Comunidad

Comunidad le devuelve la belleza a la playa El Combate (Fotos)

Limpieza Playa 002 wm

CABO ROJO: Un grupo de comerciantes, pescadores, y de residentes comprometidos, se ocuparon desde el domingo  desde temprano hasta hoy de devolver la belleza y la limpieza a la famosa playa El Combate.

Más de un centenar de personas, incluyendo estudiantes de varias escuelas de Mayagüez y Cabo Rojo, se dieron cita en la playa, para completar la primera fase de la limpieza, recoger las latas de aluminio y la basura que devolvió el mar.

La segunda fase conlleva disponer del material vegetativo en unas trincheras en la misma playa, para lo cual ya cuentan con la concurrencia del Departamento de Recursos Naturales, y deben terminar el proceso de documentación en los próximos días. La Compañía de Turismo de Puerto Rico y el Municipio Autónomo de Cabo Rojo, colaboran en este esfuerzo.

“Nuestra playa es uno de los principales atractivos de la zona y esta limpieza es un paso muy importante para revitalizar la región turística de Combate. Sobre 200 personas y pescadores dependen de la actividad turística y los restaurantes en el Combate.  Varios de los otros atractivos claves ya están abiertos, sobre 10 restaurantes están operando, y nuestro hotel tiene sobre 28 habitaciones listas para la renta”, mencionó Xavier A. Ramirez, líder del Comité de Comerciantes Unidos pro Combate, y dueño y operador del Combate Beach Resort.

“El mar nos dejó varias toneladas de algas, corales y basura que debemos remover lo antes posible. Ya la gente está regresando a Combate, y deseamos que disfruten al máximo cuando nos visitan, pero nuestra playa, como siempre, está preciosa”, añadió Carlos Maldonado, dueño del Restaurante La Casona, quien participó de la limpieza con toda su familia.

“Nos sentimos muy comprometidos con esta causa. Esta es nuestra playa” indicó Kelwin Morales, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo, quien participó activamente junto a su familia y varios empleados.

“Junto a los pescadores, limpiamos el área de la playa frente a la rampa de lanchas y el balneario. Ya estamos listos para recibir público en nuestra zona”, resaltó Guillermo Medina, presidente del Comité de Acción Comunitaria de Combate.

pinchera de papanacho

“Este fue un evento muy productivo y la comunidad está muy agradecida de todas las personas que eligieron dedicar estos días a limpiar nuestra playa”, mencionó Milton Toro, líder comunitario y dueño del Colmado Chiquitín.

“Ciertamente, en la coyuntura en que está Puerto Rico, los ciudadanos necesitamos empoderarnos y asumir el liderato en resolver las necesidades primarias en nuestras zonas. Se están atendiendo muchas prioridades simultáneamente; y si queremos salvar nuestros negocios, no podemos esperar a que se puedan liberar recursos para apoyarnos”, recalcó Xavier A. Ramírez, organizador del evento.

“La segunda fase de esta limpieza continúa el próximo domingo 29 de octubre, desde las 8am; por lo que invitamos al pueblo en general a acompañarnos” añadió Ramírez.

alo & john nuevas ofertas

AAA continúa trabajando para aumentar áreas con servicio en el Oeste

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), región Oeste, informa que se continúan los trabajos para restablecer el servicio de agua a sectores de Isabela, Aguadilla, Aguada, Moca y Rincón afectados por una rotura en el embalse Guajataca, que mantuvo fuera de operación al sistema de canales de riego.

El ingeniero Joel Lugo Rosa, director de la AAA en la región oeste, explicó que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos instaló dos bombas y tubería de transmisión para extraer agua del embalse hacia los canales de riego que suplen a la Planta de Filtros Urbana de Isabela y a la Planta de Filtros Montaña en Aguadilla.

“Ya hemos comenzado a recibir agua por los canales hacia Isabela y próximamente hacia Aguadilla. Esto nos permitirá poder comenzar a estabilizar el sistema y aumentar las áreas con servicio de agua”, explicó el funcionario.

pinchera de papanacho

Mientras se completan estos trabajos, el ingeniero indicó que la Planta de Filtros Montaña en Aguadilla operará en baja producción. La Planta de Filtros Culebrinas, también en Aguadilla, brindará servicio a ciertas partes de Moca y Aguada. La Planta de Filtros Urbana de Isabela ha aumentado su producción y restablecido el servicio a las zonas afectadas.

Las partes altas de Moca, Aguada y Rincón tienen interrupción del servicio así como sectores de Aguadilla( Aguacate, Caimital, San Antonio, Palmar, Guerrero) y de Isabela (Galateo/Capiro).

Como medida de mitigación, se establecieron camiones oasis en los pueblos de la región, en el horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

  • Aguadilla – Coliseo Canena Márquez/ tanque itinerante en zonas afectadas.
  • Aguada – Camiones itinerantes entre sector Villarrubia, después del Hotel JB, y la escuela de Guanábano.
  • Moca – Frente al Centro Tecnológico y Coliseo.
  • Isabela – Urb. Praderas en Arenales Bajo.
  • Rincón – Terminal Carros Públicos, Bo. Puntas y Ensenada.
  • San Germán – Obras Públicas.
  • Maricao – Bo. Llanadas.
  • Las Marías – Bo. Anones/Manejo de Emergencias.
  • Mayagüez – Parcelas Rolón y el Bo. Río Cañas.
  • Sabana Grande – Bo. Molina, Carr. 365.
  • San Sebastián – Camiones itinerantes por sectores afectados.

También se han establecido oasis comunitarios en los siguientes lugares:

  • San Sebastián – Frente Shopping Escuela Ernestina Méndez/ Carr PR 111- Frente al Supermercado Econo.
  • Moca – Pozo Plata Carr. 495.
  • Rincón – Pozo Puentes 2.
  • Añasco – Frente al Cuerpo de Bomberos en la Carr. 402 Km. 1.0 .
  • Mayagüez – Frente a la Casa Alcaldía.
  • Lajas – Frente a la cancha del sector La Haya/ Frente al parque de pelota del Bo. París.
  • Cabo Rojo – Frente a la Guardia Municipal.
  • Sabana Grande – En la Carr. 120 Km. 0.1.
  • San Germán – Frente al Pozo Rosario del Poblado Rosario.

La ubicación de oasis está sujeta a cambios según la necesidad o movimientos programados por los municipios y la AAA.

Lugo Rosa expresó que el personal de la agencia sigue comprometido en proveer agua a los sectores afectados. En zonas sin servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), se han instalado generadores en los sistemas de bombeo.

alo & john nuevas ofertas

“Debido a que algunos de los sistemas en operación trabajan con generadores, se advierte a los abonados que el servicio podría tener bajas presiones, intermitencias e interrupciones”, expresó el director.

Se le recuerda a la comunidad que una vez restablecido el servicio, se debe hervir el agua por cinco minutos, ante la posibilidad de turbidez. De igual forma, las personas con servicio de agua deben hacer un uso moderado o controlado del mismo.

Para información u otros servicios relacionados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2777.

Orientarán a estudiantes del RUM previo al reinicio de clases

el colegio se levanta 1

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) anunció formalmente la orientación que se ofrecerá a los estudiantes colegiales el jueves, 26 y el viernes, 27 de octubre, antes de la reanudación de clases el lunes, 30 de octubre.

En un comunicado de prensa, la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini anunció que las reuniones tendrán como propósito  conocer las necesidades de los alumnos para facilitar así su reintegración al semestre académico.

pinchera de papanacho

A la funcionaria la acompañarán representantes del Departamento de Orientación y Consejería, adscrito al Decanato de Estudiantes, así como personal de distintas dependencias del Recinto, quienes también contarán con mesas informativas en el tercer piso del Centro de Estudiantes.

Todas las orientaciones tendrán lugar en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel a las siguientes horas:

Jueves, 26 de octubre

  • 9:00 a.m. Colegio de Artes y Ciencias
  • 1:30 p.m. Colegio de Administración de Empresas

Viernes, 27 de octubre

  • 9:00 a.m. Colegio de Ingeniería
  • 1:30 p.m. Colegio de Ciencias Agrícolas

alo & john nuevas ofertas

Insólita decisión… Ordenan cierre “de hoy para hoy” de escuela que tiene agua, luz, suficiente matrícula y está “ready” para recibir a sus alumnos en Hormigueros (Fotos)

jaguitas 004

HORMIGUEROS: Con sorpresa recibieron los padres de la escuela elemental Miguel Rivera, del sector Jagüitas de esta municipalidad, la decisión del Departamento de Educación de cerrar el plantel, aun cuando es de las pocas escuelas de la Isla que cuentan con los servicios de agua y energía eléctrica; aparte de contar con la suficiente matrícula para justificar que permanezca abierta y tener el servicio para niños con autismo y terapias.

La determinación fue anunciada durante una reunión en la que el director de la escuela les dijo que los niños debían ser llevados el martes a la nueva escuela elemental urbana de Hormigueros y que la decisión venía de la oficina del director regional, Ismael Aponte, y de la secretaria Julia Keleher.

LA CALLE Digital conversó con varias madres que coincidieron en que la escuela está lista para recibir a los estudiantes, a pesar de supuestos señalamientos atribuidos al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, de que la escuela no está apta para abrir.

Como cuestión de hecho, el único daño que tuvo la escuela Miguel Rivera fue un árbol que cayó sobre una verja y el techo de planchas de aluminio de uno de los salones; y que los padres dijeron estar en disposición de ayudar a repararlo.

pinchera de papanacho

La propia administración escolar dijo que fuera del daño ocasionado por el Huracán María, la escuela ya estaba lista para recibir a los niños, pero eran órdenes del “Departamento” y no cumplirlas constituía “insubordinación”.

Por otro lado, se desconoce el destino de unos siete niños con autismo que reciben servicios en esa escuela y que están acostumbrados a sus maestros, su ambiente y su entorno. Según se alega, la escuela receptora no cuenta con esas facilidades.

Sobre la escuela receptora, la Escuela Elemental Urbana de Hormigueros, tendría la matrícula de tres planteles, con sus facultades, ya que aparte de su matrícula original, esa escuela ha recibido los estudiantes y los maestros de la cerrada escuela Ana Pagán de Rodríguez, de la comunidad San Romualdo; y ahora se pretende el movimiento de los estudiantes de Jagüitas.

alo & john nuevas ofertas

Centro de servicios de FEMA abre mañana lunes en Ponce

FEMA logo

PONCE: La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció que este lunes, 23 de octubre, abrirá un centro de recuperación por desastre en la Perla del Sur.

En un comunicado se informó que el centro estará abierto desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, los siete días de la semana.

pinchera de papanacho

Allí, las personas afectadas por el azote del huracán María podrán solicitar asistencia, preguntar acerca de los tipos de ayuda o verificar el estatus de su solicitud.

El centro estará localizado en el edificio Ponce Servicios, en la calle Mayor 72.

alo & john nuevas ofertas

“El Oeste se levanta” impactará a Joyudas

destruccion joyudas wm

MAYAGÜEZ: Luego del exitoso esfuerzo en el sector El Maní de la Sultana del Oeste, la organización “El Oeste se levanta”, estará impactando en los próximos días el sector de Joyudas en Cabo Rojo, comunidad severamente afectada por devastador huracán María, del pasado 20 de septiembre.

Un grupo de voluntarios se ha estado reuniendo para atender los detalles de la actividad, que se anticipa que tendrá lugar el 28 de octubre.

Se espera la participación de profesionales en diferentes disciplinas; entre éstos, médicos, psicólogos y abogados. Barberos y peluqueros confirmaron su asistencia.

“El Oeste se levanta” es el resultado del esfuerzo de un grupo de personas que durante el azote del huracán María y en los días posteriores al trágico evento, se unieron en una transmisión especial a través de las radioemisoras WKJB 710 y WPRA 990 para mantener informados y entretenidos a los residentes de la mitad occidental de la Isla.

Estas dos emisoras mayagüezanas fueron de las pocas que quedaron en pie y transmitiendo de forma ininterrumpida en todo Puerto Rico; y que se convirtieron en un centro de comunicaciones y de ayuda para la comunidad.

FEMA ya está atendiendo público en el Cholo García de Mayagüez

Pillot y Butki FEMA

MAYAGÜEZ: Personal de la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ya está atendiendo público en horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, los siete días de la semana, en el Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

En esas facilidades, los empleados de FEMA estarán asistiendo a las personas con sus solicitudes de ayuda, reclamaciones y apelaciones, en caso de que hayan recibido alguna determinación adversa.

Sin embargo, Alberto Pillot, de FEMA, aclaró que el estadio mayagüezano no es un centro de distribución de suministros, por lo que allí no se estará entregando agua, alimentos o toldos. “Tampoco se estará entregando dinero”, aclaró.

pinchera de papanacho

LA CALLE Digital supo que ante la gran cantidad de solicitantes, se está atendiendo un número limitado de personas por día. Por ejemplo, el viernes se atendieron en el “Cholo” unas 400 personas, a pesar de que personal del Municipio de Mayagüez había anticipado que se atenderían a las primeras 300 que llegaran.

No obstante, los empleados de FEMA estarán en Mayagüez mientras sea necesario. La atención no se limitará a los residentes de Mayagüez, sino que vecinos de otros pueblos de la región serán atendidos.

Sobre la Feria de Empleos a celebrarse en próximamente en esta ciudad, al momento de la redacción de esta nota no hay una fecha establecida.

De tener disponible acceso al Internet, se puede llenar la solicitud de asistencia por desastre a través de www.DisasterAssistance.gov/es o llamando a los teléfonos 800-621-3362 y (TTY) 800-462-7585.

alo & john nuevas ofertas

Rectora del RUM da a conocer esfuerzos de recuperación y reinicio de clases

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: La rectora interina del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Wilma Santiago Gabrielini, se dirigió a la comunidad colegial, a través de un mensaje en vídeo, para darle a conocer los esfuerzos realizados para levantar al Colegio que, al igual que todo Puerto Rico, sufrió los embates del huracán María.

En el vídeo, que tiene una duración de unos tres minutos, la también catedrática de Ingeniería, anunció que la reanudación de clases en el RUM será el lunes, 30 de octubre, fecha que se determinó luego de la inquietud de los estudiantes de no perder el presente semestre académico.

En un comunicado de prensa, la rectora Santiago Gabrielini precisó que se dio a la tarea de coordinar unas reuniones dirigidas a la facultad y a los estudiantes con el propósito de conocer sus necesidades, de cara al pautado reinicio de clases. La funcionaria ya se había reunido con los empleados no docentes y docentes en una fecha anterior.

pinchera de papanacho

Esta indicó que los cónclaves con el profesorado se programaron para el martes, 24 de octubre en los que les citó a reuniones departamentales. De igual forma, a los docentes, se les convocó a las reuniones extraordinarias de Facultad que se realizarán el miércoles, 25 de octubre.

El jueves 26 y el viernes, 27 de octubre serán los días en que la profesora Santiago Gabrielini se reunirá con los alumnos colegiales, al igual que otro personal del Recinto, como los integrantes del Departamento de Orientación y Consejería. El jueves 26, a las 9:00 a.m., se destinó para los estudiantes de Artes y Ciencias, y a la 1:30 p.m. para los de Administración de Empresas. Mientras, el viernes 27, a las 9:00 a.m., recibirá a los jóvenes de Ingeniería, y a la 1:30 p.m. a los de Ciencias Agrícolas. Todos estos eventos tendrán lugar en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel.

alo & john nuevas ofertas

“Estoy muy emocionada de poder recibirlos y de que podamos continuar con la importante agenda educativa que realiza el siempre Colegio de Mayagüez, como parte de la misión de la Universidad de Puerto Rico. He querido realizar estar reuniones porque deseo escuchar de ustedes mismos sus necesidades, ya que estoy muy consciente de que todavía tenemos muchos retos por delante; pero estoy segura de que podremos vencerlos todos juntos y con la solidaridad que nos caracteriza como colegiales”, manifestó la profesora Santiago, a la vez que invitó a la comunidad universitaria a acudir a los cónclaves.

Este es uno de los varios mensajes -en diversos medios- que la Rectora interina ha realizado para mantener informados a los colegiales sobre los avances en los trabajos de recuperación, ante los estragos del fenómeno atmosférico. Anteriormente y tras el paso del ciclón, la profesora Santiago Gabrielini visitó diariamente las estaciones WPRA y WKJB, únicas emisoras radiales del oeste en pie, con el propósito de mantenerse en contacto con todos los empleados y estudiantes del RUM.

Más ojos en la calle… Arrancan sobre 30 nuevos inspectores del CRIM a fiscalizar órdenes de DACO

Pierluisi y empleados CRIM wm

SAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, anunció que mañana saldrán a la calle sobre 30 inspectores adicionales para fiscalizar las órdenes de emergencia emitidas tras el paso del huracán María.

En este caso, los inspectores son empleados del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), quienes recibieron el entrenamiento luego de un acuerdo alcanzado con la directora ejecutiva, licenciada Carmen Vega.

“Además de los inspectores del DACO, la semana pasada sumamos a este esfuerzo unos 200 inspectores del Departamento de Hacienda que han sido fundamentales en el proceso de fiscalizar las órdenes de congelación de precios de artículos de primera necesidad y las de márgenes de ganancia en gasolina, diésel y gas licuado. Me complace anunciar que con la ayuda de la Directora Ejecutiva del CRIM éste será un esfuerzo más completo a favor del consumidor”, expresó Pierluisi.

En tanto, la CPA y licenciada Vega, aseguró que “dar la mano en este esfuerzo es un deber que tenemos con Puerto Rico. La misión del CRIM no puede ser sólo recaudar ingresos. Moralmente estamos comprometidos con defender a todos los puertorriqueños en un momento de emergencia como éste”.

Pierluisi aseguró que como parte de este esfuerzo conjunto se han encontrado comerciantes que han tenido que ser multados pero que, sin embargo, la gran mayoría no ha incurrido en prácticas abusivas.

“El sector comercial ha estado trabajado con grandes retos y a pesar de la falla de algunos, también hemos visto cómo han servido de apoyo en las comunidades a las que sirven. Las órdenes de emergencia, no obstante, se mantienen mientras dure la emergencia, puesto que el consumidor ya ha experimentando aumentos significativos en sus costos”, indicó Pierluisi.

Hoy comenzó la Inter de San Germán… El Colegio comienza el 30 de octubre

reinicio de clases

MAYAGÜEZ: El Recinto de San Germán de la Universidad Interamericana reinició su semestre académico, luego del azote del Huracán María. De la misma forma, otros recintos del sistema de la Interamericana también comenzaron el lunes.

Mientras tanto, la rectora del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), la arquitecta Wilma Santiago Gabrielini, confirmó el lunes que el Colegio reiniciará clases y todas sus labores académicas el lunes, 30 de octubre.

La funcionaria indicó que tras varias reuniones, que incluyeron al Consejo General de Estudiantes (CGE), se determinó esa fecha para retomar el semestre.

pinchera de papanacho

Santiago Gabrielini detalló otras fechas importantes para restablecer el periodo lectivo:

  • Martes, 24 de octubre se convoca a todos los profesores a asistir a sus reuniones extraordinarias departamentales. Deben comunicarse con sus respectivos Departamentos para los pormenores.
  • Miércoles, 25 de octubre se invita a los profesores a asistir y participar a sus reuniones extraordinarias de Facultad. Favor de comunicarse con sus decanatos para más información.
  • Jueves, 26 y viernes, 27 de octubre se convoca a los estudiantes para orientación y consejería. Se recibirán según su Facultad:
  1. Jueves, 26 de octubre-Facultad de Empresas a las 9:30 a.m. en el Anfiteatro de ADEM (AE-242).
  2. Jueves, 26 de octubre- Facultad de Ciencias Agrícolas a la 1:30 p.m. en el Anfiteatro de Piñero (P-203).
  3. Viernes, 27 de octubre-Facultad de Ingeniería a las 9:30 a.m. en el Anfiteatro de Stefani (S-113).
  4. Viernes, 27 de octubre-Facultad de Artes y Ciencias a la 1:30 p.m. en el Anfiteatro de Stefani (S-113).

alo & john nuevas ofertas