Archives for noviembre 2019

Gaby Hernández radica candidatura a la Alcaldía de Camuy por el PNP

CAMUY: El pasado “Chief of Staff” del Senado, Gabriel “Gaby” Hernández, oficializó su candidatura junto a su equipo de legisladores municipales para convertirse en el próximo alcalde de la Ciudad Romántica por el Partido Nuevo Progresista (PNP).

El anuncio tuvo lugar en la comunidad de Santiago Péndula de Camuy, lugar que lo vio crecer.

“Estoy muy emocionado, hacer esta actividad en mi comunidad y con la gente que me vio crecer es algo que siempre había anhelado y es una realidad, hoy oficializo mi candidatura bajo la insignia que promueve la estadidad, seguridad, progreso e igualdad, pero vengo a trabajar por todos los camuyanos y camuyanas”, dijo Hernández en declaraciones escritas.

En el evento estuvieron presentes los líderes de unidades electorales; y le acompañaron el alcalde de Arecibo, Carlos Molina, y el secretario general del PNP, Rafael “June” Rivera Ortega, quien recibió la totalidad de los documentos requeridos por la colectividad.

“Hoy un amigo que he visto desarrollarse en la política desde temprana edad, se presenta con gran entusiasmo para continuar la obra de William Rosales Pérez y de Edwin García Feliciano. Le auguro mucho éxito y sé que Camuy estará bien representado”, apuntó Rivera Ortega, quien es representante a la Cámara por los pueblos de Barranquitas, Corozal y Naranjito, que componen el Distrito 28.

El equipo de legisladores municipales que acompañarán a Hernández en la papeleta son Manuel Hermina Cajigas, Antonio “Tony” Román, Elliot Cordero Hernández, Wilson J. Rosales Concepción, María A. Jiménez Méndez, Mildred Cáceres Ramos, José A. Martínez López, Pedro Morales Riollano, Fernando Delgado Irizarry, José A. Morell Pérez y Tatiana Pérez Ramírez.

Comienza campaña anual contra los disparos al aire

REDACCIÓN: Bajo el lema Una bala al aire puede ser la desgracia de todos, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) comenzó el viernes, su tradicional campaña contra los disparos al aire en el período de Navidad y Año Nuevo, para evitar incidentes lamentables como resultado de esta irresponsable conducta.

“Las festividades navideñas deben ser motivo de alegría, hermandad y unión familiar. No podemos permitir que el acto irresponsable de disparar al aire provoque una tragedia para el pueblo puertorriqueño. Hago un llamado a que todos los sectores se unan y promuevan este mensaje para evitar desgracias que marcarán para siempre a nuestra gente. Iniciemos el nuevo año con esperanza y felicidad, unidos en el firme propósito de trabajar para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer en una isla donde su seguridad es una prioridad”, expresó el secretario del DSP, Elmer Román González durante una conferencia de prensa.

La campaña se desarrolla en virtud de la Ley 404-2000, conocida como la Ley de Armas de Puerto Rico, la cual establece en el Artículo 7.06 que se debe realizar una campaña publicitaria educativa desde el 15 de noviembre al 7 de enero de todos los años.

“Disparar al aire es un delito que conlleva una pena fija de cinco años y diez con agravantes. El Negociado de la Policía, durante este período, está implementando estrategias de trabajo específicas y detalladas para prevenir este y cualquier otro delito que pretenda empañar el bienestar de nuestras comunidades”, señaló el comisionado de la Policía, Henry Escalera Rivera.

El comisionado detalló que, en los últimos seis años, según las estadísticas del Negociado, no se han registrado muertes por balas perdidas desde el 2011, cuando falleció la adolescente Karla Michelle Negrón Vélez.

No obstante, se han reportado heridos en los años 2012, 2015, 2016 y 2018.

Los funcionarios explicaron que durante el período en el que se extiende la campaña educativa, la División de Relaciones con la Comunidad realizará distintos eventos de impacto comunitario y educativo alrededor de la isla.

Agentes de las distintas áreas policiacas llevarán el mensaje de prevención a residenciales públicos, urbanizaciones, escuelas, centros comerciales y otras organizaciones.

“Agradezco a los líderes comunitarios, comerciantes, jefes de agencia y los medios de comunicación que por muchos años han sido aliados para llevar este mensaje a cada hogar en Puerto Rico”, reiteró Escalera Rivera.

La línea confidencial (787) 343-2020 está disponible para reportar cualquier incidente y ofrecer información sobre la comisión de delitos. Mientras, las emergencias pueden ser notificadas por llamadas o mensajes de texto al 9-1-1 para canalizar asistencia de las agencias correspondientes.

[MAYAGÜEZ] Lo detienen mientras se fumaba un “blunt” y manejaba un carro alquilado

MAYAGÜEZ: Un motociclista adscrito a la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste detuvo un sujeto al que se alega sorprendió mientras fumaba marihuana, al mismo tiempo que manejaba un vehículo, durante una intervención efectuada el viernes en el kilómetro 157.4 de la carretera PR-2, en la intersección de Sábalos.

Se alega que el agente percibió un fuerte olor marihuana que salía de un Jeep Wrangler del 2019.

Eran las 12:20 de la tarde cuando el agente patrullaba por el área, y al quedar cerca del vehículo, sintió el olor del “pasto”. Al mirar, presuntamente vio al conductor con el “blunt”.

En el lugar fue puesto bajo arresto José Castor Meléndez, de 43 años; y su acompañante, una mujer de 40 años que no fue identificadas. LA CALLE Digital supo que ambos residen en los Estados Unidos continentales.

El Jeep, por ser alquilado, no será confiscado.

Mientras, el fiscal Iván Blondet citó el caso para posterior radicación de cargos.

Entrada gratis mañana en el juego inaugural de los Indios de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La entrada al juego inaugural de los Indios de Mayagüez en el estadio Isidoro “Cholo” García, será libre de costo para los fanáticos, como parte de un acuerdo entre el equipo y el alcalde José Guillermo Rodríguez, en representación del Municipio de Mayagüez.

Los portones del estadio abrirán a las 5:00 de la tarde.

Como parte de ese acuerdo, habrá unas fechas en específico donde la entrada a los partidos locales de los Indios será gratuita.

La novena mayagüezana se lanza al terreno esta noche, cuando visite a los Cangrejeros de Santurce, en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, en el inicio de la temporada 2019-20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

En el partido de mañana, los Cangrejeros le devuelven la visita a los Indios.

Se informó que el Municipio contará con transportación para los fanáticos desde las carreteras 102, 105, 106, 108, 348 y 349; incluyendo los sectores El Seco, El Maní, Quinto Centenario, Trastalleres y Dulces Labios. Un sistema de vehículos en movimiento de rondas estará funcionando hasta las 12 de la medianoche.

Este año, los partidos locales de los occidentales serán transmitidos por la cadena de televisión del gobierno WIPR, canales 6 y 3 en San Juan y Mayagüez; al igual que sus medios sociales y proveedores de servicio de televisión a nivel isla.

Para los fanáticos de la transmisión radial, regresa la voz oficial de los Indios, Arturo Soto Cardona; y Pachy Rodríguez. Las transmisiones radiales serán a través de WIAC 740 AM, en San Juan, y el 930 AM de Cabo Rojo.

Para Arturo Soto, esta será su campaña número 42 en las trasmisiones radiales de los Indios.

La administración informó que los boletos para los partidos comenzarán en $3, más los cargos por servicio, y los menores de 12 años entrarán gratis durante la temporada regular al área general.

Se adelantó que el domingo 8 de diciembre, el partido será dedicado a la Fundación CAP, que se dedica a tratar a los niños pacientes de cáncer y lo recaudado ese día en la taquilla será para esa organización sin fines de lucro.

La novena contará con Carlos Corporán, Allan Marrero, Edward Guzmán Jr. y Alexis Olmeda en la receptoría.

El cuadro interior estará compuesto por Jesmuel Valentín Jeremy Rivera, TJ Rivera, Emmanuel Rivera, Gabriel García, Kennys Vargas y Yariel González.

Los jardines serán defendidos por Daniel Ortiz, Henry Ramos, Zach Davis, Khalil Lee, Michael Gettys y Christian Sojo.

El cuerpo monticular es encabezado por Jonathan Sánchez, Nelvin Fuentes, Joshua Torres, Saúl Rivera, Jonathan Albaladejo, Randy Leblanc, Eric Stout, Ty Boyles, Holden Capps, Luis Romero, Hosei Takata, Yuri Furukawa y Alberto Canales.

Dedican la temporada a Wito Conde

La temporada 2019-20 será dedicada a Ramón Luis “Wito” Conde.

Conde, natural de Juana Díaz, tuvo sus años dorados del béisbol con la novena mayagüezana al ser parte del primer campeonato de la franquicia como carga-bates en el 1948-49. Luego, como jugador obtuvo los cetros de las temporadas 1962-63 y 1965-66. En el 1977 al 78 fue coach del equipo campeón y cerró su ciclo como gerente general del equipo campeón 2011-12.

Presentan libro sobre la historia de los Indios de Mayagüez

De otra parte, el historiador Jorge Colón Delgado presentó su séptimo libro Los Indios de Mayagüez. El libro que recoge la historia del béisbol en la Sultana del Oeste, desde el 1898 hasta el 2018. El mismo cuenta con 448 páginas y 17 capítulos. Su confección y recopilación duró cinco años.

Por el momento, el libro estará disponible en el estadio mayagüezano y tiene un costo de $60.

Municipio de Cabo Rojo entrega nuevos equipos a pescadores locales

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz efectuó una segunda entrega de equipos de pesca y seguridad, motores y sistemas de navegación satelital a 14 pescadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, con una inversión de $130,421.08.

El incumbente municipal expresó en declaraciones escritas que, con los equipos, los pescadores continuarán aportando a la gastronomía y economía de la región oeste.

“Con esta segunda entrega de modernos y sofisticados sistemas de pesca, continuamos proveyendo los equipos requeridos por nuestros pescadores para su labor y fortaleciendo las villas pesqueras caborrojeñas”, afirmó Ramírez Kurtz durante un acto efectuado en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán.

La primera entrega de equipos se efectuó en junio pasado.

Ramírez Kurtz informó que los nuevos equipos incluyen 13 motores de entre 70 y 115 caballos de fuerza, de uso comercial; sistemas de localización satelital (GPS), cartas náuticas, radios, baterías, entre otros equipos, “que modernizarán la flota pesquera caborrojeña”.

Los pescadores participaron en talleres ofrecidos ese día por el Programa Sea Grant y el Servicio de Extensión Agrícola.

El alcalde Ramírez indicó que los equipos fueron adquiridos con fondos del programa federal CDBG para reemplazar otros que perdieron su utilidad por el uso intensivo en las faenas diarias de pesca.

Ramírez Kurtz agregó que, de los 44 municipios costeros del país, Cabo Rojo es de los que más aporta para el adelanto de la industria pesquera, por lo que exhortó a las demás administraciones municipales a emular la práctica establecida en la ciudad caborrojeña.

Las villas pesqueras ubicadas dentro de la jurisdicción municipal de Cabo Rojo son las de El Corozo, Combate, Boquerón, Puerto Real, Villa La Mela y Punta Águila, que cuentan con aproximadamente 135 pescadores.

Alcalde de Añasco lamenta el fallecimiento del agente Pedro J. Ruiz Martínez

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez y su administración municipal se unieron a la pena que embarga a la familia del agente Pedro J. Ruiz Martínez, adscrito a la División de Drogas de Mayagüez, quien falleciera esta madrugada en un accidente de tránsito, ocurrido en la Sultana del Oeste.

El agente falleció a la edad de 51 años, de los que 22 formó parte de la Policía de Puerto Rico.

“Quiero enviar mi más sincero pésame a la familia del amigo Pedro Ruiz Martínez. Nos conocemos de toda la vida. Su familia es mi familia. Le envió un sincero abrazo en este momento de dolor a sus padres Don Pedro y Doña Rosa, a sus hermanos, a su tía Provi, a su primo Armando y demás familiares”, mencionó el alcalde en comunicación escrita.

El alcalde Estévez dijo que el agente Ruiz Martínez, quien era conocido como Quijote, era muy querido en el barrio Ovejas de Añasco.

“Hoy perdemos a un hombre excepcional, un caballero, servidor público de primera y una persona recta. El barrio Caguabo de donde son sus padres y el barrio Ovejas donde residen hace más de 25 años están de luto”, indicó el alcalde Estévez.

Critican al DRNA por desviar donativos destinados al Zoológico de Mayagüez y la contratación de un veterinario a “control remoto” (Documentos)

MAYAGÜEZ: Un veterinario que ha facturado $135 mil por venir al Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero dos veces al mes y el desvío de los donativos hechos por la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A.  Rivero para su uso exclusivo en estas instalaciones, fue denunciado el jueves durante un espacio radial (Juntos en tu mañana – Amor 90.9 FM).

La radiodifusora y presidenta de la Fundación, Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A.  Rivero, señaló que los donativos emitidos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para beneficio del Zoológico fueron desviados al Centro de Confinamiento Cambalache, en Arecibo.

“Es triste ver como los gobernantes de este país siguen siendo cómplices del maltrato institucional contra los animales del Zoológico de Puerto Rico. Bajo la Ley 154 se estipula que la persona que tenga a su cargo animales tiene que proveer lo básico; y entre lo básico se encuentra que debe proveer un veterinario. Es ilógico y totalmente inaceptable que se otorgue un contrato al veterinario de la Clínica Paraná, doctor Ettore Toro Denis, al que se le están pagando jugosas cantidades en facturas que ascienden a $135 mil, cuando solo visita el Zoológico dos veces al mes, ¿Cómo atiende tantos animales en solo dos visitas? Un contrato firmado el 22 de marzo de 2019 y en tan corto tiempo ha facturado tales cantidades sin si quiera visitar el Zoológico”, denunció Matos.

Contrato de Servicios Profesionales Num. 1

Contrato de Servicios Profesionales Num. 2

El doctor Toro Denis reside en San Juan, según el contrato de servicios profesionales firmado con el DRNA.

“Hacemos un llamado urgente a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y pedimos se revise el contrato firmado por la exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales, Tania Vázquez, y se tomen de inmediato las medidas pertinentes para suplir los cuidados urgentes a la población de animales en el Zoológico de Puerto Rico.  Nuestras preguntas son: ¿A quién van a sancionar si mañana, Dios no lo quiera, fallece un animal? Sabe usted el tiempo que tomaría localizar un veterinario que llegue al Zoológico y que esté preparado para atender la emergencia con todo lo que necesite en la clínica veterinaria.  Se necesitan medicamentos en caso de emergencia a una serie de cosas que suplir, que no están allí.  ¿Quién será ese gran culpable por las muertes que puedan ocurrir por no tener un veterinario a tiempo completo en el Zoológico?”, expresó el comunicador Javier Granell, también líder de la Fundación.

Empleados de la AAA se ven obligados a abrir bocas de incendio para reparar salidero en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Luego de que durante una excavación detrás de la antigua bolera Western Bowling, alguien rompiera una tubería de agua potable, empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) reparaban esta tarde el salidero, viéndose obligados a abrir los hidrantes que están en varios puntos a lo largo de la avenida Ramón Arbona (antigua avenida Corazones).

https://www.facebook.com/100003558147289/videos/2385502311578350/

El director regional de la AAA en el Oeste, ingeniero Joel Lugo, confirmó a LA CALLE Digital que hubo la necesidad de abrir los hidrantes para reducir la presión del agua y el personal de la corporación pública pudiera reparar el salidero.

El funcionario estimó que la situación estaría resuelta en aproximadamente dos horas.

Los hidrantes abiertos están localizados frente a la Comandancia de Mayagüez; frente a la oficina regional del Fondo del Seguro del Estado; y frente a la antigua bolera.

Alberga ahora la Academia Mil Máscaras… Reabren escuela cerrada en Hormigueros por Julia Keleher

 

HORMIGUEROS: La moderna escuela Rafael Hernández, localizada en el barrio Lavadero, que fuera cerrada por orden de la exsecretaria de Educación Julia Keleher en el 2017, reabrió sus puertas desde hoy jueves para albergar la Academia Mil Máscaras.

La Academia Mil Máscaras es un colegio privado que ofrece educación escolar bilingüe y especializada en Bellas Artes a estudiantes de preescolar hasta cuarto año de escuela superior. La misma lleva tres años ofreciendo los servicios escolares, aunque lleva más de una década dando clases de baile, canto, actuación, modelaje y dibujo.

“Hoy, es uno de los días más felices de mi vida. Después de mucho sacrificio, reuniones y la espera por la burocracia gubernamental podemos reabrir esta escuela. Aquí brindaremos el pan de la enseñanza a más de un centenar de niños y jóvenes”, fueron las primeras palabras de Vanessa Fernández Rosas, propietaria de la academia.

Fernández recalcó que su academia genera cerca de 30 empleos directos e indirectos.

“Además de brindarles el pan de la enseñanza a los niños y jóvenes, también aportamos a la economía de nuestro país. Tenemos que reinventarnos, tenemos que ayudarnos, tenemos que seguir buscando nuestros sueños”, añadió Fernández Rosas, quien es comunicadora de profesión.

La escuela cuenta con 17 salones con aire acondicionado, área de juegos, cancha bajo techo, estacionamiento, baños, moderna cocina y amplio salón comedor, entre otras facilidades.  La actividad finalizó con el tradicional corte de cinta donde participaron los estudiantes, padres, maestros e invitados especiales.

Incendio que consumió planta de reciclaje de gomas en Guánica dejó sin luz al pueblo

GUÁNICA: Un incendio, cuyo origen investigan las autoridades, consumió 113 mil pies cuadrados de la planta de reciclaje de gomas usadas Green Enterprises y dejó sin servicio eléctrico a gran parte de los sectores cercanos al casco urbano, según lo confirmó el alcalde Santos “Papichy” Seda Nazario.

“Nos informa la Autoridad de Energía Eléctrica que retiraron el servicio del alimentador 5602-2, por seguridad de los bomberos que están extinguiendo el fuego en la fábrica de reciclaje de neumáticos de nuestro pueblo”, indicó el incumbente municipal en su cuenta de Facebook.

Como resultado de la situación se verán afectados partes del pueblo, las urbanizaciones Santa Clara, Sagrado Corazón y María Antonia; y los sectores El Fuig, Santa Juanita, La Luna, Bélgica, Alturas de Bélgica, San Jacinto, Oasis, Laguna y Arenas.

“Estos trabajos podrían extenderse hasta mañana”, dijo el alcalde Seda Nazario.

La situación es el resultado del siniestro, que comenzó a las 3:20 de la madrugada.