociales.

MAYAGÜEZ: Un supuesto programa de las Fiestas Patronales de la Sultana del Oeste, que están próximas a celebrarse en la ciudad, que circuló el viernes a través de las redes sociales, fue desmentido por personal del Municipio de Mayagüez, ante lo “increíble” de algunos de los artistas que figuraban en el programa.

El colega periodista José “Rocko” Villalobos, así como varios funcionarios municipales, desmintieron el mismo. “Es más falso que un billete de $200”, dijo Villalobos, quien, entre otros temas, se especializa en temas de farándula.

alo-john-nudipizza

El documento desató una controversia cuando usuarios de las redes sociales pusieron el grito en el cielo ante la supuesta contratación de autoproclamada cantante “Indy Flow” para la fecha final de las Patronales. La reacción general fue negativa ante la mera mención de esa posibilidad.

“A tales efectos me comuniqué con el productor de espectáculos Víctor Madera, quien vía telefónica aclaró que el programa es falso. Por otro lado, en cuanto a la contratación de Indy Flow, el productor la puede haber recomendado, pero el alcalde (José Guillermo Rodríguez) es quien toma la decisión final. Madera, explicó que ya le entregó el borrador al Alcalde de Mayagüez y éste lo tiene sobre su escritorio evaluando los artistas sometidos”, dijo Villalobos al añadir que es el alcalde quien debe dar “el visto bueno”.

En el programa fatulo también aparece la “presentación” de la actriz y cantante Jennifer López para el 29 de enero, lo que obviamente evidencia que se trata de una broma de mal gusto de alguien que no tenía nada útil que hacer con su desocupado tiempo.

Con el maestro Martorell como orador el RUM celebra su primera graduación en enero

El maestro Antonio Martorell se dirige a los colegiales durante su histórica primera graduación celebrada en enero (Fotos Prensa RUM).

El maestro Antonio Martorell se dirige a los colegiales durante su histórica primera graduación celebrada en enero (Fotos Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) hizo historia el viernes al celebrar su primera graduación en un mes de enero, en la que se confirieron un total de 591 grados.

Los graduandos, quienes vistieron la tradicional toga verde, color distintivo del Recinto, arribaron a las 2:00 de la tarde al Coliseo Rafael A. Mangual para recibir sus grados de Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas en la que constituyó la centésima tercera colación de grados que lleva a cabo el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico.

Durante su mensaje, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, se mostró honrado de formar parte de la histórica ceremonia, la que describió como uno de los momentos más significativos en la vida de los jóvenes.

También, al mencionar La Cuesta del Calvario, la famosa y larga escalera que los colegiales tienen que subir para arribar al Recinto a través de una de sus entradas, los motivó a seguir luchando por sus sueños, sin olvidar al Colegio, apelativo con el que se conoce a la institución y que tiene sus orígenes en el nombre con el que se fundó el RUM.

alo-john-nudipizza

“Ustedes, tal cual los conquistadores de esta tierra colegial, son los nuevos embajadores de esta estirpe de sangre verde, que nació hace 105 años, y cuya calidad se ha engrandecido y solidificado con el paso del tiempo. Es por ello que los convido a continuar su caminar sin olvidar sus orígenes, su alma mater, venciendo los obstáculos con todo lo aprendido aquí, recordando que el Colegio fue el medio que los convirtió en conquistadores y en ganadores; en donde cimentaron su conocimiento para construir el futuro de sus vidas, porque les aseguro, mis queridos jóvenes, que no va a existir hazaña más grande, para cada uno de ustedes, que la de construir su futuro. Y durante ese viaje, cuando les toque vivir una situación difícil, estoy seguro que al pensar en la Cuesta del Calvario, sus labios esbozarán una sonrisa. ¡Les deseo lo mejor, mis queridos colegiales!”, sostuvo el rector.

De igual forma, la ceremonia tuvo como orador principal al laureado artista puertorriqueño Antonio Martorell. Además, se otorgó un bachillerato póstumo en Protección de Cultivos, a José L. Cordero Cordero, que recogieron sus progenitores.

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de la Registradora del RUM, se desprende que 500 estudiantes alcanzaron sus grados de bachiller, 82 de maestría y 9 de doctor. De estos últimos: tres fueron en Ingeniería Química, tres en Química Aplicada, uno en Ciencias Marinas, uno en Ingeniería Civil y otro en Ciencias e Ingeniería de la Información y la Computación.

El Cuadro de Honor lo integraron 156 alumnos. De estos, tres chicas cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Estas fueron: Xiomara Michelle Cruz Pabón, de Psicología; Alexandra Nicole Méndez Lamboy, quien cursa una doble concentración en Contabilidad y Sistemas de Información; y Carla Pamela Puig Mojica, de Ingeniería Mecánica.

Asimismo, 29 estudiantes extranjeros, provenientes de Colombia, Cuba, Haití, Honduras, India, Irán, Panamá, Perú y República Dominicana, formaron parte de la Clase de enero de 2017 del RUM.

Como ya es costumbre, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1966, quienes desfilaron en la quincuagésima segunda colación de grados, que hace 50 años se efectuó en el Gimnasio Ángel F. Espada.

La ceremonia de enero de 2017 se transmitió en directo por los canales de WIPR y contó con actualizaciones periódicas en las redes oficiales de la institución bajo las etiquetas de #GradRUM17 y #GradRUM103.

Celebran este viernes primera graduación del RUM en enero

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

Foto de uno de los actos graduación del RUM (Suministrada Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, confirmó que la primera graduación que esa institución celebrará en enero, tendrá lugar este viernes 13.

En un comunicado de prensa se indicó que la ceremonia constituirá la centésima tercera (103) colación de grados del RUM, y se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde, en el Coliseo Rafael A. Mangual del campus.

Alo & John Almuerzos 2017

El RUM estará celebrando anualmente tres graduaciones; la de enero, en la que desfilarán los estudiantes que cumplen con sus requisitos de graduación en diciembre; y las acostumbradas dos sesiones que se efectúan en junio.

El reconocido artista puertorriqueño, Antonio Martorell, fungirá como orador principal de los actos y se otorgará un grado póstumo de bachiller en Ciencias Agrícolas.

En las redes, pueden seguir todas las incidencias del evento bajo las etiquetas #GradRUM17 y #GradRUM103.

Presidente de la INTER será orador principal en celebración natalicio de Hostos en Mayagüez

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Universidad Interamericana, doctor Manuel Fernós, ofrecerá el mensaje principal en la conmemoración del natalicio del “Ciudadano de América”, Eugenio María de Hostos, que tendrá lugar el próximo miércoles, el 11 de enero, precisamente el día en que el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez jurará por séptima ocasión como primer ejecutivo de la ciudad.

El mensaje del doctor Fernós se da luego de que en octubre pasado, el educador y el alcalde Rodríguez firmaron un acuerdo para que la Universidad Interamericana reabra la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

Se ha anticipado que allí se ofrecerán cursos de educación continuada para abogados de la región occidental de Puerto Rico, un grado de Maestría en Derecho y un programa de Justicia Criminal a nivel de bachillerato.

No se descarta que como parte del discurso de Fernós se toque el tema de la Facultad de Derecho de Mayagüez, cerrada desde el 2013, luego de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico le retirara su acreditación por problemas financieros que atravesaba.

El ofrecimiento eventual del grado de «Juris Doctor» en las facilidades que antiguamente ocupaba la escuela Luis Muñoz Rivera, sería objeto de análisis.

alo-john-8-de-enero

Calendario de la Semana Hostosiana en Mayagüez

La Semana Hostosiana en Mayagüez comenzó hoy sábado, a las 3:00 de la tarde con la apertura de la  exposición “Vivencias desde lo Oscuro”, de la artista Dalia Rodríguez, en la Sala de Exposiciones del Museo Hostos.

Mientras que mañana domingo, 8 de enero, el monseñor Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, oficiará una misa de “Toma de Posesión «en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. La ceremonia religiosa se efectuará a las 6:30 de la tarde.

El lunes 9, a las 10:00 de la mañana, el sacerdote Orlando Rosa oficiará una misa en el auditorio del Museo Eugenio María de Hostos en honor al gran educador.

El 11 de enero, en la celebración del natalicio de Hostos, el doctor Manuel Fernós, presidente de la INTER, se dirigirá al pueblo en Los actos conmemorativos en memoria del prócer mayagüezano. En un comunicado de prensa se indicó que el doctor Fernós es un conocedor y promotor de la filosofía educativa de Hostos.

Al concluir la ceremonia en el Monumento de Hostos, frente a la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde la presentación en el Teatro Yagüez del monólogo “Hostos Vive”, protagonizado por el actor Efraín Rosa, bajo la dirección de Doel Ramírez.

A las 6:00 de la tarde del mismo día 11, tendrán lugar los actos de toma de posesión del alcalde José Guillermo Rodríguez.

El jueves, 12 de enero, las actividades de la Semana Hostosiona continúan en el auditorio del Museo a las 9:00 de la mañana el foro «Hostos y el Teatro». Los exponentes del tema serán los doctores Lowell Fiet, Rosalind Perales, catedráticos de honor de EMH-UPR; y la doctora Lydia Margarita González, del RUM. El Profesor Emérito de la UPR, Roberto Mori, será el moderador de la actividad.

El viernes 13, a las 8:00 de la mañana, se realizará el Certamen de Oratoria de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos, la escuela superior que lleva el nombre del prócer de Mayagüez en el museo, localizado en el barrio Río Cañas Arriba.

Mientras que el sábado 14, comienza la Copa Internacional de Paso Fino Eugenio María de Hostos en el anfiteatro Israel “Shorty” Castro, en el Parque del Litoral de Mayagüez. La competencia, que comienza a las 9:00 de la mañana, se extenderá hasta el domingo 15.

Las festividades en honor a Hostos concluyen el domingo 15 con el esperado Festival de Trovadores, que se llevará a cabo en el anfiteatro Armengol Iglesias en el Museo. La actividad comienza a las 12:00 del mediodía.

Un éxito celebración conjunta de Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Parte de la concurrencia a la Fiesta de Reyes celebrada en el Zoológico de Mayagüez (Foto Julio Víctor Ramírez, hijo/LA CALLE Digital).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Lo que se convirtió en la celebración conjunta de dos actividades dedicadas a los niños, la Fiesta de Reyes de La Fortaleza y la Feria del Niño Mayagüezano, resultaron en un éxito de concurrencia, logística y organización.

Una multitud de residentes de todos los pueblos del Oeste de Puerto Rico abarrotaron los terrenos del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero para participar de la actividad, que fue encabezada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Durante la actividad, las familias disfrutaron de un recorrido gratuito por el zoológico, machinas, inflables, clínicas de voleibol, soccer y baloncesto; regalos, un variado menú, sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-8-de-enero

Hubo transmisión radial por WTIL y por televisión a través de los canales del Pueblo de Puerto Rico.

En un momento dado, el gobernador Rosselló lanzó desde la tarima varias pelotas de tenis autografiadas por él, así como balones de baloncesto, soccer y voleibol.

En términos de organización, se reservaron tres estacionamientos para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García. Desde los mismos hubo transporte gratuito para todas las familias.

De hecho, las guaguas estaban en constante movimiento, tanto de entrada como de salida.

Venus deslumbra el cielo durante la temporada navideña

El planeta Venus (Foto NASA).

El planeta Venus (Foto NASA).

SAN JUAN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Consortium, informa que el planeta Venus —el más brillante astro del cielo luego tras la Luna y el Sol— se verá cada día durante el atardecer hasta principios de marzo. Lo interesante de esta observación es que el planeta siempre quedará visible a simple vista y no requiere el uso de un telescopio.

“El momento idóneo para observar a Venus desde Puerto Rico sería entre las 6:30 y 8:00 de la noche, debiéndose mirar a unos 20 grados de altura (el tamaño de dos puños extendidos) en dirección hacia el suroeste. El planeta se verá como un punto deslumbrante con un color blanco muy puro”, indicó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

alo-john-nudipizza

Los días 1 y 2 de enero se verá la Luna creciente, al atardecer, ubicada muy cerca del planeta. Durante todo el mes de enero Venus se apreciará con gran facilidad, pues el 12 de enero alcanzará su máxima separación de 47 grados respecto de Sol.

La próxima aparición vespertina de Venus no ocurrirá sino hasta la segunda mitad de 2018, pues el ciclo aparente de este planeta se prolonga por 584 días.

Mayagüez celebra la tradicional Feria del Niño Mayagüezano unida a la Fiesta de Reyes de La Fortaleza

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

Concurrencia en una actividad previa celebrada en los terrenos del Zoológico de Mayagüez (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste y su alcalde, José Guillermo Rodríguez, confirmaron el jueves que la celebración de la Feria del Niño Mayagüezano, se llevará a cabo en conjunto con la Fiesta de Reyes de La Fortaleza, el viernes, 6 de enero de 2017 en el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, comenzando a las 8:00 de la mañana.

El esfuerzo se hará en coordinación con la oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló.

Durante la misma, las familias disfrutarán de un recorrido gratuito por el zoológico, diez machinas, inflables, clínicas de volleyball, soccer y baloncesto, regalos, un variado menú, valiosos sorteos y espectáculos artísticos para niños, entre otras atracciones.

alo-john-nudipizza

“Cada año preparamos un evento sin precedentes para el disfrute de toda la familia, porque reconocemos la importancia de la niñez y la unión familiar. Este año el evento va a ser aún mayor, ya que se une la primera dama, Beatriz Rosselló y el gobernador electo, Ricardo Rosselló para unir ambos eventos y cubrir toda la región oeste. La Feria del Niño Mayagüezano, ya es un evento esperado tanto por los mayagüezanos como por las personas que nos visitan de otros municipios y este próximo año no será la excepción. Será un evento único en su clase donde cada detalle ha sido tomado en cuenta para que sea un día inolvidable”, expresó en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

A partir de las 8:00 de la mañana, los tres estacionamientos reservados para la actividad, localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el área blanca del Colegio de Mayagüez y en el Estadio Isidoro “Cholo” García; estarán disponibles para ofrecer transporte gratuito para todas las familias. En los tres estacionamientos habrá un área para que las personas se registren.

“Es importante destacar que las familias disfrutarán de un evento completo y seguro, con una diversidad de atracciones, regalos, sorteos, meriendas y variados espectáculos artísticos sin costo alguno. Es un evento organizado que se planifica con un año de antelación, pues es un regalo que le hace la Administración Municipal de Mayagüez a los niños y niñas que nos visitan ese día” añadió el primer ejecutivo mayagüezano.

Es la primera vez que la Feria del Niño Mayagüezano se une al Festival de Reyes de Fortaleza con el fin de alcanzar a un mayor número de niños y niñas, para llevarles el mensaje de amor, esperanza y unión que tan necesario resulta en la actualidad.

Zoológico de Mayagüez será sede de Fiesta de Reyes de La Fortaleza en el Oeste

La primera dama a partir de enero de 2017, Beatriz Rosselló (Suministrada).

La primera dama a partir de enero de 2017, Beatriz Rosselló (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Beatriz Rosselló, quien a partir del 2 de enero de 2017 será la Primera Dama de Puerto Rico, confirmó que el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de la Sultana del Oeste, será la sede en la región occidental de la tradicional Fiesta de Reyes de La Fortaleza.

El Zoológico de Mayagüez, según se confirmó, será una de las nueve sedes en las que se dividirá la celebración del 6 de enero, que incluye la Plaza Las Delicias de Ponce, el Parque Central de los Niños de Bayamón, El Pabellón de Bellas Artes de la Juventud de Barranquitas, la cancha Julián Ayala de Culebra, y las plazas de Arecibo, Naguabo, Fajardo y Vieques.

alo-john-nudipizza

En un comunicado de prensa, Rosselló indicó que la actividad tiene el lema y “hashtag” #NosUneLaTradición y que a pesar de la crisis fiscal que atraviesa el gobierno, ha sido posible celebrarla “gracias a su compromiso con la niñez y a la alianza que ha logrado con alcaldes de ambos partidos, la colaboración de la empresa privada, ayuda de voluntarios en toda la isla; y al esfuerzo de Fondos Unidos de Puerto Rico, entidad que prestó su personal y su línea telefónica 2-1-1, para orientar a las personas y empresas que desean colaborar con la actividad”.

La joven Primera Dama dijo que aún faltan recursos para suplir las necesidades de todas las familias que participarán en la celebración, por lo que exhortó al público a cooperar con la donación de juguetes, talento o voluntariado.

Se han establecido centros de acopio de juguetes identificados en los restaurantes Burger King, a lo largo de todo Puerto Rico. Los juguetes donados deben ser nuevos y no estar envueltos en papel de regalo.

Las actividades comenzarán a las 8:00 de la mañana.