Proponen plan estratégico para mejorar la seguridad en comunidades y zona turística de Aguada

AGUADA: Ante lo que describió como “la crisis de seguridad” en Aguada, así como en varios municipios del Oeste, el candidato a la alcaldía aguadeña por el Partido Popular Democrático (PPD), Christian E. Cortés Feliciano, propuso el programa “Aguada: Ciudad Segura”, que consta de varias estrategias.

“Como alcalde, me comprometo a trabajar para que Aguada sea el mejor lugar para vivir en Puerto Rico. Comenzamos aceptando que nuestra Policía de Puerto Rico ha recibido duros recortes por la mala administración del gobierno central y las imposiciones de la Junta de Supervisión Fiscal. Además, la fuerza policiaca ha sufrido el retiro de sus más experimentados agentes y oficiales”, dijo Cortés Feliciano en declaraciones escritas.

El candidato popular propuso que, de llegar a la alcaldía en enero de 2021, iniciará el reclutamiento de más agentes policiales municipales y con mejor equipo, para que dicho cuerpo cuente con los recursos que garanticen mayor seguridad a las comunidades.

“Contaremos con patrullaje sectorizado, de manera que la Policía Municipal pueda prestar servicios en los lugares de alta incidencia criminal y atender las querellas de nuestros ciudadanos a la brevedad posible”, detalló el abogado y actual legislador municipal.

“Además pondremos en función el patrullaje preventivo en unidades motorizadas, facilitando la rapidez de llegar en caso de emergencia, rondas preventivas en el casco urbano y el tránsito en las escuelas. Estableceremos y capacitaremos a los Consejos Vecinales de Seguridad que se integrarán a los planes de trabajo de la Policía Municipal para la implementación de medidas de seguridad en consenso. Se ha demostrado que las comunidades que se organizan y toman control de las áreas y los espacios comunes son más seguras. Esa experiencia efectiva que ha funcionado en otros pueblos, la mejoraremos para el servicio de los aguadeños”, añadió Cortés Feliciano.

En términos de una estrategia de mayor amplitud, el candidato prometió que creará un comité interagencial compuesto por la Policía Municipal, Policía Estatal, Manejo de Emergencias, agencias federales y grupos comunitarios para coordinar los preparativos ante la llegada de cualquier emergencia atmosférica o desastre natural.

“Los acontecimientos más recientes en Puerto Rico nos han llevado a repensar totalmente la manera en que se manejan las emergencias. Las prácticas del pasado están obsoletas”, argumentó.

La propuesta de seguridad para Aguada incluye además atención particular a la zona turística. “Estableceremos un puesto de mando en el área del Balneario Pico de Piedra durante los meses de verano y fines de semana, para aportar a la seguridad, tanto de los bañistas como de los ciudadanos que visitan nuestra costa. Realizaremos reuniones constantes con nuestros comerciantes y nuestros ciudadanos, para dialogar sobre sus preocupaciones e intercambiar ideas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de nuestra gente”, detalló.

Recuerdan fecha límite para inscribirse, solicitar el voto adelantado y el voto ausente

REDACCIÓN: El próximo lunes, 14 de septiembre, es la fecha límite que tienen los electores para nuevas inscripciones, transferencias, reubicaciones, reactivaciones y para solicitar el voto adelantado en todas sus modalidades. El voto adelantado fue ampliado para que personas mayores de 60 años puedan solicitar el mismo, explicó el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Nicolás Gautier Vega.

“Todo elector que vote por vez primera tiene hasta el 14 de septiembre para visitar la Junta de Inscripción Permanente (JIP) e inscribirse. De igual forma, aquellos electores que tengan que realizar transferencias, reubicaciones, reactivaciones o que cualifiquen para el voto adelantado en cualquiera de sus modalidades, deben presentar sus solicitudes antes de la fecha mencionada. Si usted tiene 60 años o más o si es un trabajador público, privado o autoempleado, que sabe tiene que laborar el día de las elecciones, fuera de su precinto electoral, puede solicitar el voto adelantado. Esta solicitud garantiza que usted reciba las papeletas por correo tradicional o que pueda ejercer su voto el día antes de las Elecciones Generales.  De igual forma, aquellas personas que cualifican para el voto ausente recibirán sus papeletas por correo tradicional”, dijo Gautier.

Cualifican para solicitar el voto adelantado los siguientes:

  • Electores mayores de 60 años.
  • Con algún impedimento físico o que utilizarán equipos para asistirse en su movilidad.
  • Personas encamadas.
  • También, pueden solicitar el voto adelantado todo elector con condiciones especiales que residan en casas de alojamiento y los cuidadores únicos de menores de 14 años, de personas con impedimentos y de encamados en sus hogares.

Gautier explicó que las personas que pueden solicitar el voto ausente son electores que estén inscritos y su domicilio sea en Puerto Rico y que el día de las Elecciones Generales estén fuera del país. Estos electores tienen hasta el 19 de septiembre para solicitar el mismo.

“Si usted, algún familiar o amigo cualifica para las categorías de voto adelantado debe completar un formulario y presentar el mismo en la JIP.  Electores con condiciones de salud no necesitan presentar certificación médica. En el caso del voto ausente debe imprimir el formulario y hacerlo llegar por correo electrónico a la dirección que se incluye en la solicitud. Estas alternativas de votos atienden las necesidades de diversos sectores y pretenden evitar el exponer a personas mayores a posibles contagios”, resaltó Gautier.

El comisionado Gautier hizo un llamado para que soliciten y realicen las debidas gestiones para poder votar el 3 de noviembre.

“Les recuerdo a los electores que el voto es la herramienta más poderosa que tenemos para hacer valer la democracia”, dijo.

Para descargar los documentos para solicitar el Voto Adelantado y el Ausente pueden visitar la página web del PPD www.ppdpr.net.

Termina recuento de votos de San Germán confirmando triunfo del alcalde Isidro Negrón

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

SAN GERMÁN: De 86 votos fue el margen de ventaja que finalmente le dio el triunfo al alcalde sangermeño Isidro Negrón Irizarry en la contienda primarista por la candidatura a la alcaldía de la Ciudad de las Lomas por el Partido Popular Democrático (PPD), sobre el aspirante Jorge Ramos Vélez.

Cerca de las 4:43 de la tarde del domingo se dieron a conocer los resultados del recuento en el que el alcalde Negrón Irizarry obtuvo 1,755 votos, para el 51.26 por ciento; mientras que Ramos Vélez fue favorecido por 1,669 votantes, para el 48.74 por ciento.

Otros votos contados fueron 57 papeletas en blanco; una por nominación directa; y 34 papeletas nulas, para un total de 3,499 papeletas contadas.

En otros renglones aparecen 11 papeletas mal votadas y 12 no votadas.

“Triunfó la democracia. El recuento demostró que el trabajo realizado por los funcionarios de colegio de ambos candidatos fue uno de integridad y despeja de toda duda que hubiese algo ilegal en el proceso de votación. Gracias a todos esos funcionarios y a los electores que me apoyaron. Hago un llamado a la unidad”, expresó el alcalde Negrón Irizarry en declaraciones para LA CALLE Digital tras conocerse el resultado del recuento.

Exige se declare estado de emergencia en Educación por caos en clases por Internet

REDACCIÓN: La doctora Marially González Huertas levantó la voz de alerta sobre lo que catalogó como “el impacto nefasto que representa para la niñez puertorriqueña un inicio de clases virtual del Departamento de Educación de forma accidentada y que no vela por los derechos de un acceso a la educación equitativos”.

“El Departamento de Educación presentó un plan ante la prensa que no responde a la realidad actual ni a las necesidades particulares de nuestros niños y niñas, sus familias, maestros y personal de apoyo.  Ni se diga de las necesidades de la población de Educación Especial y los talleres de Montessori”, mencionó la doctora González, que aspira a uno de los dos escaños senatoriales por el Distrito de Ponce por el Partido Popular Democrático (PPD).

La psicóloga escolar añadió que el plan se desvincula de la realidad puertorriqueña donde el 58 por ciento de los niños y niñas vive bajo el nivel de pobreza y el 37 por ciento en pobreza extrema.  “Es decir, si para estas familias ya era un reto llevar el pan diario a la mesa, su situación se agravó cuando ha habido pérdida de hogares por los terremotos y desempleo por la pandemia que atravesamos”, dijo.

Por otro lado, indicó que el Departamento de Educación elaboró un plan sin consultar ni buscar el apoyo en las organizaciones municipales que, según ella, realmente conocen las necesidades de su pueblo y saben dónde se necesita la atención inmediata.

La doctora González Huertas enfatizó su preocupación sobre la salud socioemocional de los niños y los jóvenes.

“Sabemos que el panorama está lleno de retos, más se complica si el desarrollo de las actividades para adaptarnos a este cambio está fuera de la realidad.  Nuestra población infantil del Distrito de Ponce no solo es víctima de una pandemia por COVID-19, sino que viene arrastrando penas tras penas con los terremotos, réplicas y los estragos del huracán María, de los que no han podido recuperarse del todo”, apuntó.

González considera que las instituciones destinadas a velar por el bienestar de la niñez puertorriqueña deben ser sensibles a las necesidades de esta población, proveer la seguridad y estructuras necesarias en vez de tratar de invisibilizar su vulnerabilidad.

“Debemos ayudar a levantar una generación saludable que dentro de 15 años no piense en la migración como una solución, sino a educarse y permanecer en un Puerto Rico donde hay un futuro y esperanza”, concluyó.

Agradecida Migdalia González por su triunfo en las Primarias

González junto al alcalde de Añasco, Jorge Estévez (Foto/Facebook).

MAYAGÜEZ: “Contenta, agradecida y lista para servir al distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla”, así se expresó Migdalia González al convertirse en una de las candidatas oficiales del Partido Popular Democrático (PPD) por los escaños senatoriales del Oeste.

“Fueron años de mucho trabajo, contacto con nuestra gente. Muchas visitas para escuchar el sentir de las personas del distrito. Pero hoy, estoy más que honrada por la oportunidad que me brindaron los miles de populares que votaron por mí. Sepan que no los voy a defraudar”, expresó González en comunicación escrita.

“Luego de una campaña atípica, donde no se pudo hacer la campaña que estamos acostumbrados, hicimos nuestros arreglos y logramos prevalecer. Además, tuvimos que esperar nueve días para que contaran los votos”, enfatizó la líder popular quien también añadió que este cuatrienio fue de “total abandono por los legisladores del PNP”.

“De ahora en adelante continuaremos nuestro camino hacia rescatar para el PPD este importante distrito senatorial. A los que me ayudaron y votaron por mí, GRACIAS, a los que estuvieron con los otros compañeros GRACIAS, y GRACIAS por llevar una campaña de altura. Es momento de buscar la unidad de nuestro partido y me encargaré que eso suceda a la mayor brevedad posible”, añadió la excomisionada electoral del PPD en Añasco.

Al finalizar la noche del martes, 18 de agosto, y con el 100 por ciento de los 291 colegios contabilizados, Migdalia González está en la primera posición con 13,737 votos; Ada García está en la segunda posición con 12,774 votos; y Joel Sánchez en tercera posición con 12,549 votos.

Se espera que haya un recuento para saber quién será la persona que completará el binomio popular junto a Migdalia González. La diferencia ente Ada García y Joel Sánchez es de menos del .50 por ciento de los votos y por ley tiene que realizarse un recuento.

“Por fin el Oeste tiene un candidato a la gobernación”

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez, quien también preside el Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en la Sultana del Oeste, felicitó a su colega alcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, por el triunfo obtenido en el proceso de primarias de esa colectividad que culminó el domingo, que lo coloca como el candidato a la gobernación de la Pava en las próximas elecciones.

“Por fin el Oeste de Puerto Rico tiene un candidato a la gobernación, criado y formado en nuestro distrito.  Charlie Delgado conoce y ha vivido el discrimen que ha privado a esta zona oeste de una verdadera justicia en todos sus niveles. Hago un llamado a los puertorriqueños para que unamos nuestros esfuerzos para lograr que Charlie sea favorecido en el proceso de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.

Puerto Rico tiene por primera vez un candidato que ha probado ser un buen administrador, un gran puertorriqueño y, sobre todo, un ser humano extraordinario que aquilata cada necesidad y los problemas que enfrentamos todos.  Charlie es un “jibaro aguzado”, que de seguro le dará dinamismo y bienestar a todo Puerto Rico.  Felicito al nuevo presidente del Partido Popular Democrático, quien supo llevar una campaña de altura como lo merece todo Puerto Rico”, señaló el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Alcalde de San Germán suspende actividades de campaña ante aumento de casos de COVID-19

SAN GERMÁN: Ante el aumento en los casos positivos confirmados de COVID-19 en la Ciudad de las Lomas, el alcalde Isidro Negrón Irizarry determinó suspender hasta nuevo aviso “todas las actividades políticas multitudinarias”, que incluyen caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas.

“De la pasada semana hasta hoy, han aumentado el número de casos positivos al COVID-19 en San Germán. Al día de hoy tenemos 11 nuevos casos y varias personas hospitalizadas. Mi responsabilidad como alcalde es velar por la salud y vida de nuestra gente. Por tal razón estoy suspendiendo todas las actividades políticas multitudinarias de mi campaña hasta nuevo aviso. Esto incluye caminatas, rallies y cualquier actividad donde haya aglomeración de personas. Exhorto a todos los candidatos políticos de San Germán, de todos los Partidos Políticos, a ser solidarios con nuestras familias en este momento difícil de la Pandemia”, escribió Negrón Irizarry en su cuenta de Facebook.

Según el más reciente informe del Programa de Ayuda de COVID-19 de San Germán, en la pasada semana entraron nueve casos positivos (con resultados de prueba PCR), lo que representa un aumento sustancial en el número de casos.

El Municipio de San Germán tiene un total de 36 casos positivos de los que dos fallecieron y 23 se recuperaron, pues tienen resultados de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) negativos.

“Por lo tanto, hoy 14 de julio de 2020 tenemos un total de 11 casos positivos actuales. De estos 11 casos actuales dos casos se encuentran hospitalizados”, se informó.

Aspirante PPD a representante por Mayagüez y San Germán exige reapertura del Zoológico

MAYAGÜEZ: La aspirante primarista del Partido Popular Democrático (PPD) a representante por el Distrito 19 (Mayagüez-San Germán), Jocelyne M. Rodríguez Negrón, le solicitó públicamente al gobierno central que ordene sin más dilación la reapertura del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste.

Rodríguez Negrón recordó que el Zoológico, que fue visitado por el exgobernador Ricardo Rosselló el 6 de enero de 2017, para celebrar el tradicional Día de Reyes de la Fortaleza, comenzó a tener problemas ese mismo mes, cuando la representante Maricarmen Más, radicó una investigación legislativa alegando que no estaba en condiciones óptimas.

“Desde entonces esas facilidades han sido blanco de todo tipo de ataques político partidista, para hacerle daño a la principal atracción turística de la región Porta del Sol, a pesar de que el Municipio de Mayagüez ha colaborado para que se hagan mejoras”, expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

La candidata del PPD emplazó al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, a que ordene su reapertura sin más dilación. Machargo visitó en días recientes el Zoológico y determinó que los animales están en buen estado de salud.

“Que demuestre su buena fe, porque es más que evidente que este gobierno ordenó su cierre, sin importar que esa facilidad es uno de los principales atractivos turísticos, económicos y educativos de esta región”, añadió Rodríguez Negrón.

“Existe un grupo de voluntarios y organizaciones dispuestos a colaborar con nuestro zoológico para que este siga sirviendo a Puerto Rico y el Caribe”, terminó diciendo Rodríguez Negrón.

Le piden al alcalde José Guillermo Rodríguez que mantenga manos afuera en primaria para representante

MAYAGÜEZ: El aspirante popular a la Cámara de Representantes por Mayagüez y San Germán, Alex Vargas, le pidió el lunes al alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, que le permita a los populares de Mayagüez que selecciones “libre y voluntariamente” el candidato al escaño del Distrito 19.

“Señor alcalde, lleva 32 años en los cuales ha ocupado posiciones electivas. Los populares de Mayagüez conocen la historia de nuestro partido. Sabemos que usted impuso un candidato a representante (Reynaldo Torres) el cuatrienio pasado y por primera vez el Partido Nuevo Progresista lo gana. Usted fue producto de varias primarias y no fue favorecido por el (entonces) incumbente Benjamín Cole y el pueblo lo favoreció. Las imposiciones de candidatos en Mayagüez no son favorables”, mencionó Vargas en declaraciones escritas.

Vargas dijo que es hora de seleccionar candidatos con preparación académica, experiencia y compromiso con los mayagüezanos y sangermeños, indicando que posee una maestría en Administración de Empresas y cuenta con 20 años de experiencia en el gobierno y en la empresa privada.

Sobre su contrincante primarista Jocelyne Rodríguez, Vargas expresó que los que aspiran a posiciones electivas no deben aprovecharse “de las necesidades de la gente al momento de una emergencia”.

“(Rodríguez) ha dado a entender que es un “chisme” su participación junto a la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez, en la repartición de suministros comprados por el Departamento de la Familia, en el mes de enero de 2020. En ningún momento la precandidata y la Senadora del PNP han negado participar de la entrega de estos en los residenciales. Los residentes de los residenciales donde se entregaron los suministros saben que las vieron y eso ocurrió. También, algunos empleados del Departamento de la Familia que hicieron declaraciones juradas sobre unos alegados hechos que ocurrieron con la precandidata del PPD y la senadora del PNP”, dijo Vargas al afirmar que eso “va contra los postulados” del Partido Popular Democrático.

“He sido, y seré un militante del Partido Popular y siembre he participado en las campañas políticas en Mayagüez y San Germán”, añadió. Vargas aspiró a la misma candidatura en el 2012, pero no fue seleccionado. Negó que haya “sido derrotado en cuatro ocasiones”, asegurando que esa aseveración es falsa.

“Vengo de una familia humilde del barrio Malezas. Nací y he residido toda mi vida en Mayagüez. Quiero rescatar el Distrito Representativo 19 que perdimos el cuatrienio pasado. Lo voy a lograr junto a los populares de Mayagüez y San Germán, mis mejores padrinos políticos”, terminó diciendo el líder popular.

Maricarmen Mas le contesta a los alcaldes de Mayagüez y San Germán

MAYAGÜEZ: La representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19) le salió al paso a los alcaldes de Mayagüez y San Germán, José Guillermo Rodríguez e Isidro Negrón Irizarry, respectivamente, asegurando que durante este cuatrienio “se realizaron las asignaciones legislativas más robustas en la historia de la región, ascendentes a la cantidad de $1,963,500, a pesar de la Junta de Supervisión Fiscal”.

En un comunicado de prensa, Mas Rodríguez dijo que en este cuatrienio rescató un distrito “en total abandono”.

“Por ejemplo, logramos aumentar la partida presupuestaria dirigida a la Red Sísmica de Puerto Rico y asegurar que se mantuviera bajo el Recinto Universitario de Mayagüez. Hemos estado impulsando la construcción de un rompeolas en el barrio Guanajibo, dialogado con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y las autoridades federales en colaboración con la Comisionada Residente, la amiga Jenniffer González. Durante este cuatrienio hemos logrado una histórica inversión comunitaria de $406,650 para la empresa Puerto Rico Industries for the Blind, entidad sin fines de lucro enfocada en proveer oportunidades de adiestramiento y empleo a personas con diversidad funcional”, señaló la legisladora.

En un resumen de su labor, Mas Rodríguez reclamó que logró “una inversión de casi $100 millones en la rehabilitación y reparación de unos 117 kilómetros de carreteras estatales en la región de Mayagüez mediante el Programa Abriendo Caminos. Entre las áreas impactadas está la PR-2, arteria principal de la zona. También se trabajaron en las carreteras PR-102, 105, 106, 108, 114 en Mayagüez y PR-119 en San Germán. Mediante legislación estamos impulsando que el Poblado Rosario, del Municipio de San Germán, se convierta en parte de los nuevos ofrecimientos que brinda la Compañía de Turismo a los visitantes del exterior”.

“Esta servidora ha luchado contra mi propia administración para salvar la WIPR. De la misma forma me he enfrentado a mi administración exigiendo la reapertura del Jardín Zoológico Doctor Juan Rivero en Mayagüez, el cual bajo la pasada administración fue dejado en total abandono. El récord público está ahí.  Al igual que está el récord de trabajar por lo mejor para el Distrito 19, sin distinción de colores o afiliaciones políticas. Ejemplo de esto fue la legislación que sometimos para designar el tramo de la carretera estatal PR-64 que discurre entre el kilómetro 0.0 al 5.5, localizado dentro de la demarcación territorial de la Ciudad de Mayagüez, con el nombre de ‘Avenida Benjamín Cole Vázquez’. La realidad es que el Distrito estaba abandonado y nosotros lo rescatamos. Se ha trabajado para otorgar las ayudas directamente a los constituyentes mediante Vales de Alimentos, Materiales de Construcción, Rehabilitación de Viviendas, Repavimentación de Carreteras Estatales y Municipales, ayudas directas a instituciones, organizaciones y escuelas.  En San Germán mediante la RCC 57 se le asignó al Municipio el dinero necesario para realizar trabajos de repavimentación en el barrio Duey”, añadió Mas Rodríguez.

La legisladora aseguró que la obra durante los pasados cuatro años en el Distrito 19 “es la más amplia, robusta y permanente en las pasadas tres décadas”.

“Si los alcaldes de Mayagüez y San Germán quieren recurrir a la mentira como ataque político, lamento informarles que hay un trabajo que valida cada una de las acciones realizadas. Mi compromiso es y continuará siendo, trabajar por cada uno de los constituyentes que ven en esta servidora la alternativa de atender sus necesidades”, apuntó.

Las expresiones de la representante Mas Rodríguez se produjeron luego de que los alcaldes Isidro Negrón y José Guillermo Rodríguez lanzaran acusaciones de falta de obra en el Distrito 19, que incluye ambos municipios, durante una actividad en la que endosaron a la candidata primarista del Partido Popular Democrático (PPD), Jocelyne Rodríguez, quien aspira al escaño que ocupa Mas.