Acusan estudiante por hacerse pasar como agente del FBI en la Inter de San Germán

MAYAGÜEZ: Denuncias por amenaza, impostura y falsificación de documentos fueron sometidas hoy contra el estudiante Jerome A. Arroyo Pérez, de 22 años, residente en Ponce; al que se le imputa que el 28 de febrero, en medio de una investigación se hizo pasar por un agente federal y al entrevistarlo, le ocuparon una identificación falsa del FBI.

La situación se produjo en medio de la movilización de las autoridades para atender una querella de amenaza de bomba en los predios del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana.

El agente Heriberto Méndez Valentín y el sargento Stuart Ares, de la División de Explosivos de Mayagüez; y la fiscal Vanessa Rivera Morales radicaron los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en todas las denuncias, imponiéndole una fianza de $6 mil, que pagó y quedó en libertad hasta la vista preliminar.

Federales confiscan $2.9 millones en cocaína cerca de Mona

MAYAGÜEZ: Agentes de la División del Caribe de Operaciones Aéreas y Marítimas del Negociado Federal de Aduanas y Protección de Fronteras interceptó hoy una embarcación que transportaba seis fardos que contenían 127 bloques de cocaína y arrestó a dos individuos de nacionalidad dominicana.

El valor estimado del contrabando es de aproximadamente $2.9 millones.

En un comunicado se informó que, durante un patrullaje de rutina, la tripulación de un avión de esa dependencia detectó una embarcación que navegaba a alta velocidad, sin luces de navegación, cerca de la isla de Mona.

La tripulación de la aeronave mantuvo vigilancia sobre la embarcación para ayudar a dos lanchas interceptoras de esa agencia en Mayagüez para llegar a intervenirla al sur de Mona. El capitán de la embarcación no hizo caso a la orden para que se detuviera, y él y otro sujeto que estaba en la lancha comenzaron a arrojar objetos al agua.

Los agentes recuperaron seis fardos de la droga que ya estaban en el agua. Los sujetos fueron entregados a las agencias correspondientes para su procesamiento.

Paradores anticipan alta ocupación durante vacaciones de Semana Santa

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas anunciaron estar listos para recibir a los cientos de familias que usualmente se hospedan en los paradores durante las vacaciones de la Semana Santa.

“El periodo de vacaciones de la Semana Santa se extiende por 10 días, desde el viernes, 31 de marzo al domingo, 9 de abril; ya que muchas escuelas y municipios estarán dando días libres durante la semana mayor. Desde mediados de enero, hemos observado un interés sostenido por alojarse en los Paradores, y hemos preparado nuestras facilidades para proveer la calidad y servicio que distingue nuestra marca, con los mejores sistemas de higiene, salud, seguridad, junto a un servicio personalizado para nuestros huéspedes”, resaltó Xavier A. Ramírez, presidente de la Asociación y codueño del parador Combate Beach Resort en la Playa El Combate de Cabo Rojo.

Según Ramírez, el ritmo de reservaciones para la temporada de verano se ha acelerado, y esperamos una buena temporada. Además, indicó que aún les quedan bastantes habitaciones, y que las familias puertorriqueñas y extranjeras, están buscando alojamientos seguros y con equipos de contingencia para vacacionar en Puerto Rico.

“Desde enero, impulsados por Discover Puerto Rico, hemos recibido muchas reservas de residentes en los Estados Unidos, incluyendo puertorriqueños en la diáspora; lo cual es una señal muy positiva para el sector turístico, por lo que recomendamos reservar desde ahora para la temporada alta de verano, que va de mayo a principios de agosto”, añadió Ramírez.

Los dueños de paradores asociados colaboran con la Compañía de Turismo y han preparado varios paquetes promocionales para acomodar las diversas necesidades de sus visitantes. Por ejemplo, algunos Paradores tienen una oferta de domingo a jueves que gusta mucho; “Quédese tres noches y la cuarta es gratis”, lo que representa un 25 por ciento de descuento.

Otros paradores, como El Buen Café, en Hatillo; Guánica 1929, en Guánica; y Villas Sotomayor, en Adjuntas; tienen paquetes que le incluyen las comidas y meriendas.

Por su parte, Christian Rivera, vicepresidente de la Asociación, recomienda que, al momento de reservar, pregunte por las amenidades del parador, los paquetes de valor añadido, los atractivos y restaurantes cercanos, al igual que los protocolos de salud y seguridad.

“Hay paradores en la playa y en la montaña para acomodar a todos los gustos y presupuestos. Todos nuestros paradores tienen piscina, le incluyen un estacionamiento y el uso de WIFI gratis, proveen facilidades accesibles según ADA, y ofrecen una tarifa reducida de domingo a jueves. Mientras que algunos paradores le incluyen el desayuno americano en la tarifa, otros reciben mascotas, o tienen cargador para autos eléctricos o híbridos”, añadió Rivera.

Identifican pareja herida de bala esta madrugada en Hormigueros

HORMIGUEROS: Las autoridades investigan un caso de tentativa de asesinato en el que un hombre y una mujer resultaron heridos de bala, en hechos ocurridos a las 12:56 de la madrugada del jueves en esta municipalidad del Oeste.

En el informe preliminar de la Policía se indica que el incidente ocurrió en el kilómetro 5 de la carretera 344 en Hormigueros.

Se alega que Juhert Gerardo González Irizarry, de 34 años, vecino del Poblado Rosario de San Germán, transitaba por el sector en una guagua Toyota Tacoma, en compañía de Zuleika Mari Fred Echevarría, de 26, vecina del residencial Roosevelt en Mayagüez; cuando desde otro vehículo les hicieron varios disparos.

La pareja resultó con varias heridas, por lo que fue llevada en ambulancia a un hospital de la zona, desconociéndose su condición.

El caso está a cargo de agentes de la División de Agresiones de Mayagüez.

Ignorado el Oeste en el mensaje del Gobernador

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla), denunció en que el Oeste del país es el área olvidada por el gobernador Pedro Pierluisi en su mensaje emitido el martes ante la Legislatura.

“Es inaceptable que el gobernador nuevamente haya ignorado al área oeste. Tantas necesidades que tienen nuestras comunidades y somos olvidados”, mencionó la senadora González durante entrevista en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 y el Facebook Live de LA CALLE Digital).

“Nada de proyectos de desarrollo económico para el Oeste; nada de proyectos deportivos para el Oeste; nada de proyectos de salud para el Oeste; nada de proyectos de interés social para la gente del Oeste; nada de proyectos importantes de infraestructura para el Oeste”, añadió la también presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste del alto cuerpo legislativo.

La senadora González recordó que lleva desde su juramentación hace 25 meses denunciando la falta de voluntad de este Gobierno en atender los verdaderos problemas de la región.

“El Centro Vacacional de Boquerón está cerrado; el Centro Vacacional de Añasco está cerrado; el Zoológico de Mayagüez está cerrado; las carreteras estatales en mal estado y el gobernador nos continúa vendiendo un cuento de hadas”, añadió González Arroyo.

“Hay que hacer que las cosas pasen en el Oeste. El Oeste tiene mucho que dar al país. El gobernador vive en un Puerto Rico distinto al mío”, finalizó la senadora González Arroyo.

Reacciona la representante Jocelyne Rodríguez Negrón

Por su parte, la representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) también comentó en la emisión radial el mensaje del gobernador Pierluisi catalogándolo de uno “sin sustancia”.

“Él (Pierluisi) se ha basado en que su gobierno es el gobierno que hace que las cosas pasen en Puerto Rico. Pues no ha pasado nada. Continuamos siendo discriminados en Mayagüez y en la región oeste de nuestro país. La situación de nuestras carreteras refleja la falta de interés y compromiso que tiene el gobierno estatal […] En el mensaje no se mencionó nada de la ciudad de Mayagüez ni básicamente de la región Porta del Sol, con excepción (del caso) de un joven que pudo abrir su carretón de food truck. Hemos visto un mensaje de situación del país sumamente vacío”, explicó la representante Rodríguez Negrón.

Analista estadoísta mayagüezano Alfredo Ocasio dijo que “ya la campaña comenzó”

Preguntado sobre su reacción al mensaje de Pierluisi, el abogado y analista político estadoísta Alfredo Ocasio comentó que la campaña del 2024 comenzó.

“Estamos un año antes de las elecciones y ya la campaña comenzó. Obviamente, ante lo que se ha estado mencionando internamente en el Partido Nuevo Progresista de un posible reto de la comisionada residente Jenniffer González a la candidatura a la gobernación, pues el gobernador tiene que tirar la casa por la ventana. No me sorprende que él (Pierluisi) haya lucido como si estuviese en campaña, porque efectivamente lo está”, argumentó Ocasio.

Líder sindical Iván Vargas Muñiz califica el mensaje como “un recital”

Mientras tanto, el líder sindical Iván Vargas Muñiz catalogó el mensaje de Pierluisi como “un recital”.

“Salvo algunas excepciones, lo que hacía era engolar la voz para que el público lo aplaudiera e hiciera los consabidos “cuatro años más”. Era un recital. Escuché el mensaje completo cuando venía desde la universidad hacia mi casa y prácticamente estaba basado en fondos federales”, apuntó Vargas Muñiz.

Recibirán a Mundi en un santuario para elefantes en Georgia

MAYAGÜEZ: La elefante Mundi, que por años fue la atracción principal del cerrado Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, y el símbolo de políticos para sus campañas; será trasladada al santuario Elephant Refuge North America (ERNA, por sus siglas en inglés), localizado en Attapulgus, un pueblo localizado en el estado de Georgia, que hace frontera con Florida; que opera la Elephant Aid Interntional y que preside Carol Buckley.

La organización Puerto Rico sin Zoo, con sede en la Sultana del Oeste, confirmó a través de su página de Facebook que Mundi estará con otros dos elefantes y será atendida por “una experta en rehabilitación de elefantes rescatados de circos y zoológicos”. En este caso, Buckley.

Se espera que Mundi, de 41 años, llegue a Georgia el 4 de mayo de este año. Será transportada en un avión 747 desde el aeropuerto Luis Muñoz Marín hasta Jacksonville, en Florida. Una vez en Florida, Mundi será trasladada en camión hasta el santuario en Attapulgus.

Actualmente, ERNA alberga los elefantes Bo y Tarra, pero tiene capacidad para otros 10 elefantes rescatados de circos y zoológicos. Mundi sería su nueva adición.

La elefante Mundi mide 8 pies y pesa 8 mil libras. En su juventud, durante un encuentro con otro elefante, Mundi quedó ciega de un ojo y uno de sus colmillos quedó severamente dañado.

Ante la preocupación sobre el cambio del ambiente tropical en el que ha vivido Mundi gran parte de su vida (llegó a Mayagüez en 1988), a uno más templado, Puerto Rico sin Zoo dijo que “las temperaturas son las clásicas del estado floridano. Un día como hoy, se disfruta de temperaturas frescas de 74 a 77 grados Fahrenheit”.

Según la información que provee Elephant Aid International, el santuario de Georgia cuenta con aproximadamente 850 acres de terreno.

Nuevo informe de la Contralora revela desastre administrativo de exalcalde de Maricao

MARICAO: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales del Municipio de Maricao. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe revela que, el Municipio de Maricao, bajo la administración del exalcalde penepé Gilberto Pérez Valentín, transfirió $498,437 de la cuenta bancaria de fondos otorgados por la Federal Emergency Management Agency – FEMA Huracán María, a las cuentas bancarias de obras y mejoras permanentes, y gastos de funcionamiento el 31 de mayo de 2018. Al 8 de julio de 2022, el Municipio no había devuelto los fondos a la cuenta bancaria de fondos FEMA Huracán María. El uso indebido de fondos federales puede causar el embargo de los fondos municipales, situación que agravaría los servicios que deben prestar a la ciudadanía.

La auditoría de seis hallazgos señala que el último inventario físico de la propiedad realizado corresponde al 2018. Sin embargo, el Municipio no mantiene evidencia del inventario certificado del 2018 por lo cual no consta que se haya realizado.

Además, contrario al Reglamento 41, al 20 de enero de 2021, el entonces alcalde Pérez Valentín no había remitido a la Oficina del Contralor, la Certificación Anual de Notificación de Pérdidas o Irregularidades en el Manejo de los Fondos o de los Bienes Públicos del 2019 y de 2020. El Reglamento 41 dispone que esta Certificación de cumplimiento, debe presentarse juramentada, no mas tarde del 31 de agosto de cada año.

El Municipio de Maricao no cuenta con un administrador de documentos públicos desde el 2017 y, al 21 de abril de 2021 continuaba vacante. El administrador de documentos es el responsable por ley de cumplir con las normas del Programa de Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP). De hecho, el ICP informó, que Maricao no cuenta con un administrador desde el 2005 y que desde el 1987 no cumple con preparar la Lista de Disposición de Documentos Públicos.

Una visita el 21 de septiembre de 2021, a los archivos inactivos guardados en dos vagones reveló el estado de abandono de documentos fiscales y administrativos de carácter público. Incluso se hallaron documentos históricos de la fundación del pueblo que datan del 1 de abril de 1874. Los funcionarios del ICP, que acompañaron en la visita, tomaron posesión de los documentos históricos para ser llevados al Archivo Histórico de Puerto Rico.

En otra visita el 30 de abril de 2021, los auditores de la Contraloría encontraron documentos públicos en las anteriores dependencias municipales en el Centro Recreativo, que estaban destruidos e inservibles. El edificio abandonado no contaba con energía eléctrica y por los huecos entraba la lluvia y las palomas.

Contrario a la ley y reglamentación vigente, el Municipio no remitió a la Contraloría de Puerto Rico, la Certificación de Cumplimiento con la Ley 273-2003, Normas Contractuales sobre Independencia en las Auditorías de Entidades Gubernamentales, desde el 2017 al 2019. Además, los oficiales del Municipio enviaron hasta siete meses más tarde el 86% de los informes mensuales del Registro de Puestos, del 2018 al 2021. Esta circunstancia priva al Gobierno, a la Oficina del Contralor y a la ciudadanía de información y propicia la falta de transparencia.

La auditoría devela que el Municipio aprobó una ordenanza contraria a la ley para ceder libre de costo el equipo pesado a los residentes de Maricao. De julio a diciembre de 2021, el Municipio cedió gratis el equipo pesado en 105 ocasiones a 84 residentes. El Municipio por ello dejo de recibir ingresos necesarios para sus operaciones.

El Municipio otorgó el contrato para realizar la auditoría de los estados financieros del 2020, 363 días posteriores a la fecha establecida, y recibió los estados financieros un año posterior a la fecha establecida por reglamentación federal. Esta situación, entre otras, puede afectar las asignaciones de fondos federales al Municipio.

El Informe comenta que Maricao tenía déficits acumulados en el Fondo Operacional del 63% de su presupuesto en el 2017, 43% en el 2018 y 81% en el 2019. Además, en el año fiscal de 2019, no consignó los créditos necesarios para cubrir el déficit de $756,834 del 2017.

La auditoría recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que observe que el Municipio cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.

Este primer informe de Maricao cubre el periodo del 1 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2020, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Policía reporta arrestos en Mayagüez y Añasco

MAYAGÜEZ: Dos sujetos fueron arrestados como parte de la ejecución del denominado plan de trabajo “100 x 35”, en Mayagüez, Añasco y San Germán.

En el estacionamiento del edificio Medical Emporium, en Mayagüez, se arrestó a un sujeto identificado como Jadrián Rosas Cecchini, de 18 años, contra quien pesaba una orden de arresto por cargos no especificados en el informe policíaco. El agente interventor fue Alexis Ramírez y el sargento Roberto Laboy. 

Mientras que en la carretera 402 del barrio Hatillo, en Añasco, se arrestó a Bryan O’Neill Vázquez, de 20, al que le confiscaron 46 bolsas de crack y $10,385 en efectivo. Se informó que este caso está pendiente de ser consultado con el fiscal de turno. En este arresto intervinieron el agente Norberto Mercado y los sargentos José Cortés y Gerardo González. 

Por otro lado, en terrenos del residencial Manuel F. Rossy de San Germán, los agentes hallaron 169 bolsas de crack y $25 en efectivo. Aquí no hubo arrestos.

Sin luz por 12 horas hoy martes el casco urbano de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy programó para el martes, 28 de marzo, lo que han decidido catalogar como una “vía libre”, o interrupción de servicio eléctrico, en sectores del centro de la Sultana del Oeste.

Así lo confirmó el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Según indicó Soler Alers, el tiempo estimado del “apagón” es de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde; y los trabajos consisten en realizar mantenimiento y reemplazo de soterrado.

Específicamente, los sectores afectados son todo el casco urbano, incluyendo los hospitales Perea y San Antonio.

Se estima que los clientes afectados son aproximadamente 100.

Universidades buscan su clasificación este próximo sábado en las canchas de arena del Litoral de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Diecinueve parejas jugarán el próximo sábado su clasificación al campeonato de voleibol de playa del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) desde las 9:00 de la mañana en las canchas de arena del Litoral “Shorty” Castro, en Mayagüez.

“Este año contamos con mayor inscripción para el torneo de voleibol de playa. Eso es muy bueno. En el campeonato participarán 24 equipos. Las nuevas parejas o con bajo rendimiento en el torneo anterior deben ir a un clasificatorio”, explicó el director técnico del evento en la LAI y director atlético de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, Ramón “Moncho” Hernández.

En la rama femenina están inscritas 12 parejas divididas en cuatro grupos de tres. Ya están clasificadas 20. Solo clasificará la líder de grupo para completar las cuatro parejas que irán al campeonato.

Las universidades con representación son la UPR de Aguadilla, Universidad Politécnica de Puerto Rico, American University, UPR de Ponce (2), UPR de Cayey (2), UPR de Mayagüez (2), Caribbean University, UPR de Bayamón y UPR de Utuado.

En la rama masculina, están inscritos siete equipos divididos en un grupo A de tres y grupo B de cuatro. Los mejores dos del grupo A y los mejores tres del grupo B clasificarán directo, los que finalicen en el último puesto en su grupo jugarán un partido de muerte súbita.  Al evento final ya están clasificadas 18 duplas.

Las instituciones que jugarán por su boleto al Festival Deportivo son UPR de Arecibo, Universidad del Sagrado Corazón, UPR de Utuado, Pontificia Universidad Católica, UPR de Humacao, Universidad Interamericana y la American University.

En la edición del 2022, las Tigresas de la Interamericana y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez se programaron reinas y reyes, respectivamente, del Campeonato de Voleibol de Playa LAI. Este año el campeonato se iniciará el jueves, 20 de abril y se extenderá hasta el domingo 23 de abril, estrenando las remodeladas canchas de arena del Litoral “Shorty” Castro en Mayagüez.