Archives for septiembre 2014

Listo Cabo Rojo para el NORCECA de Voleibol de Playa

El licenciado Jorge Sosa, director ejecutivo de la Fundación Mayaguez 2010, durante la conferencia de prensa del NORCECA de Voleibol de Playa.

El licenciado Jorge Sosa, director ejecutivo de la Fundación Mayaguez 2010, durante la conferencia de prensa del NORCECA de Voleibol de Playa.

CABO ROJO: La Capital Turística del Oeste volverá a ser la sede del octavo circuito NORCECA de Voleibol de Playa, que reunirá un total de 64 atletas que representaran a 16 países en la rama masculina y femenina, según se dio a conocer en una conferencia de prensa. El evento tundra lugar del 19 al 21 de septiembre en el Balneario de Boquerón.

El torneo NORCECA, consiste en una gira anual por los países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, que participarán de unas justas compuesta entre 10 a 12 ediciones.

Entre los países a participar en el circuito de Boquerón se encuentran Puerto Rico, México, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Islas Vírgenes Estadounidenses, Honduras, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Aruba, Nicaragua y Guadalupe.

Esta edición contara con la participación de las juveniles Lina Bernier y Valeria Cajigas, que recientemente compitieron en los Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Nanjing, China, ocupando la novena posición global del evento. A la edición juvenil se le unirán Sergio Figueroa y Arnel Cabrera, que compondrán el segundo equipo nacional masculino que participara en el circuito playero. Figueroa, ocupo la quinta posición de las Olimpiadas Juveniles, junto a su compañero de equipo Danny Rivera.

Actualmente, el binomio boricua compuesto por Roberto Rodríguez y Erick Haddock, ocupa la tercera posición global del torneo, acumulando 1,120 puntos. Mientras, la selección estadounidense y canadiense lideran la tabla global con una puntación de 1,160.

Rodríguez y Haddock, han visitado el podio en cinco ocasiones en lo que va de año. El binomio, ha conseguido dos medallas de plata y bronce y una presea dorada en Manzanillo, México.

“Aquí lo importante ahora es que llegue la ciudadanía, a ver este torneo. El pasado año fue excelente, este año esperamos que sea mejor”, expreso el presidente de la Federación de Voleibol, ingeniero Nelson Pérez.

Por su parte, el licenciado Jorge O. Sosa, presidente de la Fundación Mayagüez 2010, señaló la importancia del uso de las facilidades deportivas del Balneario de Boquerón, construidas para los juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010.

“Es una buena oportunidad para mantener esta facilidades activas, además es una buena oportunidad para estimular el deporte, porque permite un intercambio cultural a los deportistas de la región al ver los mejores atletas en su zona”, dijo.

Llegan las “Noches de Galería, Arte y Gastronomía” a Aguada

Robertito Rivera, productor del evento.

Robertito Rivera, productor del evento.

AGUADA: El tercer viernes de cada mes, Aguada tendrá una oferta variada de arte y actividades que promueven a nuestros artistas locales, así como nuestra gastronomía, además de ser una gran oportunidad para disfrutar de la ocasión para los amantes del arte, aficionados y público en general.

El productor del evento, Robertito Rivera, indicó que “Noches de Galería, Arte y Gastronomía” se llevará a cabo este viernes, 19 de septiembre, en la Plaza Cristóbal Colón de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche y tiene como propósito promover el arte y el turismo gastronómico de Aguada y la región Porta del Sol.

“Esta iniciativa nos conecta con la idea de hacer de la noche al aire libre un momento para conocer el arte de una forma diferente. Donde los asistentes podrán disfrutar de artesanos, galerías de arte, productos típicos de Puerto Rico, comida, bebida y en tarima la mejor música de los 70′s y 80′s con “DJ” Emil Cedeño; además, Music Video Performance by “DJ” Derek Morris y la presentación de Roig Rivera, para que de esta manera el público pueda conectarse con el arte y la gastronomía en un ámbito social, divertido y acompañado de familia y amigos”, dijo Rivera.

El evento contará con la participación de varios restaurantes y exhibidores con sus ofertas gastronómicas.

“Este evento es un esfuerzo junto al Gobierno Municipal de Aguada por impulsar la economía y es una excelente oportunidad para exponer las marcas, generar contactos o concretar negocios. Ya que por un lado le brinda una exposición a través de los medios de comunicación y por otra parte, proyecta recibir la visita de miles de visitantes de todo Puerto Rico, teniendo un efecto multiplicador en la economía de Aguada, al considerar el gasto de nuestros visitantes en renglones como consumo, hospedaje, transportación, compras, restaurantes, entretenimiento, entre otros, beneficiando a los comerciantes y fortaleciendo nuestra industria del turismo y por consiguiente la economía, también sirve como plataforma para la promoción y mercadeo de nuestro destino, sus atracciones turísticas y gastronómicas”, apuntó.

Vista de la conferencia de prensa de la actividad cultural y gastronómica.

Vista de la conferencia de prensa de la actividad cultural y gastronómica.

Por su parte, el alcalde aguadeño Jessie Cortés explicó que esta serie de exposiciones mensuales pretende, además de cubrir las expectativas culturales, promocionar e incentivar a los artistas. Además, los comerciantes se benefician del público visitante.

La próxima edición de «Noches de Galería, Música y Gastronomía» será el viernes, 17 de octubre, a las 6:00 de la tarde en la Plaza Pública de Aguada.

Residente de Aguadilla es sorprendido robando cobre de residencia

A pair of handcuffsAGUADILLA: Cargos por escalamiento agravado y daños sometió esta semana el agente Edgar Pérez Talavera, adscrito al CIC del Area Noroeste, contra el individuo Jesús Acevedo Garcia, de 44 años, a quien sorprendió en plena fechoría mientras hurtaba la tubería de cobre de una residencia localizada en el barrio Corrales de este municipio.

Surge del informe dado a conocer por el agente Juan B. Ayala Soto, que el  escalamiento ocurrió el lunes a las 3:00 de la tarde, en la estructura propiedad de la señora Lydia Dómenech Pabón.

Al presente no hay un estimado de los daños causados por el presunto «roba-cobre» quien debió comparecer ante el juez José Morales de la Región Judicial de Aguadilla. El fiscal Héctor Crespo, ordenó radicar denuncias al aguadillano Acevedo García, que se encuentra sumariado en la Cárcel Regional Guerrero ya que no pudo prestar la fianza de $100 mil que le fuera impuesta.

El magistrado Morales, pautó la vista preliminar para el 2 de octubre próximo.

Comentario Editorial: Pedro Pierluisi «no soporta a los quejones»

Pedro Pierluisi, presidente del Partido Nuevo Progresista.

Pedro Pierluisi, presidente del Partido Nuevo Progresista.

Hay líderes políticos en nuestra isla que no miden el alcance de los comentarios y de las contestaciones que ofrecen a los diferentes medios de comunicación. Este es el caso del comisionado residente y presidente del  PNP, Pedro A. Pierluisi, a quien hoy martes se le «chispoteó»  una respuesta que pudiera causarle disgusto a mucha gente, incluyendo, a miembros de la colectividad  que dirige.

A preguntas de una reportera de la cadena WAPA Radio, el licenciado Pierluisi dejó establecido su limitado sentido de tolerancia hacia la gente que se queja sobre diferentes asuntos de interés colectivo.

Respondiendo a la interrogante sobre los temas de actualidad, el aspirante a la gobernación para los comicios del 2016, dejó escapar que no soporta a las personas que se quejan de todo y por todo. «Yo no soporto a los quejones», indicó el  líder político que representa a los puertorriqueños en el Congreso norteamericano.

Emplazamos al licenciado Pierluisi, para que aclare si en ese grupo de «quejones» a los cuales no tolera, están los que resienten los aumentos constantes en los servicios esenciales de agua, luz, peajes, contribución sobre la propiedad, falta de maestros en las escuelas, escasez de oportunidades de empleo, la ejecución de las hipotecas sobre sus hogares y los servicios de salud por debajo de la calidad que impera en el resto de los Estados Unidos.

Es hora ya que la persona que aspira a dirigir los destinos políticos del país fije una posición clara sobre el derecho que le asiste  al pueblo de quejarse sobre aquellas asuntos que afectan su calidad de vida.

Quejones o no, los puertorriqueños tienen derecho a expresar lo que les molesta, sin temor a represalias.

Falta de certificación de inspectores de “machinas” pone en tela de juicio seguridad de los equipos

La foto muestra la presencia de moho en la machina accidentada en las Fiestas Patronales de Hormigueros.

La foto muestra la presencia de moho en la machina accidentada en las Fiestas Patronales de Hormigueros.

SAN JUAN: Las personas que inspeccionan “machinas” no están debidamente certificadas para evaluar adecuadamente las condiciones de estos equipos, según surgió el lunes durante una vista pública en torno al funcionamiento de los negocios de máquinas de entretenimiento o “machinas”, que se utilizan en fiestas patronales, verbenas, festivales y parques de diversiones de temporada.

La audiencia se produjo luego de un incidente ocurrido a principios de este mes, durante las Fiestas Patronales de Hormigueros, en el que varias personas, incluyendo niños, salieron lesionadas.

La Comisión de Seguridad de la Cámara, presidida por el representante José Báez Rivera (PPD-Distrito 4), llevó a cabo las vistas, en las que depusieron Miguel Martínez Hernández, presidente de MM Amusement Park y propietario de la machina accidentada en Hormigueros; y Arturo Guzmán, principal oficial ejecutivo de Famma Events.  Además, presentó su postura el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz.

Guzmán, de Famma Events, reiteró que con ésta, era la cuarta ocasión que comparecía ante la Legislatura sobre el asunto de la seguridad de las machinas desde 1990.

“Aparentemente mis recomendaciones han caído en oídos sordos. Hay que enviar a los bomberos a certificarse en la NAARSO (National Association Of Amusement Ride Safety Officials)”.

Un ingeniero mecánico, traído por los Bomberos, certificó luego de ocurrido el incidente, que la machina instalada en las Fiestas de Hormigueros no podía ser utilizada.

El representante Báez Rivera concluyó luego de la vista, que no existe un proceso adecuado para inspeccionar estas máquinas de entretenimiento. “Entendemos se debe entrenar oficiales o ingenieros mecánicos para que sean certificados por la National Association Of Amusement Ride Safety Officials”.

Por su parte, el jefe bomberil Crespo recomendó que, entre otras cosas, a los operadores de las machinas se les prohíba ingerir bebidas alcohólicas, y que de ocurrir un accidente se le hagan las mismas pruebas que a un conductor en estado de embriaguez.

Mientras tanto, en su ponencia, Martínez explicó que sobre el incidente ocurrido el pasado 5 de septiembre en las Fiestas Patronales de Hormigueros, el mismo se produjo “…luego de haber montado los equipos de diversión a ser utilizados en el evento. El jueves 4 de septiembre, los mismos fueron inspeccionados de forma ocular por la Comisión de Seguridad Pública de la Legislatura Municipal de Hormigueros. La Comisión aprobó dicha inspección”.

Martínez dijo que el 5 de septiembre el Cuerpo de Bomberos inspeccionó las machinas y autorizó su uso e indicó que el accidente ocurrido se debió a que a la machina se le desprendió una de las cuatro cadenas que aguantaban uno de los coches, ya que el gancho de metal que lo sujetaba ‘se fatigó’ y se abrió”.

En el caso de la Comisión de Seguridad de la Legislatura Municipal de Hormigueros, ni de los inspectores de Bomberos, no se pudo establecer qué tipo de capacidad, competencia o experiencia tenían para darle el visto bueno a los equipos desde el punto de vista técnico.

Individuo buscado por la Policía provoca accidente en Juana Díaz

arrestado y esposadoPONCE: Agentes de la División de Arrestos Especiales y Extradiciones adscritos al CIC de San Juan, efectuaron el lunes la detención del individuo Ismael Figueroa De La Cruz, buscado en el área Metropolitana por varios delitos graves.

Surge del informe preliminar redactado por la agente Luz L. Morell Ramos, que la intervención tuvo lugar en horas de la mañana, mientras Figueroa De La Cruz transitaba en un auto por la carretera número 2, en ruta hacia el barrio Aruz de Juana Díaz.

Tras percatarse sobre la presencia de los agentes, el sujeto intentó huir de la escena a toda velocidad, dando lugar a que perdiera el dominio del volante provocando que el vehículo quedara volcado en la mencionada vía pública. Durante la huída, también sufrió herida de bala en una rodilla el joven Rafael Ortiz Luna, quien acompañaba a Figueroa de la Cruz.

Ambos hombres fueron atendidos por personal de Emergencias Médicas Estatales y transportados a una instalación hospitalaria de Ponce.  El informe policial no precisa detalles sobre los delitos cometidos por el vecino del área Sur.

Investigan suicidio de hombre en Guánica

escena crimen no paseGUÁNICA: La Policía dio cuenta de un caso de suicidio ocurrido el lunes, a las 11:25 de la noche, en una residencia localizada en la calle 5 del sector Las Latas, en el barrio La Joya, de esta municipalidad.

De acuerdo con el narrativo del agente José A. Báez Martínez, oficial de Prensa, de la Comandancia de Ponce, los hechos se produjeron en la casa número 172, cuando Gabriel Rivera Vega, de 43 años, se privó de la vida ahorcándose de un árbol.

El informe no revela las causas de la fatal decisión.

La pesquisa quedó en manos del agente Cottman Rosario, de la División de Homicidios del CIC de Ponce.

Yariel Soto campeón bate de la Serie Final 2014

Yariel Soto, de los Brujos de Guayama, campeón bate de la Serie Final de la Doble A 2014 (Foto FBAPR).

Yariel Soto, de los Brujos de Guayama, campeón bate de la Serie Final de la Doble A 2014 (Foto FBAPR).

SAN JUAN: El receptor de los nuevos subcampeones nacionales Brujos de Guayama, Yariel Soto, fue el líder ofensivo de la Serie Final 2014 del Béisbol Superior Doble A con promedio de .423.

El jugador, quien forma parte de la Preselección Nacional, pegó once imparables en 26 turnos al bate.

Soto pegó diez sencillos, un doblete y encabezó los pelotazos recibidos, con seis.

A Soto le siguió su compañero de equipo, Raúl Santana, quien bateó para .406 (32-13).   De los campeones nacionales Montañeses de Utuado, el mejor al bate fue Christopher Amador con promedio de .400 (30-12).

Amador lideró las carreras anotadas con nueve, mientras, los mejores en empujadas con siete fueron Héctor Ponce (Utuado), Carlos Valle (Utuado) y Santana (Guayama).

Juan Medina, receptor de los Montañeses, lideró las bases por bolas recibidas con 10.

El zurdo Ferdinand Rodríguez consiguió dos de los tres triunfos de Utuado en la serie. Además, Manuel Romero (Utuado) y Wesley Estrada (Guayama) lideraron los ponchetes propinados, con 13.

Carlos Claudio, Jugador Más Valioso de la Serie Final, bateó para .308 (26-8), con siete carreras anotadas y cuatro empujadas.

Los Brujos batearon colectivamente para .286 (245-70) y los Montañeses para .263 (236-62). La efectividad de Utuado fue de 5.02 y la de Guayama 5.90.

Inicia proyecto integral de cultura “Presencias” en el RUM

presencias rumMAYAGÜEZ: El doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), anunció el inicio de Presencias, el Proyecto de Cultura Integral del RUM en el que se presentarán 11 eventos que abarcan la música, el teatro, el cine, el baile, las artes plásticas, así como variadas manifestaciones artísticas que nutrirán tanto el entorno académico como la comunidad aledaña al campus.

«La Universidad tiene como misión ser un centro holístico de educación en el que nuestros alumnos puedan culminar su jornada académica con todas las herramientas necesarias para enfrentar su futuro profesional. Un elemento importante es la capacitación que les ofrecemos en sus áreas de concentración. A esto se añade, nuestro compromiso de también brindarles una experiencia cultural que incremente su sensibilidad y que sirva de pieza vinculante para una formación más sólida. Por eso, hemos creado Presencias, un oasis cultural para los colegiales y el Oeste», indicó Fernández Van Cleve.

Bajo la coordinación del doctor José Antonio López, catedrático del Departamento de Humanidades y virtuoso de la guitarra clásica, el Recinto ofrece una propuesta de altura en la que se destacan artistas de gran calibre local e internacional.

«El nombre de Presencias surge por la huella cultural que queremos dejar en nuestros estudiantes. Además, es una oportunidad maravillosa desde el punto de vista pedagógico. Definitivamente esto va a cambiar muchas perspectivas y abrir mentes de ausencias a nuevas presencias», indicó López.

La jornada comenzará el jueves, 18 de septiembre a las 10:30 a.m. con la presentación del monólogo Papo Impala está quita’o interpretado por el polifacético actor Teófilo Torres en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. Se ofrecerá una segunda función a las 8:00 p.m. en el Patio Interior del edificio de Administración de Empresas.

Los jueves de Presencias continuarán el 25 de septiembre a las 10:30 a.m. con la conferencia titulada Perspectivas, que ofrecerá el ingeniero José «Fufi» Santori, eterno colegial, quien se ha destacado en su trayectoria como atleta, escritor, analista y comentarista deportivo, en el Figueroa Chapel.John

De hecho, la mayoría de los eventos serán en el antes mencionado Anfiteatro, ubicado en el Edificio Carlos E. Chardón del Recinto, pero también se usarán otros espacios abiertos dentro del campus.

«La presencia va ir ocupando esas áreas que anteriormente no se habían utilizado para exponer el arte», afirmó López.

Entre estos, lugares alternos están la entrada principal del Complejo Natatorio, lugar donde se presentará el jueves, 9 de octubre a las 8:00 p.m. la obra Una de cal y otra de arena, del colectivo Agua, sol y sereno. Asimismo, la presentación de la cantante Chabela Rodríguez, el jueves, 16 de octubre a las 8:00 p.m. en el Pórtico Colegial.

Los artistas y conferenciantes incluyen: al Cuarteto de Cuerdas Abril, el pianista Yan Carlos Artime, el director de orquesta Roselín Pabón, el grupo de baile Andanzas, el artista Nick Quijano y los músicos Christian y Modesto Nieves. Asimismo, se proyectará el documental El Antillano.

«Reconocemos la nobleza del arte y su habilidad de enriquecer el alma. Deseamos que todos los colegiales puedan recorrer con nosotros este camino de Presencias», concluyó el Rector.

Para el itinerario completo de presentaciones, pueden acceder a: http://www.uprm.edu/presencias o https://www.facebook.com/presenciasrum

EL PODER DURADERO

logo abogadaPor: Lcda. Yeidi N. Vélez Acevedo

Abogada-Notario

¡Saludos amigos!, en esta ocasión les vengo a hablar sobre el poder duradero. Esta nueva figura jurídica se creó bajo la Ley 25 del 18 de enero de 2012. La figura del poder se encuentra en el Código Civil de Puerto Rico bajo los Artículos 1600 y siguientes.

Típicamente mediante el mandato o poder una persona (mandante o poderdante) designa a una o más personas (mandatario o apoderado) para que lo represente. Una de las causas por la cual termina un mandato o poder es por la incapacidad del mandante para administrar sus bienes o que el mismo sea revocado por el mandante o poder-dante. El poder duradero se distingue en que éste no termina por la incapacidad del poderdante.

La adopción de esta nueva figura sería de gran utilidad en el Puerto Rico de hoy, cuando se hace difícil determinar claramente cuándo una persona comienza a perder sus facultades mentales en procesos como los de la enfermedad de Alzheimer y de demencia senil donde ya no puede administrar sus bienes. En este caso, una persona en estado lúcido podrá otorgar un poder (mandato) a la persona de su entera confianza y el mismo podrá ser legalmente efectivo y válido durante todo el progreso de su enfermedad incapacitante, aunque un tribunal determine su incapacidad. Esto agilizaría el poder realizar los deseos del mandante en la administración en vida de sus bienes, incluyendo la enajenación de sus propiedades. Cabe recalcar que las otras disposiciones del mandante bajo el Código Civil de Puerto Rico, son aplica-bles a este tipo de poder.

A los fines de salvaguardar el hogar del Poderdante al utilizarse el Poder Duradero, se propone requerir que en este tipo de mandato se exprese y describa en forma inequívoca la propiedad inmueble de la que es dueño, en todo o en parte, que constituye su residencia y las facultades que desea otorgar al Manda-tario (Apoderado), en cuanto a la misma. Esto evitaría que a la persona se le separe de su residencia y se le ingrese en un hogar de cuidado con el único propósito de venderle su propiedad. Conforme a esta Ley, cuando en un Poder Duradero el poderdante haya protegido de manera especial la propiedad que constituye su residencia pero el mandatario considere necesario venderla para beneficio del mandante, tendrá que recurrir a la declaración judicial de incapacidad, el nombramiento de un tutor y la autorización de un tribunal para así hacerlo. Las propiedades adquiridas posteriormente al otorgamiento del Poder Duradero podrán estar cubiertas, de así indicarse expresamente en el documento de Poder Duradero.

La terminación del poder duradero ocurre por las siguientes causas: por su revocación, por la renuncia de la persona a la cual se le concede el poder, por la muerte, quiebra o insolvencia del mandante o mandatario.

Recuerden, este poder duradero al igual que un poder general puede ser enmendado o revocado cuan-tas veces quiera y estime el poderdante. Siempre es importante recalcar que al hacer un poder, el poder-dante tiene que comparecer de forma voluntaria y libre y no haber mediado ningún tipo de coacción o amenaza para otorgar el mismo.

Un poder tiene que hacerse mediante una escritura pública ante un abogado-notario por lo que debe de consultar a uno antes de querer otorgarlo. Para más información o preguntas pueden llamar al 787-849-1402. ¡Hasta la Próxima!

(La Lcda. Vélez Acevedo tiene oficina al costado de la Basílica Nuestra Señora de la Monserrate en Hormigueros)